¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Es realidades para unos. Es decir, son subjetivas.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por daktari »

Las realidades a las que me refiero son realidades basadas en hechos probados, demostrados y consumados, y sobre todo, de fácil constatación para dejar con el culo al aire a los conspiradores de opereta, los absurdamente empecinados, los retorcidos de mente, los incrédulos con orejeras, etcétera.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Que hechos probados? Borrell le demostró por ejemplo a Junqueras que todo eso era mentira. Que en Alemania no se calculan las balanzas fiscales entre landers. Y eso que Junqueras lo decía de manera insistente.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por daktari »

¿ Te ha costado encontrar un caso que apoye tu opinión, eh ?. Como dice el refrán..." para una vez que maté un perro, me llaman mataperros", Eres un impresentable, chaval.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Tus hechos y realidades probadas son aquellas que te dan la razón, ante las que no, te tapas oidos y orejas y este tema ya lleva 10 años y aún sigues erre que erre.

Xavier Sala i Martin se lo demostró (me refiero a los 16000 millones€, ahora van por 23000)y aún espera que Borrell le corrija. Y encuanto a las balanzas alemanas el mismo Sala i Martin en 2014:

https://deshonestidadintelectual.blogsp ... -sala.html
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »


Claro claro, en la embajada alemana no tienen ni puta de su pais no? Venga ya.

Vosotros solo haceis caso a lo que os valga para vuestro discurso. Yo en cambio me fio de las fuentes fiables. Y saben mas los alemanes sobre su pais que un extranjero.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Uf, me he perdido tu link de lo que dice la embajada alemana.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

Buff Sala y Marti ha demostrado un montón de cosas con sus cálculos

Que no existe el cambio climático
Que conducir sin cinturón de seguridad es más seguro que con cinturón de seguridad
Y que alguien con una renta de dos dolares al día no es una persona pobre

También ha demostrado que regalandoles el oído con la independencia puedes hacer que la izquierda catalana aplauda con las orejas al representante del neoliberalismo más radical y zumbado

Y respecto al artículo de Spiegel que traes como prueba ...no pone en ningún sitio nada de las balanzas fiscales
?porque inventais?

Saludos
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso ya lo hizo Josep Borrell que lo preguntó de cara a su debate con Oriol Junqueras. Pero como no os gusta dicha información, la rechazais.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Eso lo publicó en su día el País, y Sala i Martín le respondió y el País se negó a publicar la respuesta que la publicó otro medio, ese es el nivel del periodismo servil al régimen.
Borrell tiene un rostro de cemento, tuvo la cara de decirle a la prensa británica que las imágenes de las cargas del 1-0 eran fake y el periodista le dijo que llevaban el sello de la policía nacional y él se fue por los cerros de Úbeda. Ese es el nivel.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Claro claro, por eso Junqueras se quedó en blanco ante Borrell tras rebatirle todos sus argumentos. Si hasta le demostró que la consejeria a cargo de Junqueras había mentido.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Inventas tú, yo sólo he traído el link de un blog titulado "Balanza fiscal, de Alemania a Xavier Sala-i-Martin." y el de Spiegel es un link mas junto a los de La Vanguardia, El Mundo, Expansion, ABCSevilla...
En el Spiegel, Baviera se queja de su aportación excesiva como lo hace Catalunya, que no se queja de aportar sino de la usura del gobierno federal equivalente al caso del gobierno de aquí.

Conoces más tú a Sala i Martín que yo, desconozco las afirmaciones que haces y no sé en que contexto se hicieron, igual sí 2 dólares en Etiopia no te hace pobre. Cuestion de ver cada afirmación si es tal cual o es interpretación de sus haters.
No soy fan del personaje, pero si me fijé en él en el tema de Borrell, no por la respuesta sino por el hecho que El País publicó el de Borrell y se negó a publicar la respuesta de Sala i Martin.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por gálvez »

Buenos días Logan.

