Pues que se lo paguen los madriles. Yo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 20:26Y a lo mejor sale favorable que Madrid quiere comprar ese portaviones. El Estado querdaría fatal por no dejar comprárselo...
O los ricos de la Moraleja a lo mejor se quieren independizar de España y no pagar impuestos al resto, que le robamos. El estado queda fatal por no permitir a los ricos independizarse, si...![]()
.
Para mí el estado hace muy bien reteniendo el territorio de los insolidarios ricos que no quieren compartir con el resto. No queda mal para nada.
Convéncelos. Claro que se puede hacer, pero hay que convencer para tener mayoría antes. Es la base de la democracia, esa que molesta tanto a los indepes: CONVENCE A LA GENTE PARA TENER MAYORIA. Y si no la tienes, pues te aguantas y sigues intentando buscarla.Ver citas anterioresAsí, tampoco podríamos hacer un referéndum sobre la república porque la CE tiene estableciada la Monarquía y para cambiarlo habría que poner de acuerdo a más del 66% del congreso, vaya que sin la derecha no se podría cambiar sea cual sea el resultado del reférendum. Entonces mejor no hacerlo porque los ciudadanos no deciden nada con su voto.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Sabes que pagas muchos impuestos por culpa de la generalitat. El estado no es responsable de que los impuestos en Cataluña sean de los más altos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 20:56Pues que se lo paguen los madriles. Yo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 20:26Y a lo mejor sale favorable que Madrid quiere comprar ese portaviones. El Estado querdaría fatal por no dejar comprárselo...
O los ricos de la Moraleja a lo mejor se quieren independizar de España y no pagar impuestos al resto, que le robamos. El estado queda fatal por no permitir a los ricos independizarse, si...![]()
.
Para mí el estado hace muy bien reteniendo el territorio de los insolidarios ricos que no quieren compartir con el resto. No queda mal para nada.
Convéncelos. Claro que se puede hacer, pero hay que convencer para tener mayoría antes. Es la base de la democracia, esa que molesta tanto a los indepes: CONVENCE A LA GENTE PARA TENER MAYORIA. Y si no la tienes, pues te aguantas y sigues intentando buscarla.Ver citas anterioresAsí, tampoco podríamos hacer un referéndum sobre la república porque la CE tiene estableciada la Monarquía y para cambiarlo habría que poner de acuerdo a más del 66% del congreso, vaya que sin la derecha no se podría cambiar sea cual sea el resultado del reférendum. Entonces mejor no hacerlo porque los ciudadanos no deciden nada con su voto.
Pero queda mejor echarle la culpa al estado. Sobre todo para los dirigentes de la generalitat. Asi se libran de tener que responsabilizarse de nada.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No, es malversar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...Ver citas anterioresYo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.
Última edición por BaixoMiño el 01 Dic 2023 19:04, editado 1 vez en total.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...Ver citas anterioresYo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.
Si las mayoría no respeta a la minoría entonces la democració se fue por la ventana.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero no puede estar en contra de la constitución. Y no sois de confianza para lo del referenduum consultivo. Haceros de confianza para convencer a la mayoria para que se haga. Mientras tanto pues va a ser que no.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 21:03El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...Ver citas anterioresYo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.
Si las mayoría no respeta a la minoría entonces la democració se fue por la ventana.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La mayoría tiene que respetar a la minoría en los derechos fundamentales. En el resto, se hace lo que la mayoría quiere.
Eso es primero de democracia.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
En el caso de la independencia, el gobierno no puede acatar nada, porque va contra la Constitución. Cambiadla, y luego hablamos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 21:03El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...Ver citas anterioresYo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Dime la fórmal en que una minoría pueda cambiar algoVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:13En el caso de la independencia, el gobierno no puede acatar nada, porque va contra la Constitución. Cambiadla, y luego hablamos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 21:03El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...Ver citas anterioresYo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.
En la constitución no dice que Catalunya tenga que estar en España por lo que no iría en contra. España seguiría existiendo como cuando regaló el Sahara o perdió las colonias o abandonó la lucha por Portugal para centrarse en retener Catalunya, o Gribraltar.
Luego de cambiarla no habría nada de qué hablar.
