Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia.
Tailandia, si bien es oficialmente una monarquía constitucional parlamentaria, en la práctica tiene un régimen autoritario híbrido, en el cual son habituales los golpes de estado por parte de las Fuerzas Armadas, que derrocan a los gobiernos democráticos, surgidos del Parlamento.
El último golpe de estado fue en 2014, en el cual una Junta Militar autodenominada Consejo Nacional para la Paz y el Orden (NCPO), por sus siglas en inglés, derrocó al último gobierno democrático elegido por el Parlamento.
La Junta Militar gobernó Tailandia de facto desde 2014 y hasta 2019, y la gobierna de manera "constitucional" desde 2019, ya que los militares crearon una nueva Constitución, hecha a su medida, convocaron a elecciones, y los partidos conservadores y pro-junta militar, ganaron las elecciones de 2019 con un sistema político y constitucional hecho a medida y a conveniencia de la Junta Militar. Sin embargo, en estas elecciones de 2023, los tailandeses han mostrado su rechazo a la Junta Militar, votando mayoritariamente por los partidos opositores pro-democracia y reformistas, que han arrasado.
Se Necesitan 251 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 500 que tiene la Cámara de Diputados (สภาผู้แทนราษฎร/Sapha Phuthaen Ratsadon), la Cámara Baja de la Asamblea Nacional de Tailandia:
Social-Demócratas (MFP, Pro-Democracia) 36,23 % ; 152 escaños ; ganan 71
Liberales Clásicos (PTP, Pro-Democracia) 27,66 % ; 141 escaños ; ganan 5
Conservadores (BJT, Pro-Junta Militar) 2,86 % ; 70 escaños ; ganan 19
Conservadores (PSPP, Pro-Junta Militar) 1,35 % ; 41 escaños ; pierden 100
Conservadores (UTNP, Pro-Junta Militar) 11,90 % ; 36 escaños ; ganan 36
Conservadores (DP, Pro-Junta Militar) 2,29 % ; 24 escaños ; pierden 29
Conservadores (UTNP, Pro-Junta Militar) 0,49 % ; 18 escaños ; ganan 0
Minoría Malaya (NP, Pro-Democracia) 1,47 % ; 9 escaños ; ganan 2
Socio-Liberales (TSP, Pro-Democracia) 0,86 % ; 6 escaños ; ganan 6
Socio-Liberales (PKP, Pro-Democracia) 0,53 % ; 2 escaños ; pierden 1
Socio-Liberales (TLP, Pro-Democracia) 0,88 % ; 1 escaño ; pierden 9
Partidos Reformistas y Pro-Democracia: Social-Demócratas, Liberales Clásicos, Socio-Liberales y Minoría Malaya ; 67,63 % ; 311 escaños.
Partidos Conservadores y Pro-Junta Militar, creados por los militares que dieron el golpe de estado de 2014 ; 32,37 % ; 189 escaños.
Primer Ministro antes de las elecciones: Prayut Chan-o-cha (Conservador y Pro-Junta Militar).
Primer Ministro después de las elecciones: Paetongtarn Shinawatra (Liberal Clásica y Pro-Democracia)
Gobierno antes de las elecciones: Coalición de partidos Conservadores y Pro-Junta Militar.
Gobierno después de las elecciones: fruto de la reconciliación, se forma una coalición entre Partidos Pro Democracia (liberales clásicos y socio-liberales) y Partidos Pro-Junta Militar (conservadores).
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Thai ... l_election
Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia
Última edición por liberal de izquierda el 20 Ago 2024 07:27, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia
https://www.dw.com/es/oposici%C3%B3n-ta ... a-65621620Ver citas anterioresOposición tailandesa arrasa en las elecciones generales
Los partidos Move Forward (social-demócrata) y Pheu Thai (liberal clásico), ambos prodemocracia, lideraron las votaciones. Sin embargo, los militares no parecen tan dispuestos a dejar el poder.
La oposición prodemocracia obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones generales celebradas este domingo (14.05.2023) en Tailandia.
El joven partido Move Forward, de carácter social-demócrata, y con una ambiciosa agenda reformista, se perfila como el ganador con más de 13,5 millones de votos y unos 152 escaños, mientras que el liberal clásico Pheu Thai, ligado al poderoso clan Shinawatra y también reformista, quedaría segundo con más de 10,3 millones de papeletas y 141 diputados, según las proyecciones de los medios.
El líder de Move Forward, Pita Limjaroenrat.
El líder de Move Forward, el empresario Pita Limjaroenrat, de 42 años, dijo que había llegado "el tiempo del cambio para Tailandia”.
Los sondeos previos daban por ganadores a los partidos pro democráticos. United Thai Nation, encabezado por el primer ministro y general golpista Prayut Chan-ocha, está en quinta posición con 4,5 millones de apoyos y 36 diputados.
¿Coalición para el cambio?
Pese a sus malos resultados, el primer ministro podría seguir en el poder. Tras el golpe de 2014, los militares cambiaron la constitución tailandesa para favorecerse.