Conozco la obra de Sala i Martín porque soy economista y he leido algunos artículos del sujeto. Y todo lo que he dicho lo puedes corraborar si sigues la obra del personaje. Y si, es uno de los representantes del neoliberalismo más extremo. Ver a gente de la CUP glorificándole siempre me ha resultado bastante hilarante
No, con 2 dolares en Africa tienes menos poder adquisitivo que aquí. Los precios de los bienes de consumo en Africa son mas elevados que en occidente por línea general. El tema iba que para demostrar sus teorías sobre la eficiencia de ciertas políticas ultraliberales cambió el canon estadístico de medir la pobreza....ya si ganas 2 dolares al día no eres pobre.....para ello debes de ganar menos de uno.
Una manera genial de erradicar la pobreza y ajustar la realidad a tus políticas a martillazo. Por supuesto los economistas made in Chicago se corren con todo aquel que les da la razón retorciendo las cifras
Pues ese pájaro es el referente del secesionismo a la hora de las balanzas fiscales y pajas varias. Un puto trilero.

Respecto a lo que has traido del Spiegel....no tiene nada que ver con lo de las balanzas fiscales. No existe ese concepto en Alemania.
Aquí se habla de balanzas fiscales a la diferencia entre lo recaudado en un territorio y lo invertido en gasto público del mismo
En Alemania donde se da un sistema federal, los Lander recaudan casi todo y luego existe un sistema de solidaridad fiscal donde parte de esa recaudación de los lander mas ricos se traspasa a los mas pobres...lo que aquí vino a llamarse fondo de copensación interterritorial.
Que los nacionalistas Bavaros pataleen porque les toca de ser de los lander que transfieren pasta por ser de los mas ricos no quiere decir que allí existan las balanzas fiscales, en el sentido de lo que aquí se llaman balanzas fiscales.
Aquí en España ese modelo de recaudación se puede aplicar a las dos comunidades forales....que recaudan casi todo y pasan una parte al estado para que redistribuya
No existe en Alemania un sistema donde los lander hagan cuentas sobre lo que gasta el gobierno federal en cada región ni nada por el estilo y el saldo global entre lo recaudado en la región y lo gastado en cada cual. No....no se hace así.

Que los lander tengan sistemas de compensación entre ellos y que a unos les guste mas que a otros dichos sistemas NO es contablemente lo mismo que lo que aquí llamamos balanzas fiscales. Por eso poner a Alemania de ejemplo es un deliberado error. Otra pirueta contable cómo lo de la pobreza

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Ahora imaginemos que para recibir más dinero tienes que demostrar que lo gastas mejor... que por ejemplo tus gestores de lo público hacen más y cobran menos... o que tus gastos mejoran el IDH o el Gini o de alguna forma mejoran la vida de los ciudadanos y no sólo la de los gestores...

O como mi idea de que las competencias fueran proporcionales s la aportación al presupuesto federal.. tanto das para que lo administren otros, tanto de tu dinero te dejamos gastar...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Comprarle lo que dice de las balanzas fiscales no quiere decir que se le compre todo el paquete de su visión liberal.

Tú dices que es un trilero, entonces, ¿a quién tenemos que creer? ¿a quién interesa una visión de balanzas más equilibradas como el mentiroso de Borrell?
Se puede pasar página de este tema, pero no de la afirmación de los empresarios de un deficit de más de 20000 millones que demuestran unaa cronificación del déficit fiscal catalán en una media del 8% del PIB, desde 1986.

Salut!


Muy servil e ingenuo que sean otros los que decidan lo que tú puedes gastar ¿no es tu criterio suficiente para saber qué puedes gastar y aportar?
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

a nadie, todos os mienten para venderos utopias. Y a cambio chupar de la teta publica cobrando sueldazos. Ninguno de los politicos que se autoproclaman como independentistas, os han dicho la verdad en ningun momento.

Que criterio? El de tener pseudoembajadas para colocar a amigotes, mientras no hacen ni el tato por resolver por ejemplo el problema de la sequia que lleva 8 años sin resolverse en Cataluña?
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Asimov »

Sobre la cuestión de la independencia de Cataluña, tengo mi propia opinión e incluso mi propia propuesta, que se fundamenta en un intento de conciliar mi posición marxista con mi convencimiento de que, en las actuales circunstancias, debemos defender firmemente la unidad de España.

Paso a explicarme.