La Constitución habla de submarinos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑30 Nov 2023 21:06Pero no puede estar en contra de la constitución. Y no sois de confianza para lo del referenduum consultivo. Haceros de confianza para convencer a la mayoria para que se haga. Mientras tanto pues va a ser que no.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 21:03El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...Ver citas anterioresYo quiero la independencia para que España no nos pague nada, estar en ella nos sale carísimo.
Si las mayoría no respeta a la minoría entonces la democració se fue por la ventana.
¿hay confianza de los catalanes de que España les respete? Si el independentismo pasó del 1% al 52% es por que España sólo genera desconfiaza y desafecto.
¿cómo se hace eso de la confianza? aH, calladitos y en la jaula pagandoos la fiesta...
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Por cierto, aunque nunca le votaría
Ver citas anterioresPuigdemont es una de las 28 personalidades más influyentes de Europa, según 'Politico'
La prestigiosa revista incluye nombres como Le Pen, Orbán o Von der Leyen, y en el apartado de "soñadores" destaca la futbolista Jenni Hermoso
Y más durante estos últimos días, en los que el eurodiputado juntero ha convertido al Parlamento Europeo y la capital comunitaria en el centro de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. En este sentido, la revista Politico, que es uno de los medios más leídos entre los trabajadores y dirigentes de las instituciones europeas, ha incluido a Puigdemont en la lista de las 28 personalidades más influyentes de Europa.
"Seis años después de la celebración del referéndum ilegal de secesión , Carles Puigdemont se ha consolidado como uno de los políticos más influyentes y disruptores de la política española", señala la prestigiosa revista. También recuerda que Junts ha sido clave para la revalidación de Pedro Sánchez al frente del gobierno español y señala que seguirá siendo crucial para la gobernabilidad de España. "Está por ver si podrá utilizar ese poder para impulsar un referéndum de autodeterminación para Catalunya, esta vez con la aprobación de Madrid", concluye Politico.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Convenciendo al resto y convertirse en mayoría. 1º de democracia.
Habla de que el estado central tiene la competencia sobre Defensa. Si Madrid quiere comprar un portaaviones para dedenderse de un ataque exterior, no puede hacerlo por mucho que sus habitantes quieran. Si lo compra, está malversando dinero público y es, por tanto, un delito.Ver citas anterioresLa Constitución habla de submarinos?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Están las leyes. Si alguna vez España no les respetase, pues se va a los tribunales y ya está. Por el momento no veo ninguna condena a España por discriminar a los catalanes.
O porque vuestros líderes os mintieron diciendo que Cataluña independiente iba a ser el paraíso, que las empresas no se irían y que seguiríais en la UE. Y así no os fijabais en su pésima gestión, porque es muy fácil echarle la culpa a los de fuera. Si os creéis esas cosas, allá vosotros.Ver citas anterioresSi el independentismo pasó del 1% al 52% es por que España sólo genera desconfiaza y desafecto.
Podéis manifestaros todo lo que queráis. Lo que no podéis es saltaros la ley. Bueno, eso si sois demócratas, que alguno ya se ve que no...Ver citas anteriores¿cómo se hace eso de la confianza? aH, calladitos y en la jaula pagandoos la fiesta...
En cuanto a pagar, ahora mismo bajo al bar y me pido una tapa de percebes. Ya pagas tú la cuenta, quiero seguir viviendo de expoliar a un catalán insolidario...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Como dice el compañero Baixomiño, la forma es convenciendo a la mayoria de que hacer ese referendum que pedis zanjaría el asunto aunque saliera el No. Y el problema es que solo los de podemos se creen eso. El resto no se creen que hacer un referendum vaya a resolver nada salvo que en lo improbable ganara el si. Ahi claro que lo resolvería para vosotros. Eso si ya impediríais el camino opuesto aunque en el mundo entero os pusieran de autoritario,antidemocratas o....Ver citas anterioresLogan escribió: ↑01 Dic 2023 18:04Dime la fórmal en que una minoría pueda cambiar algoVer citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:13En el caso de la independencia, el gobierno no puede acatar nada, porque va contra la Constitución. Cambiadla, y luego hablamos.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 21:03El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01
No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...
En la constitución no dice que Catalunya tenga que estar en España por lo que no iría en contra. España seguiría existiendo como cuando regaló el Sahara o perdió las colonias o abandonó la lucha por Portugal para centrarse en retener Catalunya, o Gribraltar.
Luego de cambiarla no habría nada de qué hablar.
