Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán.
Elecciones Presidenciales.
El Presidente es electo por mayoría simple de votos:
Lai Ching-te (Socio-Liberal y Nacionalista Taiwanés, DPP) 40,05 %
Hou Yu-ih (Conservador y Nacionalista Chino, Kuomintang) 33,49 %
Ko Wen-je (Centrista y Pro Statu Quo en el Estrecho, TPP) 26,46 %
Presidente antes de las elecciones: Tsai Ing-wen (Socio-Liberal y Nacionalista Taiwanesa).
Presidente después de las elecciones: Lai Ching-te (Socio-Liberal y Nacionalista Taiwanés).
Elecciones Parlamentarias.
Se necesitan 57 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 113 que tiene el Yuan Legislativo (國會; Guóhuì; Kok-hōe), el Parlamento unicameral de la isla autogobernada de Asia Oriental:
Conservadores y Nacionalistas Chinos (Kuomintang) 39,96 % ; 52 escaños ; ganan 14
Socio-Liberales y Nacionalistas Taiwaneses (DPP) 45,09 % ; 51 escaños ; pierden 10
Centristas y Pro Statu Quo en el Estrecho (TPP) 2,98 % ; 8 escaños ; ganan 3
Conjunto de Candidaturas Independientes (IND) 7,91 % ; 2 escaños ; pierden 3
Centristas y Nacionalistas Taiwaneses (NPP) 0,71 % ; 0 escaños ; pierden 3
Centristas y Nacionalistas Taiwaneses (TSP) 0,24 % ; 0 escaños ; pierden 1
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Taiw ... l_election
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Taiw ... e_election
Elecciones Presidenciales.
El Presidente es electo por mayoría simple de votos:
Lai Ching-te (Socio-Liberal y Nacionalista Taiwanés, DPP) 40,05 %
Hou Yu-ih (Conservador y Nacionalista Chino, Kuomintang) 33,49 %
Ko Wen-je (Centrista y Pro Statu Quo en el Estrecho, TPP) 26,46 %
Presidente antes de las elecciones: Tsai Ing-wen (Socio-Liberal y Nacionalista Taiwanesa).
Presidente después de las elecciones: Lai Ching-te (Socio-Liberal y Nacionalista Taiwanés).
Elecciones Parlamentarias.
Se necesitan 57 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 113 que tiene el Yuan Legislativo (國會; Guóhuì; Kok-hōe), el Parlamento unicameral de la isla autogobernada de Asia Oriental:
Conservadores y Nacionalistas Chinos (Kuomintang) 39,96 % ; 52 escaños ; ganan 14
Socio-Liberales y Nacionalistas Taiwaneses (DPP) 45,09 % ; 51 escaños ; pierden 10
Centristas y Pro Statu Quo en el Estrecho (TPP) 2,98 % ; 8 escaños ; ganan 3
Conjunto de Candidaturas Independientes (IND) 7,91 % ; 2 escaños ; pierden 3
Centristas y Nacionalistas Taiwaneses (NPP) 0,71 % ; 0 escaños ; pierden 3
Centristas y Nacionalistas Taiwaneses (TSP) 0,24 % ; 0 escaños ; pierden 1
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Taiw ... l_election
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Taiw ... e_election
Última edición por liberal de izquierda el 05 Ene 2025 17:36, editado 3 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
https://cnnespanol.cnn.com/2024/01/13/e ... ados-trax/Ver citas anterioresLos votantes de Taiwán desestiman las advertencias de China y otorgan al partido gobernante una histórica tercera victoria presidencial consecutiva
El socio-liberal y nacionalista taiwanés Partido Democrático Progresista de Taiwán (DPP), actualmente en el gobierno, logró este sábado una histórica tercera victoria presidencial consecutiva, mientras los votantes hicieron caso omiso a las advertencias de China de que su reelección aumentaría el riesgo de conflicto.
El nacionalista taiwanés Lai Ching-te, el actual vicepresidente de Taiwán, declaró la victoria este sábado por la noche (hora local), mientras que sus dos principales rivales de la oposición reconocieron su derrota.
“Quiero agradecer al pueblo taiwanés por escribir un nuevo capítulo en nuestra democracia. Le hemos demostrado al mundo cuánto apreciamos nuestra democracia. Este es nuestro compromiso inquebrantable”, dijo Lai a los medios, añadiendo que había aceptado llamadas telefónicas de felicitación de sus dos oponentes.
“Le estamos diciendo a la comunidad internacional que entre democracia y autoritarismo, estaremos del lado de la democracia. La República de China y Taiwán seguirán caminando codo con codo con las democracias de todo el mundo”, dijo Lai.
