Todavía se lo aprueba el PP.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑06 Ene 2024 21:39 Primeros problemas legislativos para el gobierno:
https://www.eldiario.es/catalunya/junts ... 14495.html
Su táctica de incluir en un decreto miles de cosas, práctica poco democrática, parece que ha topado por fin con alguien dispuesto a tumbarla...
Gobierno España 2023
Re: Gobierno España 2023
Re: Gobierno España 2023
Hasta el miércoles todavía hay tiempo de ser gilipollas, pero de momento el PP dice que pasa de aprobar nada. Sólo se abstendrían en el decreto de medidas anticrisis si se incluyen las 3 medidas que el PP reclama. Los otros dos decretos, que se busque la vida el gobierno.
Pongo todo el tocho porque es premium.
Pongo todo el tocho porque es premium.
https://www.elmundo.es/espana/2024/01/0 ... b45b2.htmlVer citas anterioresEl Gobierno afronta con incertidumbre su primer examen parlamentario del año. La difícil aritmética con la que Pedro Sánchez sostiene la legislatura se enfrenta a su primera prueba de fuego con tres decretos clave que a 48 horas del Pleno no cuentan con el respaldo suficiente para salir adelante: el plan anticrisis para 2024, el decreto ómnibus que abre la puerta a la llegada de 10.000 millones de fondos europeos y el plan para la conciliación diseñado por el Ministerio de Trabajo. El sonoro rechazo de Junts en los últimos días sumió al Ejecutivo en una compleja situación que se agrava conforme pasan las horas y otras formaciones se pronuncian al respecto, ya que el Partido Popular ya ha decidido no apoyar ninguno de estos tres puntos y Podemos amaga con rechazar también el relacionado con cuestiones de índole laboral.
Así, el Gobierno apura las horas hasta el miércoles para cuadrar los votos necesarios para la convalidación de estos tres decretos. Ayer, el secretario general de Junts, Jordi Turull, en El Nacional, remarcó que la postura de su formación es «un no gigante» y que los decretos, que Junts denuncia que dificultarán la amnistía y crean «un Gran Hermano judicial bajo control total de Bolaños», además de restar competencias a la Generalitat, estaban redactados antes de las elecciones, consideró en una entrevista en El Nacional. Como respuesta, en el PSOE dicen estar «convencidos» de que Junts finalmente pulsará el botón verde y facilitará la convalidación de los tres decretos, pero que igualmente conversarán con el resto de fuerzas para recabar el máximo apoyo.
Pero en el PP... El País anunciaba ayer: «El Gobierno presionará alPP tras el no de Junts». Pero en Génova ni ha sonado todavía el teléfono ni se plantean respaldar ninguno de los decretos. Los de Alberto Núñez Feijóo votarán en contra de los tres y sólo se abren a una posible abstención en el plan anticrisis si el Gobierno acepta incluir las tres medidas que los populares vienen reclamando: deflactar la tarifa del IRPF a las personas con ingresos inferiores a 40.000 euros, bajar el IVA a la carne, el pescado y las conservas, y reconsiderar la subida del IVA a la luz y el gas, especialmente en los casos de rentas más bajas. De cumplirse estos tres puntos, el principal partido de la oposición se abstendría, lo que facilitaría la convalidación del decreto anticrisis siempre y cuando el resto de socios fundamentales del Gobierno -EH Bildu, ERC, PNV, CC o BNG, de los cuales la mayoría no han fijado posición todavía de todos los decretos- voten a favor.
Pero en los otros dos el voto del PP será no. Especial rechazo genera en las filas populares el decreto ómnibus por el que el Gobierno prevé, entre otros puntos para facilitar la llegada de fondos europeos, la digitalización de la Justicia. «Las cosas no se hacen así, por Real Decreto. Las normas se diseñan y debaten en la sede del poder Legislativo, y sus competencias no pueden ser sustituidas por las de un Gobierno en minoría que pretende sobrevivir con atajos», aseguran al respecto fuentes del PP. Feijóo ya advirtió a Sánchez durante la investidura que no le respaldaría «cuando el independentismo le falle». «No me busque», avisó como anticipo de la difícil situación en la que se encuentran los decretos que este miércoles llegan al Congreso. Se espera que sea una sesión bronca y de alta tensión, puesto que además se debaten las enmiendas a la totalidad de la ley de amnistía registradas por el PP y por Vox.