La constitución no habla de submarinos sino de compentencias,leyes y derechos y deberes. Por eso no es necesario que se diga que es lo que forma España porque eso se dice en otra parte. Igual que en el estatut de Cataluña no tiene que decir el nombre de todos los municipios que forman cataluña. No hace falta.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑01 Dic 2023 18:04La Constitución habla de submarinos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑30 Nov 2023 21:06Pero no puede estar en contra de la constitución. Y no sois de confianza para lo del referenduum consultivo. Haceros de confianza para convencer a la mayoria para que se haga. Mientras tanto pues va a ser que no.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑30 Nov 2023 21:03El gobierno pude delegar el referéndum y acatar o no lo del submarino. Si lo acata, será legal.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑30 Nov 2023 21:01
No, es prevaricar. El dinero público solamente se puede usar para unos fines determinados. Y un gobierno regional no puede gastar dinero en un portaviones, que es competencia del estado central. Si Madrid lo hace está derrochando el dinero de los madrileños, por mucho que ellos quieran.
A mí me da igual para que la quieras. El caso es que no tenéis mayoría y eso es lo que cuenta en una democracia. Si no eres demócrata, pues entonces ese punto te da igual...
Si las mayoría no respeta a la minoría entonces la democració se fue por la ventana.
¿hay confianza de los catalanes de que España les respete? Si el independentismo pasó del 1% al 52% es por que España sólo genera desconfiaza y desafecto.
¿cómo se hace eso de la confianza? aH, calladitos y en la jaula pagandoos la fiesta...
Pues por parte de los catalanes no independentistas la hay(otra cosa es en los politicos pero eso pasa para toda España ya sea a nivel autonomico,central o....). Y la mayoría de catalanes no son independentistas por mucho que os pese. Porque si lo fuera podríais por ejemplo reformar el estatut, cosa que no podeis.
El independentismo no ha pasado del 1 al 52 %, para empezar porque nunca habeis estado en el 52 %(ya que ese 52 % no corresponde al censo sino de los votos y con una participación muy baja). Es decir, habeis pasado de un 5-10 % a un 35-42 % o así. Y como lo habéis hecho? Pues primero con mentiras del tipo "Espanya ens roba", entre otras, que habeis dicho durante los ultimos 40 años tanto en los medios de comunicación subvencionados por la generalitat como en la educación,etc. Eso cala en cierta gente. En segundo lugar con falsas promesas tipo "Con la indenpendencia Cataluña sera la dinamarca", "con la independencia seremos muy prosperos y vivireis muchisimo mejor","con la independencia seguiremos en la UE(no estais en la UE, es España quien lo esta)",etc. Y claro el gobierno central no combatió dialecticamente dichas falsas promesas porque dependían de un Pujol al que dejaron hacer a su antojo(y por eso el, su familia y su partido politico fueron tan corruptos).
Te equivocas. Pues eso de la confianza se logra por ejemplo si los Puigdemont y cia empezaran diciendo la verdad a sus votantes respecto a la independencia. Hacer eso será un buen primer paso. Lo van a hacer? Va a ser que no, perderían votantes, no les interesa.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Mientras, en las Cercanías de Cataloonia...
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 65351.html
Como ya dije en otro hilo, al final esto de las Cercanías quedará en la GenCat llorando porque no tienen suficiente dinero y 500 inútiles adicionales mamando de la teta con salarios muy superiores a los de los "españoles" a los que sustituyan.
Y entonces la culpa será de Madrid por la "herencia recibida", que no se referirá a los genes de estupidez y sectarismo que sus infelices padres dieron a la tropa que nos desgobierna.
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 65351.html
La T-Mobilitat es una tarjeta electrónica recargable, como la famosa Oyster Card que conocerán todos los que hayan pasado por Londres, pero que de momento sólo sirve para cargar en ella titulos de transporte de valor cerrado (de 10 viajes, unipersonal con viajes ilimitados 30 días, grupal de 70 viajes en 30 días, etc). Algún año se pagará por distancia, quitando el jaleo del sistema tarifario actual, pero visto lo que han tardado en implementar la tarjeta básica tras el desastre de las primeras pruebas en 2021, ya veremos cuándo cambian el sistema tarifario y a qué precio. Y esto es 100% eficiencia catalana, aquí Madrid no pinta nada y sí la Generalitat.Ver citas anterioresLa eterna demagogia sobre Cercanías
02·12·23 | 06:31
Jordi Xargayó
Gestionar las grandes infraestructuras es complejo. Incluso un país como Suiza, que dispone de un servicio ferroviario de referencia mundial, este verano tuvo que cerrar el túnel del San Gotardo (57 kilómetros) durante trece días a causa del descarrilamiento de un tren, con lo que esto supone para el tráfico ferroviario, tanto de pasajeros como de mercancías, entre Suiza e Italia. Por eso, resulta muy pesado tener que aguantar tanta demagogia y tanto supremacismo de la Generalitat con Cercanías. Y mucho más viniendo de un gobierno que no es el más indicado para dar lecciones a nadie y que ya ha demostrado su incompetencia en mil temas (recuerden el fiasco de las oposiciones de principios de año, entre otros muchos).
Trece meses lleva a ERC al frente de la Conselleria de Territori, y ya ha tenido los dos peores consejeros de la historia. El primero, Juli Fernández, duró nueve meses en el cargo. Será conocido por haber sugerido sacar las líneas de bajo coste del aeropuerto de El Prat para implantarlas en Girona y Reus, eliminando el 70% de los pasajeros de Barcelona. Del iluminado Fernández hemos pasado a la sectaria y demagoga Ester Capella. Siendo delegada de la Generalitat en Madrid, cargo que ocupaba antes de ser designada consejera, vetó la presentación de un libro crítico con el proceso del ex diputado del PSC Joan Ferran en Blanquerna, la sede de la Generalitat en la capital del estado. Capella, en cambio, había presentado en el mismo espacio el libro Lawfare. La estrategia de represión contra el independentismo catalán, escrito por un alcalde de ERC.
A Ester Capella, tan experta en infraestructuras como yo en física nuclear, lo más destacado que se le conoce como consejera es su habilidad tuitera cuando hay alguna incidencia ferroviaria, como el pasado lunes: «Empieza la semana de forma complicada en Cercanías. Sin circulación: R12, R13 y R14 Lleida-Barcelona y R3 Figaró-Puigcerdà. Unas molestias constantes hacia muchos usuarios que son incomprensibles para todos. Trabajaremos para que esto no sea nunca más el día a día del nuevo Cercanías», escribió temprano. Capella omitió decir que el centro de control se había quedado sin servicio por un nuevo robo de muchos metros de cable, por lo que, por el bien de todos, quizás sería más productivo exigir a su compañero de Gobierno Joan Ignasi Elena, conseller de 'Interior y responsable de la seguridad ciudadana, extremar la vigilancia policial.
A ver, si la culpa de un servicio de Cercanías que presenta deficiencias, y con esto estamos todos de acuerdo, es de la gestión del Estado, ¿pueden explicarnos por qué la Generalitat acaba de nombrar para el cargo de Comisionado por el traspaso de Cercanías a Pere Macias, que hasta ahora era, precisamente, el coordinador de la Oficina de Cercanías en Cataluña? No sé si nos toman el pelo o son los más cínicos del mundo, o ambas cosas a la vez. Pere Macias, a quien Pere Aragonès ha calificado de «persona con un talento, solidez, experiencia y una fidelidad a la Generalitat contrastadas, especialmente en la gestión del sistema ferroviario», ¡lleva cinco años gestionando Cercanías en Catalunya! A principios de este año, cuando le preguntaron si Cercanías funcionaría mejor dentro de Ferrocarrils de la Generalitat, el olotense Pere Macias respondió que «es como comparar un CAP y un hospital. Gestionar el Metro o Ferrocarrils tiene su mérito, pero nada tiene que ver con la complejidad de Cercanías». O sea, desmentía, como todo el mundo sabe, que fuera simplemente un problema competencial.
Estaría bien que Ester Capella y la Generalitat se dedicaran a gestionar las muchas, e importantes, competencias que tienen, empezando por la entrada en funcionamiento de la tarjeta de transporte T-Mobilitat. Lleva diez años de retraso, y sería motivo de escándalo en cualquier país, menos en Cataluña, donde la agenda de la mayoría de los medios de comunicación la marca la Generalitat, y este tema sólo se toca de puntillas, sin entrar en fondo, como tantas cosas. El primer contrato data de 2014. Debido a la opacidad de la Generalitat, se desconoce el coste real, pero, en cualquier caso, los 58 millones por los que se adjudicó el proyecto se han incrementado exponencialmente. En 2021, ya se hablaba de 115 millones y este verano, según publicó El Periódico, ya se habían invertido unos 160 millones de euros. Podrían ser muchos más. Aquí sí que debería abrirse una comisión de investigación.
