¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles

¿Qué crees que pasará antes, la independensia o la suspensión de la autonomía catalana?

La Independensia
7
9%
La suspension de la autonomia
16
21%
La independensia e inmediatamente despues el art155
12
16%
Nada, seguiran tensado la cuerda per secula
42
55%
 
Votos totales: 77

Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

También dirás lo mismo del TJUE que rechazaron que puigdemont y cia tuvieran inmunidad???
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

No aprovecharon que los jueces estaban de vacaciones para que no hubiera un debate y una votación. ¿tanto miedo les tiene a los indepes para hacerlo como una cuestion urgente y que no admiten ningún tipo de dilación?. En vacaciones no se tratan de resolver temas ordinarios. Por eso justicia made in spain... usando puertas traseras para temas que saben que ya empezaron erróneamente
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

En mi opinion la justicia no debería de tener vacaciones. Es decir, cuando unos/as jueces esten de vacaciones, otros/as deberian hacer su trabajo como jueces. Porque los criminales o la gente que se saltan las leyes no se van de vacaciones.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Aquí queda un retén de jueces para cosas urgentes que no admiten espera. No era el caso, salvo que tengan algún tipo de temor o interés político (como torpedear a Sánchez en sus conversaciones con Junts)
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso es cierto, se podría esperar meses para resolverlo sin problema
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Por supuesto que va de eso, ciertos sectores de la Justicia hacen lo que sea para que ganen "los suyos", con la ayuda inestimable de los intransigentes del otro lado.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Lo que justifica que se hable de que continua la causa general contra el independentismo. No puede haber una democracia consolidada mientras se persigan ideas en democracia. La máxima de la unidad patria por encima de la democracia y la ley, porque antes roja que rota.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

La democracia también va de respetar la ley que garantiza los derechos tuyos y de los demás, cosa que los políticos independentistas se han pasado y se pasan por el culo cada vez que pueden. A no ser, claro, que sacar 7 de 35 escaños te dé derecho a hablar en nombre de todos los catalanes... porque lo que soy yo, no quiero ninguna amnistía, ni tampoco la quiere el prtido que he votado y que ha obtenido el doble de escaños que Junts x Puigdemont.

De hecho, eso de la amnistía a los únicos que favorece es a la tropa de dirigentes indepes, que por mí, podrían irse todos a la mierda y no volver más, pero se les ve por la tele pública catalana, que pagamos todos, y parece como si sólo ellos representasen a los catalanes... ¿No habría que preguntar primero a los catalanes si queremos que el gobierno español les de una amnistía a los indepes?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Yo una ley de amnistia en la que hubiera un compromiso por escrito por parte de Junts y ERC(es decir, Junqueras y Puigdemont que son quienes mandan) de que no vuelvan a repetir lo qe hicieron del 6-7 de septiembre de 2017 y lo del 1 al 27 de octubre de 2017, pues podría estar de acuerdo con ello

Y eso es cierto. Podria hacer Pere aragones un referendum preguntando si los catalanes estarían de acuerdo con una ley de amnistia, igual el resultado les sorprendería y no les agradaría.
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por ECO »

Puigdemont exige una ley de amnistía para negociar la investidura de Sánchez

El expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado este martes en Bruselas sus tres “condiciones previas” para sentarse a negociar con el PSOE su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez: el “respeto a la legitimidad democrática” del independentismo, la creación de un “mecanismo de mediación y verificación” para garantizar el cumplimiento de los acuerdos a los que se llegue —no ha aclarado si pide la intervención de un mediador o supervisor externo— y, sobre todo, el “abandono completo y efectivo de la vía judicial contra el independentismo”. Ese abandono de la vía judicial, que tendría que ser “permanente”, lo ha concretado en la exigencia de una “ley de amnistía de amplio espectro”, aunque no ha especificado si le bastaría, para avanzar en la negociación, con el compromiso de que esa ley se va a aprobar o exige que para entonces ya esté aprobada.

https://elpais.com/espana/catalunya/202 ... nchez.html

PUIGDEMONT, DESAFIANTE Y CONVENCIDO DE QUE PODRÁ CHANTAJEAR AL ESTADO ESPAÑOL

El líder de JUNTS y prófugo de la justicia española, Carles Puigdemont, ha dado hoy en Bruselas una rueda de prensa sin preguntas, presentándose ante la opinión publica como el gran líder del independentismo catalán, exigiendo una pacto histórico a cambio de apoyar la constitución de un nuevo Gobierno de España, muy probablemente dirigiéndose al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que es el que ha manifestado estar más dispuesto a hacer concesiones a los partidos independentistas catalanes a cambio de lograr su apoyo para ser investido de nuevo presidente del Gobierno.

