https://elpais.com/mexico/2022-02-09/lo ... spana.htmlVer citas anterioresLópez Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este miércoles que su Gobierno se va “a dar un tiempo” en las relaciones con España.
“Una pausa para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista. Queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, pero no queremos que nos roben, así como los españoles no quieren que les roben de ningún país. Y hacen bien. Pues tampoco queremos nosotros”.
Durante su conferencia diaria, conocida como La Mañanera, López Obrador comentaba aspectos de la reforma energética cuando se ha referido a las relaciones con España y ha cargado contra varias empresas.
“A mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizaran [las relaciones]. Creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles.
Desde luego al pueblo de México y al pueblo de España”, ha dicho, para continuar: “Era un contubernio de arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los gobiernos de México y de España, pero como durante tres sexenios seguidos.
Y México se llevaba la peor parte, nos saqueaban. Entonces, vale más darnos un tiempo, una pausa, a lo mejor ya cuando cambie el Gobierno ya se establecen las relaciones.
Yo desearía que cuando no esté aquí no sean igual a como eran antes”, ha continuado el presidente mexicano, quien ha puesto el foco en sus antecesores: “[Felipe] Calderón tenía a Repsol, Iberdrola viene de [Vicente] Fox”.
Sorpresa por unas declaraciones “inexplicables”
El jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, se ha mostrado sorprendido por las declaraciones del presidente mexicano.
Preguntado en Lyon (Francia), donde asiste a una reunión de ministros europeos, Albares ha alegado que estaba verificando cuáles habían sido exactamente las palabras de López Obrador y ha subrayado que debieron producirse en un contexto informal y a preguntas de los periodistas, pues México no ha hecho pública ninguna nota oficial ni el Gobierno español ha recibido ninguna comunicación al respecto, por lo que habría que preguntar al presidente mexicano qué ha querido decir, informa Miguel González.
No obstante, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las efectuadas hace una semana por el propio López Obrador y con lo que le dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con quien tuvo un “encuentro cordial” el pasado día 27 de enero en Tegucigalpa, donde ambos coincidieron en la toma de posesión de la nueva presidenta hondureña, Xiomara Castro.
En Honduras, Albares comunicó a Ebrard la concesión del plácet al nuevo embajador de su país en España, Quirino Ordaz, que llevaba cuatro meses pendiente, lo que este agradeció públicamente.
El ministro español de Asuntos Exteriores ha subrayado que “la relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones súbitas o palabras puntuales” y que, lejos de estar en pausa, el flujo de inversiones en ambas direcciones no ha hecho más que crecer en los últimos años y es obligación de ambos gobiernos acompañar estas relaciones empresariales.
En un tono más firme, Albares ha añadido que “el Gobierno español no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una respuesta de este tipo” y que lo que hará, en todo caso, “es defender los intereses de España en cualquier circunstancia y ante cualquier país”.
España es, tras Estados Unidos, el país extranjero de mayor inversión en México, con unos 76.000 millones de dólares, según datos publicados por la Secretaría de Economía para 2021, lo que representa alrededor de un 12% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED), y la mitad son nuevas inversiones, aunque la relación comercial viene consolidándose desde hace décadas.
Bancos y telefonías son las carteras más notables, aunque hay una gran industria turística de firma española. Hasta 6.856 empresas presentan inversión extranjera hacia México.
Las declaraciones de este miércoles en La Mañanera vuelven a tensar las relaciones con España, marcadas por la carta que en 2019 envió el presidente mexicano a Felipe VI exigiéndole que pidiese perdón por los abusos cometidos en la Conquista, un reclamo que no fue atendido por la diplomacia española por los términos en que fue dirigido, y que el mandatario mexicano tomó muy a mal.
Más allá de la misiva, durante los tres años que lleva en el poder López Obrador ha lanzado desde su conferencia diaria duros ataques a diversas empresas españolas, especialmente a las energéticas.
Cada vez que el presidente mexicano trae a colación los antiguos negocios de algunas compañías, como Iberdrola o Repsol, con anteriores gobiernos, el discurso se enturbia y las relaciones diplomáticas parecen agrietarse.
El presidente se duele una y otra vez de los negocios que hicieron las grandes firmas energéticas y turísticas en territorio mexicano con el concurso de presidentes como Calderón, Fox y otros. “Estaban acomplejados, fascinados con la Monarquía”, ha dicho este miércoles.
