Amnistía
Re: Amnistía
¿Por qué España? Salvo la UE, que es un organismo supranacional, ¿en qué otras entidades está y ha estado (durante siglos) integrado lo que conocemos hoy como País Vasco? La pregunta es de lo más simplista.
Efectivamente, el nacionalismo vasco nace del tradicionalismo carlista. Que era de todo menos progresista, ateo y demás cosas que se pueden atribuir a la izquierda abertzale.
Efectivamente, el nacionalismo vasco nace del tradicionalismo carlista. Que era de todo menos progresista, ateo y demás cosas que se pueden atribuir a la izquierda abertzale.
Re: Amnistía
Junts, en la "mierdasfera ultra".
Puigdemont pidió al PSOE en su cita de Suiza el traspaso de las competencias de inmigración
Junts celebrará una convención interna para fijar posición sobre la inmigración ante el auge de Aliança Catalana

https://theobjective.com/espana/politic ... migracion/

Puigdemont pidió al PSOE en su cita de Suiza el traspaso de las competencias de inmigración
Junts celebrará una convención interna para fijar posición sobre la inmigración ante el auge de Aliança Catalana

https://theobjective.com/espana/politic ... migracion/
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Amnistía
Que privatizar ni gaitas, acaso España entera es propiedad común???.Yo hablo de tradición al respecto de que se tiene experiencia en gobernar, no mezcles tus mierdas para enmarañar el asunto.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 19:57Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 19:54Y por qué España?????????Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 15:25Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 10:45
1-Para mí también la nación política es más que la somera suma de sus componentes pero oiga, me importa que estos se sientan cómodos en ese marco político, mucho más en el ejemplo que he expuesto.
2-Lo ideal sería que cada individuo pudiese autodeterminarse pero esta claro que eso no es posible. Por eso hablo de realidades y de eficiencia, por eso no circunscribo ese sujeto a Euskal Herria (mi objetivo como nación política) sino que defiendo que sean las provincias forales, con una tradición y autonomía aptas para desempeñar ese papel.
Hemos hablado largo y tendido sobre esto...![]()
¿Y por qué las provincias?
¿Por qué no las ciudades y pueblos?
¿Qué hace más realista y eficiente lo primero en lugar de lo segundo? ¿Cómo definís lo realista y eficiente?
Porque lo que haces es mover la bola de nieve del problema que tú has señalado. Si el sujeto político con capacidad de decisión es la provincia, luego las minorías seguirán arrastradas por las mayorías.
¿Te parecería correcto que Euskadi después de un referéndum termine como un queso gruyere? (Ciudades vascas, ciudades españolas y ciudades ni vascas ni españolas)![]()
Las provincias forales han tenido tradición de gobernar, incluyendo la recaudación de impuestos etc.Por eso hablo de que serían un sujeto apropiado, aunque ya he dicho que no hay nada absolutamente escrito. Doy mi opinión en un supuesto en el que la mayoría de vascos quisieran un referéndum.Gente como tú recurriría a la policía y a repartir hostias, de eso estoy seguro. Para que debatir...
La tradición es un argumento tradicionalista, ergo conservador. La tradición foral es en buena medida un argumento propio a la derecha reaccionaria europea para combatir el jacobinismo de las izquierdas decimonónicas.
Estamos en las mismas.
Yo argumento que una minoría no puede privatizar la propiedad común como tú piensas que la seguridad social es un gran avance que el Estado ha construido a lo largo del siglo XX.
¿Por qué te niegas a privatizar uno y favoreces privatizar lo otro?
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Amnistía
Cuantos hombres, aviones y blindados desplegó la URSS en España?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑04 Dic 2023 20:11Los republicanos con apoyo soviético perdieronVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Dic 2023 18:50Valientes puajjaajjkaVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑04 Dic 2023 16:09
No hay punto de comparación (además del apoyo internacional) entre el maricón de Puigdemont y los valientes libertadores americanos.
Por eso el independentismo catalán nunca podrá seguir el ejemplo americano, porque la hamburguesa que me voy a cenar tiene más testosteronas que todo JxC juntos.
Saludos.
