Yo es que vi la antigua hace muuuuchos años, era yo pequeño y recuerdo que me asustó de verdad. No sé como me la dejaron ver, supongo que sería en aquella de Historias para no dormir...
BaixoMiño escribió: ↑10 Ene 2024 18:24
Yo es que vi la antigua hace muuuuchos años, era yo pequeño y recuerdo que me asustó de verdad. No sé como me la dejaron ver, supongo que sería en aquella de Historias para no dormir...
¿ A que no tienes ninguna foto de este animal? Es sorprendente por todo https://www.rtve.es/play/videos/que-ani ... a/5797561/
Esta noticia fue curiosa, aunque he leído que es imposible que a pesar de sus resistencia hayan sobrevivido https://www.vozpopuli.com/next/israeli- ... 73896.html
Los más grandes miden hasta medio milímetro
Pregunta , reconociendo mi absoluta ignorancia ¿ lo podrías fotografiar con tu cámara? He leído algo por encima de objetivos de microscopio o algo así. No sé si tienes.
Uf, yo creo que medio milímetro es demasiado pequeño para mi objetivo. Yo tengo un objetivo canon 100 macro, que da 1,4:1, y quizás podría aumentar algo más con tubos de extensión. https://www.canon.es/lenses/rf-100mm-f2 ... ro-is-usm/
Lo ideal sería un objetivo microscopio, que dan 5:1 o más, pero que cuestan sobre 1000 pavos. Y aún así tengo dudas de que pillases muchos detalles... https://www.canon.es/lenses/mp-e-65mm-f ... hoto-lens/
Son objetivos muy específicos, gastar tanto dinero en algo que no se puede usar tan fácilmente como el objetivo anterior es algo para gente muy especializada en este campo de la fotografía macro. Quizás algún día me pille uno, ya veremos...
Esto creo es lo más pequeño que he llegado a fotografiar yo, las partes de una mosca. Son ampliaciones, sacadas tranquilamente en casa con el bicho muerto, y con la técnica del focus stacking.