Los Eres fue una grave irregularidad cierto, pero fue calderilla comparado con lo robado en Valencia, los Eres no hicieron rico a ningún político ni hicieron a Andalucía la comunidad mas endeudada como así paso en Valencia, el PP ha sido desde siempre una organización criminal lleva la corrupción y el delito en su ADN ahora estamos viendo unos audios de la policía política del PP que por si solos deberían ser suficiente para ilegalizar al puto partido.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑22 Jul 2022 09:23
Que pena de memoria diminuta;
para sacar "esta mierda" primero otros se tienen que mirar sus "casos" el PSOE JUZGADO por el mayor caso de corrupción de la historia reciente de España... pero es el PP!!! ellos solo asan las vacas con billetes robados a los parados ......... pena y lastima.... ¡¡¡ y se atreven!!! si,si,si se atreven....aquí lo tienen.... se atreven, no les importa : lo suyo "solo pasó en Andalucia", y los que están sentados en el banquillo puzzzzaaaaggg,,,,solo fueron dos pringaos presidentes de la junta y el resto consejeros, secretarias, ex ministra. pena y lastima.... y les siguen votando... pero solo es el PP..... ciegos que son unos ciegos.
Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Ojo que esto ya es de mafia calabresa.
https://www.elmundo.es/comunidad-valenc ... b45db.htmlVer citas anterioresEl Juzgado de Instrucción Número 3 de Castellón ha admitido la ampliación de la querella que hace unos meses interpuso una familia de Castellón contra la ex vicepresidenta del Consell Mónica Oltra, así como otros altos cargos y técnicos de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por los supuestos delitos de detención ilegal, prevaricación y obstrucción a la Justicia, a los que ahora se suma el de coacciones. La querella también se extiende al delegado, Luis Gómez; la ex delegada Carmen Fenollosa; María Jesús Fernández, responsable del área de Familias y Adopciones, así como a la trabajadora social Nuria Del Río.
Los motivos eran que la Conselleria no reconocía a los abuelos paternos de la menor, Carmen Montaño y Juan Francisco Guijarro, para la acogida de su nieta, que en la actualidad se encuentra bajo los cuidados de una unidad familiar externa sin ningún parentesco. Además, también persiguen que la menor no sea adoptada por quienes, al poco de nacer, la acogieron por decisión de la Conselleria, y que pueda conocer a su hermano, que sí está al cuidado de sus abuelos.
El departamento que ahora dirige Aitana Mas habría instado a la familia de la niña a retirar la querella para acceder a un calendario de visitas, una herramienta fundamental para que los hermanos se conozcan. Por contra, la familia se niega y ahora acudirá el próximo jueves 28 de este mes de julio a una vista en la que exigirán a la jueza medidas cautelares urgentes al respecto.
Los hechos se remontan a 2017, año en el que comienza el pulso, primero administrativo y luego jurídico, para asumir la protección de la menor ya que fue entonces, concretamente el 1 de diciembre de 2017, cuando nació en Castellón la niña, hija de D.G. (sus padres son los denunciantes) y C.J. En el momento del nacimiento, el padre no se encontraba presente en Castellón tras haber abandonado la provincia para residir temporalmente en Cataluña debido a problemas personales. Sin su pareja, la madre, C.J., dio a luz a su hija en un hospital de Castellón. Un mes después del nacimiento, la Conselleria que dirigía Oltra resolvió el 2 de enero de 2018 declarar en situación de desamparo a la recién nacida, así como su acogimiento en una familia ajena al entorno biológico de los padres.
La propia madre se opuso desde el principio a la entrega de la menor a una unidad familiar de acogida y los abuelos no tardaron en sumarse a la misma reclamación con escritos sin respuesta a la delegación territorial de la Conselleria para asumir la tutela y cuidados de su recién nacida. En medio del silencio de la administración, en 2018 comenzó la batalla en los juzgados con la oposición a las medidas de protección adoptadas por la Conselleria para mantener al bebé en manos de una familia sin vínculos sanguíneos.
Pero el juzgado de primera instancia número 7 falló en 2019 a favor de los demandantes al estimar que la familia biológica de los dos padres debía haber sido privilegiada como destinataria de la protección de la menor frente a la alternativa de una unidad de acogida sin relación de parentesco. Además, la Justicia reconoció que la Conselleria no realizó un examen sobre la evolución de la familia ni sobre las aptitudes para el desempeño de las obligaciones paternofiliales.
Esa sentencia dejaba sin efecto la resolución de la Conselleria que acordaba la guarda con fines de adopción e instaba al departamento dirigido por Oltra a elaborar un plan de intervención familiar destinado a reintegrar a la bebé junto a su familia más próxima.
Pese a ello, la Conselleria nunca atendió el mandamiento judicial. En vez de ello recurrió y primero la Audiencia Provincial y, posteriormente, el Tribunal Supremo ratificaron en sentencia firme el fallo del juzgado favorable a los querellantes.
Por este motivo, los abuelos, acompañados por familiares y otras personas protestaron este jueves en la puerta de la Ciudad de la Justicia por lo que consideran una «actitud irregular en los procedimientos de acogimiento y adopción de menores». En un comunicado, explicaron que «la Conselleria se niega a cumplir las sentencias judiciales que se han dictado en los últimos cuatro años y que acuerdan la nulidad de sus actuaciones. Además, se niega a cumplir a pesar de los requerimientos judiciales».
La familia de la menor insiste en que es necesaria «una Justicia ágil, eficaz, contundente, que se capaz de tomar decisiones valientes y firmes. También pedimos que la Fiscalía actúe, que ejerza sus funciones y lo haga de forma seria, resolutiva y efectiva».
