Alan Smithee escribió: ↑01 Jun 2024 08:53
No entiendo nada, de repente, los independentistas se felicitan porque ha salido una ley de amnistia, como si fuera una sorpresa y se dan abrazos y se quieren, besos y demás y ahora parece que el problema de que no haya un presidente independentista en Cataluña era debido a que los independentistas no estaban unidos, pero no, por muchos besos y abrazos, los numeros siguen sin dar. Illa lo tendrá complicado, pero Puigdemont lo tiene complicadisimo, sí o sí, depende de los socialistas.
Nunca entenderé la política catalana, se vitorea a una persona cobarde que huyó para que afrontar lo que había hecho y se desprecia a una persona que afronto con valenteía y dignidad las consecuaencias de sus actos. Desde leugo yo lo tendría mas que claro, no quierría al frente a alguien que a la mínima va a echar a correr, yo lo tengo claro, entre Junts y ERC, sin duda votaría a ERC, preferiría como presidente al valiente Junqueras que al cobarde Puigdemont, porque hay que recordar que Junts pinta algo porque lo necesitan y es fácil pedir sin consecuencias, con todo que ganar y nada que perder, así se puede hacer el kamikaze con facilidad.
El problema que existe a fecha de hoy en Catalunya, es el siguiente:
Los independentistas catalanes de JUNTS y ERC, todavía no han asumido, y mucho menos digerido, que han perdido la mayoría en el Parlament de Catalunya, y por consiguiente, no podrán volver a gobernar, salvo que el PSC-PSOE cambie cromos con ellos. Es decir...Salvador Illa se queda como jefe de la Oposición en Catalunya...a cambio de que JUNTS y ERC sigan apoyando a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Esta sería desde mi modesto punto de vista, la opción más "fácil", "cómoda" y "sencilla"...pero también sería la opción más indecente y cobarde, por ambas partes...sobre todo para el PSC-PSOE.
Creo honradamente que sería una canallada sacrificar a Salvador Illa, habiendo conseguido este último una importantísima victoria electoral, tanto en número de votos como en número de escaños. Salvador Illa debe de pelear sí o sí para ser investido President de la Generalitat de Catalunya, y lo debe de hacer pasándose por el forro de los cojones las más que previsibles amenazas y chantajes de JUNTS y ERC.
Y si los independentistas deciden retirar su apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, dando lugar a una moción de censura posibilitando así la caída del gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, y por consiguiente, la inmediata entronización como presidente del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, y el más que posible nombramiento del fascista Santiago Abascal Conde como Vicepresidente primero del Gobierno...si tienen cojones los independentistas, adelante, que hagan caer al Gobierno de coalición del PSOE con Sumar. ! Pero ojo !...una vez instalada la extrema derecha fascista y reaccionaria en el Gobierno de España...que no vengan con sus clásicos discursos victimístas, lamentos, quejas y demás soplapolleces independentistas. Que se vayan a llorar a los Paules...o bien a tomar por culo cogidos de la mano al compás de Els Segadors y/o bailando una sardana.
El asunto se me antoja complicado. Si Puigdemont fuera presidente, lo sería en precario, dependería de todo el mundo, de ERC, de PSC… por lo que esa posición solo le serviría de posición propagandística, un pulpito para hacer campaña eterna porque no podría llevar a cabo ninguna de sus políticas. Lo único positivo que se me ocurriría de esa posición, es que la campaña eterna que haría, le serviría para convencer votantes y en un momento dado, repetir elecciones y sacar una mayoría cómoda y si esto lo veo yo desde mi casa y sin ninguna preparación, calculo que lo vea también el PSOE, por lo que a no ser que la posición del PSOE fuera cortoplacista, no creo que accedan a hacer presidente a Puigdemont.
Por otro lado, la posición de Sánchez es bastante más complicada que la de Puigdemont, mientras que el segundo tiene mucho que ganar y poco que perder, el primero es al revés, sabe que si se repitieran las elecciones, probablemente no ganaría debido a los escándalos que tiene encima (no me refiero a la cortina de humo del caso de su mujer, me refiero al caso de las mascarillas y Koldo que ya está metiendo el pie Europa) y sobre todo lo de la amnistía, pero este problema a la vez es su fortaleza frente a los independentistas, pues sin él saben que todo se paraliza, aunque que gobernara el PP y ya no te digo nada con Vox, alentaría a los independentistas de nuevo.
