No les hace falta, lo han dirigido a lo privado, a la energia nuclear principalmente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 15:36No han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:31Pero es lo dicho por el gobierno y cia lo que más se transmite.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 12:07Ya he leido de algunos representantes de las electricas haciendo recaer las culpas en exclusiva sobre Red ElectricaVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 11:46
La cuestion es que las unicas supuestas explicaciones las estan dando desde el gobierno y Red Electrica Española que es mas o menos lo mismo.
Asi que esperare a lo que digan desde portugal, que supuestamente lo iban a investigar.
Y mevsupongo que habrá gente que les creerá.
.
Por eso yo esperaria a lo que dictamen la investigación ordenada en Portugal y a ver a que conclusiones llegan.
Las eléctricas han señalado directamente
APAGÓN 28 abril
-
- Funcionario
- Mensajes: 5696
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: APAGÓN 28 abril
Re: APAGÓN 28 abril
No es eso lo que yo he entendido de lo que han comentado pero además nucleares y de gas que es s lo que he entenfifo que apuntan tienen varias compañías y no han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:38No les hace falta, lo han dirigido a lo privado, a la energia nuclear principalmente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 15:36No han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:31Pero es lo dicho por el gobierno y cia lo que más se transmite.
Por eso yo esperaria a lo que dictamen la investigación ordenada en Portugal y a ver a que conclusiones llegan.
Las eléctricas han señalado directamente
-
- Funcionario
- Mensajes: 5696
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: APAGÓN 28 abril
Pues yo lo he entendido como un ataque a las nucleares y empresas privadas para asi protegerse de las consecuencias politicas del apagonVer citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 15:48No es eso lo que yo he entendido de lo que han comentado pero además nucleares y de gas que es s lo que he entenfifo que apuntan tienen varias compañías y no han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:38No les hace falta, lo han dirigido a lo privado, a la energia nuclear principalmente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 15:36No han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:31
Pero es lo dicho por el gobierno y cia lo que más se transmite.
Por eso yo esperaria a lo que dictamen la investigación ordenada en Portugal y a ver a que conclusiones llegan.
Las eléctricas han señalado directamente
Re: APAGÓN 28 abril
Pues hemos leido cisas diferentewVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:50Pues yo lo he entendido como un ataque a las nucleares y empresas privadas para asi protegerse de las consecuencias politicas del apagonVer citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 15:48No es eso lo que yo he entendido de lo que han comentado pero además nucleares y de gas que es s lo que he entenfifo que apuntan tienen varias compañías y no han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:38No les hace falta, lo han dirigido a lo privado, a la energia nuclear principalmente.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5696
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: APAGÓN 28 abril
Yo lo he oido de viva voz y no de lo que pusiera un periodico o influencer o....Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 16:24Pues hemos leido cisas diferentewVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:50Pues yo lo he entendido como un ataque a las nucleares y empresas privadas para asi protegerse de las consecuencias politicas del apagonVer citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 15:48No es eso lo que yo he entendido de lo que han comentado pero además nucleares y de gas que es s lo que he entenfifo que apuntan tienen varias compañías y no han dado nombresVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:38
No les hace falta, lo han dirigido a lo privado, a la energia nuclear principalmente.
Re: APAGÓN 28 abril
O no te has enterado o ya estás con tus vacilesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 16:26Yo lo he oido de viva voz y no de lo que pusiera un periodico o influencer o....Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 16:24Pues hemos leido cisas diferentewVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:50Pues yo lo he entendido como un ataque a las nucleares y empresas privadas para asi protegerse de las consecuencias politicas del apagon
Saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5696
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: APAGÓN 28 abril
No te estoy vacilando. Alguien del gobierno lo dijo. No se que ministra fue, pero lo dijo, que la culpa fue de las nucleares y de las empresas privadas energéticas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:15O no te has enterado o ya estás con tus vacilesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 16:26Yo lo he oido de viva voz y no de lo que pusiera un periodico o influencer o....Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 16:24Pues hemos leido cisas diferentewVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 15:50
Pues yo lo he entendido como un ataque a las nucleares y empresas privadas para asi protegerse de las consecuencias politicas del apagon
Saludos
Re: APAGÓN 28 abril
Que si, Roro, que si.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 18:24No te estoy vacilando. Alguien del gobierno lo dijo. No se que ministra fue, pero lo dijo, que la culpa fue de las nucleares y de las empresas privadas energéticas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:15O no te has enterado o ya estás con tus vacilesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 16:26Yo lo he oido de viva voz y no de lo que pusiera un periodico o influencer o....
Saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5696
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: APAGÓN 28 abril
Claro porque este gobierno es maravilloso y no hace nada mal. La corrupción es mentira, el caso koldo es mentira,etc.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:58Que si, Roro, que si.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 18:24No te estoy vacilando. Alguien del gobierno lo dijo. No se que ministra fue, pero lo dijo, que la culpa fue de las nucleares y de las empresas privadas energéticas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:15O no te has enterado o ya estás con tus vacilesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 16:26
Yo lo he oido de viva voz y no de lo que pusiera un periodico o influencer o....
Saludos
Re: APAGÓN 28 abril
No le des más de comer, que se nos va a poner muy gordo.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:58Que si, Roro, que si.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 18:24No te estoy vacilando. Alguien del gobierno lo dijo. No se que ministra fue, pero lo dijo, que la culpa fue de las nucleares y de las empresas privadas energéticas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:15O no te has enterado o ya estás con tus vacilesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 16:26
Yo lo he oido de viva voz y no de lo que pusiera un periodico o influencer o....
Saludos

Re: APAGÓN 28 abril
Hoy he picado, pero habitualmente, no.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 19:33No le des más de comer, que se nos va a poner muy gordo.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:58Que si, Roro, que si.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 18:24No te estoy vacilando. Alguien del gobierno lo dijo. No se que ministra fue, pero lo dijo, que la culpa fue de las nucleares y de las empresas privadas energéticas.![]()
Por cierto ¿ no tiene algún primo por aquí?
-
- Funcionario
- Mensajes: 5696
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: APAGÓN 28 abril
Para gordo estas tu que te estas tragando todo los bulos y demás dichos por el gobierno.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 19:33No le des más de comer, que se nos va a poner muy gordo.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑18 Jun 2025 18:58Que si, Roro, que si.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑18 Jun 2025 18:24No te estoy vacilando. Alguien del gobierno lo dijo. No se que ministra fue, pero lo dijo, que la culpa fue de las nucleares y de las empresas privadas energéticas.![]()
Re: APAGÓN 28 abril
Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
Re: APAGÓN 28 abril
Cuando se para un reactor de una central nuclear, sea por un problema en las protecciones o por cualquier otra causa, hay que tener siempre algo a punto para cubrir el hueco si no se quiere interrumpir el suministro. Lo más rápido es tener alguna central ya en marcha y que pueda alcanzar la plena potencia rápidamente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
Re: APAGÓN 28 abril
Lo que quiero saber es si esto entra dentro de lo normal, depende de la frecuencia con la que ocurra, si sugiere que la central necesita un remozo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑24 Jun 2025 10:59Cuando se para un reactor de una central nuclear, sea por un problema en las protecciones o por cualquier otra causa, hay que tener siempre algo a punto para cubrir el hueco si no se quiere interrumpir el suministro. Lo más rápido es tener alguna central ya en marcha y que pueda alcanzar la plena potencia rápidamente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
Re: APAGÓN 28 abril
En este caso parece que había pocos problemas, pero siempre puede fallar algo aunque sea nuevo.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 11:02Lo que quiero saber es si esto entra dentro de lo normal, depende de la frecuencia con la que ocurra, si sugiere que la central necesita un remozo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑24 Jun 2025 10:59Cuando se para un reactor de una central nuclear, sea por un problema en las protecciones o por cualquier otra causa, hay que tener siempre algo a punto para cubrir el hueco si no se quiere interrumpir el suministro. Lo más rápido es tener alguna central ya en marcha y que pueda alcanzar la plena potencia rápidamente.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
https://elperiodicodelaenergia.com/el-r ... terruptor/
Re: APAGÓN 28 abril
