La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Hace ya meses que en el sector turístico se viene temiendo la llegada de la nueva ley de la vivienda y su medida estrella, que para el Gobierno es "limitar el precio de los alquileres en zonas tensionadas" y para el propietario de alquiler es "echa ya a esos piojosos inquilinos residenciales y pon un AirBnB, que pareces tonto".
Hoy por hoy, el rendimiento anual medio para el propietario de un alquiler residencial son 10.000 euros, mientras que las VUT rinden de 19.000 a 15.000 euros según el modelo de gestión.
Esto explica que en algunos barrios haya más del doble de plazas turísticas que residenciales, y la tendencia es imparable ya que los controles a VUT en situación irregular son casi inexistentes.
Dejo enlaces a una serie de artículos sobre la cuestión publicados en el periódico profesional preferente.com:
https://www.preferente.com/noticias-de- ... 23434.html
https://www.preferente.com/noticias-de- ... 22902.html
Y un enlace al estudio Revitur de la organización Exceltur, de donde salen los datos:
https://www.exceltur.org/monograficos/m ... s-revitur/
El interés del sector es lógicamente que estas VUT compiten con los hoteles y degradan los destinos al provocar masificaciones, malas convivencias y aumento de tráfico al usar coches de alquiler (especialmente sangrante en islas como Mallorca), con la derivada de expulsar activamente el alquiler residencial y los problemas de mala percepción del turismo por parte de ciudadanos perjudicados por los efectos colaterales de las VUT.
El hecho de que el Gobierno parezca ajeno a esta problemática no inspira mucha confianza, y aún menos que la ocurrencia de limitar los rendimientos de vivienda residencial frente al chollo de las VUT venga de Podemos...
Hoy por hoy, el rendimiento anual medio para el propietario de un alquiler residencial son 10.000 euros, mientras que las VUT rinden de 19.000 a 15.000 euros según el modelo de gestión.
Esto explica que en algunos barrios haya más del doble de plazas turísticas que residenciales, y la tendencia es imparable ya que los controles a VUT en situación irregular son casi inexistentes.
Dejo enlaces a una serie de artículos sobre la cuestión publicados en el periódico profesional preferente.com:
https://www.preferente.com/noticias-de- ... 23434.html
https://www.preferente.com/noticias-de- ... 22902.html
Y un enlace al estudio Revitur de la organización Exceltur, de donde salen los datos:
https://www.exceltur.org/monograficos/m ... s-revitur/
El interés del sector es lógicamente que estas VUT compiten con los hoteles y degradan los destinos al provocar masificaciones, malas convivencias y aumento de tráfico al usar coches de alquiler (especialmente sangrante en islas como Mallorca), con la derivada de expulsar activamente el alquiler residencial y los problemas de mala percepción del turismo por parte de ciudadanos perjudicados por los efectos colaterales de las VUT.
El hecho de que el Gobierno parezca ajeno a esta problemática no inspira mucha confianza, y aún menos que la ocurrencia de limitar los rendimientos de vivienda residencial frente al chollo de las VUT venga de Podemos...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Porque los hoteles de los que se caen los ingleses...esos si fomentan turismo del bueno.

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Como poco generan puestos de trabajo que no es poca cosa y aceptablemente bien pagados. En cambio lo otro no genera nada de nada. Ya lo que hagan los descerebrados de los turistas es cosa suya siempre que respeten la propiedad del hotel, al hotel les dara igual lo que hagan.
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Ah bueno, pues si generan puestos de trabajo entonces nada que objetar.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑11 Ene 2023 09:44Como poco generan puestos de trabajo que no es poca cosa y aceptablemente bien pagados. En cambio lo otro no genera nada de nada. Ya lo que hagan los descerebrados de los turistas es cosa suya siempre que respeten la propiedad del hotel, al hotel les dara igual lo que hagan.
Que maten y violen a placer.

