https://www.newtral.es/elecciones-canad ... /20250302/Ver citas anterioresElecciones en Canadá: los liberales suben en las encuestas con Trump en la Casa Blanca
Tras casi cuatro años de dominio conservador en las encuestas, el socio-liberal y gobernante Partido Liberal de Canadá ha tomado una ventaja de dos puntos, según el último sondeo de Ipsos sobre la intención de voto en las elecciones del país norteamericano.
Según este estudio, este cambio repentino podría deberse por “el aumento del sentimiento anti-Trump” y la expectación en torno al nuevo liderazgo del Partido Liberal.
El efecto anti-Trump. Las encuestas apuntan como una de las posibles razones de este cambio a una reacción frente a las declaraciones y medidas del presidente de Estados Unidos con respecto a Canadá.
El pasado 6 de enero Justin Trudeau anunció su dimisión como primer ministro de Canadá, pero aseguró que permanecería en el cargo hasta que su partido elija al próximo líder.
Rápido avance de los liberales. La encuesta de Ipsos muestra que el Partido Liberal ha superado un déficit de 26 puntos en solo seis semanas. Los conservadores habrían perdido cinco puntos.
Además, un 86% de los canadienses sondeados en la encuesta creen que son necesarias unas elecciones federales “inmediatas” para establecer un liderazgo fuerte de Canadá contra las amenazas comerciales de Trump.
El hilo del expresidente Trump
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
El oficialismo socio-liberal gobernante de Canadá, empieza a recuperarse en las encuestas, y tiene altas chances de mantenerse en el poder, gracias a la "ayuda" de Trump, que está despertando el nacionalismo canadiense, y eso beneficia al actual partido gobernante de cara a las próximas elecciones federales de Octubre de este año:
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
https://www.revistainversionesynegocios ... n-la-cara/Ver citas anterioresFord a Trump: «Si quieren aniquilar Ontario, les cortaremos la electricidad con una sonrisa en la cara»
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, responde a los aranceles de Trump: “Dependen de nuestra energía, tienen que sentir el dolor»
“Si quieren intentar aniquilar a Ontario, lo haré todo, incluso cortarles la energía con una sonrisa en la cara”, detalló.
“Dependen de nuestra energía, tienen que sentir el dolor. ¿Quieren que ataquemos con fuerza? Tenemos que responder el doble de fuerte», comentó.
Doug Ford, primer ministro de Ontario, respondió con una contundente respuesta a los aranceles del 25% que colocó a Canadá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que la medida entró en vigor el martes 4 de marzo de 2025 a media noche.
En una conferencia de prensa, Doug Ford prometió defender al pueblo canadiense de las tarifas autorizadas por el mandatario estadounidense, pero también informó que en caso de ser necesario, habrá represalias contra Nueva York, Michigan y Minnesota.
El político canadiense, de 60 años agregó que si afectan a la provincia de Ontario, les quitará la electricidad, ya que limita con la frontera norte de Estados Unidos y otorga energía a diferentes territorios que podrían recibir aranceles extras del 25%.
Durante la declaración, el empresario originario de Etobicoke, Toronto, invitó a otras demarcaciones a realizar medidas similares ante la imposición arancelaria que Trump interpuso al país.
“Animo a todas las demás provincias a hacer lo mismo: Quebec, Manitoba, Vancouver, todos tenemos que actuar al unísono”, señaló.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
https://www.swissinfo.ch/spa/las-amenaz ... s/88895144Ver citas anterioresLas amenazas de Trump a Canadá impulsan al Partido Liberal de Trudeau en las encuestas
Las amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump, están permitiendo al socio-liberal y gobernante Partido Liberal de Canadá (LPC) recuperarse en las encuestas, que hasta hace sólo un mes situaban al opositor Partido Conservador (CPC) con 20 puntos de ventaja.
Los conservadores, que llegaron a tener hasta 27 puntos de ventaja sobre los liberales a finales de 2024, estaban 20 puntos por delante en las preferencias de voto a mediados de enero, pero desde finales de febrero, los liberales han subido mas de veinte puntos y hoy lideran todas las encuestas.
Las encuestas recientes han indicado el aumento de la popularidad de los liberales del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El declive de los conservadores, que hasta finales de enero parecían destinados a ganar con comodidad las próximas elecciones generales, coincide con el aumento de la retórica de Trump sobre su interés en convertir Canadá en el 51 estado de EE.UU.
El sondeo de Nanos señala que la preocupación entre los canadienses sobre las amenazas de Trump se ha multiplicado por 15 desde mediados de enero y se ha convertido en el segundo tema de preocupación del electorado, después de la economía.
La caída de los conservadores en las encuestas puede influir en el calendario electoral canadiense.
Re: El hilo del expresidente Trump
En todo caso les irá de lujo.
