De todo esto un par de puntos, una pregunta y paro, que después me llaman abuela Cebolleta y eso y una tiene su orgullo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑14 Feb 2023 16:01Buenas tardes Sabela.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Feb 2023 11:26No entiendo el dilema entre educación fundamentalista solo ideológica- castigo corporal. Ninguna de las dos cosas debería ser aceptable.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑14 Feb 2023 02:45Sabela, de tu mensaje extraigo esto:Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑14 Feb 2023 01:00
Es curioso que quieras llevar razón hasta en lo que han vivido otros. Te equivocas o , a lo mejor es culpa mía por no haberlo sabido transmitir mejor. Pero te equivocas. Y sí, algunas religiosas eran fundamentalistas católicas y sectarias.
No te preocupes, la educación publica hay formas de cargársela, restándole medios y favoreciendo a la educación concertada, en la que ya, al menos en Madrid , el 88% de los centros son católicos.
El resto de tu mensaje carne de discusión. Respecto si el Opus es o no una secta se pueden encontrar opiniones en un sentido y en el otro.
Me supongo que estás al tanto de la reforma que el año pasado hizo el Papa Francisco y que afecta a la institución.
.
"...el fuego eterno, la condenación , la posesión , el diablo, siempre el diablo , la necesidad de cumplir estrictamente las normas de la Iglesia, la obligación de sentir arrepentimiento , puesto que si no acudías a los sacramentos de la forma debida el castigo sería terrible. Para mí era vivir constantemente en la amenaza , la culpa y el terror., como en un cuento siniestro de Stephen King( la iconografía católica también tuvo su peso) Con la perspectiva del tiempo lo considero maltrato psicológico y un verdadero lavado de cerebro, justo en la infancia cuando el cerebro es más plástico y se llena ( o lo llenan de cosas, muchas perdurarán). Me ocasionó tales problemas psicológicos (lloraba por los rincones del colegio) que las monjas alarmadas tuvieron que llamar a mis padres y excusarse por la forma en la que podían haber transmitido la doctrina.
Acabé en un psiquiatra. ¿Solución ? Ansiolíticos y seguir en el mismo colegio durante algunos años más..."
Monjas hablándote que, de pecar te irás al infierno... vamos, monjas que no tenían tino para decir lo que pensaban y que a una persona delicada de mente podría afectar más o menos, vale.
¿Eso se compara a castigos corporales?
No.
El castigo corporal siempre será peor que decirle a un niño que, en caso de pecar podrá irse al infierno, en primer lugar porque el castigo corporal implica daño físico, y en segundo lugar porque aunque se quiera decir que las palabras a veces dañan más que las manos, la verdad es que las manos también causan daños psicológicos.
Tu experiencia habrá sido terrible para una niña como lo fuiste, y lo lamento, pero según lo que me cuentas lo común de la educación pública de aquel entonces era peor.
No se trata de haberlo vivido o no, se trata de comparar tu relato con lo que entonces ocurría.
Con respecto a lo demás.
1) ¿Qué hace del OPUS DEI una secta?
El Opus Dei pertenece a la Iglesia Católica, es una comunidad eclesiástica de esta, no una secta.
2) Hay formas de modificar la educación pública, privada, religiosa y laica, para eso están las leyes.Pero abusos por abusos, hay en todas. ¿Qué hace a una monja menos blanco de medidas correctivas por parte de las instituciones que a un docente laico?
Saludos.
Por otra parte no sé como se mide la intensidad del castigo corporal . En el entorno familiar cierto nivel , incluso más allá de un simple cachete o azote en el trasero no estaba mal visto y por otra parte el autoritarismo y el conservadurismo eran el hábitat natural en todas partes. Ni una cosa ni otra fueron las que me causaron los problemas a los que me he referido.
Respecto a la educación pública, no se si ha dado lugar a la confusión lo que he dicho. Ese 88% de colegios católicos concertados y el deterioro de las escuelas públicas es el Madrid actual, no el de entonces..
No se como era la educación pública entonces , pero probablemente mejor que la de los centros religiosos al no estar tan distorsionada por la ideología , por ejemplo en asignaturas como la Historia, la Literatura o la Filosofía ( recuerdo las repeticiones una y otra vez de las vías de Santo Tomás para probar la existencias de Dios). ¡Qué pena!
