Lo he leído ya tres veces y sigo sin tener claro si hay alguna idea central o hilo conductor detrás de tanta palabra...Ver citas anterioresYbzSol escribió: ↑22 Dic 2023 15:26Yo no sé exactamente de donde eres, pero he vivido tanto en la isla vecina de Ibiza, como en Cataluña y curiosamente, menos en mi isla natal; Mallorca.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑22 Dic 2023 12:19Ostres, un forer de ses illes! Feia temps que no en teníem cap... Veuras, els catalans així en general tenen (tenim) un problema gros, i es que mai no tenim la culpa de res, i tot el que ens passa es per que som som víctimes d'uns altres, fins i tot el que ens passa pel que fem nosaltres mateixos. I això no treu que hi ha una certa Espanya nacionalista i tóxica que es beneficia de maltractar les minoríes llingüístiques, però per dolent que sigui, el nacionalisme espanyol no fa que el nacionalisme català sigui ni menys tóxic ni menys carrincló. I t'ho dic des de l'experiència de gairebé 50 anys essent un "mal català" que mai els ha rigut les gràcies als supremacistes repartidors de carnets, votessin Pujol, Mas o la tropa d'inútils que volien fer una independència entre ells i sense el 60% del país, per tot el camí des de el butifarrèndum d'Arenys de Munt fins avui.Ver citas anterioresYbzSol escribió: ↑22 Dic 2023 11:13Bueno, vas a comparar un medio con otro, que además ha sido crítico con todas las partes. Me gustaría saber qué campañas se han hecho desde TV3 y qué alcance ha tenido para compararlo con los casos Cataluña, las portadas de La Razón, ABC con los montajes sobre el idioma, diciendo que si los catalanes por querer hablar en catalán son nazis,... Y creo que sería mejor que fuera un catalán el que defendiera esto porque yo no soy catalán, soy mallorquín.
Pero yo sé que me han prohibido ver TV3 y que siempre utilizan a mi lengua como muñeco de trapo.
Y repito, ni soy independentista ni nacionalista ni nada, yo me siento español pero no me gusta la concepción de España de única matriz castellana, de hecho, te compro vivir en un 155 permanente, sin pacto fiscal ni nada a cambio de que pueda tener una vida plena en mi idioma, que tenga derecho real y efectivo de ser atendido en catalán, que esté al mismo nivel que cualquier otro idioma oficial de Europa y que haya naturalidad. Qué si hay un consenso para que haya un sistema de inmersión lingüística no te vengan con fiscalías desde Madrid a reventarlo y a contar historias de miedo sobre inspectores en los patios o que "se impone el catalán".
Eso es lo que a mí personalmente me molesta.
¡Vaya, un forero de las islas! Hacía tiempo que no teníamos alguno... Mira, los catalanes así en general tienen (tenemos) un gran problema, y es que nunca tenemos la culpa de nada, y todo lo que nos ocurre es porque somos víctimas de otros, incluso lo que nos pasa por lo que hacemos nosotros mismos. Y esto no quita que hay una cierta España nacionalista y tóxica que se beneficia de maltratar a las minorías lingüísticas, pero por malo que sea, el nacionalismo español no hace que el nacionalismo catalán sea menos tóxico ni menos anacrónico. Y te lo digo desde la experiencia de casi 50 años siendo un "mal catalán" que nunca les ha reído las gracias a los supremacistas repartidores de carnets, votasen Pujol, Mas o la tropa de inútiles que querían hacer una independencia entre ellos y sin el 60% del país, por todo el camino desde el butifarrendum de Arenys de Munt hasta hoy.
Ah y por cierto... como ya he explicado unas cuantas veces a nuestros indepes residentes, los problemas del catalán sólo se agravarían con una independencia en la que los castellanoparlantes tendrían los mismos derechos que ahora y algunos más que la GenCat ignora, como dedicar presupuesto y tiempo igual a su idioma en todo cuanto dependa del dinero público. Es muy cómodo que España ponga la cultura en castellano y dejar que la CCMA pase del tema, pero en un país independiente eso no se sostendría. Ni tampoco la administración pública sólo en catalán. Ni la educación seguramente...
Los idiomas se aprenden por necesidad o por amor, y el único futuro para una lengua minoritaria como el catalán es ser querida, porque útil no lo será nunca. Y las historias rollo "mi hija traumatizada porque estaba malita y el médico le habló castellano y no está acostumbrada" no ayudan a generar aprecio por el catalán. No digamos el espectáculo independentista o sus intentos de dar lástima.
En ninguna de ellas he escuchado salvo en medios de propaganda y de “meter m***” ejemplos reales de que si uno es un mal catalán, mallorquín… etc. o eso que se repartan carnés y eso.
Ya es que el hecho de que hable Usted de Cataluña, de la Nación Catalana, y meta de por medio a Pujol, ya indica un poco el pie del que cojea. Porque yo imagino que Pujol habrá robado en consonancia con el gobierno de Aznar en su época, aunque no esté condenado, aunque la mitad sea más falso que un duro de madera. Pero bueno, algo habrá, seguro, no se lo niego.