En el pasado, el recién elegido presidente taiwanés, William Lai, se definió a sí mismo como un "pragmático trabajador por la independencia de Taiwán", aunque no considera necesario declarar formalmente la secesión de la isla, argumentando que ya funciona, de facto, como un país independiente.
El presidente electo de Taiwán, el nacionalista taiwanés Lai Ching-te, del Partido Democrático Progresista (DPP) y su compañero de fórmula, Hsiao Bi-khim, llegan a una conferencia de prensa tras su victoria en las elecciones presidenciales del 13 de enero de 2024. (Ann Wang/Reuters)
El gobernante Partido Comunista de China considera a Taiwán parte de su territorio, a pesar de nunca haberlo controlado.
Si bien los sucesivos líderes comunistas chinos han prometido lograr eventualmente la “reunificación”, Xi ha dicho repetidamente que la cuestión de Taiwán “no debe transmitirse de generación en generación”, vinculando la misión con su objetivo de mediados de siglo de “rejuvenecimiento nacional”.
El socio-liberal y nacionalista taiwanés DPP enfatiza que Taiwán no está subordinado al Partido Comunista Chino y que el futuro de Taiwán solo debe ser decidido por sus 23,5 millones de habitantes.
En el período previo a la votación del sábado, Beijing advirtió a los votantes de Taiwán que “tomen la decisión correcta” y “reconozcan el peligro extremo de que el nacionalista taiwanés Lai Ching-te desencadene una confrontación y un conflicto a través del Estrecho”.
Lai destacó a lo largo de su campaña la importancia de defender la democracia ganada con tanto esfuerzo en Taiwán.
"Aunque aspiramos a la paz, no nos hacemos ilusiones", dijo a los periodistas a principios de esta semana. "Taiwán se unirá a la comunidad internacional para contribuir proactivamente a la paz y la estabilidad".
Su compañero de fórmula, Hsiao, ha sido sancionado dos veces por China por ser un “obstinado secesionista”.
Golpe para Beijing
La victoria de Lai se produce mientras Estados Unidos intenta estabilizar las tensas relaciones con China y evitar que la competencia se convierta en un conflicto.
Durante la administración de Tsai, Taiwán reforzó los lazos con Estados Unidos, su mayor patrocinador internacional, lo que aumentó el apoyo y las ventas de armas a la isla.
Los funcionarios estadounidenses han dicho que Washington mantendrá su política de larga data hacia Taiwán sin importar quién asuma el puesto más alto.
Según altos funcionarios, la administración Biden enviará una delegación no oficial, que incluirá a ex altos funcionarios, a Taipei después de las elecciones, de acuerdo con la práctica anterior.
La visita de la delegación "será una señal, una forma muy simbólica de apoyar a Taiwán", dijo T.Y. Wang, profesor de la Universidad Estatal de Illinois.
El resultado del sábado es otro duro golpe para el Kuomintang de Taiwán, que respalda relaciones más cálidas con Beijing y no ocupa la presidencia desde 2016.
Lev Nachman, profesor de ciencias políticas en la Universidad Nacional Chengchi de Taiwán, dijo que si bien Lai tiene que hacer algunos ajustes económicos debido a los profundos agravios públicos por los bajos salarios y la vivienda inasequible, en cuestiones como la política exterior y las relaciones a través del Estrecho se espera que siga en gran medida los pasos de Tsai, su antecesora.
"Gran parte de la campaña (de Lai) ha estado tratando de asegurar no sólo a la audiencia nacional, sino también a la audiencia internacional que él es Tsai Ing-wen 2.0", dijo.
Eso no será bienvenido en Beijing.
Días antes de las elecciones, la Oficina de Asuntos de Taiwán de China dijo que, al seguir el camino de Tsai, Lai está siguiendo un camino de provocación y confrontación y acercará a Taiwán "cada vez más a la guerra y la recesión".
Los analistas dicen que China podría intensificar la presión económica y militar sobre Taiwán para mostrar su descontento en los próximos días y semanas, o reservar una respuesta más contundente para mayo, cuando Lai asuma el cargo.
“Hay muchas ocasiones en las que China podría causar escándalo por la victoria del DPP, ya sea ahora o más adelante este año”, dijo Nachman.
Y Beijing también tiene una amplia gama de medidas coercitivas en su caja de herramientas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
https://www.infobae.com/america/agencia ... n-la-isla/Ver citas anterioresLa UE se congratula por las elecciones en Taiwán y rechaza actos "unilaterales" en la isla
La Unión Europea (UE) se mostró satisfecha por la celebración de las elecciones democráticas de este sábado en Taiwán, en las que se impuso como presidente electo el candidato oficialista William Lai, en una victoria que augura un recrudecimiento de las relaciones con China.