Es evidente que Puigdemont no es consciente de la realidad. Se considera un gran líder, aunque desde que en el 2016 tomo el control de sector político antes representando por Convergencia i Union (CiU), ahora por JUNTS, no ha logrado ningún éxito para la sociedad catalana. Para que nos hagamos una idea de cuál ha sido su gestión, por ejemplo, en el 2017 Cataluña tenia una deuda publica de entorno a 54.000 millones de euros, pasando a ser en el 2022 de 71.000, no considerada por las denominas agencias de calificación bono basura únicamente porque el Gobierno de España ha garantizado responsabilizarse de su pago. En el 2017 realizo una declaración unilateral de independencia, pero no tuvo cataplines para ordenar que los suyos tomaran el control de las fronteras exteriores de Cataluña, que hubiera sido lo lógico. Aún más, al pedir el Gobierno de Rajoy al senado la aplicación del articulo 155 de la Constitución y tomar el control del Gobierno autonómico de Cataluña, se achico, no ordenando movilizaciones en contra sino que acepto la imposición del Gobierno de España. Refugiándose en Bruselas para evitar la actuación de la justicia española protegido por sectores de la política europea, que motivados por desconocidos intereses, le apoyan de forma sutil, amparándose en una más que discutida interpretación de las leyes de la Unión Europea. Es difícil saber de qué presume realmente Puigdemont, evidentemente, ha logrado éxitos personales, por eso estamos hablando de él, como el de ser eurodiputado, seguramente también se habrá enriquecido, pero como líder del independentismo catalán no ha logrado nada.

Puigdemont se ha presentado hoy ante los medios de comunicación como el gran líder del independentismo catalán exigiendo un pacto histórico con el Estado español a cambio de su apoyo a la investidura de Sánchez, sin ser consciente de la triste realidad. Sin ser consciente de que hoy representa menos que una caca en el conjunto del Estado español. Puigdemont representa hoy menos de 400.000 votos, siete diputados nacionales que son la cara visible de la burguesía independentista catalana. En su película personal, Puigdemont se ve hoy respaldado por millones de ciudadanos, según su propias palabras no necesariamente catalanes. Es difícil saber que ha querido decir con eso. Sería una bendición de Dios que el Gobierno ruso decidiera intervenir en Cataluña, por ejemplo, recurriendo a algo similar al Grupo Wagner. O tal vez, se refería a que el lobby judío de Soros, que según la periodista Pilar Urbano dio su apoyo a proceso independentista, estuviera financiando un ejercito de mercenarios inmigrantes para apoyarle, algo también posible.


Después de haber sufrido una guerra civil y aguantado casi 40 años de dictadura militar, es evidente que el pueblo español no se merece sus actuales elites políticas. Unas elites políticas que apoyados por sus voceros de los medios de comunicación afines trivializan con todo. Por ejemplo, no consideran grave que una ministra del Gobierno de España, Yolanda Díaz, haya ido a Bruselas a reunirse con un fugado de la justicia española como es Puigdemont. O consideran algo normal en democracia que el PSOE este negociando con JUNTS conceder una amnistía a los impulsores del proceso independentista a pesar de que estos sigan con la misma música, sigan defendiendo la realización de las mismas acciones que dieron lugar a los delitos por los que están acusados. España tiene una derecha anclada ideológicamente en la dictadura militar y un principal partido de la oposición, el PSOE, que ha vuelto a posicionamientos ideológicos similares a los defendidos durante la década de los 30 del pasado siglo, durante la época del Frente Popular.


Pero no nos llamemos a engaño la sociedad española tiene un problema, pero no se llama Puigdemont. Puigdemont representa menos que una caca en el conjunto del Estado español, sino que el problema es de nuevo las interesadas conspiraciones de los sectores monárquicos que desde la sombra le apoyan. Después de realizar la declaración unilateral de independencia del 2017, Puigdemont no tuvo cataplines para ordenar a los suyos tomar el control de las fronteras, que hubiera sido lo lógico, y sigue y siguen con la misma música, una música que de forma clara no persigue la independencia de Cataluña sino conseguir espurios intereses a la vez que se intenta fortalecer el rol de la putrefacta Jefatura del Estado en la sociedad española.

