Pues eso, que es discriminización para la gente de fuera de la comunidad valenciana que quiera sacarse una plaza alli.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 13:21No he dicho lo contrario, la acreditación de la JQCV es cada vez más complicada. Lo que te estoy diciendo es que, actualmente, tal y como está funcionando el sistema educativo en primaria, secundaria y universitaria, el alumnado acaba con un nivel, acreditativo por estudios no por examen, de C1.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 11:42Pero si tu misma has dicho que los examenes de acreditación son cada vez más complicados. No puedes decir que ahora es A y luego decir que no es A. o es una cosa o es la otra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 11:40El alumnado universitario en Valencia obtiene la titulación del grado, el B2 en inglés y el C1 en valenciano, todo a la vez. Durante los años de carrera, las universidades ponen a su servicio centros de autoaprendizaje y es llamativo que hasta los Erasmus se apunten para aprender valenciano.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 11:22
Pero tienes que hacerlo posible. Si como has dicho los examenes de acreditación de nivel son cada vez más complicados, se esta discriminando de manera flagrante.
Y además eso hace que por ejemplo en Sanidad se reduzca la cantidad de personal disponible, tal y como pasa en cataluña o en baleares o.....De manera que habrá carencia de enfermeros especialistas, de medicos especialistas,etc
La administración sanitaria, igual que la universitaria, exige el requisito lingüístico para el acceso o el compromiso de adquirirlo en un año. Facilita centros y cursos, en horario laboral y valorables para la carrera profesional a todos los funcionarios.
Si se elimina el valenciano de la educación primaria y secundaria sí estamos negando derechos al alumnado valenciano porque en la universidad se encontrarán otro problema para obtener su titulación.
Si se suprimen los estudios en valenciano tendrán que demostrar sus conocimientos mediante la prueba de nivel de la JQCV ¿crees que eso no es privar de derechos al alumnado? Porque si no lo acreditan no obtienen la titulación del grado.
Eso en cuanto al sentido de la noticia, en cuanto al personal que se presenta a una oposición, para ti será negar derechos, para mi facilitar el acceso a la función pública a todas las personas formadas para atender al ciudadano en las condiciones expresadas por las leyes. Valencia también tiene estudios sanitarios así que conocer la lengua les abre otra salida laboral.
Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
No, la solución es facilitar el acceso a los puestos publicos a todo el mundo que tengas las competencias para ello. Y si lo lograra alguien que no conociera alguno de los dos idiomas cooficiales pues facilitarle el aprenderlo. asi de simple.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑01 Oct 2023 12:48¿Y la solución es que los trabajadores públicos discriminen a los usuarios que hablen catalán?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 10:44Con esto que dices se genera una discriminación de la gente de fuera de la comunidad valenciana(es decir, del resto de España) para quienes quieran presentarse a una oposición y lograr sacarla. Ya que por ejemplo el nivel First en ingles lo puedes conseguir con 3-6 meses de dedicación intensiva. Y con otros 3-6 meses te sacas el siguiente nivel. Hacer examenes de acreditación de nivel en un idioma cada vez más complicados no va a hacer la supervivencia de un idioma mejore sino todo lo contrario.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 06:36 Menuda manera de joder el aprendizaje, y la vida, que tienen los adultos. La ignorancia es lo que tiene, recurrir siempre a la lengua por motivos puramente politicos, porque en la realidad aquí no tenemos ningún conflicto. Del roig al blau nos perseguirá siempre
En las zonas de habla castellana como Requena, Utiel, Buñol, Chiva... (hablo de la zona que conozco bien) el alumnado YA está exento de estudiar valenciano, lo ha estado siempre, no se propone nada nuevo, y bien que le pesa a más de uno no haberlo cursado porque las consecuencias se extienden a lo largo de la vida.
Para acceder a la función pública se debe acreditar un nivel de valenciano. Hay dos formas de obtener la certificación:
1. Presentarse a las pruebas anuales que convoca la Junta Qualificadora de Coneixements del Valencià. Son exámenes cada vez más complicados y pasas entre uno y dos años preparándolo ya en tu fase adulta donde adquirir la correcta pronunciación de determinados fonemas se hace bastante difícil.
2. Obtener la compatibilidad de estudios de la JQCV, acreditando haber cursado valenciano durante la etapa escolar, sin examen.
Cantidad de gente residente en zonas de habla castellana que eligieron la exención del valenciano en su etapa escolar han visto que no podían inscribirse en una bolsa de trabajo de AAPP o una oposición y eso cuando tienes 20 años te da igual pero cuando tienes 40, decides pasarte unos años preparándote una oposición para acceder a un trabajo estable y ves que parte de ese tiempo lo tienes que dedicar a prepararte y aprobar la prueba de la JQCV porque sin eso todo lo demás que hagas es inútil, no es para sentirse muy satisfecho. Hay "errores" que se pagan a largo plazo y negarle posibilidades laborales a los hijos debería hacer llorar a más de uno.
