Aquí pueden encontrar la carta de
renuncia de Craig Mokhiber, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Nueva York en vista de la situación que acontecía en Gaza hace 4 semanas.
Es una carta muy racional, equidistante, producente y sobre todo objetiva.
Por ejemplo:
Ver citas anteriores
Una vez más, somos testigos de un genocidio que se desarrolla ante nuestros ojos, y la Organización a la que servimos parece impotente para detenerlo.
Es un genocidio porque muere gente, no muere gente porque haya una guerra, muere gente porque Israel (algo que recalcará adelante) masacra civiles sistemáticamente con el objetivo de reducir total o parcialmente la población palestina. No tiene pruebas, pero tampoco dudas porque posicionarse en un conflicto como si de una oposición maniquea se tratase es lo que más necesita el mundo, especialmente en sus organizaciones de corte global (como la ONU).
Ver citas anteriores
Pero la actual matanza del pueblo palestino, arraigada en una ideología colonial etnonacionalista, una continuación de décadas de persecución y limpieza sistemáticas, basadas enteramente en su condición de árabes, y junto con declaraciones explícitas de intenciones por parte de los líderes del gobierno y el ejército israelíes, no deja lugar a dudas ni debates.
Por supuesto, para que haya genocidio tiene que existir una persecución racial. No se trata, de nuevo, de un conflicto militar derivado de un conflicto entre pueblos y con fundamentos en las disputas territoriales que desde el 48-49 representan heridas no cicatrizadas, se trata de un bando (como los nazis, digamos las cosas por su nombre) que discrimina al otro por ser árabe, no por nada 1/5 de su población es árabe y tiene la ciudadanía israelí, eso es mera casualidad.
Vamos, de alguna forma tienen que hacer encajar el relato con lo ya conocido: el genocidio de unos sobre otros, porque como bien sostiene el autor de esta carta, lo que ahora ocurre en Gaza es como lo que ocurrió en Ruanda y en Yugoslavia. Idéntico.
Ver citas anteriores
El proyecto colonial europeo y etnonacionalista de colonización en Palestina ha entrado en su fase final, hacia la destrucción acelerada de los últimos vestigios de la vida palestina autóctona en Palestina. Lo que es más, los gobiernos de los Estados Unidos, el Reino Unido y gran parte de Europa son totalmente cómplices de este horrible asalto
Porque Israel relajó sus defensas en la frontera con Gaza y estaba permitiendo que gazatíes trabajaran en sus empresas porque su plan era que, en algún momento, Hamas se infiltrara y masacrara a miles de civiles con tal de tener la justificación para entrar y terminar con aquel proyecto colonial europeo (el cual se olvidaron dejar por escrito). Era un plan muy eficiente, ¿por qué no dejarse de tonterías e inventarse una explosión de algún barco o algún misil controlado en Tel Aviv? Na, estaba muy trillado, tenía que ser algo más sangriento. Porque todos sabemos que si le dejas la puerta abierta a Hamas inmediatamente irán a degollar civiles (o al menos eso es lo que dicen o intuyen tipos como el autor de la carta).
Dejándonos de rollos, aquí están las propuestas, todas muy objetivas y sin falla de lógica:
Ver citas anteriores
Acción legítima: En primer lugar, en las Naciones Unidas debemos abandonar el paradigma fallido (y en gran medida falaz) de Oslo, su ilusoria solución de dos Estados, su Cuarteto impotente y cómplice, y la subversión del derecho internacional a los dictados de sus supuestos méritos políticos. Nuestras posiciones deben basarse inequívocamente en los derechos humanos y en el derecho internacional.
Una visión clara: Debemos dejar de fingir que se trata simplemente de un conflicto territorial o religioso entre dos partes enfrentadas y admitir la realidad de la situación, que es que un Estado con un poder desproporcionado está colonizando, persiguiendo y despojando a una población indígena por su etnia.
Un Estado único basado en los derechos humanos: Debemos apoyar el establecimiento de un Estado único, democrático y laico en toda la Palestina histórica, con igualdad de derechos para cristianos, musulmanes y judíos, y, en consecuencia, el desmantelamiento del proyecto colonialista profundamente racista y el fin del apartheid en todo el territorio.
Lucha contra el apartheid: Debemos reorientar todos los esfuerzos y recursos de la ONU a la lucha contra el apartheid, como hicimos con Sudáfrica en las décadas de 1970, 1980 y principios de la de 1990.