En todo esto, yo creo que quien tiene la mejor posición son los independentistas, pues el juego que ellos juegan es a largo plazo y en el largo plazo, el horizonte que se presenta para ellos no es tan negro como para Sánchez, quien sabe que tiene debajo a mucha gente de su partido deseando que caiga para devorarlo y en el momento que caiga, ya no vuelve a levantarse ni de coña.
En líneas generales comparto tu exposición respecto a la situación, y las posibles "soluciones" que se puedan dar al tema de Catalunya. Me temo que la situación tiene todos los condimentos para enquistarse más aún si cabe. La verdad es que la cosa está, jodida no, lo siguiente, ya que Pedro Sánchez quiere a Salvador Illa como President de Catalunya, y a ser posible acabar la legislatura sin grandes sobresaltos; Puigdemont quiere ser President de Catalunya sí o sí; JUNTS intentará por todos los medios entronizarse como el partido más independentista catalán del mundo mundial; ERC no quiere perder su peso específico en Catalunya como republicanos e independentistas y dejar a JUNTS que maneje a sus anchas el sentimiento independentista en Catalunya; la "derechita cobarde" (PP) y los fascistas de VOX ni por lo más remoto van a soltar la presa y van a seguir dando hostias hasta que el mono hable inglés; el Senado, con la mayoría absoluta del PP, va a seguir retrasando todas y cada una de las leyes que intente sacar adelante Pedro Sánchez; el ala ultraconservadora de la judicatura seguirá apoyando a los herederos del franquismo hasta el fin de los días; y para rematar el rosario de pegas, zancadillas, desaires, críticas, y posicionamientos adversos...tenemos a personajes como el bolo Emiliano García-Page, que cada vez que habla, es para poner en un brete a Pedro Sánchez y al PSOE...y lo hace el muy soplapollas desde su ventajosa posición al haber sacado mayoría absoluta en Castilla la Mancha. Seguro que si no hubiese logrado dicha mayoría absoluta y el PP se hubiera hecho con el gobierno castellano manchego...el zopenco de García-Page estaría más callado que Jane Wyman en la película " Belinda ".
Es que si Page no hubiese sido presidente de Castilla La Mancha, no sabriamos ni lo que opinaba, sería una figura irrelevante en el panorama político, pero vamos, eso pasa en cualqier partido, si Ayuso no fuera presidenta de Madrid, no sabriamos lo que opinaba porque nadie le pondría un microfono delante, sino fijate en Revilla, cae bien a todo el mundo, no pasaba sin que le preguntaran sobre todo y desde que no es presidente de Cantabria, no sale en casi ningún lado.
Por eso a la prensa le llaman el cuarto poder y todos los gobiernos quieren controlarla, por su capacidad de generar corrientes de opinión, fíjate como la Sexta aupó a Pablo Iglesias y cuando se consó de él, se le cargaron.
El problema que existe a fecha de hoy en Catalunya, es el siguiente:
Los independentistas catalanes de JUNTS y ERC, todavía no han asumido, y mucho menos digerido, que han perdido la mayoría en el Parlament de Catalunya, y por consiguiente, no podrán volver a gobernar, salvo que el PSC-PSOE cambie cromos con ellos. Es decir...Salvador Illa se queda como jefe de la Oposición en Catalunya...a cambio de que JUNTS y ERC sigan apoyando a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Esta sería desde mi modesto punto de vista, la opción más "fácil", "cómoda" y "sencilla"...pero también sería la opción más indecente y cobarde, por ambas partes...sobre todo para el PSC-PSOE.
Creo honradamente que sería una canallada sacrificar a Salvador Illa, habiendo conseguido este último una importantísima victoria electoral, tanto en número de votos como en número de escaños. Salvador Illa debe de pelear sí o sí para ser investido President de la Generalitat de Catalunya, y lo debe de hacer pasándose por el forro de los cojones las más que previsibles amenazas y chantajes de JUNTS y ERC.
Y si los independentistas deciden retirar su apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, dando lugar a una moción de censura posibilitando así la caída del gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, y por consiguiente, la inmediata entronización como presidente del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, y el más que posible nombramiento del fascista Santiago Abascal Conde como Vicepresidente primero del Gobierno...si tienen cojones los independentistas, adelante, que hagan caer al Gobierno de coalición del PSOE con Sumar. ! Pero ojo !...una vez instalada la extrema derecha fascista y reaccionaria en el Gobierno de España...que no vengan con sus clásicos discursos victimístas, lamentos, quejas y demás soplapolleces independentistas. Que se vayan a llorar a los Paules...o bien a tomar por culo cogidos de la mano al compás de Els Segadors y/o bailando una sardana.
