¿Es España realmente un país democrático?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Un artículo recordando el buen acomodo que tuvieron altos cargos del franquismo
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ya leo que la condena es más para joder a Junqueras que otra cosa. Si el TC no hace justicia la hará Europa y entonces la vergüenza sera para los dos, TS y TC.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:12No estés tan seguro de que ese vaya a ser el resultadoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 17:49El Tribunal Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez y le devolverá su escaño en el CongresoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Oct 2021 14:59Que una condena sea injusta no quiere decir que no deba ejecutarse.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Oct 2021 14:26
Pues por no ser muy justo el Supremo insiste.
---
El Supremo responde a Batet: la inhabilitación de Alberto Rodríguez es "obligada"
El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria "obligada".
Así lo exige este precepto -el artículo 56.1.2 del Código Penal- cuando se imponga una pena privativa de libertad, "como ha sucedido en el presente caso".
Batet decidió este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclarara el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos. Lo ha hecho dos días después de que el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría este órgano, concluyeran el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado este viernes que la posibilidad de quitarle el escaño al diputado Alberto Rodríguez sería "aberrante", un "escándalo internacional y un "atentado al poder legislativo".
Echenique ha reiterado que, en su opinión, se condenó en una "sentencia sin pruebas" a Rodríguez por un delito (atentado contra la autoridad) que no cometió. Pero además ahora se intenta ejecutar una pena, la inhabilitación para ser diputado, que "no está" en el fallo. Por tanto, ha alertado de que sería "aberrante" que se procediera a esa "barbaridad jurídica" que entrañaría "hacer el ridículo como país" en el plano internacional. "La sentencia no incluye la retirada del acta y hay quien está maniobrando para quitársela", ha insistido el portavoz de Unidas Podemos para argumentar que la resolución del alto tribunal alude a la privación del derecho de sufragio pasivo, es decir, de presentarse a unas elecciones y "en ningún caso" la pérdida del escaño.
Y es que su postura, según ha destacado, "no es una opinión personal" sino que es "derecho", pues el artículo 42 del Código Penal, que pauta la sentencia, entraña la inhabilitación de sufragio pasivo mientras el 44 es el que alude a no poder desempeñar el cargo público.
https://www.elplural.com/politica/espan ... _277254102
El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, recuperará su escaño en el Congreso de los Diputados . Así lo ha avanzado el periodista Ernesto Ekaizer en Radio Euskadi , asegurando que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido anular la resolución de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, del PSOE, por "falta de motivación".
https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... o-congreso
---
Ya ha quedado claro que ese quitarle el escaño era totalmente injusto.
Y ahora pregunto, ¿alguien pagara por todo esto?
https://www.abc.es/espana/abci-malestar ... ticia.html
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pero Martin Villa nunca pego a un policia, mas bien los mandaba a matar a tiros a obreros desarmados.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:44 Un artículo recordando el buen acomodo que tuvieron altos cargos del franquismo
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Va más por el título del hilo. Cuestiones de Memoria HistóricaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 18:47Pero Martin Villa nunca pego a un policia, mas bien los mandaba a matar a tiros a obreros desarmados.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:44 Un artículo recordando el buen acomodo que tuvieron altos cargos del franquismo
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
Me pregunto cuanto ha afectado para que prescribieran determinados asuntos algunas de las cosas que se cuentan ahí.
Había gente en la Justicia que se vanagloriaba con orgullo de traspapelar lo que no le interesaba (políticamente no afín a su franquismo )
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Y si no la hiciera la europea(por ahora no le han dado la razón en nada), entonces es que es una justicia fascista y franquistaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 18:45Ya leo que la condena es más para joder a Junqueras que otra cosa. Si el TC no hace justicia la hará Europa y entonces la vergüenza sera para los dos, TS y TC.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:12No estés tan seguro de que ese vaya a ser el resultadoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 17:49El Tribunal Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez y le devolverá su escaño en el Congreso
El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, recuperará su escaño en el Congreso de los Diputados . Así lo ha avanzado el periodista Ernesto Ekaizer en Radio Euskadi , asegurando que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido anular la resolución de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, del PSOE, por "falta de motivación".
https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... o-congreso
---
Ya ha quedado claro que ese quitarle el escaño era totalmente injusto.