Retorno e indemnización: Debemos reafirmar e insistir en el derecho al retorno y a la plena indemnización para todos los palestinos y sus familias que viven actualmente en los territorios ocupados, el Líbano, Jordania, Siria y la diáspora en todo el mundo.
Verdad y justicia: Debemos exigir un proceso de justicia transicional, que aproveche al máximo las décadas de investigaciones, investigaciones e informes acumulados por la ONU, con el fin de documentar la verdad y garantizar la rendición de cuentas de todos los criminales, la compensación de todas las víctimas y la reparación de las injusticias documentadas.
Protección: Debemos insistir en el despliegue de una fuerza de protección de la ONU con recursos suficientes y un mandato firme para proteger a los civiles desde el río hasta el mar.
Desarme: Debemos abogar por la retirada y destrucción de los arsenales masivos de armas nucleares, químicas y biológicas de Israel, evitando así que el conflicto conduzca a la destrucción total de la región y, quién sabe, más allá.
Mediación: Debemos reconocer que Estados Unidos y otras potencias occidentales no son mediadores creíbles, sino partes en el conflicto, que son cómplices de Israel en la violación de los derechos palestinos, y debemos enfrentarlos como tales.
Solidaridad: debemos abrir nuestras puertas (y las de la Secretaría General) a las legiones de defensores de los derechos humanos palestinos, israelíes, judíos, musulmanes y cristianos que se solidarizan con el pueblo de Palestina y sus derechos, y poner fin al flujo incontrolado de grupos de presión israelíes a las oficinas de los líderes de la ONU, donde abogan por la continuación de la guerra. la persecución, el apartheid y la impunidad, al tiempo que denigran a nuestros defensores de los derechos humanos por su postura de principios sobre los derechos palestinos.
Un Estado único, solidario, basado en los DDHH, la democracia y por supuesto laico (porque tiene que desjudaizarse), pero tiene que ser laico como los europeos, o sea castrado de su cultura nacional en tanto las minorías (o mayorías) musulmanas no se desmusulmanizan, esto pues todos sabemos a qué tipo de partidos votarían los gazatíes en un supuesto Estado único y en ninguna parte de sus soluciones se dictamina que los palestinos deberían pasar por un estricto proceso de desideologización y secularización, porque como ocurre en nuestros países, el problema no es que ellos sean musulmanes y voten por partidos que los representen como musulmanes, el problema es que los demás (= cristianos y en este caso judíos) osen tener partidos que los representen étnicamente ya que en dicho caso estaríamos frente a nazis.
No se trata de que estemos en contra de los partidos, ideas e ideologías de corte etnicista (o peor, racistas), estamos en contra de que un sector de la sociedad pueda reivindicarlas, el otro sector no solo puede reivindicarlas,
DEBE HACERLO, porque que los musulmanes en Europa voten a partidos islamistas y manifiesten fervorosamente su religión es una reivindicación, que lo hagan cristianos es en cambio una muestra de intolerancia.
Este Estado debe carecer en el mejor de los casos de FF.AA y policía, a pesar de que su constitución ha sido la lucha de 1 vs 3,4 o 6 países, debe desarmarse porque sí

Seguro que se acabarán todos los conflictos por el mero hecho de que ahora los palestinos formarían parte de este nuevo ente. Porque sabemos que árabe no mata a árabe, ni musulmán mata a musulmán.
Y por supuesto, justicia para todos, pero indemnización solo para los palestinos... porque habrán muerto 10, 15, 20 o 100.000 palestinos en este conflicto, pero... ¿cuántos judíos han muerto desde el 49 a la fecha? Aunque sean 1/10 del total de palestinos, ¿qué ocurre con ellos? ¿No hay compensación? ¿No merecen justicia?
¿Qué ocurrirá con Hamas? No se menciona nada de su futuro, pero leyendo esto puede que la razón sea que la justicia contra ellos no va a correr porque no son terroristas, son el brazo armado de un pueblo que se defendía contra esta colonización (lo cual encaja en el relato) y por tanto tenía justificado cada paso de su accionar. Por tanto lo que toca, con ellos, es amnistía y reconocerlos como representante legítimo de los palestinos. Así, muy posiblemente en esta salida completamente viable lo que haya que hacer sea volverlos un partido político, siempre y cuando bajen las armas claro, porque eso compensaría el perdón y olvido.
.