Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑07 Feb 2025 20:39
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑07 Feb 2025 20:16
Un tercero puede beneficiarse de la lucha frontal de otros dos si sabe obrar con inteligencia.
Pero viendo el.seguidismo perruno de la ue que no ha rechistado a la hora de hacerse el harakiri económico poco probable me parece ese escenario.
Ya que hablas de seguidismo perruno y harakiri económico de la Ue me ha surgido una ráfaga de preguntas
¿ Qué está fallando principalmente en Europa?
¿ Que habría que cambiar con urgencia ?
¿ Deberíamos ponerle ojitos a Xi Jinping?
¿ Que deberíamos hacer en política energética?
¿ Cómo responder a los aranceles con los que Trump nos ha amenazado?
¿ Y a sus peticiones de aumentar el gasto en defensa exageradamente?
¿Ves viable otra divisa comercial y financiera que le muerda al dólar un trozo del pastel como pretendían algunos Brics?
Gracias
Buenas noches Sabela
Buff....tu pregunta de que ha fallado en la UE daría para un libro. Me centraré en los fallos a nivel geopolítico.
1) A nivel geopolítico Europa está fallando simple y llanamente en que carece de un planteamiento geopolitico común. Cómo no lo tiene va siempre por detrás de los acontecimiento y es incapaz de defender sus intereses geopolíticos.
Carece de competencias claras y definidas para establecer una geopolítica propia, carece de instrumentos duros de poder para defenderla y por encima de todo no tiene establecida una estrategia geopolítica cómo tal.
Cómo decía Seneca , ningún viento es bueno para aquel marinero que no sabe a que puerto va.
2) ¿Que habría que cambiar ? ...pues suplir esas tres carencias. Tener voluntad de tener una estrategia geopolítica, diseñar un estrategia geopolítica y dotarse de medios para poder implementarla.
Probablemente habría que replantearse el papel subordinado y repensarse el rol en las instituciones de subordinación, cómo la OTAN
3)No. El tema no va de tener un falso dilema de estar subordinados a uno o a otro. El tema va de saber defender intereses propios de forma autónoma.
Europa es potencialmente un gigante geopolítico. Su poder demogeáfico, económico y tecnológico es respetable. No tiene necesidad alguna de andar subordinado a la geopolítica de un tercero.
Eso si, si lo de ponerle ojitos a China va de no tener tabues porque sea rival geopolítico de otros en hacer negocios con el si nos conviene....pues por supuesto. Porque el tener una geopolítica propia va de anteponer tus intereses a los intereses de un tercero al que te encuentras perrunamente subordinado.
4) En política energética lo que teníamos establecido antes. Era la solución optima. Nos han pedido que la dinamitemos para favorecer intereses geopolíticos de otros y lo hemos hecho sin pestañear. Nos hemos hecho el harakiri económico por sumisión geopolítica de forma humillante.
Si te das cuenta el mismo concepto de la UE, surge de la política energética. Antes de la UE, estuvo la CEE y el germen de esta fue la comunidad del carbón y del acero. La misma CEE tenía cómo soporte filosófico el concepto de paz Kantiana. Entrelacemos nuestros intereses económicos , intensificando el comercio y la interdependencia y así se evitarán guerras cómo las que tuvimos en el pasado.¿porqué han sido las guerras?...por el carbón y el acero de Alsacia y Lorena y el Rhur....pues creemos una comunidad común con los mismos.
En la postguerra fría con Rusia se llegó a un acuerdo similar....que Rusia fuese el mayor proveedor de Europa y Europa el mayor cliente de Rusia.....a nadie le interesa perder un proveedor barato y seguro y a nadie le interesa perder a su mejor cliente....el mismo concepto de paz kantiana, la misma idea embrionaria de la UE.
Evidentemente una cosa es que EEUU aceptase una CEE que en cierto modo podría ser funcional a sus intereses en la guerra fría...pero una comunidad euroasiatica choca con toda la teoria geopolítica de EEUU de los últimos 100 años.
De hecho la tesis doctoral del propio Blinken iba precisamente de eso mismo. De que eso no podía ser así bajo ningún concepto.
Todo el maniobreo en torno a UCrania tenía cómo objetivo dinamitar eso y lo han logrado. Y de pasa se han follado todo lo que Europa pudiese pintar a nivel geopolítico....por mucho que MAcron ejerza ahora de gallito cacareón , por mucha retórica de fuerza europea , unión y tal, la verdad es que va a ser solo eso.....retórica.
¿Quien va a suministrar energía....?Rusia ya no. Porque es el mal
TE lo suministra EEUU
¿A quien decías que ibas a hacer frente?¿Conqué alternativa?
5) A los aranceles se les puede responder con Aranceles. El problema es que EEUU establece aranceles para tener una política proteccionista, y tiene un saldo comercial negativo en productos con casi todo el mundo. Sin embargo en los que lo tiene positivo , son cuestiones en las que Europa NO TIENE alternativa inmediata .Cómo la energía, por ejemplo.
Eso si....Europa podría tener una bala de plata.
El negarse a usar exclusivamente el dolar en sus relaciones comerciales. Ante eso EEUU no tiene respuesta alguna y sencillamente sería ponerlo a cuatro patas. Es lo que mas temería EEUU, porque una economía con sus desequilibrios comerciales y fiscales lo tendría chungo sin el consenso en torno al dolar.
Pero tomar esa decisión si que sería entrar en una deriva realmente de guerra economica y quien sabe que mas cosas.
Habría que tenerlos muy pero que muy bien puestos para tirar por ahí.
Evidentemente con el nivel de chikilicuatrismo que existe en el liderazgo europeo eso es impensable. Aunque Trump se cagase literalmente en la boca de cada uno de nuestros líderes (y perdona por el escatológico ejemplo) no creo que estos reaccionasen al respecto y mucho menos en los terminos que he comentado.
6) La respuesta correcta es mandar a tomar por culo a la OTAN. Incrementar el gasto en defensa en boca de EEUU quiere decir incrementar el gasto en defensa en la industria militar de EEUU.
LA OTAN es una versión moderna de la liga de Delos, y ya nos enseñó Tucidides hace 2500 años que una alianza asimétrica en fuerzas es una forma de tiranía.Que solo va a servir para financiar la geopolítica del lider de la alianza a costa de los recursos de los demás.
Ya incrementaremos los gastos en defensa si nos da la gana, pero de hacerlo lo haremos en nuestra industria, no en financiarte a ti el I+D
Cómo la OTAN está organizada para que toda la indistria militar pivote en torno a los EEUU, pues a lo mejor el tema va de cambiar ese paradigma.
7)Si. Es perfectamente viable si se tuviese voluntad política , y es el talón de aquiles, la criptonita de EEUU.
De hecho la UE sería una amenaza mucho mas grande que los BRICS se ponerse farruca. Porque los BRICs al fin y al cabo son una alianza muy heterogenea y por tanto fácil de quebrar llegado un momento.
La UE es pese a su hetereogenidad, mucho mas homogéneo que los BRICS, y tienen experiencia de instituciones comunes desde hace décadas. Que llevasen la guerra económica al campo de la divisa sería sencillamente fatal para EEUU.
Los BRICs son una amenaza pero todavía no bien definida y relativamente fácil de abortar. PEro la UE sería sencillamente la constatación de esa amenaza, la quiebra de ese consenso monetario artificial en torno al dolar y desataría una espiral que podría ser fatal para EEUU.
saludos