Yo lo sigo desde la pandemia. Cuando televisaron la final de la copa de europa....entonces el equipo dominador incontestable en Europa era el Olimpic de Lyon.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑23 Sep 2023 13:06Pues mira, el resumen de Suecia España lo vi. Algo que para mí es una novedad, tanto en fútbol femenino como en masculino ( lo mismo hasta me aficiono al fútbol masculino aunque resulte más bruto (bueno, o potente para otros).
El fútbol masculino ha tenido continuidad desde el siglo XIX y es un deporte muy maduro con una feligresía consolidada. El femenino aunque se inició a principios del Siglo XX ha sufrido una serie de avatares que no le han permitido medio afianzarse hasta hace muy poco.
https://especiales.marca.com/futbol/his ... spana.html
Es precisamente a partir de esas fechas cuando el futbol femenino español clubs comienza a dar el salto de calidad hasta ser ahora el hegemónico.
A partir de eso el futbol femenino español ha prosperado a través de lo que Napoleón consideraba tres factores clave.
Dinero, dinero y dinero
El futbol femenino a fecha de hoy es deficitario , se sostiene básicamente a traves de fondos privenientes del futbol masculino...bien de la federación o bien cómo secciones de clubs de futbol donde la sección masculina da muchos recursos cómo para soportar el coste del femenino
Cómo dato el futbol masculino se gasta en salarios el 70% de sus ingresos....el femenino mas del 180% .
Y yo eso no lo veo mal. Entiendo que una sección con beneficios derive parte de estos hacia secciones deficitarias, bien por motivos que considere beneficiosos (imagen para el club) o cómo una inversión con espectativas futuras de beneficio que le haga recuperar lo invertido con pluses.
Tiene una lógica si de algún modo pueden ampliar aficiones , vender mas camisetas, generar mas ingresos de TV...etc......o espectan a hacerlo al futuro interesando a otros sectores de población nuevos
O del mismo modo que las secciones juveniles no son beneficiosas en si mismas, pero si generan un crack lo amortizan sobradamente
El gran problema es que el futbol femenino no solo ha despertado espectativas de lucro en el mundo deportivo (federación española y clubs) también en el contexto de la guerra cultural ha despertado fuertes espectativas políticas
El control de un deporte en expansión (o espectativas de expansión) es algo también muy goloso para ciertos discursos políticos
Y ha sido ganar el mundial y no han tardado mucho en luchar por apropiarse del botín .
Es cierto que Rubiales con su patanería neardental ha precipitado los acontecimientos...pero los problemas por el control del asunto ya llevaban colando un buen tiempo....las 15, la irrupción del sindicato FUTPRO cómo brazo de intereses políticos, etc...que de un modo u otro iban a entrar en la guerra por las espectativas de beneficio
Un solo dato que podría ponerse cómo ejemplo claro de esta burbuja especulativa deportivo/empresarial/político es el sindicato FUTPRO.
En 2022 recibió mas de 500.000 euros de ayudas (gobierno+federación) para 61 afiliadas
No es algo normal ni se justifica semejante derroche de medios públicos para garantizar la defensa sindical de un colectivo que precisamente no gana poco dinero (el futbol profesional femenino aunque cobra menos que el masculino, son básicamente clubs de elite) existiendo las deficiencias laborales en la sociedad que todos conocemos
Si se hace es porque mediaticamente son un colectivo políticamente "aprovechable"
Pero el dinero público no debería de estar para ese tipo de cuestiones de parte.
Me alegro que te vayas interesando por el futbol, por el sensible y por el bruto,

PEro tengo mis dudas que buscando estrategias de confrontación con el futbol masculino le vaya a ir bien al femenino....pues buena base de su público potencial va a ser el mismo. No veo yo que a mucha gente que no le guste el futbol vayan a aficionarse por una cuestión de lucha o apoyo a equis causa.Sin embargo muchos de los potenciales seguidores del femenino que lo son en base a ser seguidores del masculino a lo mejor dejan de comprar la idea.
Cuando el socio medio del madrid vea que la sección femenina genera 1.2 millones de euros (0.18% del total) y da perdidas de forma sistemática y generan problemas y /o mala publicidad, iden para el BArcelona etc....y encima estén soportando económicamente a unas activistas que le llaman macho tóxico y cosas así pues a lo mejor las espectativas de imagen o beneficios futuros del invento pasan a no compensar
Esperemos que la lucha entre federación, políticos y demás no se dediquen a abrir en canal a la gallina de los huevos de oro en cuanto han logrado el primer exito relevante....porque es tirar por tierra todo el trabajo (y los recursos) invertidos
Porque las espectativas de un político son siempre cortoplacistas....mientras que el futbol profesional, cómo cualquier negocio, debe de ser sostenible en el tiempo
Existe una seria posibilidad de que puedan pasar a ser juguetes rotos en cuanto dejen de ser utiles a nivel político.
Por no poner un paisaje tan sombrío si creo que tiene cierto tipo de oportunidades de desarrollo, pero no por las mamarrachadas estas que se están protagonizando
Es el mundo de los videojuegos
Que los videojuego estén dando protagonismo al futbol femenino, incluso haciendo hipotéticos equipos mixtos da a conocer mucho mas a los niños, que básicamente fichan cromos, a las futbolistas femeninas, darlas a conocer, demandar sus camisetas o merchandising...
Eso si puede ser un factor muy a favor. Lo que se está haciendo a nivel de videojuegos
Las movidas estas , mas bien van de apuñalar a la gallina de los huevos de oro. Si el futbol femenino sobrevive será por ser competitivo por ser un ESPECTACULO que intereses, no por ser una fuente de activismo
NAdie va a consumir futbol femenino cómo activismo.....puede que algunas personas, (a ti te ha despertado la curiosidad este meneo...por ejemplo) pero eso no es persistente en el tiempo.
En ese sentido EA sport hace mucho mas que FUTPRO y sus padrinos políticos que les inflan de pasta
saludos