Sin mencionar a Pekín, la UE advirtió en un comunicado de que se opondrá a "cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo" de Taiwán, que cuenta con una Constitución, un sistema político y unas fuerzas armadas propias, a pesar de que China considera que la isla forma parte de su territorio.
En el escrito, difundido por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el cuerpo diplomático de la UE mostró su preocupación por "las crecientes tensiones" en el estrecho de Formosa que separa a la China continental de la isla de Taiwán, y defendió la necesidad de garantizar la paz y la estabilidad en la región.
Lai se impuso con el 40 % de los votos en los comicios, y en su primer discurso tras las elecciones de este sábado aseguró que entre "democracia y autoritarismo", los taiwaneses se mantuvieron "del lado de la democracia".
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Tercer mandato presidencial consecutivo del socio-liberal y nacionalista taiwanés Partido Democrático Progresista (DPP).
El pueblo taiwanés hace ya más de 12 años que lleva elegiendo la democracia y la libertad, a pesar de las presiones desde el otro lado del estrecho.
El pueblo taiwanés hace ya más de 12 años que lleva elegiendo la democracia y la libertad, a pesar de las presiones desde el otro lado del estrecho.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/qu ... d13012024/Ver citas anterioresQuién es el presidente electo de Taiwán, el líder que irrita a China y promete proteger a la isla de las “intimidaciones”
El hombre que venció en la elección presidencial de Taiwán, Lai Ching-te, que deberá enfrentar las relaciones cada vez más turbulentas con China, se define a sí mismo como un “pragmático trabajador por la independencia” de la isla de gobierno democrático.
El veterano político y actual vicepresidente, de 64 años, prometió durante la campaña defender la identidad de este territorio de 23 millones de habitantes frente a China, una potencia de régimen comunista que considera a Taiwán como una de sus provincias.
Para ello, Lai, que sucederá en mayo a la mandataria saliente Tsai Ing-wen, prevé mantener la política de fortalecimiento militar, ante la multiplicación de las amenazas de Pekín de recurrir a la fuerza, si lo considerara necesario, para “reunificar” el país.
Aunque moderó su discurso en los últimos meses, la candidatura de Lai generó irritación en Pekín, que lo definió como una “fuente de peligro y guerra” en el estrecho de Taiwán. Y poco después del anuncio de los resultados de los comicios, reafirmó que “la reunificación” de China es “inevitable”.
“Estamos decididos a proteger a Taiwán de las intimidaciones y amenazas continuadas de China”, dijo Lai en su discurso de victoria, en el que se comprometió también a mantener la paz y la estabilidad en la región.
Orígenes humildes
Lai, a diferencia de la mayor parte de la élite política de Taiwán, tiene orígenes humildes. Nacido en 1959 en la isla, fue criado por su madre junto a sus cinco hermanos en una aldea cerca de Nueva Taipéi después de que su padre, un minero de carbón, falleciera cuando él era niño.
Lai se graduó en gestión de la salud pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y volvió a Taiwán para trabajar en un hospital en el sur de la isla antes de entrar en política en 1996.
Fue diputado, alcalde de la ciudad de Tainan y primer ministro (2017-2019), antes de ser elegido en 2020 como vicepresidente durante el segundo mandato de Tsai, del DPP.
Durante los dos mandatos de Tsai, las relaciones con China se deterioraron drásticamente y se cortaron las comunicaciones de alto nivel entre ambas orillas del estrecho de 180 kilómetros de ancho por su postura a favor de la soberanía de la isla.
Una falsa paz
Durante su campaña, Lai reiteró su postura de que Taiwán “ya es independiente” y que no necesita una declaración formal de separación.
Se mostró abierto a la comunicación con Pekín, pero bajo condiciones de “paridad y dignidad” y advirtió que no piensa sacrificar la soberanía de Taiwán para estrechar lazos en por consideraciones de prosperidad económica.
“La paz sin soberanía (...) es una falsa paz”, afirmó recientemente.
Durante su carrera política fue todavía más explícito que la presidenta Tsai sobre la cuestión de la independencia.
De ahí que algunas voces apunten que aliados como Estados Unidos, principal proveedor de armas de Taipéi, están preocupados sobre su futura gestión de las relaciones con la principal potencia asiática y segunda economía mundial.
“La pregunta será hasta qué punto Lai puede ceñirse al camino prudente y moderado trazado por Tsai”, dijo Amanda Hsiao, del centro de estudios International Crisis Group.
La misma presidenta saliente hizo referencia al carácter más combativo de su delfín en una publicidad electoral emitida antes de los comicios.