Pero el hecho de que se meta siempre de por medio a Pujol para con eso desestimar a 3, 4 millones de personas, eso ya indica mucho del que pretende ir de poli bueno.
¿Por qué esta gente habla del Pujol como Usted mismo saca a colación a la mínima? ¿Por qué? porque no tienen argumentos para contrarrestar a los independentistas. Y como no pueden ganar la batalla cultural, quieren ganar el relato.
Eso de mal catalán, para empezar, es una falacia ad hominem que utiliza el ultranacionalismo español en una suerte de síndrome de proyección. Ni en Cataluña ni en Baleares hay malos catalanes/baleares. Tengo la sensación de que Usted lo dice porque mola, ¿es así? Porque mola llevar victimizaciones de estas extrañas y decir que uno es como los judíos. Eso gusta; da morbo, pero lo mejor de todo es que no es así. No es así porque, o sea, Usted no puede pretender que la minoría que no dispone del poder coercitivo sea la que se impone a los demás. Aparte, es que precisamente, en el caso de Cataluña, ha sido el PSC el que se ha pegado 20 años ganando por mayoría absoluta. Eso es porque ha habido un pacto social, una sociedad cívica, como una normalización en general. O sea, que ha habido una integración absoluta. Eso de que hay malos catalanes, buenos catalanes, es que no sé... como le he comentado antes, yo he ido y venido en muchas ocasiones a Cataluña, tengo familia ahí y nunca me ha pasado nada de eso. Y tengo familiares que en su vida han dicho ni una palabra en catalán y tienen empresas y ganan dinero.
Pero no sé, debe ser que Usted vive en el Ulster o en el gueto de Varsovia.
Eso del 60%… A ver, sí, es verdad, el 60% no quiere la independencia ahora. En su día fue el 50% el que la quería. Pero es que la otra mitad; la mitad quiere el referéndum, quiere votar y no quiere el status quo. O sea, que hay un sentimiento nacional de cambiar el status quo. Pero es que el españolismo centralista o esa postura, por así decirlo, no quieren eso. Ellos lo que quieren es que por huevos, por cojones, se mantenga a disgusto lo que hay ahora.
Llaman supremacistas a los demás, pero si ahora mismo se hiciera un referéndum en Cataluña sobre si el catalán debería ser oficial en todo el estado, y debería ser una lengua condición sine qua non para vivir en Cataluña, él si ganaría mayoritariamente. ¿Qué pasa? Que ellos eso no lo consideran legítimo. Ellos solo consideran legítimo lo que viene radialmente en toda España. O sea, si 8 millones quieren una cosa y los 40 restantes quieren otra, prevalece lo restante, aunque sean personas que no habitan el territorio de Cataluña. Eso, según ellos, no es supremacismo. Es supremacismo que en una comunidad quieran estudiar su idioma, o quieren que su idioma sea importante; lo que no es supremacista es obligar a esa gente a que se apliquen modelos que ellos no quieren, que ellos detestan, y que se apliquen leyes que ellos detestan. Eso no es supremacismo (nótese la ironía). Eso es el imperio de la ley… no señores, el imperio implosionó para siempre en el siglo XIX y no volverá. En todo caso, lo que hay que hacer es evitar que lo que queda de España se destruya. Pero eso es el imperio desaparecido. Y el imperio de la ley no existe porque las leyes están sujetas, emanan del pueblo. Y si en una región con carácter nacional quieren estudiar en catalán, pues tienen que tener derecho a estudiar en catalán, aunque le moleste a gente que es totalmente ajena a esa comunidad.
Y ojo, yo estoy a favor de la doble vía y que sean los padres los que elijan el idioma, porque al final lo que ocurre con el sistema de inmersión total es que ni se cumple y está siendo boicoteado todo el tiempo.
Porque yo no estoy yendo a Madrid a decirles que ellos tienen que estudiar catalán. Son ellos los que están viniendo a Cataluña y Baleares a decirme que se estudia demasiadas asignaturas en catalán. Porque Cataluña y Baleares es España. Y en España se habla la lengua de Castilla. Y si tienes algo en contra de esto, no te preocupes que tengo un montón de falacias y un montón de argumentos ad hoc y todo tipo de manipulaciones, de recortes y de todo para ponerte nervioso y para enterrar un debate histórico en un montón de mierda falsa. Es lo que había comentado en intervenciones anteriores sobre el “españolismo banal”; el de “eres español porque lo pone en tu DNI” o “esto es España así que se habla español”.
