
El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
El tontaina tenía que meter la cuchara. 

-
- Funcionario
- Mensajes: 5915
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
¿Me declaras tu rey?. Pues ya sabes lo que te toca, hazme una genuflexión.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑03 Sep 2025 11:00Lo que digas tu como el rey de los gilipollas que eres, me entra por un ojo y me sale por el otro

Pero mejor no me la hagas, a saber de que ojo estarás hablando.

-
- Funcionario
- Mensajes: 5915
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
No, tu eres el rey de los regshoe y cia.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑03 Sep 2025 11:15¿Me declaras tu rey?. Pues ya sabes lo que te toca, hazme una genuflexión.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑03 Sep 2025 11:00Lo que digas tu como el rey de los gilipollas que eres, me entra por un ojo y me sale por el otro![]()
Pero mejor no me la hagas, a saber de que ojo estarás hablando.![]()
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Me lo temía, era el ojo del culo. 

- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1290
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
-
- Funcionario
- Mensajes: 5915
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
De esta gente no se puede esperar nivel alguno. Son la nulidad personificada. Tan solo tienen odio e ignorancia en su interior.
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Que tiempos cuando solo había uno en cada pueblo.

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5915
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Ahora sois vosotros los tontos del pueblo. La desgracia es que queda registro de todas vuestras gilipolleces en la red. Lo suyo seria borraros de la historia y de la red para que nadie tenga que sufrir leyendo las chorradas que decis. Pero por desgracia, no se puede.
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Pero antes no eran tan tontos como este. Debe ser por culpa del cambio climático. O de la radiación nuclear.
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
No será porque no lo habéis intentado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Sep 2025 12:11Ahora sois vosotros los tontos del pueblo. La desgracia es que queda registro de todas vuestras gilipolleces en la red. Lo suyo seria borraros de la historia y de la red para que nadie tenga que sufrir leyendo las chorradas que decis. Pero por desgracia, no se puede.

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5915
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Eso es lo que habéis intentado vosotros. Ya que sois los intolerantes que buscáis prohibir todo lo que no os guste. Solo os mueve el odioVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 Sep 2025 16:37No será porque no lo habéis intentado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Sep 2025 12:11Ahora sois vosotros los tontos del pueblo. La desgracia es que queda registro de todas vuestras gilipolleces en la red. Lo suyo seria borraros de la historia y de la red para que nadie tenga que sufrir leyendo las chorradas que decis. Pero por desgracia, no se puede.
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Da un poco de pena. Pero no mucha, todo hay que decirlo.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 Sep 2025 16:37No será porque no lo habéis intentado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Sep 2025 12:11Ahora sois vosotros los tontos del pueblo. La desgracia es que queda registro de todas vuestras gilipolleces en la red. Lo suyo seria borraros de la historia y de la red para que nadie tenga que sufrir leyendo las chorradas que decis. Pero por desgracia, no se puede.