El asunto se me antoja complicado. Si Puigdemont fuera presidente, lo sería en precario, dependería de todo el mundo, de ERC, de PSC… por lo que esa posición solo le serviría de posición propagandística, un pulpito para hacer campaña eterna porque no podría llevar a cabo ninguna de sus políticas. Lo único positivo que se me ocurriría de esa posición, es que la campaña eterna que haría, le serviría para convencer votantes y en un momento dado, repetir elecciones y sacar una mayoría cómoda y si esto lo veo yo desde mi casa y sin ninguna preparación, calculo que lo vea también el PSOE, por lo que a no ser que la posición del PSOE fuera cortoplacista, no creo que accedan a hacer presidente a Puigdemont.
Por otro lado, la posición de Sánchez es bastante más complicada que la de Puigdemont, mientras que el segundo tiene mucho que ganar y poco que perder, el primero es al revés, sabe que si se repitieran las elecciones, probablemente no ganaría debido a los escándalos que tiene encima (no me refiero a la cortina de humo del caso de su mujer, me refiero al caso de las mascarillas y Koldo que ya está metiendo el pie Europa) y sobre todo lo de la amnistía, pero este problema a la vez es su fortaleza frente a los independentistas, pues sin él saben que todo se paraliza, aunque que gobernara el PP y ya no te digo nada con Vox, alentaría a los independentistas de nuevo.
En todo esto, yo creo que quien tiene la mejor posición son los independentistas, pues el juego que ellos juegan es a largo plazo y en el largo plazo, el horizonte que se presenta para ellos no es tan negro como para Sánchez, quien sabe que tiene debajo a mucha gente de su partido deseando que caiga para devorarlo y en el momento que caiga, ya no vuelve a levantarse ni de coña.
En líneas generales comparto tu exposición respecto a la situación, y las posibles "soluciones" que se puedan dar al tema de Catalunya. Me temo que la situación tiene todos los condimentos para enquistarse más aún si cabe. La verdad es que la cosa está, jodida no, lo siguiente, ya que Pedro Sánchez quiere a Salvador Illa como President de Catalunya, y a ser posible acabar la legislatura sin grandes sobresaltos; Puigdemont quiere ser President de Catalunya sí o sí; JUNTS intentará por todos los medios entronizarse como el partido más independentista catalán del mundo mundial; ERC no quiere perder su peso específico en Catalunya como republicanos e independentistas y dejar a JUNTS que maneje a sus anchas el sentimiento independentista en Catalunya; la "derechita cobarde" (PP) y los fascistas de VOX ni por lo más remoto van a soltar la presa y van a seguir dando hostias hasta que el mono hable inglés; el Senado, con la mayoría absoluta del PP, va a seguir retrasando todas y cada una de las leyes que intente sacar adelante Pedro Sánchez; el ala ultraconservadora de la judicatura seguirá apoyando a los herederos del franquismo hasta el fin de los días; y para rematar el rosario de pegas, zancadillas, desaires, críticas, y posicionamientos adversos...tenemos a personajes como el bolo Emiliano García-Page, que cada vez que habla, es para poner en un brete a Pedro Sánchez y al PSOE...y lo hace el muy soplapollas desde su ventajosa posición al haber sacado mayoría absoluta en Castilla la Mancha. Seguro que si no hubiese logrado dicha mayoría absoluta y el PP se hubiera hecho con el gobierno castellano manchego...el zopenco de García-Page estaría más callado que Jane Wyman en la película " Belinda ".
Es que si Page no hubiese sido presidente de Castilla La Mancha, no sabriamos ni lo que opinaba, sería una figura irrelevante en el panorama político, pero vamos, eso pasa en cualqier partido, si Ayuso no fuera presidenta de Madrid, no sabriamos lo que opinaba porque nadie le pondría un microfono delante, sino fijate en Revilla, cae bien a todo el mundo, no pasaba sin que le preguntaran sobre todo y desde que no es presidente de Cantabria, no sale en casi ningún lado.
Por eso a la prensa le llaman el cuarto poder y todos los gobiernos quieren controlarla, por su capacidad de generar corrientes de opinión, fíjate como la Sexta aupó a Pablo Iglesias y cuando se consó de él, se le cargaron.