Pero si los británicos os usaron de tontos útiles.![]()

+++++++++++++
Re: Amnistía
Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 21:14Que privatizar ni gaitas, acaso España entera es propiedad común???.Yo hablo de tradición al respecto de que se tiene experiencia en gobernar, no mezcles tus mierdas para enmarañar el asunto.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 19:57Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 19:54Y por qué España?????????Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 15:25
¿Y por qué las provincias?
¿Por qué no las ciudades y pueblos?
¿Qué hace más realista y eficiente lo primero en lugar de lo segundo? ¿Cómo definís lo realista y eficiente?
Porque lo que haces es mover la bola de nieve del problema que tú has señalado. Si el sujeto político con capacidad de decisión es la provincia, luego las minorías seguirán arrastradas por las mayorías.
¿Te parecería correcto que Euskadi después de un referéndum termine como un queso gruyere? (Ciudades vascas, ciudades españolas y ciudades ni vascas ni españolas)![]()
Las provincias forales han tenido tradición de gobernar, incluyendo la recaudación de impuestos etc.Por eso hablo de que serían un sujeto apropiado, aunque ya he dicho que no hay nada absolutamente escrito. Doy mi opinión en un supuesto en el que la mayoría de vascos quisieran un referéndum.Gente como tú recurriría a la policía y a repartir hostias, de eso estoy seguro. Para que debatir...
La tradición es un argumento tradicionalista, ergo conservador. La tradición foral es en buena medida un argumento propio a la derecha reaccionaria europea para combatir el jacobinismo de las izquierdas decimonónicas.
Estamos en las mismas.
Yo argumento que una minoría no puede privatizar la propiedad común como tú piensas que la seguridad social es un gran avance que el Estado ha construido a lo largo del siglo XX.
¿Por qué te niegas a privatizar uno y favoreces privatizar lo otro?
Sí, por definición la nación es una propiedad común.
La experiencia de gobernar reside en sus ciudadanos, no en provincias o ciudades. Si argumentas que estás a favor de las provincias el hablar de la gobernabilidad de esta no es un argumento, es sencillamente una reiteración de lo obvio. De hecho, no veo ninguna facultad sustancial y cualitativamente distinta entre una provincia y una ciudad, para ir concretando.
Lo que sí es imposible de admitir desde una vertiente puramente lógica, es que se crea alguna posibilidad de secesión bajo el argumento de la privatización de la nación en tanto no se admite la privatización del plusvalor generado dentro de esta. Eso es incoherente, y la incoherencia es sostenida primeramente por las izquierdas, tú eres un Ej. vivo y cantante de lo que digo, por eso evitas contestar esta cuestión.
.
Re: Amnistía
Búscalo, no tengo que hacerte toda la tarea, pero perdieron, y esa derrota sus herederos ideológicos hasta el día de hoy la lloran.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑05 Dic 2023 23:10Cuantos hombres, aviones y blindados desplegó la URSS en España?Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑04 Dic 2023 20:11Los republicanos con apoyo soviético perdieronVer citas anterioresRegshoe escribió: ↑04 Dic 2023 18:50Valientes puajjaajjkaVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑04 Dic 2023 16:09
No hay punto de comparación (además del apoyo internacional) entre el maricón de Puigdemont y los valientes libertadores americanos.
Por eso el independentismo catalán nunca podrá seguir el ejemplo americano, porque la hamburguesa que me voy a cenar tiene más testosteronas que todo JxC juntos.
Saludos.
Pero si los británicos os usaron de tontos útiles.![]()
Desde tus coordenadas tontos fueron, pero no útiles.
.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Amnistía
Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 23:24Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 21:14Que privatizar ni gaitas, acaso España entera es propiedad común???.Yo hablo de tradición al respecto de que se tiene experiencia en gobernar, no mezcles tus mierdas para enmarañar el asunto.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 19:57Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 19:54
Y por qué España?????????![]()
Las provincias forales han tenido tradición de gobernar, incluyendo la recaudación de impuestos etc.Por eso hablo de que serían un sujeto apropiado, aunque ya he dicho que no hay nada absolutamente escrito. Doy mi opinión en un supuesto en el que la mayoría de vascos quisieran un referéndum.Gente como tú recurriría a la policía y a repartir hostias, de eso estoy seguro. Para que debatir...
La tradición es un argumento tradicionalista, ergo conservador. La tradición foral es en buena medida un argumento propio a la derecha reaccionaria europea para combatir el jacobinismo de las izquierdas decimonónicas.
Estamos en las mismas.
Yo argumento que una minoría no puede privatizar la propiedad común como tú piensas que la seguridad social es un gran avance que el Estado ha construido a lo largo del siglo XX.
¿Por qué te niegas a privatizar uno y favoreces privatizar lo otro?
Sí, por definición la nación es una propiedad común.
La experiencia de gobernar reside en sus ciudadanos, no en provincias o ciudades. Si argumentas que estás a favor de las provincias el hablar de la gobernabilidad de esta no es un argumento, es sencillamente una reiteración de lo obvio. De hecho, no veo ninguna facultad sustancial y cualitativamente distinta entre una provincia y una ciudad, para ir concretando.
Lo que sí es imposible de admitir desde una vertiente puramente lógica, es que se crea alguna posibilidad de secesión bajo el argumento de la privatización de la nación en tanto no se admite la privatización del plusvalor generado dentro de esta. Eso es incoherente, y la incoherencia es sostenida primeramente por las izquierdas, tú eres un Ej. vivo y cantante de lo que digo, por eso evitas contestar esta cuestión.
Mira, no estás tú para dar lecciones a NADIE ni hablar de incoherencias, que pides arrasar ciudades con millones de habitantes para solucionar conflictos como el Palestino

A mí no me mueven razones económicas, así que guardate tus fobias contra la izquierda. Si quieres rompemos las fronteras de Chile ,España y convertimos el mundo entero en propiedad común. Que te parece?
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Amnistía
La ayuda Italiana y nazi a los tuyos fue bastante más significativa. Los rusos no regalaron absolutamente nada.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 23:25Búscalo, no tengo que hacerte toda la tarea, pero perdieron, y esa derrota sus herederos ideológicos hasta el día de hoy la lloran.
Desde tus coordenadas tontos fueron, pero no útiles.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Amnistía
Muchos ciudadanos españoles también votamos en contra de esa constitución, agradezco que ese referéndum fuera vinculante, al final, por fin, ganamos la minoríaVer citas anterioresJosé escribió: ↑05 Dic 2023 08:13 Opino lo contrario. Cuanto más heterogéneo es un país, más conflictos internos tiene. Y, por supuesto, rechazo totalmente la idea de un "Estados Unidos de Europa". De hecho, me provoca arcadas. Y doy gracias a que en Francia y Países Bajos fueron mucho menos borregos que los españoles, votando en contra de la infame "Constitución Europea". Que era el paso previo para convertir esto en el cortijo de los burócratas de Bruselas, donde poder hacer y deshacer a su antojo.

"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Amnistía
Lo primero no tiene relación con este asunto, así que no lo trato, simplemente es un intrascendente exabrupto.Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:09Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 23:24Ver citas anterioresInguma escribió: ↑05 Dic 2023 21:14Que privatizar ni gaitas, acaso España entera es propiedad común???.Yo hablo de tradición al respecto de que se tiene experiencia en gobernar, no mezcles tus mierdas para enmarañar el asunto.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 19:57
La tradición es un argumento tradicionalista, ergo conservador. La tradición foral es en buena medida un argumento propio a la derecha reaccionaria europea para combatir el jacobinismo de las izquierdas decimonónicas.
Estamos en las mismas.
Yo argumento que una minoría no puede privatizar la propiedad común como tú piensas que la seguridad social es un gran avance que el Estado ha construido a lo largo del siglo XX.
¿Por qué te niegas a privatizar uno y favoreces privatizar lo otro?
Sí, por definición la nación es una propiedad común.
La experiencia de gobernar reside en sus ciudadanos, no en provincias o ciudades. Si argumentas que estás a favor de las provincias el hablar de la gobernabilidad de esta no es un argumento, es sencillamente una reiteración de lo obvio. De hecho, no veo ninguna facultad sustancial y cualitativamente distinta entre una provincia y una ciudad, para ir concretando.
Lo que sí es imposible de admitir desde una vertiente puramente lógica, es que se crea alguna posibilidad de secesión bajo el argumento de la privatización de la nación en tanto no se admite la privatización del plusvalor generado dentro de esta. Eso es incoherente, y la incoherencia es sostenida primeramente por las izquierdas, tú eres un Ej. vivo y cantante de lo que digo, por eso evitas contestar esta cuestión.
