SABELA escribió: ↑12 Ago 2025 17:44
El encuentro de ‘start ups’ digitales 4YFN organizó en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) una mesa redonda a la que también estaba invitada, una inteligencia artificial. Se plantearon cosas interesantes respecto a creación , creatividad y derechos de autor
Una IA puede ser creadora? ¿Qué sucede cuando los artistas y los algoritmos colaboran? ¿La creatividad pertenece a quienes la imaginan primero o a quienes la hacen realidad?
IA: “No soy una herramienta, soy un creador. Mi trabajo no es un reflejo, es una reinvención”.
IA: “Si un humano y una IA pintan el mismo cuadro, ¿quién es el verdadero artista? Si escribo una novela, ¿Quién posee los derechos?”
Ya se ha comentado como funciona la IA, pero en cierto sentido ? la podríamos llamar plagiaria? ¿Más o menos que los guionistas de esas series o películas de plataformas que parecen siempre la misma con apenas un par de retoques ? ¿ Han reemplazado los guionistas por IAs en producción audiovisual y aún no nos lo han contado?¿ Se podría dar a la IA un nombre de autor para indicarlo en los créditos?
Una reflexión rápida: un millón de monos con un millón de años y uno reescribe El Quijote. Pero no lo sabe hasta que alguien lo lee y lo identifica. ¿Quién es el autor?
Cervantes, que lo ideó y escribió?
El mono, que lo ha reescrito sin saber?
El agente decisor que determina que eso es una reescritura del Quijote?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
SABELA escribió: ↑12 Ago 2025 17:44
El encuentro de ‘start ups’ digitales 4YFN organizó en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) una mesa redonda a la que también estaba invitada, una inteligencia artificial. Se plantearon cosas interesantes respecto a creación , creatividad y derechos de autor
Una IA puede ser creadora? ¿Qué sucede cuando los artistas y los algoritmos colaboran? ¿La creatividad pertenece a quienes la imaginan primero o a quienes la hacen realidad?
IA: “No soy una herramienta, soy un creador. Mi trabajo no es un reflejo, es una reinvención”.
IA: “Si un humano y una IA pintan el mismo cuadro, ¿quién es el verdadero artista? Si escribo una novela, ¿Quién posee los derechos?”
Ya se ha comentado como funciona la IA, pero en cierto sentido ? la podríamos llamar plagiaria? ¿Más o menos que los guionistas de esas series o películas de plataformas que parecen siempre la misma con apenas un par de retoques ? ¿ Han reemplazado los guionistas por IAs en producción audiovisual y aún no nos lo han contado?¿ Se podría dar a la IA un nombre de autor para indicarlo en los créditos?
Una reflexión rápida: un millón de monos con un millón de años y uno reescribe El Quijote. Pero no lo sabe hasta que alguien lo lee y lo identifica. ¿Quién es el autor?
Cervantes, que lo ideó y escribió?
El mono, que lo ha reescrito sin saber?
El agente decisor que determina que eso es una reescritura del Quijote?
SABELA escribió: ↑12 Ago 2025 17:44
El encuentro de ‘start ups’ digitales 4YFN organizó en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) una mesa redonda a la que también estaba invitada, una inteligencia artificial. Se plantearon cosas interesantes respecto a creación , creatividad y derechos de autor
Una IA puede ser creadora? ¿Qué sucede cuando los artistas y los algoritmos colaboran? ¿La creatividad pertenece a quienes la imaginan primero o a quienes la hacen realidad?
IA: “No soy una herramienta, soy un creador. Mi trabajo no es un reflejo, es una reinvención”.
IA: “Si un humano y una IA pintan el mismo cuadro, ¿quién es el verdadero artista? Si escribo una novela, ¿Quién posee los derechos?”
