https://www.infobae.com/sociedad/2023/0 ... l-wokismo/Ver citas anterioresEl caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Escrache, censura, cancelación y “linchamiento” intelectual de un profesor, que por poco llegó a ser físico: son algunos de los ingredientes de lo que sucedió en 2017 en este college.. Un ejemplo del clima que crea el fanatismo. En este caso, identitario
Asamblea estudiantil en Evergreen. Acusaciones infudadas de racismo contra un profesor desataron una histeria colectiva
El caso del Evergreen State College, cercano a Seattle, estado de Washington, ocurrido en 2017, es una muestra o anticipo del extremo a que pueden llegar algunas reivindicaciones identitarias en boga. Escraches, insultos, cancelación de profesores y apriete a las autoridades en nombre de la lucha contra un racismo inexistente.
Cabe aclarar que el Evergreen State College está en el top ten de las universidades más progresistas, incluso izquierdistas, de ese país.
Los profesores se presentan ante los estudiantes con fórmulas tales como (textual): “Soy cisgénero, mujer negra y hetero”; “soy una mujer cisgénero [Nota: la neolengua llama cisgénero a quien se identifica con su sexo de nacimiento], blanca, queer, no soy discapacitada, soy gorda”; “mi color de piel es diferente a la de mucha gente poderosa, soy un hombre, cisgénero, hetero, muy educado, mi campo son las matemáticas y la física, lo que a muchos les da espacio para decir ‘la ciencia no está para ocuparse de la justicia social, la ciencia se ocupa de la verdad’...” etcétera. Nótese el mensaje de que la ciencia no debe ocuparse de la verdad y ya podemos percibir el clima que se respira en Evergreen.
Los profesores de Evergreen no se presentan como individualidades, sino que se identifican por su pertenencia a grupos definidos por rasgos físicos, incluso raciales, de género o de orientación sexual.
Ahí no acaba la cosa. Si alguna de esa identidades conlleva privilegios, deben hacer acto de contrición. Reconocer públicamente su condición de privilegiados.
“De la lista de identidades que aportan privilegios, puedo marcarlas todas: mujer, blanca, educada…” -confiesa una, lo que no la va a salvar de la agresión cuando estalle el motín-; “cuando entro a un lugar, no sé si prima el privilegio masculino, el blanco, el educado, los tengo todos, soy un blanco, cisgénero, heteronormado, que trata de saber qué hacer con todas esas cartas de privilegio para hacer avanzar la justicia social en forma respetuosa…”, dice otro culpable.
En el universo Evergreen, hay dos categorías: se es víctima o victimario, oprimido u opresor. Los blancos son todos victimarios.
Guay del que se atreva a poner en duda que hay racismo. En Evergreen sólo se debate sobre cómo se manifiesta el racismo en cada situación. El statu quo racial es cómodo para los blancos, dicen. Los profesores blancos gozan de una mayor legitimidad.
La realidad es que Evergreen no tenía problemas de racismo, siendo una institución tan progresista. De hecho, no existían quejas ni denuncias concretas. Pero sí un relato impuesto que dictaminaba la necesidad de una lucha permanente contra el racismo “estructural”, omnipresente y a la vez invisible.
Evergreen adhiere a las teorías de la socióloga Robin DiAngelo, cultora del concepto de nuevo antirracismo crítico, y que en una charla en ese college explicaba: “El racismo es un sistema cuya existencia no depende de los individuos. Está profundamente anclado en la sociedad, en todas sus instituciones, normas prácticas, políticas, formas de enseñar la historia. Asegura una distribución desigual de absolutamente todo entre las personas de color y los blancos. Es inevitable que yo tenga pensamientos y comportamientos racistas”.
Por si no bastara con eso, agregaba: “Sólo el grupo dominante puede ser racista, sexista, clasista. Sólo los blancos pueden ser racistas. No se puede evitar ser socializado en una visión racista del mundo cuando se es blanco”.
En concreto, según la doctrina DiAngelo, se es racista por default, es decir, aunque uno no haga nada racista, es cómplice por el solo hecho de ser blanco. Si además es cisgénero, heterosexual y con un alto nivel educativo, su condición de privilegiado, opresor y victimario se potencia.
Es la famosa interseccionalidad: identidades superpuestas que pueden acentuar el privilegio o la victimización.
La ideología oficial de Evergreen es por lo tanto el antirracismo interseccional, que los obliga a una vigilancia constante y que los ha llevado a elaborar 39 preguntas para los blancos, una suerte de guía para la detección de su racismo innato: ¿Cómo sabes que eres blanco? ¿Cuán seguido piensas en que eres blanco? ¿Cuándo caíste en la cuenta de que eres blanco? ¿Cómo te diste cuenta de que eres blanco? ¿Hablas con tus amigos acerca de ser blanco? Etcétera, etcétera…
Cuidado con atreverse a preguntar en qué o cómo se manifiesta la supremacía blanca en una de las universidades más progresistas de los Estados Unidos, porque la sola pregunta revela racismo.
Pero bueno, siempre hay un pez que quiere nadar contra la corriente y eso sucedió incluso en el paraíso de la corrección política.
Todos los años, en Evergreen se celebraba el Día de la Ausencia: una fecha en que los estudiantes y los profesores negros no asistían a clase. Así hacían notar -“visibilizaban”- lo que representan para la institución como personas y académicamente. Que el resto de la comunidad universitaria fuese consciente de lo mucho que aportan.
Pero en 2017 se decidió que esta vez eran los blancos los que debían ausentarse. Esto no le gustó a Bret Weinstein, profesor de biología con 15 años de antigüedad en Evergreen, y envió una carta al comité organizador para exponer sus argumentos.
Una cosa era que un grupo se ausentara por su propia voluntad para expresar algo y otra muy distinta era que esa colectividad decidiera que otro grupo debía ausentarse. Eso le parecía contrario al espíritu de los derechos civiles.
“Como judío, escribió Weinstein, cuando la gente empieza a decirme a dónde ir y a dónde no ir, me suenan las alarmas”.
El Comité publicó la carta en el periódico del College. Inmediatamente Weinstein vio su despacho rodeado por un grupo de estudiantes enardecidos. Fue escrachado, insultado y apretado para que renunciara. Racista fue lo más suave que le dijeron.
El profesor intentaba explicar su postura, pero le costaba hacerse oír en medio del griterío. Una estudiante le hizo una pregunta pero luego no lo dejaba hablar. Weinstein: “¿Puedo responder?” Ella: “¡No!” Weinstein osó decir que no había actos de racismo en el campus. Le dijeron que había perdido su derecho a expresarse.
La violencia iba en aumento. La policía apareció para sacar a Weinstein del tumulto y entonces los estudiantes que estaban patoteando al profesor pasaron a victimizarse, asegurando que éste no quería dialogar y que llamó a la policía para que atacara a los estudiantes negros.
Los agresores llegaron a decir que habían temido por su vida, cuando nada grave pasó. No hubo golpes, ni heridos, nada. Pero el grupito radicalizado lanzó un “relato” victimizante.
Weinstein quiso dialogar y ellos lo llamaron “pedazo de mierda”. La interseccionalidad no funcionó acá: un profesor judío, que bien pudo haberse victimizado en nombre de la persecución a su pueblo, fue atacado por estudiantes negros que se sienten con derecho a la venganza por el esclavismo de siglos pasados.
Cuando el director de Evergreen, el muy progresista George Bridges, convocó a una asamblea y quiso hablar con los estudiantes, no le fue mejor: éstos reaccionaron con los habituales “fuck you” y hasta le exigieron que dejara de mover las manos al hablar porque eso era un comportamiento agresivo… y él les hizo caso. Más todavía, les dio la razón en todo y les prometió poner en caja a los profesores díscolos que, si no aceptaban ser reeducados, serían despedidos.
La visión de esa asamblea impacta por el nivel de grosería y las humillaciones a las que los estudiantes someten a Bridges [ver video más adelante].
La comida de la cafetería y las sillas fueron reservadas a los estudiantes negros. El reclamo de los exaltados era alucinante: denunciaban que la carta de Weinstein, su negativa a plegarse al Día de la Ausencia, había traído “al supremacismo blanco” a la puerta de Evergreen. Uno increpó a Bridges: “¿Qué vas a hacer desde ahora para asegurar nuestra protección? La blanquedad es el sistema más violento que existe. Mis ancestros eran esclavos, no los de ustedes. ¡A la mierda y a la mierda la policía!”
La palabra “blanquedad” es usada por el wokismo para designar el racismo innato de las personas blancas, a diferencia de “blancura” que sólo alude al color.
Recordemos que en Evergreen no había pasado nada violento contra los estudiantes; sí había habido un apriete de ellos al profesor. Que se extendió luego a todos los docentes y a las autoridades del college.
En una reunión con directivos, recriminaron: “Ustedes nos pusieron en peligro. Su silencio es el de la violencia blanca. El silencio blanco es violencia”.
La cosa fue in crescendo y se vio una escena lamentable en la cual los estudiantes gritaban: “¡Bajá las manos George! ¡Bajá las manos! ¡No señales con el dedo George! ¡No es correcto!”... y el director obedeció.
Los pocos estudiantes negros que osaron defender a Weinstein fueron acusados de “traidores a su raza”. La locura fue creciendo y un día después de la asamblea, el campus fue tomado por los ofendidos que hasta se armaron con gas pimienta para asegurarse de que nadie saliera, en especial los blancos.
Se sirvieron de una discusión en la que un docente señaló con el dedo a una colega negra para inventar una agresión inexistente. Como esos rumores que se propagan en medio de una insurrección y generan escenas de terror, los estudiantes negros pasaron al extremo de la victimización, asegurando temer por su vida mientras encerraban a todos los blancos -docentes y administrativos- en una habitación bajo vigilancia y les decían que se pusieran a trabajar en cómo iban a satisfacer sus reclamos. Para ir al baño, los profesores tenían que pedir permiso y eran acompañados por un estudiante.
Algunos activistas se paseaban por el campus con bates de béisbol en el rol de vigilantes. Entre las exigencias para poner fin a la toma estaban la de imponer a los profesores programas de reeducación política y el derecho a entregar sus trabajos con demora.
Cuando la noticia llegó finalmente a los medios nacionales, hubo más pedidos de expulsión de Weinstein con el argumento de que “había provocado una reacción violenta del supremacismo blanco”, al dar a conocer lo ocurrido.
Una estudiante dijo que él había incitado acciones de supremacistas blancos y nazis en contra de ellos. “Y eso no debe ser protegido por la libertad de expresión”, sentenció, justificando su derecho a impedirle hablar.
El director apañó a los estudiantes, los felicitó y hasta nombró a uno de los cabecillas en el Consejo Asesor sobre Igualdad con la misión de reescribir el código de conducta estudiantil. Ante semejante indefensión, Bret Weinstein terminó renunciando, pero todo esto no fue gratuito para el College que debió indemnizarlo con medio millón de dólares.