La gráfica que traes es una estimación a futuro , no una grafica de algo que haya sucedido
Saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Es literalmente la aplicación de sanciones personales que tanto suele usar eeuuVer citas anterioresSABELA escribió: ↑05 Mar 2025 10:30Es curioso, lo que he marcado en rojoVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑05 Mar 2025 10:23https://www.lapoliticaonline.com/mexico ... mx/311665/Ver citas anterioresSi Trump insiste con los aranceles, Sheinbaum bloqueará la operación de Musk en México
Claudia Sheinbaum podría anunciar, el próximo domingo en el Zócalo, vetos a las operaciones de diversas compañías estadounidenses en México. Así lo confirman a LPO desde el entorno presidencial.
Formaría parte de la batería de medidas anti aranceles que por estas horas se deciden en Palacio Nacional. En tanto, las aplicaciones de medidas espejo buscarán afectar, como ya informó esta redacción, a los estados donde el voto popular favorece al presidente Donald Trump.
Hace dos semanas un matutino de corte oficialista imprimió en su portada información sobre los negocios de Starlink, compañía propiedad de Elon Musk, en México, concretamente a través de la empresa estatal de electricidad, CFE.
Musk tiene un contrato por algo más de 120 millones de dólares para ofrecer internet satelital. Lo ganó en 2023 y caduca el año que viene.
El negocio es menor para la facturación de Musk pero tiene más peso estratégico porque CFE es una de las puertas de entrada de su compañía de comunicaciones a México y América Latina.
La presión sobre el dueño de Tesla, cuentan en el entorno presidencial, es una recomendación de integrantes del staff de Trump que están molestos con la influencia de Musk sobre el gobierno de Estados Unidos.
La semana pasada Musk participó de una reunión de gabinete en la cual, según informó The Washington Post, el presidente pidió a todos sus funcionarios que lo obedecieran.
En la Secretaría de Hacienda mexicana el diagnóstico es unánime: la economía arancelaria de Trump se enfila hacia una estanflación (mezcla de estancamiento del crecimiento y altos precios) que el presidente republicano no podrá aguantar en el mediano plazo.
Esta visión es compartida por los principales economistas de Estados Unidos que calculan que el PBI de la potencia se reducirá más de un 0,2 por ciento por estas políticas.
Musk habla en la reunión de Gabinete en la que Trump pidió a sus secretarios que lo obedezcan.
¿ Hasta dónde llega el descontento? Si va a más ¿ por quien tomaría partido Trump?
Por cierto en México musk perdió un contrato de 7.000 millones por boca chanclas.
Alguien deberia de explicarle al genio, que insinuar por tuiter que tu cliente es un narcotraficante no es muy buena idea.
Saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Nada cómo un enemigo externo.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑05 Mar 2025 11:07https://www.swissinfo.ch/spa/las-amenaz ... s/88895144Ver citas anterioresLas amenazas de Trump a Canadá impulsan al Partido Liberal de Trudeau en las encuestas
Las amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump, están permitiendo al socio-liberal y gobernante Partido Liberal de Canadá (LPC) recuperarse en las encuestas, que hasta hace sólo un mes situaban al opositor Partido Conservador (CPC) con 20 puntos de ventaja.
Los conservadores, que llegaron a tener hasta 27 puntos de ventaja sobre los liberales a finales de 2024, estaban 20 puntos por delante en las preferencias de voto a mediados de enero, pero desde finales de febrero, los liberales han subido mas de veinte puntos y hoy lideran todas las encuestas.
Las encuestas recientes han indicado el aumento de la popularidad de los liberales del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El declive de los conservadores, que hasta finales de enero parecían destinados a ganar con comodidad las próximas elecciones generales, coincide con el aumento de la retórica de Trump sobre su interés en convertir Canadá en el 51 estado de EE.UU.
El sondeo de Nanos señala que la preocupación entre los canadienses sobre las amenazas de Trump se ha multiplicado por 15 desde mediados de enero y se ha convertido en el segundo tema de preocupación del electorado, después de la economía.
La caída de los conservadores en las encuestas puede influir en el calendario electoral canadiense.
Desde luego trudeau ha recibido un regalo con este señor
Saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
https://www.swissinfo.ch/spa/las-amenaz ... 1/88813196Ver citas anterioresLas amenazas de Trump espolean una oleada de nacionalismo en Canadá
El principal candidato a sustituir a Trudeau, el exgobernador del Banco de Canadá Mark Carney, recurrió a un mensaje nacionalista el viernes.
«Nunca bajaremos la cabeza ante un matón. Los canadienses siempre estarán unidos. No nos quedaremos con los brazos cruzados cuando los aranceles dañen a nuestros trabajadores y sus familias. Los canadienses tienen que estar unidos», manifestó Carney.
