Los precios del aceite de oliva
Los precios del aceite de oliva
¿ Alguien me puede dar la razón de por qué los precios del aceite de oliva siguen tan altos?
Entiendo que en períodos de sequía extrema ocurre, pero ahora no creo que sea es el caso.
Ayer pasé por una gran superficie -francesa- y las botellas de aceite de oliva normales y en envases cutres de plástico estaban a 11-12 euros
Hace como cosa de un año en un puesto de aceites de calidad de un mercado con envases de artesanía me dijeron que el aceite de oliva debería bajar. Ellos vendían cosechas limitadas en botellas de diseño por 6-8 medio litro
¿Quizás las grandes superficies pactan precios a futuro y cuando llega la fecha tienen que pagar precios por encima del precio spot?
Me parece recordar que Milei tenía entre sus proyectos convertirse en líder en el mercado del aceite de oliva, pero podrían ser Marruecos, Túnez o lo mismo California si los precios el español siguen como están.
No se si alguien sabe algo de esto
Entiendo que en períodos de sequía extrema ocurre, pero ahora no creo que sea es el caso.
Ayer pasé por una gran superficie -francesa- y las botellas de aceite de oliva normales y en envases cutres de plástico estaban a 11-12 euros
Hace como cosa de un año en un puesto de aceites de calidad de un mercado con envases de artesanía me dijeron que el aceite de oliva debería bajar. Ellos vendían cosechas limitadas en botellas de diseño por 6-8 medio litro
¿Quizás las grandes superficies pactan precios a futuro y cuando llega la fecha tienen que pagar precios por encima del precio spot?
Me parece recordar que Milei tenía entre sus proyectos convertirse en líder en el mercado del aceite de oliva, pero podrían ser Marruecos, Túnez o lo mismo California si los precios el español siguen como están.
No se si alguien sabe algo de esto
Re: Los precios del aceite de oliva
Bueno, cuando ya no se puede dar la culpa del precio a la "pertinaz sequía", la culpa es de que se pagan muchos impuestos. La ocasión la pintan calva para hacerse un Milei.
La crítica a la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos: los 'súper' se benefician y se carga a las cuentas públicas
La crítica a la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos: los 'súper' se benefician y se carga a las cuentas públicas
Re: Los precios del aceite de oliva
Personalmente pienso que la mayor parte de las veces las bajadas de IVA van a engrosar beneficios de los vendedores, no a aliviar el bolsillo de los consumidores, pero es que lo del aceite de oliva no lo acabo de entender puesto que además alguien que se dedica a la venta me dijo hace un año que debería bajar considerablemente.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑22 Jun 2024 10:29 Bueno, cuando ya no se puede dar la culpa del precio a la "pertinaz sequía", la culpa es de que se pagan muchos impuestos. La ocasión la pintan calva para hacerse un Milei.
La crítica a la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos: los 'súper' se benefician y se carga a las cuentas públicas
Me gustaría que me lo explicaran, la verdad, y lo que me sorprende es que explicaciones ni se dan ni se piden.
Re: Los precios del aceite de oliva
Érase una vez un gobierno tan ortodoxamente liberal que la única medida que se le ocurrió para aliviar la inflación fue bajar impuestos, e insistió en ella incluso cuando se demostró que sólo servía para aumentar los beneficios empresariales (o quizás precisamente por eso).
Bueno, miento, también abarató el transporte público, pero porque es de las pocas empresas públicas que han dejado en pie (el resto las han privatizado o desmantelado) y es una medida tan "radical" que también la han aprobado en las comunidades gobernadas por el PP.
Bueno, miento, también abarató el transporte público, pero porque es de las pocas empresas públicas que han dejado en pie (el resto las han privatizado o desmantelado) y es una medida tan "radical" que también la han aprobado en las comunidades gobernadas por el PP.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Los precios del aceite de oliva
Eso es lo que siempre le pedía Feijoo me parece.y Ayuso con eso de que lo que no sea bajar impuestos no vale para nadaVer citas anterioresAsimov escribió: ↑22 Jun 2024 11:32 Érase una vez un gobierno tan ortodoxamente liberal que la única medida que se le ocurrió para aliviar la inflación fue bajar impuestos, e insistió en ella incluso cuando se demostró que sólo servía para aumentar los beneficios empresariales (o quizás precisamente por eso).
Bueno, miento, también abarató el transporte público, pero porque es de las pocas empresas públicas que han dejado en pie (el resto las han privatizado o desmantelado) y es una medida tan "radical" que también la han aprobado en las comunidades gobernadas por el PP.