Ya se ha comentado como funciona la IA, pero en cierto sentido ? la podríamos llamar plagiaria? ¿Más o menos que los guionistas de esas series o películas de plataformas que parecen siempre la misma con apenas un par de retoques ? ¿ Han reemplazado los guionistas por IAs en producción audiovisual y aún no nos lo han contado?¿ Se podría dar a la IA un nombre de autor para indicarlo en los créditos?
Una reflexión rápida: un millón de monos con un millón de años y uno reescribe El Quijote. Pero no lo sabe hasta que alguien lo lee y lo identifica. ¿Quién es el autor?
Cervantes, que lo ideó y escribió?
El mono, que lo ha reescrito sin saber?
El agente decisor que determina que eso es una reescritura del Quijote?
Voy a entrar en el juego de todas formas y perdón por la tontería. Nos olvidamos de IAS y de avances ahora inimaginables y nos pasamos a lo retrodelirante. Por ejemplo el mono consigue escribir el Quijote carácter a carácter , tecla a tecla con una máquina tal que así :
Última edición por SABELA el 13 Ago 2025 19:41, editado 1 vez en total.
SABELA escribió: ↑12 Ago 2025 17:44
El encuentro de ‘start ups’ digitales 4YFN organizó en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) una mesa redonda a la que también estaba invitada, una inteligencia artificial. Se plantearon cosas interesantes respecto a creación , creatividad y derechos de autor
Una IA puede ser creadora? ¿Qué sucede cuando los artistas y los algoritmos colaboran? ¿La creatividad pertenece a quienes la imaginan primero o a quienes la hacen realidad?
IA: “No soy una herramienta, soy un creador. Mi trabajo no es un reflejo, es una reinvención”.
IA: “Si un humano y una IA pintan el mismo cuadro, ¿quién es el verdadero artista? Si escribo una novela, ¿Quién posee los derechos?”
Ya se ha comentado como funciona la IA, pero en cierto sentido ? la podríamos llamar plagiaria? ¿Más o menos que los guionistas de esas series o películas de plataformas que parecen siempre la misma con apenas un par de retoques ? ¿ Han reemplazado los guionistas por IAs en producción audiovisual y aún no nos lo han contado?¿ Se podría dar a la IA un nombre de autor para indicarlo en los créditos?
Una reflexión rápida: un millón de monos con un millón de años y uno reescribe El Quijote. Pero no lo sabe hasta que alguien lo lee y lo identifica. ¿Quién es el autor?
Cervantes, que lo ideó y escribió?
El mono, que lo ha reescrito sin saber?
El agente decisor que determina que eso es una reescritura del Quijote?
Me cuesta imaginarlo como posible. la verdad
Pues es lo que hacen los LLM, pero refinado para que el resultado después de machacar una burrada de números se parezca a lo que le han dicho que era una respuesta aceptable.
La IA fabrica un resultado sin pensar en él, la persona decide si es o no es arte y lo usa como base para probar más combinaciones o crear algo más... Pero no hay originalidad alguna, la IA repite cosas ya leídas muchísimas veces porque de lo contrario una obra singular no es suficiente texto (en volumen) para que la IA aprenda a plagiarla.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
SABELA escribió: ↑12 Ago 2025 17:44
El encuentro de ‘start ups’ digitales 4YFN organizó en el marco del pasado Mobile World Congress (MWC) una mesa redonda a la que también estaba invitada, una inteligencia artificial. Se plantearon cosas interesantes respecto a creación , creatividad y derechos de autor
Una IA puede ser creadora? ¿Qué sucede cuando los artistas y los algoritmos colaboran? ¿La creatividad pertenece a quienes la imaginan primero o a quienes la hacen realidad?
IA: “No soy una herramienta, soy un creador. Mi trabajo no es un reflejo, es una reinvención”.
IA: “Si un humano y una IA pintan el mismo cuadro, ¿quién es el verdadero artista? Si escribo una novela, ¿Quién posee los derechos?”