Es algo constatado, no opinión, que sectores de la derecha monárquica están interesados en que haya movidilla, en mi opinión un grave error, pues el mundo hoy no es el de los 30 del pasado siglo, y muchas gobiernos estarían dispuestos a intervenir militarmente en España en defensa de la democracia. Y para lograrlo están, por un lado apoyando el crecimiento político de sectores radicales de la izquierda española como Podemos, hoy ya Sumar, un partido de ideológica comunista que se autodefine como republicano, anti-NATO y prorruso. Y por el otro, al independentismo catalán, por eso el Gobierno de Rajoy hizo una aplicación light del 155, cuando tenia en sus manos haber hundido para siempre los proyectos independentistas, o por eso, desde el Poder Judicial se retrasan eternamente actuaciones contra sus lideres. Por ejemplo, no juzgándose el asunto de la familia Pujol, o no exigiéndose con la fuerza que seria de esperar y posible la actuación de los instituciones de la UE para poder poner a la sobra y entre rejas a Puigdemont. La derecha monárquica española quiere movidilla, unos porque añoran el pasado, un pasado en la que solo sus familias tenían derecho a hacer política, otros porque ven en ello una forma de que la Casa Real de Borbón, hoy al frente de la Jefatura del Estado, justifique con su intervención el rol que desempeña en la política española sin necesidad de la legitimación democrática de los españoles, de la que hoy carece, la cual requeriría un referéndum para que los ciudadanos pudieran elegir entre republica o monarquía.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

11 de septiembre y la cantidad de banderas visibles hoy desde mi ventana es de dos, exactamente. Ambas cuatribarradas sin estrella. Solían ser una docena aparte de las que se ponían en nuestro bloque, pero ni nosotros ni nadie la hemos puesto, ni este año ni los anteriores. :indi:

No, no estaría mal hacer una votación sobre si los catalanes (todos los catalanes) queremos que les den una amnistía a esos hijos de puta procesistas...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Ese referendum no les interesaría hacerlo. Porque igual el resultado les desagradaría.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9349
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Nowomowa »

Mientras, en Catalunya...

https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 56600.html
Pues eso. Los nacionalismos (independentismo catalán en la Hispania Cisterior, ultraderecha española en la Hispania Ulterior) se necesitan para justificarse ante sus botarantes al tiempo que los inútiles que logran trepar al poder tapan sus vergüenzas de ineptos con el trapo de colorines de turno.

¡Indapandansia! ¡!Spannaserompe!, se gritan unos a otros. Y tira millas, mientras reciban dinero público el éxito justifica la estrategia. ¿Y el país? Ya se apañará. ¿Y el pueblo? Son idiotas, ¿no ves que casi la mitad van y les votan...?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Logan
Cobra convenio
Mensajes: 3897
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Logan »

Unos y otros han interpretado la ley (constitución incluida) como les convenía en cada momento, así que el que esté libre de pecado...

Ser o haber sido president te da derecho a algo al ver sido refrendado por una mayoría en su momento, no como el Rey que habla de los españoles sin haber sido refrendado.

Tenéis que tener la visión más fina, los indultos han arruinado electoralmente a ERC y, a poco que cambie nada, la amnistía de seguro se cargará a Junts, así que como buena nacionalista española deberías estar a favor, dejaréis al independentismo por los suelos, y vuestro Illa porfín podrá ser un MHP.

Mira, está claro que esto no es Suiza, aquí tenemos democraciafobia, así que no pidas consultas a lo indepe. ¿nos consultaron sobre hablar con Eta, Grapo y demás? Pues eso, se podría preguntar pero la democracia hispánica aún es harapienta.

Salut!
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

En realidad te equivocas porque hubo una mayoria de catalanes que votaron en contra de los partidos independentistas y en cambio en 2017 hicisteis la DUI. Asi que eso de Puigdemont y cia tenían derecho a hacer lo que hicieron es mentira.

Los indultos arruinaron a ERC fue porque fueron caprichosos para salvar a los lideres de ERC y a alguno de convergencia. E igual pasaría con la amnistia si es para salvar al soldado Puigdemont,comin y cia.

El problema de la amnistia es que los puigdemont y cia no se arrepienten de lo hecho. No se dan cuenta de lo que podría haber pasado si la DUI la hubiesen hecho en serio(estuvieron a punto).

Te equivocas, no tenemos democraciafobia pero no queremos cometer el error que cometieron en el reino unido con el referendum del brexit. Ya que hicieron un referendum en el que los pro-brexit no informaron de las consecuencias del brexit y dijeron que lo que decían los contrarios al brexit eran los mensajeros del miedo. Y ahora hay una mayoria de britanicos que se arrepienten de lo votado en el referendum del brexit. Pero ya lo hecho es dificil de deshacer. Pues aqui en España no queremos cometer ese error. Ya que si se hiciera un referendum en cataluña, pasaría exactamente lo mismo. La diferencia es que ganaría el no porque no hay una mayoria a favor de la independencia como llevais años intentando vender.

