Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia.
Se necesitan 231 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 460 escaños que tiene la Dieta Polaca (Sejm Rzeczypospolitej Polskiej), la Cámara Baja del Parlamento del país de Europa Central:
Conservadores Euroescépticos (PiS-ZP) 35,38 % ; 194 escaños ; pierden 41
Liberales Clásicos y Socio-Liberales (KO) 30,70 % ; 157 escaños ; ganan 23
Demo-Cristianos y Agrarios-Ruralistas (TD) 14,40 % ; 65 escaños ; ganan 35
Social-Demócratas y Eco-Socialistas (NL) 8,61 % ; 26 escaños ; pierden 23
Ultra-Nacionalistas Euroescépticos (KON) 7,16 % ; 18 escaños ; ganan 7
Partido de la Minoría Étnica Alemana (MN) 0,12 % ; 0 escaños ; pierden 1
Senado (Senat Rzeczypospolitej Polskiej), se necesitan 51 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 100:
Liberales Clásicos y Socio-Liberales (KO) 31,59 % ; 45 escaños ; ganan 2
Conservadores Euro-Escépticos (PiS-ZP) 34,81 % ; 34 escaños ; pierden 14
Demo-Cristianos y Agrarios-Ruralistas (TD) 11,50 % ; 11 escaños ; ganan 8
Social-Demócratas y Eco-Socialistas (NL) 5,29 % ; 9 escaños ; ganan 7
Candidaturas Independientes (IND-SP) 2,98 % ; 1 escaño ; pierden 3
Primer Ministro antes de las elecciones: Mateusz Morawiecki (Conservador Euroescéptico).
Primer Ministro después de las elecciones: Donald Tusk (Liberal Clásico Europeísta).
Gobierno antes de las elecciones: Mayoría absoluta de Conservadores Euroescépticos.
Gobierno después de las elecciones: Coalición Europeísta de Liberales Clásicos y Socio-Liberales, Demo-Cristianos y Agrarios-Ruralistas, y Social-Demócratas/Eco-Socialistas.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Poli ... y_election
Se necesitan 231 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 460 escaños que tiene la Dieta Polaca (Sejm Rzeczypospolitej Polskiej), la Cámara Baja del Parlamento del país de Europa Central:
Conservadores Euroescépticos (PiS-ZP) 35,38 % ; 194 escaños ; pierden 41
Liberales Clásicos y Socio-Liberales (KO) 30,70 % ; 157 escaños ; ganan 23
Demo-Cristianos y Agrarios-Ruralistas (TD) 14,40 % ; 65 escaños ; ganan 35
Social-Demócratas y Eco-Socialistas (NL) 8,61 % ; 26 escaños ; pierden 23
Ultra-Nacionalistas Euroescépticos (KON) 7,16 % ; 18 escaños ; ganan 7
Partido de la Minoría Étnica Alemana (MN) 0,12 % ; 0 escaños ; pierden 1
Senado (Senat Rzeczypospolitej Polskiej), se necesitan 51 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 100:
Liberales Clásicos y Socio-Liberales (KO) 31,59 % ; 45 escaños ; ganan 2
Conservadores Euro-Escépticos (PiS-ZP) 34,81 % ; 34 escaños ; pierden 14
Demo-Cristianos y Agrarios-Ruralistas (TD) 11,50 % ; 11 escaños ; ganan 8
Social-Demócratas y Eco-Socialistas (NL) 5,29 % ; 9 escaños ; ganan 7
Candidaturas Independientes (IND-SP) 2,98 % ; 1 escaño ; pierden 3
Primer Ministro antes de las elecciones: Mateusz Morawiecki (Conservador Euroescéptico).
Primer Ministro después de las elecciones: Donald Tusk (Liberal Clásico Europeísta).
Gobierno antes de las elecciones: Mayoría absoluta de Conservadores Euroescépticos.
Gobierno después de las elecciones: Coalición Europeísta de Liberales Clásicos y Socio-Liberales, Demo-Cristianos y Agrarios-Ruralistas, y Social-Demócratas/Eco-Socialistas.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Poli ... y_election
Última edición por liberal de izquierda el 20 Oct 2023 05:53, editado 2 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://www.elespanol.com/mundo/europa/ ... 914_0.htmlVer citas anterioresLa oposición liberal obtendría la mayoría para gobernar en Polonia
Las primeras resultados tras el cierre de los colegios electorales este domingo en Polonia otorgan la victoria al partido del Gobierno, el conservador Ley y Justicia (PiS), y le asignan 196 de los 460 escaños del Parlamento, lo que sin embargo le aleja de la mayoría absoluta.