“Eres mucho más feroz que yo [...], das un paso al frente y luchas contra los demás”, dijo en la publicidad, en la que se ve a ambos mientras conducen por una pintoresca carretera.
“Pero lo hago por la seguridad de mi país, porque proteger la democracia de Taiwán es lo más importante”, responde Lai antes de que la presidenta saliente le ceda el volante.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
teniendo en cuenta q usaron a Taiwan para aplicar una ley contra Hong Kong, es como para no aprender los metodos de Pekin.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Ver citas anterioresLI y CALD celebran victoria histórica de los liberales de Taiwán
La Internacional Liberal (LI), que agrupa a los partidos políticos socio-liberales del mundo, y el Consejo de Demócratas y Liberales de Asia (CALD), que acaba de concluir una misión electoral conjunta a Taiwán, se complacen en haber estado presentes para apoyar y aplaudir el histórico resultado electoral de nuestro partido miembro, el socio-liberal Partido Demócrata Progresista (DPP).
Que por primera vez en la historia del país, el pueblo taiwanés haya votado para elegir a un presidente del mismo partido por tercera vez consecutiva es un testimonio del apoyo que disfruta el DPP a nivel nacional y un fuerte respaldo a nuestros valores liberales compartidos.
De hecho, quedamos especialmente impresionados con la conducción pacífica y ordenada del proceso electoral, la madurez política del electorado taiwanés y la jubilosa celebración de la democracia.
El hecho de que Taiwán haya podido preservar la integridad del proceso electoral, a pesar de los intentos intensificados y sofisticados de socavarlo, da fe del compromiso y la resiliencia del pueblo taiwanés para proteger sus derechos políticos conquistados con tanto esfuerzo.
Con este resultado, sabemos que Taiwán seguirá siendo un modelo de democracia para Asia y el resto del mundo.
https://liberal-international.org/news- ... -liberals/
Última edición por liberal de izquierda el 12 Ene 2025 22:15, editado 2 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
https://www.eldebate.com/internacional/ ... 98434.htmlVer citas anterioresWilliam Lai asume como presidente de Taiwán y envía un mensaje a China: «la guerra no tiene ganadores»
El nuevo presidente de Taiwán, el socio-liberal y nacionalista taiwanés William Lai (Lai Ching-te), reiteró este lunes, tras asumir el Ejecutivo de la isla, su oferta de diálogo a China en condiciones de «igualdad y paridad», un planteamiento rechazado en otras ocasiones por el régimen de Pekín, que considera a la isla como una «provincia rebelde».
«Espero que China afronte la realidad de la existencia de la República China (nombre oficial de Taiwán) y, con buena voluntad, elija el diálogo sobre la confrontación», aseveró Lai durante su discurso de toma de posesión.
El líder del socio-liberal y nacionalista taiwanés Partido Democrático Progresista (DPP), por sus siglas en inglés, quien asumió este lunes en sustitución de Tsai Ing-wen (2016-2024), también del DPP, aseguró que «la paz no tiene precio y la guerra no tiene ganadores», y dejó patente su intención de mantener el actual statu quo en el estrecho y no declarar la independencia de Taiwán.
«La República China y la República Popular China no están subordinadas la una a la otra. Todas las personas de Taiwán deben unirse para salvaguardar nuestra nación, los partidos políticos deben oponerse a la anexión y nadie debería abrazar la idea de abandonar nuestra soberanía por ganar poder político», sentenció Lai entre aplausos.
William Lai, presidente de Taiwán. Sam Yeh / AFP
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Ver citas anterioresEl presidente taiwanés asegura que la paz en el estrecho “favorece la paz mundial”
El presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), aseguró este viernes que la paz en el Estrecho de Taiwán “favorece la paz mundial”, y reiteró la necesidad de “preparar” a las Fuerzas Armadas “ante la amenaza del autoritarismo”, en referencia a China.
“La comunidad internacional reconoce que la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán son esenciales para la seguridad y la prosperidad globales.
Líderes de países como EE.UU., Japón, Corea del Sur y la Unión Europea se oponen unánimemente a cualquier intento de cambiar el statu quo en el estrecho mediante el uso de la fuerza”, manifestó el mandatario desde un campamento de reclutas en la localidad de Taichung (centro).
“Nuestro objetivo es la paz. Taiwán es una nación amante de la paz, sus ciudadanos son amigables y no buscan enemistades, pero frente a amenazas autoritarias, es necesario estar preparados”, agregó el presidente isleño.