En primer lugar, estoy a favor de reconocer el derecho de autodeterminación de Cataluña por varias razones:

a) Porque el derecho de autodeterminación, ideado por Lenin en 1914 en su formulación moderna, fue un invento genial. Tanto que rápidamente fue asumido por la legislación internacional a partir del período de entreguerras. Solucionaba de forma civilizada un problema que venía dándose desde la formación de los Estados-nación en el siglo XIX: la existencia de multitud de pueblos y regiones que aspiraban a disponer de su propio Estado pero habían quedado en manos de imperios o grandes potencias.

b) Porque es la única solución que aún no se ha probado para abordar el problema catalán. Hemos recurrido a la represión durante el franquismo y a la descentralización autonómica durante la II República y durante las últimas décadas. Y todo ha sido inútil: el problema persiste.

c) Porque es una solución justa y democrática. Imaginemos por un momento que, llegado el caso, la inmensa mayoría de catalanes quisiera la independencia. ¿Es razonable impedirlo? Y sobre: ¿sería práctico?

Respecto al primer punto, se objetará que la aplicación del derecho de autodeterminación se limita a la descolonización del tercer mundo, dejando fuera los problemas nacionales internos de las potencias occidentales. Pero no hay ninguna razón para que no se extienda también a éstos. De hecho, y en la práctica (aunque no se haga explícito), es el principio aplicado a conflictos políticos como los de Irlanda, Escocia o Quebec. Parece, pues, que la tendencia actual va en el sentido de extender el reconocimiento del derecho de autodeterminación a los pueblos y regiones occidentales. Que es, por otro lado, lo que tradicionalmente hemos hecho desde el ámbito del marxismo (el PCE histórico defendió siempre el reconocimiento de ese derecho en los casos de Cataluña, País Vasco y Galicia).

No obstante, también creo que la independencia de Cataluña sería una pésima idea que tendría nefastas consecuencias tanto para la clase trabajadora española como para la catalana. En estos tiempos hacen falta Estados fuertes capaces de resistir las enormes presiones que ejercen el capital internacional o instituciones supranacionales como la UE o la OTAN. Cierto que España no resiste actualmente lo más mínimo tales presiones (entre otras razones a causa de las divisiones internas, también las de carácter nacional), pero desde luego una Cataluña independiente tampoco lo haría.

(También soy un firme partidario de recentralizar las competencias que se han concedido a las autonomías, particularmente sanidad y educación, y acabar con los reinos de taifas y el caos de competencias que sufrimos. Pero ese es otro tema).

¿Pero cómo defender la unidad nacional mientras reconocemos el derecho de autodeterminación de Cataluña? ¿Es posible tal cuadratura del círculo?

La solución está en dejar de jugar con las cartas marcadas que nos ofrece el nacionalismo catalán. Éste reivindica la independencia mientras exige una descentralización del Estado aún mayor, de tal manera que el objetivo último que no logra de una sola vez (la independencia) lo consigue poco a poco. Y los diferentes gobiernos no sólo entran a ese trapo, sino que incluso ofrecen ellos mismos descentralizar aún más el Estado a cambio de apaciguar las ansias independentistas. Es un suicidio a largo plazo.

Lo que hay que hacer es proponer un pacto al movimiento independentista: votaréis, sí, pero no a cambio de nada. Ni tampoco con vuestras condiciones, sino con las nuestras. Que son las siguientes:

1. Para ganar un referéndum de independencia no puede bastar con un 51% de votos afirmativos. Para un cambio tan importante como ese no puede bastar una mera mayoría coyuntural tan precaria que se base en una diferencia de un 1%. Ni de broma. Es necesario alcanzar un mínimo del 60%. Sólo así se demostrará que hay una clara mayoría no sometida al vaivén de las circunstancias.

2. También es necesario que no haya desequilibrios territoriales en esa mayoría: es necesario que el "sí" sea mayoritario en las tres provincias catalanas. Por tanto ha de darse un mínimo del 51% en cada provincia, y mínimo un 60% en el cómputo global de toda Cataluña.

3. Nada de celebrar consultas periódicamente hasta conseguir ganar cualquiera de ellas. Debe acordarse la imposibilidad legal de repetir el referéndum hasta pasados 50 años como mínimo.

4. Antes del referéndum debe darse un amplio debate sosegado y profundo, regulado por ley, para que los catalanes sean plenamente conscientes de lo que se están jugando a todos los niveles.

¿El independentismo quiere un referéndum? Bien, pues será con tales condiciones o no será. Y además tiene un precio: el compromiso de que todas las partes vuelvan a aceptar el Estatuto de 1979 y la renuncia a reformarlo en un futuro. Se acabó seguir haciendo concesiones al movimiento nacionalista que luego no sirven de nada porque éste sigue reivindicando la independencia. Sólo hay dos opciones: o formar parte de España con las competencias que han tenido en los últimos 40 años (y con las que tan bien les ha ido, todo hay que decirlo) o la independencia con las condiciones establecidas por España.

La justicia de esta propuesta es que representa una apuesta arriesgada para ambas partes por igual. Si el nacionalismo acepta corre el riesgo de perder un referéndum que no es nada fácil de ganar, y a cambio de olvidarse de cualquier esperanza de aumentar su poder autonómico. Durante 50 años sólo les quedaría intentar asumir la gestión de las competencias que tienen, por lo que se acabó poder seguir viviendo del discurso independentista o de reclamaciones al Estado. Pero éste también se arriesga a perder Cataluña, nada menos. Y el mero hecho de abrir la caja de Pandora que supone reconocer el derecho de autodeterminación catalán es un punto de no retorno, con el peligro añadido de que un gobierno posterior se vea obligado a rebajar las condiciones establecidas inicialmente.

Por supuesto siempre cabe la posibilidad de que los nacionalistas rechacen este acuerdo. En tal caso demostrarán que realmente no desean la independencia, no al menos hasta el punto de aprovechar una oportunidad como esta. Porque las condiciones de este referéndum pueden ser duras o exigentes, pero no son en absoluto imposibles. Es perfectamente factible que el independentismo gane un referéndum como ese, aunque sea difícil. Sólo tiene que conseguir convencer a un número suficiente de ciudadanos.

En fin, esta es mi propuesta para acabar con el problema catalán de una vez, o al menos para los próximos 50 años.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Mientras, en Cataloonia...

https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 55478.html

Llevo días queriendo hablar de lo de las piscinas, pero voy agobiado de trabajo y no estoy de humor para mucha creatividad. Y en cambio todo lo que hay que decir acerca de soltar pasta por ser candidato de Puchi ya lo dice Albert Soler. Si es verdad que todos los países tienen el liderazgo que merecen, en Cataloonia directamente abusamos incluso cuando no sale por la tele un payaso a quejarse de que no puede abrir la piscina privada a la chusma de la calle para que el dejen llenarla en medio de una puñetera sequía si tiene un papelito que dice que es un "refugio climático" de la p... que los trajo a todos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Por que no es una buena idea lo que dices?

1 - El indepentismo catalan jamas ha dicho la verdad de lo que supondría una hipotetica independencia de cataluña. Por lo que de cara a un hipotetico referendum pactado harían lo mismo: Vender un cuento de princesas y hadas en el que todo sería maravilloso gracias a la independencia.

2 - Nadie se cree que el independentismo, si perdiera ese referendum, fuera a dejar de tocar las narices con el asunto. Sino que cada X años exigirían otro referendum. Eso unido a que si siguieran en el govern seguirian con sus politicas partidistas de pensar solo en la independencia.

Que es lo que hay que hacer para derrotarles? Desmontar todas sus mentiras y "pseudoargumentos" y hacer un buen proyecto para todos/as
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Asimov »

De ahí el punto 4. Es indispensable ese debate previo.

No obstante, yo no creo que el independentismo "mienta". Estoy convencido, salvo en el caso de Junts y de parte de ERC, la mayoría de líderes independentistas sí creen realmente que la independencia es lo mejor para Cataluña. Y a lo mejor tienen razón, quién sabe, es verdad que el independentismo dispone de argumentos dignos de ser tenidos en cuenta (aunque a mí no me terminen de convencer).

De ahí el punto 3. Es indispensable que el independentismo pacte ese plazo de 50 años (como mínimo) para al menos disponer de todo ese tiempo de tranquilidad.

Me pregunto qué proyecto podría ser ese, uno que ilusionase por igual a todas las partes actualmente en conflicto.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder