Cierto. Viene de Abraham SeneorVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑01 Jul 2025 04:56No, al convertirse fue la familia Seneor la q uso los apellidos Perez Coronel. si el apellido le suena de la revuelta comunera, es pq si, estaban emparentados.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑30 Jun 2025 14:09De Abravanel creo deriva el apellido Coronel.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑30 Jun 2025 07:39como curiosidad, el hijo de Abravanel conocido en el mundo de la filosofia como Leon Hebreo y q llegó a ser medico del Gran Capitan, sufrio uno de los tejemanejes de los RRCC para evitar q personajes claves de la corte se marcharan, se intentó el secuestro de su hijo para bautizarlo (lo q le separaria de su familia) lo q hizo q se le mandara a Portugal con su aya, pero ambos desaparecieron alli pq la familia Abravanel tenia asuntos pendientes con la casa real portuguesa, y nunca volvieron a saber del niño.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑29 Jun 2025 12:26
Si. Pequeña nobleza o burgueses eran los que podrían competir por los puestos burocráticos. La gran nobleza no dependia de estas funciones para progresar pues ya tenian las grandes rentas terratenientes. Sus puestos en la corte dependian mas de la posición de cercania al rey que del desempeño de tareas tecnicas.
Pero tampoco quita que esta usase en antijudausmo comp arma de propaganda en las guerras civiles para ganarse apoyos o desprestigiar al bando contrario si tenia apoyo de divha comunidad.
Asi sucede en las guerras de pedro i ( alias el cruel o el justiciero) vs enrique trastsmara ( fraticoda o de las mercedes, por las concesiones que hizo a la gran nobleza)
Normalmente ls causas politicas que fomentaron las persecuciones a judios fueron por cuestiones de envidia/ competencia por puestos de poder ( tanto en los reinos cristianos como en los musulmanes....recordemos el pogromo granadino del siglo xi....badia ,ibn negrila, etc...) o directamente por cuestiones de endeudamiento financiero ( como en los grandes progromos de Inglaterra durante el período de la anarquia normanda)
Isabel la católica no era muy entusiasta de la expulsión consciente de la perdida de personas muy validas de su entorno mas cercano. Algunos de los cuales intentaron conservar a cualquier coste. Pero es cierto que las presiones pro expulsión fueron muy fuertes.
Curiosamente la proliferación de las conversiones ( tras una oleada de ataques a judios en toda europa...en españa azuzada por las agresivas diarribas de peredicadores como san vicente Ferrer) asuzaron aun mas el antijudaismo y el tema de la puereza.
? Porqué? Porque un converso ya pidia optar a puestos publicos a los que. No podeia acceder un judio.
Por eso habia que crearse una barrera nueva al margen de la fe. Y esta fue el estatus de antigüedad familiar en eso de ser cristiano.
Saludos
De Seneor se sabe q primero intento colaborar con Abravanel en hacer cambiar de opinion a los reyes y q despues recibio la promesa de q seria el edicto de expulsion seria algo temporal, Seneor no llegaria a ver q era mentira y q en realidad unos meses despues hicieron una llamada a la comunidad judia para q volviera (tras haberse convertido) pero sin anular los estatutos de limpieza de sangre, ni los tribunales inquisitoriales q ponian en una situacion compleja a gente q podia ser acusada por judaizar por autenticas chorradas (no hablamos de lo q se le acusó a Fray Luis de Leon) como estar circuncidado o no comer cerdo.
Abravanel y su familia dejaron la peninsula, siendo la unica familia q pudo sacar el dinero de Castilla. Y manteniendo su relacion con el Gran capitan en tierras italianas bajo dominio español.
Cuando en Portugal se tuvieron q enfrentar con el tema de las conversiones de los judios o perderlos, fueron mas de ir a cubazo limpio bautizando a la gente en los puertos.
Me hizo gracia, porque una vez que mi pareja hizo un curso de directivos en una entidad bancaria, había una compañera mega pija que debía de estar mega enchufada pues estaba por encima del bien y del mal.
La chica se apedillaba Coronel. El oficio de papá ....ex director del Banco de España y vicepresidente del banco en cuestión.
Cuando conocí el origen del apellido me hizo gracia....la tradición del tesorero real seguía mas o menos vigente![]()
saludos
saludos