El Gobierno del socio-liberal y nacionalista taiwanés Partido Democrático Progresista (DPP) ha incrementado su presupuesto de defensa hasta un récord de 600.700 millones de dólares taiwaneses (18.500 millones de dólares, 17.296 millones de euros) para este año debido a las frecuentes amenazas de China: durante los últimos siete días, Taiwán detectó la presencia de 203 aviones chinos en los alrededores de la isla. EFE
https://www.swissinfo.ch/spa/el-preside ... l/82064096
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Ver citas anterioresLai Ching-te: "Ninguna fuerza exterior" cambiará el futuro
El presidente de Taiwán, el socio-liberal y nacionalista taiwanés Lai Ching-te, dijo este viernes (25.10.2024) que la isla no cederá "ni una pulgada" de su territorio, reivindicado como propio por China.
Las declaraciones de Lai tuvieron lugar durante una visita a las islas Kinmen, situadas a poca distancia de China, para conmemorar el 75 aniversario de una victoria ante las fuerzas comunistas.
"No cederemos ni una pulgada de terreno en Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu para defender firmemente nuestra patria", dijo Lai en un discurso, en referencia a las distintas islas controladas por Taipéi.
Sin mencionar directamente a China, el presidente taiwanés insistió en que "ninguna fuerza exterior" podrá cambiar el futuro de las islas.
Estos actos conmemorativos siguen a varios días de intensa actividad militar en el estrecho de Taiwán, donde hace 10 días China movilizó un amplio número buques y aviones en unas enormes maniobras militares.
Esta semana, ambos bandos han organizado ejercicios militares con fuego real en las aguas que separan ambos territorios.
China y Taiwán se gobiernan separadamente desde que las tropas comunistas vencieron en 1949 a los nacionalistas del Kuomintang y estos huyeron a esta isla, ahora convertida en una democracia.
Aunque el Partido Comunista nunca ha gobernado Taiwán, Pekín reivindica su soberanía sobre su territorio y no descarta usar la fuerza para tomar su control.
https://www.dw.com/es/presidente-de-tai ... a-70598772
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
"Ahora", dice. ¿Desde cuándo? Porque desde 1949 hasta 1987 la isla vivió bajo una dictadura militar que encarceló y ejecutó a miles de personas sólo por sus ideas políticas. A día de hoy, la izquierda sigue sufriendo todo tipo de restricciones legales y políticas, hasta el punto de que las autoridades taiwanesas han disuelto a varios partidos comunistas.Ver citas anterioresChina y Taiwán se gobiernan separadamente desde que las tropas comunistas vencieron en 1949 a los nacionalistas del Kuomintang y estos huyeron a esta isla, ahora convertida en una democracia.
Pero cómo el PCCh va a gobernar Taiwán, si es un partido ilegal en la isla de 1949.Ver citas anterioresAunque el Partido Comunista nunca ha gobernado Taiwán
Taiwán no está reconocido ni por la ONU ni por la inmensa mayoría de países del mundo, que consideran a Taiwán como parte de China, y por ello no pertenece a prácticamente ninguna organización internacional. Hasta EE UU lo considera parte de China.Ver citas anterioressu territorio, reivindicado como propio por China.
Es más, hasta la propia Constitución de Taiwán reconoce que la isla es una mera provincia de China.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
La nota se refiere a la actualidad, Asimov, en la actualidad, Taiwán es la democracia más consolidada y de mejor calidad institucional de toda la gran región de Asia-Pacífico, superando a las otras democracias regionales como Japón y Corea del Sur.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Oct 2024 20:30"Ahora", dice. ¿Desde cuándo? Porque desde 1949 hasta 1987 la isla vivió bajo una dictadura militar que encarceló y ejecutó a miles de personas sólo por sus ideas políticas. A día de hoy, la izquierda sigue sufriendo todo tipo de restricciones legales y políticas, hasta el punto de que las autoridades taiwanesas han disuelto a varios partidos comunistas.
Desde 1990 en adelante, cuando Taiwán se convirtió en una democracia, y el autoritario y conservador Kuomintang empezó a debilitarse, para finalmente perder el poder a manos del socio-liberal Partido Demócrata Progresista (DPP), Taiwan se convirtió en una democracia ejemplar a nivel regional, y eso ocurrió gracias a los más de 8 años de gobierno consecutivo de los socio-liberales taiwaneses del DPP, que gobieran desde 2016 en adelante, y que durante sus presidencias buscaron mejorar la calidad de la democracia taiwanesa.
