APAGÓN 28 abril

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

Sí, había olvidado otra de las huchas que nos van a pasar, en especial si llegan PP-VOX, la de los miles de millones de las nucleares, porque alguna se empeñarán en construir , además de adaptar las actuales y acordar ese mínimo megavatio-hora que las nucleares reclaman
Y a la mierda una energía barata, tan necesaria
Por cierto el déficit de tarifa se termina de amortizar este año , un poquito debería notarse en la factura aunque ya debería haberse notado algorespecto a otros años
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

https://www.motorpasion.com/observatori ... ras-al-dia

Todo ello a un coste de unos 104 dólares/MWh, cifra inferior al coste de la energía generada por el carbón (118 $/MWh) o la nuclear (182 $/MWh), según los datos de capital medio globales de 202

Me parecen unos costes elevadísimos, desconozco como se estarán calculando
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16203
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por Edison »

Pues si, aparte de que habría que concretar días y horas.

https://www.omie.es/

Poner paneles solares en Las Vegas (bueno, en el desierto de Mojave) no es mala idea, pero aquí la energía solar también sirve para hacer crecer lechugas y tomates. Las reservas de litio es otro tema interesante.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

¿ Recuerdas cuando comentamos de coña sobre qué hizo saltar los plomos? Pues quizás no era una tontería tan gorda :
https://www.xataka.com/energia/hay-tant ... ionarlo-ia
Pena que los productores no se apelliden Abelló, nos contaría para el PIB y eso.
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16203
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por Edison »

Si, los que cultivan maría a gran escala suelen conectarse ilegalmente a la red eléctrica de forma chapucera y sin contador, por lo que además de traficar con drogas y estafar a la suministradora, provocan cortes en el suministro y ponen en riesgo de incendio al vecindario. Quien solo tiene una plantita para consumo propio (o porque es aficionado a la botánica) puede dejarla tranquilamente al sol. No es peligroso y resulta mucho más ecológico.

De paso ver el artículo 368 del Código Penal.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

Para costes los que se están dando en Europa
https://elperiodicodelaenergia.com/la-o ... l-nuclear/
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

O se tiraban los trastos a la cabeza o compadreaban . De momento parece lo primero
Según dice el artículo AELEC ( eléctricas) para AELEC :
La culpa del apagón la tuvo REE, que cometió "un fallo grave del control de tensión del sistema por no disponer de suficientes plantas de capacidad para controlar el nivel de tensión" (Red Eléctrica es la responsable de programar centrales suficientes para evitar fallos en el suministro, y, según Aelec, no programó las suficientes centrales el día de autos). P

Por el contrario María Castro de Red Eléctrica contestaba con un comunicado instando a AELEC :
A aportar "información propia", así como "respuestas técnicas y rigurosas a dos de las conclusiones más relevantes" (las desconexiones no justificadas y el incumplimiento de control) que aparecen tanto en el informe del Gobierno como en el que presentó la propia Red Eléctrica el pasado 18 de junio

https://news.un.org/es/story/2024/08/1531906

Hay mucha indemnización en juego, por ejemplo las distribuidoras eléctricas, tienen descuentos automáticos según la duración o número de paradas y por otra parte averías, deterioros de alimentos, pérdidas en negocios
Por fuerza mayor (ciberataque , sabotaje, fenómenos meteorológicos) las indemnizaciones recaerían sobre los seguros privados
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

¿Hay alguna luz respecto a lo que ocasionó el apagón?
En una cuenta de X dedicada a cosas de estas se dice lo siguiente :
En primer lugar decir que es vergonzoso lo que empieza diciendo el informe ENTSO-E: así como Francia y Portugal han colaborado en el suministro de datos requeridos, las empresas españolas han tenido que ser requeridas varias veces (hasta 150 emails). Y hay 8 empresas españolas que se han negado finalmente a colaborar con ENTSO-E.

El útlimo informe de ENTSO-E afirma que las oscilaciones de tensión y frecuencia se inician a las 9:00 AM (voy a mezclar datos y gráficas de otros informes para aclarar lo que pone ENTSO-E).
Justo a esa hora se empieza a producir un excedente fotovoltaico que supera a demanda nacional y se exporta.
Por qué no se redujo la generación fotovoltaica si se estaban detectando oscilaciones de tensión y frecuencia? Esto es lo que le pregunta S. Krauter (un experto alemán reconocido) a M. Fette (el mayor experto mundial en apagones).
👉 "Estaban exportando" responde Fette. Esto tiene un calado mas profundo de lo que parece, que explicaré un hilo posterior: no es tan fácil y podría causar un apagón en Austria si se deja de exportar.

A las 12:03 se produce una oscilación importante de la frecuencia y la tensión.
👉 Este es uno de los hechos más significativos, curiosamente poco mencionado en España (el informe de Comillas lo menciona pero no lo establece como causa en las conclusiones finales).