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Exacto. Aunque los ERE fuesen muchos casos (algunos aliviaron de la pobreza a unos cuantos pobres) lo que costó es el chocolate del loro si se compara con lo que se llevaron los peperos. Aunque la parte del león -por lo que se refiere a llevarse más pasta- es de las cajas de ahorros y los bancos.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑22 Jul 2022 18:37Los Eres fue una grave irregularidad cierto, pero fue calderilla comparado con lo robado en Valencia, los Eres no hicieron rico a ningún político ni hicieron a Andalucía la comunidad mas endeudada como así paso en Valencia, el PP ha sido desde siempre una organización criminal lleva la corrupción y el delito en su ADN ahora estamos viendo unos audios de la policía política del PP que por si solos deberían ser suficiente para ilegalizar al puto partido.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑22 Jul 2022 09:23
Que pena de memoria diminuta;
para sacar "esta mierda" primero otros se tienen que mirar sus "casos" el PSOE JUZGADO por el mayor caso de corrupción de la historia reciente de España... pero es el PP!!! ellos solo asan las vacas con billetes robados a los parados ......... pena y lastima.... ¡¡¡ y se atreven!!! si,si,si se atreven....aquí lo tienen.... se atreven, no les importa : lo suyo "solo pasó en Andalucia", y los que están sentados en el banquillo puzzzzaaaaggg,,,,solo fueron dos pringaos presidentes de la junta y el resto consejeros, secretarias, ex ministra. pena y lastima.... y les siguen votando... pero solo es el PP..... ciegos que son unos ciegos.
Ver gráfico "El coste de la Corrupción por Partido (en Miles Millones de euros)": https://casos-aislados.com/stats.php
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
¿perdonaaaaaaa!!!!?Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑22 Jul 2022 18:37Los Eres fue una grave irregularidad cierto, pero fue calderilla comparado con lo robado en Valencia, los Eres no hicieron rico a ningún político ni hicieron a Andalucía la comunidad mas endeudada como así paso en Valencia, el PP ha sido desde siempre una organización criminal lleva la corrupción y el delito en su ADN ahora estamos viendo unos audios de la policía política del PP que por si solos deberían ser suficiente para ilegalizar al puto partido.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑22 Jul 2022 09:23
Que pena de memoria diminuta;
para sacar "esta mierda" primero otros se tienen que mirar sus "casos" el PSOE JUZGADO por el mayor caso de corrupción de la historia reciente de España... pero es el PP!!! ellos solo asan las vacas con billetes robados a los parados ......... pena y lastima.... ¡¡¡ y se atreven!!! si,si,si se atreven....aquí lo tienen.... se atreven, no les importa : lo suyo "solo pasó en Andalucia", y los que están sentados en el banquillo puzzzzaaaaggg,,,,solo fueron dos pringaos presidentes de la junta y el resto consejeros, secretarias, ex ministra. pena y lastima.... y les siguen votando... pero solo es el PP..... ciegos que son unos ciegos.
855 millones
La partida presupuestaria de los ERE, denominada como «fondo de reptiles», estuvo dotada con 854.838.243 euros, lo que convierte a este caso en el más cuantioso de la historia de España. El 80% del dinero se destinó a financiar las prejubilaciones de 5.982 trabajadores andaluces. Dicha partida presupuestaria, bautizada con el nombre «31L» , financió todo un sistema de prejubilaciones presuntamente fraudulentas.
300 imputados
La trama de corrupción de la Junta de Andalucía tiene también el récord de investigados. Son cerca de 300 las personas que deberán responder acusadas de diversos delitos. A finales del año pasado, comenzó a juzgarse la «pieza política» de los ERE, de la que responderán 22 ex altos cargos de la Junta.
Las cifras de los ERE, el mayor escándalo de nuestra democracia....
https://www.abc.es/espana/abci-cifras-a ... ticia.html
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Si, hay muchos investigados porque hay muchos que recibieron algo. Aunque poquito, porque la mayor parte del dinero se gastó en prejubilar currantes y salvar empresas en crisis.
Aunque ya veremos como acaba la cosa. El Supremo se da de plazo hasta septiembre para dictar la sentencia del ‘caso de los ERE’
Aunque ya veremos como acaba la cosa. El Supremo se da de plazo hasta septiembre para dictar la sentencia del ‘caso de los ERE’
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Pues no lo entiendo, de verdad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Jul 2022 19:09 Ojo que esto ya es de mafia calabresa.
https://www.elmundo.es/comunidad-valenc ... b45db.htmlVer citas anterioresEl Juzgado de Instrucción Número 3 de Castellón ha admitido la ampliación de la querella que hace unos meses interpuso una familia de Castellón contra la ex vicepresidenta del Consell Mónica Oltra, así como otros altos cargos y técnicos de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por los supuestos delitos de detención ilegal, prevaricación y obstrucción a la Justicia, a los que ahora se suma el de coacciones. La querella también se extiende al delegado, Luis Gómez; la ex delegada Carmen Fenollosa; María Jesús Fernández, responsable del área de Familias y Adopciones, así como a la trabajadora social Nuria Del Río.
Los motivos eran que la Conselleria no reconocía a los abuelos paternos de la menor, Carmen Montaño y Juan Francisco Guijarro, para la acogida de su nieta, que en la actualidad se encuentra bajo los cuidados de una unidad familiar externa sin ningún parentesco. Además, también persiguen que la menor no sea adoptada por quienes, al poco de nacer, la acogieron por decisión de la Conselleria, y que pueda conocer a su hermano, que sí está al cuidado de sus abuelos.
El departamento que ahora dirige Aitana Mas habría instado a la familia de la niña a retirar la querella para acceder a un calendario de visitas, una herramienta fundamental para que los hermanos se conozcan. Por contra, la familia se niega y ahora acudirá el próximo jueves 28 de este mes de julio a una vista en la que exigirán a la jueza medidas cautelares urgentes al respecto.
Los hechos se remontan a 2017, año en el que comienza el pulso, primero administrativo y luego jurídico, para asumir la protección de la menor ya que fue entonces, concretamente el 1 de diciembre de 2017, cuando nació en Castellón la niña, hija de D.G. (sus padres son los denunciantes) y C.J. En el momento del nacimiento, el padre no se encontraba presente en Castellón tras haber abandonado la provincia para residir temporalmente en Cataluña debido a problemas personales. Sin su pareja, la madre, C.J., dio a luz a su hija en un hospital de Castellón. Un mes después del nacimiento, la Conselleria que dirigía Oltra resolvió el 2 de enero de 2018 declarar en situación de desamparo a la recién nacida, así como su acogimiento en una familia ajena al entorno biológico de los padres.
