HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

Buenos días,
Punto a favor de lo que digo. Mucho se jactan en Europa de su sistema de seguridad social pero es caro, lento y poco eficiente. La única forma de mejorarlo es gastando más, lo que significa que además de lo anterior, es tendientemente derrochador. Sus defensores no salen de esa, no hay alternativa, es o gastar más o gastar más. Todo lo que salga de esa lógica es asociado a privatización negativa, enriquecimiento y desigualdad, y aunque así sea -pues en muchos casos es una consecuencia inevitable-, ¿el problema es? Es como que no entienden que la torta no solo se reparte, también se tiene que hacer crecer, y esa receta no la poseen los socialdemócratas. Y en Europa dominan, sean de izquierda (partidos socialistas) o de derecha (partidos democristianos).

En principio opino que la democracia sirve cuando toda otra forma de decisión o negociación se ha agotado hasta la última médula. Hay métodos no democráticos que se deben usar a la hora de tomar decisiones colectivas: negociaciones y consensos son una forma genérica de estas. Se pueden extraer métodos derivados. Por otra parte estos métodos solo aplican cuando hay un tema que realmente precisa de decisión colectiva, en muchos temas, específicamente económicos, técnicos, sanitarios, educativos, no hay decisión colectiva que sirva, porque son asuntos técnicos. En estos últimos lo que importa es hacer las cosas bien, no si esto agrada o no a las mayorías o si se ajusta a los principios de la democracia. Estos ámbitos se pueden ejemplificar en un vuelo: ¿es importante decidir colectivamente quién y cómo pilotea o lo que realmente importa es que el piloto sea profesional y se ajuste a las reglas y normas de calidad? Si es lo primero, antes de cada vuelo los pasajeros lo deberían someter a votación, consenso, sorteo. Si es lo segundo, simplemente aceptamos la decisión empresarial - técnica.

Pues bueno, a nivel nacional o internacional, sometemos un montón de decisiones técnicas al arbitrio de la muchedumbre. Y si quieres saber por qué fracasan las naciones en buena medida tienes allí tu respuesta (Venezuela y Argentina son ejemplos simbólicos).

Lo que deberías preguntarte es si esa contribución es menor, igual o superior a lo que reciben. Y un cálculo de servilleta te dirá que es menor.
Los debates históricos me resbalan. Sencillamente no tiene sentido la distribución interna entre España y las taifas. No solo porque es injusta, sino y sobre todo porque lo que menos necesita España en este momento es seguir aplicando una lógica empobrecedora en el uso de sus recursos.
Háblame con €.

Saludos.
txarri
Becario
Mensajes: 155
Registrado: 21 Oct 2018 09:52

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por txarri »

:chulo: Regshoe.- , Si te das cuenta, solo he dicho que La Ley de Aplazamientos (Que es en todo el Estado ) Pero que solo en Navarra, se eternizan... De ahi, esa metafora "Le mira a la cara al funcionario, pero este no le contesta.

Y por supuesto que la facturacion conectada se aplica en Euskadi y se implantara en el resto de España...
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15650
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Edison »

Algo así. Lo conozco de primera mano porque es lo que nos aconsejó el notario para alguien que tenía que comprarse un piso en Bruselas. La cifra exacta no era esta, pero si parecida.

Y visto el nivel de tontería que corre por aquí, me guardaré muy mucho de dar más detalles. :guino:
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3751
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por SABELA »

¿ Como anda el mercado de la vivienda en Bruselas?
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15650
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Edison »

Yo diría que no hay grandes diferencias con Barcelona o con Madrid, aunque tampoco lo puedo asegurar porque no era yo quien buscaba piso.
Avatar de Usuario
Logan
Funcionario
Mensajes: 4026
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Logan »

Pues la solución es invertir en que sea más eficaz, más rapida y más asequible, eso no es derroche es necesidad. ¿quién decide cuándo se ha agotado la negociación? El poderoso cuando no consigue someter al humilde?