Pero eso os daría igual porque una vez hecho el referendum ya habriais conseguido lo que quereis porque habría una puerta a una hipotetica independencia aunque se tardara 500 años en lograrlo.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

La lista alternativa se impone a la independentista en las elecciones de la Cambra de Comerç de Barcelona
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por ECO »

Feijóo reúne a 40.000 personas en Madrid contra la “cacicada” y la “indignidad” de la amnistía

https://elpais.com/espana/2023-09-24/fe ... autoplay=1



EL INDEPENDENTISMO BURGUÉS CATALÁN SIGUE CONDICIONADO LA POLÍTICA ESPAÑOLA.

Desde que se celebraron las últimas elecciones generales el pasado 23 de julio, en las que el PP surgió como claro vencedor pero con pocas posibilidades de formar Gobierno debido al tipo de sistema democrático español, que requiere una mayoría en el Congreso de los Diputados para que un candidato pueda ser investido presidente, varios actores políticos han difundido la idea de que un próximo Gobierno de España, fruto de una coalición del PSOE y Sumar, haría grandes concesiones al independentismo catalán, empezando por una amnistía para Carles Puigdemont y los suyos, a cambio de contar con los votos de JUNTS para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Actores como Carles Puigdemont, que refugiado en Bruselas protegido de la justicia española desde las instituciones de la Unión Europea, ha dicho que sin una previa amnistía no dará el apoyo a la investidrua de Sánchez, continuando con Yolanda Díaz, la actual líder del comunismo español, hoy Sumar, que se reunió con este de forma publica en Bruselas para hablar sobre sus reivindicaciones.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, todavía hoy presidente del Gobierno de España, aunque en funciones, se resiste a dejar claro que concesiones está dispuesto a hacer a Puigdemont a cambio de los votos de los diputados de JUNTS, pero en recientes declaraciones ha dejado claro que ha asumido por completo el lenguaje de las elites independentistas burguesas catalanas, defendiendo que la crisis generada por las reivindicaciones del independentismo catalán es un problema político que requiere soluciones políticas y no judiciales. Esta situación de clara incertidumbre provocada por actores interesados, ha sido aprovechada por el PP, para dos días antes de que tenga lugar el debate para la posible pero poco probable investidura de Núñez Feijóo como presidente del Gobierno, celebrar en la capital del país, Madrid, un masivo acto de rechazo a la amnistía.

Que un hipotético Gobierno de Pedro Sánchez concediera la amnistía a Puigdemont y los suyos a cambio de los votos de los diputados de JUNTS supondría ceder ante un chantaje. Poco más se puede decir. Si la amnistía fuera lo mejor para el interés general, sí fuera necesaria para la estabilidad de la democracia española, etc, Sánchez ya la hubiera concedido en la anterior legislatura, en vez de recurrir a los indultos para sacar de la cárcel a los condenados por ser responsables de llevar adelante el proceso independentista. ¿En qué cabeza puede caber conceder la amnistía a un colectivo político cuyos lideres dicen que cuando puedan van a repetir delitos similares a los que dieron lugar a que sean perseguidos por la justicia? Evidentemente, no en la de un demócrata, pues en una democracia el imperio de la ley debe estar por encima de todo tipo de intereses, claro que, ¿Es España una democracia? Los españoles pueden votar, se permite el pluralismo político, pero en muchos aspectos España es una dictadura. Una dictadura de partidos políticos, en la que, como estamos viendo, todo vale si cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos con representación en el Congreso en el Congreso.

Frente a un Sánchez dispuesto a ceder al chantaje de Puigdemont y que además está dispuesto a volver a formar Gobierno con los comunistas prorrusos, con Sumar, a pesar de la situación de guerra que se vive en Europa del Este, la posición del Partido Popular, todavía hoy defendida de forma pública por el expresidente Aznar, un personaje político que debería estar en la cárcel, entre otras cosas por sus vínculos con el caso Gürtel, es poco creíble e hipócrita. Sin duda, la situación política que hoy vive España tiene su origen en la época de Aznar. En los pactos del 96 del expresidente Aznar con el independentismo burgués catalán, entonces representado por Jordi Pujol, líder de CiU, con pequeñas variaciones hoy JUNTS, y con los comunistas, entonces IU hoy Sumar, dando lugar a la tan negada como evidente pinza Aznar-Anguita, que parece que ha heredado Vox, reciente escisión del PP, entre otras cosas con sus vínculos con exdirigentes comunistas como Ramon Tamames, lo que ha favorecido que los comunistas hayan entrado en el gobierno de España, gracias a un evidente y constatado apoyo mediático y en votos de sectores de la derecha monárquica española.

El PP ha puesto de moda el eslogan de reivindicar contra la amnistía una España de hombres libres e iguales. Y es un paso hacia una democracia de mayor calidad que hayan empezado a leer la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero en la época de Aznar en España se cometieron flagrantes violaciones de los derechos humanos, se ordenaron detenciones ilegales, abusos médicos, acabando su mandato con los atentados de Atocha del 2004, calificados por numerosos servicios secretos internacionales y medios de comunicación como un claro caso de terrorismo de Estado. Por lo tanto, como se dice coloquialmente, de aquellos polvos estos lodos. La actual cultura política del todo vale surgió de forma clara con Aznar. En la España actual no todos los ciudadanos son iguales ante la justicia, muchos sufren represión judicial y policial o simplemente son privados del amparo del Estado de Derecho, se ordena o permite desde la instituciones del Estado la tortura, etc. Que Sánchez, o mejor dicho el PSOE, este dispuesto a ceder al chantaje del independentismo catalán es una consecuencia de la cultura política del todo vale practicada y defendida por los gobiernos presididos por el expresidente Aznar.

El independentismo burgués catalán tiene hoy menor representación en el Congreso de los Diputados que en el 96, entonces CiU tenía 16 diputados y ERC 1, entre ellos las relaciones eran muy débiles, y hoy tienen 7 y 7, respectivamente. A pesar de ello, su fuerza en la política española es superior debido principalmente a un nuevo factor, que cuentan con el apoyo de los comunistas, antes Podemos, ahora Sumar, partido que ha crecido entrando a formar parte del Gobierno de España, insisto y repito, gracias al apoyo de sectores de la derecha monárquica española. En las democracias se da mucho lo de “acerca de nosotros, sin nosotros y contra nosotros” de los Acuerdos de Múnich, algo que supondría graves consecuencias para el mundo. Si tenemos en cuenta la constatada internacionalización del proceso independentista a través de vínculos rusos y también de vínculos con otros actores internacionales, dados a conocer, por ejemplo, por Pilar Urbano en su libro Alzamiento, un posible pacto del Gobierno de España con Puigdemont, no tendría nada que envidiar a los citados Acuerdos de Munich. Una amnistía para los responsables de impulsar el proceso independentista catalán seguramente preocupe poco a una gran mayoría de la sociedad española, el problema es que ello seguramente lleve añadido mucha letra pequeña, que afecte a los derechos e intereses de muchos españoles, por ejemplo, que vaya unido a un perdón por parte del Gobierno de España de la deuda pública catalana que controla a través del Fondo de Liquidez Autonómico, curiosamente creado por el Gobierno del expresidente Rajoy en el 2012, de entorno a unos 71.000 millones de euros, sin que se haga lo mismo con las elevadas deudas públicas de otras comunidades autónomas, como pueden ser las de Valencia, Andalucía y Madrid.
Delta
Muerto de hambre
Mensajes: 15
Registrado: 20 Sep 2010 13:00

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Delta »

¿Si en la manifestación contra la aministía fueron 40.000 personas, se puede decir que a las 47.960.000 restantes les da igual? Lo digo porque es un argumento que se utilizó muchísimo en las manifestaciones independentistas...
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5536
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por Roronoa Zoro »

Eso no es cierto(alguien la usaría pero no la mayoria). El argumento que se usa es el número de votos obtenidos por los partidos independentismo dividido por la cifra total de ciudadanos censados en cataluña con derecho a voto.
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?

Mensaje por ECO »

Cierto, tanto el proceso independentista como la amnistía es un asunto de elites, la independencia de Cataluña no va unido a cambios en las estructuras sociales y políticas, seguirían teniendo el poder los mismos que lo tienen ahora, la vida de los ciudadanos catalanes no cambiaria o cambiaria para peor, al no poder emigrar a trabajar a otras zonas de España; lo mismo ocurre con la amnistía, no afecta ni mínimamente a los intereses de los ciudadanos del resto de España, otra cosa distinta seria el perdón de la deuda, pero no hay que olvidar que en asuntos políticos el pueblo suele ser el ultimo en pronunciarse, la gran mayoría de las veces dejándose llevar por la corriente más fuerte o la más próxima.
Responder