No, lo que digo es que la IA YA es la hostia. Y podemos comprobarlo examinando su implantación en multitud de sectores. Por ejemplo, en mi sector (el de los call center) la IA ya está operando como un servicio de atención al cliente al mismo nivel prácticamente que un humano.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2024 13:55Hombre, si lo que has dicho es que la IA puede ser la hostia, pues sí, puede serlo.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑21 Dic 2024 13:26Nada de lo que has dicho refuta lo que he dicho yo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2024 11:31Aquí estás cayendo en una falcia (LA flacia(, que es quedado que las Ia LLM "parecne" fucnioanr bine (no, no lo ahcen) entocnes2parece" que cualuier cosa al que peuas llamar ia fucniona´ra igulamente iben, o que a aprtird e estas IA 2de andar por casa2 puedne esarrolalrse verdadeas IA... todo locual es mentira.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑20 Dic 2024 22:30
Efectivamente, la IA actual no es Skynet tomando conciencia de sí misma. Y sí, sin duda tiene aún muchas limitaciones importantes. Pero eso no quita que la IA sea un adelanto tecnológico DE COJONES. Cualquiera que haya usado un poco ChatGPT, por ejemplo, se da cuenta de ello. Y eso que ahí estamos hablando de una IA de andar por casa, no de una IA realmente potente como las que se están usando en determinados ámbitos como el militar.
Las LLM son un callejón sin salida pero su burbuja está llevando inversiones a cosas que puede que sí o peude que no vayan en la dirección de crear una IA "general". Pero por el camino, muchas cosas que ya existían están recibiendo la etiqueta "IA" porque eso vende, lo cual no hace más que alimentar la apariencia de que "la IA es algo en lo que invertir" cuando aquí los únicoas que YA GANARON dinero son los que invirtieron en las LLM, e ya. Porque todo lo demás o no funciona, o no puede funcionar, o no es una IA porque sistemas expertos, softwares de gestión y control y tales los ha habido toda la vida y no hacía falta llamarlos "IA" para que alguien te diese dinerito. Ahora alguien ha hecho subir la línea que te cagas vendiendo una "IA" y todos quieren repetirlo pese a que la tal "IA"es una engañifa y su escaso valor comercial empieza a verse a medida que su limitaciones irresolubles son conocidas (cositas como que una IA LLM de generación de imágenes es literalmente incapaz de hacer dos veces la misma imagen y tampoco puede hacer ninguna alteración a una imagen ya generada).
Asi que sí, algunos trozos de software harán cosas útiles y les llamarán IA para venderlos, pero... nada de eso será "inteligente" porque ese tren ni siquiera sabemos dónde se toma, no tenemos ni idea de cómo convertir álgebra booleana en algo parecido a lo que sea que es "pensar". Podemos usar fuerza bruta y matemáticas astutas para imitar el fruto del pensamiento (lenguaje, imágenes) pero sin pensar, en una versión tecnológica del millón de monos con un millón de máquinas de escribir durante un millón de años, pero es todo "artificio" y sinanda de "inteligencia"
(Mis propios experimentos con ChatGPT y Copilot fueron interesantes pero inútiles: no, no es verdad que tres de los "5 pueblos más famosos del Salzkammergutt" tengan todos "una interesante capilla gótica". Sólo hay una y está en Sankt Wolfgang im Salzkammergutt, St. Wolfgang para los amigos, y si te puedo explicar la historia de esa capilla y la leyenda del origen del nombre "Wolfgang", "puerta (en el sentido de abertura en un muro) del lobo", es porque la leí por mi cuenta en un blog).
Sí, algún día alguna IA será realmente "inteligente", y mucho antes algún otro día algo llamado "una IA" la liará parda porque alguien la venderá para algo que no sirve y otro alguien la usará donde, como o cuando no debía (como denegar acceso a derechos básicos en base a asunciones erróneas, datos erróneos y la idea errónea de que todo vale para ahorrar un dólar).Ver citas anterioresLa cuestión no es tanto el avance que supone hoy por hoy la IA como su potencial de cara al futuro. Es como si en 1969 llegase alguien y dijese "buah, vaya cosa, eso de transferir la información de un solo carácter desde un ordenador a otro es una tontería que no vale para nada", obviando el paso que ello supuso para la creación de lo que hoy es internet. Sobre todo teniendo en cuenta que lo que hoy es internet en cuanto a complejidad, variedad y utilidad era algo absolutamente impredecible en 1969.