La propia madre se opuso desde el principio a la entrega de la menor a una unidad familiar de acogida y los abuelos no tardaron en sumarse a la misma reclamación con escritos sin respuesta a la delegación territorial de la Conselleria para asumir la tutela y cuidados de su recién nacida. En medio del silencio de la administración, en 2018 comenzó la batalla en los juzgados con la oposición a las medidas de protección adoptadas por la Conselleria para mantener al bebé en manos de una familia sin vínculos sanguíneos.
Pero el juzgado de primera instancia número 7 falló en 2019 a favor de los demandantes al estimar que la familia biológica de los dos padres debía haber sido privilegiada como destinataria de la protección de la menor frente a la alternativa de una unidad de acogida sin relación de parentesco. Además, la Justicia reconoció que la Conselleria no realizó un examen sobre la evolución de la familia ni sobre las aptitudes para el desempeño de las obligaciones paternofiliales.
Esa sentencia dejaba sin efecto la resolución de la Conselleria que acordaba la guarda con fines de adopción e instaba al departamento dirigido por Oltra a elaborar un plan de intervención familiar destinado a reintegrar a la bebé junto a su familia más próxima.
Pese a ello, la Conselleria nunca atendió el mandamiento judicial. En vez de ello recurrió y primero la Audiencia Provincial y, posteriormente, el Tribunal Supremo ratificaron en sentencia firme el fallo del juzgado favorable a los querellantes.
Por este motivo, los abuelos, acompañados por familiares y otras personas protestaron este jueves en la puerta de la Ciudad de la Justicia por lo que consideran una «actitud irregular en los procedimientos de acogimiento y adopción de menores». En un comunicado, explicaron que «la Conselleria se niega a cumplir las sentencias judiciales que se han dictado en los últimos cuatro años y que acuerdan la nulidad de sus actuaciones. Además, se niega a cumplir a pesar de los requerimientos judiciales».
La familia de la menor insiste en que es necesaria «una Justicia ágil, eficaz, contundente, que se capaz de tomar decisiones valientes y firmes. También pedimos que la Fiscalía actúe, que ejerza sus funciones y lo haga de forma seria, resolutiva y efectiva».
El inicio del protocolo, integrar a la niña en una familia de acogida sólo cabe si los abuelos tienen una edad avanzada o ellos mismos se niegan a la acogida, como el motivo no fuera el primero no sé porqué lo han hecho. Eso en un principio pero después, una vez hay una sentencia judicial que anula la resolución de la conselleria, ya se ha acabado todo porque ahí ya se ha valorado la capacidad de los abuelos para la crianza ¿Por qué se da lugar a que una niña tenga que iniciar su relación familiar cuando ya va a cumplir los cinco años? ¿Nadie piensa en eso? Esa niña no ha tenido nunca ningún vinculo con su familia biológica y si todo sale como debe, ahora deberá abandonar a la familia de acogida, que es la unica que conoce, para irse a vivir con su familia biológica con la que no ha tenido ni visitas, el sufrimiento que eso le suponga parece que no interesa.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Opinar cualquier cosa a partir de la información que dan los diarios para fabricar titulares es penoso. Se dice que son los abuelos paternos, ¿cómo es que el padre no estaba con la madre o con la niña? ¿Cuáles son esos problemas que dicen que tenía?
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
¿Para qué necesitas saber los problemas del padre si él no ha sido quién ha iniciado el proceso legal? Creo que está claro que no quiere responsabilizarse de su hija asi que toda la información sobre él no sirve para nada en este caso, ni siquiera la información sobre la madre.
No son los padres quienes denunciaron por asumir la custodia sino los abuelos. Ni la conselleria ni los abuelos, ni siquiera los jueces, han planteado en ningún momento que sean los padres, quienes ya tenían un hijo en acogida con los abuelos maternos, quienes deban atender a la niña. Justamente en eso estaban todos de acuerdo.
Aquí hay una resolución en via administrativa impugnada después en via judicial, con dos sentencias que ratifican la decisión de un juez de impugnar una resolución y que la administración pública no ha cumplido, permitiendo que pase el tiempo, la niña siga sin contacto con su familia y, posiblemente, que ahora deba irse a vivir con unos "extraños".
Concretamente ¿Dónde ves el problema de opinar con la información facilitada por un medio?
Edito: abuelos paternos
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Creo que lo único que está claro es que no hay nada claro. Para la niña su verdadera familia no son sus abuelos, tampoco se dan detalles de lo que ha pasado con el padre o con la madre. Sin más información cualquiera puede opinar lo que quiera, pero está claro a quien sirven los titulares.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑23 Jul 2022 09:17¿Para qué necesitas saber los problemas del padre si él no ha sido quién ha iniciado el proceso legal? Creo que está claro que no quiere responsabilizarse de su hija asi que toda la información sobre él no sirve para nada en este caso, ni siquiera la información sobre la madre.
No son los padres quienes denunciaron por asumir la custodia sino los abuelos. Ni la conselleria ni los abuelos, ni siquiera los jueces, han planteado en ningún momento que sean los padres, quienes ya tenían un hijo en acogida con los abuelos maternos, quienes deban atender a la niña. Justamente en eso estaban todos de acuerdo.
Aquí hay una resolución en via administrativa impugnada después en via judicial, con dos sentencias que ratifican la decisión de un juez de impugnar una resolución y que la administración pública no ha cumplido, permitiendo que pase el tiempo, la niña siga sin contacto con su familia y, posiblemente, que ahora deba irse a vivir con unos "extraños".
Concretamente ¿Dónde ves el problema de opinar con la información facilitada por un medio?
Edito: abuelos paternos
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Eso no es así, Edison.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Jul 2022 09:36Creo que lo único que está claro es que no hay nada claro. Para la niña su verdadera familia no son sus abuelos, tampoco se dan detalles de lo que ha pasado con el padre o con la madre. Sin más información cualquiera puede opinar lo que quiera, pero está claro a quien sirven los titulares.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑23 Jul 2022 09:17¿Para qué necesitas saber los problemas del padre si él no ha sido quién ha iniciado el proceso legal? Creo que está claro que no quiere responsabilizarse de su hija asi que toda la información sobre él no sirve para nada en este caso, ni siquiera la información sobre la madre.