Es que para mí, Alan, el presidente socialista más flojito al frente del Gobierno de Castilla la Mancha en número de escaños ha sido con diferencia, el bolo García-Page, aunque haya conseguido mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas. Si no hubiese sido por el firme apoyo que le dieron Pepe Bono y José María Barreda en las distintas campañas electorales de Castilla la Mancha, y de Podemos en 2015, el ceporro de García-Page no habría sido elegido ni presidente de la Comunidad de Vecinos de su domicilio privado. Según tengo entendido, Emiliano García-Page es buena gente, y una persona, afable, respetuosa y educada...pero más cortito que las mangas de un chaleco...y con un desmedido afán de protagonismo. Como dice el sabio refranero español..." si quieres saber como es Carlitos...dale un carguito ".
Saludos.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Comienza la operación "Illa déjate dar por culo que la poltrona que importa es la de Pedrito".
Ver citas anteriores
Junts ha impuesto al ex consejero de la Generalitat indultado, Josep Rull, como presidente del Parlament. La formación neoconvergente ha cerrado un acuerdo con ERC y la CUP para amarrar la presidencia de la Cámara, tras mostrarse inflexible con la posibilidad de ceder el cargo a los republicanos, escenario que sí barajaban días atrás. El PSC pierde el control de la Mesa del Parlament pese a haber ganado las elecciones del 12-M.
SanTelmo escribió: ↑10 Jun 2024 17:02
Comienza la operación "Illa déjate dar por culo que la poltrona que importa es la de Pedrito".
Ver citas anteriores
Junts ha impuesto al ex consejero de la Generalitat indultado, Josep Rull, como presidente del Parlament. La formación neoconvergente ha cerrado un acuerdo con ERC y la CUP para amarrar la presidencia de la Cámara, tras mostrarse inflexible con la posibilidad de ceder el cargo a los republicanos, escenario que sí barajaban días atrás. El PSC pierde el control de la Mesa del Parlament pese a haber ganado las elecciones del 12-M.
SanTelmo escribió: ↑10 Jun 2024 17:02
Comienza la operación "Illa déjate dar por culo que la poltrona que importa es la de Pedrito".
Ver citas anteriores
Junts ha impuesto al ex consejero de la Generalitat indultado, Josep Rull, como presidente del Parlament. La formación neoconvergente ha cerrado un acuerdo con ERC y la CUP para amarrar la presidencia de la Cámara, tras mostrarse inflexible con la posibilidad de ceder el cargo a los republicanos, escenario que sí barajaban días atrás. El PSC pierde el control de la Mesa del Parlament pese a haber ganado las elecciones del 12-M.
Roronoa Zoro escribió: ↑14 May 2024 19:40
Las urnas han dicho de manera clara que los catalanes no quieren que el independentismo gobierne. Es así de claro.
No, las urnas no han dicho eso. De hecho las urnas no dicen nada de nada, o más bien dicen muchas cosas, porque no son la expresión de una única voluntad sino la de todos los que han participado en el proceso electoral. Lo que realmente "han dicho las urnas" es que en el Parlament se sienten quienes van a estar ahí sentados, y tendrán que ser ellos quienes decidan quién debe gobernar Cataluña los próximos cuatro años. Puede ser cualquiera.
Si lo han dicho porque el independentismo no suma mayoria de ninguna manera. Es que ni aunque los comuns les apoyaran podrian gobernar. Y eso que jamás los comuns han apoyado al independentismo en nada de lo que han hecho. Siempre lo maximo que han hecho ha sido abstenerse pero nunca votar afirmativamente.
No, lo basa en querer imponer su voluntad al resto por encima de lo que han dicho las urnas. Las urnas han dicho de manera clara que los catalanes no quieren que el independentismo gobierne. Es así de claro.
¿ Pero no te das cuenta que estás haciendo el ridículo una vez más ?.
JUNTS y ERC sumarían 55 escaños...y el PSC-PSOE y COMUNS sumarían 48. Lo que intentas hacer utilizando a ERC entre dos aguas como compañero de viaje con JUNTS o bien con el PSC-PSOE, no se le ocurre ni al que asó la manteca, majete.
El que hace el ridiculo eres tu. Junts y ERC no suman mayoría absoluta. A ver si os enterais de que el independentismo ha perdido la mayoria absoluta. 55 escaños es menos que 68 escaños, que son los necesarios para tener mayoria absoluta.