“No confundir gobiernos con nación”, ha señalado el presidente. “Esto es cosa de los de arriba, de las cúpulas económicas y políticas, que son lo mismo, están mezcladas”.
Y de nuevo ha evidenciado la buena relación de México con el pueblo español “perseguido por el franquismo”, los miles de republicanos que llegaron amparados por las medidas de acogida del expresidente Lázaro Cárdenas: “Vino gente preparada que contribuyó al desarrollo del país y que tienen nuestro respeto, también los españoles de allá”.
En la actualidad viven en México cerca de 21.000 españoles aunque son muchos más, casi 150.000, los que tienen la nacionalidad española, adquirida por otras vías que ambos países han abierto debido a sus relaciones históricas.
Con el nuevo embajador Quirino Ordaz, López Obrador habló de calmar las aguas y restaurar las buenas relaciones con España. Pero la dilación del Gobierno español para dar el plácet al diplomático enrareció el ambiente.
Cinco meses tardó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en aceptar a Ordaz, un antiguo priista cuyo nombramiento también ha traído conflictos en la política interna de México.
Finalmente, Exteriores confirmó el nombramiento y el canciller mexicano habló de los “buenos oficios y simpatías por México” del ministro José Manuel Albares.
López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Si hay algo que debo reconocer en López Obrador, es que es de los pocos que ha logrado aunar al PAN, al PRI y al PRD.
Insólito.

Insólito.
.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Que esté tranquilo, al ritmo que aumentan los tiroteos en Cancún / Riviera Maya es sólo cuestión de tiempo que los muertos sean turistas españoles, y entonces sí que no tendrá que preocuparse por la presencia de españoles en México.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Feb 2022 08:20https://elpais.com/mexico/2022-02-09/lo ... spana.htmlVer citas anterioresLópez Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este miércoles que su Gobierno se va “a dar un tiempo” en las relaciones con España.
“Una pausa para respetarnos y que no nos vean como tierra de conquista. Queremos tener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo, pero no queremos que nos roben, así como los españoles no quieren que les roben de ningún país. Y hacen bien. Pues tampoco queremos nosotros”.
Durante su conferencia diaria, conocida como La Mañanera, López Obrador comentaba aspectos de la reforma energética cuando se ha referido a las relaciones con España y ha cargado contra varias empresas.
“A mí me gustaría que hasta nos tardáramos en que se normalizaran [las relaciones]. Creo que nos va a convenir a los mexicanos y a los españoles.
Desde luego al pueblo de México y al pueblo de España”, ha dicho, para continuar: “Era un contubernio de arriba, una promiscuidad económica, política, en la cúpula de los gobiernos de México y de España, pero como durante tres sexenios seguidos.
Y México se llevaba la peor parte, nos saqueaban. Entonces, vale más darnos un tiempo, una pausa, a lo mejor ya cuando cambie el Gobierno ya se establecen las relaciones.
Yo desearía que cuando no esté aquí no sean igual a como eran antes”, ha continuado el presidente mexicano, quien ha puesto el foco en sus antecesores: “[Felipe] Calderón tenía a Repsol, Iberdrola viene de [Vicente] Fox”.
Sorpresa por unas declaraciones “inexplicables”
El jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, se ha mostrado sorprendido por las declaraciones del presidente mexicano.
Preguntado en Lyon (Francia), donde asiste a una reunión de ministros europeos, Albares ha alegado que estaba verificando cuáles habían sido exactamente las palabras de López Obrador y ha subrayado que debieron producirse en un contexto informal y a preguntas de los periodistas, pues México no ha hecho pública ninguna nota oficial ni el Gobierno español ha recibido ninguna comunicación al respecto, por lo que habría que preguntar al presidente mexicano qué ha querido decir, informa Miguel González.
No obstante, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las efectuadas hace una semana por el propio López Obrador y con lo que le dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, con quien tuvo un “encuentro cordial” el pasado día 27 de enero en Tegucigalpa, donde ambos coincidieron en la toma de posesión de la nueva presidenta hondureña, Xiomara Castro.
En Honduras, Albares comunicó a Ebrard la concesión del plácet al nuevo embajador de su país en España, Quirino Ordaz, que llevaba cuatro meses pendiente, lo que este agradeció públicamente.
