Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑08 May 2025 06:26
Ver citas anteriores
Lady_Sith escribió: ↑08 May 2025 06:08
Ver citas anteriores
Kalea escribió: ↑07 May 2025 20:35
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 May 2025 17:34
Pues en valladolid,madrid, entre otros sitios no es así. Asi que no son tan comunes.
Pues yo he escuchado a muchas mujeres decir que no estarian comodas si los baños fueran mixtos o si los vestuarios fueran mixtos.
No sé cuántos años puede hacer desde que tu fuiste pero ahora es bastante común. En la que yo trabajo tiene mixtos en plantas impares y separados en pares para el alumnado, el baño de trabajadores que hay en cada planta siempre es mixto.
Sí, claro que habrán mujeres que se puedan sentir incómodas, como también estamos las que nos da igual. Al principio puede chocar pero son situaciones que se normalizan bastante rápido, al menos la de baños, en un vestuario no lo sé, hace mil años que no piso uno.
Y qué se hace con los vestuarios? Pq los problemas empezaron precisamente ahí.
Pues igual una solución pasa por individualizar los espacios más "intimos", como pueden ser las duchas, igual que se hace con los baños, que todos los sanitarios tienen puerta y no hay urinarios por medio
¿No te parece que hay cierto riesgo asumido y normalizado?
Mira.
Primero asumimos que existen las mujeres trans y las definimos como
todo el que se sienta como mujer. Luego comienzan los problemas, problemas que son imposibles de eludir porque la sociedad está hecha a la justa medida de hombres y mujeres, tanto en los espacios comunes, como también en los espacios específicos. Podemos forzar un poco el cambio y hacer que los espacios específicos (que son el meollo del problema) muten a espacios comunes, pero es irreal creer que todos los espacios específicos sean comunes a menos que no nos importe normalizar las expresiones más depravadas de los criminales sexuales, y no son pocas las instancias: hombres desnudándose frente a ancianas y menores; hombres golpeando mujeres; violadores conviviendo con mujeres.
Además la solución planteada -unir los espacios de H&M o privatizar excesivamente otros, por ejemplo las duchas- tiene ciertos límites. Hay instancias sociales que
son para mujeres, por ejemplo hay baños termales divididos por sexos por evidentes motivos, así como hay baños termales unisex y también los hay más privados. La razón detrás de esto es la misma que hay detrás de las playas nudistas y playas
corrientes: para gustos, los colores.
Es bastante distópico pensar en un escenario en el cual por forzar la no discriminación absoluta terminemos forzando también a niños a compartir la intimidad con hombres autodefinidos como mujeres.