El consenso no es sinónimo de democrático, ni la negociación cuando las partes tienen intereses opuestos.
Los asuntos técnicos quienes los ejecutan? son seres incorruptibles e insobornables que no tienen mayor objetivo que el bien común? no me seas ingenuo.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15650
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Edison »

Está claro lo que opina sobre la democracia. Creo que algunos podemos opinar sobre su opinión.

https://www.lamarea.com/2019/11/09/la-d ... lo-propio/
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

Pues lo estás haciendo más derrochador si lo que apuestas es más dinero (más inversión). :hombros Yo lo que digo es que en un modelo de Estado de bienestar, digamos clásico, donde la mecánica es recaudar más para gastar más, la única forma de hacer más asequible y accesible el servicio, es profundizando esa fórmula. Y lo que digo es que esa fórmula es derrochadora per se.
¿Por qué se va a agotar la negociación? Si existen posibilidades de llegar a acuerdos, siempre la negociación se dará. Solo es cuestión de tiempo. Y sobre todo más importante, ¿por qué tiene que haber una solución para el caso en el que no exista una solución? Estás planteando el hecho de que, de agotarse una negociación sí o sí tiene que existir una solución cuando perfectamente la solución es que no hay negociación :hombros Mi punto es que si establecemos vías en las que la vía de alcanzar acuerdos es por la negociación o por el consenso como requisito, entonces el acuerdo tampoco tiene por qué darse y no pasa nada si no se da. Yo por ejemplo puedo regatear el precio del servicio con una compañía determinada, pero si no hay punto de acuerdo simplemente puedo llegar al fin de mi asociación con tal empresa. No pasa nada. Los seres humanos transitamos en caminos que se bifurcan, convergen y divergen continuamente.
Exacto, eso es lo bueno. La democracia solo debe o solo debiera aplicar en sectores donde todo otro tipo de acuerdos no sirva y a escala muy minoritaria. Por ejemplo no tiene sentido que una decisión votada por una mayoría social se decidan políticas educativas que afectan a vecinos de localidades lejanas. Dejen que debates tales como la Educación Sexual Integral se decidan a nivel local, entre profesores y familias, sin intermediación de políticos ni personas que poco tienen que ver (99.9% del resto del país).
Si hay corrupción se debería sancionar, pero la corrupción existe allí donde hay políticos. :hombros
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11992
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Regshoe »

Como si no hubiera corrupción en la privada, xddddddd.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

Toda corrupción está asociada a una imposición, un privilegio, una regulación o un obstáculo que se impone a nivel estatal.
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11992
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Regshoe »

Si oye, que el hijo de mi jefe tuviera tarjeta de aparcamiento en el parking era porque el estado patatas.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

¿Quién habilita esas tarjetas?
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11992
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Regshoe »

El.
Osea el mismo jefe que fraudulentamente le ha dado una a su hijo.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

Si el jefe tiene la potestad de entregar esa tarjeta pues está en su derecho, por ser el jefe. :hombros A menos que sea una empresa pública, donde caemos nuevamente en el problema estatal. Y si es una empresa privada, y el jefe sigue encontrándose por debajo en el organigrama, tendrá el aval de los directivos o tendrá que explicar por qué usa los recursos de la empresa de tal método.
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11992
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Regshoe »

Que coño va a tener esa potestad? Xdddd

El jefe hace las tarjetas para los empleados y tiene potestad para darle tarjetas de manera temporal a proveedores o subcontratas.
No puede andar regalando tarjetas a la familia y amigos.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

Si es el jefe, entonces puede. Si no puede, entonces sus jefaturas tienen la potestad de amonestarlo o de despedirlo. Si no lo hacen es porque puede hacerlo, explícita o implícitamente. Las reglas internas de una empresa son las reglas que ponen los jefes y si no te gusta puedes encontrar otras empresas donde sus jefaturas sean menos ¿déspotas?
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11992
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Regshoe »

Pero no era que no había corrupción más que donde había políticos? Deja de mover la portería, monstri.
Yo ya no trabajo ahí, btw.
Y si te crees tú que los de auditoría interna tienen tiempo para revisarle las tarjetas a este una por una, xddddd

Cada vez se confirma más que todos esos negocios tuyos son un puesto de limonada, porque de empresas de verdad y multis andas jodido.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Salario mínimo
Mensajes: 1038
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL… POLITIZADAS

Mensaje por Vitornacovilha »

Pero es que eso no es corrupción. Es un robo o un mal uso de la autoridad. Es lo mismo a que te robes los lápices de tu trabajo.

La corrupción se define así:

Comportamiento consistente en el soborno, ofrecimiento o promesa a otra persona que ostenta cargos públicos, o a personas privadas, a los efectos de obtener ventajas o beneficios contrarios a la legalidad o que sean de naturaleza defraudatoria.

https://dpej.rae.es/lema/corrupci%C3%B3n

Según la ley española, que me corrija el que quiera, los delitos asociados a la corrupción son: 1) Cohecho, 2) tráfico de influencias, 3) prevaricación, 4) corrupción entre particulares.

Y en el caso de la última, esa corrupción sigue existiendo porque el Estado la define como tal (y regula en consecuencia).
Responder