Obviamente no estoy de acuerdo pero no me da la respuesta a lo que preguntaba
Re: Los precios del aceite de oliva
Este tipo de argumentos daktarianos no termino de entenderlos. ¿Es un ytumás? ¿Es una exculpación del gobierno porque "se lo pidió el Pepé"? Sea como sea, no creo que sea un argumento a favor del gobierno, ¿no? Porque no veo qué interpretación puede hacerse de ese argumento que no de la razón a mi crítica.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2024 12:14Eso es lo que siempre le pedía Feijoo me parece.y Ayuso con eso de que lo que no sea bajar impuestos no vale para nadaVer citas anterioresAsimov escribió: ↑22 Jun 2024 11:32 Érase una vez un gobierno tan ortodoxamente liberal que la única medida que se le ocurrió para aliviar la inflación fue bajar impuestos, e insistió en ella incluso cuando se demostró que sólo servía para aumentar los beneficios empresariales (o quizás precisamente por eso).
Bueno, miento, también abarató el transporte público, pero porque es de las pocas empresas públicas que han dejado en pie (el resto las han privatizado o desmantelado) y es una medida tan "radical" que también la han aprobado en las comunidades gobernadas por el PP.
Sorry, no pretendía responder a tu pregunta, sólo publicar un breve apunte sobre la última medida del gobierno. La respuesta a tu pregunta es tan obvia que creí que era mera retórica: los precios no bajan porque a la industria no le compensa bajarlos. Del mismo modo que las bajadas de impuestos rara vez consiguen abaratar nada, porque lo que hacen realmente es aumentar el margen de los beneficios empresariales.
Es un efecto que la ortodoxia liberal no contempla por la sencilla razón de que ni siquiera tiene en cuenta los efectos antisociales que causan los intereses egoístas de las empresas. Para el liberalismo actual (que no el clásico, ojo, ese sí que contemplaba esos efectos), el mercado se auto regula por definición en cuanto existe la mera posibilidad de ello, y por encima incluso del deseo y la voluntad de quienes intervienen en él. Esa auto regulación es el axioma del que ningún liberal duda nunca. Y cuando los resultados finalmente no coinciden con sus análisis (que suele suceder), buscan algún mecanismo público o estatal al que culpar de la "distorsión".
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Los precios del aceite de oliva
Es simplemente el recuerdo del machaconeo que había que aguantar durante lo más duro de la inflación que recuerdo sin que haya necesidad de calificarlo de nada.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑22 Jun 2024 13:48Este tipo de argumentos daktarianos no termino de entenderlos. ¿Es un ytumás? ¿Es una exculpación del gobierno porque "se lo pidió el Pepé"? Sea como sea, no creo que sea un argumento a favor del gobierno, ¿no? Porque no veo qué interpretación puede hacerse de ese argumento que no de la razón a mi crítica.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑22 Jun 2024 12:14Eso es lo que siempre le pedía Feijoo me parece.y Ayuso con eso de que lo que no sea bajar impuestos no vale para nadaVer citas anterioresAsimov escribió: ↑22 Jun 2024 11:32 Érase una vez un gobierno tan ortodoxamente liberal que la única medida que se le ocurrió para aliviar la inflación fue bajar impuestos, e insistió en ella incluso cuando se demostró que sólo servía para aumentar los beneficios empresariales (o quizás precisamente por eso).
Bueno, miento, también abarató el transporte público, pero porque es de las pocas empresas públicas que han dejado en pie (el resto las han privatizado o desmantelado) y es una medida tan "radical" que también la han aprobado en las comunidades gobernadas por el PP.
Sorry, no pretendía responder a tu pregunta, sólo publicar un breve apunte sobre la última medida del gobierno. La respuesta a tu pregunta es tan obvia que creí que era mera retórica: los precios no bajan porque a la industria no le compensa bajarlos. Del mismo modo que las bajadas de impuestos rara vez consiguen abaratar nada, porque lo que hacen realmente es aumentar el margen de los beneficios empresariales.
Es un efecto que la ortodoxia liberal no contempla por la sencilla razón de que ni siquiera tiene en cuenta los efectos antisociales que causan los intereses egoístas de las empresas. Para el liberalismo actual (que no el clásico, ojo, ese sí que contemplaba esos efectos), el mercado se auto regula por definición en cuanto existe la mera posibilidad de ello, y por encima incluso del deseo y la voluntad de quienes intervienen en él. Esa auto regulación es el axioma del que ningún liberal duda nunca. Y cuando los resultados finalmente no coinciden con sus análisis (que suele suceder), buscan algún mecanismo público o estatal al que culpar de la "distorsión".