Porque claro, el catalanismo es una abducción masiva, en cambio lo suyo no, lo suyo es una cosa que surge de la escarcha del suelo de Burgos hacia arriba. O sea, es una cosa que emerge del subsuelo, que se eleva universalmente. Aunque luego su modelo solo se sostenga con dictaduras militares, porque a la mínima a la que das sufragio el tema se va al garete. Pero para la España radial y central ellos son, la verdad absoluta, porque ellos son representantes de la Virgen María en España. Ellos son la Nación de María, ellos el mito de Pelayo. Así no se crea un país íntegro y acorde a su realidad… o sea, los que dan esta opinión anticatalanista son el pueblo, el pueblo español, y el nacionalismo español no viene del Ibex 35, no viene de la caterva de militares golpistas del siglo XX. No viene de las restauraciones borbónicas, no viene de los Austria… ellos salen del pueblo. Aunque el pueblo, en su día, no los quisiera, como en el caso de los comuneros en Castilla o los segadores en Cataluña, lo suyo viene de la calle. Es una cosa que es un clamor silenciado por los poderes conspiranoicos. Ellos son la magnificencia, la humildad, el populacho, los demás no, los demás estamos todos manipulados por una élite. En fin…
Porque luego, ¿En qué quedamos? ¿El nacionalismo lo inventó Pujol? ¿O lo inventó el asesino de Companys en la guerra civil para matar gente armando a las milicias anarquistas? ¿En qué quedamos? ¿Son unos racistas o son unos perroflautas de los cuáles nos podemos reir de ellos porque tienen la comunidad llena de marroquís?¿En que son unos supremacistas o en que nos reímos de ellos porque tienen apellidos de fuera de Cataluña? Todo lo malo no puede ser, digo yo.
Aparte de esta gente, dice que a nosotros nos han manipulado, ha sido una abducción masiva.
Y bueno, a ver, sí que hay manipulación porque los niños estudian el tema este de género y eso. Pero lo que es historia… yo descubrí a Jaime I cuando acabé los estudios, porque no me habían dicho… sólo me habían hablado de la república y de un poquito una pincelada de la Edad Media, Aussias March, la literatura y poco más. Pero yo estudié historia de España en general, yo no sabía casi nada de la corona de Aragón. Pero bueno, esta gente dice que nos manipulan, que todo es un relato fantasioso. Aunque luego leas a Tirso de Molina o leas a Cervantes y leas a esta gente y resulta que, hostia, que resulta que Cataluña no ha sido tan irrelevante. Que no ha sido un dominio donde iba el rey de Aragón a miccionar y a defecar; que ha tenido su historia y no ha sido tan irrelevante como dicen algunos. A ver si al final lo que están haciendo es un ejercicio de proyección y son ellos los que están ejerciendo un relato fantasioso, contraviniendo a todo lo que dicen las fuentes medievales, históricas y modernas de España, de Europa, del archivo vaticano. ¿No va a ser al revés? ¿No va a ser esta gentuza la que lleva 40 años adoctrinando generaciones en un régimen militar opresivo? ¿No serán esta gentuza los que acusan a los demás de lo que hacen ellos? Puede ser también.
O sea, no es suficiente humillación la que muchos tenemos de que cada día de que nieguen la lengua. No es suficiente que nieguen la historia, que digan que eran condados aragoneses orientales siendo mentira. Contradiciendo a los propios historiadores de la España moderna. Que ahora además quieren hasta decir que, siendo suaves, hay un problema cognitivo en los territorios de habla catalana y que tu hijo tiene el coeficiente intelectual de Forrest Gumpo por hablar en catalan. A mí la trae al pairo lo que se estudia en Canarias y lo que se estudia en Extremadura y lo que se estudia en Madrid. A mi lo que me importa es lo que va a estudiar mi hijo el día de mañana. Y yo quiero que las calles estén en catalán, quiero que mi hijo estudie en catalán y quiero que pueda hablar en catalán y tener una vida plena. Y si me vienen con decretos centrales con el 25% pues mire, pues eso no tiene que ser por huevos, eso lo tiene que decir el pueblo, la gente.
Que por cierto, a este respecto, es curioso que sea una rusófona de Estonia que quiere rusificar Estonia la que sea una de las representantes de las asociaciones que emitieron este estudio sobre el rendimiento escolar de los niños en las diferentes CCAA, ¿le suena esta noticia? No sé si aquí la habéis comentado.

Intentémoslo más despacio.
Hecho 1: en la consulta sobre la independencia llevada a cabo el 13 de septiembre de 2009 en Arenys de Munt sólo participó el 41% del censo electoral (2.610 votos emitidos sobre un censo de 6.517). El resultado fue de victoria del "sí" por 96,5% de votos válidos
Mi interpretación de este hecho es que una minoría de arenyencs quería participar en una consulta sobre la independencia, pero la mayoría de la gente del pueblo no quiso participar en la consulta. Esto dejaba a los partidarios de la consulta en clara minoría y desautorizados de hablar en nombre de todo el pueblo cuando sólo les habían votado los suyos.
Esto es importante porque este patrón de minoría activista frente a mayoría no movilizada es una constante de todo el "procès", con la salvedad de que los activistas incluyeron al gobierno y sus poderes ejecutivo y legislativo, usurpando para uso de los movilizados la res pública que debe servir a todos los ciudadanos.
Ahora dime qué piensas de este caso concreto de la consulta seminal del procès en Arenys de Munt y a ver si así nos entendemos.