Mira, no estás tú para dar lecciones a NADIE ni hablar de incoherencias, que pides arrasar ciudades con millones de habitantes para solucionar conflictos como el Palestino.
A mí no me mueven razones económicas, así que guardate tus fobias contra la izquierda. Si quieres rompemos las fronteras de Chile ,España y convertimos el mundo entero en propiedad común. Que te parece?
Lo segundo claro que tiene relación con todo, si divides una nación divides también mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios. No tiene sentido estar a favor de la autodeterminación solo en la capa conjuntiva y no en la capa basal del Estado.
O estar a favor de la autodeterminación porque el sujeto político con capacidad y derecho de secesión es el individuo, y por tanto no hay opción a Estado de Dº y Estado de Bienestar no contractualmente consensuado, o no estás a favor de la autodeterminación porque el Estado es un todo superior a la suma de sus partes.
Y romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
La demanda de los reaccionarios es dividir Estados.
No hay punto de conexión entre la izquierda realmente existente hasta 1950 - 1960 con los secesionistas.
.
Re: Amnistía
No soy yo quien se muestra a favor de los golpistas del 36. Simplemente alguien perfectamente clasificable como un viudo de la República, ha dicho que los próceres de la independencia fueron tontos útiles de Inglaterra por recibir apoyo de esta para conseguir su objetivoVer citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:11La ayuda Italiana y nazi a los tuyos fue bastante más significativa. Los rusos no regalaron absolutamente nada.

Entonces,
Si
Recibir ayuda de una potencia → Tonto
Y
Ganar → Útil.
Luego,
Recibir ayuda de una potencia → Tonto
Y
Perder → Inútil.
Los republicanos fueron tontos inútiles siguiendo dicha lógica que no viene de mí, reitero.
.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Amnistía
No has contestado a mi pregunta...Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:17Lo primero no tiene relación con este asunto, así que no lo trato, simplemente es un intrascendente exabrupto.Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:09Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 23:24
Sí, por definición la nación es una propiedad común.
La experiencia de gobernar reside en sus ciudadanos, no en provincias o ciudades. Si argumentas que estás a favor de las provincias el hablar de la gobernabilidad de esta no es un argumento, es sencillamente una reiteración de lo obvio. De hecho, no veo ninguna facultad sustancial y cualitativamente distinta entre una provincia y una ciudad, para ir concretando.
Lo que sí es imposible de admitir desde una vertiente puramente lógica, es que se crea alguna posibilidad de secesión bajo el argumento de la privatización de la nación en tanto no se admite la privatización del plusvalor generado dentro de esta. Eso es incoherente, y la incoherencia es sostenida primeramente por las izquierdas, tú eres un Ej. vivo y cantante de lo que digo, por eso evitas contestar esta cuestión.
Mira, no estás tú para dar lecciones a NADIE ni hablar de incoherencias, que pides arrasar ciudades con millones de habitantes para solucionar conflictos como el Palestino.
A mí no me mueven razones económicas, así que guardate tus fobias contra la izquierda. Si quieres rompemos las fronteras de Chile ,España y convertimos el mundo entero en propiedad común. Que te parece?
Lo segundo claro que tiene relación con todo, si divides una nación divides también mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios. No tiene sentido estar a favor de la autodeterminación solo en la capa conjuntiva y no en la capa basal del Estado.
O estar a favor de la autodeterminación porque el sujeto político con capacidad y derecho de secesión es el individuo, y por tanto no hay opción a Estado de Dº y Estado de Bienestar no contractualmente consensuado, o no estás a favor de la autodeterminación porque el Estado es un todo superior a la suma de sus partes.
Y romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
La demanda de los reaccionarios es dividir Estados.
No hay punto de conexión entre la izquierda realmente existente hasta 1950 - 1960 con los secesionistas.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Amnistía
Tiempo al tiempo, pronto te vemos jaleando a aquellos golpistas, quien sabe...Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:21No soy yo quien se muestra a favor de los golpistas del 36. Simplemente alguien perfectamente clasificable como un viudo de la República, ha dicho que los próceres de la independencia fueron tontos útiles de Inglaterra por recibir apoyo de esta para conseguir su objetivoVer citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:11La ayuda Italiana y nazi a los tuyos fue bastante más significativa. Los rusos no regalaron absolutamente nada.![]()
Entonces,
Si
Recibir ayuda de una potencia → Tonto
Y
Ganar → Útil.
