Sirve de algo que la UE lleve años pidiendo que no se usen programas espias?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑17 May 2022 10:31 El tema del Pegasus y tal....¿un poco salido de madre ...no?
Vamos por partes
1) Evidentemente sería un escándalo que el gobierno usase un instrumento del estado para espiar a rivales políticos y usar ventaja política de parte
Pero en este caso tengo entendido se tratan de escuchas para una finalidad concreta (investigar las movidas secesionistas que recientemente habían supuestos condenas por sedición a buena parte del gobierno catalán) que claramente suponían una amenaza al estado y que por tanto entran en las competencias de un servicio secreto
Si han tenido cobertura judicial, nada que objetar....cómo las escuchas que se ordenan a capos del narco o a sospechosos de cualquier actividad criminal.
¿Quñe pretendían...que desafiasen abiertamente al estado con cometer ilícitos y este se quedase quieto y no tomase medidas legales preventivas?
saludos
Sabemos del MI6 si espia a los indepes escoceses?
El CNI admitió su adquisición para luchar contra el crimen organizado, el terrorismo y amenazas exteriores ¿como justificar su uso para el independentismo? Es Catalunya independiente para que quepa en los objetivos del CNI?
La unidad de España por encima de la Constitución y de los derechos de los ciudadanos: la via pacífica equiparada al terrorismo,y/o organización criminal. Votar independentismo es una amenza?
La última que no haces mención: espiar a Ernest Maragall cuando negociaba con los Comuns la alcaldía de Barcelona, el deep-state había de impedir que tras elecciones autonómicas ganadas por los indepes, también la segunda ciudad más grande del reino tuviera alcalde indepe. Los indepes son rivales politicos, no criminales ni terroristas. Si se justfica espiar esto, vale todo. Luego no digan que los medios no justifican el fin, porque eso es subjetivo, no todo vale o sí?
https://www.metropoliabierta.com/inform ... 3_102.htmlVer citas anterioresEl Ayuntamiento de Barcelona, espiado por el CNI tras el triunfo de Maragall en las elecciones
Una persona conocedora de las negociaciones en los comicios del 2019 fue investigada por el servicio de inteligencia
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigó el Ayuntamiento de Barcelona. Tras el triunfo de ERC en las elecciones municipales del 2019, en las que ganó en número de votos, al espionaje español le empezó a preocupar que el partido de Ernest Maragall alcanzara la alcaldía, según ha avanzado La Vanguardia.
Aunque finalmente el pacto entre BComú, de Colau, y PSC alejó esa posibilidad, hubo una persona de los 18 relacionados con el procés que fue espiada por su conocimiento sobre las negociaciones de los comicios en la capital catalana.
"DEMOCRACIA INTERVENIDA"
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Maragall ha asegurado que Valls fue "un juguete más" en el marco de la "operación de Estado" que pretendía evitar que ERC recuperara la alcaldía de Barcelona.
"Estamos en una democracia intervenida", ha sentenciado el dirigente republicano, que deplora que desde instituciones estatales se vea como un "riesgo" la posibilidad de que ERC gobierne. A su juicio, la información sobre el espionaje del CNI a ese presunto intermediario, cuya identidad no ha querido revelar, "afecta muy gravemente a la legitimidad y a la validación democrática" de lo sucedido tras las elecciones municipales de 2019.
Salut