Para entonces, el Gobierno tendrá que haber resuelto, además, su primera gran negociación con Podemos desde que los morados rompieran con Yolanda Díaz y se pasaran al Grupo Mixto. Los de Ione Belarra estudian rechazar el decreto para la conciliación, diseñado precisamente por el Ministerio de Trabajo de Díaz, si no se «eliminan los recortes en las pensiones de los mayores de 52 años que cobran el subsidio». Otra formación que se encuentra analizando el contenido de los tres decretos pero que todavía no ha confirmado su posición es el PNV, otro de los socios necesarios para sacar adelante su convalidación si finalmente Junts vota en contra y el PP opta por la abstención en el caso del plan anticrisis.
Re: Gobierno España 2023
El equipo de felación sincronizada empieza a presionar.
https://www.elmundo.es/espana/2024/01/0 ... b4582.htmlVer citas anterioresEl Gobierno ha contactado dos veces al PP para pedirle el apoyo a sus tres decretos anticrisis. En un escenario en el que hoy por hoy Junts está cerrado en banda y mantiene su negativa a respaldarlos, el Ejecutivo ha telefoneado al principal partido de la oposición para pedirle que se salve la votación, pero sin hacerle ningún "ofrecimiento" y sin aceptar las condiciones que ponen los populares....
Desde el PSOE, a su vez, tratan de presionar públicamente a los populares con el argumento de que votar en contra de estas disposiciones supondría hacerlo de cuestiones como el mantenimiento como el incremento de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentos básicos y de la factura del gas y de la Luz. "No se puede penalizar a los ciudadanos para castigar al Gobierno", ha advertido su secretario general, Santos Cerdán, en la primera rueda de prensa que se convoca en la sede central en tres meses.
En este sentido, el número tres de la dirección de Ferraz ha incidido en que "a la política hay que venir con responsabilidad", no con unas siglas ni con el Gobierno, sino con aquellos a los que tienen que "servir". A lo que ha añadido en alusión implícita a Génova: "No se trata de intentar perjudicar a este partido si votan en contra de los reales decretos, no es el momento de cortoplacismos. Hasta ahora lo han hecho, tienen ahora la oportunidad de empezar a mirar con actitud positiva y una amplitud de miras".
-
- Funcionario
- Mensajes: 5541
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Gobierno España 2023
Dicen ahora eso porque saben que las van a pasar canutas para sacar los decretos adelante. Pero durante la investidura y la pasada legislatura, bien que ignoraron y menospreciaron a la oposición cuando no necesitaban apoyo alguno porque los tenian con ERC,bildu y cia. De manera que tienen lo que se merecen y se han ganado a pulso.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑08 Ene 2024 15:34 El equipo de felación sincronizada empieza a presionar.
https://www.elmundo.es/espana/2024/01/0 ... b4582.htmlVer citas anterioresEl Gobierno ha contactado dos veces al PP para pedirle el apoyo a sus tres decretos anticrisis. En un escenario en el que hoy por hoy Junts está cerrado en banda y mantiene su negativa a respaldarlos, el Ejecutivo ha telefoneado al principal partido de la oposición para pedirle que se salve la votación, pero sin hacerle ningún "ofrecimiento" y sin aceptar las condiciones que ponen los populares....
Desde el PSOE, a su vez, tratan de presionar públicamente a los populares con el argumento de que votar en contra de estas disposiciones supondría hacerlo de cuestiones como el mantenimiento como el incremento de las pensiones y la rebaja del IVA de los alimentos básicos y de la factura del gas y de la Luz. "No se puede penalizar a los ciudadanos para castigar al Gobierno", ha advertido su secretario general, Santos Cerdán, en la primera rueda de prensa que se convoca en la sede central en tres meses.
En este sentido, el número tres de la dirección de Ferraz ha incidido en que "a la política hay que venir con responsabilidad", no con unas siglas ni con el Gobierno, sino con aquellos a los que tienen que "servir". A lo que ha añadido en alusión implícita a Génova: "No se trata de intentar perjudicar a este partido si votan en contra de los reales decretos, no es el momento de cortoplacismos. Hasta ahora lo han hecho, tienen ahora la oportunidad de empezar a mirar con actitud positiva y una amplitud de miras".