Tenía la misma opinión y creo que está bastante claro que es lo que sucede
Por otro lado creo que el consumo del aceite de oliva ha bajado pero si te fijas en el primer mensaje mi sospecha es que se centra en las cadenas de distribución porque en calidad más alta y artesanal perfectamente envasados no guarda proporción
Así que me puedo seguir preguntando en qué punto de la cadena pasa lo que pasa y qué hacer
Re: Los precios del aceite de oliva
Si sólo fuese el aceite lo que está carísimo...
El aceite de oliva, los huevos, la verdura, el arroz, el pescado y la carne se encarecen en España más que en la media de países de la UE
Pero la culpa es nuestra, por querer comer todos los días. Y mientras no abandonemos este feo vicio hay que fastidiarse.
El aceite de oliva, los huevos, la verdura, el arroz, el pescado y la carne se encarecen en España más que en la media de países de la UE
Pero la culpa es nuestra, por querer comer todos los días. Y mientras no abandonemos este feo vicio hay que fastidiarse.
Re: Los precios del aceite de oliva
No se lo digas a nadie, pero en 2024 el mundo está produciendo menos gasóleo que en 2017 y más que el año que viene. Porque de donde no hay, no sale, y bajo tierra hay el gasóleo que hay (y cada vez cuesta más sacarlo).Ver citas anterioresEdison escribió: ↑22 Jun 2024 15:14 Si sólo fuese el aceite lo que está carísimo...
El aceite de oliva, los huevos, la verdura, el arroz, el pescado y la carne se encarecen en España más que en la media de países de la UE
Pero la culpa es nuestra, por querer comer todos los días. Y mientras no abandonemos este feo vicio hay que fastidiarse.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Los precios del aceite de oliva
Pues aún no he probado a freír con gasóleo, igual está bueno.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2024 17:24No se lo digas a nadie, pero en 2024 el mundo está produciendo menos gasóleo que en 2017 y más que el año que viene. Porque de donde no hay, no sale, y bajo tierra hay el gasóleo que hay (y cada vez cuesta más sacarlo).Ver citas anterioresEdison escribió: ↑22 Jun 2024 15:14 Si sólo fuese el aceite lo que está carísimo...
El aceite de oliva, los huevos, la verdura, el arroz, el pescado y la carne se encarecen en España más que en la media de países de la UE
Pero la culpa es nuestra, por querer comer todos los días. Y mientras no abandonemos este feo vicio hay que fastidiarse.
https://www.repsol.com/es/energia-futur ... rf_cpc_pcc
Re: Los precios del aceite de oliva
¿Y qué sucede si el consumo no baja lo suficiente como para que deje de compensarles la subida de precios?
Pues que siguen manteniendo los precios altos porque ganan más pese a esa bajada en el consumo.
Simple.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Los precios del aceite de oliva
Pero recuerdo hace años con una gran sequía que también subió mucho pero no recuerdo que se mantuviera alto
No se si al ser de primera necesidad algo se puede hacer
Y además tendrian que compadrear precios en algún punto porque que yo sepa no es un monopolio ninguno de los puntos de la cadena
Re: Los precios del aceite de oliva
Los efectos de la sequía siempre duran más tiempo que la propia sequía. En parte porque las aceitunas deben crecer, madurar, recogerse, prensarse y todo lo demás, en parte porque hay quien ha abandonado el cultivo que depende de si llueve o no...
Esto es lo que costará a partir de julio el aceite de oliva con el IVA al 0%
Y en buena parte porque si el consumidor se ha tragado una subida de narices y sigue comprando, siempre hay quien seguirá chupando tanto como pueda.
Esto es lo que costará a partir de julio el aceite de oliva con el IVA al 0%
Y en buena parte porque si el consumidor se ha tragado una subida de narices y sigue comprando, siempre hay quien seguirá chupando tanto como pueda.
Re: Los precios del aceite de oliva
Creo que hay excedentes ahora.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Jun 2024 09:45 Los efectos de la sequía siempre duran más tiempo que la propia sequía. En parte porque las aceitunas deben crecer, madurar, recogerse, prensarse y todo lo demás, en parte porque hay quien ha abandonado el cultivo que depende de si llueve o no...
Esto es lo que costará a partir de julio el aceite de oliva con el IVA al 0%
Y en buena parte porque si el consumidor se ha tragado una subida de narices, siempre hay quien seguirá chupando de la teta tanto como pueda.
Es posible que si ha bajado el consumo no hayan vendido todo lo que compraron más caro
? Que tal de poderosa es Deoleo?
Re: Los precios del aceite de oliva
Hablando de excedentes...