El viernes, la exviceprimera ministra de Canadá Chrystia Freeland, otra de las candidatas para sustituir a partir del 9 de marzo a Justin Trudeau como primer ministro y líder del gobernante Partido Liberal, declaró que en respuesta a los aranceles de Trump, el Gobierno canadiense debería imponer aranceles del 100 % a los vehículos de Tesla.
«Seamos muy claros, que si ellos nos golpean, vamos a responder al golpe», declaró Freeland, que fue la encargada de negociar con la primera Administración Trump (2017-2021) el acuerdo comercial T-MEC.
Y el líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NDP), Jagmeet Singh, solicitó que Canadá prohíba a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos del Gobierno federal, a la vez que lanzó la idea de implementar un plan de comprar sólo productos canadienses.
Desde la explosión en la venta de gorras con el lema «Canadá no está en venta» hasta las peticiones de boicot a los productos estadounidenses, pasando por unas declaraciones cada vez más patrióticas, las amenazas de Trump están generando una ola de nacionalismo en Canadá.
Liam Mooney y Emma Cochrane, propietarios de una empresa de diseño de Ottawa, decidieron crear una gorra similar a las famosas del movimiento MAGA (Make America Great Again) de Trump, pero con el mensaje «Canadá no está en venta».
La gorra se convirtió en un éxito nacional cuando el jefe del Gobierno de la provincia de Ontario, el conservador Doug Ford, decidió lucirla en una rueda de prensa a mediados de enero.
Desde entonces, la empresa de Mooney y Cochrane está teniendo problemas para satisfacer la demanda de unas gorras que se venden a 60 dólares canadienses (41 dólares estadounidenses o 40 euros) por unidad.
«Canadá no está en venta» es a la vez una anécdota y un ejemplo del creciente patriotismo que las amenazas de Trump, ya sean en forma de aranceles del 25 % o de la anexión, ha generado en el país norteamericano.
Según una encuesta publicada a mediados de enero, un 90 % de los canadienses se opone a la idea de integrarse en Estados Unidos.
Re: El hilo del expresidente Trump
Por cierto, el ni el de arrastrismo de este personaje es impresionante.
https://rtn.com.ar/tras-el-cruce-con-tr ... -zelenski/
Saludos
https://rtn.com.ar/tras-el-cruce-con-tr ... -zelenski/

Saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Trudeau no tanto, porque este está de salida, pero si su formación política, el Partido Liberal, que en pocos días tendrá una elección de liderazgo, y quién resulte ganador, se convierte automáticamente en el nuevo Primer Ministro de Canadá.
Los socio-liberales del Partido Liberal Canadiense (LPC) no deben poder creer la ayuda que Trump les regaló, ya que hasta Fines de Enero, el Partido Liberal estaba 20 puntos abajo del Partido Conservador en las encuestas, pero desde que Trump empezó con sus diatribas a fines de Enero, y hasta hoy, comienzos de Marzo, el partido gobernante ha subido más de 20 puntos en las encuestas, y ya supera al opositor Partido Conservador, que no sale de su asombro, como gracias a Trump se le está escapando una victoria electoral, que en Enero creía tener servida en bandeja.
En fin, así de dinámica es la política, aparece un cisne negro, externo o interno, y cambia todo el escenario.
Saludos.
Re: El hilo del expresidente Trump
¿Este prenda es el candidato Conservador?Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑05 Mar 2025 11:49Trudeau no tanto, porque este está de salida, pero si su formación política, el Partido Liberal, que en pocos días tendrá una elección de liderazgo, y quién resulte ganador, se convierte automáticamente en el nuevo Primer Ministro de Canadá.
Los socio-liberales del Partido Liberal Canadiense (LPC) no deben poder creer la ayuda que Trump les regaló, ya que hasta Fines de Enero, el Partido Liberal estaba 20 puntos abajo del Partido Conservador en las encuestas, pero desde que Trump empezó con sus diatribas a fines de Enero, y hasta hoy, comienzos de Marzo, el partido gobernante ha subido más de 20 puntos en las encuestas, y ya supera al opositor Partido Conservador, que no sale de su asombro, como gracias a Trump se le está escapando una victoria electoral, que en Enero creía tener servida en bandeja.
En fin, así de dinámica es la política, aparece un cisne negro, externo o interno, y cambia todo el escenario.
Saludos.
https://www.france24.com/es/ee-uu-y-can ... in-trudeau
Re: El hilo del expresidente Trump
Creo que también en Canadá hay una fuerte presencia de canadienses de origen ucraniano que pueden ser bastante sensibles a las políticas de Trump al margen del tema arancelario.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑05 Mar 2025 11:49Trudeau no tanto, porque este está de salida, pero si su formación política, el Partido Liberal, que en pocos días tendrá una elección de liderazgo, y quién resulte ganador, se convierte automáticamente en el nuevo Primer Ministro de Canadá.