Re: Gobierno España 2023
¿Alguien podria explicarme qué tienen de malo las tres propuestas del pp?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5541
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Gobierno España 2023
Las he resaltado en negrita en mi mensaje de esta mañana.
Re: Gobierno España 2023
Re: Gobierno España 2023
Hoy ha habido una reunión de Sanidad con las comunidades autónomas para debatir sobre el uso de mascarillas en los centros sanitarios. Como no ha habido acuerdo y además han puesto fina a la MeMaMi, pues se hace pormisovarios y arreglao.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ ... b457e.htmlVer citas anterioresEl Ministerio de Sanidad impondrá el próximo miércoles el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios en toda España mediante una declaración de actuaciones coordinadas para igualar la protección frente a los virus respiratorios de todos los ciudadanos y amparar jurídicamente a las comunidades que ya la han implantado.
Así lo han informado fuentes del departamento que dirige Mónica García, que especifican que esta decisión se toma en virtud del artículo 65 de la ley de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, que regula la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública y que "obliga a todas las partes" incluidas en ella.
Re: Gobierno España 2023
Yo tampoco, por eso preguntaba, por si había truco que no fuera capaz de ver, y mira que lo releí veces pero nada, al final lo de siempre, que la propuesta viene de otros aunque beneficie a una gran mayoría, además la más vulnerable.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Gobierno España 2023
Pues como lo que está pidiendo Podemos, que tampoco tiene nada malo pero como lo piden Podemos, mejor tiramos el decreto a la basura.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑09 Ene 2024 19:05Yo tampoco, por eso preguntaba, por si había truco que no fuera capaz de ver, y mira que lo releí veces pero nada, al final lo de siempre, que la propuesta viene de otros aunque beneficie a una gran mayoría, además la más vulnerable.
Re: Gobierno España 2023
Lo que dije ayer, los seres vivos (me niego a llamarles humanos) socialistas culpan al PP de que Puigdemont les vaya a tumbar los reales decretos.
https://www.elmundo.es/espana/2024/01/0 ... b45bb.htmlVer citas anterioresEl PSOE ha hecho a través de su portavoz parlamentario, Patxi López, un último intento por convencer a sus aliados políticos de la necesidad de aprobar los tres decretos ley del Gobierno que el Congreso somete mañana a convalidación. El argumento que esgrimen los socialistas es que el contenido de los mismos beneficia a la ciudadanía. En definitiva, que no se trata de dar un balón de oxígeno a Pedro Sánchez sino de apostar por medidas que ayudan a la gente.
López ha evitado criticar la decisión de Junts de votar en contra de los decretos si no se admiten sus exigencias y ha optado por arremeter contra el PP al que ha acusado de "cerrar todas las puertas" a la negociación y "perder el norte". "¿Cuándo se jodió el Perú?", ha dicho reprochando a los populares su disposición a "no hacer política", al "no permanente con el único objetivo de atacar a Sánchez". "Convierten su frustración en ataque al adversario político aunque quienes lo paguen sean los ciudadanos", ha afirmado.
Re: Gobierno España 2023
KaleaVer citas anterioresKalea escribió: ↑09 Ene 2024 19:05Yo tampoco, por eso preguntaba, por si había truco que no fuera capaz de ver, y mira que lo releí veces pero nada, al final lo de siempre, que la propuesta viene de otros aunque beneficie a una gran mayoría, además la más vulnerable.
Te voy a dar mi opinión , pero no pasa de eso, de opinión personal
El Gobierno anda apurado porque al parecer dependen 10000 millones de Europa de que estas medidas se aprueben.
En las medidas que propone el PP veo lo siguiente :
El coste fiscal puede ser bastante alto y desde Europa parece que van a empezar a controlar las cuentas más estrechamente.
El IRPF hay una parte autonómica y otra estatal , creo que van al 50%. No sé si la petición de Feijoo va solo por la parte estatal porque si no, quizás tenga problemas para convencer a algunas de sus autonomías. No he mirado el histórico pero la creo que casi nunca se ha deflactado ni con el PP, ni con el PSOE. Sí algunas autonomías.