Según el democracy index de The Economist, Taiwán con un puntaje de 8,92 y ubicada en el puesto 10 a nivel mundial del citado ranking, se ubica dentro del grupo de las full democracy, superando a varias democracias occidentales como Luxemburgo (puntaje de 8,81 y puesto 11) ; Alemania (puntaje de 8,80 y puesto 12) ; Canadá (puntaje de 8,69 y puesto 13) ; Australia (puntaje de 8,66 y puesto 14) ; Austria (puntaje de 8,28 y puesto 18) ; Gran Bretaña (puntaje de 8,28 y puesto 18) ; Francia (puntaje de 8,07 y puesto 19) España (puntaje de 8,07 y puesto 19) y por supuesto Estados Unidos, que con un puntaje de 7,85 y ubicada en el puesto 29, la democracia estadounidense queda ubicada dentro de las flawed democracy:
https://pages.eiu.com/rs/753-RIQ-438/im ... report.pdf
De todas maneras, no cito al democracy index de The Economist como si fuera la verdad absoluta, soy consciente que como todo ranking, su metodología puede ser criticable en algunos aspectos, pero de todos los ranking del tema que he observado me parece el mejor, porque muestra los muchos defectos de la democracia de Estados Unidos, ubicandola como una de las peores de Occidente.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 02 Nov 2024 02:51, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
La Constitución de la República de China (nombre oficial de Taiwán), reconoce a la isla de Taiwán como una de sus provincias, pero no como una provincia de la República Popular China, recuerda que en la época de Chiang Kai-shek, el Kuomintang reivindicaba, y todavía lo sigue haciendo, soberanía sobre toda China, por supuesto algo absurdo y sin sentido en la actualidad.
La posición de los dos principales partidos de Taiwan con respecto a la República Popular China es la siguiente:
El opositor y conservador Kuomintang, también llamado Partido Nacionalista de China, afirma en sus estatutos que existe una sola China, y que la unificación de la isla de Taiwan con el continente, solo es posible bajo el régimen político de la República de China, por eso el partido defiende el nacionalismo chino y es el mas cércano al Partido Comunista de China de los dos grandes partidos taiwaneses.
El gobernante y socio-liberal Partido Demócrata Progresista (DPP), afirma en sus estatutos que existen dos países, la República de China y la República Popular China, y que la primera es totalmente independiente de la segunda, por lo cual no es necesario realizar una declaración formal de independencia de la República de China (hacerlo implica la guerra con Pekín), porque esta ya es un estado independiente, por eso el partido defiende el nacionalismo taiwanés y es el más acérrimo opositor al Partido Comunista de China de los dos grandes partidos taiwaneses.
Vaya vueltas de la historia, el Kuomintang, antiguo y acérrimo enemigo del Partido Comunista de China durante décadas, hoy es su principal aliado en la política taiwanesa, mientras que el lugar de acérrimo enemigo del PC chino, hoy lo ocupa el socio-liberal y goberante Partido Demócrata Progresista (DPP).
Saludos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
¿No? Pues es el que yo siempre uso para saber rápidamente si un determinado país es adversario de la OTAN o por el contrario está alineado con ella. No falla.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑02 Nov 2024 01:31 De todas maneras, no cito al democracy index de The Economist como si fuera la verdad absoluta
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
El Democracy Index de The Economist, clasifica a los países en democracias plenas (puntaje entre 8 y 10) ; democracias imperfectas (puntaje entre 6 y 8) ; regímenes híbridos (puntaje entre 4 y 6) ; y regímenes autoritarios (puntaje entre 0 y 4).
Pues parece que puede fallar, ¿Ucrania esta alineada a la OTAN, no ?, pues sin embargo, para el citado ranking, la Ucrania gobernada por Zelensky, no es una democracia, sino un régimen híbrido: con un puntaje de 5,06 y ubicada en el puesto 91 a nivel mundial.
Otro ejemplo, ¿India esta alineada a la OTAN?, pues no, no lo está, India forma parte de los BRICS, y tanto durante la guerra fría, como en la actualidad, nunca se alineo con la OTAN, y mantuvo una política exterior autónoma e independiente, pues bien, sin embargo, según el Democracy Index de The Economist, y a diferencia de Ucrania, India si está considerada una democracia por el citado ranking, se ubica en la categoría de democracia imperfecta, con un puntaje de 7,18 y en el puesto 41 a nivel mundial:
https://pages.eiu.com/rs/753-RIQ-438/im ... report.pdf
Saludos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
"Régimen híbrido" una dictadura fascista en la que se glorifica a nazis, la oposición de izquierdas está ilegalizada, los comunistas son perseguidos y se realizan limpiezas étnicas y todo tipo de crímenes contra los disidentes. Te tienes que reír.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑03 Nov 2024 04:48Pues parece que puede fallar, ¿Ucrania esta alineada a la OTAN, no ?, pues sin embargo, para el citado ranking, la Ucrania gobernada por Zelensky, no es una democracia, sino un régimen híbrido: con un puntaje de 5,06 y ubicada en el puesto 91 a nivel mundial.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Ver citas anterioresPese a las advertencias del régimen chino, el presidente de Taiwán viajó a EEUU y dijo que tienen que “luchar juntos” para evitar la guerra en el Pacífico
El presidente de Taiwán, el socio-liberal y nacionalista taiwanés Lai Ching-te, dijo en Estados Unidos que tenemos que “luchar juntos para evitar la guerra”, al iniciar una gira de una semana por el Pacífico que ha provocado una retórica ardiente de Pekín.