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
En los pisos turisticos también pueden hacer eso. Asi que la cuestión es valorar pros y contras. Los pisos turisticos no tienen nada positivo para la sociedad mientras que los hoteles si. Es así de simple.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑11 Ene 2023 10:28Ah bueno, pues si generan puestos de trabajo entonces nada que objetar.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑11 Ene 2023 09:44Como poco generan puestos de trabajo que no es poca cosa y aceptablemente bien pagados. En cambio lo otro no genera nada de nada. Ya lo que hagan los descerebrados de los turistas es cosa suya siempre que respeten la propiedad del hotel, al hotel les dara igual lo que hagan.
Que maten y violen a placer.
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Saludos,
El problema es vincular el alquiler residencial con el turistico.
Evidentemente deberian y tienen diferentes tratamientos fiscales e impositivos aunque el actico subyacente es el mismo.
Es responsabilidad de la administracion local saber gestionar ambos negocios dentro de la legislación nacional.
Gestiona un alquiler vacacional conlleva unos gastos operacionales , de reservas, limpieza....mientras que el residencial implica seguros y tasas segun el volumen.
Segun el modelo que quiera el ayuntamiento establecerá la proporción entre uno y otro.
Lo que es utopico es pretender tener alquileres baratos en el centro de cada ciudad para "homogenizar" la población indeendientemente de su estatus economico por zonas. Las cosas valen lo que valen por la oferta y demanda, si alguien opta a un piso de renta "accesible" en, por ejemplo, Paseo de gracia o la Castellana será porque algun otro esta compensando esa perdida, nadie construye, alquila o vende asumiendo perdidas por el bien global, que lo haga el estado...
La administracón tiende a trasladar al empresariado la responsabilidad y los costes de sus politicas socialmente óptimas, sin considerar que el dinero es pragmatico y muy cobarde y siempre irá donde más le conviene y le de mas estabilidad. Son politicas de anuncio, pero nada pragmaticas y socialmente contraproducentes.
Personalmente e hipoteticamente hablando, liquidaria todos mis activos inmobiliarios en cualquier ciudad española, por la inseguridad juridica que transmiten estas propuestas de ley y por considerarme el enemigo en lugar del aliado necesario.
El problema es vincular el alquiler residencial con el turistico.
Evidentemente deberian y tienen diferentes tratamientos fiscales e impositivos aunque el actico subyacente es el mismo.
Es responsabilidad de la administracion local saber gestionar ambos negocios dentro de la legislación nacional.
Gestiona un alquiler vacacional conlleva unos gastos operacionales , de reservas, limpieza....mientras que el residencial implica seguros y tasas segun el volumen.
Segun el modelo que quiera el ayuntamiento establecerá la proporción entre uno y otro.
Lo que es utopico es pretender tener alquileres baratos en el centro de cada ciudad para "homogenizar" la población indeendientemente de su estatus economico por zonas. Las cosas valen lo que valen por la oferta y demanda, si alguien opta a un piso de renta "accesible" en, por ejemplo, Paseo de gracia o la Castellana será porque algun otro esta compensando esa perdida, nadie construye, alquila o vende asumiendo perdidas por el bien global, que lo haga el estado...
La administracón tiende a trasladar al empresariado la responsabilidad y los costes de sus politicas socialmente óptimas, sin considerar que el dinero es pragmatico y muy cobarde y siempre irá donde más le conviene y le de mas estabilidad. Son politicas de anuncio, pero nada pragmaticas y socialmente contraproducentes.
Personalmente e hipoteticamente hablando, liquidaria todos mis activos inmobiliarios en cualquier ciudad española, por la inseguridad juridica que transmiten estas propuestas de ley y por considerarme el enemigo en lugar del aliado necesario.
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
El problema de las VUT es que no compiten por los barrios "buenos". Compiten por los barrios "populares", que es justo donde es más difícil sacar una buena renta de alquiler. Aquí en Barcelona el problema ya empezó antes de AirBnB cuando la des-degradación de la Barceloneta la hizo atractiva a turistas que buscaban algo "auténtico" y barato. Y claro, no es lo mismo vivir en 21 metros cuadrados, que pasar una semana de vacaciones en 21 metros cuadrados. Y no puedes cobrar lo mismo por vivir que por estar de paso... incluso sin AirBnB para facilitar el contacto arrendador-arrndatario turístico. ¿Resultado? Borracheras, drogas, efectos colaterales de ambas y vecinos que justo cuando les habían dejado el barrio bonito, van y los echan de casa para meter una cadena sinfin de juerguistas borrachuzos. Y entonces vino AirBnB y el siguiente "round" se libró en el Raval y de ahí a los barrios alrededor del centro pero no en el mismo centro (de momento). Y toda esa gente expulsada de los barrios "calientes" tiene que competir por los barrios "fríos" que aún quedan, en un contexto donde grupos inversores buscan ladrillo español para quitarse las penas de otras inversiones menos seguras y lógicamente no vienen a cobrar menos por el alquiler si no quieren o pueden usar sus activos como VUT.Ver citas anterioresErRicardo escribió: ↑21 Ene 2023 02:57 Saludos,
El problema es vincular el alquiler residencial con el turistico.
Evidentemente deberian y tienen diferentes tratamientos fiscales e impositivos aunque el actico subyacente es el mismo.
Es responsabilidad de la administracion local saber gestionar ambos negocios dentro de la legislación nacional.
Gestiona un alquiler vacacional conlleva unos gastos operacionales , de reservas, limpieza....mientras que el residencial implica seguros y tasas segun el volumen.
Segun el modelo que quiera el ayuntamiento establecerá la proporción entre uno y otro.
Lo que es utopico es pretender tener alquileres baratos en el centro de cada ciudad para "homogenizar" la población indeendientemente de su estatus economico por zonas. Las cosas valen lo que valen por la oferta y demanda, si alguien opta a un piso de renta "accesible" en, por ejemplo, Paseo de gracia o la Castellana será porque algun otro esta compensando esa perdida, nadie construye, alquila o vende asumiendo perdidas por el bien global, que lo haga el estado...
La administracón tiende a trasladar al empresariado la responsabilidad y los costes de sus politicas socialmente óptimas, sin considerar que el dinero es pragmatico y muy cobarde y siempre irá donde más le conviene y le de mas estabilidad. Son politicas de anuncio, pero nada pragmaticas y socialmente contraproducentes.
Personalmente e hipoteticamente hablando, liquidaria todos mis activos inmobiliarios en cualquier ciudad española, por la inseguridad juridica que transmiten estas propuestas de ley y por considerarme el enemigo en lugar del aliado necesario.
Los hoteles pueden zonificarse (la Colau bien que lo hizo incluso con una moratoria), pero, ¿cómo zonificas VUT? ¿Cómo las detectas, para empezar, si necesitarás cientos de inspectores que se irán a la calle cuando se solucione el problema, y tampoco te sobran funcionarios que les supervisen?
Lo único seguro es que la neuva ley de la vivienda desincentivará el uso residencial y hará más atractivo por contraste el uso turístico, que tiene gastos superiores pero los ingresos también son superiores.
¿Ingreso 14, gasto 4 y me quedan 10? ¿O ingreso 30, gasto 14 y me quedan 16? Ah no: que dicen los socialcomunistas que ingrese 13 y me joda...

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Vivienda publica. No hay otra. Pero los que tenemos disfrazados de izquierdas estan entretenidos con sus cosas.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: La nueva ley de vivienda, camino del fiasco
Por supuesto alquiler. Las casas del estado para que vaya distribuyendolas segun necesidades.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...