Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑07 Ene 2025 01:35
Ya es curioso eso de hablar de realidad sin admitir que nadie sabe lo que pasará este año en Argentina y que los escenarios posibles incluyen colapso económico y desorden social catastrófico porque las medidas liberales económicas no garantizan que las convenciones macroeconómicas positivas se traduzcan en mejoras tangibles para la sociedad.
Esperaremos y veremos.
Eso último es la excusa perfecta para no admitir que, por primera vez en décadas, Argentina está haciendo algo que desafía directamente el consenso keynesiano-socialista. Claro, es mucho más fácil quedarse en la comodidad del escepticismo, porque reconocer que las medidas de Milei están funcionando es como aceptar que has estado viviendo en un mundo de fantasía donde el gasto público infinito y los subsidios mágicos no tienen consecuencias.
La bajada descomunal de la inflación no se consigue con frases vacías ni con un "esperemos y veamos", sino con decisiones firmes y valientes. Reducción del gasto público, liberalización del mercado y un ajuste fiscal que los "kukas", y sus aliados allende los mares, no soportan porque, sorpresa, significa cortar el despilfarro político. Ahora bien, ¿esto garantiza que todo sea perfecto de un día para otro? Obviamente no. Pero tampoco puedes pretender que el Titanic se convierta en un yate de lujo en tres meses después de décadas de hundimiento.
Tu comentario de que las "medidas liberales no garantizan mejoras tangibles" es el clásico mantra de los que prefieren hundirse con el barco a admitir que hay una alternativa. Pues bien, resulta que las mejoras tangibles ya están aquí: la inflación se ha desplomado, el dólar paralelo se ha estabilizado, y el sector privado comienza a respirar tras años de asfixia. Si eso no es tangible, tal vez necesites revisar tus estándares.
¿Colapso social? Lo único que garantiza el colapso es perpetuar las mismas políticas que dejaron a Argentina como el hazmerreír de la economía mundial. Lo que Milei está haciendo es reconstruir un sistema podrido, y sí, eso tiene un costo social a corto plazo. Pero no me vengas con cuentos de desorden social "cataclísmico", porque si algo ha demostrado la izquierda, tanto en Argentina como en Europa, es que el caos es su hábitat natural. De hecho, en España llevamos años viendo cómo los progresistas gestionan la economía: suben impuestos, generan dependencia estatal y fomentan la inseguridad en las calles. ¿Cómo va eso del "destinar más recursos" a ver si arreglamos algo? ¡Ja!
La diferencia es que Milei entiende que el problema no es el mercado, sino un Estado hipertrofiado y corrupto. Algo que los keynesianos nunca admitirán porque viven de ello. Así que no, no hay nada que "esperar". Los números ya están hablando, y el verdadero milagro sería que los defensores del socialismo aprendieran algo de una vez por todas. Pero claro, eso es pedir demasiado.