Según ENTSO-E es un problema local, un fallo de una planta de generación. Es algo que destacó el Instituto Franhofer alemán desde el ppio y yo escribí en esta red.
▪ Se ha publicado reciemente qué planta fotovoltaica es, una de Extremadura según parece.

egún el experto alemán M. Fette hay además un problema recurrente en un nudo de esa zona y cerca de la nuclear de Almaraz.
9 de enero de 2025: Sobretensión en un nudo cerca de Almaraz desconecta uno de los reactores de la nuclear de Almaraz (las nucleares se desconectan a la mínima para proteger sus sistemas).

sa oscilación de la frecuencia ya la tensión de las 12:03 es un problema de la máxima gravedad.

Abajo la gráfica de la tensión en los distintos nudos de la red por colores.
▪ La frecuencia recupera los 50 Hz en un proceso que dura casi 5 minutos.
👉 Según la normativa ENTSO-E el amortiguamiento mínimo debe ser del 5%, esto es deben duran menos de 1 minuto esas oscilaciones (duraron 4 minutos y 42 segundos).

Al perro flaco todo son pulgas". A las 12:19 dice el informe ENTSO-E se produce una oscilación interárea.
👉 Son oscilaciones que se producen entre los extremos de la red europea, a la que se han ido añadiendo los sistemas electricos de cada vez más países, los últimos los Bálticos.
▪ La oscilación interárea de las 12:19 se produce entre los extremos Sur- Centro-Este. Esto es el extremo Los Balcanes-Turquía.
▪ El sistema eléctrico europeo es como una gran sábana en cuya extremos estan sujetando los paises de la periferia. Si esos países tiran o aflojan la sábana se percibe en el otro extremo. Algunos países de los extremos no son los países con sistemas eléctricos precisamente más estables. Croacia causó un apagón en media Europa por el fallo de una subestación en 2021.
▪ Está por determinar el orgien de esa oscilación de las 12:19, que tardó en amortiguarse más de 3 minutos.


El sistema eléctrico está dotado de sistemas automáticos para amortiguar estas perturbaciones.
▪ Unos están en los generadores: Estabilizadores de Potencia SÍNCRONOS (Power System Stabilizer, PSS).
▪ Y otros en dispositios de electrónica de potencia a lo largo de la red: sistemas flexibles de transporte de Eª en CA y sistemas de transporte de Eª en CC de alta tensión).
👉No funcionaron todos correctamente?
▪ Hay un informe de 2021 (2021-26) en el que se establecia la necesidad de instalar 5 equipos amortiguadores para lograr una amortiguación del 6,5% (> 5%). Había uno, el de Vitoria https://miteco.gob.es/es/energia/estrat ... -2026.html

Por otra parte los operadores del sistema actuaron manualmente siguiendo el protocolo previsto.
▪ Se conectaron 5 líneas para robustecer la red y la línea de CC con Francia pasa a potencia cte.
▪ El rango normal de operación 390-420 kV (PO 1.4) en la red de 400 kV no se mantuvo en algunos nudos incluso por debajo de 375 kV.

También hay equipos automáticos para controlar la tensión, instalados en los generadores, transformadores y compensadores síncronos.
▪ El operador del sistema programó 7 generadores síncronos: 3 nucleares y 7 ciclos (uno de los cuales no estaba disponible).
👉 Los controles de las tensiones no funcionaron según el procedimiento de operación (PO 7.4) según el operador del sistema.

ómo actuaron los operadores para controlar la tensión? lo hicieron según el protocolo de medidas previstas para controlar la tensión:
▪ Desconectando 4 reactancias para corregir las subtensiones.
👉Pero a las 12:19 se produce la segunda oscilación (la interárea) de la frecuencia y la tensión. Los operadores vuelven a actuar según protocolo: desconectar reactancias, conectar líneas y reducir exportación a Francia

as medidas de los operadores fueron las correctas, es normal que estas medidas tengan el efecto de un aumento de la tensión en la red. No puede ser de otra manera.
▪ A las 12:30, la situación estaba "controlada" aparentemente: todos los nudos están poco por encima de 400 kV (algunos en 420 kV pero por debajo de 435 kV que es líimite para adoptar medidas excepcionales).
👉 3 minutos más tarde se caería todo el sistema.


Como habla de cosas que se me escapan lo que me pregunto es ,hablando en cristiano, ¿Qué conclusiones se sacan de esto?
LO que he subrayado en negro me suena a nuevo ¿Cómo pudo afectar?
Y también están las demandas : en primer lugar parece que van hacia las eléctricas , después a Red Eléctrica , más de lejos el Gobierno , y quizás la CNMC . Me supongo que habrá quienes hayan puesto varias , también las hay colectivas pero si no queda claro el responsable ¿Cómo pueden actuar los jueces?
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9728
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por Nowomowa »

Por el estilo parece un Tweet de BeamSpot o Antonio turiel, pero no me consta que aún usen Twitter/X. Menciona lo de Croacia que es una de esas cosas que no salieron en los telediarios y que tuvo un efecto secundario la mar de curioso: durante meses, todos los relojes de hornos microondas de Europa se atrasaron. ¿Por qué? Porque esos relojes funcionan contando ciclos de corriente, cada 50 ciclos, un segundo... pero durante meses la corriente en Europa estuvo a menos de 50 hercios para mantener la estabilidad después del susto que dio Croacia. Y ahora, si te fijas, tu microondas se adelanta... porque en España vamos petados de frecuencia cada dos por tres para acomodar toda la renovable que hace lo que las empresas quieren, que es meter toda la corriente posible haga falta o no la haga.