No son los padres quienes denunciaron por asumir la custodia sino los abuelos. Ni la conselleria ni los abuelos, ni siquiera los jueces, han planteado en ningún momento que sean los padres, quienes ya tenían un hijo en acogida con los abuelos maternos, quienes deban atender a la niña. Justamente en eso estaban todos de acuerdo.
Aquí hay una resolución en via administrativa impugnada después en via judicial, con dos sentencias que ratifican la decisión de un juez de impugnar una resolución y que la administración pública no ha cumplido, permitiendo que pase el tiempo, la niña siga sin contacto con su familia y, posiblemente, que ahora deba irse a vivir con unos "extraños".
Concretamente ¿Dónde ves el problema de opinar con la información facilitada por un medio?
Edito: abuelos paternos
Hay una sentencia judicial que anula una resolución administrativa, y dos sentencias más que ratifican esa anulación ¿Ha actuado correctamente la conselleria? No, desde el plano legal ha incumplido tres sentencias y desde el plano ético han permitido que la niña vaya a cumplir cinco años y no conozca a su familia biológica, sabiendo el daño que le harán si se ejecutan judicialmente las sentencias, como probablemente vsya a terminar ocurriendo.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
A partir de los 72 años los abuelos ya no pueden ser familia acogedora, por mucho vínculo de parentesco que haya las circunstancias personales y de salud no son las adecuadas para proporcionar a un menor un desarrollo integral.
En la práctica esto puede significar que sean acogedores de un nieto, por ejemplo de 10 años, y no puedan serlo de un recién nacido. El nivel de autonomía del primer nieto ya es aceptable mientras que el del bebé no.
En estos casos lo que se hace desde la administración competente es que el recién nacido pase a familia acogedora y se establezca un régimen de visitas amplio para que ambos hermanos puedan establecer vínculos familiares.
Sólo estoy facilitando información, no estoy opinando sobre ella.
En la práctica esto puede significar que sean acogedores de un nieto, por ejemplo de 10 años, y no puedan serlo de un recién nacido. El nivel de autonomía del primer nieto ya es aceptable mientras que el del bebé no.
En estos casos lo que se hace desde la administración competente es que el recién nacido pase a familia acogedora y se establezca un régimen de visitas amplio para que ambos hermanos puedan establecer vínculos familiares.
Sólo estoy facilitando información, no estoy opinando sobre ella.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
https://www.elconfidencial.com/espana/c ... a_3482264/
Siguen las noticias sobre Teresa Tanco aunque Oltra ya esté dimitida y tenga que acudir a sede judicial el 19 de septiembre.
Curiosamente, tanto Seguí como Roberto, pasan ya de ella ¿Será por haber conseguido su objetivo politico o porque Teresa ya ha conseguido una vida normalizada?
Asistencia e intervención familiar para facilitar la vida a los dos niños, ese debería de ser el objetivo prioritario de todo su entorno y las instituciones públicas pero veremos como termina esto.
Siguen las noticias sobre Teresa Tanco aunque Oltra ya esté dimitida y tenga que acudir a sede judicial el 19 de septiembre.
Curiosamente, tanto Seguí como Roberto, pasan ya de ella ¿Será por haber conseguido su objetivo politico o porque Teresa ya ha conseguido una vida normalizada?
Asistencia e intervención familiar para facilitar la vida a los dos niños, ese debería de ser el objetivo prioritario de todo su entorno y las instituciones públicas pero veremos como termina esto.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
La Policía tumba la tesis de la extrema derecha: Oltra no borró mails para tapar los abusos de su exmarido a una menor
Un informe policial halla nueve correos del gabinete de Oltra sobre la denuncia de la menor enviados a partir del 8 de agosto de 2017, cuatro días después de que la entonces vicepresidenta valenciana se enterara de la situación.
El equipo de Mónica Oltra en la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana sólo intercambió correos electrónicos, en relación a la denuncia por abusos contra su exmarido de una menor tutelada, a partir del 8 de agosto del 2017, días después de que la exvicepresidenta se enterara de la situación, según defiende su defensa. Se trata de un varapalo para las acusaciones, que insinuaban que en la Conselleria de Igualdad se podrían haber borrado correos incriminatorios.
El informe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, encargado por el juez instructor en el marco de una pieza separada del caso, ha analizado un correo electrónico relacionado con la causa de Miquel Real, exjefe de gabinete, y ocho del entonces asesor (y, más tarde, director general) Enric Juan. Además, no aparece ningún correo intercambiado con la entonces consellera, lo cual confirma la versión que dio Oltra ante el juez de que delegó en su equipo las gestiones para indagar los hechos, sin intención alguna de taparlos.
La defensa de Oltra mantiene que se enteró del caso de los abusos de su exmarido a una menor tutelada el 4 de agosto del 2017 y que, a partir de ese momento, ordenó a su equipo que investigara qué había pasado. El análisis de los correos electrónicos desvela que los 'e-mails' del equipo de la exvicepresidenta referidos al caso de la menor comenzaron a intercambiarse cuatro días después de la fecha en la que, según Oltra, conoció la situación de su exmarido (cuando llegó un auto al domicilio que aun compartían).
El juez también desmiente, como sostenía la agitadora Cristina Seguí, que ejerce la acusación popular, que se hubieran borrado correos electrónicos. En realidad, aclara, se trata de un “malentendido” referido al antiguo servidor de la Generalitat Valenciana de cuentas con el dominio “@cv.gva.es” que ya no se usan.
En un escrito dirigido al juez, la acusación popular indicaba que había tenido noticias del “borrado” por parte de la dirección general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana de “todas las cuentas de correo electrónico y sus contenidos pertenecientes a los dominios ”cv.gva.es“, lo que pudiera afectar a la información de la investigación”.
Sin embargo, tal como explica el instructor en una providencia, el dominio no tenía ninguna relación con la Conselleria de Igualdad. Se trataba, en realidad, de un dominio “creado hace muchos años para proveer de cuentas de correos a la ciudadanía pero en ningún caso al personal al servicio del Consell”.
