Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑19 Sep 2024 00:10
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑19 Sep 2024 00:07
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑18 Sep 2024 22:17
Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑18 Sep 2024 21:19
Se cree que habrían infiltrado unos 3 gramos de un explosivo militar muy potente pero estable y extremadmente difícil de detectar, con algún componente para detonarlo al recibir un mensaje en particular. Esto podrían haberlo hecho si tuvieron acceso a los dispositivos durante su transporte a Líbano, aunque sería una operación impresionante por la cantidad de dispositivos, el trabajo necesario para modificarlos y la cantidad de gente bien formada para hacer todo el proceso sin matarse. Y encima, saber que era exactamente ese modelo el que Hezbolá había comprado, cuándo salía de Budapest o de donde los fabricaban, dónde se podían interceptar sin levantar sospechas (probablemente durante un cruce de aduanas)...
Es algo tan complicado que parece imposible que haya funcionado.
Y el golpe es demoledor, como toda organización criminal, el miembro medio de Hezbolá no espera que le toque estar en primera línea de recibir tiros o bombazos. Y menos a través de una herramienta de trabajo que usan por seguridad porque son tan simples que es difícil hackearlos (el busca es de una sola dirección, no anda enviando señales que alguien pueda interceptar como hacen los móviles). Un busca es básicamente un receptor de radio sintonizado a una frecuencia concreta y que recibe una señal de radio que convierte en letras y números. La señal se emite desde antenas distribuidas por el territorio y los buscas simplemente reciben la señal, muestran el mensaje y cada cual sabrá qué ha de hacer luego.
Es que he oído que el explosivo estalló por calor y me pregunto como subió la temperatura y que algunos lo tiraron antes porque lo.notaron
Si recuerdo unos móviles hace unos años wue estallaba por calentamiento de la bateria
Es algo que se piensa, pero las baterías de estos cacharros son demasiado pequeñas para explotar de esa forma.
? Pero como pueden conseguir que se sobrecalienten?
Las baterías de litio y los explosivos son fenómenos distintos, el quid es que los explosivos plásticos lo mismo pueden arder que explotar, según las condiciones. Un explosivo plástico que no reciba suficiente presión y temperatura para explotar simplemente arderá (por eso son tan seguros, no explotan porque sí). Así que unso cuantos hezbolitos afortunados se han tropezado con explosivos que han fallado y han ardido en vez de explotar.
Normalmente para hacer explotar un explosivo plásico se usa otro explosivo más inestable pero del que se necesita muy poca cantidad para empezar una reacción en cadena de moléculas que se separan entre ellas y a la vez se descomponen en moléculas más pequeñas, ambos procesos liberan la energía que las mantenía unidas y aumenta su velocidad, es decir, su temperatura. Si se descomponen lo bastante lento para que puedan apartarse unas del camino de las otras, arden. Si se descomponen tan rápido que se forman atascos de moléculas desesperadas por correr pero que no pueden, eso se llama onda de choque y cuando esas moléculas por fin pueden separarse lo hacen con muchísima violencia. Si algo se interpone en su camino, lo golpearán con toda su velocidad, toda su fuerza, y esa cosa tendrá que apartarse o, si no puede, sufrir tanta presión que puede hacer que se rompa por la parte más frágil de su estructura.
Las baterías de litio lo que hacen es alternar las moléculas que las componen entre dos estados, uno más organizado y otro menos; pasar entre estados genera calor (hace que las moléculas tengan más energía) y cambia el estado de sus electrones (absorbe o libera elecricidad). Si los electrones cambian de estado demasiado rápido, eso altera la estructura (puede hacerla aún más organizada y dejarla fija en forma de un cristal estable que ya no cambiará fácilmente de estado) o puede desorganizarla de golpe liberando calor, eso provoca que más material de la batería pase de organizado a desorganizado, liberando más electricidad y más calor, y como no tiene donde ir porque la batería es hermética para que no le de el aire (porque si el litio se combina con oxígeno el truco de cambiar de estado deja de funcionar) al final la presión aumenta tanto que se rompe el envase y explota, lo cual hace que el litio se mezcle con el oxígeno del aire, se queme y libere aún más calor.
Lo otro a tener en cuenta es que como las baterías son básicamente una película fina de pasta enganchada a un material flexible (piensa un poco como papel encerado, pero a tamaño microscópico), se les puede dar cualquier forma, las de los móviles son como papel plegado en zigzag y las grandes se construyen enrollándolas como un canuto del tamaño de una pila de walkman (que es la batería recargable típica, que puede sustituir a una pila de un solo uso). Esas unidades se conectan eléctricamente en paquetes llamados celdas y las celdas se conectan entre ellas hasta tener la batería del tamaño que quieras, por ejemplo la de un patinete o un coche con miles y miles de elementos del tamaño de una pila.
El caso es que para una cosa del tamaño de un busca sólo lleva una batería tamaño pila y esas no contienen bastante litio para explotar con fuerza... al menos no con la fuerza que se ha visto que tienen las explosiones que se han visto en video.