Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Al menos 13 personas han muerto en el incendio declarado la madrugada de este domingo en dos conocidas discotecas de Murcia, aunque no se descarta que haya más fallecidos. Los servicios de emergencia continúan con las labores de búsqueda de otras tres posibles víctimas del siniestro, tal como ha señalado el alcalde de la localidad, José Ballesta. Solo tres de los cadáveres han sido, de momento, identificados. El fuego se declaró poco antes de las seis de la mañana en uno de los locales, para luego extenderse al establecimiento de baile contiguo de la zona comercial y de ocio conocida como Las Atalayas, a las afueras de la ciudad, que se encontraba atestada de clientes. Los hospitales murcianos atendieron además a una veintena de heridos leves y todos ellos recibieron el alta horas después del siniestro. La policía ha informado de que todas las víctimas mortales se encontraban en el local de ocio conocido como la Fonda, donde colapsó la primera planta y se desplomó aunque, tal como advierten, no se puede todavía afirmar si el fuego se originó en esta sala. Fuentes de la investigación han indicado que 11 de los 13 cuerpos se encontraron en la primera planta del establecimiento, mientras que los otros dos se localizaron entre los escombros de la planta baja. También han subrayado que la cifra podría elevarse en las próximas horas, puesto que hay un total de 16 personas, de distintas nacionalidades (española, ecuatoriana y nicaragüense, al menos) que han denunciado la desaparición de familiares o conocidos que se hallaban en la discoteca y que no han sido localizados.
Más de 12 horas después del incendio, el alcalde ha asegurado que aún están analizando los expedientes de los locales, por lo que no ha informado de si estos cumplían las medidas de seguridad y tenían las licencias en orden. El presidente autonómico, Fernando López Miras, han decretado tres días de luto oficial tras el suceso.
El 112 recibió el primer aviso a las seis en punto de la mañana. Este procedía de la discoteca Teatre, que también se ha visto afectada por el fuego, aunque todo indica que evacuó entera. Otra llamada, minutos después, de ese mismo local, alertó de que se estaba quemando el techo que se encontraba sobre la cabina del dj. A las 6.05 el teléfono de emergencias recibió la primera llamada de la Fonda alertando también de las llamas. A las 6.06 una mujer, sollozando, mandó un audio de voz a su madre desde ese mismo establecimiento: “Mami la amo, nos vamos a morir. Mami, la amo”. Sus padres no han sabido más de ella.
El cabo del cuerpo de bomberos Pascual Rabadán calcula que la temperatura que se pudo alcanzar en el interior de las discotecas rondó entre los 500 y los 600 grados, dado el estado en el que se encuentra la estructura: “Todo carbonizado”. Este ha destacado además la “carga de fuego” y la cantidad de combustible, en referencia los materiales de construcción y de decoración que había en las discotecas y que hizo que el fuego se propagara a toda velocidad. La voracidad de las llamas también provocó que los dos inmuebles colapsaran, con lo que el techo de ambas ha caído sobre la parte central de las salas, donde se acumula más de un metro de escombro.
Debido al estado en el que se encuentran los cuerpos, (tres de ellos han sido identificados por las huellas dactilares), las familias de diez de los fallecidos tendrán que esperar al cotejo de muestras biológicas con ADN, para las que ya han pedido cepillos y enseres que puedan tener carga genética.
Los bomberos han conseguido apagar el incendio sobre las ocho de la mañana, aunque las últimas brasas aún humeaban a las seis de la tarde. La labor de localización y extracción de los cuerpos se ha prolongado hasta primera hora de la tarde, dado el peligro y el riesgo que presentaba la estructura de los locales, totalmente afectada por las llamas. El interior del establecimiento más afectado ha tenido que ser apuntalado. Aun así está previsto que los bomberos mantengan la búsqueda “hasta que todos los desaparecidos estén localizados”.
