Casas pintadas....y de cine

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3510
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Casas pintadas....y de cine

Mensaje por SABELA »

Imagen
Granero y silo en Vermont
Edward Hopper(alrededor de 1927)
Imagen
Graneros de Cobb y casas lejanas
Edward Hopper(1930–1933)
Whitney Museum of American Art
Imagen
El Granero rojo
Eric Sloane(1960)
Imagen
Interior del granero de Olson
Andrew Wyeth(alrededor de 1964)
GRANEROS
Los graneros son iconos de Estados Unidos en desaparición : muchos se perdieron con la Gran Depresión de 1929 ; después, la modernización llegó para reemplazarlos por silos metálicos. Algunos se han preservado por su valor histórico
Fueron los colonos europeos (ingleses, holandeses, alemanes y escandinavos) los que introdujeron los graneros en América del Norte con diferencias en su estructura por pais de origen : mientras los English bars(Nueva Inglaterra) eran rectangulares , de madera, con techos a dos aguas, los de estilo holandés, de los colonos de Nueva York y Nueva Jersey eran más anchos y de techos más inclinados
En sus principios los graneros eran más importantes que las casas y con frecuencia se construían antes que las viviendas por la necesidad de los colonos de albergar animales y guardar cosechas para su propia subsistencia
=============================================================================================================================
En muchos films los graneros tienen un papel relevante, ya sea como elemento del paisaje , como marco de alguna escena icónica o incluso como protagonista. Algunos ejemplos :
Las uvas de la ira. John Ford(1940)
Campo de sueños. Phil Alden Robinson(1989)
Mi Idaho privado. Gus van Sant(1991)
Una historia verdadera David Lynch(1999)
Señales. M.N.Shyamalan(2002)
El Granero . Justin M.Seaman(2016)
Y especialmente Días del Cielo de Terrence Malick y Unico Testigo de Peter Weir
Terrence Malick nació en Ottawa, Illinois en 1943. Se formó en Filosofía en Harvard y Oxford. Sus films , con la naturaleza como protagonista, son poéticos, profundos y visualmente deslumbrantes.
Días del cielo(Days of heaven)se desarrolla en 1916 y narra la historia de un triángulo amoroso con los paisajes de las llanuras de Texas, su cielo y su arquitectura rural como escenario
Imagen
Curiosamente la mansión de "El Granjero" tiene una arquitectura similar a la Casa junto al ferrocarril de Edward Hopper ya mostrada en este hilo
Imagen
De colofón, la icónica escena de Unico testigo de Peter Weir en la que la comunidad Amish con la colaboración de Harrison Ford(fue carpintero) construyen el granero
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3510
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Casas pintadas....y de cine

Mensaje por SABELA »

Imagen
Relatividad
M.C.Escher 1953

Imagen
Ascendiendo y Descendiendo
M.C. Escher 1960

M.C. Escher
Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, 17 de junio de 1898-Hilversum, 27 de marzo de 1972) , artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, al mezzotinto y dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.
Sus obras representan espacios paradójicos en dibujos de dos o tres dimensiones

La Escalera de Penrose
(Ascendiendo y Descendiendo)
Conocida también como "escalera infinita" o "imposible", es una ilusión óptica descrita por los matemáticos ingleses Lionel Penrose y su hijo Roger Penrose.
Esta escalera es la representación bidimensional de unas escaleras que cambian su dirección 90 grados cuatro veces mientras da la sensación de que suben o bajan a la vez, sea la dirección que sea. En su versión estricta de 4 escaleras unidas su construcción 3D es imposible, la ilusión óptica de la imagen de Penrose se basa en engañar la perspectiva.
https://www.iespedrosalinas.org/marzo20 ... 135613.pdf