IVA de carne , pescado y conservas. Aquí varias cosas : soy de las que pienso que estas bajadas de Iva las absorben productores y vendedores y no se trasladan a consumidores o al menos en su totalidad. El coste fiscal es alto. El IVa se reparte también al 50% entre comunidades y Estado. Igual que con el IRPF ¿ están las comunidades de acuerdo? Por otro lado ¿ la bajada del iVa sería para cualquier pieza de carne? ¿Cualquier pescado? ¿ Cualquier conserva? Algunos productos solo están al alcance de los más pudientes. Entiendo que debería delimitarse bien : no se si lo han hecho. Subida de IVa en luz y gas. No se ahora mismo si los precios siguen siendo demasiado elevados respecto a hace unos años . Si es así y más en invierno sería la medida con la que estaría de más acuerdo.
Pero no hay que engañarse . Uno y otro partido van a actuar sobre todo en beneficio suyo y perjuicio del otro. Después lo venderán como quieran ante la opinión pública.
Re: Gobierno España 2023
OkVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 12:57KaleaVer citas anterioresKalea escribió: ↑09 Ene 2024 19:05Yo tampoco, por eso preguntaba, por si había truco que no fuera capaz de ver, y mira que lo releí veces pero nada, al final lo de siempre, que la propuesta viene de otros aunque beneficie a una gran mayoría, además la más vulnerable.
Te voy a dar mi opinión , pero no pasa de eso, de opinión personal
El Gobierno anda apurado porque al parecer dependen 10000 millones de Europa de que estas medidas se aprueben.
En las medidas que propone el PP veo lo siguiente :
El coste fiscal puede ser bastante alto y desde Europa parece que van a empezar a controlar las cuentas más estrechamente.
El IRPF hay una parte autonómica y otra estatal , creo que van al 50%. No sé si la petición de Feijoo va solo por la parte estatal porque si no, quizás tenga problemas para convencer a algunas de sus autonomías. No he mirado el histórico pero la creo que casi nunca se ha deflactado ni con el PP, ni con el PSOE. Sí algunas autonomías.
IVA de carne , pescado y conservas. Aquí varias cosas : soy de las que pienso que estas bajadas de Iva las absorben productores y vendedores y no se trasladan a consumidores o al menos en su totalidad. El coste fiscal es alto. El IVa se reparte también al 50% entre comunidades y Estado. Igual que con el IRPF ¿ están las comunidades de acuerdo? Por otro lado ¿ la bajada del iVa sería para cualquier pieza de carne? ¿Cualquier pescado? ¿ Cualquier conserva? Algunos productos solo están al alcance de los más pudientes. Entiendo que debería delimitarse bien : no se si lo han hecho. Subida de IVa en luz y gas. No se ahora mismo si los precios siguen siendo demasiado elevados respecto a hace unos años . Si es así y más en invierno sería la medida con la que estaría de más acuerdo.
Pero no hay que engañarse . Uno y otro partido van a actuar sobre todo en beneficio suyo y perjuicio del otro. Después lo venderán como quieran ante la opinión pública.
Los otros peajes son asumibles....aunque también supongan un problema para el equilibrio presupuestario
Los peajes sociales no, porque kk
Sabela, es evidente que lo del PP no es por convicción sino con intencionalidad política, no se van a haber vueltos super progresistas de la noche a la mañana, pero que el gobierno mega progresista queda al descubierto al optar por cainismo antes que bienestar social también es cierto.
La derecha ejerciendo de izquierdas y la izquierda de derechas.
Y cada cual justificando a los suyos
Eso es tribalismo....no se es del PSOE porque se defienda equis oy proyecto social
Se es del PSOE (o partido equis) como se es hincha de un equipo de fútbol
Porque son los míos e ya.
Si el PSOE fuese realmente de izquierdas aceptaría el farol. Que el PP impusiese medidas progresistas en la ley
Y a los otros compromisos a los fachas periféricos pues que le den, y cuadramos presupuesto así.