La cronología de los 'e-mails' analizados por la Policía Nacional coincide con la que maneja el juez instructor. El primero lo envía el asesor Enric Juan el 8 de agosto a Miquel Real, jefe de gabinete de Oltra. Se trata de un correo de la subdirectora de Infancia y Adolescencia, Gemma Plaza, que contiene cuatro documentos en formato pdf: dos oficios de la Fiscalía, una comunicación de incidencias al Ministerio Público, la diligencia de una psicóloga que entrevistó a la menor y el auto que acuerda la orden de alejamiento del exmarido de Oltra respecto a la menor.
En un correo enviado el 10 de agosto, Gemma Plaza le indica a la funcionaria Amparo Nogués, del Servicio de Infancia e Igualdad, que deben colaborar con el Ministerio Fiscal. “Importante que no se os olvide contestar a Fiscalía a TODAS las cuestiones que plantea”. También apostilla: “Acuérdate de decirme mañana qué se ha acordado en la comisión y qué medidas ha adoptado el centro para cumplir la orden de alejamiento” del exmarido de Oltra hacia la menor tutelada.
El 14 de agosto, Amparo Nogués envía un documento a Enric Juan con el asunto “Fiscalía Menores” en el que le ofrece la posibilidad de “modificar o añadir algo”. Enric Juan se lo reenvía al entonces subsecretario, Francesc Gamero. El documento remitido a la Fiscalía explica que no se comunicó al Ministerio Fiscal la “incidencia ocurrida” en febrero del 2017 (cuando la menor denunció por primera vez los hechos) porque el centro Niño Jesús, tras activar los protocolos y después de una entrevista con una psicóloga, no halló “ningún indicio” de que lo que manifestaba la menor “hubiese ocurrido realmente”. “No se consideró necesario realizar más actuaciones”, apostilla el escrito. Sin embargo, sí que se acordó el traslado de la menor, a petición de la Fiscalía, a otro centro en Paterna.
El 18 de agosto, la misma funcionaria remite a Enric Juan y a Rosa Molero, directora general de Infancia, un e-mail clave para la investigación. En ese correo se informa de que se “va a proceder a instruir el expediente informativo, nombrando instructor y siguiendo el procedimiento establecido”. El informe sobre las declaraciones de la menor “concluye que no existen pruebas que evidencien una situación de abusos”.
El juez instructor de la causa mantiene que se trataba de una investigación paralela por parte de la Conselleria de Igualdad para desacreditar la versión de la menor (llega a compararlo con un expediente disciplinario) y que, en ningún caso, el departamento autonómico debió de haber actuado en paralelo a las diligencias del Ministro Público. Después de que el centro no admitiera el relato de la menor, la joven denunció de nuevo los abusos ante agentes de la Policía Nacional en un encuentro casual y la Fiscalía de Menores abrió diligencias.
Sin embargo, según la versión de Mónica Oltra, no se enteró de que su exmarido había sido denunciado hasta que le llegó el 4 de agosto del 2017 una notificación al domicilio que aún compartían. A partir de ahí, tal como declaró ante el juez, ordenó a su equipo que indagara qué había pasado. El exmarido de Oltra fue condenado a cinco años de prisión en una sentencia pendiente de un recurso ante el Tribunal Supremo.
Errejón, tras el informe: “Todos los miserables no pedirán perdón”
El líder de Más País, Iñigo Errejón, ha celebrado las conclusiones del informe de la Policía Nacional. “Poco a poco se hace justicia”, ha escrito en un mensaje en su perfil de Twitter en el que ha agradecido también a la que fuera vicepresidenta de la Generalitat valenciana su “valentía” y que no se rindiese.
“Todos los miserables que difamaron y señalaron a Mónica Oltra no pedirán perdón”, ha lamentado al mismo tiempo Errejón.
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 72010.html
Un informe policial halla nueve correos del gabinete de Oltra sobre la denuncia de la menor enviados a partir del 8 de agosto de 2017, cuatro días después de que la entonces vicepresidenta valenciana se enterara de la situación.
El equipo de Mónica Oltra en la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana sólo intercambió correos electrónicos, en relación a la denuncia por abusos contra su exmarido de una menor tutelada, a partir del 8 de agosto del 2017, días después de que la exvicepresidenta se enterara de la situación, según defiende su defensa. Se trata de un varapalo para las acusaciones, que insinuaban que en la Conselleria de Igualdad se podrían haber borrado correos incriminatorios.
El informe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, encargado por el juez instructor en el marco de una pieza separada del caso, ha analizado un correo electrónico relacionado con la causa de Miquel Real, exjefe de gabinete, y ocho del entonces asesor (y, más tarde, director general) Enric Juan. Además, no aparece ningún correo intercambiado con la entonces consellera, lo cual confirma la versión que dio Oltra ante el juez de que delegó en su equipo las gestiones para indagar los hechos, sin intención alguna de taparlos.
La defensa de Oltra mantiene que se enteró del caso de los abusos de su exmarido a una menor tutelada el 4 de agosto del 2017 y que, a partir de ese momento, ordenó a su equipo que investigara qué había pasado. El análisis de los correos electrónicos desvela que los 'e-mails' del equipo de la exvicepresidenta referidos al caso de la menor comenzaron a intercambiarse cuatro días después de la fecha en la que, según Oltra, conoció la situación de su exmarido (cuando llegó un auto al domicilio que aun compartían).
El juez también desmiente, como sostenía la agitadora Cristina Seguí, que ejerce la acusación popular, que se hubieran borrado correos electrónicos. En realidad, aclara, se trata de un “malentendido” referido al antiguo servidor de la Generalitat Valenciana de cuentas con el dominio “@cv.gva.es” que ya no se usan.
En un escrito dirigido al juez, la acusación popular indicaba que había tenido noticias del “borrado” por parte de la dirección general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana de “todas las cuentas de correo electrónico y sus contenidos pertenecientes a los dominios ”cv.gva.es“, lo que pudiera afectar a la información de la investigación”.
Sin embargo, tal como explica el instructor en una providencia, el dominio no tenía ninguna relación con la Conselleria de Igualdad. Se trataba, en realidad, de un dominio “creado hace muchos años para proveer de cuentas de correos a la ciudadanía pero en ningún caso al personal al servicio del Consell”.
La cronología de los 'e-mails' analizados por la Policía Nacional coincide con la que maneja el juez instructor. El primero lo envía el asesor Enric Juan el 8 de agosto a Miquel Real, jefe de gabinete de Oltra. Se trata de un correo de la subdirectora de Infancia y Adolescencia, Gemma Plaza, que contiene cuatro documentos en formato pdf: dos oficios de la Fiscalía, una comunicación de incidencias al Ministerio Público, la diligencia de una psicóloga que entrevistó a la menor y el auto que acuerda la orden de alejamiento del exmarido de Oltra respecto a la menor.
En un correo enviado el 10 de agosto, Gemma Plaza le indica a la funcionaria Amparo Nogués, del Servicio de Infancia e Igualdad, que deben colaborar con el Ministerio Fiscal. “Importante que no se os olvide contestar a Fiscalía a TODAS las cuestiones que plantea”. También apostilla: “Acuérdate de decirme mañana qué se ha acordado en la comisión y qué medidas ha adoptado el centro para cumplir la orden de alejamiento” del exmarido de Oltra hacia la menor tutelada.
El 14 de agosto, Amparo Nogués envía un documento a Enric Juan con el asunto “Fiscalía Menores” en el que le ofrece la posibilidad de “modificar o añadir algo”. Enric Juan se lo reenvía al entonces subsecretario, Francesc Gamero. El documento remitido a la Fiscalía explica que no se comunicó al Ministerio Fiscal la “incidencia ocurrida” en febrero del 2017 (cuando la menor denunció por primera vez los hechos) porque el centro Niño Jesús, tras activar los protocolos y después de una entrevista con una psicóloga, no halló “ningún indicio” de que lo que manifestaba la menor “hubiese ocurrido realmente”. “No se consideró necesario realizar más actuaciones”, apostilla el escrito. Sin embargo, sí que se acordó el traslado de la menor, a petición de la Fiscalía, a otro centro en Paterna.
El 18 de agosto, la misma funcionaria remite a Enric Juan y a Rosa Molero, directora general de Infancia, un e-mail clave para la investigación. En ese correo se informa de que se “va a proceder a instruir el expediente informativo, nombrando instructor y siguiendo el procedimiento establecido”. El informe sobre las declaraciones de la menor “concluye que no existen pruebas que evidencien una situación de abusos”.
El juez instructor de la causa mantiene que se trataba de una investigación paralela por parte de la Conselleria de Igualdad para desacreditar la versión de la menor (llega a compararlo con un expediente disciplinario) y que, en ningún caso, el departamento autonómico debió de haber actuado en paralelo a las diligencias del Ministro Público. Después de que el centro no admitiera el relato de la menor, la joven denunció de nuevo los abusos ante agentes de la Policía Nacional en un encuentro casual y la Fiscalía de Menores abrió diligencias.
Sin embargo, según la versión de Mónica Oltra, no se enteró de que su exmarido había sido denunciado hasta que le llegó el 4 de agosto del 2017 una notificación al domicilio que aún compartían. A partir de ahí, tal como declaró ante el juez, ordenó a su equipo que indagara qué había pasado. El exmarido de Oltra fue condenado a cinco años de prisión en una sentencia pendiente de un recurso ante el Tribunal Supremo.
Errejón, tras el informe: “Todos los miserables no pedirán perdón”
El líder de Más País, Iñigo Errejón, ha celebrado las conclusiones del informe de la Policía Nacional. “Poco a poco se hace justicia”, ha escrito en un mensaje en su perfil de Twitter en el que ha agradecido también a la que fuera vicepresidenta de la Generalitat valenciana su “valentía” y que no se rindiese.
“Todos los miserables que difamaron y señalaron a Mónica Oltra no pedirán perdón”, ha lamentado al mismo tiempo Errejón.
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 72010.html
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Cuando Iñigo Errejón califica de miserables a los que difamaron y señalaron a Mónica Oltra por el tema de los abusos de su ex marido a una menor, está siendo demasiado educado y benevolente. Yo los calificaría con otros calificativos infinitamente más contundentes, pero como me pueden dar en las tabas si los enumero en forma de baneo o advertencia, me doy un puntito en la boca por si acaso, pero en fin...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑08 Jun 2023 09:44 La Policía tumba la tesis de la extrema derecha: Oltra no borró mails para tapar los abusos de su exmarido a una menor
Un informe policial halla nueve correos del gabinete de Oltra sobre la denuncia de la menor enviados a partir del 8 de agosto de 2017, cuatro días después de que la entonces vicepresidenta valenciana se enterara de la situación.
El equipo de Mónica Oltra en la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana sólo intercambió correos electrónicos, en relación a la denuncia por abusos contra su exmarido de una menor tutelada, a partir del 8 de agosto del 2017, días después de que la exvicepresidenta se enterara de la situación, según defiende su defensa. Se trata de un varapalo para las acusaciones, que insinuaban que en la Conselleria de Igualdad se podrían haber borrado correos incriminatorios.
El informe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, encargado por el juez instructor en el marco de una pieza separada del caso, ha analizado un correo electrónico relacionado con la causa de Miquel Real, exjefe de gabinete, y ocho del entonces asesor (y, más tarde, director general) Enric Juan. Además, no aparece ningún correo intercambiado con la entonces consellera, lo cual confirma la versión que dio Oltra ante el juez de que delegó en su equipo las gestiones para indagar los hechos, sin intención alguna de taparlos.
La defensa de Oltra mantiene que se enteró del caso de los abusos de su exmarido a una menor tutelada el 4 de agosto del 2017 y que, a partir de ese momento, ordenó a su equipo que investigara qué había pasado. El análisis de los correos electrónicos desvela que los 'e-mails' del equipo de la exvicepresidenta referidos al caso de la menor comenzaron a intercambiarse cuatro días después de la fecha en la que, según Oltra, conoció la situación de su exmarido (cuando llegó un auto al domicilio que aun compartían).