Los socio-liberales del Partido Liberal Canadiense (LPC) no deben poder creer la ayuda que Trump les regaló, ya que hasta Fines de Enero, el Partido Liberal estaba 20 puntos abajo del Partido Conservador en las encuestas, pero desde que Trump empezó con sus diatribas a fines de Enero, y hasta hoy, comienzos de Marzo, el partido gobernante ha subido más de 20 puntos en las encuestas, y ya supera al opositor Partido Conservador, que no sale de su asombro, como gracias a Trump se le está escapando una victoria electoral, que en Enero creía tener servida en bandeja.
En fin, así de dinámica es la política, aparece un cisne negro, externo o interno, y cambia todo el escenario.
Saludos.
Saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Respecto a lo de Groenlandia , Dinamarca y tal el asunto tiene algo de justicia poética.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-57311711
Se están marcando todo un Roma no o paga a traidores.
Cuando Dinamarca venga lloriqueando con lo de que le quieren robar el bocata en el patio, habrá que recordarle públicamente que ellos son responsables de su desgracia. Que al colaborar activa y conscientemente con la nsa , siendo el sexto ojo de EEUU en Europa, espiando a lideres y sectores estrategicos de sus socios, siendo en definitiva un puto judas, ha contribuido a que EEUU tenga la suficiente ventaja estratégica sonre europa como para poder sacarse la chorra y anunciar que van a desestabilizar Groenlandia y no vais a poder hacer nada.
En serio....se debe de ser inapelable en eso. Castigar a dinamarca y hacerles ver públicamente que se merecen comer la mierda que han cagado.
Menos cientos de miles de millones de los que la mayor parte acabaran en Washington y otra no pequeña en mano de las vam der leydens de turno y un poquito mas de autoestima y hacer saber que si.washington no paaga a traudores , europa los desprecia ,humilla y castiga.
Para no tener a mas futuros politicos como los daneses dispuestos a ejercer de topos y traidores a cambio de ser secretario general de la OTAN
Saludos
https://www.bbc.com/mundo/noticias-inte ... l-57311711
Se están marcando todo un Roma no o paga a traidores.
Cuando Dinamarca venga lloriqueando con lo de que le quieren robar el bocata en el patio, habrá que recordarle públicamente que ellos son responsables de su desgracia. Que al colaborar activa y conscientemente con la nsa , siendo el sexto ojo de EEUU en Europa, espiando a lideres y sectores estrategicos de sus socios, siendo en definitiva un puto judas, ha contribuido a que EEUU tenga la suficiente ventaja estratégica sonre europa como para poder sacarse la chorra y anunciar que van a desestabilizar Groenlandia y no vais a poder hacer nada.
En serio....se debe de ser inapelable en eso. Castigar a dinamarca y hacerles ver públicamente que se merecen comer la mierda que han cagado.
Menos cientos de miles de millones de los que la mayor parte acabaran en Washington y otra no pequeña en mano de las vam der leydens de turno y un poquito mas de autoestima y hacer saber que si.washington no paaga a traudores , europa los desprecia ,humilla y castiga.
Para no tener a mas futuros politicos como los daneses dispuestos a ejercer de topos y traidores a cambio de ser secretario general de la OTAN
Saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Sí, por suerte para las clases medias y trabajadoras de Canadá, y para el estado de bienestar canadiense, según las últimas encuestas, el Partido Liberal Canadiense (LPC), de ideología socio-liberal, tiene amplias chances de mantenerse en el poder, y por ende, de evitar que la versión canadiense de Trump acceda al poder.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑05 Mar 2025 11:57¿Este prenda es el candidato Conservador?
https://www.france24.com/es/ee-uu-y-can ... in-trudeau
Saludos.
-
- Becario
- Mensajes: 130
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Re: El hilo del expresidente Trump
Re: El hilo del expresidente Trump
El problema es que Trump hace cosas que son sensatas pero las hace desde la insensatez, y el precio nunca lo pagan los elefantes.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Mar 2025 01:59Desde una perspectiva del actual paradigma económico y político (que es el del neoliberalismo) entiendo que esto de los aranceles pueda parecer una epecie de enajenación mental.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Mar 2025 08:53Lo único que se me ocurre aquí es que alguna(s) minoría (s) busca(n) un beneficio particular y Trump ha sido sobornado (con dinero o ego) para ser su tonto útil.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Mar 2025 08:17https://elpais.com/internacional/2025-0 ... trump.htmlVer citas anterioresTrudeau devuelve el golpe a Trump
El primer ministro de Canadá advierte de que responderá a partir de esta madrugada con la imposición de los mismos aranceles del 25% a 155.000 millones de dólares de bienes estadounidenses
Justin Trudeau aseguró la noche del lunes que devolverá el golpe a Donald Trump tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% decretados desde Washington sobre importaciones provenientes de México y Canadá.