Aparte de los 500 diputados que se eligen por votación popular, los militares escogen a 250 senadores. Todos los parlamentarios juntos deciden quién encabezará el nuevo gobierno, y es poco probable que los leales a las fuerzas armadas respalden a alguien de la oposición pro-democracia.
Sin embargo, si el social-demócrata Move Forward y el liberal clásico Pheu Thai forman una coalición y consiguen el apoyo de partidos más pequeños, podrían convertirse en quienes encabecen la transición y saquen del poder al Prayut Chan-ocha.
Estas elecciones son las primeras que se celebran desde que en 2020 estallaran en Bangkok importantes protestas prodemocráticas encabezadas por jóvenes, con demandas para frenar el poder y el gasto del rey de Tailandia, rompiendo así un tabú largamente arraigado sobre el cuestionamiento de la monarquía.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia
https://www.infobae.com/america/agencia ... coalicion/Ver citas anterioresLos partidos de la oposición tailandesa se reúnen para negociar una coalición
Los partidos de la oposición tailandesa, que se impusieron a sus rivales de corte militar en las elecciones el fin de semana, se reunieron el miércoles para entablar conversaciones de coalición, mientras el partido Avanzar (social-demócrata), el más votado, intenta formar gobierno.
El líder de este partido, Pita Limjaroenrat, fue visto saludando a altos cargos de otros cinco partidos en un restaurante de Bangkok antes de conducirlos al piso de arriba para mantener conversaciones a puerta cerrada.
A principios de esta semana, Pita afirmó que, junto con otros cinco partidos de la oposición, su coalición podrá controlar unos 311 escaños de los 500 que tiene la Cámara de Representantes.
Los partidos a los que se ha dirigido Pita son Pheu Thai, Thai Sang Thai, Prachachart, Seri Ruam Thai y Fair.
El liberal clásico Pheu Thai, que ganó las cinco últimas elecciones generales pero fue expulsado del poder en cada una de ellas, obtuvo 141 escaños, según las últimas proyecciones, sólo 10 menos que Avanzar.
Sin embargo, una constitución redactada por los militares exige más de la mitad de los votos en una sesión conjunta de una legislatura bicameral para que pueda convertirse en primer ministro.
Necesitaría los votos de los partidos del gobierno o de un Senado de 250 miembros no elegidos que tienen un historial de apoyo a Prayuth y a las fuerzas conservadoras.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Tailandia
Finalmente, y después de 10 años de su derrocamiento en un golpe de estado militar, y fruto de la reconciliación con quienes les derrocaron, la poderosa, multimillonaria y popular familia Shinawatra regresa al poder en Tailandia, accediendo al cargo de Primer Ministro por tercera vez:
https://www.infobae.com/america/agencia ... tailandia/
Ver citas anterioresPaetongtarn Shinawatra jura el cargo como primera ministra de Tailandia
Paetongtarn Shinawatra juró este domingo el cargo como primera ministra de Tailandia, dos días después de que el Parlamento la eligiera tras la destitución esta semana de su predecesor, Srettha Thavisin, por orden del Tribunal Constitucional.
Paetongtarn, quien cumple 38 años el miércoles, se convirtió en la mandataria más joven del país y la segunda mujer en ocupar el cargo, tras su tía Yingluck (2011-2014).
La dirigente también es el tercer miembro del influyente clan Shinawatra en coger las riendas del Ejecutivo tailandés, después de su padre Thaksin (2001-2006) y la hermana menor de este, cuyos gobiernos fueron depuestos en sendas sublevaciones militares.
Vestida con el uniforme blanco oficial para la ceremonia de su nombramiento oficial en Bangkok, Paetongtarn escuchó la aprobación del rey Vajiralongkorn, un mero formalismo y leído por el secretario de la Cámara de Representantes, Apat Sukhanand.
La joven, que acudió acompañada de su padre, rindió homenaje frente a un retrato del monarca y, en un breve discurso, se comprometió a "cumplir su deber" y escuchar la opiniones de los legisladores en aras de dar "estabilidad" a Tailandia.
Paetongtarn llegó al poder después de que Srettha, con el que comparte partido (el liberal clásico Pheu Thai o PTP, por sus siglas en inglés), fuera destituido el miércoles tras menos de un año en el cargo en una controvertida decisión del conservador Tribunal Constitucional por un caso curiosamente vinculado a Thaksin.
La corte consideró que Srettha vulneró un código ético al nombrar en abril como ministro de Finanzas a un abogado condenado por intento de soborno, en un caso que concernía al patriarca de los Shinawatra.
El viernes, tras 48 horas de frenéticas cábalas políticas, Paetongtarn recibió de manera holgada el apoyo de 319 de 493 miembros del Parlamento para ocupar el cargo de primera ministra.
La nueva Primer Ministro de Tailandia, la liberal clásica Paetongtarn Shinawatra, durante la ceremonia de toma de posesión del cargo.
https://www.infobae.com/america/agencia ... tailandia/