Como la cosa ya se salía de cauce, intervinieron las autoridades estatales porque la universidad es pública. George Bridges tuvo que ir a dar explicaciones al Senado estatal.
La matrícula de Evergreen se derrumbó al año siguiente. Y entonces esta lucha por la equidad llevó a la necesidad de aumentar el costo de inscripción y en consecuencia perjudicar aun más a los no privilegiados que todo este movimiento delirante decía querer defender.
También Weinstein fue convocado al Senado: “Lo que vi fue algo que funcionaba como una secta, cuyo objetivo sólo es entendido por los líderes y los demás están seducidos por una ficción hábilmente construida. La mayoría de los involucrados en este movimiento creen estar actuando por una causa noble: poner fin a la opresión. Sólo los líderes saben que se trata de crear una nueva opresión”, dijo en su testimonio.
Bret Weinstein había protestado ante sus colegas y autoridades por ese continuo machacar de que Evergreen era una institución racista sin que se diera la menor prueba o ejemplo de ello.
El muy díscolo se atrevió a sugerir que se hiciera una consulta a los estudiantes y profesores que estaban sufriendo la “supremacía blanca”, para que dieran ejemplos de discriminación en Evergeen. La respuesta fue: “Debemos dejar de preguntarles, porque les hacemos daño. Preguntarles eso es Racismo con maýuscula”.
Hay racismo aunque no se lo vea. Punto.
Este caso de histeria colectiva, en que los individuos son arrastrados por el grupo y adoptan conductas que no tendrían aisladamente, demuestra además lo que las personas pueden hacer cuando desaparece la autoridad. Las escenas que se vieron en Evergreen parecían salidas de El señor de las moscas.
Pero esta radicalización y acción directa estudiantil no es un fenómeno limitado a Evergreen, aunque allí adquirió dimensiones impresionantes, sino una tendencia que se extiende a muchos campus.
Al concluir el 2017, Jonathan Haidt, psicólogo social, profesor en la Universidad de Nueva York, y uno de los intelectuales críticos del wokismo, hizo un balance: “Este año vimos un aumento en las tácticas de intimidación, el comportamiento incivil y la violencia real en el campus.
Lo más alarmante es que los estudiantes se unieron a activistas locales para utilizar la violencia como herramienta para detener a oradores no deseados, primero en la Universidad de Berkeley y luego en el Middlebury College.
En términos más generales, asistimos a un fuerte aumento del uso de tácticas de intimidación y de gritos organizados -el veto del interrumpidor- para detener a los oradores y disuadir a los estudiantes de asistir a las conferencias, como ocurrió en el Claremont McKenna College y en el Reed College.
Vimos cómo toda una universidad se sumía en la anarquía cuando Bret Weinstein empezó a cuestionar las nuevas y engañosas políticas de equidad de la Evergreen State College”.
En un artículo en Causeur, el 13 de abril pasado, Jonathan Sturel, habló de “terror woke”: “Allá (en Estados Unidos), las feministas de pelo fluorescente, los ‘racistas’ antiblancos y los transidentificados se organizan en un ejército que intimida al resto del grupo, incluidos los profesores, que se ven obligados, por la presión social y la laxitud de la dirección, a dejar que se extienda el terror woke.
Allí, cada palabra que dices, incluso la más insignificante, tiene que ser sopesada porque es probable que ofenda a alguien por una razón u otra.
Como en el infierno estalinista, el infierno woke impone una autocensura permanente, ejerce una presión que constriñe la expresión de la palabra y, obviamente, la difusión de opiniones contrarias”.
Sturel también advierte sobre el riesgo de contagio a Francia de esta moda victimista por la que los supuestamente ofendidos se creen con derecho a ofender.
“El wokismo [N. de la R: del inglés woke -despierto- alude a la actitud vigilante ante el racismo y ante cualquier otro factor real o supuesto de desigualdad social]-concluye Sturel-, que es un asistencialismo mental que conduce a todo tipo de pereza social, intelectual y humana, debe combatirse con toda la energía necesaria. Más vale ser hoy el hijo de puta de unos pocos que mañana el verdugo de todos”.
Sturel advierte de que Evergreen es un ejemplo de “microsociedad woke” y que por lo tanto “no hace falta esforzarse en imaginar los daños causados” por esta tendencia.
Lo que está pasando con el nuevo antirrracismo, se asemeja a la radicalización del feminismo, que ha pasado de la lucha por los derechos politicos (sufragismo) y civiles (igualdad) de décadas anteriores, al revanchismo y la guerra de sexos de hoy, a un discurso cada vez más agresivo contra el sexo opuesto, culpable de todos los males, actuales y pasados.
Del mismo modo, en Estados Unidos, se pasó de la heroica lucha por los derechos civiles encabezada por Martin Luther King. que puso fin a las leyes de segregación racial, a la agresividad y el “derecho” a la venganza del presente, respaldado por la llamada teoría crítica antirracial que en el fondo justifica un racismo contra los blancos, un deseo de vengar en el presente agravios del pasado, cuyas víctimas y victimarios se remontan a varias generaciones atrás.
El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
En cierto sentido, veo una continuidad lógica en estos movimientos dentro de la sociedad norteamericana. Una sociedad caracterizada por un problema racial claramente no resuelto, con una tradición liberal básicamente individualista, igualitarista y que desde los años 60 cogió de ciertos planteamientos identitarios la idea de <<colectivos/minorías oprimidas>>. El wokismo es una consecuencia -no una causa, ni mucho menos una solución- a las crisis, paradojas, incoherencias y graves problemas que ha padecido la sociedad estadounidense, sumado a una tradición de pensamiento particular, y a una cultura -llamémosla- folclórica de comportamiento dado a la persecución en turbas de aquellos a quienes se les consideraba como indignos, incorrectos o socialmente peligrosos.
Insisto, entiendo que en Estados Unidos el liberalismo haya derivado en tal monstruosidad, lo que no me parece lógico es que se exporte con tanto éxito a países con tradiciones sociales muy diferentes como lo son los hispanoamericanos.
Sé que las potencias hegemónicas tienden a ser referentes culturales - intelectuales, sé que las potencias hegemónicas también tienden a gastar millones en exportar ideas que le sean funcionales, también sé que a las crisis del comunismo y la socialdemocracia, el espacio a la izquierda que quedó huérfano el progresismo supo entrar tan rápido como una plaga, pero aun así, me faltan datos para entender cómo es que se coló tan rápido en esta región algo que en Estados Unidos tomó 100 años.
Saludos.
Insisto, entiendo que en Estados Unidos el liberalismo haya derivado en tal monstruosidad, lo que no me parece lógico es que se exporte con tanto éxito a países con tradiciones sociales muy diferentes como lo son los hispanoamericanos.
Sé que las potencias hegemónicas tienden a ser referentes culturales - intelectuales, sé que las potencias hegemónicas también tienden a gastar millones en exportar ideas que le sean funcionales, también sé que a las crisis del comunismo y la socialdemocracia, el espacio a la izquierda que quedó huérfano el progresismo supo entrar tan rápido como una plaga, pero aun así, me faltan datos para entender cómo es que se coló tan rápido en esta región algo que en Estados Unidos tomó 100 años.
Saludos.
.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Tp es tan complicado si se estudia un fenomeno tan estudiado como el antisemitismo, cuando algo se vuelve transversal y lo único q se hace es jugar con cartas marcadas todo es posible.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 May 2023 21:22 En cierto sentido, veo una continuidad lógica en estos movimientos dentro de la sociedad norteamericana. Una sociedad caracterizada por un problema racial claramente no resuelto, con una tradición liberal básicamente individualista, igualitarista y que desde los años 60 cogió de ciertos planteamientos identitarios la idea de <<colectivos/minorías oprimidas>>. El wokismo es una consecuencia -no una causa, ni mucho menos una solución- a las crisis, paradojas, incoherencias y graves problemas que ha padecido la sociedad estadounidense, sumado a una tradición de pensamiento particular, y a una cultura -llamémosla- folclórica de comportamiento dado a la persecución en turbas de aquellos a quienes se les consideraba como indignos, incorrectos o socialmente peligrosos.
Insisto, entiendo que en Estados Unidos el liberalismo haya derivado en tal monstruosidad, lo que no me parece lógico es que se exporte con tanto éxito a países con tradiciones sociales muy diferentes como lo son los hispanoamericanos.
Sé que las potencias hegemónicas tienden a ser referentes culturales - intelectuales, sé que las potencias hegemónicas también tienden a gastar millones en exportar ideas que le sean funcionales, también sé que a las crisis del comunismo y la socialdemocracia, el espacio a la izquierda que quedó huérfano el progresismo supo entrar tan rápido como una plaga, pero aun así, me faltan datos para entender cómo es que se coló tan rápido en esta región algo que en Estados Unidos tomó 100 años.
Saludos.
El otro día veíamos los anuncios y nos reíamos por la sobrerepresentación de personas de piel oscura (en relación con la cantidad de personas de piel oscura en la sociedad española) cualquiera q vea anuncios podría pensar q vivimos en el Bronx, cuando curiosamente tres de las minorías más importantes en España son ignoradas anuncio tras anuncio, por alguna razón ni los magrebies, ni los latinoamericanos, ni los gitanos son una minoría para la q se hagan anuncios en España. Y todo es pq se sigue el modelo USA (q tb ignora a otras minorías en muchos de sus anuncios).
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Buen apunte.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑04 Jun 2023 02:50Tp es tan complicado si se estudia un fenomeno tan estudiado como el antisemitismo, cuando algo se vuelve transversal y lo único q se hace es jugar con cartas marcadas todo es posible.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑06 May 2023 21:22 En cierto sentido, veo una continuidad lógica en estos movimientos dentro de la sociedad norteamericana. Una sociedad caracterizada por un problema racial claramente no resuelto, con una tradición liberal básicamente individualista, igualitarista y que desde los años 60 cogió de ciertos planteamientos identitarios la idea de <<colectivos/minorías oprimidas>>. El wokismo es una consecuencia -no una causa, ni mucho menos una solución- a las crisis, paradojas, incoherencias y graves problemas que ha padecido la sociedad estadounidense, sumado a una tradición de pensamiento particular, y a una cultura -llamémosla- folclórica de comportamiento dado a la persecución en turbas de aquellos a quienes se les consideraba como indignos, incorrectos o socialmente peligrosos.
Insisto, entiendo que en Estados Unidos el liberalismo haya derivado en tal monstruosidad, lo que no me parece lógico es que se exporte con tanto éxito a países con tradiciones sociales muy diferentes como lo son los hispanoamericanos.
Sé que las potencias hegemónicas tienden a ser referentes culturales - intelectuales, sé que las potencias hegemónicas también tienden a gastar millones en exportar ideas que le sean funcionales, también sé que a las crisis del comunismo y la socialdemocracia, el espacio a la izquierda que quedó huérfano el progresismo supo entrar tan rápido como una plaga, pero aun así, me faltan datos para entender cómo es que se coló tan rápido en esta región algo que en Estados Unidos tomó 100 años.
Saludos.
El otro día veíamos los anuncios y nos reíamos por la sobrerepresentación de personas de piel oscura (en relación con la cantidad de personas de piel oscura en la sociedad española) cualquiera q vea anuncios podría pensar q vivimos en el Bronx, cuando curiosamente tres de las minorías más importantes en España son ignoradas anuncio tras anuncio, por alguna razón ni los magrebies, ni los latinoamericanos, ni los gitanos son una minoría para la q se hagan anuncios en España. Y todo es pq se sigue el modelo USA (q tb ignora a otras minorías en muchos de sus anuncios).
El nivel de subordinación cultural es tal....y el efecto "moda" es tan grande e imitativo que cogemos una problemática exportada de EEUU , cómo es el BLM , la población de orígenes esclavos etc, etc y lo adoptamos en casi su literalidad.
ES algo absurdo cuando una problemática o lucha social se adopta literalmente, sin tener en cuenta su contextualización
ES una catetada....pero un woke local no deja de ser eso....un cateto con pretensiones de sofisticación copiando la gilipollez mas a la ultima
Lo que en el siglo XIX se llamaba un petimetre.
Efectivamente la problemática de discriminación racial o etnica mas extendida en España no lo van a afrontar de igual manera porque eso no es guay.....
¿los gitanos?....joder , si son el colectivo mas cañí.....eso es poco moderno, no joda
¿Los moros?.....ni de coña. Los moros o los gitanos no venden tanto.....¿cómo lo vas a poner en un anuncio?
Si con ellos tenemos prejuicios de verdad
saludos
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
El tema de las universidades americanas tiene su miga
Uno podría esperar que de las universidades con más medios y prestigio del mundo se exportase al resto la excelencia, no la estulticia ni el fanatismo.
En cuestiones científico técnicas, pues vale,,,,pero cuando llegamos al asunto de humanidades lo que nos encontramos es precisamente todo lo que uno no espera encontrarse en un ambiente "universalista", sino fanatismo del mas talibánico.
Se han dado muchos motivos para el fenómeno Woke (y si, Avicena, ellos se autodenominan Woke) pero yo destacaría dos motivos fundamentales.
1) El triunfo de las tesis de la escuela de Frankfurt y posmodernistas en las universidades, con un sesgo ideológico tremendo que se retroalimenta entre profesorado y alumno, haciendo imposible la autocrítica y legitimándose lo inlegitimable
2) El origen cultural puritano calvinista tanto de las elites estadounidenses cómo particularmente de las universidades, que lleva a la exaltación del virtuosismo y a la vigilancia cominitaria del individuo.,,,,es decir, a ejercer todo el mundo de inquisidor de guardia a quien no sea lo suficientemente virtuoso.
El puritanismo norteamericano de los llamados padres fundadores es cierto que crearon innumerables universidades sin precedentes en Europa ni en cantidad, ni con el tiempo, en calidad....sin embargo no se crearon con un espiritu humanista ´cómo en Europa, sino con ánimo de control ideológico.
saludos
Uno podría esperar que de las universidades con más medios y prestigio del mundo se exportase al resto la excelencia, no la estulticia ni el fanatismo.
En cuestiones científico técnicas, pues vale,,,,pero cuando llegamos al asunto de humanidades lo que nos encontramos es precisamente todo lo que uno no espera encontrarse en un ambiente "universalista", sino fanatismo del mas talibánico.
Se han dado muchos motivos para el fenómeno Woke (y si, Avicena, ellos se autodenominan Woke) pero yo destacaría dos motivos fundamentales.
1) El triunfo de las tesis de la escuela de Frankfurt y posmodernistas en las universidades, con un sesgo ideológico tremendo que se retroalimenta entre profesorado y alumno, haciendo imposible la autocrítica y legitimándose lo inlegitimable
2) El origen cultural puritano calvinista tanto de las elites estadounidenses cómo particularmente de las universidades, que lleva a la exaltación del virtuosismo y a la vigilancia cominitaria del individuo.,,,,es decir, a ejercer todo el mundo de inquisidor de guardia a quien no sea lo suficientemente virtuoso.
El puritanismo norteamericano de los llamados padres fundadores es cierto que crearon innumerables universidades sin precedentes en Europa ni en cantidad, ni con el tiempo, en calidad....sin embargo no se crearon con un espiritu humanista ´cómo en Europa, sino con ánimo de control ideológico.
saludos
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
El fenómeno Woke se da justo donde se intersecan las derivaciones (para muchos, me incluyo, degeneraciones) del liberalismo anglosajón y del marxismo. Fueron décadas de cambio y desarrollo intelectual necesarios parta que cuajasen, por una parte en el occidente europeo se avanzó en la crítica marxista al marxismo privilegiando superestructura e individuo, análisis moral por encima del político-económico, minoría sobre mayoría, pavimentando así el avance intelectual del postmodernismo francés; por otra parte en Estados Unidos desde las primeras décadas del siglo XX se estaba forjando la idea liberal de izquierda asociada a la pugna de minorías sobre mayorías, la integración en la multiculturalidad (es decir, las minorías debían mantener su identidad) y el apoyo a estas para que mejorasen su nivel de vida. Llegado el momento (digamos a fines de los 80, en plena crisis del comunismo y deriva del Partido Demócrata al «neoliberalismo» entendido como neo-izquierdismo) y lugar (la academia estadounidense donde estas ideas habían llegado porque ya se estudiaban en las facultades de filosofía y humanidades), lo woke estaba listo para aparecer.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑19 Jun 2023 11:39 El tema de las universidades americanas tiene su miga
Uno podría esperar que de las universidades con más medios y prestigio del mundo se exportase al resto la excelencia, no la estulticia ni el fanatismo.
En cuestiones científico técnicas, pues vale,,,,pero cuando llegamos al asunto de humanidades lo que nos encontramos es precisamente todo lo que uno no espera encontrarse en un ambiente "universalista", sino fanatismo del mas talibánico.
Se han dado muchos motivos para el fenómeno Woke (y si, Avicena, ellos se autodenominan Woke) pero yo destacaría dos motivos fundamentales.
1) El triunfo de las tesis de la escuela de Frankfurt y posmodernistas en las universidades, con un sesgo ideológico tremendo que se retroalimenta entre profesorado y alumno, haciendo imposible la autocrítica y legitimándose lo inlegitimable
2) El origen cultural puritano calvinista tanto de las elites estadounidenses cómo particularmente de las universidades, que lleva a la exaltación del virtuosismo y a la vigilancia cominitaria del individuo.,,,,es decir, a ejercer todo el mundo de inquisidor de guardia a quien no sea lo suficientemente virtuoso.
El puritanismo norteamericano de los llamados padres fundadores es cierto que crearon innumerables universidades sin precedentes en Europa ni en cantidad, ni con el tiempo, en calidad....sin embargo no se crearon con un espiritu humanista ´cómo en Europa, sino con ánimo de control ideológico.
saludos
Por eso es tan difícil clasificarlos, pues mantienen cierta lógica propia del liberalismo como del marxismo, pero sumamente degenerada.
Por ejemplo el sujeto histórico no es el individuo iusnaturalista del liberal, es un individuo constructivista que ciertamente se debe a su clase (como en los marxistas), pero también a sus genitales, raza, nacionalidad, identidad de género, orientación sexual, credo, etcétera. Es a la vez individualista como colectivista. Y de esto su idea de libertad (como de igualdad) también cambia. Tanta libertad y derechos sociales, como merezcas según tu raza, sexo, género, orientación, credo, etc.; a veces un individuo (o colectivo) merece libertad negativa, otras veces libertad positiva, a veces un individuo (o colectivo) tiene derecho a mantener su privacidad (por ejemplo una pareja de lesbianas), otras no tanto (una pareja heterosexual existe sobre la idea de «lo privado es político»). Esta disparidad en el número de derechos que cada persona merece también se puede ver en la manera de expresar ciertas formas de libertad sexual: que las minorías realicen sus fiestas de Orgullo sumamente sexualizadas/erotizadas con niños presentes es sinónimo de liberación, que un hombre de 40 años desee comenzar una relación con una mujer de 20 es sinónimo de opresión o machismo. Una mujer musulmana usando el burka es sinónimo de tolerancia y multiculturalismo, una mujer «cristiana» feliz por ser dueña de casa y tener 6 hijos es sinónimo de opresión. Como todo es objeto de construcción y deconstrucción, de alguna forma los nasciturus no son seres humanos y pueden ser abortados con total libertad porque es un derecho de la mujer, y ya que los animales (denominados seres sintientes) tienden a tener derechos como los humanos, resulta que la vida de un gatito es protegida más que la de un no-nato.
Saludos.
.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑20 Jun 2023 15:28El fenómeno Woke se da justo donde se intersecan las derivaciones (para muchos, me incluyo, degeneraciones) del liberalismo anglosajón y del marxismo. Fueron décadas de cambio y desarrollo intelectual necesarios parta que cuajasen, por una parte en el occidente europeo se avanzó en la crítica marxista al marxismo privilegiando superestructura e individuo, análisis moral por encima del político-económico, minoría sobre mayoría, pavimentando así el avance intelectual del postmodernismo francés; por otra parte en Estados Unidos desde las primeras décadas del siglo XX se estaba forjando la idea liberal de izquierda asociada a la pugna de minorías sobre mayorías, la integración en la multiculturalidad (es decir, las minorías debían mantener su identidad) y el apoyo a estas para que mejorasen su nivel de vida. Llegado el momento (digamos a fines de los 80, en plena crisis del comunismo y deriva del Partido Demócrata al «neoliberalismo» entendido como neo-izquierdismo) y lugar (la academia estadounidense donde estas ideas habían llegado porque ya se estudiaban en las facultades de filosofía y humanidades), lo woke estaba listo para aparecer.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑19 Jun 2023 11:39 El tema de las universidades americanas tiene su miga
Uno podría esperar que de las universidades con más medios y prestigio del mundo se exportase al resto la excelencia, no la estulticia ni el fanatismo.
En cuestiones científico técnicas, pues vale,,,,pero cuando llegamos al asunto de humanidades lo que nos encontramos es precisamente todo lo que uno no espera encontrarse en un ambiente "universalista", sino fanatismo del mas talibánico.
Se han dado muchos motivos para el fenómeno Woke (y si, Avicena, ellos se autodenominan Woke) pero yo destacaría dos motivos fundamentales.
1) El triunfo de las tesis de la escuela de Frankfurt y posmodernistas en las universidades, con un sesgo ideológico tremendo que se retroalimenta entre profesorado y alumno, haciendo imposible la autocrítica y legitimándose lo inlegitimable
2) El origen cultural puritano calvinista tanto de las elites estadounidenses cómo particularmente de las universidades, que lleva a la exaltación del virtuosismo y a la vigilancia cominitaria del individuo.,,,,es decir, a ejercer todo el mundo de inquisidor de guardia a quien no sea lo suficientemente virtuoso.