El juez también desmiente, como sostenía la agitadora Cristina Seguí, que ejerce la acusación popular, que se hubieran borrado correos electrónicos. En realidad, aclara, se trata de un “malentendido” referido al antiguo servidor de la Generalitat Valenciana de cuentas con el dominio “@cv.gva.es” que ya no se usan.
En un escrito dirigido al juez, la acusación popular indicaba que había tenido noticias del “borrado” por parte de la dirección general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana de “todas las cuentas de correo electrónico y sus contenidos pertenecientes a los dominios ”cv.gva.es“, lo que pudiera afectar a la información de la investigación”.
Sin embargo, tal como explica el instructor en una providencia, el dominio no tenía ninguna relación con la Conselleria de Igualdad. Se trataba, en realidad, de un dominio “creado hace muchos años para proveer de cuentas de correos a la ciudadanía pero en ningún caso al personal al servicio del Consell”.
La cronología de los 'e-mails' analizados por la Policía Nacional coincide con la que maneja el juez instructor. El primero lo envía el asesor Enric Juan el 8 de agosto a Miquel Real, jefe de gabinete de Oltra. Se trata de un correo de la subdirectora de Infancia y Adolescencia, Gemma Plaza, que contiene cuatro documentos en formato pdf: dos oficios de la Fiscalía, una comunicación de incidencias al Ministerio Público, la diligencia de una psicóloga que entrevistó a la menor y el auto que acuerda la orden de alejamiento del exmarido de Oltra respecto a la menor.
En un correo enviado el 10 de agosto, Gemma Plaza le indica a la funcionaria Amparo Nogués, del Servicio de Infancia e Igualdad, que deben colaborar con el Ministerio Fiscal. “Importante que no se os olvide contestar a Fiscalía a TODAS las cuestiones que plantea”. También apostilla: “Acuérdate de decirme mañana qué se ha acordado en la comisión y qué medidas ha adoptado el centro para cumplir la orden de alejamiento” del exmarido de Oltra hacia la menor tutelada.
El 14 de agosto, Amparo Nogués envía un documento a Enric Juan con el asunto “Fiscalía Menores” en el que le ofrece la posibilidad de “modificar o añadir algo”. Enric Juan se lo reenvía al entonces subsecretario, Francesc Gamero. El documento remitido a la Fiscalía explica que no se comunicó al Ministerio Fiscal la “incidencia ocurrida” en febrero del 2017 (cuando la menor denunció por primera vez los hechos) porque el centro Niño Jesús, tras activar los protocolos y después de una entrevista con una psicóloga, no halló “ningún indicio” de que lo que manifestaba la menor “hubiese ocurrido realmente”. “No se consideró necesario realizar más actuaciones”, apostilla el escrito. Sin embargo, sí que se acordó el traslado de la menor, a petición de la Fiscalía, a otro centro en Paterna.
El 18 de agosto, la misma funcionaria remite a Enric Juan y a Rosa Molero, directora general de Infancia, un e-mail clave para la investigación. En ese correo se informa de que se “va a proceder a instruir el expediente informativo, nombrando instructor y siguiendo el procedimiento establecido”. El informe sobre las declaraciones de la menor “concluye que no existen pruebas que evidencien una situación de abusos”.
El juez instructor de la causa mantiene que se trataba de una investigación paralela por parte de la Conselleria de Igualdad para desacreditar la versión de la menor (llega a compararlo con un expediente disciplinario) y que, en ningún caso, el departamento autonómico debió de haber actuado en paralelo a las diligencias del Ministro Público. Después de que el centro no admitiera el relato de la menor, la joven denunció de nuevo los abusos ante agentes de la Policía Nacional en un encuentro casual y la Fiscalía de Menores abrió diligencias.
Sin embargo, según la versión de Mónica Oltra, no se enteró de que su exmarido había sido denunciado hasta que le llegó el 4 de agosto del 2017 una notificación al domicilio que aún compartían. A partir de ahí, tal como declaró ante el juez, ordenó a su equipo que indagara qué había pasado. El exmarido de Oltra fue condenado a cinco años de prisión en una sentencia pendiente de un recurso ante el Tribunal Supremo.
Errejón, tras el informe: “Todos los miserables no pedirán perdón”
El líder de Más País, Iñigo Errejón, ha celebrado las conclusiones del informe de la Policía Nacional. “Poco a poco se hace justicia”, ha escrito en un mensaje en su perfil de Twitter en el que ha agradecido también a la que fuera vicepresidenta de la Generalitat valenciana su “valentía” y que no se rindiese.
“Todos los miserables que difamaron y señalaron a Mónica Oltra no pedirán perdón”, ha lamentado al mismo tiempo Errejón.
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 72010.html
Un saludo cordial, Kalea.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
https://www.google.com/amp/s/elpais.com ... utType=amp
Archivada la causa contra Mónica Oltra y el resto de imputados.
Al principio de este hilo dije que conocía personalmente a la directora general de infancia y adolescencia y ponía el brazo por ella, no me equivocaba. A pesar de que Oltra no me mata sabía que estaba rodeada de gente que merecía mucho la pena. Y me jode bastante, no voy a negarlo, que personas súper válidas dejen sus cargos por tramas políticas y no por la negligencia en el ámbito que gestionan.
Archivada la causa contra Mónica Oltra y el resto de imputados.
Al principio de este hilo dije que conocía personalmente a la directora general de infancia y adolescencia y ponía el brazo por ella, no me equivocaba. A pesar de que Oltra no me mata sabía que estaba rodeada de gente que merecía mucho la pena. Y me jode bastante, no voy a negarlo, que personas súper válidas dejen sus cargos por tramas políticas y no por la negligencia en el ámbito que gestionan.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Una muestra más de las diferencias ocasionales entre izquierda y derecha...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2024 08:07 https://www.google.com/amp/s/elpais.com ... utType=amp
Archivada la causa contra Mónica Oltra y el resto de imputados.
Al principio de este hilo dije que conocía personalmente a la directora general de infancia y adolescencia y ponía el brazo por ella, no me equivocaba. A pesar de que Oltra no me mata sabía que estaba rodeada de gente que merecía mucho la pena. Y me jode bastante, no voy a negarlo, que personas súper válidas dejen sus cargos por tramas políticas y no por la negligencia en el ámbito que gestionan.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
¿Quién restituye el daño personal y profesional hecho a Mónica Oltra?
El juez exculpa a Oltra al no ver delito alguno en la causa que la forzó a dimitirVer citas anteriores¿Qué hubiera pasado en las elecciones sin esa imputación? ¿Le van a pedir perdón todos aquellos que sin pruebas la acusaron de un delito que no cometió?
Ayer conocimos el archivo de la causa contra Mònica Oltra que llevó a dimitir a la que entonces era vicepresidenta del Gobierno valenciano, vicepresidenta de un gobierno progresista fruto del Pacte del Botànic. Fue una campaña contra ella difícil de soportar, con la ultraderecha a los mandos judiciales, políticos y mediáticos. La acusaban de haber encubierto los abusos sexuales a una menor tutelada, cometidos por su exmarido. El exmarido fue juzgado y condenado por ello, está en la cárcel, y a ella y a un notable grupo de colaboradores les acusaron de encubrir los hechos. Unas acusaciones sin ningún fundamento, como demuestra el archivo de la causa, que fueron utilizadas por la ultraderecha y también la derecha del PP para desgastar al Gobierno valenciano. En la Comunitat Valenciana gobierna ahora el Partido Popular en coalición con Vox.
Durante dos años, Mònica Oltra fue objeto de brutales ataques y argumentos reiterados de tertulias y portadas de periódicos, algunos de los cuales hoy, por cierto, omiten la información del archivo de la causa. Y veremos cuántos minutos le dedican las tertulias televisivas que hablaron de ella un día sí y otro también. Y quizás por aquí debería empezar la reparación, por dedicar el mismo tiempo informativo a hablar de los argumentos del juez para archivar la causa, entre ellos el no haber encontrado un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna que emanara de la Consejería de Oltra dirigidas a ocultar los hechos o desacreditar a la menor, pues que se dedicara el mismo tiempo a esto que el que se dedicó a atacar a la exvicepresidenta del Gobierno valenciano.
(...)
Ver citas anterioresHan transcurrido 21 meses desde la dimisión de Mónica Oltra como vicepresidenta del gobierno valenciano hasta que la justicia le ha dado la razón, un plazo durante el cual dicho ejecutivo cayó derrotado en las urnas. Aunque siempre proclamó su inocencia, la entonces líder de Compromís dio un paso al lado en junio del 2022 ante la fuerte presión política ejercida sobre el Botànic, el gobierno presidido por Ximo Puig, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido, Luis Eduardo Ramírez, a una menor tutelada.
El magistrado-juez Vicente Ríos decretó ayer el archivo de la causa en un auto en el que determinó que “no existe un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna emanada de los cargos directivos de la Conselleria dirigida a ocultar los hechos ni a desacreditar a la menor”.
(...)
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
¿Sabes lo peor? Que la derecha utilizó a una menor a la que una vez "usada" no dudaron en olvidar. Todo duró hasta la dimisión de Oltra.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑03 Abr 2024 08:55Una muestra más de las diferencias ocasionales entre izquierda y derecha...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2024 08:07 https://www.google.com/amp/s/elpais.com ... utType=amp
Archivada la causa contra Mónica Oltra y el resto de imputados.
Al principio de este hilo dije que conocía personalmente a la directora general de infancia y adolescencia y ponía el brazo por ella, no me equivocaba. A pesar de que Oltra no me mata sabía que estaba rodeada de gente que merecía mucho la pena. Y me jode bastante, no voy a negarlo, que personas súper válidas dejen sus cargos por tramas políticas y no por la negligencia en el ámbito que gestionan.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Naturalmente. Una vez usada hasta conseguir lo que querían ya no les podía servir de gran cosa, más bien lo contrario.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2024 13:38¿Sabes lo peor? Que la derecha utilizó a una menor a la que una vez "usada" no dudaron en olvidar. Todo duró hasta la dimisión de Oltra.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑03 Abr 2024 08:55Una muestra más de las diferencias ocasionales entre izquierda y derecha...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2024 08:07 https://www.google.com/amp/s/elpais.com ... utType=amp
Archivada la causa contra Mónica Oltra y el resto de imputados.
Al principio de este hilo dije que conocía personalmente a la directora general de infancia y adolescencia y ponía el brazo por ella, no me equivocaba. A pesar de que Oltra no me mata sabía que estaba rodeada de gente que merecía mucho la pena. Y me jode bastante, no voy a negarlo, que personas súper válidas dejen sus cargos por tramas políticas y no por la negligencia en el ámbito que gestionan.
'La Razón' y 'El Mundo' no pueden mirar a Mónica Oltra en la cara
-
- Funcionario
- Mensajes: 5539
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Oltra imputada por presunto encubrimiento de un pederasta.
Pues como la izquierda que la dejó desamparada porque afectaba a la pareja de oltra(desde hace un tiempo ex pareja). De manera que actuó de manera negligente en su deber de proteger a los/las menores a su cargo. Y encima luego no la creyeron. Asi ambas partes han actuado mal en este asunto.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2024 13:38¿Sabes lo peor? Que la derecha utilizó a una menor a la que una vez "usada" no dudaron en olvidar. Todo duró hasta la dimisión de Oltra.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑03 Abr 2024 08:55Una muestra más de las diferencias ocasionales entre izquierda y derecha...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2024 08:07 https://www.google.com/amp/s/elpais.com ... utType=amp
Archivada la causa contra Mónica Oltra y el resto de imputados.
Al principio de este hilo dije que conocía personalmente a la directora general de infancia y adolescencia y ponía el brazo por ella, no me equivocaba. A pesar de que Oltra no me mata sabía que estaba rodeada de gente que merecía mucho la pena. Y me jode bastante, no voy a negarlo, que personas súper válidas dejen sus cargos por tramas políticas y no por la negligencia en el ámbito que gestionan.