De momento, se desconoce el origen del incendio, que ha afectado a las discotecas Teatre, Golden y La Fonda Milagros. La portavoz de la discoteca Teatre, María Dolores Abellán, ha aclarado a los medios de comunicación que, en realidad, el fuego se ha originado en la discoteca La Fonda, un local que cuenta con pista de baile y restaurante, y no en Teatre, como se informó en un primer momento. El incendio se habría desplazado desde La Fonda a los dos locales de fiesta anexos. Fuentes de la investigación han explicado que en unos reservados de la primera planta un grupo de amigos y familiares estaba celebrando una fiesta de cumpleaños.
https://elpais.com/espana/2023-10-01/un ... ridos.html
Más de 12 horas después del incendio, el alcalde ha asegurado que aún están analizando los expedientes de los locales, por lo que no ha informado de si estos cumplían las medidas de seguridad y tenían las licencias en orden. El presidente autonómico, Fernando López Miras, han decretado tres días de luto oficial tras el suceso.
El 112 recibió el primer aviso a las seis en punto de la mañana. Este procedía de la discoteca Teatre, que también se ha visto afectada por el fuego, aunque todo indica que evacuó entera. Otra llamada, minutos después, de ese mismo local, alertó de que se estaba quemando el techo que se encontraba sobre la cabina del dj. A las 6.05 el teléfono de emergencias recibió la primera llamada de la Fonda alertando también de las llamas. A las 6.06 una mujer, sollozando, mandó un audio de voz a su madre desde ese mismo establecimiento: “Mami la amo, nos vamos a morir. Mami, la amo”. Sus padres no han sabido más de ella.
El cabo del cuerpo de bomberos Pascual Rabadán calcula que la temperatura que se pudo alcanzar en el interior de las discotecas rondó entre los 500 y los 600 grados, dado el estado en el que se encuentra la estructura: “Todo carbonizado”. Este ha destacado además la “carga de fuego” y la cantidad de combustible, en referencia los materiales de construcción y de decoración que había en las discotecas y que hizo que el fuego se propagara a toda velocidad. La voracidad de las llamas también provocó que los dos inmuebles colapsaran, con lo que el techo de ambas ha caído sobre la parte central de las salas, donde se acumula más de un metro de escombro.
Debido al estado en el que se encuentran los cuerpos, (tres de ellos han sido identificados por las huellas dactilares), las familias de diez de los fallecidos tendrán que esperar al cotejo de muestras biológicas con ADN, para las que ya han pedido cepillos y enseres que puedan tener carga genética.
Los bomberos han conseguido apagar el incendio sobre las ocho de la mañana, aunque las últimas brasas aún humeaban a las seis de la tarde. La labor de localización y extracción de los cuerpos se ha prolongado hasta primera hora de la tarde, dado el peligro y el riesgo que presentaba la estructura de los locales, totalmente afectada por las llamas. El interior del establecimiento más afectado ha tenido que ser apuntalado. Aun así está previsto que los bomberos mantengan la búsqueda “hasta que todos los desaparecidos estén localizados”.
De momento, se desconoce el origen del incendio, que ha afectado a las discotecas Teatre, Golden y La Fonda Milagros. La portavoz de la discoteca Teatre, María Dolores Abellán, ha aclarado a los medios de comunicación que, en realidad, el fuego se ha originado en la discoteca La Fonda, un local que cuenta con pista de baile y restaurante, y no en Teatre, como se informó en un primer momento. El incendio se habría desplazado desde La Fonda a los dos locales de fiesta anexos. Fuentes de la investigación han explicado que en unos reservados de la primera planta un grupo de amigos y familiares estaba celebrando una fiesta de cumpleaños.
https://elpais.com/espana/2023-10-01/un ... ridos.html
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Las "causas" y concausas, directas e indirectas aforo, decoración ignífuga, cocinas, cámaras, tendido eléctrico, ocupación, cámara de video-vigilancia, salida de humos, aireación, bocas y caudal de los puntos y medios de extinción de incendios, licencias, inspecciones como Dios manda, control de entrada, salidas de emergencia...
Es un comentario (el 99) que si se aplicará a rajatabla, es decir, como ordena la ley, dejaría a la mitad (en principio iba a decir dos tercios) de los establecimientos del país cerrados. La gestión de los recursos públicos es totalmente ideológica, una desgracia.
Saludos.