Y ahora pregunto, ¿alguien pagara por todo esto?
https://www.abc.es/espana/abci-malestar ... ticia.html
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El exdirector de 'El País' reconoce que su medio presionó a Sánchez para que no gobernara con Unidas Podemos
https://www.msn.com/es-es/noticias/elec ... 7110bc1975
https://www.msn.com/es-es/noticias/elec ... 7110bc1975
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Quitárselo no fue injusto, fue no devolvérselo tras cumplir la pena.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 17:49El Tribunal Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez y le devolverá su escaño en el CongresoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Oct 2021 14:59Que una condena sea injusta no quiere decir que no deba ejecutarse.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑22 Oct 2021 14:26Pues por no ser muy justo el Supremo insiste.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑22 Oct 2021 14:01
Ah bueno, perdon, si me citas como se me iba a ocurrir que te referias a mi.
Pues hombre, desde luego justo no me parece justo lo que le han hecho. Yo creo que le han hecho lo de que la ley se interpreta con los amigos y con los enemigos se ejecuta.
---
El Supremo responde a Batet: la inhabilitación de Alberto Rodríguez es "obligada"
El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha respondido a la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet que descarta cualquier error en la sentencia condenatoria del diputado Alberto Rodríguez y que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo es una pena accesoria "obligada".
Así lo exige este precepto -el artículo 56.1.2 del Código Penal- cuando se imponga una pena privativa de libertad, "como ha sucedido en el presente caso".
Batet decidió este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclarara el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos. Lo ha hecho dos días después de que el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría este órgano, concluyeran el martes que esa condena no implicaba tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado este viernes que la posibilidad de quitarle el escaño al diputado Alberto Rodríguez sería "aberrante", un "escándalo internacional y un "atentado al poder legislativo".
Echenique ha reiterado que, en su opinión, se condenó en una "sentencia sin pruebas" a Rodríguez por un delito (atentado contra la autoridad) que no cometió. Pero además ahora se intenta ejecutar una pena, la inhabilitación para ser diputado, que "no está" en el fallo. Por tanto, ha alertado de que sería "aberrante" que se procediera a esa "barbaridad jurídica" que entrañaría "hacer el ridículo como país" en el plano internacional. "La sentencia no incluye la retirada del acta y hay quien está maniobrando para quitársela", ha insistido el portavoz de Unidas Podemos para argumentar que la resolución del alto tribunal alude a la privación del derecho de sufragio pasivo, es decir, de presentarse a unas elecciones y "en ningún caso" la pérdida del escaño.
Y es que su postura, según ha destacado, "no es una opinión personal" sino que es "derecho", pues el artículo 42 del Código Penal, que pauta la sentencia, entraña la inhabilitación de sufragio pasivo mientras el 44 es el que alude a no poder desempeñar el cargo público.
https://www.elplural.com/politica/espan ... _277254102
El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, recuperará su escaño en el Congreso de los Diputados . Así lo ha avanzado el periodista Ernesto Ekaizer en Radio Euskadi , asegurando que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido anular la resolución de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, del PSOE, por "falta de motivación".
https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... o-congreso
---
Ya ha quedado claro que ese quitarle el escaño era totalmente injusto.
Y ahora pregunto, ¿alguien pagara por todo esto?