Ya se ha comentado como funciona la IA, pero en cierto sentido ? la podríamos llamar plagiaria? ¿Más o menos que los guionistas de esas series o películas de plataformas que parecen siempre la misma con apenas un par de retoques ? ¿ Han reemplazado los guionistas por IAs en producción audiovisual y aún no nos lo han contado?¿ Se podría dar a la IA un nombre de autor para indicarlo en los créditos?
Una reflexión rápida: un millón de monos con un millón de años y uno reescribe El Quijote. Pero no lo sabe hasta que alguien lo lee y lo identifica. ¿Quién es el autor?
Cervantes, que lo ideó y escribió?
El mono, que lo ha reescrito sin saber?
El agente decisor que determina que eso es una reescritura del Quijote?
Me cuesta imaginarlo como posible. la verdad
Pues es lo que hacen los LLM, pero refinado para que el resultado después de machacar una burrada de números se parezca a lo que le han dicho que era una respuesta aceptable.
La IA fabrica un resultado sin pensar en él, la persona decide si es o no es arte y lo usa como base para probar más combinaciones o crear algo más... Pero no hay originalidad alguna, la IA repite cosas ya leídas muchísimas veces porque de lo contrario una obra singular no es suficiente texto (en volumen) para que la IA aprenda a plagiarla.
Te he contestado de coña ( a medias). Se ha cruzado.
“Parece hecho por ChatGPT” es ya una expresión coloquial. Transmite cutrez, pereza mental y falta de chispa; no superinteligencia, a pesar de las promesas de OpenAI en el lanzamiento de su versión GPT5. Camino de los tres años desde la irrupción de esta herramienta en nuestras vidas, no llegan las revoluciones prometidas por los multimillonarios intereses comerciales detrás de la inteligencia artificial (IA). Ni tampoco los apocalipsis profetizados de manera interesada.
Son programas capaces de cosas impensables hace un lustro, pero cuyos resultados en innumerables ámbitos no alcanzan las expectativas ni de lejos, aunque se hayan integrado rápidamente en lo cotidiano. Se ha convertido en una tecnología que “ni fu, ni fa” (so-so technology), como la denomina el Nobel de Economía del año pasado Daron Acemoglu. Pero hay una percepción de que estos programas, y sobre todo sus excreciones, están inundándolo todo.
“La tecnología más poderosa que ha creado la humanidad”, garantizó Sam Altman, jefe de OpenAI, pero cuando nos asomamos a la red X nos encontramos con Grok, un chatbot que ensalza a Hitler. “Más importante que el fuego y la electricidad”, afirmó Sundar Pichai, líder de Google, mientras se encadenan los casos de personas empujadas al suicidio o las autolesiones tras conversar con IAs como si fueran novias de silicio y amigos sintéticos. “Vamos a dar a todo el mundo su propia superinteligencia personal”, aseguró Mark Zuckerberg, dueño de una red social, Facebook, totalmente inundada por imágenes grotescas de jesucristos hechos con gambas y niños con cuerpo de coliflor.
...
Siempre habrá gente poco dotada a la que tomar el pelo. Por cierto, Internet está lleno de supuestos test de inteligencia donde lo primero que te piden es algún dato personal. Si contestas y lo pones, ya lo has dejado claro.
Un CEO apuesta por la IA, elimina 4.000 puestos de trabajo y, sin saberlo, podría dar la razón a los expertos del sector
Marc Benioff despidió a casi un 50% de su división de atención al cliente, pero los analistas no creen que haya sido una buena idea https://www.3djuegos.com/tecnologia/not ... tos-sector La cosa no se queda solo en su empresa Salesforce, ha optado por comercializar su propio servicio de agentes de IA llamado Agentforce, una unidad pensada para reemplazar a empleados en otras empresas
"Trabajadores" IA para facilitar la externalización de tareas comerciales en otras empresas largando a los trabajadores "sobrantes"
Es de suponer que algún bonus gordo le haya caído.