Es un comentario (el 99) que si se aplicará a rajatabla, es decir, como ordena la ley, dejaría a la mitad (en principio iba a decir dos tercios) de los establecimientos del país cerrados. La gestión de los recursos públicos es totalmente ideológica, una desgracia.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
La discoteca que ardió abrió sus puertas antes de pedir licencia y aprovechó el caos administrativo para eludir la orden de cierre
La empresa, que dividió una nave para tener dos locales, tramitó en paralelo los recursos contra el cese y la petición de nuevas licencias a través de un segundo expediente. La desidia dejó sin cumplir la orden de cierre que pesaba desde enero de 2022 sobre las discotecas siniestradas
¿Dónde estaban las licencias y órdenes de cierre, en manos del empresario o en las de la administración?
La empresa, que dividió una nave para tener dos locales, tramitó en paralelo los recursos contra el cese y la petición de nuevas licencias a través de un segundo expediente. La desidia dejó sin cumplir la orden de cierre que pesaba desde enero de 2022 sobre las discotecas siniestradas
¿Dónde estaban las licencias y órdenes de cierre, en manos del empresario o en las de la administración?
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Supongo que el silencio de la mierdasfera sobre este asunto significa que todavía no han encontrado un sociata al que colgarle los 13 muertos... 

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Ver citas anterioresEl Ayuntamiento echó para atrás el cierre de la discoteca incendiada en Murcia sin acudir al local
Ningún inspector del Ayuntamiento de Murcia acudió a la discoteca Teatre para ejecutar la orden de cierre dictada por el concejal socialista de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, que afectaba a la empresa Teatre S.L.
Tal y como informó en la polémica rueda de prensa conjunta con su sucesor, el concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro (PP), Guerrero ordenó que se ejecutara dicha orden en octubre de 2022 a los técnicos del Ayuntamiento, pero el inspector de actividades sobre el que recayó el trabajo no llegó a más que hacer una llamada telefónica o a enviar un correo electrónico.
(...)
Ya lo dijo López Miras: "Este va a ser el gran Gobierno de la libertad". Pues si.Ver citas anterioresúltimas noticias tras la tragedia que se cobró 13 vidas
El Gobierno de Murcia gestiona la llegada a España desde Marsella (Francia), Ecuador y Nicaragua de cinco familiares de las víctimas del incendio que destruyó la madrugada del domingo tres discotecas de la zona Atalayas de la capital, en el que murieron 13 personas y otras 24 resultaron heridas. Fuentes del Ejecutivo de Fernando López Miras han informado este miércoles a EFE de que, junto a la gestión de estos traslados internacionales, se asumirá el coste de los gastos relacionados con la reagrupación, además de coordinar las necesidades asistenciales que surjan en todos los casos, en coordinación con los ayuntamientos de la ciudad de Murcia y de Caravaca de la Cruz, donde residían, en el último caso, dos matrimonios de origen ecuatoriano y colombiano.
(...)
Ambos locales publicitaban sus actividades y, por lo que parece, quien tenía que inspeccionar y velar por el cumplimiento de las normativas "no lo hacía" y dejaba "campar por sus respetos" a los que las incumplían, recalca el experto. "Si falla el cumplimiento, no puede fallar la vigilancia del cumplimiento. Y en este caso ha fallado", lamenta Gómez. Recuerda el experto que los propietarios de los locales decidieron en su día dividirlos con pladur, pero no los compartimentaron con medidas de seguridad frente a incendios, es decir, dejaron a los dos establecimientos con medidas para la evacuación "nulas". La compartimentación de los locales a través del falso techo los convirtió en una "ratonera" para los clientes, sobre todo para los que se encontraban en el palco -donde se produjo el mayor número de muertos- porque no pudieron escapar del "laberinto" que conducía a la salida.
(...)
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
En realidad el silencio es por todas las partes, supongo que porque durante la mayor parte del tiempo desde la orden de cierre hasta el incendio el alcalde era socialista. De todas formas, esta mañana en el informativo ya he visto el primer intento de volcar la responsabilidad en un técnico del ayuntamiento. Que será presumiblemente lo que acabe ocurriendo.