Esta clase de cosas van ocurriendo y deben estar previstas, las centrales de reserva han de estar preparadas para empezar a producir a la orden, pero cada tecnología tiene sus tiempos de reacción, lo que tardan en hacer girar algún generador a la velocidad necesaria para que produzca toda su potencia con una frecuencia de unos 50 hercios y que siga la oscilación de la red. Las centrales de gas son muy buenas proque las puedes poner en cualquier lado y tienen mucha potencia para hacer arrancar los generadores en poco tiempo, y las hidráulicas tienen aún más potencia pero solo están donde están y hay un límite práctico a lo lejos que puede viajar la electricidad, así que no son tan flexibles como las de gas que pueden estar en cualquier lado (y se construyen justo donde son más útiles para la red).Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
He de ver si busco algún resumen de cómo funciona la red eléctrica, porque cada vez que haces una pregunta, me pongo a contestar según lo que sé y me meto en un pozo sin fondo... y no soy profesor ni experto y lo que sé lo he aprendido por docenas de medios y momentos, no como un solo artículo de "lee esto e ya". Es un tema interesante pero complejo, porque la red eléctrica de hoy es fruto de más de un siglo de ir añadiendo cosas a otras cosas que ya existían.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: APAGÓN 28 abril
Lo que me pasma es la cantidad de comunicadores , políticos y personajes mediáticos de todo pelaje que tras el apagón , casi de inmediato manifestaron tan convencidos ( quizás algunos con un convencimiento bien remunerado) que se demostraba lo necesaria que era la energía nuclear y que se prorrogara la vida de las nuclearesVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Jun 2025 12:03Esta clase de cosas van ocurriendo y deben estar previstas, las centrales de reserva han de estar preparadas para empezar a producir a la orden, pero cada tecnología tiene sus tiempos de reacción, lo que tardan en hacer girar algún generador a la velocidad necesaria para que produzca toda su potencia con una frecuencia de unos 50 hercios y que siga la oscilación de la red. Las centrales de gas son muy buenas proque las puedes poner en cualquier lado y tienen mucha potencia para hacer arrancar los generadores en poco tiempo, y las hidráulicas tienen aún más potencia pero solo están donde están y hay un límite práctico a lo lejos que puede viajar la electricidad, así que no son tan flexibles como las de gas que pueden estar en cualquier lado (y se construyen justo donde son más útiles para la red).Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
He de ver si busco algún resumen de cómo funciona la red eléctrica, porque cada vez que haces una pregunta, me pongo a contestar según lo que sé y me meto en un pozo sin fondo... y no soy profesor ni experto y lo que sé lo he aprendido por docenas de medios y momentos, no como un solo artículo de "lee esto e ya". Es un tema interesante pero complejo, porque la red eléctrica de hoy es fruto de más de un siglo de ir añadiendo cosas a otras cosas que ya existían.
Re: APAGÓN 28 abril
Hay que convertir al crisis en oportunidad de enchufarse, y el lobby nuclear anda buscando putitas porque tienen un capital invertido impresionante (y como les tocase pagar el desmantalamiento, la factura sería igual de impresionante) y total no van dejar de sacarle rédito.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 12:11Lo que me pasma es la cantidad de comunicadores , políticos y personajes mediáticos de todo pelaje que tras el apagón , casi de inmediato manifestaron tan convencidos ( quizás algunos con un convencimiento bien remunerado) que se demostraba lo necesaria que era la energía nuclear y que se prorrogara la vida de las nuclearesVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Jun 2025 12:03Esta clase de cosas van ocurriendo y deben estar previstas, las centrales de reserva han de estar preparadas para empezar a producir a la orden, pero cada tecnología tiene sus tiempos de reacción, lo que tardan en hacer girar algún generador a la velocidad necesaria para que produzca toda su potencia con una frecuencia de unos 50 hercios y que siga la oscilación de la red. Las centrales de gas son muy buenas proque las puedes poner en cualquier lado y tienen mucha potencia para hacer arrancar los generadores en poco tiempo, y las hidráulicas tienen aún más potencia pero solo están donde están y hay un límite práctico a lo lejos que puede viajar la electricidad, así que no son tan flexibles como las de gas que pueden estar en cualquier lado (y se construyen justo donde son más útiles para la red).Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
He de ver si busco algún resumen de cómo funciona la red eléctrica, porque cada vez que haces una pregunta, me pongo a contestar según lo que sé y me meto en un pozo sin fondo... y no soy profesor ni experto y lo que sé lo he aprendido por docenas de medios y momentos, no como un solo artículo de "lee esto e ya". Es un tema interesante pero complejo, porque la red eléctrica de hoy es fruto de más de un siglo de ir añadiendo cosas a otras cosas que ya existían.
Y hay que disimular que el problema lo empezaron las solares sobre la desidia de las térmicas y el oportunismo de las hidráulicas.
Pero aún falta ver qué dicen los jeremías del asunto, Turiel y BeamSpot para tener al menos otra opinión que la de Operador Nuclear.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: APAGÓN 28 abril
No estoy en contra de la energía nuclear, pero entre los residuos que produce, su poca flexibilidad para adaptarse a las variaciones de consumo y el rendimiento tan penoso, creo que prefiero la hidráulica.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 12:11Lo que me pasma es la cantidad de comunicadores , políticos y personajes mediáticos de todo pelaje que tras el apagón , casi de inmediato manifestaron tan convencidos ( quizás algunos con un convencimiento bien remunerado) que se demostraba lo necesaria que era la energía nuclear y que se prorrogara la vida de las nuclearesVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Jun 2025 12:03Esta clase de cosas van ocurriendo y deben estar previstas, las centrales de reserva han de estar preparadas para empezar a producir a la orden, pero cada tecnología tiene sus tiempos de reacción, lo que tardan en hacer girar algún generador a la velocidad necesaria para que produzca toda su potencia con una frecuencia de unos 50 hercios y que siga la oscilación de la red. Las centrales de gas son muy buenas proque las puedes poner en cualquier lado y tienen mucha potencia para hacer arrancar los generadores en poco tiempo, y las hidráulicas tienen aún más potencia pero solo están donde están y hay un límite práctico a lo lejos que puede viajar la electricidad, así que no son tan flexibles como las de gas que pueden estar en cualquier lado (y se construyen justo donde son más útiles para la red).Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Jun 2025 10:31Hoy leo este artículo, bastante técnico, por lo que entiendo pocoVer citas anterioresEdison escribió: ↑18 Jun 2025 09:03 Lo único que está claro es quien no hizo los deberes, para desconectar el problema y tener algo preparado por si había algún fallo algo, le carga el muerto a otro para no pillarse los dedos. Y cada vez que leo algún comentario sobre la reactiva, la energía que toman y devuelven las inductancias cada medio ciclo de red -pero en sentido coloquial puede servir para cualquier cosa- me dan ganas de ponerle un cero.
https://www.eleconomista.es/energia/not ... maraz.html
La tarde del pasado 17 de junio a las 19.50 horas se produjo la desconexión fortuita de la central nuclear de Almaraz I en plena rampa de descenso de la demanda, lo que hubiese podido provocar un nuevo incidente en el sector eléctrico.
Almaraz I notificó al día siguiente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la parada no programada del reactor debido a la actuación imprevista de un relé de protección del generador principal que activó el sistema de protección del reactor. La actuación del relé se produjo por la apertura de una válvula de sobrepresión en una de las fases del transformador principal, lo que provocó la actuación de una protección del generador principal.La caída de esta planta supone una de las situaciones conocidas como N-1, es decir, cuando falla una central y el operador del sistema tiene que ser capaz de resolverlo sin incidencias gracias a la reserva rodante.
^¿ Qué significa en cristiano eso de desconexión fortuita y de actuación imprevista? ¿Es normal todo esto? ¿ Está muy caduca Almaraz?
Y continúa:
La operación reforzada que está llevando a cabo Red Eléctrica, con una mayor presencia de centrales de gas, permitió en esta ocasión salvar este problema, al igual que ocurrió ya en enero cuando el segundo grupo de Almaraz también se desconectó pero, en este caso, por un problema de control de tensión en la red eléctrica.
Vamos, que parece que Superman son las centrales de gas (también las hidroeléctricas), que han tenido que salir al rescate nuevamente.
He de ver si busco algún resumen de cómo funciona la red eléctrica, porque cada vez que haces una pregunta, me pongo a contestar según lo que sé y me meto en un pozo sin fondo... y no soy profesor ni experto y lo que sé lo he aprendido por docenas de medios y momentos, no como un solo artículo de "lee esto e ya". Es un tema interesante pero complejo, porque la red eléctrica de hoy es fruto de más de un siglo de ir añadiendo cosas a otras cosas que ya existían.
Aunque si se pueden usar las dos, almacenando energía en centrales reversibles cuando disminuye la demanda, es una buena solución por ahora. Quemar carbono tampoco será la solución a largo plazo.