Luego,
Recibir ayuda de una potencia → Tonto
Y
Perder → Inútil.
Los republicanos fueron tontos inútiles siguiendo dicha lógica que no viene de mí, reitero.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Amnistía
Te respondí:Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:25No has contestado a mi pregunta...Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:17Lo primero no tiene relación con este asunto, así que no lo trato, simplemente es un intrascendente exabrupto.Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:09Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 23:24
Sí, por definición la nación es una propiedad común.
La experiencia de gobernar reside en sus ciudadanos, no en provincias o ciudades. Si argumentas que estás a favor de las provincias el hablar de la gobernabilidad de esta no es un argumento, es sencillamente una reiteración de lo obvio. De hecho, no veo ninguna facultad sustancial y cualitativamente distinta entre una provincia y una ciudad, para ir concretando.
Lo que sí es imposible de admitir desde una vertiente puramente lógica, es que se crea alguna posibilidad de secesión bajo el argumento de la privatización de la nación en tanto no se admite la privatización del plusvalor generado dentro de esta. Eso es incoherente, y la incoherencia es sostenida primeramente por las izquierdas, tú eres un Ej. vivo y cantante de lo que digo, por eso evitas contestar esta cuestión.
Mira, no estás tú para dar lecciones a NADIE ni hablar de incoherencias, que pides arrasar ciudades con millones de habitantes para solucionar conflictos como el Palestino.
A mí no me mueven razones económicas, así que guardate tus fobias contra la izquierda. Si quieres rompemos las fronteras de Chile ,España y convertimos el mundo entero en propiedad común. Que te parece?
Lo segundo claro que tiene relación con todo, si divides una nación divides también mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios. No tiene sentido estar a favor de la autodeterminación solo en la capa conjuntiva y no en la capa basal del Estado.
O estar a favor de la autodeterminación porque el sujeto político con capacidad y derecho de secesión es el individuo, y por tanto no hay opción a Estado de Dº y Estado de Bienestar no contractualmente consensuado, o no estás a favor de la autodeterminación porque el Estado es un todo superior a la suma de sus partes.
Y romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
La demanda de los reaccionarios es dividir Estados.
No hay punto de conexión entre la izquierda realmente existente hasta 1950 - 1960 con los secesionistas.
Con lo cual estoy muy a favor.Ver citas anterioresY romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
.
Re: Amnistía
He apoyado a muchos golpistas de la historia. Un golpe de Estado no es per se negativo. Ni una democracia es per se el mejor sist. de gobierno.Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:26Tiempo al tiempo, pronto te vemos jaleando a aquellos golpistas, quien sabe...Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:21No soy yo quien se muestra a favor de los golpistas del 36. Simplemente alguien perfectamente clasificable como un viudo de la República, ha dicho que los próceres de la independencia fueron tontos útiles de Inglaterra por recibir apoyo de esta para conseguir su objetivo![]()
Entonces,
Si
Recibir ayuda de una potencia → Tonto
Y
Ganar → Útil.
Luego,
Recibir ayuda de una potencia → Tonto
Y
Perder → Inútil.
Los republicanos fueron tontos inútiles siguiendo dicha lógica que no viene de mí, reitero.
.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Amnistía
1-Pues yo tampoco busco privatizar mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios, para eso está Europa....Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:29Te respondí:Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:25No has contestado a mi pregunta...Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:17Lo primero no tiene relación con este asunto, así que no lo trato, simplemente es un intrascendente exabrupto.Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:09
Mira, no estás tú para dar lecciones a NADIE ni hablar de incoherencias, que pides arrasar ciudades con millones de habitantes para solucionar conflictos como el Palestino.
A mí no me mueven razones económicas, así que guardate tus fobias contra la izquierda. Si quieres rompemos las fronteras de Chile ,España y convertimos el mundo entero en propiedad común. Que te parece?
Lo segundo claro que tiene relación con todo, si divides una nación divides también mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios. No tiene sentido estar a favor de la autodeterminación solo en la capa conjuntiva y no en la capa basal del Estado.