El ministro español de Asuntos Exteriores ha subrayado que “la relación entre España y México es una relación estratégica que va más allá de declaraciones súbitas o palabras puntuales” y que, lejos de estar en pausa, el flujo de inversiones en ambas direcciones no ha hecho más que crecer en los últimos años y es obligación de ambos gobiernos acompañar estas relaciones empresariales.
En un tono más firme, Albares ha añadido que “el Gobierno español no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una respuesta de este tipo” y que lo que hará, en todo caso, “es defender los intereses de España en cualquier circunstancia y ante cualquier país”.
España es, tras Estados Unidos, el país extranjero de mayor inversión en México, con unos 76.000 millones de dólares, según datos publicados por la Secretaría de Economía para 2021, lo que representa alrededor de un 12% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED), y la mitad son nuevas inversiones, aunque la relación comercial viene consolidándose desde hace décadas.
Bancos y telefonías son las carteras más notables, aunque hay una gran industria turística de firma española. Hasta 6.856 empresas presentan inversión extranjera hacia México.
Las declaraciones de este miércoles en La Mañanera vuelven a tensar las relaciones con España, marcadas por la carta que en 2019 envió el presidente mexicano a Felipe VI exigiéndole que pidiese perdón por los abusos cometidos en la Conquista, un reclamo que no fue atendido por la diplomacia española por los términos en que fue dirigido, y que el mandatario mexicano tomó muy a mal.
Más allá de la misiva, durante los tres años que lleva en el poder López Obrador ha lanzado desde su conferencia diaria duros ataques a diversas empresas españolas, especialmente a las energéticas.
Cada vez que el presidente mexicano trae a colación los antiguos negocios de algunas compañías, como Iberdrola o Repsol, con anteriores gobiernos, el discurso se enturbia y las relaciones diplomáticas parecen agrietarse.
El presidente se duele una y otra vez de los negocios que hicieron las grandes firmas energéticas y turísticas en territorio mexicano con el concurso de presidentes como Calderón, Fox y otros. “Estaban acomplejados, fascinados con la Monarquía”, ha dicho este miércoles.
“No confundir gobiernos con nación”, ha señalado el presidente. “Esto es cosa de los de arriba, de las cúpulas económicas y políticas, que son lo mismo, están mezcladas”.
Y de nuevo ha evidenciado la buena relación de México con el pueblo español “perseguido por el franquismo”, los miles de republicanos que llegaron amparados por las medidas de acogida del expresidente Lázaro Cárdenas: “Vino gente preparada que contribuyó al desarrollo del país y que tienen nuestro respeto, también los españoles de allá”.
En la actualidad viven en México cerca de 21.000 españoles aunque son muchos más, casi 150.000, los que tienen la nacionalidad española, adquirida por otras vías que ambos países han abierto debido a sus relaciones históricas.
Con el nuevo embajador Quirino Ordaz, López Obrador habló de calmar las aguas y restaurar las buenas relaciones con España. Pero la dilación del Gobierno español para dar el plácet al diplomático enrareció el ambiente.
Cinco meses tardó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en aceptar a Ordaz, un antiguo priista cuyo nombramiento también ha traído conflictos en la política interna de México.
Finalmente, Exteriores confirmó el nombramiento y el canciller mexicano habló de los “buenos oficios y simpatías por México” del ministro José Manuel Albares.

Pleitos tengas y los ganes...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
https://www.niusdiario.es/internacional ... 98690.htmlVer citas anterioresLópez Obrador insiste en la "pausa" de las relaciones con España aunque aclara que no es una "ruptura"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido este jueves en que es partidario de hacer una "pausa" en las relaciones con España, aunque ha aclarado que no es una "ruptura", sino un tiempo en el que autoridades y empresas españolas deben "internalizar" que ya no cabe el "saqueo" ni la "corrupción".
"No hablé de ruptura", ha dicho el mandatario, partidario de "serenar la relación" para que España asuma que no se puede "saquear México impunemente".
"Deberían ofrecer hasta disculpa. No lo han hecho, no importa, pero vamos a entrar en una etapa nueva, despacio", ha alegado en su comparecencia diaria ante los medios.