El principal partido de la oposición, la liberal Plataforma Cívica (KO) comandada por Donald Tusk, obtendría 158 escaños una victoria relativa, que le otorga opciones para hacerse con la mayoría parlamentaria si suma con los democristianos (61 escaños) y los social-demócratas (29 escaños)
“¡Polonia ganó! ¡La democracia ganó! ¡Los echamos del poder!”, clamó Tusk, líder liberal del partido Plataforma Cívica ante sus seguidores, según recogió la prensa polaca.
Donald Tusk.
“Sé que nuestros sueños eran aún más ambiciosos. Llevo mucho tiempo en política. Soy un atleta. Jamás había estado tan feliz en toda mi vida”, dijo Tusk, que aseguró que “jamás había estado tan contento con un segundo puesto”.
El líder de PiS, Jaroslaw Kaczynski, reconoció que “probablemente” no puedan gobernar.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Además de elegir a los miembros de su Parlamento Bicameral, los votantes polacos en estas elecciones, también tuvieron que votar afirmativamente o negativamente, en un referéndum convocado por el gobierno conservador euroescéptico saliente, con cuatro preguntas sobre inmigración, venta de activos y seguridad social (jubilaciones), estas fueron las preguntas, con sus respectivos resultados:
¿Apoya usted la admisión de miles de inmigrantes ilegales procedentes de Oriente Medio y África, de acuerdo con el mecanismo de reubicación forzosa impuesto por la burocracia europea?: No 98,6 % ; Sí 1,4 %.
¿Apoya usted la eliminación de la barrera en la frontera entre Polonia y Bielorrusia?: No 97,8 % ; Sí 2,2 %.
¿Apoya la venta de activos estatales a entidades extranjeras , lo que llevaría a la pérdida del control de los polacos sobre sectores estratégicos de la economía?: No 97,5 % ; Sí 2,5 %.
¿Apoya usted un aumento de la edad de jubilación, incluido el restablecimiento de la edad de jubilación aumentada a 67 años para hombres y mujeres?: No 96 % ; Sí 4 %.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Polish_referendum
¿Apoya usted la admisión de miles de inmigrantes ilegales procedentes de Oriente Medio y África, de acuerdo con el mecanismo de reubicación forzosa impuesto por la burocracia europea?: No 98,6 % ; Sí 1,4 %.
¿Apoya usted la eliminación de la barrera en la frontera entre Polonia y Bielorrusia?: No 97,8 % ; Sí 2,2 %.
¿Apoya la venta de activos estatales a entidades extranjeras , lo que llevaría a la pérdida del control de los polacos sobre sectores estratégicos de la economía?: No 97,5 % ; Sí 2,5 %.
¿Apoya usted un aumento de la edad de jubilación, incluido el restablecimiento de la edad de jubilación aumentada a 67 años para hombres y mujeres?: No 96 % ; Sí 4 %.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Polish_referendum
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Algo me dice que con el liberal, y conocido burócrata de Bruselas, Donald Tusk como presidente de Polonia, los resultados de ese referéndum van a servir de poco. Ya que este no tardará mucho en ponerse el pin de la Agenda 2030. Si es que no lo lleva ya puesto.
Por cierto, ese tipo de preguntas se deberían hacer en todos los países europeos. Especialmente, en España. Pero, no interesa. Desde luego, respecto a la admisión de miles de inmigrantes de África y Oriente Medio, sabemos que 1,4% de los polacos padece algún tipo de retraso mental.
Por cierto, ese tipo de preguntas se deberían hacer en todos los países europeos. Especialmente, en España. Pero, no interesa. Desde luego, respecto a la admisión de miles de inmigrantes de África y Oriente Medio, sabemos que 1,4% de los polacos padece algún tipo de retraso mental.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
LO que veo es que los del PIS veían que podían perder la mayoría absoluta y tener problemas para formar gobierno y dejan una serie de cargas d profundidad blindando algunos asuntos mediante referendumsVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑17 Oct 2023 04:12 Además de elegir a los miembros de su Parlamento Bicameral, los votantes polacos en estas elecciones, también tuvieron que votar afirmativamente o negativamente, en un referéndum convocado por el gobierno conservador euroescéptico saliente, con cuatro preguntas sobre inmigración, venta de activos y seguridad social (jubilaciones), estas fueron las preguntas, con sus respectivos resultados:
¿Apoya usted la admisión de miles de inmigrantes ilegales procedentes de Oriente Medio y África, de acuerdo con el mecanismo de reubicación forzosa impuesto por la burocracia europea?: No 98,6 % ; Sí 1,4 %.
¿Apoya usted la eliminación de la barrera en la frontera entre Polonia y Bielorrusia?: No 97,8 % ; Sí 2,2 %.
¿Apoya la venta de activos estatales a entidades extranjeras , lo que llevaría a la pérdida del control de los polacos sobre sectores estratégicos de la economía?: No 97,5 % ; Sí 2,5 %.