Washington es el socio más importante de Taipéi y el mayor proveedor de armas, pero mantiene una “ambigüedad estratégica” cuando se trata de poner tropas sobre el terreno para defender la isla.
Hablando en una cena en el estado insular estadounidense de Hawái el sábado, Lai dijo que “no hay ganadores” del conflicto y que “tenemos que luchar juntos para evitar la guerra”.
Anteriormente, Lai recibió una ovación de pie mientras caminaba por una alfombra roja para la reunión con funcionarios del gobierno de Estados Unidos, políticos estatales, miembros del Congreso y expatriados taiwaneses.
Dijo que la bandera de Estados Unidos y la bandera del estado de Hawái que se le dieron como regalo “simbolizan la amistad de larga data entre Taiwán y Estados Unidos y sientan las bases para una mayor cooperación en el futuro”.
El presidente del Instituto Americano en Taiwán, el organismo que sirve como la embajada de facto de Estados Unidos, dijo que la asociación entre Washington y Taipéi era “sólida como una roca”.
Como la mayoría de los países, Washington no reconoce diplomáticamente a Taiwán, pero mantiene estrechos lazos no oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que “condena enérgicamente” a Estados Unidos por la escala de Lai y que había “presentado serias protestas ante Estados Unidos”.
El gobernador de Hawai, el demócrata Josh Green, da la bienvenida al Presidente de Taiwán, el socio-liberal y nacionalista taiwanés, Lai Ching-te. Office of Hawaii Governor/Handout via REUTERS
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... -pacifico/
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
Ver citas anteriores"Seguiremos firmes en nuestro sistema democrático", asegura el presidente de Taiwán
El Gobierno taiwanés permanecerá "firme" en su defensa del "sistema democrático y constitucional" de la isla, aseguró este martes el presidente isleño, William Lai, coincidiendo con la posible realización de una nueva oleada de maniobras militares por parte de China.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, Lai expresó su reconocimiento "a los valientes que sacrificaron tanto por la democracia, la libertad y los derechos humanos en Taiwán".
"Tanto la democracia y la libertad como los derechos humanos son valores compartidos entre Taiwán y el mundo, y constituyen un estilo de vida que debemos proteger y apreciar generación tras generación", aseveró Lai.
El mandatario recordó los 38 años de ley marcial (1949-1987) en Taiwán, un período en el que la isla sufrió "graves daños sociales, económicos, legales y a los derechos humanos", cuyo impacto, afirmó, "se siente aún hoy".
"Al mirar hacia el pasado, comprendemos que la democracia y la libertad no se obtuvieron fácilmente y son aún más fáciles de perder. Por eso, debemos trabajar unidos y redoblar esfuerzos para protegerlas", subrayó el líder isleño, quien también llamó a "no olvidar" los "errores del pasado".
https://www.infobae.com/america/agencia ... de-taiwan/
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
https://www.dw.com/es/taiw%C3%A1n-otra- ... a-71205240Ver citas anterioresTaiwán, otra democracia asiática en crisis
Poco más de un mes después del intento de golpe de Estado en Corea del Sur, la vecina Taiwán también atraviesa una crisis constitucional. Ambos países tienen en común que dos partidos se reparten el poder político.
En Corea del Sur, un presidente conservador se enfrenta a una mayoría parlamentaria socio-liberal. En el Estado insular de Taiwán, en cambio, el presidente y el Gobierno pertenecen al socio-liberal Partido Democrático Progresista (DPP), mientras que el Parlamento está dominado por los conservadores del Kuomintang (KMT).
Los conservadores taiwaneses están provocando una crisis: buscan renegociar las normas para nombrar a los jueces del Tribunal Constitucional, donde actualmente hay siete vacantes.
Como medida de presión, el Kuomintang ha bloqueado a los siete jueces nominados por el Gobierno socio-liberal, paralizando el funcionamiento del tribunal.