+++++++++++++
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3878
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
No te equivocas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 10:30 Y si no la hiciera la europea(por ahora no le han dado la razón en nada), entonces es que es una justicia fascista y franquista
Aquí se espia a lo iraní o turco, pero tenemos unos estandares democráticos muy altos

Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Entiendo que para usted la justicia Alemana, Belga e Italiana no son justicias europeas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 10:30Y si no la hiciera la europea(por ahora no le han dado la razón en nada), entonces es que es una justicia fascista y franquistaVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 18:45Ya leo que la condena es más para joder a Junqueras que otra cosa. Si el TC no hace justicia la hará Europa y entonces la vergüenza sera para los dos, TS y TC.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:12No estés tan seguro de que ese vaya a ser el resultadoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 17:49
El Tribunal Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez y le devolverá su escaño en el Congreso
El diputado canario de Podemos, Alberto Rodríguez, recuperará su escaño en el Congreso de los Diputados . Así lo ha avanzado el periodista Ernesto Ekaizer en Radio Euskadi , asegurando que el Tribunal Constitucional (TC) ha decidido anular la resolución de la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, del PSOE, por "falta de motivación".
https://www.catalunyapress.es/texto-dia ... o-congreso
---
Ya ha quedado claro que ese quitarle el escaño era totalmente injusto.
Y ahora pregunto, ¿alguien pagara por todo esto?
https://www.abc.es/espana/abci-malestar ... ticia.html
---
La Justicia belga deja a Puigdemont en libertad sin fianza
La Justicia belga ha dejado este viernes al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, en libertad sin fianza. El expresidente podrá salir del país con permiso del juez.
https://www.lavanguardia.com/vida/20191 ... ianza.html
---
La Justicia italiana hace caso omiso al Supremo y mantiene a Puigdemont en libertad
https://www.expansion.com/catalunya/202 ... b459f.html
---
La justicia alemana cierra el proceso y deja en libertad a Puigdemont
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... emont.html
---
En estos casos mas parece la justicia española fascista y franquísta, ya que usted mismo pone los adjetivos, que la justicia Alemana, Belga o Italiana.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Permíteme, amigo Sopapo, hacer una pequeña aclaración, y hago dicha aclaración más que nada porque como los fascistas de mierda están siempre al acecho para pillar errores y/o renuncios y poder echárselos en cara al autor y/o responsable de los mismos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 18:47Pero Martin Villa nunca pego a un policia, mas bien los mandaba a matar a tiros a obreros desarmados.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:44 Un artículo recordando el buen acomodo que tuvieron altos cargos del franquismo
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
Vayamos al turrón...
Cuando tuvo lugar la matanza de Vitoria el 3 de marzo de 1976, en la que fueron asesinados 5 obreros a manos de la Policía Armada cuando salían de una asamblea celebrada en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, el ministro de Gobernación, y por ende, máximo responsable de las Fuerzas de Orden Público, era el fascista represor Manuel Fraga Iribarne. Pero como quiera que Manuel Fraga Iribarne se encontraba en Alemania cuando tuvo lugar la masacre, le sustituía en sus funciones el otrora Ministro Secretario General del Movimiento, Adolfo Suárez González...pero !ojo!...con esto no pretendo decir que Rodolfo Martín Villa no fuera por aquél entonces un fascista represor e hijo de puta.
Un saludo cordial.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Es lo que haría cualquier estado democrático ante quienes son una amenaza para dicha democraciaVer citas anterioresLogan escribió: ↑22 Jun 2022 17:55No te equivocas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 10:30 Y si no la hiciera la europea(por ahora no le han dado la razón en nada), entonces es que es una justicia fascista y franquista
Aquí se espia a lo iraní o turco, pero tenemos unos estandares democráticos muy altos![]()
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
O sea, que el único camino que tiene la democracia para que siga es comportarse anti democraticamente con aquellos que algunos consideran ponen en peligro esa democracia, es decir para conjurar a los antidemócraticos según yo mismo se puede actuar antidemocraticamente que no pasa nada.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 20:39Es lo que haría cualquier estado democrático ante quienes son una amenaza para dicha democraciaVer citas anterioresLogan escribió: ↑22 Jun 2022 17:55No te equivocas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 10:30 Y si no la hiciera la europea(por ahora no le han dado la razón en nada), entonces es que es una justicia fascista y franquista
Aquí se espia a lo iraní o turco, pero tenemos unos estandares democráticos muy altos![]()
Buena justificación para la operación Catalunya y esas cloacas del estado tan apestosas.