El primer ministro canadiense afirmó que a partir de la medianoche su país “responderá con aranceles del 25% a 155.000 millones de dólares de bienes estadounidenses”.
“Nuestros aranceles permanecerán en vigor hasta que la acción comercial de Estados Unidos sea revocada”, agregó el político socio-liberal a través de un comunicado.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante una comparecencia. Justin Tang (AP/LaPresse).
Sin descartar que Trump es tonto de sobra para meterse él solo en este berenjenal.
Ya dije que los medicamentos canadienses baratos tocan las narices a algunos en EEUU, pero obviamente debe haber muchos más intereses especiales detrás de arruinar al americano medio en el proceso de hacer subir la (tu) línea.
(El cierre de USAID ha dejado 500 millones de dólares en comida perecedera pudriéndose en almacenes, el funcionario que lo alertó ha sido despedido fulminantemente y los granjeros usamericanos han perdido 2000 millones anuales en compras del gobierno...)
Porque lo que se nos transmite cómo dogma es que el librecambio es sinónimo de bienestar y la protección arancelaria una especie de pecado ignominioso, un tabu cuasi incestuoso.
De hecho solo se concibe la imposición de tasas no cómo una política económica legítima y normal,...sino cómo un acto de hostilidad hacia algún pais.
Algo que se aplica solo en caso excepcional de castigo político , cómo sanción a una actuación política de un enemigo al que se le pretende castigar .
En ese mismo sentido se han juzgado los aranceles de EEUU a Canada o a Europa, mas virulentos incluso que los aplicados a rivales cómo China.
Y cómo diría Don Corleone, yo entiendo que este tipo de acciones poco tiene que ver con lo personal y mas con los negocios.
Voy a intentar descifrar (lo cual no quiere decir que necesariamente comulgue o valide dicha política) cual es la lógica de la política de Trump, al menos cómo yo lo interpreto.
LA política de Trump es de entrada heterodoxa, por tanto no podemos evaluarla con los canones del paradigma liberal, con el paradigma económico imperante.
Y puede sorprender que diga que Trump no es neoliberal...porque realmente no es un neocom. Es un paleo conservador y sin duda es la mayor amenaza al modelo neoliberal que ha existido en las ultimas décadas.
En su política no existen los mismos tabues que en el paradigma actual porque sencillamente no cree en el mismo.
No piensa que el libre comercio de por si sea el bien absoluto
De hecho ve que los resultado del sistema de intercambios comerciales es desastroso para la economía de los EEUU....que tiene un deficit comercial de mas de 900.000 millones de dolares.
Y lleva con deficits gigantescos desde hace décadas. Los solventa en parte por el papel del dolar cómo moneda del comercio mundial, que impide que sus desequilibrios , aun mas cafres que los de una Argentina, se traduzcan en inflaciones demenciales
Pero cualquier observador prudente se daría cuenta que esa coyuntura, la convención del dolar cómo unica divisa de intercambio ( o divisa superhegemómica) puede no ser eterna. De hecho EEUU ha dejado de protagonizar el 45% del comercio mundial a solo un 17%....ergo su estabilidad financiera depende de que paises externos adopten el dolar cómo moneda de intercambio.
Los carteles de productores cómo los BRICS pueden suponer una amenaza importante. No se puede vivir eternamente aferrados a una mera convención que mañana pueda cambiar....
Cómo buen extorsionador de debilidades es consciente de las propias
Para ello, los gobiernos de EEUU deberán de adecuar sus desequilibrios. ¿Cómo se hace eso?
El camino mas corto es "haciendo trampas" al mercado. En comercio internacional eso se llama proteccionismo. Desequilibrar las relaciones comerciales en base a aranceles y barreras varias.Dada la trayectoria de Trump eso de "hacer trampas" no suena tan mal.
A un adorador del libre comercio sería anatémico. Trump no lo es. Es ante todo un ventajista y con ese fin establece aranceles
¿Pero a los aranceles se les puede responder con aranceles?
Correcto
Pero la clave es si se gana o no en el intercambio de aranceles.
Veamos Canada.
Canada exporta a EEUU unos 420.000 millones de dólares. e importa de este unos 270.000 millones. Ergo tiene unos 150.000 millones de superavit comercial (y EEUU deficit....mas de un 15% de su deficit concentrados en ese pais)
Si se llegase al extremo de la guerra comercial donde esos dos paises rompiesen toda relación comercial, EEUU estaría eliminando 150.000 millones de deficit comercial
Evidentemente esto no es tan sencillo. Depende de que productos se importan y se exportan, de los niveles de elasticidad a precio de los mismos (esto quiere decir si los tienes que comprar si o si y a ese mismo proveedor independientemente del precio o no tanto) de proveedores o productos ssutitutivos....un montón de variables.