Y la normativa en oposiciones no cambiará, podrán quitar el valenciano en los colegios pero las administraciones públicas como ayuntamientos y universidades, administraciones autónomas de la generalitat, seguirán exigiendo el valenciano porque es necesario para poder prestar al ciudadano la atención que requiere.
Sinceramente, para mi un cagada que perjudica mucho más que beneficia y que, además, toquetear la lengua es el recurso habitual para demostrar quien manda aquí.
Espero que el govern del PP revierta esta injusticia. Esta bien que el idioma sea un requisito pero se tiene que facilitar su obtención para cualquier en vez de dificultarla lo maximo posible.![]()
Creo que tienes algunos conceptos al revés... el servidor público se debe al ciudadano, no al revés.
Y no que se discrimine a casi 30 millones de personas.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Me encuentro en comunidades monolingues quejas que en Catalunya o País Valencià no pueden opositar por no conocer el idioma ¿les pregunto si ejercerían allá? La respuesta es no, sólo quieren el aprobado para volverse a su comunidad. Pues que opositen en su comunidad y chimpúm.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 14:02No, la solución es facilitar el acceso a los puestos publicos a todo el mundo que tengas las competencias para ello. Y si lo lograra alguien que no conociera alguno de los dos idiomas cooficiales pues facilitarle el aprenderlo. asi de simple.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑01 Oct 2023 12:48¿Y la solución es que los trabajadores públicos discriminen a los usuarios que hablen catalán?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 10:44Con esto que dices se genera una discriminación de la gente de fuera de la comunidad valenciana(es decir, del resto de España) para quienes quieran presentarse a una oposición y lograr sacarla. Ya que por ejemplo el nivel First en ingles lo puedes conseguir con 3-6 meses de dedicación intensiva. Y con otros 3-6 meses te sacas el siguiente nivel. Hacer examenes de acreditación de nivel en un idioma cada vez más complicados no va a hacer la supervivencia de un idioma mejore sino todo lo contrario.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 06:36 Menuda manera de joder el aprendizaje, y la vida, que tienen los adultos. La ignorancia es lo que tiene, recurrir siempre a la lengua por motivos puramente politicos, porque en la realidad aquí no tenemos ningún conflicto. Del roig al blau nos perseguirá siempre
En las zonas de habla castellana como Requena, Utiel, Buñol, Chiva... (hablo de la zona que conozco bien) el alumnado YA está exento de estudiar valenciano, lo ha estado siempre, no se propone nada nuevo, y bien que le pesa a más de uno no haberlo cursado porque las consecuencias se extienden a lo largo de la vida.
Para acceder a la función pública se debe acreditar un nivel de valenciano. Hay dos formas de obtener la certificación:
1. Presentarse a las pruebas anuales que convoca la Junta Qualificadora de Coneixements del Valencià. Son exámenes cada vez más complicados y pasas entre uno y dos años preparándolo ya en tu fase adulta donde adquirir la correcta pronunciación de determinados fonemas se hace bastante difícil.
2. Obtener la compatibilidad de estudios de la JQCV, acreditando haber cursado valenciano durante la etapa escolar, sin examen.
Cantidad de gente residente en zonas de habla castellana que eligieron la exención del valenciano en su etapa escolar han visto que no podían inscribirse en una bolsa de trabajo de AAPP o una oposición y eso cuando tienes 20 años te da igual pero cuando tienes 40, decides pasarte unos años preparándote una oposición para acceder a un trabajo estable y ves que parte de ese tiempo lo tienes que dedicar a prepararte y aprobar la prueba de la JQCV porque sin eso todo lo demás que hagas es inútil, no es para sentirse muy satisfecho. Hay "errores" que se pagan a largo plazo y negarle posibilidades laborales a los hijos debería hacer llorar a más de uno.
Y la normativa en oposiciones no cambiará, podrán quitar el valenciano en los colegios pero las administraciones públicas como ayuntamientos y universidades, administraciones autónomas de la generalitat, seguirán exigiendo el valenciano porque es necesario para poder prestar al ciudadano la atención que requiere.
Sinceramente, para mi un cagada que perjudica mucho más que beneficia y que, además, toquetear la lengua es el recurso habitual para demostrar quien manda aquí.
Espero que el govern del PP revierta esta injusticia. Esta bien que el idioma sea un requisito pero se tiene que facilitar su obtención para cualquier en vez de dificultarla lo maximo posible.![]()
Creo que tienes algunos conceptos al revés... el servidor público se debe al ciudadano, no al revés.
Y no que se discrimine a casi 30 millones de personas.
Ya está bien de poner el idioma como problema cuando lo que se quiere es ejercer en otro lugar. No cuela, los sanitarios no tienen problemas con el idioma, lo tienen con los precios de alquiler en esas comunidades y la sobrecarga de trabajo estival, cosa que no ocurre en otras comunidades.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
A cuantos has preguntado? A 1,2,3?Ver citas anterioresLogan escribió: ↑01 Oct 2023 15:49Me encuentro en comunidades monolingues quejas que en Catalunya o País Valencià no pueden opositar por no conocer el idioma ¿les pregunto si ejercerían allá? La respuesta es no, sólo quieren el aprobado para volverse a su comunidad. Pues que opositen en su comunidad y chimpúm.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 14:02No, la solución es facilitar el acceso a los puestos publicos a todo el mundo que tengas las competencias para ello. Y si lo lograra alguien que no conociera alguno de los dos idiomas cooficiales pues facilitarle el aprenderlo. asi de simple.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑01 Oct 2023 12:48¿Y la solución es que los trabajadores públicos discriminen a los usuarios que hablen catalán?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 10:44
Con esto que dices se genera una discriminación de la gente de fuera de la comunidad valenciana(es decir, del resto de España) para quienes quieran presentarse a una oposición y lograr sacarla. Ya que por ejemplo el nivel First en ingles lo puedes conseguir con 3-6 meses de dedicación intensiva. Y con otros 3-6 meses te sacas el siguiente nivel. Hacer examenes de acreditación de nivel en un idioma cada vez más complicados no va a hacer la supervivencia de un idioma mejore sino todo lo contrario.
Espero que el govern del PP revierta esta injusticia. Esta bien que el idioma sea un requisito pero se tiene que facilitar su obtención para cualquier en vez de dificultarla lo maximo posible.![]()
Creo que tienes algunos conceptos al revés... el servidor público se debe al ciudadano, no al revés.
Y no que se discrimine a casi 30 millones de personas.
Ya está bien de poner el idioma como problema cuando lo que se quiere es ejercer en otro lugar. No cuela, los sanitarios no tienen problemas con el idioma, lo tienen con los precios de alquiler en esas comunidades y la sobrecarga de trabajo estival, cosa que no ocurre en otras comunidades.
Claro por eso en Baleares tienen una escasez de especialistas, por eso Cataluña suele ser de las ultimas plazas en elegirse del MIR,BIR y demás.Etc
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Entonces, supongo que no habría que temer por la supervivencia del valenciano, dando como cierto eso que dices. Si su aprendizaje fuera opcional en el sistema educativo público, y su obligatoriedad para desempeñar un cargo público se cancelase, como ha sucedido en Baleares, comprobaríamos si realmente es tan popular la necesidad de su conocimiento.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 11:29 Te sorprenderías de ver cuanta gente opta por el valenciano como lengua vehicular.
Tal y como está el sistema educativo valenciano no lo sé pero cuando teniamos que elegir linea valenciano o castellano, los centro de valenciano eran los primeros en agotar las plazas. No sé cómo está la situación en otras comunidades, imagino que igual, pero en Valencia no existe un conflicto lingüístico real, es algo creado por los políticos de turno y que perjudica al alumnado ya que los niños que estudian en dos lenguas adquieren mayor capacidad para el aprendizaje de nuevos idiomas.
Otro detalle a tener en cuenta. Mucha gente que estudió EGB no tuvo la asignatura de valenciano, entienden la lengua pero no saben escribirla y en su vida adulta se matriculan en las Escuelas de Personas Adultas (EPA) para aprenderlo, la mayoría sin ninguna necesidad, simplemente por el gusto de conocer bien la lengua y saber utilizarla en cualquiera de sus formas.
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
El español es la lengua en común de todos los españoles. Independientemente de si se utiliza alguna otra lengua regional en la intimidad. Exigir el conocimiento de la lengua regional en la administración es un limitante para otros ciudadanos del país que podrían acceder a la plaza ofertada, y un privilegio para los locales, cuya enseñanza en dicha lengua es obligatoria, desde la más tierna infancia.
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
¿Pero realmente existen personas en España (excluyendo a los inmigrantes) que NO hablan el español?
.
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Cuando tú pagas un servicio, ¿qué se hace? ¿Lo que tú digas o lo que le parezca a quien cobra?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑01 Oct 2023 19:10El español es la lengua en común de todos los españoles. Independientemente de si se utiliza alguna otra lengua regional en la intimidad. Exigir el conocimiento de la lengua regional en la administración es un limitante para otros ciudadanos del país que podrían acceder a la plaza ofertada, y un privilegio para los locales, cuya enseñanza en dicha lengua es obligatoria, desde la más tierna infancia.
El derecho lingüístico es del ciudadano, no del servidor público. Por eso el funcionario ha de hablar al ciudadano en su idioma, y no al revés.
Asombran las dificultades que tienen algunos para entender conceptos tan básicos como la relación cliente-prestador de servicio, en cuanto les sacas del monolingüismo...

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Depende. Tu puedes ir a un restaurante italiano y pedir un cochinillo. Pero si en su carta no esta el cochinillo, no te lo prepararan, por mucho que seas el cliente y por mucho que fueras a pagar por dicho servicio.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑01 Oct 2023 21:05Cuando tú pagas un servicio, ¿qué se hace? ¿Lo que tú digas o lo que le parezca a quien cobra?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑01 Oct 2023 19:10El español es la lengua en común de todos los españoles. Independientemente de si se utiliza alguna otra lengua regional en la intimidad. Exigir el conocimiento de la lengua regional en la administración es un limitante para otros ciudadanos del país que podrían acceder a la plaza ofertada, y un privilegio para los locales, cuya enseñanza en dicha lengua es obligatoria, desde la más tierna infancia.
El derecho lingüístico es del ciudadano, no del servidor público. Por eso el funcionario ha de hablar al ciudadano en su idioma, y no al revés.
Asombran las dificultades que tienen algunos para entender conceptos tan básicos como la relación cliente-prestador de servicio, en cuanto les sacas del monolingüismo...![]()
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
No creo que ahora mismo se pueda hablar de temor por su supervivencia, en todo caso de la pérdida de derechos en términos de igualdad como ya indicaba el de la AVL y del que yo puse un ejemplo. Yo no veo ningún problema a que sea optativa en los colegios, siempre y cuando se respete la calidad de enseñanza para quienes sí la escogen, las consecuencias serán individuales, tanto las negativas como las positivas si las hay.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑01 Oct 2023 17:46Entonces, supongo que no habría que temer por la supervivencia del valenciano, dando como cierto eso que dices. Si su aprendizaje fuera opcional en el sistema educativo público, y su obligatoriedad para desempeñar un cargo público se cancelase, como ha sucedido en Baleares, comprobaríamos si realmente es tan popular la necesidad de su conocimiento.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 11:29 Te sorprenderías de ver cuanta gente opta por el valenciano como lengua vehicular.
Tal y como está el sistema educativo valenciano no lo sé pero cuando teniamos que elegir linea valenciano o castellano, los centro de valenciano eran los primeros en agotar las plazas. No sé cómo está la situación en otras comunidades, imagino que igual, pero en Valencia no existe un conflicto lingüístico real, es algo creado por los políticos de turno y que perjudica al alumnado ya que los niños que estudian en dos lenguas adquieren mayor capacidad para el aprendizaje de nuevos idiomas.
Otro detalle a tener en cuenta. Mucha gente que estudió EGB no tuvo la asignatura de valenciano, entienden la lengua pero no saben escribirla y en su vida adulta se matriculan en las Escuelas de Personas Adultas (EPA) para aprenderlo, la mayoría sin ninguna necesidad, simplemente por el gusto de conocer bien la lengua y saber utilizarla en cualquiera de sus formas.
En las convocatorias a la administración autonómica no puede cancelarse el criterio lingüístico por dos motivos: es un requisito objetivo que evalúa la capacidad para el cumplimiento de las funciones, no discrimina a ciudadanos sino que adapta los requisitos de forma efectiva, y la segunda y más importante, los unicos que tienen reconocido el derecho a elegir lengua para dirigirse a la administración son los ciudadanos y la administración está obligada a velar por el cumplimiento de ese derecho.
Hay plazas perfiladas con un nivel de inglés porque están ubicadas en servicios donde se requiere el conocimiento de esa lengua para atender al administrado ¿se está discriminando a toda la gente que no posea esa certificación o se están adaptando los requisitos de acceso a las necesidades para poder prestar el servicio de forma eficiente?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
No, no lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 14:01Pues eso, que es discriminización para la gente de fuera de la comunidad valenciana que quiera sacarse una plaza alli.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 13:21No he dicho lo contrario, la acreditación de la JQCV es cada vez más complicada. Lo que te estoy diciendo es que, actualmente, tal y como está funcionando el sistema educativo en primaria, secundaria y universitaria, el alumnado acaba con un nivel, acreditativo por estudios no por examen, de C1.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 11:42Pero si tu misma has dicho que los examenes de acreditación son cada vez más complicados. No puedes decir que ahora es A y luego decir que no es A. o es una cosa o es la otra.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 11:40
El alumnado universitario en Valencia obtiene la titulación del grado, el B2 en inglés y el C1 en valenciano, todo a la vez. Durante los años de carrera, las universidades ponen a su servicio centros de autoaprendizaje y es llamativo que hasta los Erasmus se apunten para aprender valenciano.
La administración sanitaria, igual que la universitaria, exige el requisito lingüístico para el acceso o el compromiso de adquirirlo en un año. Facilita centros y cursos, en horario laboral y valorables para la carrera profesional a todos los funcionarios.
Si se elimina el valenciano de la educación primaria y secundaria sí estamos negando derechos al alumnado valenciano porque en la universidad se encontrarán otro problema para obtener su titulación.
Si se suprimen los estudios en valenciano tendrán que demostrar sus conocimientos mediante la prueba de nivel de la JQCV ¿crees que eso no es privar de derechos al alumnado? Porque si no lo acreditan no obtienen la titulación del grado.
Eso en cuanto al sentido de la noticia, en cuanto al personal que se presenta a una oposición, para ti será negar derechos, para mi facilitar el acceso a la función pública a todas las personas formadas para atender al ciudadano en las condiciones expresadas por las leyes. Valencia también tiene estudios sanitarios así que conocer la lengua les abre otra salida laboral.
El perfil lingüístico es un requisito de acceso a la función publica para poder dar cumplimiento al derecho ciudadano de elección de la lengua para dirigirse a la administración, lo mismo que la titulación exigida lo es para acreditar los conocimientos minimos que debe realizar en el ejercicio de su cargo.
En Valencia hay personas que hablan valenciano y cuando se dirigen a la administración lo hacen en esa lengua (derecho reconocido en la CE, el estatut y resto de normativa), la administración está obligada a hacer cumplir los derechos de la ciudadanía y para ello establece los requisitos de acceso a la función pública, tal y como viene establecido en la CE. Una persona no puede presentarse a las oposiciones que quiera, ni en autonómica ni en estatal, sino sólo a aquellas en las que cumpla todos los requisitos de la convocatoria ¿es discriminatorio que una persona con bachillerato no pueda presentarse a la oposición de plazas de médico?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 06:15No, no lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 14:01Pues eso, que es discriminización para la gente de fuera de la comunidad valenciana que quiera sacarse una plaza alli.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 13:21No he dicho lo contrario, la acreditación de la JQCV es cada vez más complicada. Lo que te estoy diciendo es que, actualmente, tal y como está funcionando el sistema educativo en primaria, secundaria y universitaria, el alumnado acaba con un nivel, acreditativo por estudios no por examen, de C1.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 11:42
Pero si tu misma has dicho que los examenes de acreditación son cada vez más complicados. No puedes decir que ahora es A y luego decir que no es A. o es una cosa o es la otra.
Si se suprimen los estudios en valenciano tendrán que demostrar sus conocimientos mediante la prueba de nivel de la JQCV ¿crees que eso no es privar de derechos al alumnado? Porque si no lo acreditan no obtienen la titulación del grado.
Eso en cuanto al sentido de la noticia, en cuanto al personal que se presenta a una oposición, para ti será negar derechos, para mi facilitar el acceso a la función pública a todas las personas formadas para atender al ciudadano en las condiciones expresadas por las leyes. Valencia también tiene estudios sanitarios así que conocer la lengua les abre otra salida laboral.
El perfil lingüístico es un requisito de acceso a la función publica para poder dar cumplimiento al derecho ciudadano de elección de la lengua para dirigirse a la administración, lo mismo que la titulación exigida lo es para acreditar los conocimientos minimos que debe realizar en el ejercicio de su cargo.
En Valencia hay personas que hablan valenciano y cuando se dirigen a la administración lo hacen en esa lengua (derecho reconocido en la CE, el estatut y resto de normativa), la administración está obligada a hacer cumplir los derechos de la ciudadanía y para ello establece los requisitos de acceso a la función pública, tal y como viene establecido en la CE. Una persona no puede presentarse a las oposiciones que quiera, ni en autonómica ni en estatal, sino sólo a aquellas en las que cumpla todos los requisitos de la convocatoria ¿es discriminatorio que una persona con bachillerato no pueda presentarse a la oposición de plazas de médico?
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Qué tonteria y sin sentido dices! sería discriminatorio si se exigiera a alguien por su origen, pero se exige a todos, hablen o no hablen el idioma propio de la Comunidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 09:35sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 06:15No, no lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 14:01Pues eso, que es discriminización para la gente de fuera de la comunidad valenciana que quiera sacarse una plaza alli.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Oct 2023 13:21
No he dicho lo contrario, la acreditación de la JQCV es cada vez más complicada. Lo que te estoy diciendo es que, actualmente, tal y como está funcionando el sistema educativo en primaria, secundaria y universitaria, el alumnado acaba con un nivel, acreditativo por estudios no por examen, de C1.
Si se suprimen los estudios en valenciano tendrán que demostrar sus conocimientos mediante la prueba de nivel de la JQCV ¿crees que eso no es privar de derechos al alumnado? Porque si no lo acreditan no obtienen la titulación del grado.
Eso en cuanto al sentido de la noticia, en cuanto al personal que se presenta a una oposición, para ti será negar derechos, para mi facilitar el acceso a la función pública a todas las personas formadas para atender al ciudadano en las condiciones expresadas por las leyes. Valencia también tiene estudios sanitarios así que conocer la lengua les abre otra salida laboral.
El perfil lingüístico es un requisito de acceso a la función publica para poder dar cumplimiento al derecho ciudadano de elección de la lengua para dirigirse a la administración, lo mismo que la titulación exigida lo es para acreditar los conocimientos minimos que debe realizar en el ejercicio de su cargo.
En Valencia hay personas que hablan valenciano y cuando se dirigen a la administración lo hacen en esa lengua (derecho reconocido en la CE, el estatut y resto de normativa), la administración está obligada a hacer cumplir los derechos de la ciudadanía y para ello establece los requisitos de acceso a la función pública, tal y como viene establecido en la CE. Una persona no puede presentarse a las oposiciones que quiera, ni en autonómica ni en estatal, sino sólo a aquellas en las que cumpla todos los requisitos de la convocatoria ¿es discriminatorio que una persona con bachillerato no pueda presentarse a la oposición de plazas de médico?
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Oct 2023 12:06Qué tonteria y sin sentido dices! sería discriminatorio si se exigiera a alguien por su origen, pero se exige a todos, hablen o no hablen el idioma propio de la Comunidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 09:35sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 06:15No, no lo es.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Oct 2023 14:01
Pues eso, que es discriminización para la gente de fuera de la comunidad valenciana que quiera sacarse una plaza alli.
El perfil lingüístico es un requisito de acceso a la función publica para poder dar cumplimiento al derecho ciudadano de elección de la lengua para dirigirse a la administración, lo mismo que la titulación exigida lo es para acreditar los conocimientos minimos que debe realizar en el ejercicio de su cargo.
En Valencia hay personas que hablan valenciano y cuando se dirigen a la administración lo hacen en esa lengua (derecho reconocido en la CE, el estatut y resto de normativa), la administración está obligada a hacer cumplir los derechos de la ciudadanía y para ello establece los requisitos de acceso a la función pública, tal y como viene establecido en la CE. Una persona no puede presentarse a las oposiciones que quiera, ni en autonómica ni en estatal, sino sólo a aquellas en las que cumpla todos los requisitos de la convocatoria ¿es discriminatorio que una persona con bachillerato no pueda presentarse a la oposición de plazas de médico?
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3897
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
No inventes ni des vueltas, seas de dónde seas aquí si no sabes el idioma propio ni apruebas la Eso ni el Bachillerato, menos en la UNI. No sé que ha dicho Kalea, si lo sabes, lo sabes, y si no, hinca codos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 12:19Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Oct 2023 12:06Qué tonteria y sin sentido dices! sería discriminatorio si se exigiera a alguien por su origen, pero se exige a todos, hablen o no hablen el idioma propio de la Comunidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 09:35sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 06:15
No, no lo es.
El perfil lingüístico es un requisito de acceso a la función publica para poder dar cumplimiento al derecho ciudadano de elección de la lengua para dirigirse a la administración, lo mismo que la titulación exigida lo es para acreditar los conocimientos minimos que debe realizar en el ejercicio de su cargo.
En Valencia hay personas que hablan valenciano y cuando se dirigen a la administración lo hacen en esa lengua (derecho reconocido en la CE, el estatut y resto de normativa), la administración está obligada a hacer cumplir los derechos de la ciudadanía y para ello establece los requisitos de acceso a la función pública, tal y como viene establecido en la CE. Una persona no puede presentarse a las oposiciones que quiera, ni en autonómica ni en estatal, sino sólo a aquellas en las que cumpla todos los requisitos de la convocatoria ¿es discriminatorio que una persona con bachillerato no pueda presentarse a la oposición de plazas de médico?
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Si se hiciera para que fuera accesible dirías lo mismo porque el problema no es un examen es una lengua y lo que para tí es discriminación para mi es un proceso selectivo donde prevalecen los principios constitucionales de mérito y capacidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 12:19Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Oct 2023 12:06Qué tonteria y sin sentido dices! sería discriminatorio si se exigiera a alguien por su origen, pero se exige a todos, hablen o no hablen el idioma propio de la Comunidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 09:35sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 06:15
No, no lo es.
El perfil lingüístico es un requisito de acceso a la función publica para poder dar cumplimiento al derecho ciudadano de elección de la lengua para dirigirse a la administración, lo mismo que la titulación exigida lo es para acreditar los conocimientos minimos que debe realizar en el ejercicio de su cargo.
En Valencia hay personas que hablan valenciano y cuando se dirigen a la administración lo hacen en esa lengua (derecho reconocido en la CE, el estatut y resto de normativa), la administración está obligada a hacer cumplir los derechos de la ciudadanía y para ello establece los requisitos de acceso a la función pública, tal y como viene establecido en la CE. Una persona no puede presentarse a las oposiciones que quiera, ni en autonómica ni en estatal, sino sólo a aquellas en las que cumpla todos los requisitos de la convocatoria ¿es discriminatorio que una persona con bachillerato no pueda presentarse a la oposición de plazas de médico?
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
Y claro que el nivel de las pruebas de la JQCV se complica con los años, en la misma proporción que aumenta el uso de la lengua en Valencia, ni de lejos hay ahora el mismo nivel formativo que hace treinta años, todos los procesos de evaluación se adaptan a las necesidades y, mal que pese a algunos, las necesidades lingüísticas de los valencianos han aumentado porque también lo ha hecho su formación y conocimiento de la lengua, así que cuando un ciudadano elige el valenciano como lengua en la que dirigirse a la administración los funcionarios tienen el deber de poseer esa formación.
Los ciudadanos de la UE pueden presentarse a oposiciones en España y deben acreditar los conocimientos de castellano con una titulación reconocida oficialmente o una prueba de nivel ¿eso también es discriminación o es garantizar la prestación de un servicio público de calidad?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
No, si fuera accesible no le pondría ninguna pega. Pero ya se ve que lo de la paridad, la igualdad y demás se pide para lo que interesa y para lo que no interesa pues privilegios siempre que sean para los mios.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 16:09Si se hiciera para que fuera accesible dirías lo mismo porque el problema no es un examen es una lengua y lo que para tí es discriminación para mi es un proceso selectivo donde prevalecen los principios constitucionales de mérito y capacidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 12:19Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Oct 2023 12:06Qué tonteria y sin sentido dices! sería discriminatorio si se exigiera a alguien por su origen, pero se exige a todos, hablen o no hablen el idioma propio de la Comunidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 09:35
sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
Y claro que el nivel de las pruebas de la JQCV se complica con los años, en la misma proporción que aumenta el uso de la lengua en Valencia, ni de lejos hay ahora el mismo nivel formativo que hace treinta años, todos los procesos de evaluación se adaptan a las necesidades y, mal que pese a algunos, las necesidades lingüísticas de los valencianos han aumentado porque también lo ha hecho su formación y conocimiento de la lengua, así que cuando un ciudadano elige el valenciano como lengua en la que dirigirse a la administración los funcionarios tienen el deber de poseer esa formación.
Los ciudadanos de la UE pueden presentarse a oposiciones en España y deben acreditar los conocimientos de castellano con una titulación reconocida oficialmente o una prueba de nivel ¿eso también es discriminación o es garantizar la prestación de un servicio público de calidad?
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
Aprobar una asignatura en un idioma no te hace saber ese idioma. Se de gente que en ingles sacaba 7s y 8s y de ingles poca idea tenía. El dominio de un idioma se demuestra sobre todo en pruebas orales.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Oct 2023 15:06No inventes ni des vueltas, seas de dónde seas aquí si no sabes el idioma propio ni apruebas la Eso ni el Bachillerato, menos en la UNI. No sé que ha dicho Kalea, si lo sabes, lo sabes, y si no, hinca codos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 12:19Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑02 Oct 2023 12:06Qué tonteria y sin sentido dices! sería discriminatorio si se exigiera a alguien por su origen, pero se exige a todos, hablen o no hablen el idioma propio de la Comunidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 09:35
sigues repitiendo lo mismo sin pararte a entender la postura del que opina distinto a ti. Sueltas tu discurso y fin del asunto.
Esto es como si en el resto de España se os exigiera a la gente de Cataluña,comunidad valenciana y baleares, que tuvierais que hacer un examen de certificación de nivel de castellano(que fuera muy dificil) para poder entrar en un puesto de trabajo concreto. Si eso sucediera dirías con razón que se os esta discriminando. Pues lo mismo pasa con lo que has comentado.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
Y kalea ha dicho que por haber ido al colegio e instituto en la CCAA valenciana se os presupone un nivel suficiente en valenciano sin tener que acreditarlo. Mientras que a los de fuera se les exige un examen no normalizado(cuando un examen esta normalizado tiene un nivel estandar fijo y no que cada año lo vayan haciendo cada vez más dificil).
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
¿para qué mismos? ¿para los que más formación y conocimientos tienen?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 17:48No, si fuera accesible no le pondría ninguna pega. Pero ya se ve que lo de la paridad, la igualdad y demás se pide para lo que interesa y para lo que no interesa pues privilegios siempre que sean para los mios.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 16:09Si se hiciera para que fuera accesible dirías lo mismo porque el problema no es un examen es una lengua y lo que para tí es discriminación para mi es un proceso selectivo donde prevalecen los principios constitucionales de mérito y capacidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 12:19Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
Y claro que el nivel de las pruebas de la JQCV se complica con los años, en la misma proporción que aumenta el uso de la lengua en Valencia, ni de lejos hay ahora el mismo nivel formativo que hace treinta años, todos los procesos de evaluación se adaptan a las necesidades y, mal que pese a algunos, las necesidades lingüísticas de los valencianos han aumentado porque también lo ha hecho su formación y conocimiento de la lengua, así que cuando un ciudadano elige el valenciano como lengua en la que dirigirse a la administración los funcionarios tienen el deber de poseer esa formación.
Los ciudadanos de la UE pueden presentarse a oposiciones en España y deben acreditar los conocimientos de castellano con una titulación reconocida oficialmente o una prueba de nivel ¿eso también es discriminación o es garantizar la prestación de un servicio público de calidad?
La igualdad en unas oposiciones es que a todos se les pida lo mismo, para acceder a un grupo C es necesario el nivel elemental (B1) de valencià, para A2 un mitjà o B2, para un A1 el superior o C1 ¿dónde ves tu la discriminación? ¿en la falta de capacidad que pueda tener un funcionario para atender al ciudadano en su lengua?
En las comunidades autónomas con una sola lengua oficial sólo tendrán que acreditar el conocimiento del castellano los ciudadanos de otros paises de la UE sin titulos oficiales de aquí, a los españoles se les da por obtenido con la titulación de acceso cursada en España. Según tu lógica otro hecho discriminatorio que siempre beneficia a los mismos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5536
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Piden a Educación que el valenciano deje de ser obligatorio en toda la Comunidad Valenciana
No, porque si no tienen más formación para el trabajo que se solicita, no tendrían más formación ni más conocimientos. Un idioma no es tener más formación y menos cuando no tienen un titulo de ello(tal y como sería el FCE o el CAE del ingles).Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 20:48¿para qué mismos? ¿para los que más formación y conocimientos tienen?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 17:48No, si fuera accesible no le pondría ninguna pega. Pero ya se ve que lo de la paridad, la igualdad y demás se pide para lo que interesa y para lo que no interesa pues privilegios siempre que sean para los mios.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑02 Oct 2023 16:09Si se hiciera para que fuera accesible dirías lo mismo porque el problema no es un examen es una lengua y lo que para tí es discriminación para mi es un proceso selectivo donde prevalecen los principios constitucionales de mérito y capacidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑02 Oct 2023 12:19
Ya, pero a uno se les da por demostrado el nivel suficiente solo porque fue al colegio e instituto en dicha CCAA(cuando igual no lo usa de manera habitual o no lo usa y ya ni se acuerda). Mientras que al resto de fuera se les exige en un examen que progresivamente se va haciendo de manera cada vez más complicado(lo ha dicho kalea). Esa es la cuestión.
Si se hiciera para que fuera accesible, pues no diría nada.
Y claro que el nivel de las pruebas de la JQCV se complica con los años, en la misma proporción que aumenta el uso de la lengua en Valencia, ni de lejos hay ahora el mismo nivel formativo que hace treinta años, todos los procesos de evaluación se adaptan a las necesidades y, mal que pese a algunos, las necesidades lingüísticas de los valencianos han aumentado porque también lo ha hecho su formación y conocimiento de la lengua, así que cuando un ciudadano elige el valenciano como lengua en la que dirigirse a la administración los funcionarios tienen el deber de poseer esa formación.
Los ciudadanos de la UE pueden presentarse a oposiciones en España y deben acreditar los conocimientos de castellano con una titulación reconocida oficialmente o una prueba de nivel ¿eso también es discriminación o es garantizar la prestación de un servicio público de calidad?
La igualdad en unas oposiciones es que a todos se les pida lo mismo, para acceder a un grupo C es necesario el nivel elemental (B1) de valencià, para A2 un mitjà o B2, para un A1 el superior o C1 ¿dónde ves tu la discriminación? ¿en la falta de capacidad que pueda tener un funcionario para atender al ciudadano en su lengua?
En las comunidades autónomas con una sola lengua oficial sólo tendrán que acreditar el conocimiento del castellano los ciudadanos de otros paises de la UE sin titulos oficiales de aquí, a los españoles se les da por obtenido con la titulación de acceso cursada en España. Según tu lógica otro hecho discriminatorio que siempre beneficia a los mismos.
Valorar más o igual un idioma(sin titulo alguno) que un master o una especialización, no es justo. Y más cuando al de fuera se le ponen todas las trabas del mundo