López Obrador ha apuntado que "a veces tarda en que se entienda que ya hay otras condiciones" en México y, por tanto, ve necesario "avisar" de que las empresas ya no pueden optar a contratos públicos en el país norteamericano sin ningún trámite, con la supuesta connivencia con autoridades locales.
"Nos vieron como tierra de conquista", ha alegado el presidente mexicano, que de nuevo ha cuestionado que, con cada presidente anterior, hubiese una empresa "favorita".
En su comparecencia, ha aludido de nuevo directamente a Repsol, OHL e Iberdrola, en este último caso para afear la incorporación a sus órganos directivos de antiguas autoridades de México como el expresidente Felipe Calderón.
"Nos han ofendido a los mexicanos, porque no solo es el que trabajen los altos funcionarios con estas empresas, sino lo que nos cuesta este tipo de relación", ha dicho López Obrador.
En estos supuestos contubernios, ha añadido, se ha perdido "dinero del presupuesto que es de todos los mexicanos, que en vez de usarse para sacar de la pobreza al pueblos se usaba para favorecer a estas empresas".
En este sentido, ha negado que haya una "fobia" hacia España y ha lamentado que ahora haya quienes "se rasguen las vestiduras".
Ahora se sorprenden, pues no hay ninguna ruptura, si hace falta aclararlo", ha dicho, dentro de una presentación en la que ha recalcado que "ya no se acepta la corrupción".
Llamada del ministro Albares
La "pausa" reclamada por López Obrador, cuyo alcance no ha aclarado ni el propio presidente ni el Ministerio de Exteriores de México, fue recibida con "sorpresa" desde España, como reconoció el miércoles el ministro José Manuel Albares.
El jefe de la diplomacia española habló anoche con su homólogo mexicano, Marcelo Abrard, en busca precisamente de aclaraciones, según fuentes diplomáticas.
Albares dejó claro que el Gobierno de España "no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo", tras recordar que la relación entre ambos países es "estratégica" y que va "más allá de declaraciones verbales súbitas o palabras puntuales".
Asimismo, recalcó que el Ejecutivo siempre defenderá los intereses de España "en cualquier circunstancia y ante cualquier país".
La llamada entre Albares y Ebrard "transcurrió en el buen tono habitual entre ambos", han asegurado las fuentes consultadas, que no han brindado más detalles sobre el contenido de lo discutido por los dos ministros y si Albares obtuvo las aclaraciones que buscaba.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Cuando el gañán este de López Obrador comenzó con su cantinela victimista de exigir disculpas y demás, justamente después de que el presidente Pedro Sánchez tuviese la deferencia de hacer a México uno de sus primeros viajes oficiales y justo cuando este último estaba en una campaña electoral sabía que el personaje en cuestión iba a dar grandes momentos de gloria.
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Es la vieja estrategia del "enemigo exterior". AMLO está perdiendo la guerra contra el narco entre muchos otros problemas cronificados, así que le suelta una patada a España e vez en cuando para distraer al personal.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2022 10:26 Cuando el gañán este de López Obrador comenzó con su cantinela victimista de exigir disculpas y demás, justamente después de que el presidente Pedro Sánchez tuviese la deferencia de hacer a México uno de sus primeros viajes oficiales y justo cuando este último estaba en una campaña electoral sabía que el personaje en cuestión iba a dar grandes momentos de gloria.
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
Pero la verdad es que cundo te tirotean narcos canadienses dentro del puto resort Xcaret y nadie ha visto nada, y mandas tropas de la Marina(!) a "complementar" a la policía federal en las zonas turísticas de Quintana Roo, tienes problemas peores que el que la derecha quiera tu cabeza separada de tu cuerpo por simple derecho de propiedad del cortijo.
Y soltarle una patada a España es barato.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
¿Ya andan así por Quintana Roo?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑15 Feb 2022 09:43Es la vieja estrategia del "enemigo exterior". AMLO está perdiendo la guerra contra el narco entre muchos otros problemas cronificados, así que le suelta una patada a España e vez en cuando para distraer al personal.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2022 10:26 Cuando el gañán este de López Obrador comenzó con su cantinela victimista de exigir disculpas y demás, justamente después de que el presidente Pedro Sánchez tuviese la deferencia de hacer a México uno de sus primeros viajes oficiales y justo cuando este último estaba en una campaña electoral sabía que el personaje en cuestión iba a dar grandes momentos de gloria.