¿Apoya usted un aumento de la edad de jubilación, incluido el restablecimiento de la edad de jubilación aumentada a 67 años para hombres y mujeres?: No 96 % ; Sí 4 %.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Polish_referendum
A ver con que cara un nuevo gobierno implanta a medidas rechazadas por mas del 90% de la población si no es desde la mas absoluta ilegitimidad
Tusk va a ser en todo caso un gobierno condicionado por estos referendums y tendrá que trabajar duro (y en minoría porque dependerá de terceros) para mantener el equilibrio entre sus patronos eurocratas y el electorado que lo sostiene.
muy zorrunos los del PIS.
saludos
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Ojalá que no estimado, yo creo mucho en la democracia directa, y está claro que hay consenso entre los votantes polacos de diferentes ideologías, en lo que respecta al rechazo a la inmigración de Oriente Medio, y África.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Oct 2023 10:03 Algo me dice que con el liberal, y conocido burócrata de Bruselas, Donald Tusk como presidente de Polonia, los resultados de ese referéndum van a servir de poco. Ya que este no tardará mucho en ponerse el pin de la Agenda 2030. Si es que no lo lleva ya puesto.
Si el "No" a recibir inmigrantes de esas regiones obtuvo la abrumadora mayoría del 98,6 % del electorado, eso significa que no solo los votantes conservadores euroescépticos se expresaron abrumadoramente en contra de esa inmigración, también lo han hecho los votantes europeístas de diferentes extracciones políticas: liberales clásicos y socio-liberales, demo-cristianos y agrarios-ruralistas, y también social-demócratas y eco-socialistas.
Yo soy socio-liberal, y si fuera polaco, también votaría por el "No" a recibir inmigrantes de Oriente Medio, y de Africa. Yo también soy europeísta, pero me parece profundamente anti-democrático que los burócratas de Bruselas obligen a Polonia y a los polacos a recibir y admitir a miles de inmigrantes ilegales procedentes de Oriente Medio y África, de acuerdo con el mecanismo de reubicación forzosa.
Opino igual, adoro la democracia directa, adoro que los individuos y ciudadanos expresen su opinión sobre algunas políticas públicas.



Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Hola gálvez, pues sí, estas en lo cierto, y no solo en el tema inmigratorio, también en los temas jubilatorios y de venta de empresas públicas, ya que los conservadores polacos del PiS se oponen rotundamente a que los sectores estratégicos de la economía polaca caigan en manos extranjeras, y también se oponen a que se vuelva a aumentar la edad jubilatoria a los 67 años.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑17 Oct 2023 14:39LO que veo es que los del PIS veían que podían perder la mayoría absoluta y tener problemas para formar gobierno y dejan una serie de cargas d profundidad blindando algunos asuntos mediante referendums
A ver con que cara un nuevo gobierno implanta a medidas rechazadas por mas del 90% de la población si no es desde la mas absoluta ilegitimidad
Tusk va a ser en todo caso un gobierno condicionado por estos referendums y tendrá que trabajar duro (y en minoría porque dependerá de terceros) para mantener el equilibrio entre sus patronos eurocratas y el electorado que lo sostiene.
muy zorrunos los del PIS.
saludos
El futuro gobierno de coalición de Tusk tendrá que lidiar con esos temas, también, porque quedo demostrado en el referéndum celebrado el día de las elecciones, que la mayoría de los votantes polacos se oponen también a eso.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://es.euronews.com/my-europe/2023/ ... dos-de-recVer citas anterioresDonald Tusk promete devolver a Polonia a la "escena europea" y desbloquear los fondos de recuperación de COVID-19
En su primera visita a Bruselas desde las elecciones parlamentarias, Donald Tusk prometió devolver a Polonia a la "escena europea" y desbloquear más de 35 000 millones de euros de los fondos de recuperación COVID-19.
"Estoy aquí (hoy) en la sede de la Comisión Europea para acelerar el proceso de vuelta (de Polonia) a la escena europea. Estamos plenamente convencidos de que ésta es la voluntad de los votantes polacos", declaró el líder de la oposición polaca.
"El mundo entero ha visto que la democracia, el Estado de Derecho (y) la libertad vuelven a estar de moda, y los polacos han contribuido a ello".
Aunque el partido gobernante Ley y Justicia (PiS) salió ganador en las elecciones del 15 de octubre, Plataforma Cívica (KO) de Tusk, junto con otros dos partidos de la oposición, obtuvo más del 54% de los votos y se aseguró una cómoda mayoría de 248 escaños en el Sejm, la cámara baja del Parlamento, de 460 escaños.
Tusk, ex presidente del Consejo Europeo, se perfila ahora como el próximo primer ministro de Polonia, un cambio de guardia que Bruselas espera que mejore notablemente las relaciones con Varsovia, que cayeron a mínimos históricos durante ocho años de gobiernos conservadores euroescépticos liderados por el PiS.
La persistente tensión provocó recriminaciones públicas, bloqueos en decisiones colectivas y múltiples demandas ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.
"Estoy muy orgulloso de mis compatriotas. Han demostrado que el ambiente antidemocrático y antieuropeo no tiene por qué ser una tendencia, que solo son turbulencias estacionales, espero", dijo Tusk junto a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Todos nos hemos demostrado a nosotros mismos, pero también al mundo, que si crees en el cambio, si te esfuerzas, dará sus frutos. Y así ha sido".
Von der Leyen celebró la "participación récord" de las elecciones polacas -más del 74%, el nivel más alto desde la caída del comunismo- como prueba de que "los polacos están fuertemente apegados a la democracia".
Otro asunto destacado en la agenda fueron los 35 400 millones de euros de los fondos de recuperación COVID-19 que Polonia lleva más de un año intentando desbloquear sin éxito.
La Comisión Europea dio luz verde al plan en junio de 2022, pero aún no ha desbloqueado ningún dinero debido a una disputa en curso sobre el Estado de Derecho y la independencia judicial.
Varsovia debe cumplir una serie de "hitos" como condición para desembolsar el dinero. La falta de avances indica que la Comisión cree que el trabajo realizado hasta ahora ha sido insuficiente.
[Tusk quiere desbloquear la situación y está dispuesto a tomar medidas "atípicas", como él las llama, para garantizar que el dinero llegue pronto a las arcas polacas. Los pagos con cargo al fondo de 750 000 millones de euros del bloque se realizan de forma gradual y deben completarse antes de finales de 2027.
"El reloj sigue corriendo", dijo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://notesfrompoland.com/2023/09/22/ ... tnerships/Ver citas anterioresTusk promete uniones entre personas del mismo sexo
Donald Tusk, ha dicho que su partido liberal Plataforma Cívica (KO) ya tiene proyectos de ley preparados que introducirían uniones civiles entre personas del mismo sexo en Polonia.
En una reunión en la ciudad de Piła, en el noroeste de Polonia, un estudiante de secundaria le hizo una pregunta a Tusk: “¿Qué futuro pretende construir con su partido y sus socios de coalición para las personas que se identifican con el acrónimo LGBT? Porque el PiS deshumaniza a estas personas”.
En respuesta a la pregunta, Tusk dijo que a menudo la oye hacer a jóvenes y que “es una de las preguntas más dramáticas que escucho”. Describió a las personas LGBT como una “minoría victimizada” en Polonia.
Tusk anunció en Piła que el proyecto de ley preparado por su grupo introduciría el derecho de las parejas del mismo sexo a formar uniones civiles legalmente reconocidas.
Tusk reconoció que esta medida “no satisfará a todos”, en referencia a que muchos piden un matrimonio igualitario pleno. "Pero realmente quiero dar finalmente este paso y no pasar otros 20 años protestando en las calles".
"Siempre trato de tener cuidado porque realmente quiero mejorar la realidad", dijo Tusk, añadiendo que la posibilidad de la unión civil proporcionaría importantes derechos a las parejas del mismo sexo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://www.lavanguardia.com/internacio ... iones.htmlVer citas anterioresEl presidente de Polonia encarga formar gobierno al ultraconservador Morawiecki pese a no tener mayoría
Andrzej Duda, él mismo procedente del partido gobernante PiS, opta por el actual primer ministro ultraconservador en detrimento del liberal Donald Tusk, quien sí tiene mayoría y puede obtener la confianza del nuevo Parlamento
“No entiendo por qué el presidente Duda expone al señor Morawiecki, al señor Kaczyński y a todo el PiS a una humillación tan desagradable. Todos los días verán lo antipatriótico e incivil que es –declaró Tusk a la prensa polaca-.
Cada día perdido es una pérdida para nuestra patria y para los polacos; este juego expone innecesariamente a nuestra patria a pérdidas y no cambiará nada. Al final, se arrepentirán mucho de haber prolongado este momento humillante. Se verá no sólo que han perdido y que son débiles”.
“Después de un análisis tranquilo y de consultas, decidí confiar la misión de formar un gobierno al primer ministro Mateusz Morawiecki”, dijo Duda en un discurso televisado en la noche del lunes.
Andrzej Duda, miembro del PiS, realizó los días 24 y 25 de octubre la ronda de consultas con los partidos, pero ya el domingo electoral había dicho a través de su portavoz que encomendaría la tarea a la fuerza más votada, “de acuerdo a la Constitución y a la tradición”, es decir, a Ley y Justicia.
Al concluir las consultas, Duda añadió que no veía motivo para disolver el actual Parlamento antes del fin oficial legislatura, o sea, el 13 de noviembre.
Si Morawiecki no logra a partir de esa fecha obtener la confianza del nuevo Parlamento, la cámara designaría entonces a otro candidato a primer ministro, que sería probablemente Tusk.
Por acumulación de plazos, bien podría no haber nuevo Gobierno hasta diciembre.
Donald Tusk, de 66 años, exprimer ministro (2007-2014) y expresidente del Consejo Europeo (2014-2019), lamentó el mismo lunes la demora de tiempos.
“No entiendo por qué el presidente Duda expone al señor Morawiecki, al señor Kaczyński y a todo el PiS a una humillación tan desagradable. Todos los días verán lo antipatriótico e incivil que es –declaró Tusk a la prensa polaca-.
Cada día perdido es una pérdida para nuestra patria y para los polacos; este juego expone innecesariamente a nuestra patria a pérdidas y no cambiará nada. Al final, se arrepentirán mucho de haber prolongado este momento humillante. Se verá no sólo que han perdido y que son débiles”.
En teoría, Andrzej Duda debería formalizar el encargo de Gobierno tras la apertura de la nueva legislatura en el Sejm (cámara baja del Parlamento) el 13 de noviembre, si bien tiene por ley 14 días de plazo a partir de esa fecha.
El PiS –partido de Morawiecki pero que lidera el viceprimer ministro Jaroslaw Kaczynski– obtuvo el 35,38% de los votos, y Coalición Cívica (KO), la coalición encabezada por el partido de Tusk, Plataforma Cívica (PO), cosechó el 30,7%.
Los dos partidos que respaldan a Donald Tusk, Tercera Vía –coalición del centrista Polonia 2050 y del Partido del Pueblo Polaco (PSL), heredero del antiguo partido campesino- y la izquierdista Lewica, conquistaron el 14,4% y el 8,6%, respectivamente.
En total, pues, el bando del líder liberal y expresidente del Consejo Europeo suma el 53,7% de los votos y supera en 11 puntos al bloque de la derecha. Confederación, la extrema derecha ultranacionalista que habría podido apoyar al PiS, obtuvo solo el 7,26%, cuando aspiraba a mucho más.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Ver citas anterioresPolonia empieza a enterrar la era del Gobierno ultraconservador de Ley y Justicia
Los partidos liberales clásicos, socio-liberales, democristianos y socialdemócratas estrenan mayoría en el nuevo Parlamento, mientras el primer ministro en funciones, el conservador euroescéptico Mateusz Morawiecki del partido Ley y Justicia (PiS), recibe el encargo, abocado al fracaso, de formar un Ejecutivo.
Donald Tusk, líder del partido liberal clásico Plataforma Cívica, y posible futuro Primer Ministro polaco.
https://elpais.com/internacional/2023-1 ... ticia.html
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Los cinco líderes de la oposición polaca luego de dar a conocer a la prensa su acuerdo de gobierno que desplazará a los conservadores del PiS del poder.Ver citas anterioresPolonia | La oposición formaliza la alianza para formar Gobierno e implementar un programa liberal
Donald Tusk, líder de la principal formación política de la oposición, y candidato que propondrán para formar Gobierno, se declaró dispuesto a asumir esa responsabilidad "inmediatamente".
Los representantes de la oposición polaca que aspiran a formar el próximo Gobierno ratificaron este viernes en Varsovia su alianza y prometieron revertir la política conservadora del Ejecutivo en funciones.
Los líderes de los partidos que conforman la coalición y que en conjunto obtuvieron la mayoría absoluta en las últimas elecciones, presentaron en una rueda de prensa en el Parlamento polaco un acuerdo que calificaron de histórico y compararon con el momento de la reunificación del país en 1918, "cuando Polonia estaba dividida entre Rusia, Alemania y Austria-Hungría, y renació".
Aunque el texto completo del acuerdo aún no se ha hecho público, la prensa polaca lo ha difundido y expone, entre sus puntos más destacables, la voluntad de "fortalecer la posición de Polonia en la Unión Europea y la Alianza Atlántica (OTAN)", así como "restaurar el orden jurídico, deteriorado por las acciones de nuestros antecesores".
Además, en el documento se confirma la anulación de la sentencia del Tribunal Constitucional polaco de 2020, que restringió el derecho al aborto hasta convertir en ilegal el 99 % de los casos y el apoyo a procedimientos de fecundación in vitro.
Asimismo, se anuncia que se legalizará la unión civil entre parejas homosexuales, y la modificación del Código Penal para convertir en delito los discursos de odio contra la orientación sexual y las expresiones de género.
https://es.euronews.com/2023/11/10/polo ... programa-l
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Bienvenida, Polonia, al redil de la UE.



- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Bueno, es lo que votó el pueblo polaco en las urnas, el cual demostró un cansancio y un rechazo mayoritario al gobierno conservador euroescéptico saliente del PiS, pero como quedo claro, ese rechazo no incluye a todas sus políticas públicas: a través de los referéndums llevados a cabo el mismo día de la elección, los polacos demostraron que estan casi por unanimidad a favor de que no se suba la edad de jubilación, y de impedir la llegada de inmigrantes y refugiados de Oriente Próximo y África.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Veremos cuánto caso le harán a los polacos, al respecto. Polonia no deja se aer otra oligarquía de partidos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑01 Dic 2023 02:28Bueno, es lo que votó el pueblo polaco en las urnas, el cual demostró un cansancio y un rechazo mayoritario al gobierno conservador euroescéptico saliente del PiS, pero como quedo claro, ese rechazo no incluye a todas sus políticas públicas: a través de los referéndums llevados a cabo el mismo día de la elección, los polacos demostraron que estan casi por unanimidad a favor de que no se suba la edad de jubilación, y de impedir la llegada de inmigrantes y refugiados de Oriente Próximo y África.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://www.telam.com.ar/notas/202312/6 ... istro.htmlVer citas anterioresEl Parlamento polaco eligió a Donald Tusk como primer ministro
El Parlamento de Polonia eligió este lunes al liberal Donald Tusk como nuevo primer ministro para liderar un gobierno europeísta, que releva al anterior Ejecutivo conservador y nacionalista.
"Es un gran día para todos los que durante años creyeron que las cosas irían mejor y que nos impondríamos a las tinieblas y el mal", aseguró Tusk en su discurso para dar las gracias a los que apoyaron su investidura.
"A partir de mañana, podremos revertir los errores para que cada uno se sienta en Polonia como en su casa", añadió.
Por la tarde, Tusk obtuvo el respaldo de 248 diputados, mientras que 201 se opusieron a su nominación.
Con la llegada de Tusk al poder, el partido Ley y Justicia (PIS) pierde el poder.
La obtención de la mayoría en las elecciones de octubre, le permitieron a Tusk ser el mejor posicionado y así poner fin a ocho años de gobierno de Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco) de Jaroslaw Kaczynski, una formación euroescéptica y con un marcado tono antiinmigración.
Kaczynski, acusó este lunes a Tusk de "agente alemán".
"La Polonia de mis sueños es aquella en que no hay dirigentes políticos que actúen a favor de Estados extranjeros", declaró en el estrado del Parlamento el dirigente conservador, que había gobernado el país desde 2015, según recogió la agencia de noticias AFP.
Aunque la coalición proeuropea del centrista Tusk obtuvo una mayoría absoluta de diputados en los comicios de octubre, el presidente Andrzej Duda (del PiS) propuso este lunes por la mañana la investidura del integrante de su partido Mateusz Morawiecki, quien no logró el respaldo necesario.
Tusk pronunciará este martes su discurso de política general y someterse a una moción de confianza, antes de prestar juramento el miércoles.
La actual coalición gubernamental en Polonia está compuesta por la liberal y pro Unión Europea Coalición Cívica de Tusk, los democristianos de Tercera Vía y La Izquierda socialdemócrata.
Durante la campaña, el partido de Tusk, ex primer ministro entre 2007 y 2014 y expresidente del Consejo Europeo entre 2014 y 2019, prometió restablecer las buenas relaciones con la UE y liberar los fondos europeos congelados por Bruselas debido a disputas durante las dos legislaturas del gobierno del PiS.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://es-us.noticias.yahoo.com/cambio ... 54783.htmlVer citas anterioresCambios políticos de Tusk para acercar Polonia a los valores de la UE
El nuevo Gobierno de Donald Tusk ha introducido cuatro nuevos ministerios con el objetivo de acercar a Polonia a los valores y normas de la Unión Europea.
Uno de ellos es el Ministerio de Industria, que se ubicará en la ciudad minera de Katowice.
Otros ministerios son los de Políticas para Mayores, para la Sociedad Civil y para la Igualdad. Esto son temas urgentes, además de los derechos reproductivos de la mujer y el aborto.
"Habrá un comisario que se ocupará de la igualdad y la discriminación en el área de las medidas antidiscriminatorias, tanto en el ámbito de las mujeres y los hombres con discapacidad, como en el de la llamada comunidad 'arco iris' o LGTBIQ+", señala Katarzyna Kotula, ministra de Igualdad.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
https://www.eldebate.com/internacional/ ... 66301.htmlVer citas anterioresLos polacos se lanzan a las calles tras la detención de dos diputados y acusan a Tusk de autoritario
El primer ministro polaco, Donald Tusk, estrena mandato con una crisis institucional sin precedentes.
La detención en el palacio presidencial y encarcelamiento de dos diputados del opositor, y anterior partido de gobierno, Ley y Justicia, uno de ellos exministro, ha prendido la mecha de una rebelión contra el nuevo gobierno de coalición.
Los dos detenidos, el exministro de Interior Mariusz Kaminsk, y el exviceministro Maciej Wasik, están encarcelados en la prisión de Ostroleka ya se han declarado en huelga de hambre.
