Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

No lo sabia, lo he buscado y sigo diciendo lo mismo.

Lo que he dicho antes en mi post son datos comprobados sobre los perjuicios de la obesidad. No es una opinion.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

Antes no sabías de qué estaba hablando, y ahora no entiendes por qué lo digo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pues explicate, venga
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

Has dicho que "la obesidad no tiene nada positivo para la salud. Es perjudicial para las articulaciones (sobre todo las rodillas,tobillos,...), es perjudicial a nivel pulmonar(favorecen los problemas respiratorios), es perjudicial a nivel cardiaco, a nivel hepatico,etc. Otra cosa es fomentar una delgadez extremos, unos cuerpos irreales,etc.", y estoy de acuerdo: lo ideal es procurar mantenerse en un término medio de peso, porque en esta vida la virtud siempre está en el término medio (aurea mediocritas).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

Un termino medio es un error. Porque implica que si la diferencia para una persona entre estar delgado y gordo son 20 kilos, lo mejor es tener 10 kilos de más. Y no es así. Otra cosa muy distinta es evitar los extremos, es decir, evitar las delgadeces extremas y la obesidad. Y para ello es importante inculcar a la poblacion la realizacion de actividad fisica sea ir al gimnasio, sea nadar, sea practicar un deporte sea hacer senderismo sea.......
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

Por "término medio" me refiero precisamente a evitar tanto el sobrepeso (no digamos ya la obesidad) como la delgadez extrema.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

Ok, entonces si, estoy de acuerdo con eso que dices.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por SABELA »

Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

Quizás al hablar del movimiento comunista has dado por hecho que me estoy refiriendo exclusivamente a los hombres, pero no, en él participaron muchísimas mujeres, que también fueron responsables de los avances de los derechos de las mujeres.

Es más, el gobierno bolchevique de 1917 fue el primero de la historia en proclamar la igualdad absoluta entre las mujeres y los hombres respecto a todos los derechos civiles y políticos, lo que incluía el derecho al voto y a ser votado para un cargo público; no por casualidad, la primera mujer en el mundo en ser elegida como ministra en ese mismo año fuese Alexandra Kollontai. Y no, no fue el movimiento sufragista burgués el que conquistó el derecho al voto en el mundo occidental, pues antes de la revolución bolchevique tal derecho sólo estaba reconocido en cuatro naciones (Noruega, Dinamarca, Australia y Nueva Zelanda). En realidad fue después de la revolución de 1917 cuando lo reconocieron la mayor parte de los países occidentales: Reino Unido y Alemania en 1918, y Estados Unidos en 1920. Algunos países lo harían mucho más tarde, como por ejemplo España (1931) o Francia (1944).

La igualdad soviética de la mujer incluía también, al igual que en el caso de los hombres, la obligación de trabajar. Las mujeres podían hacerlo sin restricción alguna: ejercían como obreras industriales, médicas cirujanas, profesoras, científicas e incluso astrónomas, y por supuesto lo hacían recibiendo el mismo salario que los hombres. Casi una tercera parte de los jueces ordinarios soviéticos eran mujeres, al igual que una tercera parte de los parlamentarios o un 70% de los médicos. Un 85% de las mujeres soviéticas en edad de trabajar lo hacían en 1974, comparado con el 50% en los Estados Unidos en esa misma época.

También en 1917 las ciudadanas soviéticas obtuvieron el derecho al divorcio; se efectuaba de inmediato si ambas partes estaban de acuerdo en llevarlo a cabo, y únicamente se llegaba a juicio si era sólo una de las partes quien lo solicitaba, con independencia de que fuese el hombre o la mujer. Además a las mujeres divorciadas se les otorgó el derecho a recibir un ingreso por parte de sus ex maridos, modelo que luego fue copiado por el resto del mundo. La ley sobre el matrimonio civil también permitió a la mujer conservar su apellido de soltera, posibilitándose que las familias llevaran el apellido materno o paterno, según la decisión que tomara la propia pareja. Fue un avance tan inédito por entonces que todavía hoy no ha llegado a la mayor parte de países del planeta.

En 1920 se legalizó el aborto y por primera vez en la historia las mujeres pudieron acceder a él de manera digna, segura y gratuita en los hospitales públicos, algo que, de nuevo, es todavía hoy difícil de imaginar en la mayor parte del mundo.

En 1947 se instituyeron subsidios para las madres solteras, y también por primera vez en la historia la baja de maternidad pagada fue universal, es decir, aplicada a todas las mujeres sin importar su condición social, religión, color de piel, ni, por supuesto, que estuvieran casadas o no. Dicha baja creció paulatinamente desde entre dos y seis meses de duración en 1917 hasta el año y medio en 1970 y, al ser públicas las empresas, las mujeres no sufrían la discriminación laboral que padecen frecuentemente cuando la empresa es de titularidad privada.