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
Pero la verdad es que cundo te tirotean narcos canadienses dentro del puto resort Xcaret y nadie ha visto nada, y mandas tropas de la Marina(!) a "complementar" a la policía federal en las zonas turísticas de Quintana Roo, tienes problemas peores que el que la derecha quiera tu cabeza separada de tu cuerpo por simple derecho de propiedad del cortijo.
Y soltarle una patada a España es barato.
vaya tela...para un estado medio tranquilo que tenían.
saludos
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Se ha ido calentando, empezaron con bandas que habían perdido guerras territoriales en otros estados y se dedicaban al trapicheo y la "protección" en restaurantes y hoteles pequeños y a medida que crecía el negocio también han ido creciendo y llamando la atención de otras bandas. No se ha metido todavía ningún grande de verdad pero la violencia va escalando y como la federal y el ejército ya vienen sucios de serie, ahora manda la Marina a ver cuánto tarda en corromperse. Y mientras, mueren una turista alemana y una india en una licorería, salen heridos unos americanos, matan a dos camellos en plena playa y en el hotel más cercano el personal manda los huéspedes al sótano y reparte bates y hachas contraincendios ente los hombres por lo que fuera la balacera, y ya la última asesinan a dos narcos canadienses en los jardines del resort Xcaret. Canadá no dice nada porque conoce el percal de los difuntos, y los turistas canadienses siguen yendo a disfrutar del sol, pero tarde o temprano la violencia tocará los países emisores de verdad y cuando la prensa vea el historial no habrá piedad.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Feb 2022 10:40¿Ya andan así por Quintana Roo?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑15 Feb 2022 09:43Es la vieja estrategia del "enemigo exterior". AMLO está perdiendo la guerra contra el narco entre muchos otros problemas cronificados, así que le suelta una patada a España e vez en cuando para distraer al personal.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2022 10:26 Cuando el gañán este de López Obrador comenzó con su cantinela victimista de exigir disculpas y demás, justamente después de que el presidente Pedro Sánchez tuviese la deferencia de hacer a México uno de sus primeros viajes oficiales y justo cuando este último estaba en una campaña electoral sabía que el personaje en cuestión iba a dar grandes momentos de gloria.
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
Pero la verdad es que cundo te tirotean narcos canadienses dentro del puto resort Xcaret y nadie ha visto nada, y mandas tropas de la Marina(!) a "complementar" a la policía federal en las zonas turísticas de Quintana Roo, tienes problemas peores que el que la derecha quiera tu cabeza separada de tu cuerpo por simple derecho de propiedad del cortijo.
Y soltarle una patada a España es barato.
vaya tela...para un estado medio tranquilo que tenían.
saludos
El gobierno mexicano no tiene dinero para competir con el chorro de dólares que pagan los drogatas americanos, y el narco está desbocado. De las últimas, roban el cadáver de un bebé y aparece dos estados más allá en la basura de una cárcel, con el vientre rajado seguramente para usarlo para meter droga a la cárcel. Nivelazo.
Pero el problema se ve que es España.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Ya aburre este viejo fantoche. ¿Tan mal lo está haciendo que tiene que desviar la mirada hacia un enemigo exterior? Recurrir a España para buscar ese enemigo ya es muy viejo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
https://www.elfinanciero.com.mx/naciona ... -gobierno/Ver citas anterioresAMLO aclara ‘pausa’ con España: Será con empresas que abusaron, no con gobierno
López Obrador reiteró que el Gobierno de México no tiene la intención de romper relaciones diplomáticas ni políticas con España.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la “pausa” que propuso con España la semana pasada es con las empresas de esa nación que abusaron de acuerdos cupulares para saquear a México y no con el gobierno ni con el pueblo español.
Durante la conferencia matutina de este martes, el mandatario insistió que su administración no tiene como objetivo romper relaciones diplomáticas ni políticas con España y que el único cuestionamiento es que empresas españolas abusaron de México.
“Ya hemos dejado claro que nosotros respetamos mucho al pueblo español. Una cosa es el pueblo, otra cosa el gobierno y otra la monarquía; son distintos.
También, otra cosa son las empresas españolas y la única queja es que se abusó en otros tiempos de nuestro país y se le consideró como tierra de conquista por las empresas”, dijo.