Como ya dije en otro hilo, al final esto de las Cercanías quedará en la GenCat llorando porque no tienen suficiente dinero y 500 inútiles adicionales mamando de la teta con salarios muy superiores a los de los "españoles" a los que sustituyan.
Y entonces la culpa será de Madrid por la "herencia recibida", que no se referirá a los genes de estupidez y sectarismo que sus infelices padres dieron a la tropa que nos desgobierna.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Cuando te transfieren una competencia también te transfieren los recursos para desarrollarla ¿no funciona así?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑02 Dic 2023 10:51 Como ya dije en otro hilo, al final esto de las Cercanías quedará en la GenCat llorando porque no tienen suficiente dinero y 500 inútiles adicionales mamando de la teta con salarios muy superiores a los de los "españoles" a los que sustituyan.
Y entonces la culpa será de Madrid por la "herencia recibida", que no se referirá a los genes de estupidez y sectarismo que sus infelices padres dieron a la tropa que nos desgobierna.
Pues visar a todos los envidiosos que quieren cercanías no vayan a caer en el desgobierno y culpar a Madrid.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Lo que no se hace es echar a los que estaban para contratar a amigotes pagandoles unos sueldazos muy superiores al del resto de España.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑03 Dic 2023 20:24Cuando te transfieren una competencia también te transfieren los recursos para desarrollarla ¿no funciona así?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑02 Dic 2023 10:51 Como ya dije en otro hilo, al final esto de las Cercanías quedará en la GenCat llorando porque no tienen suficiente dinero y 500 inútiles adicionales mamando de la teta con salarios muy superiores a los de los "españoles" a los que sustituyan.
Y entonces la culpa será de Madrid por la "herencia recibida", que no se referirá a los genes de estupidez y sectarismo que sus infelices padres dieron a la tropa que nos desgobierna.
Pues visar a todos los envidiosos que quieren cercanías no vayan a caer en el desgobierno y culpar a Madrid.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?


La alcaldesa de Ripoll inicia una gira por pueblos catalanes contra la «invasión» de la inmigración
Sílvia Orriols, líder de Aliança Catalana, critica la «traición a Cataluña» de Junts y ERC en varios encuentros informales
La alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, ha iniciado una suerte de gira por varios pueblos de Cataluña para dar a conocer el programa político con el que ganó las últimas elecciones municipales en el Ayuntamiento de Ripoll. La líder de Aliança Catalana, partido identitario catalán que pide «expulsar a España» a los inmigrantes ilegales de Cataluña, ha realizado algunas de estas visitas con el máximo secretismo con el fin de sortear el veto que le imponen los otros partidos independentistas (ERC, Junts y la CUP). La dirigente nacionalista es muy crítica con estos partidos, a quienes acusa de no trabajar realmente para lograr la independencia de Cataluña y de actuar en «connivencia» con España con la cuestión migratoria.
Orriols se desplazó el 18 de noviembre a Manlleu, donde su partido cuenta con representación en el consistorio, para dar una conferencia. Posteriormente, el pasado miércoles 29 de noviembre, la primera edil ripollense desembarcó en el municipio barcelonés de Argentona, invitada por una asociación cultural independentista. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, el acto suscitó el rechazo del gobierno local, que no quería cederle el espacio público, y otros vecinos del municipio, cercanos a ERC, leyeron un manifiesto en contra de su visita. Pese a ello, Orriols logró llenar la sala donde se celebró la conferencia.
«Invasión demográfica»
En esta conferencia, la líder nacionalista cargó duramente contra la «invasión demográfica» que, a su juicio, el «Estado español y francés» llevan a cabo para «diluir» la identidad catalana. También acusó al Gobierno catalán de «connivencia» con lo que se decide en «los despachos de Madrid» en materia de inmigración.