O estar a favor de la autodeterminación porque el sujeto político con capacidad y derecho de secesión es el individuo, y por tanto no hay opción a Estado de Dº y Estado de Bienestar no contractualmente consensuado, o no estás a favor de la autodeterminación porque el Estado es un todo superior a la suma de sus partes.
Y romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
La demanda de los reaccionarios es dividir Estados.
No hay punto de conexión entre la izquierda realmente existente hasta 1950 - 1960 con los secesionistas.
Con lo cual estoy muy a favor.Ver citas anterioresY romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
2-Bajo determinadas condiciones no vería necesario una secesión de España, entre ellas no hay razones económicas.
3- El debate sobre los sujetos decisorios va más allá de lo que nos gustaría a cada uno de nosotros. Volviendo a reiterarme, no existen derechos naturales en ninguno de los casos, tampoco en las comunidades resultado del Statu quo. Y las leyes no pueden estar por encima de la voluntad de los ciudadanos en determinados casos (el ejemplo que he mencionado). Es ahí donde se debe pactar y negociar un proceso de autodeterminación, establecer los sujetos decisorios ( las provincias son solo una opinión personal de como se debería hacer aquí...

4-El ejemplo vivo y cantante de la incoherencia se va a dormir.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Amnistía
Si te digo que yo, por aquel entonces, voté Sí a la "Constitución Europea", ¿cómo te quedas? Eran mis tiempos de borrego socialista. Gracias a Dios, me salí de la secta. Y hoy agradezco mucho, a posteriori, el favor que nos hicieron a todos, los franceses y los neerlandeses. Es el problema de los referéndums. En el momento de la votación te pueden pillar subnormal perdido, y votas en contra de tus propios intereses, sólo porque, en ese momento, no tienes los recursos suficientes como para discernir qué es lo que verdaderamente te interesa.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑06 Dic 2023 00:17Muchos ciudadanos españoles también votamos en contra de esa constitución, agradezco que ese referéndum fuera vinculante, al final, por fin, ganamos la minoríaVer citas anterioresJosé escribió: ↑05 Dic 2023 08:13 Opino lo contrario. Cuanto más heterogéneo es un país, más conflictos internos tiene. Y, por supuesto, rechazo totalmente la idea de un "Estados Unidos de Europa". De hecho, me provoca arcadas. Y doy gracias a que en Francia y Países Bajos fueron mucho menos borregos que los españoles, votando en contra de la infame "Constitución Europea". Que era el paso previo para convertir esto en el cortijo de los burócratas de Bruselas, donde poder hacer y deshacer a su antojo.![]()
Re: Amnistía
1.OkVer citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 01:031-Pues yo tampoco busco privatizar mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios, para eso está Europa....Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:29Te respondí:Ver citas anterioresInguma escribió: ↑06 Dic 2023 00:25No has contestado a mi pregunta...Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 Dic 2023 00:17
Lo primero no tiene relación con este asunto, así que no lo trato, simplemente es un intrascendente exabrupto.
Lo segundo claro que tiene relación con todo, si divides una nación divides también mercados y espacios de trabajo, de capitales, de bienes y monetarios. No tiene sentido estar a favor de la autodeterminación solo en la capa conjuntiva y no en la capa basal del Estado.
O estar a favor de la autodeterminación porque el sujeto político con capacidad y derecho de secesión es el individuo, y por tanto no hay opción a Estado de Dº y Estado de Bienestar no contractualmente consensuado, o no estás a favor de la autodeterminación porque el Estado es un todo superior a la suma de sus partes.
Y romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
La demanda de los reaccionarios es dividir Estados.
No hay punto de conexión entre la izquierda realmente existente hasta 1950 - 1960 con los secesionistas.
Con lo cual estoy muy a favor.Ver citas anterioresY romper fronteras es una demanda histórica de los comunistas: unir Estados.
2-Bajo determinadas condiciones no vería necesario una secesión de España, entre ellas no hay razones económicas.
3- El debate sobre los sujetos decisorios va más allá de lo que nos gustaría a cada uno de nosotros. Volviendo a reiterarme, no existen derechos naturales en ninguno de los casos, tampoco en las comunidades resultado del Statu quo. Y las leyes no pueden estar por encima de la voluntad de los ciudadanos en determinados casos (el ejemplo que he mencionado). Es ahí donde se debe pactar y negociar un proceso de autodeterminación, establecer los sujetos decisorios ( las provincias son solo una opinión personal de como se debería hacer aquí...), los datos de participación mínima, mayorías necesarias etc etc
4-El ejemplo vivo y cantante de la incoherencia se va a dormir.