El titular del Ejecutivo insistió que no existe ruptura con el gobierno de España y que la “pausa” es sólo con las empresas españolas, los contratos y el influyentismo.
“Porque si ustedes investigan, que sí investigan, van a encontrarse cosas completamente irregulares, en todas las obras”, aseguró AMLO.
“Lo que hay que buscar es ya no entregas esos contratos. Que no nos roben, no permitirlo y no aceptar a los lobbystas”, pidió.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Mas o menos 200 años de viejo.
ES que a este hombre le salta un escándalo de corrupción en un ayuntamiento de uno de su partido y le hecha la culpa a la herencia española....y no es coña, es literal.
saludos
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Es patético. Lamentablemente, suele ser la tónica general en la izquierda latinoamericana, generalmente muy populista.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Es algo mas transversal, no solo de las izquierdas latinoamericanas. Es un discurso de las elites latinoamericanas en general, (todas tienen que disimular los relativos fracasos nacionales ) sencillamente que la proliferación del indigenismo en las últimas épocas han acentuado ese discurso más en la izquierda
Por cierto, lo del indigenismo da para un hilo propio. ES de las ideologías mas xenófobas y reaccionarias que existen y sin embargo ha sido adoptada cómo el último juguete de la izquierda Woke (salvo algunas excepciones honrosas cómo los Zapatistas de Chiapas , todo sea dicho)
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Hola gálvez, concuerdo con todo lo que afirmas, solo agrego que para animarse a decir esas declaraciones tan poco felices, López Obrador debe tener bien estudiado que hay mucha gente en México que desea escucharlas, que está de acuerdo con ellas y que se identifica con ellas. Es una realidad que en México, y también en otras naciones de Latinoamérica como Argentina, la imagen de algunas empresas españolas es realmente deplorable entre gran parte de la población, no se si con justa causa o no, porque no soy un estudioso de las inversiones españolas en Latinoamérica, solo he leído que en el rubro bancario las empresas españolas tienen mucho mejor imagen entre los latinoamericanos que las del rubro energético, petrolero y de electricidad.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2022 10:26 Cuando el gañán este de López Obrador comenzó con su cantinela victimista de exigir disculpas y demás, justamente después de que el presidente Pedro Sánchez tuviese la deferencia de hacer a México uno de sus primeros viajes oficiales y justo cuando este último estaba en una campaña electoral sabía que el personaje en cuestión iba a dar grandes momentos de gloria.
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
En el caso de Argentina, me he cansado de leer a políticos e intelectuales, sobre todo peronistas, pero también de otros partidos políticos, decir que las empresas españolas han "saqueado" Argentina, que Iberia casi "destruye" a Aerolíneas Argentinas, y que Repsol casi "destruye" a YPF. Y según encuestas, la mayoría de la opinión pública argentina afirma que privatizar YPF y Aerolíneas Argentinas ha sido un gran error y que la gestión de Repsol e Iberia sobre YPF y Aerolíneas Argentinas, respectivamente, ha sido "desastrosa" y según esas mismas encuestas, la opinión pública argentina apoyó masivamente la estatización de YPF y Aerolíneas Argentinas por parte de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
Hablando de Repsol, ahora su imagen en Perú está por los suelos por el tema del derrame de crudo en el Mar, y leí también que la imagen en general de las empresas españolas en Perú está en mínimos.
Saludos.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
HOla buenos días LDI, Interesante apunte de lo que dicesVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑22 Feb 2022 13:02Hola gálvez, concuerdo con todo lo que afirmas, solo agrego que para animarse a decir esas declaraciones tan poco felices, López Obrador debe tener bien estudiado que hay mucha gente en México que desea escucharlas, que está de acuerdo con ellas y que se identifica con ellas. Es una realidad que en México, y también en otras naciones de Latinoamérica como Argentina, la imagen de algunas empresas españolas es realmente deplorable entre gran parte de la población, no se si con justa causa o no, porque no soy un estudioso de las inversiones españolas en Latinoamérica, solo he leído que en el rubro bancario las empresas españolas tienen mucho mejor imagen entre los latinoamericanos que las del rubro energético, petrolero y de electricidad.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Feb 2022 10:26 Cuando el gañán este de López Obrador comenzó con su cantinela victimista de exigir disculpas y demás, justamente después de que el presidente Pedro Sánchez tuviese la deferencia de hacer a México uno de sus primeros viajes oficiales y justo cuando este último estaba en una campaña electoral sabía que el personaje en cuestión iba a dar grandes momentos de gloria.