«[El Estado español y francés] han encontrado un método que es mucho mucho más barato, mucho más fácil y mucho menos impopular y mucho más efectivo [para desnaturalizarnos] que es, pues, la invasión demográfica de Cataluña. La sustitución. Si diluimos a los catalanes, si los dejamos en minoría en su tierra y por lo tanto pierden el dominio político, demográfico y cultural del país, automáticamente quedan anulados y dejan de ser un problema. Una sociedad multicultural es mucho más dominable que no una sociedad catalana, consciente y enraizada en el país. Por lo tanto, el objetivo es llenar Cataluña de extranjeros, que no tengan vínculos afectivos con el territorio, ni con la historia, ni con el legado cultural ni con la lengua endógena de este país. Hoy en día en Cataluña los catalanohablantes somos menos del 30% de la población, en unas tierras en las que hace apenas cien años éramos el 96% de catalanohablantes. Hete aquí el alcance de esta sustitución demográfica, cultural y lingüística diseñada ciertamente en los despachos de Madrid, ya sea en dictadura o, entre comillas democracia, y ejecutada siempre bajo la supervisión y connivencia del gobierno de Cataluña», afirmó.
Veto de ERC y Junts
Orriols lleva tiempo señalando a los partidos tradicionales independentistas de no luchar realmente para lograr la independencia de Cataluña y de que el llamado procés es solo un modus vivendi de la actual clase dirigente. En el caso de ERC, les acusa directamente de alentar el velo islámico al tiempo que cuestionan tradiciones catalanas como es el certamen de ‘pubilla’ que se celebra anualmente en los pueblos catalanes.
Durante algún tiempo, la ahora alcaldesa pudo colocar su mensaje en la cadena privada 8Tv, pero tras el cierre del canal ha visto reducida su capacidad de influencia. La dirigente nacionalista denuncia una campaña de la mayoría de medios catalanas para silenciarla y estuvo a punto de no ser investida alcaldesa por un pacto entre ERC, PSC, Junts y la CUP para imponerle un cordón sanitario. El acuerdo, sin embargo, finalmente no llegó a buen puerto y Orriols obtuvo el bastón de mando de Ripoll.
Elecciones catalanas de 2025
Además de sus conferencias, otros destacados dirigentes de Aliança Catalana han organizado cenas y encuentros en otros puntos de la región con el fin de llegar al mayor número de personas. Todos ellos se han desarrollado con la máxima discreción para evitar eventuales boicots o campañas en contra.
Las fuentes consultadas por este periódico explican que estos movimientos del nuevo partido responden a su voluntad de presentarse a las elecciones autonómicas de 2025. De ser así, Orriols competiría contra Junts per Catalunya, ERC y la CUP, así como contra la lista cívica que impulsa la Assamblea Nacional Catalana (ANC), y con un discurso combativo contra España, la inmigración y las corrientes woke que la diferencia del resto de partidos catalanes.
https://theobjective.com/espana/politic ... migracion/
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Mientras, en Cataloonia... independentismo hardcore
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 78794.html
Sirva este texto de espécimen de cierto tipo de independentista de edad provecta e intelectualidad reconocida, pero que en materia indepe no pasa de ser un supremacista cobarde que llora porque no le dejan segregarse de la escoria espñola, que son muy brutos y le pegan.
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 78794.html
Lo tiene todo, esta carta. Victimismo, supremacismo, pasividad-agresividad... el Sr. Busquets i Grabulosa cuando no hace de viejo chocho independentista hardcore es un reconocido historiador especialista en historia de la Biblia (historia de los textos que forman parte, y los que no, de los redactados pasados y presentes del Libro de Libros). Pero cuando le da la vena indepe... dedicó una serie de prolijos panegíricos-martirologio-propuesta de beatificación de Laura Borràs a cuenta de su asistencia (del Sr. Busquets) a todas las sesiones del juicio. Textos más o menos igual que este, plagados de citas y referencias, y alguno tan largo que fue publicado cortado a media palabra -en serio-.Ver citas anterioresCarta a la sra. Isabel Díaz Ayuso
Lluís Busquets i Grabulosa
11·12·23 | 06:30
Me presento. Soy catalán. Formo parte de lo que usted llamó «minoría rabiosa». No odio España; al revés, la quiero tanto, que quisiera que los españoles fueran tan libres como para poder independizarse de esa «minoría rabiosa». Me he decidido a escribirle visto que quizás un día sustituya a Núñez Feijóo. Cuando usted nació (17-X-1978), Fraga y otros líderes políticos de su partido hacían propaganda para que los ciudadanos españoles votáramos «no» en la Constitución que se debatía en las Cortes. Tenía que romper España. ¡Ya ve si hace años que van errados! No sólo no ha roto España, sino que ustedes la han podido convertir en una cárcel de naciones. Naciones, sí. Porque, al igual que España es un estado plurilingüe –y, ahora, ya se habrá enterado visto que los idiomas hispánicos pueden hablarse en Les Corts–, también es pluricultural y plurinacional. Ahora bien, no se engañe. Cataluña no es ninguna nación hecha y derechaa. Es simplemente un país que forma parte de la nación de los Países Catalanes con Valencia, Islas, Cataluña Norte, la Franja... Si le sabe mal, no puedo hacer nada. Las realidades son lo que son, aunque se inventen institutos de lenguas valencianas, mallorquinas o LAPAO (Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental).
Tampoco rompen España los indultos ni la amnistía. Póngase en 2016, cuando su partido, con Aznar, ganó las elecciones. Felipe González –que ahora también ha perdido la memoria– había iniciado los trámites para indultar a dieciocho terroristas de Terra Lliure y por un error de los expedientes solo indultó a dos. Los otros 16 los indultó Aznar en el primer Consejo de Ministros, mientras J. A. Ortega Lara estaba secuestrado en una madriguera. ¿Rompió o humilló España? Si ahora se pone al 11-XII-1998 en Juarros (Burgos) –en 1997 ETA había asesinado a M. A. Blanco–, resulta que enviados de Aznar pactaron el mayor acercamiento a Euskadi de presos etarras condenados, algunos con delitos de sangre (105 tomados en tres años). Y no le voy a hablar de las amnistías fiscales.
Soy catalán y voté el Estatut de Catalunya el 18-VI-2006 (mientras se cocía en Les Corts, el PP votaba siempre en contra y, antes del referéndum, pidió el voto por el «no»). De los votantes, un 73,9% votó "sí". Entró en vigor el 9-VIII siguiente, sancionado por el rey. A pesar de haber sido refrendado por los catalanes, el PP se apresuró a recaudar firmas para recurrirlo ante el TC que, con miembros con el mandato caducado, se atrevió a emitir Sentencia el 28-VI-2010, subsanando puntos del Estatut que, en otras comunidades se aceptaban perfectamente. Es un caso que se estudia en facultades de derecho extranjeras. El TC acababa de romper el pacto del 6-XII-1978, la Carta Magna que habíamos firmado los catalanes en 1978 (con el 90,5% de votantes, la comunidad más favorable de todas en la Constitución; Madrid sólo había votado «sí » el 86,15, ¿lo sabía?). Desde entonces los catalanes estamos sin Constitución (rota por las togas) y sin el Estatut que habíamos votado. ¿Lo cree normal? ¿Qué ha hecho el PP para solucionarlo?
Otra cosa: el 1-X-2017 los catalanes no hicimos un golpe de estado sino una declaración pacífica de independencia. La sentencia de octubre de 2019 del TS, elaborada por el magistrado Manuel Marchena dice que este término se había aplicado «por última vez en el golpe de estado militar perpetrado por el teniente coronel Tejero en 1981, algo que no ha sucedido en Cataluña durante el año 2017, pese a la insistencia de algunos actores políticos en la utilización de dicho término». Usted –como su tutor Aznar– es de las insistentes recalcitrantes contra la Magistratura. Carece de respeto aquí y al no renovar el CGPJ. Sepa. Y sepa que la sentencia de Marchena añadía: «El Estado mantuvo en todo momento el control de la fuerza, militar, policial, jurisdiccional e incluso social. Y lo mantuvo convirtiendo el eventual propósito independentista en una mera quimera». (Sentencia núm. 459/2019. p. 155 y 270).