2. ¿Qué condiciones?
3. A ver, son cuestiones diferentes.
No se puede decir que el Dº es positivo o es natural porque sí.
Hay debates históricos que favorecen una y otra posición. Y en cierto modo, la discusión llega a un punto en el que se vuelve muy infructuoso avanzar, tal y como ocurre con el debate del determinismo vs indeterminismo ontológico o el ateísmo vs teísmo o en economía el valor trabajo vs el valor subjetivo.
Sin embargo, si estimas que el Dº NO ES NATURAL, luego buena parte del argumento independentista se cae al suelo, porque no existía un Dº natural de un pueblo como Euskadi sobre dicho territorio. De hecho, el entender al Dº como natural o positivo es un buen criterio para diferencias a las izquierdas y derechas históricamente hablando.
Por otra parte si aceptas que el Dº es positivo todavía puedes favorecer la secesión pues básicamente lo realmente existente es un continuum de cambio y permanencia, al más puro estilo bradueliano, no obstante favorecer el cambio en tal sentido tendrá que tener motivos objetivos y concretos, ¿por qué se favorece la ruptura de España? El que nada esté escrito en piedra no es un argumento (de hecho por el mismo motivo podemos cuestionar la democracia, los DD.HH, el matrimonio igualitario, etecé). Evidentemente el objetivo siempre es político porque versa sobre una polis, pero detrás de cada objetivo hay razones morales o éticas, razones que tienen que ver con lo que consideramos bueno o malo.
Entendiendo que detrás de la secesión existe una escala de preferencias y prioridades ente lo bueno y lo malo, entonces lo importante es definir qué sería lo bueno.
¿Es la mera decisión de los individuos por subjetividades en buena medida coyunturales lo bueno? Es decir, lo bueno es que prevalezcan las decisiones de todos, lo bueno es entonces la decisión de las mayorías, sin embargo allí nos entrampamos en el mismo problema ya mencionado. Ni las decisiones de las mayorías son objetivamente buenas (pueden perfectamente estar a favor de eliminar el matrimonio igualitario, por Ej.) ni necesariamente son legítimas.
Por otra parte, si por ABC decimos que lo bueno es que las personas decidan siempre cuándo quieren estar o no dentro de una entidad nacional, simplemente estamos prefiriendo por sobre cualquier otra cosa que las personas abran nuevos espacios, es decir, estamos privilegiando el desorden al orden simplemente porque estimamos que es preferible que los individuos decidan si quieren o no estar con nosotros aun cuando la situación potencialmente caótica sea nefasta. Ni los contratos más voluntarios carecen de cláusulas que castigan el rompimiento prematuro e injustificado del mismo.
Mi posición es otra, lo bueno es aquellos que favorece a la comunidad política incluso por sobre intereses minoritarios.
Si lo bueno para la Comunidad Política es subir impuestos así sea a costa del beneficio de unos pocos, adelante. Y el caso contrario también.
Si lo bueno es mantener la unidad por sobre la decisión de una minoría, adelante.
¿Por qué es bueno que se separen unas CC.AA de España?
Objetivamente no veo nada positivo. Las cuentas nacionales, la seguridad social, la estabilidad, la seguridad internacional, y muchos otros se verían seriamente afectados rompiendo España. Es más, si hoy las cuentas públicas y la seguridad social sigue sosteniéndose es en buena medida por el efecto redistribuidor que posee la misma unidad española. Y de hecho, también es sabido que la mayoría de las independencias han acabado en años (décadas incluso) de inestabilidad y tiempo perdido.
Otra cosa es que prefiramos ante todo, incluso la estabilidad económica, política y social, que aquel ente indefinido como «pueblo» defina qué quiere porque sí nomás.
.
Re: Amnistía
Vamos, que sabes perfectamente que el apoyo de la URSS no tuvo nada que ver con el del fascismo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑05 Dic 2023 23:25Búscalo, no tengo que hacerte toda la tarea, pero perdieron, y esa derrota sus herederos ideológicos hasta el día de hoy la lloran.
Desde tus coordenadas tontos fueron, pero no útiles.

+++++++++++++