Recuerdo haber tenido algún intenso debate con algún forero que pedía la contemporización, el apaciguamiento del personaje , que total, disculparse no costaba nada, que las relaciones económicas y tal...que no se hacía por soberbia y taliscual....
EL caso es que contemporizar con alguien así es imposible, si entras en su juego y pasas por el aro, al rato volverá con otra cosa...no le bastarán las disculpas , pedirán dinero, compensaciones económicas, o lo primero que se les ocurra....¿porqué? Porque el victimismo es un negocio y si entras por el aro ante una exigencia sin pies ni cabeza, luego vendrán con otra y con otra.....porque habrán detectado a un débil o a un estúpido, y cuando un político gañán, victimista y populachero cómo es el caso de López Obrador, detecta un gilipollas que le da victorias políticas por la cara no va a dejar de explotar ese filón.
Por supuesto que no hay que dinamitar las relaciones con un gran pueblo cómo es el Mexicano....pero a indeseables cómo este no se le puede dar la mas mínima bola.
A EEUU que trata a él y a su nación cómo a una puta mierda y ante el que le sobraría motivos para exhibir todo tipo de agravios, sin embargo no lo hace.
¿Porqué?....porque saben que tienen autoestima y que les responderían con una contundencia que les volvería del revés
PEro con España lo hace porque sabe que muy probablemente le saldrá en el peor de los casos gratis.
Y en el mejor, hasta cuela alguna de sus chifladuras.
saludos
En el caso de Argentina, me he cansado de leer a políticos e intelectuales, sobre todo peronistas, pero también de otros partidos políticos, decir que las empresas españolas han "saqueado" Argentina, que Iberia casi "destruye" a Aerolíneas Argentinas, y que Repsol casi "destruye" a YPF. Y según encuestas, la mayoría de la opinión pública argentina afirma que privatizar YPF y Aerolíneas Argentinas ha sido un gran error y que la gestión de Repsol e Iberia sobre YPF y Aerolíneas Argentinas ha sido "desastrosa" y la gran mayoría de los argentinos, según esas mismas encuestas, apoyaron la estatización de YPF y Aerolíneas Argentinas por parte de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
Hablando de Repsol, ahora su imagen en Perú está por los suelos por el tema del derrame de crudo en el Mar, y leí también que la imagen en general de las empresas españolas en Perú está en mínimos.
Saludos.
1)
Para mi el error está en cómo se plantea la cuestión. MEzclando Churras con merinas.
Porque ni REPSOL, ni Iberia ni ninguna empresa en particular es España. De hecho son solo empresas multinacionales que dan la casualidad que tienen un origen fundacional en España.
Si Obrador hubiese planteado el tema cómo un problema de irresponsabilidad corporativa de empresas concretas, pues poco habría que reprocharle al hombre,
PEro el problema es que plantea un problema de irresponsabilidad corporativa cómo un problema de política internacional con otro pueblo, otra nación etc, mezclandolo con un relato hitórico tóxico cómo es el que alimenta cierto gañanismo ideológico respecto a España. MAs pienso para la leyenda negra con el que este tipo y su señora parecen estar obsesionados.
NO dijo vamos a estudiar y sancionar si se diera el caso malas praxis empresariales, o revisar tales concesiones o contratos...no
Dijo ...vamos a tomarnos una pausa cómo España
En plan niñato adolescente con su novieta.
En serio, este señor en política internacional es profundamente tóxico
PAra mi lo tóxico del discurso es mezclar cuestiones corporativas con leyenda negra antiespañola. ES cómo si el presidente del gobierno de España ante un repunte de la criminalidad por drogas quisiera criminalizar a México-..-...Tenemos un incremento del narco en España.....vamos a tomarno una pausa en nuestras relaciones con México
2) Respecto al tema de la mala imagen de las corporaciones internacionales españolas en Latinoamérica.