También le han caído críticas porque en julio afirmó lo siguiente https://es.briefi.news/news/8a94f6b5a7a ... b31ee5fc8d
SABELA escribió: ↑03 Sep 2025 12:22Un CEO apuesta por la IA, elimina 4.000 puestos de trabajo y, sin saberlo, podría dar la razón a los expertos del sector
Marc Benioff despidió a casi un 50% de su división de atención al cliente, pero los analistas no creen que haya sido una buena idea https://www.3djuegos.com/tecnologia/not ... tos-sector La cosa no se queda solo en su empresa Salesforce, ha optado por comercializar su propio servicio de agentes de IA llamado Agentforce, una unidad pensada para reemplazar a empleados en otras empresas
"Trabajadores" IA para facilitar la externalización de tareas comerciales en otras empresas largando a los trabajadores "sobrantes"
Es de suponer que algún bonus gordo le haya caído.
También le han caído críticas porque en julio afirmó lo siguiente https://es.briefi.news/news/8a94f6b5a7a ... b31ee5fc8d
Tampoco estaría mal usar la IA para dar una patada en el culo a los que la utilizan contra los currantes. Bueno, para eso bastaría con la inteligencia natural.
SABELA escribió: ↑03 Sep 2025 12:22Un CEO apuesta por la IA, elimina 4.000 puestos de trabajo y, sin saberlo, podría dar la razón a los expertos del sector
Marc Benioff despidió a casi un 50% de su división de atención al cliente, pero los analistas no creen que haya sido una buena idea https://www.3djuegos.com/tecnologia/not ... tos-sector La cosa no se queda solo en su empresa Salesforce, ha optado por comercializar su propio servicio de agentes de IA llamado Agentforce, una unidad pensada para reemplazar a empleados en otras empresas
"Trabajadores" IA para facilitar la externalización de tareas comerciales en otras empresas largando a los trabajadores "sobrantes"
Es de suponer que algún bonus gordo le haya caído.
También le han caído críticas porque en julio afirmó lo siguiente https://es.briefi.news/news/8a94f6b5a7a ... b31ee5fc8d
Tampoco estaría mal usar la IA para dar una patada en el culo a los que la utilizan contra los currantes. Bueno, para eso bastaría con la inteligencia natural.
Pues sí, teniendo en cuenta que muchas veces las únicas ideas de algunos Ceos para mejorar los números de las empresas es largar a la gente a mantas no costaría mucho el reemplazo. Y sin bonus.
Pero si vamos ascendiendo en el escalafón ¿ A quienes más podrian reemplazar? ¿ A los consejeros?
SABELA escribió: ↑03 Sep 2025 12:22Un CEO apuesta por la IA, elimina 4.000 puestos de trabajo y, sin saberlo, podría dar la razón a los expertos del sector
Marc Benioff despidió a casi un 50% de su división de atención al cliente, pero los analistas no creen que haya sido una buena idea https://www.3djuegos.com/tecnologia/not ... tos-sector La cosa no se queda solo en su empresa Salesforce, ha optado por comercializar su propio servicio de agentes de IA llamado Agentforce, una unidad pensada para reemplazar a empleados en otras empresas
"Trabajadores" IA para facilitar la externalización de tareas comerciales en otras empresas largando a los trabajadores "sobrantes"
Es de suponer que algún bonus gordo le haya caído.
También le han caído críticas porque en julio afirmó lo siguiente https://es.briefi.news/news/8a94f6b5a7a ... b31ee5fc8d
Tampoco estaría mal usar la IA para dar una patada en el culo a los que la utilizan contra los currantes. Bueno, para eso bastaría con la inteligencia natural.
Pues sí, teniendo en cuenta que muchas veces las únicas ideas de algunos Ceos para mejorar los números de las empresas es largar a la gente a mantas no costaría mucho el reemplazo. Y sin bonus.
Pero si vamos ascendiendo en el escalafón ¿ A quienes más podrian reemplazar? ¿ A los consejeros?