Evidentemente no puede decirse que la desigualdad sexual fuese erradicada completamente de la URSS, como demuestra el hecho de que las tareas en el hogar siguieran recayendo mayoritariamente en las mujeres o que los derechos conquistados por las mujeres tuvieran también sus épocas de retroceso, particularmente durante el período estalinista (por ejemplo, el aborto volvió a ser ilegal entre 1936 y 1955). Pero no cabe duda de que la Unión Soviética fue pionera en la lucha por la igualdad sexual, y que fue ella (y no el movimiento feminista burgués) quien marcó la pauta para la emancipación de las mujeres trabajadoras en el resto del mundo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por SABELA »

Mira , tendría que ver punto por punto sí lo que dices es tal cual , sobre todo el que determinados avances se deban a la influencia soviética , por ejemplo tú mismo reconoces que el sufragismo ya estaba reconocido en cuatro naciones . De ellas podría haberse extendido a otras
Aquí no parece que te den la razón al menos en este aspecto
https://elordenmundial.com/nueva-zeland ... -femenino/
El trabajo femenino en fábricas fuera del ámbito agrícola y del hogar se le atribuye a la Revolución Industrial, lo que llevaba emparejado avances sociales y económicos. Este artículo me ha parecido interesante
https://www.elcato.org/no-menosprecien- ... as-mujeres
Y así, tendría que ver el resto porque no tengo los datos en la cabeza para rebatir o no
Curiosamente sí me llama la atención el papel de las mujeres soviéticas en la lucha contra los nazis, en especial el papel de las francotiradoras.
No soy de guerras pero esto si me llama la atención. Hay alguna película al respecto que merece la pena ver.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

No, claro, la historiografía liberal explica la extensión de los derechos de las mujeres por todo el mundo como algo desencadenado por el movimiento feminista burgués, del que se conocen pocas acciones de importancia (las protestas de las sufragistas británicas y poco más). Pero los hechos son los hechos, y, si bien esos movimientos tuvieron su influencia (incluso en el marxismo, todo influye en todo), lo cierto y lo que los hechos muestran es que la gran oleada de reconocimientos de los derechos de las mujeres coincidió precisamente con el ciclo de vida de la URSS, que fue el país más avanzado en ese sentido.

Es lo mismo que pasó con el Estado del Bienestar y otras políticas redistributivas occidentales: se adoptaron justo cuando el sistema soviético suponía una amenaza y un ejemplo de redistribución de la riqueza que la izquierda occidental tomaba como referencia.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Soloyo
Muerto de hambre
Mensajes: 40
Registrado: 05 Jul 2024 20:57

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Soloyo »

El PSOE ya no existe, ahora lo sustituye el partido sanchista.
Sánchez junto con la pandemia son la peor desgracia sufrida por España desde 1978
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

Si existe, solo que la sigla ha cambiado de significado. Ahora es:

Partido Sanchista de Obedientes Enchufados
Soloyo
Muerto de hambre
Mensajes: 40
Registrado: 05 Jul 2024 20:57

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Soloyo »

Lo has clavado, para lo que ha quedado ese partido, para encamarse con comunistas, bilduetarras y sediciosos fugados y condenados, siempre se dijo que la política hacia extraños compañeros de cama, pero no pese que llegaran a tanto.
Sánchez junto con la pandemia son la peor desgracia sufrida por España desde 1978
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

Con comunistas, dice.

Ojalá.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Soloyo
Muerto de hambre
Mensajes: 40
Registrado: 05 Jul 2024 20:57

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Soloyo »

Bueno en Sumar presumen de ser comunistas y por eso apoyan las dictaduras de ese signo como Cuba, Nicaragua y demás basura.
Sánchez junto con la pandemia son la peor desgracia sufrida por España desde 1978
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

No, en Sumar no presumen de comunistas sino todo lo contrario. ¿En qué realidad paralela vivís algunos?
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso ya no porque el comunismo es una ideologia que esta muerta, igual que el fascismo. Aunque algunos digan que es una ideologia que sigue existiendo.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Asimov »

El comunismo es una ideología tan muerta que

- es la mayor fuerza política del planeta.

- es la ideología oficial de la segunda potencia política y económica del mundo.

- es la oposición en Rusia y no para de avanzar en India.

- es la única alternativa existente a un capitalismo en horas cada vez más bajas.

- sigue siendo el espantajo contra el que el liberalismo dirige sus iras y ataques,

Los muertos que vos matáis gozan de buena salud.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5515
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Hilo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso no es verdad. Salvo que confundas comunismo con socialismo. El comunismo real como tal no existe a dia de hoy. Y no lo digo yo sino gente que en su momento fueron comunistas de verdad. Lo que identificas como comunismo es una farsa de comunismo. Por ejemplo Pablo iglesias no tiene nada de comunista, al igual que Irene montero o la gente de IU
Responder