La única manera de acabar con lo malos es ser más malos que ellos. El fin justifica los medios.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Nueva querella contra Martín Villa y la Policía franquista: el asesinato de un joven que ensangrentó el referéndum de 1976Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑22 Jun 2022 20:02Permíteme, amigo Sopapo, hacer una pequeña aclaración, y hago dicha aclaración más que nada porque como los fascistas de mierda están siempre al acecho para pillar errores y/o renuncios y poder echárselos en cara al autor y/o responsable de los mismos.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑21 Jun 2022 18:47Pero Martin Villa nunca pego a un policia, mas bien los mandaba a matar a tiros a obreros desarmados.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑21 Jun 2022 18:44 Un artículo recordando el buen acomodo que tuvieron altos cargos del franquismo
https://desmemoria.eldiario.es/cargos-en-democracia/
Vayamos al turrón...
Cuando tuvo lugar la matanza de Vitoria el 3 de marzo de 1976, en la que fueron asesinados 5 obreros a manos de la Policía Armada cuando salían de una asamblea celebrada en la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, el ministro de Gobernación, y por ende, máximo responsable de las Fuerzas de Orden Público, era el fascista represor Manuel Fraga Iribarne. Pero como quiera que Manuel Fraga Iribarne se encontraba en Alemania cuando tuvo lugar la masacre, le sustituía en sus funciones el otrora Ministro Secretario General del Movimiento, Adolfo Suárez González...pero !ojo!...con esto no pretendo decir que Rodolfo Martín Villa no fuera por aquél entonces un fascista represor e hijo de puta.
Un saludo cordial.
Ángel Almazán falleció por la brutal paliza que le dio la Policía Armada el día del referéndum para el Proyecto de Reforma Política del Gobierno preconstitucional de Adolfo Suárez. El caso se archivó sin investigar. La familia ha recorrido un largo e infructuoso camino judicial.
El asesinato impune de Ángel Almazán Luna, un joven madrileño de 18 años, el 15 de diciembre de 1976, a manos de la Policía Armada, ha llegado a los juzgados de Plaza de Castilla este miércoles en forma de querella contra el responsable político, Rodolfo Martín Villa, exministro de la Gobernación en aquella época, y contra tres agentes y su capitán, que participaron directa o indirectamente en la brutal paliza que acabó con la vida de Ángel Almazán. Precisamente este miércoles la víctima hubiera cumplido 63 años.
El día que Ángel fue asesinado se celebraba en España el referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política, con el que Adolfo Suárez, nombrado presidente por las cortes franquistas, pretendía que discurriera la transición entre la dictadura y la democracia. La campaña mediática a favor del 'sí' que emprendió el Gobierno se hizo con los partidos políticos aún ilegalizados. Rodolfo Martín Villa, ministro de la Gobernación, dijo entonces que el Gobierno sería "beligerante" con las posiciones abstencionistas que promovían la mayoría de los sectores de izquierdas, al considerar que la reforma de Suárez implicaba el continuismo del franquismo, el 'borrón y cuenta nueva', como, en efecto, sucedió.
Aquel 15 de diciembre, Ángel Almazán, que trabajaba como administrativo en una inmobiliaria, acudió a la manifestación convocada en la madrileña Plaza de Callao por el entonces todavía ilegal Partido del Trabajo de España (PTE). La represión no se hizo esperar. Los antidisturbios de la Policía Armada empezaron a dar porrazos a los manifestantes, a tirar botes de humo... Con Ángel se cebaron: le patearon sin piedad, como consta en el expediente del caso. Culatazos, golpes en la cabeza... Cuando el joven yacía en el suelo, los policías lo arrastraron a un portal, donde habían introducido a otros manifestantes, y allí lo tuvieron media hora. Unas mujeres que habían presenciado la escena desde un balcón lo contaron todo después, pero su testimonio fue en vano.
Dos de los policías llevaron a Ángel Almázan, medio muerto, a la 'casa de socorro', desde donde le trasladaron al Hospital La Paz. Cinco días después el joven falleció por las graves lesiones, incluida la fractura de cráneo. Pero su familia no tuvo acceso a la autopsia ni al historial médico. Incluso el chico estuvo custodiado por la Policía en el hospital mientras agonizaba.
El caso se tapó. "No se podía manchar una fecha tan señalada como el día del referéndum que inició la Transición con la muerte de un chico", dice Javier Almázan, hermano de Ángel, a Público. Javier tenía entonces 13 años. La prensa del Movimiento informó discretamente con la versión oficial de los hechos: el joven había muerto al golpearse con una farola, iba bebido.
Con la presentación de la querella contra Martín Villa y los policías que participaron en la agresión mortal a su hermano --Francisco Zambrano García, Tomás González Cid, Leoncio Domínguez Rubio y el capitán José González Pagliery--, Javier Almazán cree que "se abre una oportunidad nueva contra la impunidad. Es un paso más de un camino que algún día tendrá sus frutos", dice. Esta querella es un nuevo escalón en la larga y tortuosa lucha que emprendieron sus padres y él mismo para hacer Justicia.
El tortuoso camino de la familia para pedir justicia
Nada más fallecer Ángel, sus padres interpusieron una denuncia. Un juzgado de instrucción abrió diligencias y declararon los testigos, incluidas las dos mujeres que habían presenciado la paliza. Pero el juzgado se inhibió a favor del Juzgado Militar Permanente 4, al estar involucrados los policías. El 2 de diciembre de 1977 se incoó la causa, que se archivó días después, el 15 de diciembre de ese año "por no poder determinarse quiénes provocaron las lesiones que ocasionaron la muerte de Ángel Almazán". En aquella instrucción de la jurisdicción militar ni siquiera llamaron a declarar a los testigos.
La Ley de Amnistía de 1977 cerró las puertas a la familia de la víctima para seguir el camino judicial. En 1999, con la aprobación de la Ley de Solidaridad de Víctimas del Terrorismo lo volvieron a intentar, pero su caso, un caso claro de represión policial, no se contempla en la legislación estrella del Gobierno de Aznar. "Nos dijeron que sólo se admitían reclamaciones por casos de terrorismo de ETA y alguno de violencia de extrema derecha, pero el nuestro no tenía encaje en la ley", explica Javier.
La familia recurrió la decisión del Gobierno en un procedimiento contencioso-administrativo que también fue rechazado. El Tribunal Supremo tampoco admitió el recurso. "Nos hemos encontrado siempre las puertas cerradas. No se quiere admitir por parte del Estado la violencia policial en la Transición", se queja el hermano de Ángel.
Cuando el joven falleció, los activistas antifranquistas llevaban contabilizados treinta asesinatos a manos del aparato de represión del régimen, crímenes que siguen impunes en base a la Ley de Amnistía.
En 2007 la Ley de Memoria Histórica sí que reconoció el caso de Ángel Almazán, pero el reconocimiento supo a poco. La familia obtuvo un documento del Gobierno en el que se afirma que el joven había sido perseguido por sus ideas políticas "falleciendo por las heridas sufridas en el trascurso de una manifestación reprimida por la Policía". "Se cuidan mucho de poner claramente que murió a golpes de la Policía", dice Javier, que añade: "Yo sólo quiero que el Estado reconozca que la Policía, ordenada por el entonces ministro Martín Villa, asesinó a mi hermano. No busco revancha, solo justicia".
https://blogs.publico.es/verdad-justici ... ransicion/
---
Que sean dos los saludos cordiales.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Has escuchado decir a la primera ministra escocesa que vayan a saltarse las leyes británicas haciendo un referendum ilegal ya que boris Johnson les ha dicho que no lo van a apoyar? Pues no, han dicho que aceptan su decisión pero que trabajarán para lograr que el parlamento británico lo apoye. Vamos, todo lo contrario de lo que hace y ha hecho el independentismo catalánVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Jun 2022 07:54O sea, que el único camino que tiene la democracia para que siga es comportarse anti democraticamente con aquellos que algunos consideran ponen en peligro esa democracia, es decir para conjurar a los antidemócraticos según yo mismo se puede actuar antidemocraticamente que no pasa nada.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 20:39Es lo que haría cualquier estado democrático ante quienes son una amenaza para dicha democraciaVer citas anterioresLogan escribió: ↑22 Jun 2022 17:55No te equivocas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 10:30 Y si no la hiciera la europea(por ahora no le han dado la razón en nada), entonces es que es una justicia fascista y franquista
Aquí se espia a lo iraní o turco, pero tenemos unos estandares democráticos muy altos![]()
Buena justificación para la operación Catalunya y esas cloacas del estado tan apestosas.