El puritanismo norteamericano de los llamados padres fundadores es cierto que crearon innumerables universidades sin precedentes en Europa ni en cantidad, ni con el tiempo, en calidad....sin embargo no se crearon con un espiritu humanista ´cómo en Europa, sino con ánimo de control ideológico.
saludos
Por eso es tan difícil clasificarlos, pues mantienen cierta lógica propia del liberalismo como del marxismo, pero sumamente degenerada.
Por ejemplo el sujeto histórico no es el individuo iusnaturalista del liberal, es un individuo constructivista que ciertamente se debe a su clase (como en los marxistas), pero también a sus genitales, raza, nacionalidad, identidad de género, orientación sexual, credo, etcétera. Es a la vez individualista como colectivista. Y de esto su idea de libertad (como de igualdad) también cambia. Tanta libertad y derechos sociales, como merezcas según tu raza, sexo, género, orientación, credo, etc.; a veces un individuo (o colectivo) merece libertad negativa, otras veces libertad positiva, a veces un individuo (o colectivo) tiene derecho a mantener su privacidad (por ejemplo una pareja de lesbianas), otras no tanto (una pareja heterosexual existe sobre la idea de «lo privado es político»). Esta disparidad en el número de derechos que cada persona merece también se puede ver en la manera de expresar ciertas formas de libertad sexual: que las minorías realicen sus fiestas de Orgullo sumamente sexualizadas/erotizadas con niños presentes es sinónimo de liberación, que un hombre de 40 años desee comenzar una relación con una mujer de 20 es sinónimo de opresión o machismo. Una mujer musulmana usando el burka es sinónimo de tolerancia y multiculturalismo, una mujer «cristiana» feliz por ser dueña de casa y tener 6 hijos es sinónimo de opresión. Como todo es objeto de construcción y deconstrucción, de alguna forma los nasciturus no son seres humanos y pueden ser abortados con total libertad porque es un derecho de la mujer, y ya que los animales (denominados seres sintientes) tienden a tener derechos como los humanos, resulta que la vida de un gatito es protegida más que la de un no-nato.
Saludos.
Muy buen análisis que en casi su totalidad secundo
Pero toda esa degeneración del marxismo y el liberalismo, esos desarrollos teóricos de la escuela de Frankfurt o el posmodernismo francés....tiene que tener un caldo de cultivo sociocultural donde sea fecundo su exito e implementación
Y lo Woke, que puede traducirse cómo "despierto" en el sentido de "vigilante" , yo le añadiría la tradición puritana de los EEUU, una tradición donde el estar "vigilante" de la comunidad y el desarrollo de sus virtudes es algo connatural.
En ese sentido se entienden fenómenos relacionados con la praxis del movimiento woke cómo la política de la cancelación, la vigilancia y persecución del transgresor, enlaza con la tradición puritana, la caza de brujas y ese tipo de hiperreacciones histéricas de la comunidad donde cada miembro de la comunidad se convierte en un inquisidor en potencia.
saludos
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Hmmm.... acabo de darme cuenta de que el giro a la propaganda de ultraderecha de presuntos izquierdistas como shaipouf o Liberal de Izquierda es más fácil de entender dento del contexto general de dejar al centro izquierda sin aliados naturales, al mismo tiempo que se legitima a los del centro derecha.
El mensaje es que el woke lleva años haciendo gilipolleces públicas, y la ultraderecha no (pero está en ello).
Me parece oportuno recordar que nunca hemos matado a 60 millones de personas para librarnos del terror progresista, y cualquiera que lea a José puede ver que la ultraderecha no ha cambiado de discurso desde 1920.
Esto no es una defensa de la izquierda lela. Es un aviso para navegantes contra una tiranía que está en embrión y cuyo fruto ya conocemos de sobra.
Un tanque pesado Panzerkampfwagen VI, alias "tiger II", costaba en 1944 el equivalente a 5 millones de euros hoy y era la maquina de guerra más cara del arsenal nazi. Ese dinero salía de los bolsillos de trabajadores de la Europa conquistada e iba a los bolsillos de unos pocos millonarios alemanes que se las apañaron bien para seguir siéndolo tras la guerra (la mayoría tuvo la sensatez de rendirse en el oeste).
Hay gente que por su dinero, ma-ta.
Y vuelven a estar en ello ahora que ya está claro que no vendrán un puñado de pijoburgueses a expropiarles los medios de producción.
Pd: hablo de "propaganda" por el tono innecesariamente demonizador del artículo que abre el hilo.
El mensaje es que el woke lleva años haciendo gilipolleces públicas, y la ultraderecha no (pero está en ello).
Me parece oportuno recordar que nunca hemos matado a 60 millones de personas para librarnos del terror progresista, y cualquiera que lea a José puede ver que la ultraderecha no ha cambiado de discurso desde 1920.
Esto no es una defensa de la izquierda lela. Es un aviso para navegantes contra una tiranía que está en embrión y cuyo fruto ya conocemos de sobra.
Un tanque pesado Panzerkampfwagen VI, alias "tiger II", costaba en 1944 el equivalente a 5 millones de euros hoy y era la maquina de guerra más cara del arsenal nazi. Ese dinero salía de los bolsillos de trabajadores de la Europa conquistada e iba a los bolsillos de unos pocos millonarios alemanes que se las apañaron bien para seguir siéndolo tras la guerra (la mayoría tuvo la sensatez de rendirse en el oeste).
Hay gente que por su dinero, ma-ta.
Y vuelven a estar en ello ahora que ya está claro que no vendrán un puñado de pijoburgueses a expropiarles los medios de producción.
Pd: hablo de "propaganda" por el tono innecesariamente demonizador del artículo que abre el hilo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Yo creo que lo que realmente define a muchos en este foro es la siguiente imagen:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑11 Jul 2023 08:41 Hmmm.... acabo de darme cuenta de que el giro a la propaganda de ultraderecha de presuntos izquierdistas como shaipouf o Liberal de Izquierda es más fácil de entender dento del contexto general de dejar al centro izquierda sin aliados naturales, al mismo tiempo que se legitima a los del centro derecha.
El mensaje es que el woke lleva años haciendo gilipolleces públicas, y la ultraderecha no (pero está en ello).
Me parece oportuno recordar que nunca hemos matado a 60 millones de personas para librarnos del terror progresista, y cualquiera que lea a José puede ver que la ultraderecha no ha cambiado de discurso desde 1920.
Esto no es una defensa de la izquierda lela. Es un aviso para navegantes contra una tiranía que está en embrión y cuyo fruto ya conocemos de sobra.
Un tanque pesado Panzerkampfwagen VI, alias "tiger II", costaba en 1944 el equivalente a 5 millones de euros hoy y era la maquina de guerra más cara del arsenal nazi. Ese dinero salía de los bolsillos de trabajadores de la Europa conquistada e iba a los bolsillos de unos pocos millonarios alemanes que se las apañaron bien para seguir siéndolo tras la guerra (la mayoría tuvo la sensatez de rendirse en el oeste).
Hay gente que por su dinero, ma-ta.
Y vuelven a estar en ello ahora que ya está claro que no vendrán un puñado de pijoburgueses a expropiarles los medios de producción.
Pd: hablo de "propaganda" por el tono innecesariamente demonizador del artículo que abre el hilo.

Hay dos relatos cada vez más dominantes, pero tienen puntos de coincidencia de sus principales ideas.
Ambos leen el mundo como un conflicto entre «buenos y malos», aunque de una manera muy vulgar, estos buenos son, en general, personas oprimidas o explotadas, como engañadas o estúpidas, que se posicionan en contra de los malos, quienes son opresores, explotadores o conspiradores que a nivel nacional y/o global, se organizan para explotar, oprimir o trasgredir los derechos de las personas buenas.
¿Qué cambia entre ambos? La definición, la forma y fondo, de «buenos - malos»
- Unos consideran que los buenos son los humanos que no forman parte de una élite explotadora y privilegiada blanca, europea, colonial y masculina/machista. Esta humanidad, es por cierto, universal, por lo que en lo posible debe abstraerse del relato nacional pues el nacionalismo los envuelve en una matrix de errores y prejuicios. Si hace falta, es menester destruir el orden mediante la violencia.
- Otros consideran que los buenos son los ciudadanos, pero los ciudadanos nacionales, no universales. Los ciudadanos nacionales están siendo explotados y asaltados por una élite nacional e internacional que pretende fundir sus fronteras en pro de una economía global, unos intereses internacionales donde solo los más ricos salen beneficiados mediante la introducción de pobres (inmigrantes) y el debilitamiento de toda fortaleza cultural nacional (marxismo cultural). De ser necesario hace falta un líder que se tome el poder en contra de la democracia.
En el mundo de la derecha, cualquiera que sea capaz de decir que hay una necesidad imperiosa por unificar espacios económicos y sociales -aunque a un ritmo mesurado, con planificación y también entre similares-, como recordar que machismo, sexismo u homofobia son malos a pesar de que están en buena medida superados, o que la inmigración y el mestizaje se continuará dando a lo largo de la historia por cuestiones evidentes, es potencialmente calificado de izquierda o de «derechista cobarde».
Y esto no solo es cierto, ES SERIOR.
En ambos casos hay extremismos retóricos insalvables, una vez caes allí, es muy difícil salir.
Otros, como LDI, yo o Gálvez, podemos encontrarnos en un punto mesurable del medio (Gálvez o LDI), como fuera de ello en tanto yo al ser comunista, creo que en algún momento si se dan las condiciones objetivas podrían darse las condiciones subjetivas para una revolución y un derrocamiento del régimen, pero en tanto se está bajo el régimen del capital, lo óptimo es aplicar las mismas recetas por el bien de las sociedades que en éste viven.
Desde mi perspectiva, por tanto el wokismo es negativo porque:
- Favorece terraplanismo económico el cual genera consecuencias graves
- Derruye las bases del crecimiento
- Impulsa la desigualdad
- En el mejor de los casos no se distancian de cualquier tecnócrata
- Fortalece discursos identitarios versus unidades sociales nacionales
- Fortalece la discriminación legal mediante cupos y, aunque sea obvio, la discriminación positiva
(De hecho estoy seguro que la victoria arrolladora de las derechas luego de los gobiernos de partidos con tendencia woke no es una curiosidad ni un azar, aparentemente hay una alta correlación entre el hacer políticas wokes y el ascenso del discurso anti - izquierda)
La ultraderecha ve en los wokes al marxismo, pero no, son solo una derivada de estos junto al liberalismo adaptándose a un mundo en crisis de paradigmas.
Mi crítica, a diferencia de la que esboza la ultraderecha, no es que lo woke sea un intento organizado por el marxismo, al contrario, lo woke está ligado al capitalismo y no puede entenderse fuera de éste ni disfuncional al mismo.
.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Dos apuntes rápidos...