El presidente taiwanés, Lai Ching-te, seguramente no usará el estancamiento judicial como excusa para declarar la ley marcial -a diferencia del ahora suspendido presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol-.
Sin embargo, en el caso de que Lai no ceda, Taiwán se enfrentará a una crisis de Estado o de democracia como la de Corea del Sur. Y, justo ahora, el Estado insular necesita un Gobierno capaz de actuar.
Lucha de poder en Taiwán: el presidente Lai Ching-te bajo presión.
Con la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la amenaza de guerra de la República Popular China y la peligrosa situación en el estrecho de Taiwán y el mar de Filipinas Occidental, el país necesita un liderazgo fuerte y resistente, algo que los nacionalistas del Kuomintang precisamente están tratando de frustrar, según sus críticos.
El Kuomintang es un partido tradicionalmente cercano a Pekín y no se opone a una "reunificación" con la China continental. Todavía hay conservadores que honran a su "generalísimo" Chiang Kai-shek, quien fue el adversario de Mao Zedong en la guerra civil china.
Tras su derrota en 1949, Chiang se retiró a la isla de Taiwán, donde estableció un régimen de terror.
Una de las pocas cosas que Chiang y Mao compartían era la convicción de que la isla de Taiwán formaba parte de China.
El Kuomintang de hoy es el mismo partido que posibilitó casi cuatro décadas de tiranía de Chiang.
Sin embargo, en la actualidad, muy pocos isleños piensan que Taiwán necesita un mayor acercamiento a China. Las encuestas muestran que la gran mayoría de los residentes se sienten taiwaneses.
Puesto que no desean cambiar el statu quo, el Kuomintang intenta imponer su agenda pro-china con trucos y trampas.
Sin embargo, el partido socio-liberal DPP tampoco goza de una popularidad general. Ante el aumento de los alquileres y los costos de vida, es criticado sobre todo por los votantes jóvenes y debe demostrar ser la fuerza progresista que dice ser.
Antiguos modelos de democratización
Otro de los paralelismos que se observan con Corea del Sur es que también allí la historia de los conservadores está estrechamente entrelazada con la dictadura militar. Ambos países comenzaron a democratizarse a finales de los años ochenta del siglo pasado.
Tanto en Corea del Sur como en Taiwán la transición a la democracia se pagó con la participación continuada de los antiguos opresores. En las dos naciones este precio permitió inicialmente un despertar democrático no violento.
Sin embargo, hoy, treinta y cinco años más tarde, es evidente que los actores totalitarios, que supuestamente se habían transformado en políticos democráticos, no están dispuestos a renunciar a su legado autoritario. Pueden torpedear e incluso revertir los proyectos democráticos.
Esta tendencia puede observarse actualmente en estas dos democracias de Asia Oriental y tiene consecuencias potencialmente fatales para el mundo democrático en general.
Taiwán y Corea del Sur habían sido consideradas en su momento nuevos modelos a seguir, modelos que se necesitan urgentemente, en vista de la edad de hielo por la que atraviesan las democracias del Viejo y del Nuevo Mundo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2024 en Taiwán
https://www.dw.com/es/presidente-de-tai ... a-70451067Ver citas anterioresPresidente de Taiwán promete "resistir la anexión"
El mandatario de Taiwán, el socio-liberal y nacionalista taiwanés William Lai, prometió "resistir la anexión" ante la creciente presión militar y política de China sobre la isla de gobierno democrático.
"Mantendré el compromiso de resistir la anexión o usurpación de nuestra soberanía", declaró Lai en un discurso con motivo de la celebración del Día Nacional.
El mandatario, considerado como un "independentista” y un "alborotador” por Pekín, agregó que la República Popular de China "no tiene derecho a representar a Taiwán”, a la que definió como una tierra de "libertad” y "democracia”, y recalcó su voluntad de "unir” a los 23 millones de ciudadanos de la isla.
"La República de China (nombre oficial de Taiwán) ha echado raíces en Taiwán, Penghu, Kinmen y Matsu. La República de China y la República Popular China no están subordinadas entre sí”, aseveró el mandatario entre aplausos.
Durante su discurso con motivo del Día Nacional de la República de China, Lai subrayó que, como presidente, su responsabilidad es "salvaguardar la supervivencia y el desarrollo” de Taiwán, uniendo a la población y defendiendo la soberanía de la isla frente a cualquier intento de "invasión o anexión”.
El Día Nacional de la República de China conmemora el derrocamiento de la última dinastía imperial china y el establecimiento de la República de China en su lugar.
Wiliam Lai, presidente de Taiwán, encabezó la celebración del Día Nacional en Taipei. Imagen: Chiang Ying-ying/AP Photo/picture alliance