-
- Funcionario
- Mensajes: 5915
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Tampoco vosotros dais pena alguna. Risa si me dais mucha ya que sois tan lamentables que me haceis reir mucho. Asi que algo bueno haceis aunque sea de manera inconsciente con vuestras penosas existenciasVer citas anterioresEdison escribió: ↑06 Sep 2025 12:46Da un poco de pena. Pero no mucha, todo hay que decirlo.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 Sep 2025 16:37No será porque no lo habéis intentado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Sep 2025 12:11Ahora sois vosotros los tontos del pueblo. La desgracia es que queda registro de todas vuestras gilipolleces en la red. Lo suyo seria borraros de la historia y de la red para que nadie tenga que sufrir leyendo las chorradas que decis. Pero por desgracia, no se puede.![]()
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Por qué España casi ha duplicado las bajas laborales desde 2016: los datos que alejan el mantra del “absentismo”
https://www.eldiario.es/economia/espana ... 80699.html
El incremento se repite en todos los sectores, edades, territorios y patologías
"Se está enfocando más desde la perspectiva económica, del coste, que desde el sanitario, y así no vamos a solucionar el problema, que es de salud”, considera Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT. Fuentes de la patronal CEOE sostienen que “el problema es primero sanitario, de salud, pero nos genera un problema organizativo y económico enorme”. Por ello ponen el foco en solucionar la saturación del sistema sanitario y la falta de personal en la Seguridad Social, que asume las bajas a partir del año de duración. “Si una persona se tiene que curar en un mes, y lo hace en dos, no es normal”, denuncia la parte empresarial.
Hay que tener en cuenta que este auge no es exclusivo de España. Está ocurriendo también a nivel internacional, con aumentos en casi todos los países de la Unión Europea en la última década
No hay suficientes médicos, tampoco para el control del INSS (Seguridad Social)”, insisten desde la CEOE, que pide que las mutuas tengan “un mayor papel” para solucionar este ‘tapón’ del sistema público, como ha ocurrido con el acuerdo social firmado para que agilicen pruebas y tratamientos en patologías traumatológicas. Casi dos años después, solo lo han suscrito tres comunidades (Baleares, Catalunya y Asturias).
En los sindicatos reconocen el problema, pero muestran muchos recelos a la hora de dar más competencias a las mutuas. Estas, aunque se financian con dinero público y son colaboradoras de la Seguridad Social, también son organizaciones empresariales. “No son neutras, tienen objetivos de reducción de bajas, persiguen a la gente”,
https://www.eldiario.es/economia/espana ... 80699.html
El incremento se repite en todos los sectores, edades, territorios y patologías
"Se está enfocando más desde la perspectiva económica, del coste, que desde el sanitario, y así no vamos a solucionar el problema, que es de salud”, considera Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT. Fuentes de la patronal CEOE sostienen que “el problema es primero sanitario, de salud, pero nos genera un problema organizativo y económico enorme”. Por ello ponen el foco en solucionar la saturación del sistema sanitario y la falta de personal en la Seguridad Social, que asume las bajas a partir del año de duración. “Si una persona se tiene que curar en un mes, y lo hace en dos, no es normal”, denuncia la parte empresarial.
Hay que tener en cuenta que este auge no es exclusivo de España. Está ocurriendo también a nivel internacional, con aumentos en casi todos los países de la Unión Europea en la última década
No hay suficientes médicos, tampoco para el control del INSS (Seguridad Social)”, insisten desde la CEOE, que pide que las mutuas tengan “un mayor papel” para solucionar este ‘tapón’ del sistema público, como ha ocurrido con el acuerdo social firmado para que agilicen pruebas y tratamientos en patologías traumatológicas. Casi dos años después, solo lo han suscrito tres comunidades (Baleares, Catalunya y Asturias).
En los sindicatos reconocen el problema, pero muestran muchos recelos a la hora de dar más competencias a las mutuas. Estas, aunque se financian con dinero público y son colaboradoras de la Seguridad Social, también son organizaciones empresariales. “No son neutras, tienen objetivos de reducción de bajas, persiguen a la gente”,
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Voy a introducir otra variable, la media de edad de las plantillas laborales ¿No mola tanto alargar la vida laboral hasta los 67 años? Pues ahora que caguen las plumas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑08 Sep 2025 08:35 Por qué España casi ha duplicado las bajas laborales desde 2016: los datos que alejan el mantra del “absentismo”
https://www.eldiario.es/economia/espana ... 80699.html
El incremento se repite en todos los sectores, edades, territorios y patologías
"Se está enfocando más desde la perspectiva económica, del coste, que desde el sanitario, y así no vamos a solucionar el problema, que es de salud”, considera Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT. Fuentes de la patronal CEOE sostienen que “el problema es primero sanitario, de salud, pero nos genera un problema organizativo y económico enorme”. Por ello ponen el foco en solucionar la saturación del sistema sanitario y la falta de personal en la Seguridad Social, que asume las bajas a partir del año de duración. “Si una persona se tiene que curar en un mes, y lo hace en dos, no es normal”, denuncia la parte empresarial.
Hay que tener en cuenta que este auge no es exclusivo de España. Está ocurriendo también a nivel internacional, con aumentos en casi todos los países de la Unión Europea en la última década
No hay suficientes médicos, tampoco para el control del INSS (Seguridad Social)”, insisten desde la CEOE, que pide que las mutuas tengan “un mayor papel” para solucionar este ‘tapón’ del sistema público, como ha ocurrido con el acuerdo social firmado para que agilicen pruebas y tratamientos en patologías traumatológicas. Casi dos años después, solo lo han suscrito tres comunidades (Baleares, Catalunya y Asturias).
En los sindicatos reconocen el problema, pero muestran muchos recelos a la hora de dar más competencias a las mutuas. Estas, aunque se financian con dinero público y son colaboradoras de la Seguridad Social, también son organizaciones empresariales. “No son neutras, tienen objetivos de reducción de bajas, persiguen a la gente”,
En la administración donde yo trabajo estamos en una media de 58 años, en los próximos siete años se jubila el 70% de la plantilla. La edad aumenta y las enfermedades también. No te recuperas igual de una caida con rotura de hombro a los 20 que a los 60 años.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El auge silencioso de los detectives privados por el aluvión de empresas que investigan bajas laborales
Se suele mencionar también, sí.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑08 Sep 2025 15:49Voy a introducir otra variable, la media de edad de las plantillas laborales ¿No mola tanto alargar la vida laboral hasta los 67 años? Pues ahora que caguen las plumas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑08 Sep 2025 08:35 Por qué España casi ha duplicado las bajas laborales desde 2016: los datos que alejan el mantra del “absentismo”
https://www.eldiario.es/economia/espana ... 80699.html
El incremento se repite en todos los sectores, edades, territorios y patologías
"Se está enfocando más desde la perspectiva económica, del coste, que desde el sanitario, y así no vamos a solucionar el problema, que es de salud”, considera Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT. Fuentes de la patronal CEOE sostienen que “el problema es primero sanitario, de salud, pero nos genera un problema organizativo y económico enorme”. Por ello ponen el foco en solucionar la saturación del sistema sanitario y la falta de personal en la Seguridad Social, que asume las bajas a partir del año de duración. “Si una persona se tiene que curar en un mes, y lo hace en dos, no es normal”, denuncia la parte empresarial.
Hay que tener en cuenta que este auge no es exclusivo de España. Está ocurriendo también a nivel internacional, con aumentos en casi todos los países de la Unión Europea en la última década
No hay suficientes médicos, tampoco para el control del INSS (Seguridad Social)”, insisten desde la CEOE, que pide que las mutuas tengan “un mayor papel” para solucionar este ‘tapón’ del sistema público, como ha ocurrido con el acuerdo social firmado para que agilicen pruebas y tratamientos en patologías traumatológicas. Casi dos años después, solo lo han suscrito tres comunidades (Baleares, Catalunya y Asturias).
En los sindicatos reconocen el problema, pero muestran muchos recelos a la hora de dar más competencias a las mutuas. Estas, aunque se financian con dinero público y son colaboradoras de la Seguridad Social, también son organizaciones empresariales. “No son neutras, tienen objetivos de reducción de bajas, persiguen a la gente”,
En la administración donde yo trabajo estamos en una media de 58 años, en los próximos siete años se jubila el 70% de la plantilla. La edad aumenta y las enfermedades también. No te recuperas igual de una caida con rotura de hombro a los 20 que a los 60 años.