La única manera de acabar con lo malos es ser más malos que ellos. El fin justifica los medios.
Yo no he justificado lo de Villarejo sino lo del juicio del proces, su investigación con lo de los papeles de la conselleria de economía y demás
No se ha sido más malos que los malos, sólo se ha cumplido las leyes contra los/las personas que se salten las leyes democráticas.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Zoro, los del proces fueron acusados juzgados y entalegados por hacer un brindis al sol, aplicandoles unas leyes que no cumplen los mínimos estándares europeos, por lo mismo en cualquier país de la Europa a la que nos deberíamos parecer, no habría pasado de una mera infracción administrativa en el peor de los casos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑23 Jun 2022 08:41Has escuchado decir a la primera ministra escocesa que vayan a saltarse las leyes británicas haciendo un referendum ilegal ya que boris Johnson les ha dicho que no lo van a apoyar? Pues no, han dicho que aceptan su decisión pero que trabajarán para lograr que el parlamento británico lo apoye. Vamos, todo lo contrario de lo que hace y ha hecho el independentismo catalánVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Jun 2022 07:54O sea, que el único camino que tiene la democracia para que siga es comportarse anti democraticamente con aquellos que algunos consideran ponen en peligro esa democracia, es decir para conjurar a los antidemócraticos según yo mismo se puede actuar antidemocraticamente que no pasa nada.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 20:39Es lo que haría cualquier estado democrático ante quienes son una amenaza para dicha democracia
Buena justificación para la operación Catalunya y esas cloacas del estado tan apestosas.
La única manera de acabar con lo malos es ser más malos que ellos. El fin justifica los medios.
Yo no he justificado lo de Villarejo sino lo del juicio del proces, su investigación con lo de los papeles de la conselleria de economía y demás
No se ha sido más malos que los malos, sólo se ha cumplido las leyes contra los/las personas que se salten las leyes democráticas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pero es que ese brindis al sol como tu le llamas tuvo unas consecuencias económicas muy importantes para Cataluña y para el resto de España. Como por ejemplo que gracias al proces se fue a la mierda la candidatura de Barcelona para albergar la Agencia Europea del medicamento. Y con eso se habrían conseguido miles y miles de puestos de trabajo de calidad.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑24 Jun 2022 10:02Zoro, los del proces fueron acusados juzgados y entalegados por hacer un brindis al sol, aplicandoles unas leyes que no cumplen los mínimos estándares europeos, por lo mismo en cualquier país de la Europa a la que nos deberíamos parecer, no habría pasado de una mera infracción administrativa en el peor de los casos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑23 Jun 2022 08:41Has escuchado decir a la primera ministra escocesa que vayan a saltarse las leyes británicas haciendo un referendum ilegal ya que boris Johnson les ha dicho que no lo van a apoyar? Pues no, han dicho que aceptan su decisión pero que trabajarán para lograr que el parlamento británico lo apoye. Vamos, todo lo contrario de lo que hace y ha hecho el independentismo catalánVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑23 Jun 2022 07:54O sea, que el único camino que tiene la democracia para que siga es comportarse anti democraticamente con aquellos que algunos consideran ponen en peligro esa democracia, es decir para conjurar a los antidemócraticos según yo mismo se puede actuar antidemocraticamente que no pasa nada.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑22 Jun 2022 20:39
Es lo que haría cualquier estado democrático ante quienes son una amenaza para dicha democracia
Buena justificación para la operación Catalunya y esas cloacas del estado tan apestosas.