Dentro del laberinto(Labyrinth, Jim Henson 1986) film con vínculos evidentes con la obra de Escher. Narra la historia de Sarah , una adolescente fantasiosa (Jennaifer Connelly) al rescate de su hermano pequeño en poder de Jareth(rey de los Goblins) interpretado por David Bowie. El momento culminante de la película , el rescate, se desarrolla en un escenario que evoca claramente la arquitectura imposible de Relativity,
Imagen
Sarah tiene en su cuarto una ¿inspiradora? reproducción de Relativty
Imagen

Origen(Inception, Christopher Nolan 2010)
A un ladrón que roba secretos corporativos a través del uso de la tecnología de compartir sueños, se le da la tarea de implantar una idea en la mente de un jefe de una gran empresa (IMDB)

Los recordatorios a Escher en este film, en especial a Relativity son numerosos , gran parte del film acontece en el mundo de los sueños, con escenas e imágenes surrealistas al margen de las leyes del mundo físico, algo que en este mismo póster sirve de reclamo :
Imagen
Hay también un homenaje a Ascendiendo y Descendiendo ; En esta escena que acontece dentro de un sueño en la que Arthur explica a Ariadne como manipular el espacio de un sueño los protagonistas se mueven por lo que visualmente parece una escalera de Penrose truncada que acaba en el vacío


El Juego del calamar Hwang Dong-hyeok 2021
Las escaleras multicolores del Juego del Calamar no son propiamente de Penrose pero tienen muchas similitudes con Ascendiendo y descendiendo, por la extraña estructura que alberga las escaleras que se entrecruzan con destino confuso, por donde se mueve sin un fin claro una procesión de personajes estrafalarios.
Imagen
Sin embargo para otros la inspiración de estas escaleras está en un edificio de Calpe, la Muralla Roja con autoría de Ricardo Bofill (abajo)
Imagen

Harry Potter y la Piedra Filosofal(Chris Columbus 2001)
Finalmente, la Gran Escalera de Hogwarts, no es una escalera imposible en sentido estricto, pero la magia del lugar la convierte en algo con vida propia e indomable
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3510
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Casas pintadas....y de cine

Mensaje por SABELA »

Casitas creadas para el cine : EL PUEBLO DE POPEYE en MALTA.
Imagen
Popeye Village o Sweethaven Village(Numbers DIY)

Imagen
Poster de Popeye Village
Imagen
Popeye Village(Michael Godard)
Pintor nacido en 1963 en California, su pintura es colorida y humorística con olivas antropomórficas como protagonistas, frutas , bebidas alcohólicas, deportes

Popeye Village
También conocido como Sweethaven Village, es un grupo de construcciones de madera rústica localizado en Bahía de Ancla, al noroeste de la isla mediterránea de Malta, a 3km del pueblo de Mellieħa.
Fue construido como set de filmación utilizado para la producción musical de acción en vivo de 1980: Popeye, producido por Walt Disney y Paramount Pictures y protagonizada por Robin Williams. Hoy está abierto al público como un museo al aire libre y centro de entretenimiento familiar. (Wikipedia)
Imagen
Popeye(Robert Altman. 1980)
Dirigida por Robert Altman en 1980, con guion de Jules Feiffer, basada en el famoso personaje de cómics, tiras cómicas y cortometrajes de dibujos animados creado por Elzie Crisler Segar en 1929 con Robin Williams como Popeye y Shelley Duval como Rosario

Imagen

Imagen
Sinopsis
Popeye es un marinero que llega a la pequeña ciudad costera de Sweethaven mientras busca a su padre perdido hace tiempo. Alquila una habitación en la pensión de la familia Oyl, donde la hija de los Oyls, Olivia, se está preparando para su fiesta de compromiso con el capitán Bluto, un poderoso matón que dirige la ciudad en nombre del misterioso Comodoro. Cuando Olivia conoce a Popeye comienza una divertida historia de amor entre ambos unida a la llegada del simpático Cocoliso y una gran enemistad con Bluto. Esto desencadenará en una aventura por rescatar al papá de Popeye y salvar a la angustiada Olivia de las garras del temido capitán Bluto. (Wikipedia)

Trailer original con numerito musical
Responder