Manifestantes protestan contra el gobierno de Tus frente a la sede de la presidencia de la RepúblicaAFP
Los familiares de ambos han expresado su indignación por el modo en que el gobierno está tratando a ambos políticos, condenados por un viejo caso de abuso de poder que se remonta a 2008.
Han acusado a Tusk de actuar de forma «cobarde» y «vengativa». Lo cierto es que Tusk ha iniciado su mandato con poco tacto a la hora de comenzar a aplicar su programa de gobierno.
La oposición, articulada en torno a Ley y Justicia, ha convocado una gran manifestación este jueves para reclamar la liberación de los dos diputados detenidos y exigir el fin del autoritarismo del gobierno encabezado por Tusk.
La situación es tremendamente delicada para Tusk. El presidente de la República, Andrzej Duda, se situó del lado de los diputados detenidos e incluso les ofreció refugio en el palacio presidencial, donde fueron detenidos.
La presencia de los policías dentro de la sede de la presidencia se ha considerado un ataque sin precedentes del primer ministro contra el jefe del Estado.
Duda incluso acusó al gobierno de ejercer una persecución por motivos políticos contra los diputados de Ley y Justicia y prometió hacer todo lo posible para liberarlos.
La manifestación se espera que sea multitudinaria y estará encabezada por el líder de Ley y Justicia, el histórico político polaco Jaroslaw Kaczynski, exprimer ministro y hermano del expresidente Lech Kaczynski, fallecido en un trágico accidente de avión en 2010.
Ley y Justicia ha emprendido una ofensiva judicial contra el plan de gobierno de Tusk, que incluye recursos ante el Tribunal Constitucional de las medidas legislativas del nuevo gobierno, principalmente sus planes de reforma de la justicia.
La reforma de la justicia es el requisito indispensable que la Comisión Europea ha impuesto a Polonia para desbloquear el tramo de 5.000 millones de euros de los fondos europeos congelados.
Tusk ha diseñado un operativo de seguridad para controlar la manifestación con el objetivo de evitar disturbios y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes que pueda agravar aún más la crisis institucional.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
BufffVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑11 Ene 2024 21:15https://www.eldebate.com/internacional/ ... 66301.htmlVer citas anterioresLos polacos se lanzan a las calles tras la detención de dos diputados y acusan a Tusk de autoritario
El primer ministro polaco, Donald Tusk, estrena mandato con una crisis institucional sin precedentes.
La detención en el palacio presidencial y encarcelamiento de dos diputados del opositor, y anterior partido de gobierno, Ley y Justicia, uno de ellos exministro, ha prendido la mecha de una rebelión contra el nuevo gobierno de coalición.
Los dos detenidos, el exministro de Interior Mariusz Kaminsk, y el exviceministro Maciej Wasik, están encarcelados en la prisión de Ostroleka ya se han declarado en huelga de hambre.
Manifestantes protestan contra el gobierno de Tus frente a la sede de la presidencia de la RepúblicaAFP
Los familiares de ambos han expresado su indignación por el modo en que el gobierno está tratando a ambos políticos, condenados por un viejo caso de abuso de poder que se remonta a 2008.
Han acusado a Tusk de actuar de forma «cobarde» y «vengativa». Lo cierto es que Tusk ha iniciado su mandato con poco tacto a la hora de comenzar a aplicar su programa de gobierno.
La oposición, articulada en torno a Ley y Justicia, ha convocado una gran manifestación este jueves para reclamar la liberación de los dos diputados detenidos y exigir el fin del autoritarismo del gobierno encabezado por Tusk.
La situación es tremendamente delicada para Tusk. El presidente de la República, Andrzej Duda, se situó del lado de los diputados detenidos e incluso les ofreció refugio en el palacio presidencial, donde fueron detenidos.
La presencia de los policías dentro de la sede de la presidencia se ha considerado un ataque sin precedentes del primer ministro contra el jefe del Estado.
Duda incluso acusó al gobierno de ejercer una persecución por motivos políticos contra los diputados de Ley y Justicia y prometió hacer todo lo posible para liberarlos.
La manifestación se espera que sea multitudinaria y estará encabezada por el líder de Ley y Justicia, el histórico político polaco Jaroslaw Kaczynski, exprimer ministro y hermano del expresidente Lech Kaczynski, fallecido en un trágico accidente de avión en 2010.
Ley y Justicia ha emprendido una ofensiva judicial contra el plan de gobierno de Tusk, que incluye recursos ante el Tribunal Constitucional de las medidas legislativas del nuevo gobierno, principalmente sus planes de reforma de la justicia.
La reforma de la justicia es el requisito indispensable que la Comisión Europea ha impuesto a Polonia para desbloquear el tramo de 5.000 millones de euros de los fondos europeos congelados.
Tusk ha diseñado un operativo de seguridad para controlar la manifestación con el objetivo de evitar disturbios y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes que pueda agravar aún más la crisis institucional.