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Qué carajo tendrá que ver López Miras con el ayuntamiento.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Oct 2023 09:25Ver citas anterioresEl Ayuntamiento echó para atrás el cierre de la discoteca incendiada en Murcia sin acudir al local
Ningún inspector del Ayuntamiento de Murcia acudió a la discoteca Teatre para ejecutar la orden de cierre dictada por el concejal socialista de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, que afectaba a la empresa Teatre S.L.
Tal y como informó en la polémica rueda de prensa conjunta con su sucesor, el concejal de Planificación Urbanística, Antonio Navarro (PP), Guerrero ordenó que se ejecutara dicha orden en octubre de 2022 a los técnicos del Ayuntamiento, pero el inspector de actividades sobre el que recayó el trabajo no llegó a más que hacer una llamada telefónica o a enviar un correo electrónico.
(...)Ya lo dijo López Miras: "Este va a ser el gran Gobierno de la libertad". Pues si.Ver citas anterioresúltimas noticias tras la tragedia que se cobró 13 vidas
El Gobierno de Murcia gestiona la llegada a España desde Marsella (Francia), Ecuador y Nicaragua de cinco familiares de las víctimas del incendio que destruyó la madrugada del domingo tres discotecas de la zona Atalayas de la capital, en el que murieron 13 personas y otras 24 resultaron heridas. Fuentes del Ejecutivo de Fernando López Miras han informado este miércoles a EFE de que, junto a la gestión de estos traslados internacionales, se asumirá el coste de los gastos relacionados con la reagrupación, además de coordinar las necesidades asistenciales que surjan en todos los casos, en coordinación con los ayuntamientos de la ciudad de Murcia y de Caravaca de la Cruz, donde residían, en el último caso, dos matrimonios de origen ecuatoriano y colombiano.
(...)
Ambos locales publicitaban sus actividades y, por lo que parece, quien tenía que inspeccionar y velar por el cumplimiento de las normativas "no lo hacía" y dejaba "campar por sus respetos" a los que las incumplían, recalca el experto. "Si falla el cumplimiento, no puede fallar la vigilancia del cumplimiento. Y en este caso ha fallado", lamenta Gómez. Recuerda el experto que los propietarios de los locales decidieron en su día dividirlos con pladur, pero no los compartimentaron con medidas de seguridad frente a incendios, es decir, dejaron a los dos establecimientos con medidas para la evacuación "nulas". La compartimentación de los locales a través del falso techo los convirtió en una "ratonera" para los clientes, sobre todo para los que se encontraban en el palco -donde se produjo el mayor número de muertos- porque no pudieron escapar del "laberinto" que conducía a la salida.
(...)
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Respecto a este asunto me resultó sorprendente por sensata la respuesta de Soto ivars a Susana Grisso cuando saco este tema.....dijo en primer lugar que el no entendía ni zorra de incendios como para opinar lucidamente sobre eso...y luego afeo el amarillismo y el poco tacto con el que estaban abordando las entrevistas a las familias de las víctimas intentando una ve más hacer un espectáculo de una desgracia
Con la política y de la mano del periodismo se ha caído también en ese amarillismo y como se ha dicho no tardarán los buitres de turno a tirarse los muertos a la cara como suele suceder en estos casos y convertir la desgracia en un producto político.
Saludos
Con la política y de la mano del periodismo se ha caído también en ese amarillismo y como se ha dicho no tardarán los buitres de turno a tirarse los muertos a la cara como suele suceder en estos casos y convertir la desgracia en un producto político.
Saludos
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Trece muertos en Murcia al incendiarse varias discotecas.
Pues sí San Telmo. Y vuelvo a lo que dije antes, la gestión de los recursos públicos es totalmente ideológica, una desgracia porque la otra opción también inaceptable es que los funcionarios no sepan hacer su trabajo y aún así sigan en la administración.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Oct 2023 11:58En realidad el silencio es por todas las partes, supongo que porque durante la mayor parte del tiempo desde la orden de cierre hasta el incendio el alcalde era socialista. De todas formas, esta mañana en el informativo ya he visto el primer intento de volcar la responsabilidad en un técnico del ayuntamiento. Que será presumiblemente lo que acabe ocurriendo.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"