PEro entre EEUU y Canada , paises bastantes similares en estructura económica al ser vecinos con altos niveles de desarrollo, se intuye de que puede existir altos niveles de sustituibilidad de productos en base a la producción nacional si se alteran los costes de cada producto.
Habría que verlo, pero no es descabellado pensar que en el intercambio de golpes, EEUU salga ganando a efectos de balanza comercial.
Con Europa el déficit es de nada menos que unos 350.000 millones. Con la ventaja para EEUU que algunas de las exportaciones de EEUU no son tan sustituibles cómo las europeas al depender de factores geopolíticos que washington controla y europa no . Cómo es la industria de defensa que se la comprarás a Washington si o si o la cuestión energética una vez que se haya dinamitado las relaciones con Rusia.
Es decir, EEUU en buena medida puede buscar sustitutos locales a productos europeos mientras que Europa lo tiene mas jodido.
Tampoco parecería disparatado un intercambio de golpes arancelarios a efectos meramente de deficit s públicos.
Esa es la lógica económica que puede haber tras la guerra comercial
Que le salga bien la jugada depende de infinidad de factores....los que he citado y muchos otros. Pero creo que es una política que va mas allá de la locura. Tiene una lógica que podrá revelarse cómo estúpida o no.
saludos
Por eso
Si la economía se hunde, lo que se pierde son sueldos y servicios públicos, que son lo único a lo que se puede echar mano cuando la realidad no coincide con la ficción financiera. Son deudas de dinero ficticio que se pagan con sangre sudor y lágrimas reales, aparte del reparto de suertes entre billonarios que dejan de serlo y otros que lo son aún más al terminar la crisis.
El único plan de Trump es trumpar como el Trump más Trump del mundo Trump.
Y nosotros somos los paganos de cualquier cosa que les vaya mal a ellos porque no necesitan temernos y si te pones a rascar, el capitalismo funciona incluso sin personas... de hecho, la humanidad es un factor de riesgo para el capitalismo, imagínate que nos volvamos todos solidarios, colectivistas o algo...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Becario
- Mensajes: 130
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Re: El hilo del expresidente Trump
Ni siquiera afirmo que sea un buen plan. Intento ver la lógica en lo de los aranceles , cual es la lógica económica que lo podría justificar estas medidas .Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Mar 2025 16:58El problema es que Trump hace cosas que son sensatas pero las hace desde la insensatez, y el precio nunca lo pagan los elefantes.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Mar 2025 01:59Desde una perspectiva del actual paradigma económico y político (que es el del neoliberalismo) entiendo que esto de los aranceles pueda parecer una epecie de enajenación mental.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Mar 2025 08:53Lo único que se me ocurre aquí es que alguna(s) minoría (s) busca(n) un beneficio particular y Trump ha sido sobornado (con dinero o ego) para ser su tonto útil.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Mar 2025 08:17
https://elpais.com/internacional/2025-0 ... trump.html
Sin descartar que Trump es tonto de sobra para meterse él solo en este berenjenal.
Ya dije que los medicamentos canadienses baratos tocan las narices a algunos en EEUU, pero obviamente debe haber muchos más intereses especiales detrás de arruinar al americano medio en el proceso de hacer subir la (tu) línea.
(El cierre de USAID ha dejado 500 millones de dólares en comida perecedera pudriéndose en almacenes, el funcionario que lo alertó ha sido despedido fulminantemente y los granjeros usamericanos han perdido 2000 millones anuales en compras del gobierno...)
Porque lo que se nos transmite cómo dogma es que el librecambio es sinónimo de bienestar y la protección arancelaria una especie de pecado ignominioso, un tabu cuasi incestuoso.
De hecho solo se concibe la imposición de tasas no cómo una política económica legítima y normal,...sino cómo un acto de hostilidad hacia algún pais.
Algo que se aplica solo en caso excepcional de castigo político , cómo sanción a una actuación política de un enemigo al que se le pretende castigar .
En ese mismo sentido se han juzgado los aranceles de EEUU a Canada o a Europa, mas virulentos incluso que los aplicados a rivales cómo China.
Y cómo diría Don Corleone, yo entiendo que este tipo de acciones poco tiene que ver con lo personal y mas con los negocios.
Voy a intentar descifrar (lo cual no quiere decir que necesariamente comulgue o valide dicha política) cual es la lógica de la política de Trump, al menos cómo yo lo interpreto.
LA política de Trump es de entrada heterodoxa, por tanto no podemos evaluarla con los canones del paradigma liberal, con el paradigma económico imperante.