Y sí, es seguro que en torno a la IA se están generando todo tipo de burbujas especulativas, pero es que eso es un problema inherente a la economía de mercado, para bien o para mal, sin que eso suponga que la IA sea un timo. También en 2000 explotó la burbuja de la puntocom y eso no significa que las empresas de internet no valiesen nada o que no fuesen un avance tremendo.
Pero hoy por hoy no hay ningún progreso de las LLM al futuro ni el futuro recordará las LLM más que como una engañifa fruto del capitalismo terminal. Las máquinas pensantes de momento no existen ni como concepto matemático/teórico... que sepamos.
El escepticismo sabe amargo pero es saludable.![]()
No sabemos a dónde nos llevará esta tecnología concreta, del mismo modo que en 1969 tampoco podíamos saber que la transmisión de los caracteres "lo" a través de ARPANET en 1969 nos terminaría llevando a la posibilidad de que te pudieras hacer una paja con un video de Pornhub en 2024. Tu posición es la misma de alguien que en 1969 hubiese dicho "qué tontería eso de ARPANET, sólo han podido transmitir los caracteres lo".Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2024 13:55Pero lo que ahora se vende como IA no tendrá nada que ver con lo que sea al final, igual que una tostadora con temporizador en 1969 no tenía nada que ver con desarrollar Internet por mucho que la tostadora tomase una decisión auónomamente.
"Hoy una tostadora se apaga sola, en 2020 la tostadora nos hará la declaración de la renta" -va a ser que no, son distintas tecnologías.
Insisto, todos sabemos que la IA no es hoy por hoy Skynet tomando conciencia de sí misma, como también sabemos que aún tiene muchas y serias limitaciones. Es lógico y normal, acaba de nacer- Pero si tu problema es que a la IA se le llama IA, cámbiale el nombre si quieres: sigue siendo un avance tecnológico BRUTAL que es incomparable con nada de lo que hayamos conocido en el pasado, y desconocemos hasta qué punto va a cambiar nuestro mundo o el de nuestros hijos.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑21 Dic 2024 13:55La idea falsa de que las IA LLM que se venden ahora realmente piensas o son inteligentes supone una amenaza al querer usar la herramienta equivocada para el fin equivocado porque no se entiende qué es esa herramienta ni cómo funciona. Un riesgo exacerbado por el altísimo coste de entrenar las LLM y el pobrísimo retorno de inversión que suponen sus chorradas, que dan pie a intentar venderlas como lo que no son para no perder dinero por el camino.
- Hoyga que le he dado 1000 millones de dólares y su trasto se ha emperrado en pintar los limones rojos...
- Eso, eh, uh, bueno, es... esto.. ya sabe... es una alucinación de IA, estamos trabajando en reentrenarla porque... eh... bueno... en realidad las IA LLM no olvidan nada y no tenemos ni zorra de por qué o cómo ha dado por buena esa coincidencia falsa... pero si quiere se la envuelvo para que determine que un tumor en un TAC no es canceroso, denegar pruebas adicionales sin pagar a un médico y ahorrarle un montón de dinero a su aseguradora privada
- ¿En serio? ¿No se equivocará o algo...?
- ¿Usted ha visto alguna vez un TAC que se parezca a un limón...?
- ¡Compro!
(Disclaimer: esto es un ejemplo ficticio y jocoso de cómo las IA LLM cometen errores de falso positivo autorreforzado ("hallucinations" en argot), que son casi irreparables y este y otros problemas pueden permear por codicia hacia decisiones mucho más críticas que pedirles que te hagan una mujer guapa que no parezca eslava ni tenga los pómulos altos y marcados)