De manera que no es posible un govern independentista liderado por Puigdemont.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
¿ Pero no te das cuenta que estás haciendo el ridículo una vez más ?.
JUNTS y ERC sumarían 55 escaños...y el PSC-PSOE y COMUNS sumarían 48. Lo que intentas hacer utilizando a ERC entre dos aguas como compañero de viaje con JUNTS o bien con el PSC-PSOE, no se le ocurre ni al que asó la manteca, majete.
El que hace el ridiculo eres tu. Junts y ERC no suman mayoría absoluta. A ver si os enterais de que el independentismo ha perdido la mayoria absoluta. 55 escaños es menos que 68 escaños, que son los necesarios para tener mayoria absoluta.
De manera que no es posible un govern independentista liderado por Puigdemont.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
El que hace el ridiculo eres tu. Junts y ERC no suman mayoría absoluta. A ver si os enterais de que el independentismo ha perdido la mayoria absoluta. 55 escaños es menos que 68 escaños, que son los necesarios para tener mayoria absoluta.
De manera que no es posible un govern independentista liderado por Puigdemont.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Ya se sabe que en Catalunya, si los catalanes van y votan mal, entonces hay que insistir hasta que salga lo que quieres. O arrejuntarse con quien sea para quitar al suciata.
Boteh Damukrasya Kacalana odijinal, !rechace las imitaciones¡
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
El que hace el ridiculo eres tu. Junts y ERC no suman mayoría absoluta. A ver si os enterais de que el independentismo ha perdido la mayoria absoluta. 55 escaños es menos que 68 escaños, que son los necesarios para tener mayoria absoluta.
De manera que no es posible un govern independentista liderado por Puigdemont.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Pero las posibilidades de Illa son mayores que las de Puigdemont.
A dia de hoy lo mas probable es que haya repetición electoral seguido porque sea investido Illa. Y lo menos probable es que sea investido Puigdemont
Si hay repetición electoral, haber sido elegido presidente del parlament no habra significado nada de nada. Puede nombra a puigdemont como candidato que si no logra los apoyos suficientes para ello no valdra de nada. Y para ello necesita el apoyo de ERC y la abstención del PSC.
Pero un candidato tiene que proponer. Y si no sale ninguna investidura adelante tras dos meses, habra adelanto electoral en septiembre-octubre.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Ya se sabe que en Catalunya, si los catalanes van y votan mal, entonces hay que insistir hasta que salga lo que quieres. O arrejuntarse con quien sea para quitar al suciata.
Boteh Damukrasya Kacalana odijinal, !rechace las imitaciones¡
O a lo mejor el suciata se podía bajar del pedestal y explorar otras vías. Que opciones a parte de ERC tiene alguna.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Ya se sabe que en Catalunya, si los catalanes van y votan mal, entonces hay que insistir hasta que salga lo que quieres. O arrejuntarse con quien sea para quitar al suciata.
Boteh Damukrasya Kacalana odijinal, !rechace las imitaciones¡
O a lo mejor el suciata se podía bajar del pedestal y explorar otras vías. Que opciones a parte de ERC tiene alguna.
El problema esta en que juntar PSC,PP,Vox y Comun parece una misión complicada de darse. Y si quitas a los comuns, serían capaces de votar en contra como los independentistas.
Roronoa Zoro escribió: ↑14 May 2024 19:40
Las urnas han dicho de manera clara que los catalanes no quieren que el independentismo gobierne. Es así de claro.
No, las urnas no han dicho eso. De hecho las urnas no dicen nada de nada, o más bien dicen muchas cosas, porque no son la expresión de una única voluntad sino la de todos los que han participado en el proceso electoral. Lo que realmente "han dicho las urnas" es que en el Parlament se sienten quienes van a estar ahí sentados, y tendrán que ser ellos quienes decidan quién debe gobernar Cataluña los próximos cuatro años. Puede ser cualquiera.
Si lo han dicho porque el independentismo no suma mayoria de ninguna manera. Es que ni aunque los comuns les apoyaran podrian gobernar. Y eso que jamás los comuns han apoyado al independentismo en nada de lo que han hecho. Siempre lo maximo que han hecho ha sido abstenerse pero nunca votar afirmativamente.