Se cambia de opinión e ya
Pero no....sólo se cambia de opinión respecto a sus abnegados fans porque esos tragan y tragan y vuelven a tragar
Saludos
Re: Gobierno España 2023
Ni soy del Psoe ni le voto, menos aún al PP. El PP propone eso porque no gobierna. Si no, posiblemente harían como en tiempos de Montoro: prometer una cosa y hacer la contraria. En realidad en materia económica y fiscal a PP y PSOE no les veo muy alejados. ¿ O , por ejemplo, Calviño , la ex con su curriculum no podría haber formado parte de un gobierno del PP?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Ene 2024 13:10OkVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 12:57Kalea
Te voy a dar mi opinión , pero no pasa de eso, de opinión personal
El Gobierno anda apurado porque al parecer dependen 10000 millones de Europa de que estas medidas se aprueben.
En las medidas que propone el PP veo lo siguiente :
El coste fiscal puede ser bastante alto y desde Europa parece que van a empezar a controlar las cuentas más estrechamente.
El IRPF hay una parte autonómica y otra estatal , creo que van al 50%. No sé si la petición de Feijoo va solo por la parte estatal porque si no, quizás tenga problemas para convencer a algunas de sus autonomías. No he mirado el histórico pero la creo que casi nunca se ha deflactado ni con el PP, ni con el PSOE. Sí algunas autonomías.
IVA de carne , pescado y conservas. Aquí varias cosas : soy de las que pienso que estas bajadas de Iva las absorben productores y vendedores y no se trasladan a consumidores o al menos en su totalidad. El coste fiscal es alto. El IVa se reparte también al 50% entre comunidades y Estado. Igual que con el IRPF ¿ están las comunidades de acuerdo? Por otro lado ¿ la bajada del iVa sería para cualquier pieza de carne? ¿Cualquier pescado? ¿ Cualquier conserva? Algunos productos solo están al alcance de los más pudientes. Entiendo que debería delimitarse bien : no se si lo han hecho. Subida de IVa en luz y gas. No se ahora mismo si los precios siguen siendo demasiado elevados respecto a hace unos años . Si es así y más en invierno sería la medida con la que estaría de más acuerdo.
Pero no hay que engañarse . Uno y otro partido van a actuar sobre todo en beneficio suyo y perjuicio del otro. Después lo venderán como quieran ante la opinión pública.
Los otros peajes son asumibles....aunque también supongan un problema para el equilibrio presupuestario
Los peajes sociales no, porque kk
Sabela, es evidente que lo del PP no es por convicción sino con intencionalidad política, no se van a haber vueltos super progresistas de la noche a la mañana, pero que el gobierno mega progresista queda al descubierto al optar por cainismo antes que bienestar social también es cierto.
La derecha ejerciendo de izquierdas y la izquierda de derechas.
Y cada cual justificando a los suyos
Eso es tribalismo....no se es del PSOE porque se defienda equis oy proyecto social
Se es del PSOE (o partido equis) como se es hincha de un equipo de fútbol
Porque son los míos e ya.
Si el PSOE fuese realmente de izquierdas aceptaría el farol. Que el PP impusiese medidas progresistas en la ley
Y a los otros compromisos a los fachas periféricos pues que le den, y cuadramos presupuesto así.
Se cambia de opinión e ya
Pero no....sólo se cambia de opinión respecto a sus abnegados fans porque esos tragan y tragan y vuelven a tragar
Saludos
Y de las 3 medidas desde luego, la de la rebaja del IVA en carne , pescados y conservas, así , sin pulir , no. Quizás bajarlo para determinadas cestas de productos . Pero las bajadas de Iva se suelen absorber por el camino antes de llegar al consumidor final.
Y lo de las autonomías no es baladí para IVA e IRPF ¿ Aceptan la pérdida de ingresos?
Podemos tampoco anda muy contento con algunas cosas, por cierto
https://www.ondacero.es/noticias/econom ... 419fe.html
Re: Gobierno España 2023
Buenos díasVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 13:34Ni soy del Psoe ni le voto, menos aún al PP. El PP propone eso porque no gobierna. Si no, posiblemente harían como en tiempos de Montoro: prometer una cosa y hacer la contraria. En realidad en materia económica y fiscal a PP y PSOE no les veo muy alejados. ¿ O , por ejemplo, Calviño , la ex con su curriculum no podría haber formado parte de un gobierno del PP?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Ene 2024 13:10OkVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 12:57Kalea
Te voy a dar mi opinión , pero no pasa de eso, de opinión personal
El Gobierno anda apurado porque al parecer dependen 10000 millones de Europa de que estas medidas se aprueben.