Creo que es un error hacerlo una cuestión de "nacionalidad". Y se hace porque se mezcla con el victimismo historico leyendonegril que antes denunciaba
LAs corporaciones españolas que se han beneficiado de las privatizaciones de monopolios en Mejico, Argentina o Perú o han tenido concesiones administrativas importantes operan así no por ser Españolas, sino por ser corporaciones multinacionales a las que les importa una mierda cuestioenes de repercusión social de su empresa y no le importa nada mas allá d eloq ue sea la cuenta de resultado y sobre todo la cotización de sus acciones....y es evidente que van a primar la obtención de dividendos a cualquier tipo de retorno que tengan sus inversiones respecto a Argenitna, Mexico o el Perú.
Ese mismo operar lo hacen corporaciones estadounidenses, francesas, britañnicas, Alemanas, Chinas....no es una cuestión de naciones, es una cuestión de rendiemiento capitalista
Si cuando privatizaron los monopolios nacionales pensaban que iban a vender la empresa y que iban a permanecer los rendimientos cómo antes, o prevalecer los intereses nacionales, o de externalidades con el medio ambiente sobre los de los propietarios pues hay que reconocer que privatizaron autoengañandose.
Yo he intervenido en operaciones en PErú sobre concesiones petrolifera (en el area de Piura) y contaban el mismo rollo con la concesionaria que era estadounidense, que se había pasado por el forro las contraprestaciones sociales comprometidas con las comunidades indígenas y taliscual....no es algo nacional, es algo meramente corporativo
El ponerle etiquetas nacionales no tiene otra finalidad que espolear prejuicios nacionalistas rancios
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
AMLO lo hizo de nuevo, otra vez el Presidente de México hablando de España, tal parece que el Jefe de Estado mexicano tiene una obsesión con España:
https://www.lapoliticaonline.com/mexico ... nor-deuda/Ver citas anterioresAMLO presume manejo económico: "Nuestro PIB supera al de España y con menor deuda"
Este martes, el Presidente López Obrador aprovechó una serie de datos para asegurar que el manejo de la economía mexicana ha sido bueno.
Uno de los elementos que destacó, es que la economía de México supera a la española: "Se habla que tenemos el mismo producto interno bruto que España en generación de riqueza, incluso superándolo", dijo durante su conferencia de esta mañana.
Aunque no hizo mención al estudio, el dato surge del último estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que prevé que el valor de la economía mexicana será de 1.42 billones de dólares este año, mientras la española valdrá 1.39 billones, reemplazando además al país ibérico como la mayor economía de habla hispana.
Más allá de eso, en lo que más énfasis hizo el mandatario es en el tema de la deuda, pues destacó que la de México rondará el 50% del PIB mientras que la española será del 70% al cierre de 2022. "Se endeudaron con la pandemia, como otros países", dijo.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
Bueno, está bien, México con el triple de población de España tiene un poquito más de PIB, ahora sólo han de convencer al FMI para que incluya el narco en el cálculo y ya pueden ir a por Francia...Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑21 Oct 2022 18:22 AMLO lo hizo de nuevo, otra vez el Presidente de México hablando de España, tal parece que el Jefe de Estado mexicano tiene una obsesión con España:
https://www.lapoliticaonline.com/mexico ... nor-deuda/Ver citas anterioresAMLO presume manejo económico: "Nuestro PIB supera al de España y con menor deuda"
Este martes, el Presidente López Obrador aprovechó una serie de datos para asegurar que el manejo de la economía mexicana ha sido bueno.
Uno de los elementos que destacó, es que la economía de México supera a la española: "Se habla que tenemos el mismo producto interno bruto que España en generación de riqueza, incluso superándolo", dijo durante su conferencia de esta mañana.
Aunque no hizo mención al estudio, el dato surge del último estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que prevé que el valor de la economía mexicana será de 1.42 billones de dólares este año, mientras la española valdrá 1.39 billones, reemplazando además al país ibérico como la mayor economía de habla hispana.
Más allá de eso, en lo que más énfasis hizo el mandatario es en el tema de la deuda, pues destacó que la de México rondará el 50% del PIB mientras que la española será del 70% al cierre de 2022. "Se endeudaron con la pandemia, como otros países", dijo.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: López Obrador pide “pausar” las relaciones entre México y España: “No queremos que nos roben”
A este bufón hay que ponerle en velocidad x2 para no quedarte dormido escuchándolo. Y, sí; yo diría que AMLO tiene una extraña fijación con España. Curioso, porque España es un país que poco influye hoy en día en Méjico.