No, no lo han dicho porque las urnas no "dicen" nada, sólo determinan quién se sienta en los escaños. Luego quién gobierne no tiene nada que ver con las urnas, sino con lo que decidan los que se han sentado en esos escaños.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Ya se sabe que en Catalunya, si los catalanes van y votan mal, entonces hay que insistir hasta que salga lo que quieres. O arrejuntarse con quien sea para quitar al suciata.
Boteh Damukrasya Kacalana odijinal, !rechace las imitaciones¡
O a lo mejor el suciata se podía bajar del pedestal y explorar otras vías. Que opciones a parte de ERC tiene alguna.
Opciones que no hagan reventar unas cuantas arterias hiperventiladas en Madrid hay pocas...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro escribió: ↑14 May 2024 19:40
Las urnas han dicho de manera clara que los catalanes no quieren que el independentismo gobierne. Es así de claro.
No, las urnas no han dicho eso. De hecho las urnas no dicen nada de nada, o más bien dicen muchas cosas, porque no son la expresión de una única voluntad sino la de todos los que han participado en el proceso electoral. Lo que realmente "han dicho las urnas" es que en el Parlament se sienten quienes van a estar ahí sentados, y tendrán que ser ellos quienes decidan quién debe gobernar Cataluña los próximos cuatro años. Puede ser cualquiera.
Si lo han dicho porque el independentismo no suma mayoria de ninguna manera. Es que ni aunque los comuns les apoyaran podrian gobernar. Y eso que jamás los comuns han apoyado al independentismo en nada de lo que han hecho. Siempre lo maximo que han hecho ha sido abstenerse pero nunca votar afirmativamente.
No, no lo han dicho porque las urnas no "dicen" nada, sólo determinan quién se sienta en los escaños. Luego quién gobierne no tiene nada que ver con las urnas, sino con lo que decidan los que se han sentado en esos escaños.
esto a mi siempre me ha hecho mucha gracias la "interpretación" por parte de políticos o periodistas de lo que dicen las urnas, como si resultase que quien voto a Sumar lo hizo para que gorbernara con el PSOE.
Lo que tengo meridianamente claro es que todos los votantes votan al partido X porque quiere que su cabeza de lista sea presidente, no creo que nadie vote a un partido para que se alie con otro y así gobierne el otro, sería estupido, si quieres que gobierne Juan, votas a Juan, no a Pedro para que apoye a Juan y sea presidente.
Los catalanes mayoritariamente han querido qeu gobierne Illa, hacer otra interpretación es tontería. Los que votaron a Junts quería que gobernara Puigdemont y así sucesivamente.
Roronoa Zoro escribió: ↑14 May 2024 19:40
Las urnas han dicho de manera clara que los catalanes no quieren que el independentismo gobierne. Es así de claro.
No, las urnas no han dicho eso. De hecho las urnas no dicen nada de nada, o más bien dicen muchas cosas, porque no son la expresión de una única voluntad sino la de todos los que han participado en el proceso electoral. Lo que realmente "han dicho las urnas" es que en el Parlament se sienten quienes van a estar ahí sentados, y tendrán que ser ellos quienes decidan quién debe gobernar Cataluña los próximos cuatro años. Puede ser cualquiera.
Si lo han dicho porque el independentismo no suma mayoria de ninguna manera. Es que ni aunque los comuns les apoyaran podrian gobernar. Y eso que jamás los comuns han apoyado al independentismo en nada de lo que han hecho. Siempre lo maximo que han hecho ha sido abstenerse pero nunca votar afirmativamente.
No, no lo han dicho porque las urnas no "dicen" nada, sólo determinan quién se sienta en los escaños. Luego quién gobierne no tiene nada que ver con las urnas, sino con lo que decidan los que se han sentado en esos escaños.
En el parlamentarismo gobierna quienes logran la mayoria. Pues el independentismo no la ha logrado de ninguna manera. No hay manera plausible en que el independentismo pudiera articular una mayoria para gobernar. Asi que repito, que es el mensaje que han dado las urnas, guste o no guste.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Ya se sabe que en Catalunya, si los catalanes van y votan mal, entonces hay que insistir hasta que salga lo que quieres. O arrejuntarse con quien sea para quitar al suciata.
Boteh Damukrasya Kacalana odijinal, !rechace las imitaciones¡
Arrejuntarse? jajaja
Colau-psc y ciudadanos contra Junts. Y la última psc+pp para sacar a Collboni que no fue el más votado... los sociatas jugando sucio son los maestros.