Que caso más rocambolesco
No termino de entender.... falta información para entender esto
En primer lugar..no entiendo que tiene que ver el primer ministro en eso de detener a dos diputados.
Se supone que las ordenes de detención deben de venir de un juez...que pinta el jefe del ejecutivo en todo ello.
Salvo que exista alguna potestad discrecional en el asunto por parte del primer ministro y este la haya ejercido no tiene sentido la crítica
En segundo lugar es sorprendente que el jefe de estado, el.presidente de la republica ofrezca asilo a dos diputados ante una orden de detención
E igualmente chocante que lo hayan detenido dentro del palacio presidencial
Es un choque institucional muy frontal....no termino de entender cómo se ha podido llegar a eso.
Alguien está sobreactuado en esta historia...el caso es que no se quiénes porque falta información decisiva sobre el contexto y transfondo de las detenciones
Saludos
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Polonia
Por lo q leo falta informacion sobre el caso actual y sobre el caso antiguo pq no queda muy claro de q se les acusa exactamente.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑12 Ene 2024 01:57BufffVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑11 Ene 2024 21:15https://www.eldebate.com/internacional/ ... 66301.htmlVer citas anterioresLos polacos se lanzan a las calles tras la detención de dos diputados y acusan a Tusk de autoritario
El primer ministro polaco, Donald Tusk, estrena mandato con una crisis institucional sin precedentes.
La detención en el palacio presidencial y encarcelamiento de dos diputados del opositor, y anterior partido de gobierno, Ley y Justicia, uno de ellos exministro, ha prendido la mecha de una rebelión contra el nuevo gobierno de coalición.
Los dos detenidos, el exministro de Interior Mariusz Kaminsk, y el exviceministro Maciej Wasik, están encarcelados en la prisión de Ostroleka ya se han declarado en huelga de hambre.
Manifestantes protestan contra el gobierno de Tus frente a la sede de la presidencia de la RepúblicaAFP
Los familiares de ambos han expresado su indignación por el modo en que el gobierno está tratando a ambos políticos, condenados por un viejo caso de abuso de poder que se remonta a 2008.
Han acusado a Tusk de actuar de forma «cobarde» y «vengativa». Lo cierto es que Tusk ha iniciado su mandato con poco tacto a la hora de comenzar a aplicar su programa de gobierno.
La oposición, articulada en torno a Ley y Justicia, ha convocado una gran manifestación este jueves para reclamar la liberación de los dos diputados detenidos y exigir el fin del autoritarismo del gobierno encabezado por Tusk.
La situación es tremendamente delicada para Tusk. El presidente de la República, Andrzej Duda, se situó del lado de los diputados detenidos e incluso les ofreció refugio en el palacio presidencial, donde fueron detenidos.
La presencia de los policías dentro de la sede de la presidencia se ha considerado un ataque sin precedentes del primer ministro contra el jefe del Estado.
Duda incluso acusó al gobierno de ejercer una persecución por motivos políticos contra los diputados de Ley y Justicia y prometió hacer todo lo posible para liberarlos.
La manifestación se espera que sea multitudinaria y estará encabezada por el líder de Ley y Justicia, el histórico político polaco Jaroslaw Kaczynski, exprimer ministro y hermano del expresidente Lech Kaczynski, fallecido en un trágico accidente de avión en 2010.
Ley y Justicia ha emprendido una ofensiva judicial contra el plan de gobierno de Tusk, que incluye recursos ante el Tribunal Constitucional de las medidas legislativas del nuevo gobierno, principalmente sus planes de reforma de la justicia.
La reforma de la justicia es el requisito indispensable que la Comisión Europea ha impuesto a Polonia para desbloquear el tramo de 5.000 millones de euros de los fondos europeos congelados.
Tusk ha diseñado un operativo de seguridad para controlar la manifestación con el objetivo de evitar disturbios y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes que pueda agravar aún más la crisis institucional.
Que caso más rocambolesco
No termino de entender.... falta información para entender esto
En primer lugar..no entiendo que tiene que ver el primer ministro en eso de detener a dos diputados.
Se supone que las ordenes de detención deben de venir de un juez...que pinta el jefe del ejecutivo en todo ello.
Salvo que exista alguna potestad discrecional en el asunto por parte del primer ministro y este la haya ejercido no tiene sentido la crítica
En segundo lugar es sorprendente que el jefe de estado, el.presidente de la republica ofrezca asilo a dos diputados ante una orden de detención
E igualmente chocante que lo hayan detenido dentro del palacio presidencial
Es un choque institucional muy frontal....no termino de entender cómo se ha podido llegar a eso.
Alguien está sobreactuado en esta historia...el caso es que no se quiénes porque falta información decisiva sobre el contexto y transfondo de las detenciones
Saludos
https://wiadomosci.radiozet.pl/polska/a ... -gruntowej
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.