Lo que pones en negrita me da la impresión que dice que a la red europea se le desestabilizaorn a la vez dos extremos, España por el sur-oeste y lo que dicen del extremo este, y como los recursos para equlibrar la red son limitados, España quedó desconectada y sin capacidad de aguantarse ella sola con la que le estaba cayendo.

La corriente alterna es muy delicada porque cada máquina conectada envía y recibe un campo magnético muy intenso que está asociado a una máquina que gira. Si la máquina gira demasiado despacio, el campo que viene de fuera "tira" de ella, pero al mismo tiempo la máquina genera su propio campo que "frena" el de fuera. El equilibrio es cuaando ambos campos, el de fuera y de la máquina, van a la vez, ahí tienes un motor eléctrico girando a su velocidad para hacer funcionar lo que sea, la energía que pierde la recibe como "empujón magnético" desde fuera. Pero una máquina también puede tener su propio campo muy fuerte que "empuja" el de fuera, eso es un generador, y el generador puede encontarse con que el campo de fuera lo frene si intenta girar demasiado deprisa, una vez más el equilibrio es que el generador gire a la velocidad exacta del campo que viene de fuera. Y ese "campo de fuera" es la suma de absolutamente TODO lo que está conectado a la red. Que cambia a cada milisegundo y encima se mueve a la velocidad de la luz, que es rápida pero limitada.

Lo que hay que entender es que cuando un campo magnético se mueve, genera corriente eléctrica, es decir, electrones que cambian de sitio. Pero lo que transmite la energía es el campo magnético variable, porque los electrones no circulan por los cables, lo que circula es el campo magnético que les da y quita energía.

Hay que proteger los generadores de que la red les frene demasiado o les empuje si va demsiado rápida y por eso lo que se vigila es la frecuencia, que es más rápida cuando hay más corriente circulando porque hay menos consumo que producción y más lenta cando hay más consumo que producción de potencia, el desajuste y cómo equilibrarlo a lo largo de cables donde los campso magnéticos tardan milisegundos en ir de aquí para allá es algo que tenemso mucha experiencia pero tiene límites técnicos.

Y la complicación añadida de cosas que no son máquinas que giran, como la fotovoltaica, donde se usan equipos electrónicos para simular un campo magnético oscilante (eso se llamamn "inversores"proque "inviertend e corrient eocntinua a alterna), o cosas que giran pero no se conectan directamente a la red, como los aerogeneradores, que como cada uno gira a su aire lo que se hace es que su corriente alterna se convierte a corriente continua, se descarga al cable que los une entre ellos y va a un inversor compartido que pasa la corriente continua a corriente alterna.

El inversor lo que hace es que toma la corriente continua que le llega de las placas o los aerogeneradores y la inyecta en la red, pero hay dos formas de ajustar el inversor: convirtiendo sólo la corriente necesaria para igualar la frecuencia de la red, o convirtiendo toda la corriente que puedan y que se apañe la red. Obviamente, las empresas (y Jaimito con su instalación doméstica) quieren vender toda la corriente posible y los inversores se instalan para priorizar la corriente, lo cual hace que a veces metan demasiada corriente... que intenta hacer subir la frecuencia... que se resiste y convierte el exceso de frecuencia en exceso de tensión y ahí empiezan los problemas.

Y otra vez me he metido en una explicación simplficada pero larguísima de una cosa complicada que sólo entiendo a medias...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4282
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por SABELA »

La cuenta es esta:
@FernandoRod_07
Operador Nuclear y él se tiran de los pelos de vez en cuando
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9728
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por Nowomowa »

El problema con OperadorNuclear es que es fiel a su nombre, y las nucleares dan para lo que dan, cuando todo va bien son fantásticas, pero cuando hay problemas son más un lastre que una solución... El 28 de abril siete reactores nucleares se hicieron caquita encima en España y Francia, nosotros nos quedamos a oscuras, los franceses por los pelos no. Las nucleares no esperan a ver qué pasa, si hay problemas se desconectan para autoprotegerse. Lo cual es un lío en sí mismo, uno no va y apaga una central nuclear dándole a un botón, entre otras cosas porque las centrales en principio han de recibir electricidad de la red y sin eso están en modo de emergencia tirando con sus generadores diésel hasta recuperar el suministro externo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16203
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: APAGÓN 28 abril

Mensaje por Edison »

Huy, eso de usar un microondas para que te de la hora exacta me supera. ¿En que chino lo has comprado? ¿No lo desconectas nunca?

De lo que es frecuencia y de lo que es la fase o el desfase hablaremos otro día.
Responder