¿ Pero otra vez mintiendo ?...Si eres capaz de demostrar que yo he dicho que JUNTS y ERC suman mayoría absoluta, te compro 1 kg de piruletas. Yo lo único que he dicho y lo mantengo es que la posible alianza independentista entre JUNTS y ERC sumaría 55 escaños, y que la posible alianza de izquierda progresista formada por el PSC-PSOE y COMUNS sumaría entre los dos 48 escaños, fin de la cita que diría M. Rajoy. Por consiguiente, ninguna de las dos alianzas sumarían los 68 escaños, que es la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Catalunya. Y en otro orden de cosas, eso de que no es posible un govern independentista liderado por Carles Puigdemont, te equivocas para no variar. Y te equivocas porque se puede dar el caso, que ojalá que no se de...que el PSC-PSOE y COMUNS se abstengan, y los independentistas tendrían la investidura de Carles Puigdemont al alcance de la mano, ya que solo votarían en contra la derechita cobarde representada por el PP, y los fascistas de VOX.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Pero las posibilidades de Illa son mayores que las de Puigdemont.
A dia de hoy lo mas probable es que haya repetición electoral seguido porque sea investido Illa. Y lo menos probable es que sea investido Puigdemont
Si hay repetición electoral, haber sido elegido presidente del parlament no habra significado nada de nada. Puede nombra a puigdemont como candidato que si no logra los apoyos suficientes para ello no valdra de nada. Y para ello necesita el apoyo de ERC y la abstención del PSC.
Pero un candidato tiene que proponer. Y si no sale ninguna investidura adelante tras dos meses, habra adelanto electoral en septiembre-octubre.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Pero las posibilidades de Illa son mayores que las de Puigdemont.
A dia de hoy lo mas probable es que haya repetición electoral seguido porque sea investido Illa. Y lo menos probable es que sea investido Puigdemont
Si hay repetición electoral, haber sido elegido presidente del parlament no habra significado nada de nada. Puede nombra a puigdemont como candidato que si no logra los apoyos suficientes para ello no valdra de nada. Y para ello necesita el apoyo de ERC y la abstención del PSC.
Pero un candidato tiene que proponer. Y si no sale ninguna investidura adelante tras dos meses, habra adelanto electoral en septiembre-octubre.
Illa no quiere ir primero porque si va primero ERC no podrá jugar a la puta y la Ramoneta votando que sí a un fracaso de Puigdemont y apoyar luego a Illa sin miedo de que les acusen de botiflers. Que a ERC, los cagados de sus líderes y los anormales de sus asamblearios ya les conocemos todos... silba Junts y Apestoso se caga primero y corre después a obedecer a su amo.
(El nivel funcional de ERC es montar una asamblea y suspenderla porque ha venido tanta gente que no caben...)
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Y que que sumen 55 escaños, es insuficiente. No sirve de nada salvo para lograr la presidencia del parlament. Pero ya esta. Y si lo dijiste, pero bueno me da igual. Aunque te lo demostrara sin el minimo genero de duda, no lo reconocerias. Asi que es una causa perdida.
-
Los perdedores consiguen la presidencia y los ganadores no, eso dice mucho de las posibilidades de Illa de ser MHP, entre pocas y nulas.
Ser president del Parlament no es algo baladí, será el que diga quién se someterá a la investidura, podria poner a Puigdemont antes que a Illa. O podría poner a Illa primero sabiendo que no lograría los votos suficientes. E ir dejando pasar días hasta que Puigdemont pueda presentarse con la ley de la amnistía ya bastante aclarada para que no sea detenido.
Pero las posibilidades de Illa son mayores que las de Puigdemont.
A dia de hoy lo mas probable es que haya repetición electoral seguido porque sea investido Illa. Y lo menos probable es que sea investido Puigdemont
Si hay repetición electoral, haber sido elegido presidente del parlament no habra significado nada de nada. Puede nombra a puigdemont como candidato que si no logra los apoyos suficientes para ello no valdra de nada. Y para ello necesita el apoyo de ERC y la abstención del PSC.
Pero un candidato tiene que proponer. Y si no sale ninguna investidura adelante tras dos meses, habra adelanto electoral en septiembre-octubre.
Porque es una estrategia. Mejor que sea primero Puigdemont, se estrellen y asi intentar bajarle los humos a ERC para que se den cuenta de que si van a elecciones se van a pegar un buen hostion.