Aceite de oliva virgen extra para compensar los excedentes generados por instalaciones de autoconsumo fotovoltaico
Conmigo hacen poco negocio. Pongo unas gotas de aceite de oliva en la ensalada o cuando hago algo a la plancha, pero para freír ya me vale el de girasol.

Aceite de oliva virgen extra para compensar los excedentes generados por instalaciones de autoconsumo fotovoltaico
Conmigo hacen poco negocio. Pongo unas gotas de aceite de oliva en la ensalada o cuando hago algo a la plancha, pero para freír ya me vale el de girasol.
Re: Los precios del aceite de oliva
Yo lo uso mucho. Uno de más batalla y para ensaladas uno bueno pero para freír algunas cosas si me he acostumbrado a girasol que también subió un montón porque los girasoles venían de UcraniaVer citas anterioresEdison escribió: ↑23 Jun 2024 10:09 Hablando de excedentes...![]()
Aceite de oliva virgen extra para compensar los excedentes generados por instalaciones de autoconsumo fotovoltaico
Conmigo hacen poco negocio. Pongo unas gotas de aceite de oliva en la ensalada o cuando hago algo a la plancha, pero para freír ya me vale el de girasol.
No he.mirado a como está ahora
Re: Los precios del aceite de oliva
Que la comida se encarecerá es una de las consecuencias de la policrisis. Toda la cadena alimentaria depende del precio de los destilados del petróleo de peso medio a pesado que hacen girar motores diésel y turbinas de gas. Así que el panorama para el campo es que el gasóleo no tan solo no bajará, sino que se encarecerá al igual que todos los insumos que haya que transportar por carretera, mar o aire. Y de propina, la presión sobre los fertilizantes nitrogenados a raíz de los problemas con el gas natural, desde el suministro político al aumento de consumos "invisibles" como mantener en marcha los ciclos combinados para estabilizar el despipote de las renovables o el sacrificio de gas para producir más destilados ligeros que compensen el sacrificio de éstos para obtener más destilados medios (usar gas natural para compensar que se sacrifica parte de la gasolina para fabricar más diésel a partir del mismo petróleo).Ver citas anterioresEdison escribió: ↑22 Jun 2024 17:44Pues aún no he probado a freír con gasóleo, igual está bueno.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Jun 2024 17:24No se lo digas a nadie, pero en 2024 el mundo está produciendo menos gasóleo que en 2017 y más que el año que viene. Porque de donde no hay, no sale, y bajo tierra hay el gasóleo que hay (y cada vez cuesta más sacarlo).Ver citas anterioresEdison escribió: ↑22 Jun 2024 15:14 Si sólo fuese el aceite lo que está carísimo...
El aceite de oliva, los huevos, la verdura, el arroz, el pescado y la carne se encarecen en España más que en la media de países de la UE
Pero la culpa es nuestra, por querer comer todos los días. Y mientras no abandonemos este feo vicio hay que fastidiarse.
https://www.repsol.com/es/energia-futur ... rf_cpc_pcc
Y la otra faceta de las cosechas imprevisibles, que también serán unas risas este año.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Los precios del aceite de oliva
El de girasol para freir es mejor porque no interfiere en el sabor de lso alimentos que fries, el de oliva siempre le cede su sabor, aunque mi me gusta, sobre todo para freir patatas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑23 Jun 2024 10:23Yo lo uso mucho. Uno de más batalla y para ensaladas uno bueno pero para freír algunas cosas si me he acostumbrado a girasol que también subió un montón porque los girasoles venían de UcraniaVer citas anterioresEdison escribió: ↑23 Jun 2024 10:09 Hablando de excedentes...![]()
Aceite de oliva virgen extra para compensar los excedentes generados por instalaciones de autoconsumo fotovoltaico
Conmigo hacen poco negocio. Pongo unas gotas de aceite de oliva en la ensalada o cuando hago algo a la plancha, pero para freír ya me vale el de girasol.
No he.mirado a como está ahora
Re: Los precios del aceite de oliva
Parece que hay batalla en el sector de aceite de oliva entre patronales una de ellas DCOOP acusando de fraude a otras y pidiendo la actuación de la Fiscalía. Ahora, esto que dice suena un tanto sorprendente :
"Llevamos 40 años callados pero no vamos a permitirlo más. La Administración debe hacer algo porque hasta ahora no se está controlando"
https://www.eleconomista.es/retail-cons ... -nada.html
"Llevamos 40 años callados pero no vamos a permitirlo más. La Administración debe hacer algo porque hasta ahora no se está controlando"
https://www.eleconomista.es/retail-cons ... -nada.html