Y puede sorprender que diga que Trump no es neoliberal...porque realmente no es un neocom. Es un paleo conservador y sin duda es la mayor amenaza al modelo neoliberal que ha existido en las ultimas décadas.
En su política no existen los mismos tabues que en el paradigma actual porque sencillamente no cree en el mismo.
No piensa que el libre comercio de por si sea el bien absoluto
De hecho ve que los resultado del sistema de intercambios comerciales es desastroso para la economía de los EEUU....que tiene un deficit comercial de mas de 900.000 millones de dolares.
Y lleva con deficits gigantescos desde hace décadas. Los solventa en parte por el papel del dolar cómo moneda del comercio mundial, que impide que sus desequilibrios , aun mas cafres que los de una Argentina, se traduzcan en inflaciones demenciales
Pero cualquier observador prudente se daría cuenta que esa coyuntura, la convención del dolar cómo unica divisa de intercambio ( o divisa superhegemómica) puede no ser eterna. De hecho EEUU ha dejado de protagonizar el 45% del comercio mundial a solo un 17%....ergo su estabilidad financiera depende de que paises externos adopten el dolar cómo moneda de intercambio.
Los carteles de productores cómo los BRICS pueden suponer una amenaza importante. No se puede vivir eternamente aferrados a una mera convención que mañana pueda cambiar....
Cómo buen extorsionador de debilidades es consciente de las propias
Para ello, los gobiernos de EEUU deberán de adecuar sus desequilibrios. ¿Cómo se hace eso?
El camino mas corto es "haciendo trampas" al mercado. En comercio internacional eso se llama proteccionismo. Desequilibrar las relaciones comerciales en base a aranceles y barreras varias.Dada la trayectoria de Trump eso de "hacer trampas" no suena tan mal.
A un adorador del libre comercio sería anatémico. Trump no lo es. Es ante todo un ventajista y con ese fin establece aranceles
¿Pero a los aranceles se les puede responder con aranceles?
Correcto
Pero la clave es si se gana o no en el intercambio de aranceles.
Veamos Canada.
Canada exporta a EEUU unos 420.000 millones de dólares. e importa de este unos 270.000 millones. Ergo tiene unos 150.000 millones de superavit comercial (y EEUU deficit....mas de un 15% de su deficit concentrados en ese pais)
Si se llegase al extremo de la guerra comercial donde esos dos paises rompiesen toda relación comercial, EEUU estaría eliminando 150.000 millones de deficit comercial
Evidentemente esto no es tan sencillo. Depende de que productos se importan y se exportan, de los niveles de elasticidad a precio de los mismos (esto quiere decir si los tienes que comprar si o si y a ese mismo proveedor independientemente del precio o no tanto) de proveedores o productos ssutitutivos....un montón de variables.
PEro entre EEUU y Canada , paises bastantes similares en estructura económica al ser vecinos con altos niveles de desarrollo, se intuye de que puede existir altos niveles de sustituibilidad de productos en base a la producción nacional si se alteran los costes de cada producto.
Habría que verlo, pero no es descabellado pensar que en el intercambio de golpes, EEUU salga ganando a efectos de balanza comercial.
Con Europa el déficit es de nada menos que unos 350.000 millones. Con la ventaja para EEUU que algunas de las exportaciones de EEUU no son tan sustituibles cómo las europeas al depender de factores geopolíticos que washington controla y europa no . Cómo es la industria de defensa que se la comprarás a Washington si o si o la cuestión energética una vez que se haya dinamitado las relaciones con Rusia.
Es decir, EEUU en buena medida puede buscar sustitutos locales a productos europeos mientras que Europa lo tiene mas jodido.
Tampoco parecería disparatado un intercambio de golpes arancelarios a efectos meramente de deficit s públicos.
Esa es la lógica económica que puede haber tras la guerra comercial
Que le salga bien la jugada depende de infinidad de factores....los que he citado y muchos otros. Pero creo que es una política que va mas allá de la locura. Tiene una lógica que podrá revelarse cómo estúpida o no.
saludos
Por eso
Si la economía se hunde, lo que se pierde son sueldos y servicios públicos, que son lo único a lo que se puede echar mano cuando la realidad no coincide con la ficción financiera. Son deudas de dinero ficticio que se pagan con sangre sudor y lágrimas reales, aparte del reparto de suertes entre billonarios que dejan de serlo y otros que lo son aún más al terminar la crisis.
El único plan de Trump es trumpar como el Trump más Trump del mundo Trump.
Y nosotros somos los paganos de cualquier cosa que les vaya mal a ellos porque no necesitan temernos y si te pones a rascar, el capitalismo funciona incluso sin personas... de hecho, la humanidad es un factor de riesgo para el capitalismo, imagínate que nos volvamos todos solidarios, colectivistas o algo...
Que algo tenga una lógica económica no quiere decir que necesariamente sea una medida exitosa. Pero al menos tiene una lógica económica.