En las medidas que propone el PP veo lo siguiente :
El coste fiscal puede ser bastante alto y desde Europa parece que van a empezar a controlar las cuentas más estrechamente.
El IRPF hay una parte autonómica y otra estatal , creo que van al 50%. No sé si la petición de Feijoo va solo por la parte estatal porque si no, quizás tenga problemas para convencer a algunas de sus autonomías. No he mirado el histórico pero la creo que casi nunca se ha deflactado ni con el PP, ni con el PSOE. Sí algunas autonomías.
IVA de carne , pescado y conservas. Aquí varias cosas : soy de las que pienso que estas bajadas de Iva las absorben productores y vendedores y no se trasladan a consumidores o al menos en su totalidad. El coste fiscal es alto. El IVa se reparte también al 50% entre comunidades y Estado. Igual que con el IRPF ¿ están las comunidades de acuerdo? Por otro lado ¿ la bajada del iVa sería para cualquier pieza de carne? ¿Cualquier pescado? ¿ Cualquier conserva? Algunos productos solo están al alcance de los más pudientes. Entiendo que debería delimitarse bien : no se si lo han hecho. Subida de IVa en luz y gas. No se ahora mismo si los precios siguen siendo demasiado elevados respecto a hace unos años . Si es así y más en invierno sería la medida con la que estaría de más acuerdo.
Pero no hay que engañarse . Uno y otro partido van a actuar sobre todo en beneficio suyo y perjuicio del otro. Después lo venderán como quieran ante la opinión pública.
Los otros peajes son asumibles....aunque también supongan un problema para el equilibrio presupuestario
Los peajes sociales no, porque kk
Sabela, es evidente que lo del PP no es por convicción sino con intencionalidad política, no se van a haber vueltos super progresistas de la noche a la mañana, pero que el gobierno mega progresista queda al descubierto al optar por cainismo antes que bienestar social también es cierto.
La derecha ejerciendo de izquierdas y la izquierda de derechas.
Y cada cual justificando a los suyos
Eso es tribalismo....no se es del PSOE porque se defienda equis oy proyecto social
Se es del PSOE (o partido equis) como se es hincha de un equipo de fútbol
Porque son los míos e ya.
Si el PSOE fuese realmente de izquierdas aceptaría el farol. Que el PP impusiese medidas progresistas en la ley
Y a los otros compromisos a los fachas periféricos pues que le den, y cuadramos presupuesto así.
Se cambia de opinión e ya
Pero no....sólo se cambia de opinión respecto a sus abnegados fans porque esos tragan y tragan y vuelven a tragar
Saludos
Y de las 3 medidas desde luego, la de la rebaja del IVA en carne , pescados y conservas, así , sin pulir , no. Quizás bajarlo para determinadas cestas de productos . Pero las bajadas de Iva se suelen absorber por el camino antes de llegar al consumidor final.
Y lo de las autonomías no es baladí para IVA e IRPF ¿ Aceptan la pérdida de ingresos?
Podemos tampoco anda muy contento con algunas cosas, por cierto
https://www.ondacero.es/noticias/econom ... 419fe.html
Efectivamente en muchísimos aspectos son perfectamente intercambiables, por eso afirmaba que el conflicto es más tribal que ideológico. Es más lucha por la hegemonía y el control de lo público que por la imposición de un modelo social y económico
Sólo aclarar que no personalizaba en ti. Sino hablaba del panorama sociológico en general.