Cuando me tildó de «minoría rabiosa» decía que los catalanes queremos acabar con España, según usted, «un proyecto de siglos». Mujer, ¿siglos? Más bien pocos. Sólo desde 1714. Si todavía se piensa que la unidad viene de los Reyes Católicos, estudie un poco. El 13-VI-2014 Henrique Cymerman publicaba una entrevista en exclusiva al papa Francisco en La Vanguardia. «¿Le preocupa el conflicto Catalunya-España?», le pedía. El papa (que aceptaba que hay un conflicto, mira por dónde) respondía que «toda división le preocupaba». Aducía, sin embargo, que "la secesión de una nación sin un antecedente de unidad forzada debe tomarse con pinzas y analizarla caso por caso." Se estaba refiriendo a los Decretos de Nueva Planta (1701-1719), a los tratados de Utrecht y Rastatt (1713-1714), que trataban de poner fin a la guerra de Sucesión española (1702-1715), y al de Viena del 1725, ¿que originaron la unidad forzosa de eso que hoy en día denominamos España? Estudie. Los expertos en derecho le dirán que España nace de la violación del derecho constitucional vigente en el régimen de los Austrias (donde todas las entidades territoriales eran igualmente soberanas), del incumplimiento de las disposiciones del artículo XIII del tratado de 'Utrecht (según el cual el rey español debía conceder a los catalanes no sólo la plena amnistía junto con la total posesión de bienes y honores, «sino que las da y concede todos aquellos privilegios que poseen y gozan»), de la violación de las disposiciones testamentarias de Carlos II, del perjurio de Felipe V ante las Cortes catalanas y de la pretensión de un supuesto derecho de conquista fundamentado en falsas acusaciones de rebelión y crímenes de su majestad.
Usted sabe que España no es indivisible como los números primos. Usted sabe que darle la voz al pueblo, hacer un referéndum, nunca será antidemocrático; lo es lo contrario: tener miedo a la voz del pueblo. Usted sabe que el PP ganaría en el resto del Estado sin Catalunya. ¿Por qué nos aguantan a los catalanes? ¿Por qué no se separa? Se lo respondo: porque somos la mama del resto del Estado español. Lo demostró su ministro Montoro cuando hizo lo de «los cuentas regionalizadas». Mire la desproporción de la balanza fiscal entre lo que aporta Cataluña a España y lo que recibe. Analice la ejecución de presupuestos de los últimos diez años. (En algunos, no llegaba ni al 30%). Si consulta el digital la República se encontrará con estos datos del expolio fiscal: Cataluña, 104,8 M€; País Valenciano, 47,6 M€; Islas Baleares, 21 M€. ¿Lo encuentra justo? A veces –ya lo sé– cuestamos caros. ¿Quiere números? La operación Copérnico de enviar FCSE a Cataluña de septiembre a diciembre de 2017, según el ministro Zoido al Senado, costó unos 87 millones de euros. Sume la Operación Anubis. Aunque el ministro Montoro se desdijera de lo que había asegurado («De los fondos de liquidación autonómica no se ha gastado ni un euro por el proceso»), los cerebros de Hacienda que declararon ante Marchena durante el juicio el 22-V-2019 , sumándolo todo (papeletas, urnas, alquiler de locales, luz, calefacción y el sursum cuerda) sólo pudieron sumar unos 900.000 € de malversación. El estado se gastó otros 86 millones. ¡Y no fue malversación!
Señora Díaz, le he dicho todo esto sin un ápice de rabia. Siento más lástima que haya crecido en plena catalanofobia y que me considere dentro de una «minoría rabiosa». No puede hacer nada y lo lamento mucho. Pero soy creyente indigno y quiero amar a los que me consideran enemigos. Y pues, a pesar de todo, ¡Feliz Navidad!
Sirva este texto de espécimen de cierto tipo de independentista de edad provecta e intelectualidad reconocida, pero que en materia indepe no pasa de ser un supremacista cobarde que llora porque no le dejan segregarse de la escoria espñola, que son muy brutos y le pegan.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
¿la i de su apellido es de verdad, o es de los que se la insertan para parecer más catalán?
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
La i/y es algo muy español (Ortega y Gasset, Góngora y Argote) que se ha perdido fuera de Catalunya. Mira libros de familia, al menos hasta 1982 se escribía la y entre apellidos en casi todos los registros civiles a discreción del que los escribía. Si te mola puedes pedir que te lo pongan en el DNI.
En el año 2000 hubo una nueva versión del reglamento en el Registro Civil español dónde ya no menciona la posibilidad de poner la i/y, no quiere decir que lo prohíba, así que el quiera puede ponérselo.
Incluso podías poner "de" si tu apellido era un nombre de persona ( de María, de Andrés, ...)
Si quieres parecer más y mucho español ponte la Y como Ortega o Góngora. Pero nada tiene que ver con la identidad nacional.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Y en Cataluña hay algunos que lo usan para parecer más catalanes...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto