bueno, melancolia es una de las formas en las q antiguamente se caracterizaban algunos trastornos o problemas psiquiatricos con los q seguimos peleando ahora mismo más de dos mil quinientos años despues.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑13 Dic 2023 09:57O la antigua bilis negra de donde viene la palabra melancolía. Depresión es un término feo : profundidad , hondonada , también un término médico caracterizado sobre todo por una tristeza profunda : un hoyo profundo y oscuro donde apenas nos podemos mover.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Dic 2023 03:06la gente no puede entender q la tristeza sea adictiva, aunque si pueda llegar a entenderlo en cierta manera de sentimientos parecidos como la melancolía una forma sutil q se usaba antes de llamar a la depresión u otro tipo de enfermedades mentales.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑26 Nov 2023 00:26Ah, pero es que la felicidad es una cosa muy rara, tú llevas una vida cómodamente miserable y de repente se acaba...Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Nov 2023 11:15
Bueno, hay una novela detrás. No es un guion original
¿ No te conmovió ese consuelo recíproco del abrazo apretado en la cama a su vecino viudo ( Bill Murray)? En ella , que se había mostrado toda la vida como una mujer huraña, desagradable , mordaz , afectada por una depresión , misántropa y que se comportaba despreciativamente con su marido un hombre afable pero simplón y al que sin embargo a su manera quería.
Pero melancolía , al margen de su significado etimológico, es una palabra hermosa y no carece de una impronta romántica que enaltece la tristeza y languidez de las que se acompaña.
https://solaristextosdecine.com/melanco ... n-el-cine/
Seriesholics - Series TV
Re: Seriesholics - Series TV
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Seriesholics - Series TV
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Dic 2023 21:41La felicidad se ha querido comercializar como un producto de consumo, algo que hay que tener (y no un estado en el que hay que estar). ¿Tienes bastante felicidad? ¿Podrías ser más feliz? Pasa por caja. ¿Eres infeliz porque no logras se feliz? Pasa por caja otra vez. ¿Crees que eres feliz? ¿Acaso no crees que podrías serlo más? Pasa por caja.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Dic 2023 09:48Yo creo q uno de los problemas es la dictadura de la felicidad, la obsesion con obtenerla, la incapacidad de superar la frustracion pq es algo en lo q no se educa, no se saben manejar las emociones, se puede pasar perfectamente bien por una serie de emociones de una forma sana, si no se fuerza la maquina, y el pensamiento positivo tan forzado es contraproducente y solo acabaremos con unas nuevas generaciones hiperdiagnosticadas e hiper medicadas para ser felices y funcionales, sin importar los efectos secundarios.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑13 Dic 2023 09:35El problema de la depresión es que es deprimente... es decir, se realimenta ella misma, y forma su propio ecosistema de pensamientos y hábitos mentales tóxicos. Es un mundo oscuro en el que es fácil perderse y como muchas otras enfermedades mentales con un factor adictivo, uno nunca deja de ser depresivo... se lleva peor o mejor y se gestiona peor o mejor, pero hay cosas que si se rompen no tienen arreglo por mucho que puedas entenderlas o comprenderlas.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑13 Dic 2023 03:06
la gente no puede entender q la tristeza sea adictiva, aunque si pueda llegar a entenderlo en cierta manera de sentimientos parecidos como la melancolía una forma sutil q se usaba antes de llamar a la depresión u otro tipo de enfermedades mentales.
Aunque podemos decidir que la miseria termina aquí, y no transmitirla a otra generación. Con cuatro basta.
No tengo muy claro q la depresion sea algo evitable, pq hay gente q la vive en un momento puntual y ya, y otra gente q la arrastra el resto de su vida casi desde su nacimiento.
Pero la felicidad no es una cosa. Es un lugar. Estás o no estás en esa zona donde nos encontramos cuando amamos y somos amados, cuando cuidamos y somos cuidados, cuando damos y recibimos. Y como nadie nos enseña a estar allí, ni a llegar allí, ni tampoco a quedarnos, y además hay enormes presiones para hacer cosas que nos alejan de allí, casi nadie es feliz.
Ser feliz es estar feliz. Suele ser algo pasajero porque si te importa la gente sufrirás por ellos.
Y todo esto suponiendo que tu cerebro no esté torcido de serie, o fuera abollado durante el desarrollo, o las dos cosas. A veces a lo más que puedes aspirar es a vivir una vida tranquila, aunque no sea feliz. Porque mucha gente ni es feliz, ni está tranquila.

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Seriesholics - Series TV
Terminadaaaaaaaaaaaaaaa, muy buenas imágenes. No es un documental completo de la guerra, pero para pillar una idea breve y general de la misma puede valer...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
La que no me está gustando nada es la T4 de Para Toda la Eternidad, que es (¿era?) una de mis series favoritas actuales... Esperemos que mejoren dicha T4 en sus episodios finales... 

Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
Episodio final de la T4 visto hoy, vaya mieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeerda de temporada, aunque el último episodio tiene un poco más acción e intriga...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
Estrenada en HBOMAX True Detective en su temporada 4: Noche Polar , centrada en Alaska y con Jodie Foster. De momento 1 episodio. El domingo, al parecer, llega el segundo
Una sentencia de Rustin Cohle (Matthew McConaughey) en la primera temporada:
To realize that all your life—you know, all your love, all your hate, all your memory, all your pain—it was all the same thing. It was all the same dream. A dream that you had inside a locked room. A dream about being a person. And like a lot of dreams there's a monster at the end of it."
Una sentencia de Rustin Cohle (Matthew McConaughey) en la primera temporada:
To realize that all your life—you know, all your love, all your hate, all your memory, all your pain—it was all the same thing. It was all the same dream. A dream that you had inside a locked room. A dream about being a person. And like a lot of dreams there's a monster at the end of it."
Re: Seriesholics - Series TV
La primera temporada era una gran fumada, las otras 2 no las vi. No sé si me atreveré con esta, ya veré....Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Ene 2024 10:33 Estrenada en HBOMAX True Detective en su temporada 4: Noche Polar , centrada en Alaska y con Jodie Foster. De momento 1 episodio. El domingo, al parecer, llega el segundo
Una sentencia de Rustin Cohle (Matthew McConaughey) en la primera temporada:
To realize that all your life—you know, all your love, all your hate, all your memory, all your pain—it was all the same thing. It was all the same dream. A dream that you had inside a locked room. A dream about being a person. And like a lot of dreams there's a monster at the end of it."

Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
La primera la voy a ver de nuevoVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑19 Ene 2024 10:40La primera temporada era una gran fumada, las otras 2 no las vi. No sé si me atreveré con esta, ya veré....Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑19 Ene 2024 10:33 Estrenada en HBOMAX True Detective en su temporada 4: Noche Polar , centrada en Alaska y con Jodie Foster. De momento 1 episodio. El domingo, al parecer, llega el segundo
Una sentencia de Rustin Cohle (Matthew McConaughey) en la primera temporada:
To realize that all your life—you know, all your love, all your hate, all your memory, all your pain—it was all the same thing. It was all the same dream. A dream that you had inside a locked room. A dream about being a person. And like a lot of dreams there's a monster at the end of it."
![]()
Re: Seriesholics - Series TV
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
Y hablando de True Detective...
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 497266.htm
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 497266.htm
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
Venía con tal carga negativa esta cuarta temporada ( incluido Boyero, al que por maniático y mitómano no hago ni caso) que cuando veía el primer episodio me preguntaba el porqué de tanta crítica porque a mí me estaba interesando. Así que este domingo o la semana que viene veré el segundoVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑20 Ene 2024 08:26 Y hablando de True Detective...
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 497266.htm
Del artículo :
Sí, el thriller gusta de la nieve, del frío y de la oscuridad. Bebe y se alimenta de ecosistema hostil. Tanto, que el envoltorio puede parecer ya trillado en innumerables películas y series anteriores. Ennis, Alaska. Uno de esos fines del mundo de la Tierra
La superabundancia de series nórdicas de las plataformas nos han acostumbrado a estos escenarios. He visto muchas, algunas que me han interesado pero apenas recuerdo el título, aunque sí recordé dos pelis de , para mí, dos grandes : Nolan e Insomnia con Al Pacino , situada también en Alaska y cuyo original, según he leído , es noruego y Carpenter con el genial thriller de ciencia ficción, aunque inicialmente vapuleado, la Cosa, situado en otro fin del mundo de la Tierra , en una base de la Antártida.
Re: Seriesholics - Series TV
Primera y segunda temporada de Star Trek Picard, bazofia. La tercera una gozada en la que han recuperado a buena parte del reparto de la Nueva Generación.
Re: Seriesholics - Series TV
Coño, y fuiste capaz de ver la tercera después de las 2 primeras malas? Yo si la primera es una mierda ya no me meto en la segunda.... 

Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
Cortar por la línea de puntos y Este mundo no me hará mala persona.
Me han gustado mucho las dos. Toca temas muy sensibles y, para mi, de la forma correcta.
Me han gustado mucho las dos. Toca temas muy sensibles y, para mi, de la forma correcta.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Seriesholics - Series TV
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Seriesholics - Series TV
Mis dos ultimas:
La innegable verdad (9) no apta para todos los públicos. Vale la pena pero si no estás bien de ánimo mejor no la veas.
The Artful Dodger (8) Que cuenta las tribulaciones de unos pícaros en en una colonia británica en Australia en 1850. Bastante entretenida.
La innegable verdad (9) no apta para todos los públicos. Vale la pena pero si no estás bien de ánimo mejor no la veas.
The Artful Dodger (8) Que cuenta las tribulaciones de unos pícaros en en una colonia británica en Australia en 1850. Bastante entretenida.
Re: Seriesholics - Series TV
?Dónde las podemos ver?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Feb 2024 01:05 Mis dos ultimas:
La innegable verdad (9) no apta para todos los públicos. Vale la pena pero si no estás bien de ánimo mejor no la veas.
The Artful Dodger (8) Que cuenta las tribulaciones de unos pícaros en en una colonia británica en Australia en 1850. Bastante entretenida.
Re: Seriesholics - Series TV
HBO Y Disney respectivamenteVer citas anterioresSABELA escribió: ↑07 Feb 2024 01:15?Dónde las podemos ver?Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑07 Feb 2024 01:05 Mis dos ultimas:
La innegable verdad (9) no apta para todos los públicos. Vale la pena pero si no estás bien de ánimo mejor no la veas.
The Artful Dodger (8) Que cuenta las tribulaciones de unos pícaros en en una colonia británica en Australia en 1850. Bastante entretenida.
https://www.filmaffinity.com/es/film361205.html