Mis disculpas si así lo has interpretado
Saludos
Re: Gobierno España 2023
El control de lo público y de la opinión pública. Propaganda por todas partes.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Ene 2024 13:50Buenos díasVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 13:34Ni soy del Psoe ni le voto, menos aún al PP. El PP propone eso porque no gobierna. Si no, posiblemente harían como en tiempos de Montoro: prometer una cosa y hacer la contraria. En realidad en materia económica y fiscal a PP y PSOE no les veo muy alejados. ¿ O , por ejemplo, Calviño , la ex con su curriculum no podría haber formado parte de un gobierno del PP?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Ene 2024 13:10OkVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 12:57
Kalea
Te voy a dar mi opinión , pero no pasa de eso, de opinión personal
El Gobierno anda apurado porque al parecer dependen 10000 millones de Europa de que estas medidas se aprueben.
En las medidas que propone el PP veo lo siguiente :
El coste fiscal puede ser bastante alto y desde Europa parece que van a empezar a controlar las cuentas más estrechamente.
El IRPF hay una parte autonómica y otra estatal , creo que van al 50%. No sé si la petición de Feijoo va solo por la parte estatal porque si no, quizás tenga problemas para convencer a algunas de sus autonomías. No he mirado el histórico pero la creo que casi nunca se ha deflactado ni con el PP, ni con el PSOE. Sí algunas autonomías.
IVA de carne , pescado y conservas. Aquí varias cosas : soy de las que pienso que estas bajadas de Iva las absorben productores y vendedores y no se trasladan a consumidores o al menos en su totalidad. El coste fiscal es alto. El IVa se reparte también al 50% entre comunidades y Estado. Igual que con el IRPF ¿ están las comunidades de acuerdo? Por otro lado ¿ la bajada del iVa sería para cualquier pieza de carne? ¿Cualquier pescado? ¿ Cualquier conserva? Algunos productos solo están al alcance de los más pudientes. Entiendo que debería delimitarse bien : no se si lo han hecho. Subida de IVa en luz y gas. No se ahora mismo si los precios siguen siendo demasiado elevados respecto a hace unos años . Si es así y más en invierno sería la medida con la que estaría de más acuerdo.
Pero no hay que engañarse . Uno y otro partido van a actuar sobre todo en beneficio suyo y perjuicio del otro. Después lo venderán como quieran ante la opinión pública.
Los otros peajes son asumibles....aunque también supongan un problema para el equilibrio presupuestario
Los peajes sociales no, porque kk
Sabela, es evidente que lo del PP no es por convicción sino con intencionalidad política, no se van a haber vueltos super progresistas de la noche a la mañana, pero que el gobierno mega progresista queda al descubierto al optar por cainismo antes que bienestar social también es cierto.
La derecha ejerciendo de izquierdas y la izquierda de derechas.
Y cada cual justificando a los suyos
Eso es tribalismo....no se es del PSOE porque se defienda equis oy proyecto social
Se es del PSOE (o partido equis) como se es hincha de un equipo de fútbol
Porque son los míos e ya.
Si el PSOE fuese realmente de izquierdas aceptaría el farol. Que el PP impusiese medidas progresistas en la ley
Y a los otros compromisos a los fachas periféricos pues que le den, y cuadramos presupuesto así.
Se cambia de opinión e ya
Pero no....sólo se cambia de opinión respecto a sus abnegados fans porque esos tragan y tragan y vuelven a tragar
Saludos
Y de las 3 medidas desde luego, la de la rebaja del IVA en carne , pescados y conservas, así , sin pulir , no. Quizás bajarlo para determinadas cestas de productos . Pero las bajadas de Iva se suelen absorber por el camino antes de llegar al consumidor final.
Y lo de las autonomías no es baladí para IVA e IRPF ¿ Aceptan la pérdida de ingresos?
Podemos tampoco anda muy contento con algunas cosas, por cierto
https://www.ondacero.es/noticias/econom ... 419fe.html
Efectivamente en muchísimos aspectos son perfectamente intercambiables, por eso afirmaba que el conflicto es más tribal que ideológico. Es más lucha por la hegemonía y el control de lo público que por la imposición de un modelo social y económico
Sólo aclarar que no personalizaba en ti. Sino hablaba del panorama sociológico en general.
