Pues en primer lugar, dimitiendo todos aquellos o aquellas que hayan consentido y/o promovido semejante atrocidad ética y moral; en segundo lugar, retirándole el premio en metálico que seguro que va a recibir el maltratador hijo de puta como finalista e inhabilitándole de por vida a publicar escritos, textos, artículos, editoriales y/o cualquier publicación que tenga que ver con el tema de la violencia de género contra las mujeres.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑21 Sep 2024 09:05 A ver cómo se las arreglan para salir de esto.![]()
Ver citas anterioresEl grupo de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, con un gobierno de PP y Vox, ha denunciado este jueves que el consistorio ha reconocido como finalista en unos premios municipales por la Igualdad un relato corto del diputado nacional por Valencia de Vox Carlos Flores Juberías. Este dirigente de Vox y catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València fue condenado, en 2002, por violencia psíquica, coacciones, injurias y vejaciones hacia su expareja y madre de sus hijos, un delito que estaría hoy tipificado como violencia de género.
Carlos Flores ha sido uno de los finalistas en el certamen de relatos por la igualdad Beatriu Civera convocado por el Ayuntamiento de Valencia, gobernado por el PP y Vox, que tiene por objeto “reconocer los textos que destacan valores como el empoderamiento femenino y la superación de estereotipos de género”. Su texto se incluirá en el libro editado por la Concejalía de Igualdad que encabeza Rocío Gil, del PP. La publicación recoge los relatos ganadores junto con el de los finalistas, 5 en cada una de las dos categorías, mayores y menores de 30 años.
Compromís ha pedido al consistorio acceso a las bases de los premios municipales, a las actas del jurado y al expediente para conocer los detalles que han llevado a la alcaldesa, María José Catalá, a distinguir al diputado de Vox, el partido que es socio de gobierno del PP.
Fuentes municipales, en respuesta a Compromís, han señalado que las obras que se presentan a estos premios lo hacen “bajo pseudónimo y, por tanto, el jurado desconocía la identidad de los autores”. “Como marcan las bases desde 2017, en el certamen se valora, de forma anónima, la calidad de las obras”, han añadido, además de recordar que el jurado está compuesto por cuatro miembros respetando criterios de paridad y diversidad, entre los que había investigadoras, periodistas, lingüistas y escritores. “Se va a estudiar jurídicamente todos los escenarios sobre la publicación del texto, teniendo en cuenta las bases convocadas por el anterior equipo de gobierno”, han añadido las mismas fuentes sobre un reconocimiento que ha sido adelantado por Radio Valencia Cadena SER.
Para la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles, es “muy grave” que Catalá publique en un certamen de relatos sobre igualdad “un texto de un reconocido diputado de Vox condenado por maltrato a su mujer”. “La insensibilidad, el cinismo y el menosprecio que Catalá demuestra repetidamente en un asunto tan serio como la igualdad de género es intolerable y un auténtico escándalo”, según Robles, quien ha pedido a la alcaldesa que detenga la edición del libro que se publica para el día del acto de entrega de premios.
Ha exigido que no se use dinero público para “blanquear a un maltratador” y ha concluido: “Es una operación de burla para desacreditar estos premios, que destacan valores como el feminismo y la superación de los estereotipos de género”.
La formación de Papi Robles denuncia que Vox se ha declarado en numerosas ocasiones negacionista de la violencia de género. Compromís recuerda que ha sido el teniente alcalde de Vox en el Consistorio quien ha eliminado de los estatutos de València Activa la promoción de la igualdad en el empleo y que se rompiera el consenso en el pleno del Ayuntamiento sobre el 8 de marzo.
Flores Juberías ha respondido en su cuenta de X, dando “tres consejos a la izquierda” ante lo que ha calificado de “infantil rabieta”. “Lean más, respeten a la Cultura y el año próximo preséntense ustedes”, ha sostenido. El diputado de Vox ha mostrado su “reconocimiento” al Ayuntamiento de Valencia por su iniciativa, su “gratitud al jurado por su distinción” y ha felicitado a Berta Esparza “por su merecido primer premio”. También ha desvelado con una fotografía el comienzo de su relato breve, “el séptimo que va a ver la luz”, titulado Alicia. Amparo. Ana.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Borja Sanjuán, ha exigido a María José Catalá, al igual que Compromís, que no publique el libro y que además cese de sus competencias en materia de Igualdad a la concejala Rocío Gil.
“Esta es la enésima burla y provocación que María José Catalá permite a la extrema derecha contra las mujeres y, en específico, contra las víctimas de violencia machista”, ha denunciado y ha señalado que una alcaldesa “permita que en unos premios de Igualdad se premie no solamente a un maltratador, sino a una persona que niega la violencia machista y que además dedica su día a día político a luchar contra los derechos de las mujeres, le hace indigna del cargo que ostenta”.
Empoderamiento femenino
Los ganadores del Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad han sido Berta Esparza Rico, en la modalidad de personas mayores de 30 años, y Lara Tortosa Signes, en la categoría de menores de 30 años. El premio tiene como finalidad “reconocer los textos que destacan valores como el empoderamiento femenino y la superación de estereotipos de género”, según informó en un comunicado la administración local, cuando dio a conocer los ganadores el 9 de septiembre.
Berta Esparza Rico ha ganado con el texto Diez minutos, una narración en castellano con la que la autora rinde homenaje a su madre, fallecida recientemente, como “una de tantas mujeres que fue heroína anónima”. El texto premiado de Lara Tortosa, que lleva por nombre Sang, está escrito en valenciano y narra el impacto de la violencia sexual y la simbología de la sangre en la vida de las mujeres.
Precisamente, Lara Tortosa se ha referido a la acción de Carlos Flores en su cuenta de Instagram como “una falta de respeto y una burla increíble por parte de este señor al haberse presentado a estos premios, manchando la figura de una persona como Beatriu Civera, y jugando con todos los que hemos participado con nuestra mejor intención”. La premiada ha aclarado además que los relatos se envían con pseudónimo pero también se rellena un registro con los datos personales de cada uno de los participantes. “Cómo es posible que nadie se diera cuenta que se había presentado este hombre”, plantea tras remarcar que el relato con el que ha ganado “lucha y quiere visibilizar la violencia y los abusos”.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reaccionado también en la red social X: “Intolerable. Un maltratador premiado. Es un insulto para la igualdad y un demoledor paso atrás que cuestiona los propios premios. ¿Quién quiere recibir un premio junto a un maltratador? Solicitamos al Ayuntamiento de Valencia que rectifique inmediatamente”.
! Ojo ! ...esto siendo benevolente y como mal menor, y como mal mayor...se le sube a un avión el ínclito fascista hijo de puta y maltratador, se le deja en pelotas y se le arroja al mar esposado emulando a los vuelos criminales de la ESMA argentina durante la dictadura del asesino Jorge Rafael Videla. Muerto el perro...se acabó la rabia.