1, el "viaje de Elon" consiste en apostar a que la derecha le dará contratos públicos para seguir inflando el valor de sus empresas privadas, apostando a que a) la derecha no tiende a confiar en la clase de mentalidad crítica que expondría Musk al riesgo de ser desenmascarado como un vendehumo y b) la derecha tiende a favorecer a los perritos falderos que les ríen las gracias (y Musk tiene mucho que hacerse perdonar)
2, la dinámica del Capital "no me toques los billones" ataca por la izquierda dándoles objetivos triviales que les mantienen alejados de la reforma económica ("juega con tu woke y olvídate de buscar alternativas al capitalismo") y por la derecha favoreciendo el absolutismo antidemocrático que mantiene callada a la población mientras transfiere capital público a beneficios privados: mis billones son míos y los del Estado también.
La empresa privada y nada democrática no quiere que la democracia se meta en sus asuntos salvo para transferir renta pública a beneficios privados, y distrae a la izquierda con chorradas de víctimas y a la derecha con chorradas identitarias.
El quid es impedir que los posibles activistas se unan contra el verdadero problema, enfrentados en trincheras de irrelevancia, unos con una bandera y otros con otra, mientras el Capital medra en perjuicio de todos
Y no, el Capital no es el Mal. El Capital es amoral, lo cual por cuestiones de entropía tiende al mal (es más fácil destruir el orden que crearlo).
1, el "viaje de Elon" consiste en apostar a que la derecha le dará contratos públicos para seguir inflando el valor de sus empresas privadas, apostando a que a) la derecha no tiende a confiar en la clase de mentalidad crítica que expondría Musk al riesgo de ser desenmascarado como un vendehumo y b) la derecha tiende a favorecer a los perritos falderos que les ríen las gracias (y Musk tiene mucho que hacerse perdonar)
2, la dinámica del Capital "no me toques los billones" ataca por la izquierda dándoles objetivos triviales que les mantienen alejados de la reforma económica ("juega con tu woke y olvídate de buscar alternativas al capitalismo") y por la derecha favoreciendo el absolutismo antidemocrático que mantiene callada a la población mientras transfiere capital público a beneficios privados: mis billones son míos y los del Estado también.
La empresa privada y nada democrática no quiere que la democracia se meta en sus asuntos salvo para transferir renta pública a beneficios privados, y distrae a la izquierda con chorradas de víctimas y a la derecha con chorradas identitarias.
El quid es impedir que los posibles activistas se unan contra el verdadero problema, enfrentados en trincheras de irrelevancia, unos con una bandera y otros con otra, mientras el Capital medra en perjuicio de todos
Y no, el Capital no es el Mal. El Capital es amoral, lo cual por cuestiones de entropía tiende al mal (es más fácil destruir el orden que crearlo).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Buenos días.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 08:42 Dos apuntes rápidos...
1, el "viaje de Elon" consiste en apostar a que la derecha le dará contratos públicos para seguir inflando el valor de sus empresas privadas, apostando a que a) la derecha no tiende a confiar en la clase de mentalidad crítica que expondría Musk al riesgo de ser desenmascarado como un vendehumo y b) la derecha tiende a favorecer a los perritos falderos que les ríen las gracias (y Musk tiene mucho que hacerse perdonar)
2, la dinámica del Capital "no me toques los billones" ataca por la izquierda dándoles objetivos triviales que les mantienen alejados de la reforma económica ("juega con tu woke y olvídate de buscar alternativas al capitalismo") y por la derecha favoreciendo el absolutismo antidemocrático que mantiene callada a la población mientras transfiere capital público a beneficios privados: mis billones son míos y los del Estado también.
La empresa privada y nada democrática no quiere que la democracia se meta en sus asuntos salvo para transferir renta pública a beneficios privados, y distrae a la izquierda con chorradas de víctimas y a la derecha con chorradas identitarias.
Y no, el Capital no es el Mal. El Capital es amoral, lo cual por cuestiones de entropía tiende al mal (es más fácil destruir el orden que crearlo).
Te contesto,
1) Lo de Elon en realidad no me interesa, el punto no es el quien ha servido de mensaje, sino que el mensaje. Si no lo ves, formas parte del problema ahí relato.
2) Quizás el problema de la izquierda es que en ella abunda el terraplanismo económico.
No toda la izquierda, pero sí la hegemónica.
Es cosa de mirar el programa de gobierno de Sumar, en éste se plantean reducir el paro, elevar el salario, reducir las horas trabajadas, la desigualdad y encima de todo una herencia universal a costa, cómo no, del contribuyente (bajo el mantra de «que los ricos paguen» que sabemos que nunca se cumple, principalmente porque es imposible que todo lo paguen los ricos).
Cuando se lo observa y se piensa que es realizable solo a base de esfuerzo político y una moral propia a seres de luz, es que estamos en cayendo (o muy en la profundidad) de un pensamiento terraplanista económico.
La izquierda SOCDEM del S XX hasta los 90 y 00 (3era vía) estaba inscrita en un paradigma económico objetivamente centrado y que ponía marcos realizables de cara a los programas políticos. El keynesianismo fue, al fin y al cabo, la doctrina oficial de occidente, y entre sus bases respetaba principios lógicos tanto de la economía neoclásica como de la economía clásica, por ejemplo el multiplicador keynesiano tan criticado hoy por hoy, solo opera en condiciones de crisis de demanda y desajuste del consumo, por lo que respeta equilibrios ya conocidos hasta entonces. Hoy en cambio se asume que se puede salir de una crisis gastando más, imprimiendo más dinero (TMM), subiendo impuestos y si hace falta metiendo mano directamente en la gran propiedad mediante expropiaciones. El keynesianismo respetaba equilibrios, esta «nueva corriente económica de izquierdas» básicamente nos dice que podemos controlar el régimen del capital, el cual sabíamos que tenía sus propias reglas y leyes, sus propios equilibrios, casi inalterables, pero ahora sí que sí los podemos alterar sin consecuencias porque se ha encontrado 'una fórmula para ello'.
Es lo mismo que ocurre en la política.
Los comunistas saben desde Marx que destruir el régimen implica costos, riesgos, sangre y posiblemente muertes, que no hay soluciones rápida y que meterse al sistema en competencia abierta de partidos es lo mismo a someterse a las reglas de éste. Los SOCDEM lo sabían, lo aceptaban y lo favorecían. La izquierda actual busca jugar en las reglas del sistema, modificarlo, y a la vez cuando se viene la respuesta de la oposición osan reclamar con la falta de democracia o de tolerancia. Hombre, es precisamente eso lo que significa sumarse a un sistema con las reglas pre diseñadas a tu propia existencia, que las asumes, y si no las quieres asumir te comes las consecuencias. Por ejemplo, llegan al poder y entran en confrontación directa con los medios de comunicación, ¿y qué esperan? Es obvio que los medios van a responder criticándolos, es que ES OBVIO. Luego pretenden emprender con leyes anti medios que, en el único caso de ser efectivas, el «control objetivo» se convierte en censura a uso y disfrute de cualquier régimen (si llega la derecha, también usará a su favor a su favor estas facultades que la izquierda les deja a su disposición), ¿quién lo podría haber previsto?


Para ir cerrando:
Sí, la empresa debe moverse por el ánimo del lucro y sí, los políticos son unos parásitos. Pero ambos, empresarios, políticos y también los ciudadanos, cumplen funciones determinadas. Lo importante es construir un buen equilibrio, y eso la izquierda actual lo lleva fatal (por lo de su terraplanismo económico y político).
Saludos.
.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Algunos comentarios :Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑12 Jul 2023 14:09Buenos días.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 08:42 Dos apuntes rápidos...
1, el "viaje de Elon" consiste en apostar a que la derecha le dará contratos públicos para seguir inflando el valor de sus empresas privadas, apostando a que a) la derecha no tiende a confiar en la clase de mentalidad crítica que expondría Musk al riesgo de ser desenmascarado como un vendehumo y b) la derecha tiende a favorecer a los perritos falderos que les ríen las gracias (y Musk tiene mucho que hacerse perdonar)
2, la dinámica del Capital "no me toques los billones" ataca por la izquierda dándoles objetivos triviales que les mantienen alejados de la reforma económica ("juega con tu woke y olvídate de buscar alternativas al capitalismo") y por la derecha favoreciendo el absolutismo antidemocrático que mantiene callada a la población mientras transfiere capital público a beneficios privados: mis billones son míos y los del Estado también.
La empresa privada y nada democrática no quiere que la democracia se meta en sus asuntos salvo para transferir renta pública a beneficios privados, y distrae a la izquierda con chorradas de víctimas y a la derecha con chorradas identitarias.
Y no, el Capital no es el Mal. El Capital es amoral, lo cual por cuestiones de entropía tiende al mal (es más fácil destruir el orden que crearlo).
Te contesto,
1) Lo de Elon en realidad no me interesa, el punto no es el quien ha servido de mensaje, sino que el mensaje. Si no lo ves, formas parte del problema ahí relato.
2) Quizás el problema de la izquierda es que en ella abunda el terraplanismo económico.
No toda la izquierda, pero sí la hegemónica.
Es cosa de mirar el programa de gobierno de Sumar, en éste se plantean reducir el paro, elevar el salario, reducir las horas trabajadas, la desigualdad y encima de todo una herencia universal a costa, cómo no, del contribuyente (bajo el mantra de «que los ricos paguen» que sabemos que nunca se cumple, principalmente porque es imposible que todo lo paguen los ricos).
Cuando se lo observa y se piensa que es realizable solo a base de esfuerzo político y una moral propia a seres de luz, es que estamos en cayendo (o muy en la profundidad) de un pensamiento terraplanista económico.
La izquierda SOCDEM del S XX hasta los 90 y 00 (3era vía) estaba inscrita en un paradigma económico objetivamente centrado y que ponía marcos realizables de cara a los programas políticos. El keynesianismo fue, al fin y al cabo, la doctrina oficial de occidente, y entre sus bases respetaba principios lógicos tanto de la economía neoclásica como de la economía clásica, por ejemplo el multiplicador keynesiano tan criticado hoy por hoy, solo opera en condiciones de crisis de demanda y desajuste del consumo, por lo que respeta equilibrios ya conocidos hasta entonces. Hoy en cambio se asume que se puede salir de una crisis gastando más, imprimiendo más dinero (TMM), subiendo impuestos y si hace falta metiendo mano directamente en la gran propiedad mediante expropiaciones. El keynesianismo respetaba equilibrios, esta «nueva corriente económica de izquierdas» básicamente nos dice que podemos controlar el régimen del capital, el cual sabíamos que tenía sus propias reglas y leyes, sus propios equilibrios, casi inalterables, pero ahora sí que sí los podemos alterar sin consecuencias porque se ha encontrado 'una fórmula para ello'.
Es lo mismo que ocurre en la política.
Los comunistas saben desde Marx que destruir el régimen implica costos, riesgos, sangre y posiblemente muertes, que no hay soluciones rápida y que meterse al sistema en competencia abierta de partidos es lo mismo a someterse a las reglas de éste. Los SOCDEM lo sabían, lo aceptaban y lo favorecían. La izquierda actual busca jugar en las reglas del sistema, modificarlo, y a la vez cuando se viene la respuesta de la oposición osan reclamar con la falta de democracia o de tolerancia. Hombre, es precisamente eso lo que significa sumarse a un sistema con las reglas pre diseñadas a tu propia existencia, que las asumes, y si no las quieres asumir te comes las consecuencias. Por ejemplo, llegan al poder y entran en confrontación directa con los medios de comunicación, ¿y qué esperan? Es obvio que los medios van a responder criticándolos, es que ES OBVIO. Luego pretenden emprender con leyes anti medios que, en el único caso de ser efectivas, el «control objetivo» se convierte en censura a uso y disfrute de cualquier régimen (si llega la derecha, también usará a su favor a su favor estas facultades que la izquierda les deja a su disposición), ¿quién lo podría haber previsto?![]()
Para ir cerrando:
Sí, la empresa debe moverse por el ánimo del lucro y sí, los políticos son unos parásitos. Pero ambos, empresarios, políticos y también los ciudadanos, cumplen funciones determinadas. Lo importante es construir un buen equilibrio, y eso la izquierda actual lo lleva fatal (por lo de su terraplanismo económico y político).
Saludos.
Lo de la herencia universal de 20000 euros en principio también me sorprendió y disgustó , fue la primera impresión, me pareció que estaba en relación con un ensayo de esa renta universal de la que ya sabíamos. En este caso, en teoría para emprender o formarse.
Después más o menos hice un cálculo del coste para las arcas públicas de unos estudios superiores medios disponibles para todas las rentas y me salía una cantidad algo mayor a esos 20000 euros . Ya ni hablo del coste de carreras como Arquitectura , Medicina o Enfermería de la que acaban sacando partido otros países que ofrecen mejores perspectivas a los licenciados.
En principio hay algo que me resulta confuso : gran parte de la gente joven con ayuda familiar encauzan sus estudios y vida profesional. Hay otra buena parte que abandona sus estudios prematuramente y en la que el desempleo es abrumador. Me pareció que esta medida estaba orientada a ellos puesto que se referían a orientación y tal. Me parece justa esta medida, orientada al emprendimiento o formación ( me parece que te lo has dejado al comentarlo) para ese porcentaje de población con dificultades especiales y solo para ellos . Al parecer el derecho se adquiere a los 18 años pero hasta los 23 no se hace efectivo. Creo que ya se podría determinar a esa edad la población con problemas.
Horas trabajadas : se han ido rebajando en la transición sin grandes problemas. Se podría estudiar sin más aspavientos.
Expropiaciones : es algo habitual en gobiernos locales , autonómicos o centrales de cualquier ideología para la construcción de infraestructuras aunque resulten ruinosas , por ejemplo las autopistas radiales del PP en las que el mayor coste corresponde a las expropiaciones
https://elpais.com/economia/2022-01-10/ ... lones.html
Hombre, lo de los medios de comunicación y acusar a la izquierda de entrar en confrontación , yo diría que les importa una mierda. Quien les financie es otra cosa.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Buenas tardes Sabela.
No creo que un chaval de Pozuelos cuyo padre percibe un sueldo de 90 k € al año, reciba 20 K € solo porque sí y que sea el mismo monto de un chaval de Móstoles cuya madre soltera percibe 25 K € anuales.
Estadísticamente el incrementar un monto fijo a todos por igual favorece la la distribución «equitativa», pero convengamos que no es muy justo en términos morales que el hijo de una familia muy acomodada reciba 20 mil €.
De hecho, entregar ese monto fijo al 50 o 60% de familias más desfavorecidas favorece más la distribución equitativa que entregar 20 K € a todos por igual, y además representa un uso más eficiente de los recursos.
Yo no estoy en contra de este tipo de políticas, pero hay que optimizarlas. Creo que 20 K usados en educación o en alguna inversión es sensato, no así en fiestas y consumismo barato.
Por otra parte creo que en España hay que tener algo en claro: facilitando la inmigración y elevando el costo al capital lo único que logras es favorecer nichos de negocio de bajo valor añadido.
Lo que tiene que hacer España es favorecer el costo al trabajo mediante incentivos a la productividad y reducir el costo al capital, de tal forma que el tipo de inversiones que llegue sea más productiva que solo bares y turismo.
Yo, por ej., reduciría los impuestos a las empresas y fortalecería la negociación colectiva, la formación profesional y -sobre todo- la educación secundaria (que se nos olvida pero el gran problema estudiantil no es universitario, es secundario, si mal no me equivoco, España es el 2do país de la OCDE con la deserción escolar más elevada, siendo el primero Italia).
Saludos.
Mi crítica con la renta universal, más allá del costo (la herencia universal propuesta por Yolanda es en general bastante asumible), es que es injusta.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑12 Jul 2023 16:12 Algunos comentarios :
Lo de la herencia universal de 20000 euros en principio también me sorprendió y disgustó , fue la primera impresión, me pareció que estaba en relación con un ensayo de esa renta universal de la que ya sabíamos. En este caso, en teoría para emprender o formarse.
Después más o menos hice un cálculo del coste para las arcas públicas de unos estudios superiores medios disponibles para todas las rentas y me salía una cantidad algo mayor a esos 20000 euros . Ya ni hablo del coste de carreras como Arquitectura , Medicina o Enfermería de la que acaban sacando partido otros países que ofrecen mejores perspectivas a los licenciados.
En principio hay algo que me resulta confuso : gran parte de la gente joven con ayuda familiar encauzan sus estudios y vida profesional. Hay otra buena parte que abandona sus estudios prematuramente y en la que el desempleo es abrumador. Me pareció que esta medida estaba orientada a ellos puesto que se referían a orientación y tal. Me parece justa esta medida, orientada al emprendimiento o formación ( me parece que te lo has dejado al comentarlo) para ese porcentaje de población con dificultades especiales y solo para ellos . Al parecer el derecho se adquiere a los 18 años pero hasta los 23 no se hace efectivo. Creo que ya se podría determinar a esa edad la población con problemas.
Horas trabajadas : se han ido rebajando en la transición sin grandes problemas. Se podría estudiar sin más aspavientos.
Expropiaciones : es algo habitual en gobiernos locales , autonómicos o centrales de cualquier ideología para la construcción de infraestructuras aunque resulten ruinosas , por ejemplo las autopistas radiales del PP en las que el mayor coste corresponde a las expropiaciones
No creo que un chaval de Pozuelos cuyo padre percibe un sueldo de 90 k € al año, reciba 20 K € solo porque sí y que sea el mismo monto de un chaval de Móstoles cuya madre soltera percibe 25 K € anuales.
Estadísticamente el incrementar un monto fijo a todos por igual favorece la la distribución «equitativa», pero convengamos que no es muy justo en términos morales que el hijo de una familia muy acomodada reciba 20 mil €.
De hecho, entregar ese monto fijo al 50 o 60% de familias más desfavorecidas favorece más la distribución equitativa que entregar 20 K € a todos por igual, y además representa un uso más eficiente de los recursos.
Yo no estoy en contra de este tipo de políticas, pero hay que optimizarlas. Creo que 20 K usados en educación o en alguna inversión es sensato, no así en fiestas y consumismo barato.
Por otra parte creo que en España hay que tener algo en claro: facilitando la inmigración y elevando el costo al capital lo único que logras es favorecer nichos de negocio de bajo valor añadido.
Lo que tiene que hacer España es favorecer el costo al trabajo mediante incentivos a la productividad y reducir el costo al capital, de tal forma que el tipo de inversiones que llegue sea más productiva que solo bares y turismo.
Yo, por ej., reduciría los impuestos a las empresas y fortalecería la negociación colectiva, la formación profesional y -sobre todo- la educación secundaria (que se nos olvida pero el gran problema estudiantil no es universitario, es secundario, si mal no me equivoco, España es el 2do país de la OCDE con la deserción escolar más elevada, siendo el primero Italia).
Saludos.
.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
¿ Postear una nota sobre los excesos y el autoritarismo del movimiento woke, es hacer propaganda de ultra-derecha?, me parece que estás muy paranoico nowo, entiendo que eres el clásico social-demócrata ultra-estatista que añora una época pasada que ya no existe (la del consenso social-demócrata de estados gigantescos, elefantiásicos y deficitarios). Pero catalogar de "propagandista de ultra-derecha" a quién difunde una nota que alerta sobre hasta donde es capaz de llegar el autoritarismo woke, me parece una bajeza de tu parte.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑11 Jul 2023 08:41Hmmm.... acabo de darme cuenta de que el giro a la propaganda de ultraderecha de presuntos izquierdistas como shaipouf o Liberal de Izquierda es más fácil de entender dento del contexto general de dejar al centro izquierda sin aliados naturales, al mismo tiempo que se legitima a los del centro derecha.
Ahora bien, en cuanto a mi, creo que nunca te ha quedado clara cual es mi ideología y mi filosofía política, y digo eso porque me has catalogado de "izquierdista presunto", disculpa nowo, pero yo nunca dije en el foro que era izquierdista, siempre me autocatalogué como un liberal centrista, como un socio-liberal, es decir soy un defensor a ultranza, aunque con sentido crítico, de una economía de mercado lo más libre posible. Mi nick "liberal de izquierda" significa ser un socio-liberal, el término "liberal de izquierda" es un sinónimo de socio-liberal, al socio-liberalismo se lo conoce como liberalismo moderno en Estados Unidos y como liberalismo de izquierda en Alemania. Ser un liberal de izquierda no significa ser un izquierdista en el sentido socialista o social-demócrata del término. De manera tal, que yo de "izquierdista presunto" pues nada, porque no soy izquierdista y nunca dije serlo, desde que posteo en este foro siempre dije adherir a las ideas del liberalismo político, yo con el socialismo en todas sus versiones, incluida la social-demócracia clásica, nunca tuve, ni tendré nada que ver, no te confundas, nunca fui ni seré un colectivista, yo soy un individualista liberal desde que soy adolescente.
¿Has leído el artículo?, ¿te has tomado el trabajo de leerlo todo?, un profesor judío de una universidad "progresista" estadounidense fue agredido verbalmente, y casi físicamente, por un grupo de alumnos de ultra-izquierda, por no adherir a los planteos autoritarios e identitarios woke, y además, por defender la libertad de expresión, el libre pensamiento y la libertad de cátedra, ese profesor fue despedido de esa Universidad. Todo eso sin duda alguna fueron días de locura colectiva en una Universidad tomada y cooptada por el autoritarismo woke, el título no tiene nada de "demonizante", el título es total y completamente objetivo.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Una empresa es una organización jerárquica privada, no puede nunca ser demócratica, como tampoco puede serlo la administración pública, que también es una organización jerárquica, aunque pública. Criticar a la empresa privada por no ser democrática, es no entender como funciona el sistema. Y aclaro que yo no soy un defensor a ultranza de los empresarios ni de ninguna clase de establisment, ya que como liberal me producen un profundo asco los acuerdos de tipo corporativo entre empresarios, sindicatos y políticos, ya que esos acuerdos de cúpula se hacen en contra de los individuos y de los intereses generales de la sociedad, todo lo que huela a corporativismo huele a conservadurismo rancio y a fascismo, pero nunca a liberalismo. El Estado puede y debe (en mi pensamiento político socio-liberal) mediante el derecho regulatorio del mercado, regular, valga la redundancia, y establecer reglas de funcionamiento de la libre competencia, pero lo que no puede y no debe hacer el Estado (en mi pensamiento político socio-liberal) es interferir e intervenir en el funcionamiento interno de las organizaciones privadas, tengan o no fines de lucro. Por eso pretender que una organización jerárquica privada, una gran empresa, o una pequeña y mediana, funcione de manera demócrática, es un absurdo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 08:42 Dos apuntes rápidos...
1, el "viaje de Elon" consiste en apostar a que la derecha le dará contratos públicos para seguir inflando el valor de sus empresas privadas, apostando a que a) la derecha no tiende a confiar en la clase de mentalidad crítica que expondría Musk al riesgo de ser desenmascarado como un vendehumo y b) la derecha tiende a favorecer a los perritos falderos que les ríen las gracias (y Musk tiene mucho que hacerse perdonar)
2, la dinámica del Capital "no me toques los billones" ataca por la izquierda dándoles objetivos triviales que les mantienen alejados de la reforma económica ("juega con tu woke y olvídate de buscar alternativas al capitalismo") y por la derecha favoreciendo el absolutismo antidemocrático que mantiene callada a la población mientras transfiere capital público a beneficios privados: mis billones son míos y los del Estado también.
La empresa privada y nada democrática no quiere que la democracia se meta en sus asuntos salvo para transferir renta pública a beneficios privados, y distrae a la izquierda con chorradas de víctimas y a la derecha con chorradas identitarias.
El quid es impedir que los posibles activistas se unan contra el verdadero problema, enfrentados en trincheras de irrelevancia, unos con una bandera y otros con otra, mientras el Capital medra en perjuicio de todos
Y no, el Capital no es el Mal. El Capital es amoral, lo cual por cuestiones de entropía tiende al mal (es más fácil destruir el orden que crearlo).
Saludos.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Verás, después de saber los infortunios del profesor, busqué información no sesgada sobre el incidente y acabé en el artículo iki del profesor en cuestión. Y lo leí, pensando si sería uno de los pocos defensores del espíritu críttco y la objetividad que quedan tras los desmanes woke y alt-right. Y me tropiezo con que el tipo se dedicó a negar la seguridad y efectividad de las vacunas mRNA y a defender la presunta eficacia del medicamento favorito de la alt-right. Y me encuntro con que un libro que publicó alcanzó la lista best seller a base de pedidos de mayorista, pese a ser un refrito de teorías dudosas. Y que dicen que es pero no es parte de una cosa de internet que huele a cortina de humo alt-right.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑12 Jul 2023 20:16¿ Postear una nota sobre los excesos y el autoritarismo del movimiento woke, es hacer propaganda de ultra-derecha?, me parece que estás muy paranoico nowo, entiendo que eres el clásico social-demócrata ultra-estatista que añora una época pasada que ya no existe (la del consenso social-demócrata de estados gigantescos, elefantiásicos y deficitarios). Pero catalogar de "propagandista de ultra-derecha" a quién difunde una nota que alerta sobre hasta donde es capaz de llegar el autoritarismo woke, me parece una bajeza de tu parte.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑11 Jul 2023 08:41Hmmm.... acabo de darme cuenta de que el giro a la propaganda de ultraderecha de presuntos izquierdistas como shaipouf o Liberal de Izquierda es más fácil de entender dento del contexto general de dejar al centro izquierda sin aliados naturales, al mismo tiempo que se legitima a los del centro derecha.
Ahora bien, en cuanto a mi, creo que nunca te ha quedado clara cual es mi ideología y mi filosofía política, y digo eso porque me has catalogado de "izquierdista presunto", disculpa nowo, pero yo nunca dije en el foro que era izquierdista, siempre me autocatalogué como un liberal centrista, como un socio-liberal, es decir soy un defensor a ultranza, aunque con sentido crítico, de una economía de mercado lo más libre posible. Mi nick "liberal de izquierda" significa ser un socio-liberal, el término "liberal de izquierda" es un sinónimo de socio-liberal, al socio-liberalismo se lo conoce como liberalismo moderno en Estados Unidos y como liberalismo de izquierda en Alemania. Ser un liberal de izquierda no significa ser un izquierdista en el sentido socialista o social-demócrata del término. De manera tal, que yo de "izquierdista presunto" pues nada, porque no soy izquierdista y nunca dije serlo, desde que posteo en este foro siempre dije adherir a las ideas del liberalismo político, yo con el socialismo en todas sus versiones, incluida la social-demócracia clásica, nunca tuve, ni tendré nada que ver, no te confundas, nunca fui ni seré un colectivista, yo soy un individualista liberal desde que soy adolescente.
¿Has leído el artículo?, ¿te has tomado el trabajo de leerlo todo?, un profesor judío de una universidad "progresista" estadounidense fue agredido verbalmente, y casi físicamente, por un grupo de alumnos de ultra-izquierda, por no adherir a los planteos autoritarios e identitarios woke, y además, por defender la libertad de expresión, el libre pensamiento y la libertad de cátedra, ese profesor fue despedido de esa Universidad. Todo eso sin duda alguna fueron días de locura colectiva en una Universidad tomada y cooptada por el autoritarismo woke, el título no tiene nada de "demonizante", el título es total y completamente objetivo.
Saludos.
Y, decepcionado, aquí estoy. Otro gilipollas alt-right, con la duda de si ya era así antes del incidente (¿lo habría provocado?) o se ha buscado nuevos hamijos después del incidente. Un soldadito que se ha buscado una trinchera, biólogo evolutivo o no. héroe para el pim-pam-pum contra todo lo que queda a la izquierda de la "moral majority" de Reagan.
Y sí, el artículo de infobae es propagandístico. La realidad puede contarse de muchas formas, y si no sabes detectar que intentan venderte una moto incluso si la moto es de verdad, ten cuidado con lo que compres.

Yo como ya dije antes, les tengo tirria a los woke desde que el elevatorgate destruyó la comunidad escéptica/antibulos anglosajona, dispersando la comunidad y debilitando la que sería la lucha contra el bulo del brexit.
Mi enemigo es la irracionalidad, el oscurantismo, la crueldad, la estupidez.
Y tanto el woke como la ultraderecha Bannoniana están en el lado equivocado, el de los hijos de puta mentirosos y chiflados que joden cuanto tocan a mayor gloria de sus ideas de mierda.
Y mientras, necesitamos desesperadamente salir del follón en que nos hemos metido con la gilipollez del crecimiento infinito, y para hacerlo, primero que nada hay que ser conscientes de que los billonarios no nos necesitan para nada. El capitalismo podría funcionar perfectamente con 10.000 seres humanos y todos los demás somos debatibles.
Mientras los que intentan comprender el mundo y mejorarlo se dedican a perder el tiempo con chorradas puritanas woke y con refritos del modernismo fascista...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Lo tuyo es un típico argumento ad hominem, que no refuta nada de lo que yo te he planteado previamente, acá no importa la ideología del profesor, ni su historial político ex ante o ex post al incidente ocurrido en Evergreen. El profesor fue agredido, y luego despedido, por no acatar y cuestionar una premisa autoritaria woke, impuesta al alumnado y al profesorado por un grupo de alumnos chiflados y autoritarios. Fueron días de locura colectiva en esa universidad, por lo tanto, el título del artículo períodistico es totalmente objetivo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 21:37Verás, después de saber los infortunios del profesor, busqué información no sesgada sobre el incidente y acabé en el artículo iki del profesor en cuestión. Y lo leí, pensando si sería uno de los pocos defensores del espíritu críttco y la objetividad que quedan tras los desmanes woke y alt-right. Y me tropiezo con que el tipo se dedicó a negar la seguridad y efectividad de las vacunas mRNA y a defender la presunta eficacia del medicamento favorito de la alt-right. Y me encuntro con que un libro que publicó alcanzó la lista best seller a base de pedidos de mayorista, pese a ser un refrito de teorías dudosas. Y que dicen que es pero no es parte de una cosa de internet que huele a cortina de humo alt-right.
Y, decepcionado, aquí estoy. Otro gilipollas alt-right, con la duda de si ya era así antes del incidente (¿lo habría provocado?) o se ha buscado nuevos hamijos después del incidente. Un soldadito que se ha buscado una trinchera, biólogo evolutivo o no. héroe para el pim-pam-pum contra todo lo que queda a la izquierda de la "moral majority" de Reagan.
¿Y de que otra forma podría contarse lo que paso en Evergreen?, danos un ejemplo, porque hubo autoritarismo, y violencia física y verbal de un grupo desaforado de alumnos hacia un profesor y el resto del alumnado, y también hacia el rector de la Universidad. Uno se deja vender lo que en el fondo le gusta comprar, yo hace bastante tiempo que soy muy crítico del movimiento woke por su autoritarismo y su oscurantismo de tintes medievales en cuanto a su modus operandi con quien osa cuestionar sus estrafalarias ideas. Tu también estan vendiendome algo Nowo, pero yo no te lo compro, porque no comparto nada, absolutamente nada de tus ideas políticas y económicas, tu le achacas todos los males del Mundo al capitalismo, a la economía de mercado y a la voracidad empresaria, pero defiendes a los burócratas corruptos del PSOE que pactan con esos empresarios voraces de la CEOE y con los sindicatos corruptos (UGT, CC.OO, CGT), acuerdos corporativos de cúpula. Yo, en cambio, defiendo la economía de mercado, pero defender la economía de mercado no significa defender empresarios corruptos y voraces que buscan ser más ricos de lo que ya son, yo creo en una economía de mercado lo más libre posible, en la cual, sea el estado el que se encargue de establecer las reglas de la libre competencia, y esas reglas incluyen, evitar acuerdos corporativos de cúpula entre los mismos empresarios, y entre estos, los políticos y los sindicatos, acuerdos espúreos, hechos de espaldas a los individuos y los ciudadanos.
Todo lo que quieras, pero acusas a otros de "blanquear" a la derecha alternativa" y de "demonizar" a la izquierda woke, con el propósito premeditado de que el centro-izquierda se quede sin aliados naturales, yo te podría decir que tu haces lo mismo, pero con la izquierda woke, aunque dices criticarla, en el fondo eres condescendiente con ella, porque el PSOE necesita de esa izquierda woke (Sumar), para evitar ser desalojado de la Moncloa, o sea, acusas a otros de defender intereses particulares ideológicos (reforzar al centro-derecha), pero tu haces lo mismo (te molestan las críticas a la izquierda woke y denominas propagandisticas de ultra-derecha a quién osa criticarla, porque buscas reforzar al centro-izquierda, o sea al PSOE.)Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 21:37Yo como ya dije antes, les tengo tirria a los woke desde que el elevatorgate destruyó la comunidad escéptica/antibulos anglosajona, dispersando la comunidad y debilitando la que sería la lucha contra el bulo del brexit.
Mi enemigo es la irracionalidad, el oscurantismo, la crueldad, la estupidez.
Y tanto el woke como la ultraderecha Bannoniana están en el lado equivocado, el de los hijos de puta mentirosos y chiflados que joden cuanto tocan a mayor gloria de sus ideas de mierda.
Saludos.
Re: El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo
Bueno, si crees que esto va de blanquear a la muleta del PSOE, allá tú.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑13 Jul 2023 00:35Lo tuyo es un típico argumento ad hominem, que no refuta nada de lo que yo te he planteado previamente, acá no importa la ideología del profesor, ni su historial político ex ante o ex post al incidente ocurrido en Evergreen. El profesor fue agredido, y luego despedido, por no acatar y cuestionar una premisa autoritaria woke, impuesta al alumnado y al profesorado por un grupo de alumnos chiflados y autoritarios. Fueron días de locura colectiva en esa universidad, por lo tanto, el título del artículo períodistico es totalmente objetivo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 21:37Verás, después de saber los infortunios del profesor, busqué información no sesgada sobre el incidente y acabé en el artículo iki del profesor en cuestión. Y lo leí, pensando si sería uno de los pocos defensores del espíritu críttco y la objetividad que quedan tras los desmanes woke y alt-right. Y me tropiezo con que el tipo se dedicó a negar la seguridad y efectividad de las vacunas mRNA y a defender la presunta eficacia del medicamento favorito de la alt-right. Y me encuntro con que un libro que publicó alcanzó la lista best seller a base de pedidos de mayorista, pese a ser un refrito de teorías dudosas. Y que dicen que es pero no es parte de una cosa de internet que huele a cortina de humo alt-right.
Y, decepcionado, aquí estoy. Otro gilipollas alt-right, con la duda de si ya era así antes del incidente (¿lo habría provocado?) o se ha buscado nuevos hamijos después del incidente. Un soldadito que se ha buscado una trinchera, biólogo evolutivo o no. héroe para el pim-pam-pum contra todo lo que queda a la izquierda de la "moral majority" de Reagan.
¿Y de que otra forma podría contarse lo que paso en Evergreen?, danos un ejemplo, porque hubo autoritarismo, y violencia física y verbal de un grupo desaforado de alumnos hacia un profesor y el resto del alumnado, y también hacia el rector de la Universidad. Uno se deja vender lo que en el fondo le gusta comprar, yo hace bastante tiempo que soy muy crítico del movimiento woke por su autoritarismo y su oscurantismo de tintes medievales en cuanto a su modus operandi con quien osa cuestionar sus estrafalarias ideas. Tu también estan vendiendome algo Nowo, pero yo no te lo compro, porque no comparto nada, absolutamente nada de tus ideas políticas y económicas, tu le achacas todos los males del Mundo al capitalismo, a la economía de mercado y a la voracidad empresaria, pero defiendes a los burócratas corruptos del PSOE que pactan con esos empresarios voraces de la CEOE y con los sindicatos corruptos (UGT, CC.OO, CGT), acuerdos corporativos de cúpula. Yo, en cambio, defiendo la economía de mercado, pero defender la economía de mercado no significa defender empresarios corruptos y voraces que buscan ser más ricos de lo que ya son, yo creo en una economía de mercado lo más libre posible, en la cual, sea el estado el que se encargue de establecer las reglas de la libre competencia, y esas reglas incluyen, evitar acuerdos corporativos de cúpula entre los mismos empresarios, y entre estos, los políticos y los sindicatos, acuerdos espúreos, hechos de espaldas a los individuos y los ciudadanos.
Todo lo que quieras, pero acusas a otros de "blanquear" a la derecha alternativa" y de "demonizar" a la izquierda woke, con el propósito premeditado de que el centro-izquierda se quede sin aliados naturales, yo te podría decir que tu haces lo mismo, pero con la izquierda woke, aunque dices criticarla, en el fondo eres condescendiente con ella, porque el PSOE necesita de esa izquierda woke (Sumar), para evitar ser desalojado de la Moncloa, o sea, acusas a otros de defender intereses particulares ideológicos (reforzar al centro-derecha), pero tu haces lo mismo (te molestan las críticas a la izquierda woke y denominas propagandisticas de ultra-derecha a quién osa criticarla, porque buscas reforzar al centro-izquierda, o sea al PSOE.)Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Jul 2023 21:37Yo como ya dije antes, les tengo tirria a los woke desde que el elevatorgate destruyó la comunidad escéptica/antibulos anglosajona, dispersando la comunidad y debilitando la que sería la lucha contra el bulo del brexit.
Mi enemigo es la irracionalidad, el oscurantismo, la crueldad, la estupidez.
Y tanto el woke como la ultraderecha Bannoniana están en el lado equivocado, el de los hijos de puta mentirosos y chiflados que joden cuanto tocan a mayor gloria de sus ideas de mierda.
Saludos.

Mientras tanto, en el mundo real de la vida y milagros de Evergreen State...
https://en.wikipedia.org/wiki/Evergreen_State_College
Parece como si el ar´ticulo de infobae se hubiera dejado algunso detalles por el camino, ¿no? Como que Evergreen State se está yendo a la mierda desde 2017, o que han dejado de celebrar el "día de ausencia", o que la alt-right también fue a meter cizaña, o que la víctima de todo esto salió con medio millón de dólares en el bolsillo tras dimitir y demandar a la universidad por no defender su seguridad personal.Ver citas anterioresEl presidente Bridges nombró un comité para estudiar la equidad social en el campus. En noviembre de 2016, el comité recomendó cambios en los criterios de contratación y evaluación de profesores que resultaron ser controvertidos.[17] A principios de ese año, un miembro de la facultad de sexo masculino blanco recibió una revisión anual que se refería a su raza y especulaba si los estudiantes de color en su clase podían participar libremente en las discusiones; sin embargo, finalmente el Colegio acordó que la raza y el género de un maestro no deberían mencionarse en las evaluaciones de desempeño, por lo que se cambió.[18] El debate continuó durante el trimestre de primavera. Cada abril desde la década de 1970 hasta 2017, Evergreen llevó a cabo un evento de un día de duración llamado "Día de ausencia", inspirado en la obra de teatro de Douglas Turner Ward del mismo nombre, durante el cual los estudiantes y miembros de la facultad pertenecientes a minorías se quedaban voluntariamente fuera del campus para crear conciencia sobre las contribuciones de minorías y para discutir cuestiones raciales y universitarias.[19][20] Desde 1992, al Día de la Ausencia le sigue el "Día de la Presencia", cuando la comunidad universitaria se reúne[19]. En 2017, aproximadamente el 25 % de los estudiantes de Evergreen eran miembros de grupos raciales minoritarios.[21]
En 2017, algunos estudiantes de color expresaron su preocupación por no sentirse bienvenidos en el campus después de las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2016 y un tiroteo policial fuera del campus en 2015. En consecuencia, "se decidió que el Día de Ausencia, se invitará a los estudiantes, personal y profesores blancos a abandonar el campus para las actividades del día" para asistir a un evento fuera del campus.[22] El evento fuera del campus se llevó a cabo en una iglesia con capacidad para 200 personas, alrededor del 7% del alumnado blanco.[23] Se llevó a cabo un evento para estudiantes de color en el campus de Evergreen.[24][19][20][25] Bret Weinstein, profesor de biología en Evergreen, escribió una carta en marzo a la facultad de Evergreen, protestando por el cambio de formato, afirmando que "en un campus universitario, el derecho de hablar, o de ser, nunca debe basarse en el color de la piel". [21][26] y "Existe una gran diferencia entre un grupo o coalición que decide ausentarse voluntariamente de un espacio compartido para resaltar sus roles vitales y subestimados y un grupo o coalición que alienta a otro grupo a irse".[ 27] El incidente atrajo la atención nacional, y The New York Times escribió que Evergreen "se encontró en la primera línea del descontento nacional por la raza, el discurso y el desacuerdo político" y que la exposición nacional llevó a "sitios web de derecha a [burlarse mucho ] sobre su nuevo blanco universitario".[28]
A fines de mayo de 2017, los manifestantes estudiantiles interrumpieron el campus y pidieron una serie de cambios en la universidad.[20][29] Los manifestantes ocuparon la oficina del presidente de Evergreen, George Bridges, sin permiso; Las salidas a la biblioteca del campus estaban bloqueadas con muebles.[30] La policía del campus le dijo a Weinstein que no era seguro para él estar en el campus, lo que provocó que Weinstein impartiera su clase de biología en un parque público.[31][32] Weinstein y su esposa, la profesora Heather Heying, luego dimitieron y cada uno recibió $250,000 en un acuerdo con la universidad, después de haber demandado por $3.8 millones por no "proteger a sus empleados de la repetida hostilidad verbal y escrita provocativa y corrosiva basada en la raza, así como como amenazas de violencia física".[33]
Una amenaza directa a la seguridad del campus el 1 de junio [se necesita aclaración] provocó una evacuación y el cierre del campus durante dos días.[34] Según la policía del campus, los manifestantes con palos y bates causaron daños en el campus por aproximadamente $10,000 y forzaron el cierre de la escuela por un día más[35]. Dos semanas después, una protesta del 15 de junio en el campus por parte del grupo de extrema derecha Patriot Prayer llevó al cierre temprano del campus.[36][37] Al día siguiente, la ceremonia de graduación de 2017 de Evergreen también se trasladó fuera del campus por motivos de seguridad.[38] Durante la primavera y el verano, los estudiantes afroamericanos informaron haber recibido mensajes de acoso y amenazas.[39] Un miembro del personal afroamericano y un miembro de la facultad renunciaron antes de fin de año alegando una escalada de ataques en línea contra ellos.[40]
Un informe de la universidad sugirió que las protestas pueden afectar negativamente la matrícula de Evergreen, que ha ido disminuyendo durante la última década.[41] Inmediatamente después, las inscripciones cayeron, con el recuento de cabezas de noviembre de 2018 cayendo a 3327 estudiantes, por debajo de los 3881 estudiantes en 2017. El director de inscripciones de la universidad citó "cuestiones sobre nuestra reputación" que hacen que los esfuerzos para atraer estudiantes sean "más difíciles" [9] y la caída obligó a la universidad a recortar su presupuesto en un 10% y aumentar las cuotas de los estudiantes.[41] Desde entonces, la inscripción se ha desplomado un 41 %, a 2281 estudiantes en el otoño de 2020[4] y se esperaba que superara los 2000 en 2021.[10] En febrero de 2022, el director de inscripciones informó que la inscripción total se había reducido a 1952 estudiantes.[42]
Podría entretenerme también en desmontar la parte de manipulación propagandística del artículo de infobae, pero oye, si crees que yo estoy aquí para que votes al PSOE, tampoco me voy a molestar más.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.