Me extraña que puedas saber a ciencia cierta lo que ocurría, aquí, en España y en determinados centros católicos
Sobre si el Opus es una secta , un grupo ultra religioso con prácticas sectarias o solo un grupo de poder ( ahora menos) dentro de la Iglesia , hay información suficiente para que cualquiera se haga una idea. Hay argumentos en uno u otro sentido. He leído unos y otros a lo que puedo añadir las manifestaciones de gente conocida que se acercó al Opus o las de familiares de numerarios captados por la institución. Ateniéndome a la RAE secta
en su primera acepción no podría ser, pero considero que en la tercera sí.
Y sí , a cualquier profesor laico privado o concertado cuya forma de ejercer la profesión diera lugar a trastornos en los alumnos como los que he relatado deberían ser apartado entonces y ahora.
En fin no me quiero alargar hasta el infinito en algo que tiene mucho de experiencia personal dea una época que no han vivido muchos.
Vamos por parte.
1/ No veo en qué momento yo esté diciendo que es preferible la "educación fundamentalista" sobre el castigo corporal.![]()
He dicho, sí, que un castigo corporal siempre será peor que el abuso psicológico en tanto lo corporal incluye lo psicológico y lo psicológico no incluye (al menos en el mismo instante) lo corporal. Es evidente que hay niveles, un coscorrón para ti puede ser aceptable, pero es que entonces habría que comenzar a realizar un ejercicio de calibración porque me parece poco prudente y muy inmaduro decir algo así como "y sí, te podían dar un coscorrón pero eso no se compara a dejar traumatizada a una niñita por miedo al infierno", vale, como hablarle del infierno a una niña no se equipara con una cachetada o más cada vez que no hacías la tarea o hablabas sin haberte sido otorgada la palabra o lo que fuera. Finalmente, si por una parte amedrentan la posibilidad de mal comportarse hablando del infierno, por otra lo hacen mediante la intimidación física y (importante) la posibilidad de usar dicha fuerza física.
¿No ves tú entonces la homologación?
Por otra parte, los castigos corporales no iban a ser meros coscorrones. Puedes revisar la literatura que quieras pues sobre eso hay en abundancia.
2/ Si estudiaste hace 40 años, entonces estudiaste a inicios de los 80... pleno período de transición política. Ni idea qué tan liberales y abiertas eran las escuelas públicas de aquel entonces, que alguien me lo aclare.
No me parece un argumento lo suficientemente contundente como decir "me enseñaron el teísmo de Santo Tomas" luego estaban distorsionados y era peor.
Primero porque Santo Tomas es uno de los más grandes filósofos de la historia humana, y su argumento sobre la demostración racional de la existencia de Dios es uno de los 4 grandes pilares que existen para hacerlo, por lo tanto, cualquier proceso educativo que se precie de ser filosóficamente completo, y que no contemple a Santo Tomás, es un proceso mediocre.
¿Tú prefieres que no se enseñara su 5º Vía tomista?
Hoy no enseñan nada de eso, o muy poco en los colegios públicos, ¡Qué pena!
3/ Vale, que has leído que hay argumentos en ambos sentidos, ¿cuáles son los argumentos que confirmarían que el Opus es una secta?
Partamos con que pertenece a la ICAR, luego esta es todo lo contrario a una secta por su dimensión y carácter universalista y abierto a todo aquel que así lo desee. Luego el Opus es supervisado y abierto a toda directriz del Vaticano. Esa es la diferencia entre una <<secta cristiana>> y una comunidad eclesiástica abierta y sometida al escrutinio de las autoridades centrales.
La Iglesia Católica no acepta sectas porque una secta debe ser necesariamente CERRADA. Y si absorbe una secta, la misma debe abrirse, luego por consecuencia deja de ser una secta.
4/ Hombre yo tampoco me quiero alargar hasta el infinito, solo me interesaba aclarar un punto.
Saludos.
Estudie antes, parte y parte, en la encrucijada. La niñez de los 80 ya no era así como la he descrito.
Lo de Santo Tomás era solo un ejemplo de lo que hacían con la Filosofía. Lo he mencionado y lo recuerdo por ser especialmente aburrido y repetitivo. No se mucho de filosofía , pero de aquellos con los que ahora en gran parte ( en alguna otra me espantan) me identifico , ni rastro. Y no tengo mal recuerdo precisamente de la profesora de Filosofía, pero el temario mandaba.
Lo del Opus , lo dejo, por el momento.
La pregunta , a la que no hace falta decir que no tienes por qué contestar :
Me parece que dijiste que habías sido profesor. ¿ Cómo ejercías tu profesión? ¿ Cómo te definirías como educador?