Que Trump es Trump cómo tu dices y con todo lo que implica vale. Pero la caricaturización del personaje (por otro lado muy caricaturizable) no nos debería de llevar a la hora de analizarlo cómo si fuera un mero imbécil.
saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑05 Mar 2025 16:24Porque ya les está yendo súper bien.
Están destinados a comerse al mundo, sí.

Cuantas gráficas y cuantas rayas pa rriba y pa bajo

En serio
Esas gráficas dicen que el D Jones bajó un 1,6%, el S&P500 un 1.3% y el Nasda un 0.3%.....¿Y?

Esas cifras por si solas no dicen absolutamente nada. Es un día malo en los mercados. No se puede extrapolar un día chungo de bolsa con caidas del uno y pico por ciento,y ya en base a eso establecer una teoría de algo. No
Ayer mismo el Ibex iba ganando un 1,6% por lo que en base a eso la estrategia económica de Pedro Sánchez es digna de Nóbel y tal y cual....
No. No podemos usar un dia mediocre de bolsa y en base a eso establecer una teoría general extrapolándolo sin ningún criterio.
Si se van acumulando en días sucesivos perdidas significativa que marquen una tendencia sostenida en el tiempo pues entonces si ya podemos sacar algunas conclusiones respecto al impacto en los mercados de determinadas medidas .... pero poner un día de bolsa cómo significativo de algo creo que es una extrapolación un tanto gratuita.
Y repito, tanto con esto, cómo con el comentario que le realicé a otro forero sobre una gráfica de una previsión no van en el sentido ni de defender la política de Trump ni en el de negar que la cosa vaya a ir mal, sea inadecuado etc....simplemente digo que los datos aportados no son significativos de nada por si solos.
¿Mi opinión sobre la guerra comercial? .....buff, muy complicado
He explicado lo que podría pretender Trump con ello.Equilibrar las balanzas comerciales.
Y si, es necesario sin duda para EEUU equilibrar las balanzas comerciales, porque es algo que de momento se solventa gracias a la demanda de dólares para el comercio internacional que compensa el decreciento peso de EEUU en dicho comercio en las últimas décadas. Pero eso en cierto modo te hace ser dependiente de terceros.
Y esa dependencia es seria. La pasada gestión de la Reserva Federal emitió muchísima deuda y a muy corto plazo. Creo este año vencen cómo unos 10 billones de dólares. Una balanza positiva podría incrementar la demanda de bonos del tesoro americano , pero claro, una guerra comercial generalizada también podría constreñir dicho comercio internacional, y por tanto disminuir la demanda de tu divisa que es lo que compensa tus desequilibrios tanto fiscales cómo comerciales.
Dicho de otro modo. EEUU es grande por el dolar, y el dolar es grande por el comercio. Si con tu guerra comercial constriñes el comercio, estás envileciendo tu divisa.
Tendrías que incrementar tus exportaciones, pero una guerra arancelaria puede promover la sustitución de importaciones, pero no necesariamente promover las exportaciones .
Por otra parte respecto a los mercados de valores....estos deberían de bajar. Llevan una carrera alcista muy sostenida en el tiempo, muy por encima de lo que se percibe de la economía real y en algún momento tendrá que darse la corrección a la baja.
Otra pregunta es que si serán precisamente esas políticas de guerra arancelaria el detonante que active o acelere el cambio de ciclo hacia posiciones negativas.
saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Post Data al mensaje anterior.....
En el momento que escribo esto.
El Dow Jones sube un 1.12% ek S&O500 un 1,14 %y el Nasda un 1.46% ,...es decir que venimos a estar cómo casi antes de ayer. Ni de lo de ayer ni de lo de hoy así de modo aislado podemos realmente sacar grandes conclusiones casi de nada.
saludos
En el momento que escribo esto.
El Dow Jones sube un 1.12% ek S&O500 un 1,14 %y el Nasda un 1.46% ,...es decir que venimos a estar cómo casi antes de ayer. Ni de lo de ayer ni de lo de hoy así de modo aislado podemos realmente sacar grandes conclusiones casi de nada.
saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Sin acritud, no creo que a la hora de evaluar los efectos de una medida económica confirmada ayer mismo , sea relevante un resultado económico sobre empleo a lo largo del mes de febrero.
Es establecer relaciones causa efecto entre una medida y un dato económico sin duda negativo cuando a esa medida no le ha dado literalmente tiempo de causar impacto alguno, de forma un tanto gratuita y arbitraria
Tiempo , datos y sin duda gráficos de sobra tendremos para analizar y evaluar los efectos de las medidas de Trump....creo que no merece la pena precipitarnos y usar datos de forma un poco forzada para afiazar una postura personal o una mera especulación.
saludos