La única manera de acabar con lo malos es ser más malos que ellos. El fin justifica los medios.
Yo no he justificado lo de Villarejo sino lo del juicio del proces, su investigación con lo de los papeles de la conselleria de economía y demás
No se ha sido más malos que los malos, sólo se ha cumplido las leyes contra los/las personas que se salten las leyes democráticas.
Estoy de acuerdo en que la cárcel fue excesiva. Yo ya lo dije. Pero merecían un castigo o una pena por lo que hicieron. Con una multa enorme que tuvieran que pagar de sus bolsillos más una inhabilitacion de por vida o por lo menos durante 20 años habría sido más que suficiente
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Cada vez menos.
El asalto del gobierno a Indra provoca un desplome de casi un 15 %.
https://www.elmundo.es/economia/empresa ... b45ec.html
El gobierno, tras modificar la ley del CGPJ para impedir que pueda hacer nombramientos, algo muy meditado según Lastre, ahora propone volver a cambiar dicha ley sólo para que nombre a los dos magistrados del Constitucional y así poder nombrar también a los dos que tiene que nombrar el gobierno.
https://www.elmundo.es/espana/2022/06/2 ... b45cc.html
El asalto del gobierno a Indra provoca un desplome de casi un 15 %.
https://www.elmundo.es/economia/empresa ... b45ec.html
El gobierno, tras modificar la ley del CGPJ para impedir que pueda hacer nombramientos, algo muy meditado según Lastre, ahora propone volver a cambiar dicha ley sólo para que nombre a los dos magistrados del Constitucional y así poder nombrar también a los dos que tiene que nombrar el gobierno.
https://www.elmundo.es/espana/2022/06/2 ... b45cc.html
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ummmmm, no tengo yo muy claro que es lo que los países europeos harían encaso de un referéndum ilegal, con el resultado de declaración de independencia.
Alemania y Francia les meterían solamente una multa, o los meterían en el talego? y Si el gobernador de Texas convoca ilegalmente un referéndum de separación de USA qué pasaría??
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Exacto. ¿Qué hubiesen hecho el resto de países europeos? La izquierda y nacionalistas suelen poner de ejemplo al Reino Unido. Pero es que lo del Reino Unido es bastante diferente a lo que ocurre en Cataluña. El Reino Unido es la unión de, al menos, dos entidades diferentes: Inglaterra (e Irlanda) y Escocia, mediante el famoso Acta de Unión de 1707. Al igual que se unieron, se pueden separar. Cataluña nunca fue un estado independiente unido a España a través de un tratado.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑25 Jun 2022 14:33
Ummmmm, no tengo yo muy claro que es lo que los países europeos harían encaso de un referéndum ilegal, con el resultado de declaración de independencia.
Alemania y Francia les meterían solamente una multa, o los meterían en el talego? y Si el gobernador de Texas convoca ilegalmente un referéndum de separación de USA qué pasaría??
En cuanto a Tejas, teóricamente sí se debería poder independizar si los propios tejanos quieren, ya que fue un territorio independiente durante unos años, que se unió a EEUU voluntariamente. Lo que pasa es que no creo que Washington DC permitiera que alguno de sus territorios abandonase la unión. Al menos, alguno de los territorios integrales de la misma. No así los estados libres asociados y demás, como Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, etc. que, aun así, tampoco creo que EEUU estuviese dispuesto a "soltarlos", dado que le otorgan una ventaja geoestratégica bastante grande.
¿Qué pensáis que haría EEUU si, el día de mañana, Alaska se independiza y poco a poco va acercándose a China hasta el punto de tener un gobierno pro-chino dispuesto a llegar a algún tipo de alianza militar con ella?

Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Si los chinos pagan nadie les impedirá quedarse con Alaska. A los aborígenes tampoco les pidieron permiso, ni los rusos para venderla ni los yanquis para comprarla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Compra_de_Alaska
https://es.wikipedia.org/wiki/Compra_de_Alaska
Última edición por Edison el 25 Jun 2022 15:17, editado 3 veces en total.