Mis disculpas si así lo has interpretado
Saludos
Re: Gobierno España 2023
Tampoco es raro si tenemos en cuenta la medida en que Feijoo es esclavo de la prensa de Madrid y lo alienada (o enajenada) que está de la realidad en España.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 13:59El control de lo público y de la opinión pública. Propaganda por todas partes.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Ene 2024 13:50Buenos díasVer citas anterioresSABELA escribió: ↑10 Ene 2024 13:34Ni soy del Psoe ni le voto, menos aún al PP. El PP propone eso porque no gobierna. Si no, posiblemente harían como en tiempos de Montoro: prometer una cosa y hacer la contraria. En realidad en materia económica y fiscal a PP y PSOE no les veo muy alejados. ¿ O , por ejemplo, Calviño , la ex con su curriculum no podría haber formado parte de un gobierno del PP?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑10 Ene 2024 13:10
Ok
Los otros peajes son asumibles....aunque también supongan un problema para el equilibrio presupuestario
Los peajes sociales no, porque kk
Sabela, es evidente que lo del PP no es por convicción sino con intencionalidad política, no se van a haber vueltos super progresistas de la noche a la mañana, pero que el gobierno mega progresista queda al descubierto al optar por cainismo antes que bienestar social también es cierto.
La derecha ejerciendo de izquierdas y la izquierda de derechas.
Y cada cual justificando a los suyos
Eso es tribalismo....no se es del PSOE porque se defienda equis oy proyecto social
Se es del PSOE (o partido equis) como se es hincha de un equipo de fútbol
Porque son los míos e ya.
Si el PSOE fuese realmente de izquierdas aceptaría el farol. Que el PP impusiese medidas progresistas en la ley
Y a los otros compromisos a los fachas periféricos pues que le den, y cuadramos presupuesto así.
Se cambia de opinión e ya
Pero no....sólo se cambia de opinión respecto a sus abnegados fans porque esos tragan y tragan y vuelven a tragar
Saludos
Y de las 3 medidas desde luego, la de la rebaja del IVA en carne , pescados y conservas, así , sin pulir , no. Quizás bajarlo para determinadas cestas de productos . Pero las bajadas de Iva se suelen absorber por el camino antes de llegar al consumidor final.
Y lo de las autonomías no es baladí para IVA e IRPF ¿ Aceptan la pérdida de ingresos?
Podemos tampoco anda muy contento con algunas cosas, por cierto
https://www.ondacero.es/noticias/econom ... 419fe.html
Efectivamente en muchísimos aspectos son perfectamente intercambiables, por eso afirmaba que el conflicto es más tribal que ideológico. Es más lucha por la hegemonía y el control de lo público que por la imposición de un modelo social y económico
Sólo aclarar que no personalizaba en ti. Sino hablaba del panorama sociológico en general.
Mis disculpas si así lo has interpretado
Saludos
Hay muchas ganas de mangonear lo público y para eso algunos necesitan que manden los suyos, y en España ese contubernio entre intereses privados, prensa privada y política apunta a la derecha en general y al PP en particular. Así que la estrategia de no comer ni dejar comer es la forma en que al PP le obligan a hacer política y el PSOE va detrás porque en el dilema del prisionero, el honrado se arriesga a perder más de lo que deja de ganar haciendo trampas.
Si no, a ver qué iban a pintar los nacionalistas periféricos y los fanáticos de Vox o Nopodemos con sus minorías...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Gobierno España 2023
Esto de que el PSOE es honrado pero le obligan a portarse mal.... en fin, me ahorro los calificativos fuertes, me parece una interpretación sesgada.
El PSOE ha sacado decretos omnibus porque le ha dado la gana, porque así se creía que no tiene que negociar con nadie, porque así creía que imponía sus medidas. Pues Junts le ha salido respondón, si le ha apoyado en la investidura no es por las medidas esas sociales que el PSOE quiere implantar, es por la amnistía y lo que puedan sacar de tajada para lo suyo.
En el PSOE se están enterrando por la vía rápida de la cagada que cometieron al pactar con ellos...
El PSOE ha sacado decretos omnibus porque le ha dado la gana, porque así se creía que no tiene que negociar con nadie, porque así creía que imponía sus medidas. Pues Junts le ha salido respondón, si le ha apoyado en la investidura no es por las medidas esas sociales que el PSOE quiere implantar, es por la amnistía y lo que puedan sacar de tajada para lo suyo.
En el PSOE se están enterrando por la vía rápida de la cagada que cometieron al pactar con ellos...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto