Bueno a ver, eso que Escocia decidió...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Mar 2022 14:27Escocia era independiente y decidieron unirse a Inglaterra. Te olvidas siempre de ese detalleVer citas anterioresLogan escribió: ↑07 Mar 2022 14:09Te ha faltado otro gran estado europeo dónde NO es igual: RU.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Mar 2022 00:27
Pues igual que en Francia, Alemania, Italia,..........
Salut
¿Es España realmente un país democrático?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Es como se hacía las cosas en la época en que sucedió.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑11 Mar 2022 11:45Bueno a ver, eso que Escocia decidió...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Mar 2022 14:27Escocia era independiente y decidieron unirse a Inglaterra. Te olvidas siempre de ese detalleVer citas anterioresLogan escribió: ↑07 Mar 2022 14:09Te ha faltado otro gran estado europeo dónde NO es igual: RU.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Mar 2022 00:27
Pues igual que en Francia, Alemania, Italia,..........
Salut
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Gisbert:
En éste video LANZO el RETO ACUMULADO de 91.000€, que se pagarán al primero que identifique cómo se determina en la Constitución Española los dos requisitos de la democracia como forma de gobierno. Tras lanzar este reto en mi última aparición en el programa de Cuatro "horizonte" la bolsa ha aumentado, y en el plazo de un mes cualquiera podrá optar a este premio.
Dile a Rubén que si quiere aumentar visitas al menos que venga al foro.
En éste video LANZO el RETO ACUMULADO de 91.000€, que se pagarán al primero que identifique cómo se determina en la Constitución Española los dos requisitos de la democracia como forma de gobierno. Tras lanzar este reto en mi última aparición en el programa de Cuatro "horizonte" la bolsa ha aumentado, y en el plazo de un mes cualquiera podrá optar a este premio.
Dile a Rubén que si quiere aumentar visitas al menos que venga al foro.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El estado español ha caído tres posiciones en la clasificación mundial de libertad de prensa, elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras (RSF). El año 2021 estaba en la 29 y este año en la 32:
https://rsf.org/es/clasificacion?year=2022
Y en febrero The Economist ya rebajó la democracia española de "plena" a "defectuosa":
https://www.newtral.es/the-economist-es ... /20220211/
https://rsf.org/es/clasificacion?year=2022
Y en febrero The Economist ya rebajó la democracia española de "plena" a "defectuosa":
https://www.newtral.es/the-economist-es ... /20220211/
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
La "democracia" española ya era defectuosa desde bastante antes de que The Economist lo anunciase.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Hay algo perfecto en este mundo?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 15:24 La "democracia" española ya era defectuosa desde bastante antes de que The Economist lo anunciase.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Que defectos le ves tu a esta democracia, en comparación con la democracia orgánica que teníamos antes?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
O sea, ¿que me tengo que conformar con esta basura de oligarquía de partidos solo porque es mejor que la dictadura franquista?Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑04 May 2022 16:29Hay algo perfecto en este mundo?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 15:24 La "democracia" española ya era defectuosa desde bastante antes de que The Economist lo anunciase.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Que defectos le ves tu a esta democracia, en comparación con la democracia orgánica que teníamos antes?
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 16:48O sea, ¿que me tengo que conformar con esta basura de oligarquía de partidos solo porque es mejor que la dictadura franquista?Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑04 May 2022 16:29Hay algo perfecto en este mundo?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 15:24 La "democracia" española ya era defectuosa desde bastante antes de que The Economist lo anunciase.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Que defectos le ves tu a esta democracia, en comparación con la democracia orgánica que teníamos antes?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 16:48O sea, ¿que me tengo que conformar con esta basura de oligarquía de partidos solo porque es mejor que la dictadura franquista?Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑04 May 2022 16:29Hay algo perfecto en este mundo?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 15:24 La "democracia" española ya era defectuosa desde bastante antes de que The Economist lo anunciase.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Que defectos le ves tu a esta democracia, en comparación con la democracia orgánica que teníamos antes?
¿Es que los tecnocratas son seres humanos perfectos?
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Tu compresión lectora brilla por su ausencia. He dicho que la humanidad ya es imperfecta desde el principio. En una tecnocracia se premia la meritocracia mientras que en la partidocracia se premia a la dedocracia y el chuparsela metaforicamente(igual en algun caso lo hacen literalmente como sucedió en podemos por ejemplo) al lider del partido. Nadie de los que llegan a los altos cargos politicos lo hace por meritos propios.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑04 May 2022 19:45Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.
¿Es que los tecnocratas son seres humanos perfectos?
Última edición por Roronoa Zoro el 04 May 2022 19:50, editado 1 vez en total.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Génial, y los tecnócratas, ¿no son seres humanos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 16:48O sea, ¿que me tengo que conformar con esta basura de oligarquía de partidos solo porque es mejor que la dictadura franquista?Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑04 May 2022 16:29Hay algo perfecto en este mundo?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 May 2022 15:24 La "democracia" española ya era defectuosa desde bastante antes de que The Economist lo anunciase.
Por cierto, la bolsa para el reto ha aumentado a 100 mil euros. No recuerdo si en este foro había alguno que defendía al régimen español como democrático. Esta es su oportunidad de ganarse un buen dinero.
Que defectos le ves tu a esta democracia, en comparación con la democracia orgánica que teníamos antes?
Última edición por jordi el 04 May 2022 21:34, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Otro con una compresión lectora nula.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑04 May 2022 19:50Génial, y los technócratas, ¿no son seres humanos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
¿Qué es "compresión lectora"?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:51Otro con una compresión lectora nula.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑04 May 2022 19:50Génial, y los technócratas, ¿no son seres humanos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.
compresión
Del lat. compressio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de comprimir.
2. f. Fon. y Métr. sinéresis.
3. f. Mec. Presión a que está sometido un cuerpo por la acción de fuerzas opuestas que tienden a disminuir su volumen.
4. f. Mec. En los motores de combustión interna de cuatro tiempos, segunda fase del ciclo, en la que el aire carburado, o el aire solo en los motores de inyección directa y diésel, es sometido a presión por el pistón.
De todas formas, haría usted bien en darse cuenta que los tecnócratas son seres humanos, y, como tales, según usted, imperfectos.
Última edición por jordi el 04 May 2022 21:34, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Doy por imposible el debatir contigo. Es como hablar con una piedra. Así que paso. Lo he explicado todo de manera clara como el agua cristalina y aun asi sigues con chorradas ya explicadas. Pues muy bien, pero yo paso. Pareces un personaje de la película "idiocracia"Ver citas anterioresjordi escribió: ↑04 May 2022 19:56¿Qué es "compresión lectora"?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:51Otro con una compresión lectora nula.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑04 May 2022 19:50Génial, y los technócratas, ¿no son seres humanos?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41
El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.
compresión
Del lat. compressio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de comprimir.
2. f. Fon. y Métr. sinéresis.
3. f. Mec. Presión a que está sometido un cuerpo por la acción de fuerzas opuestas que tienden a disminuir su volumen.
4. f. Mec. En los motores de combustión interna de cuatro tiempos, segunda fase del ciclo, en la que el aire carburado, o el aire solo en los motores de inyección directa y diésel, es sometido a presión por el pistón.
De todas formas, haría usted bien en darse cuenta que los technócratas son seres humanos, y, como tales, según usted, imperfectos.
Ya se ve que estas contento con la partidocracia en la que la clase politica se ha convertido en una elite con privilegios ilimitados. En la cual pueden estar hasta su muerte porque pasan del congreso al senado o una comisión y viceversa. Pueden estar en la politica de por vida sin haber hecho nada util y sin tener formación alguna. Y todo gracias a hacer la pelota al lider del partido politico. Y por eso defiendes la partidocracia a toda costa. Igual es que gracias a eso tienes un puestazo con el que cobras un sueldazo gracias al dedo de algun politicucho.
Y lo mismo digo de todos/as los que defiendan la partidocracia sin aportar argumento alguno lógico que lo rebata. O eso, o sois ovejitas mansas que obedeceis a vuestros amos.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ya empezamos con la misma cantinela de siempre...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41
El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.

El peligro de los tecnócratas
BY JOAN FONTRODONA
Posted on noviembre 15, 2011
¿Quién nos iba a decir que los dos pilares de la civilización europea iban a acabar teniendo gobiernos nombrados a dedo en pleno siglo XXI? Grecia, la cuna de la democracia, e Italia, heredera del imperio romano, han visto, en una semana de diferencia, cómo sus respectivos primeros ministros eran impuestos por presiones que venían de los países bárbaros, hoy dueños y señores del destino europeo.
En la antigua república romana existía la figura del dictador. El Senado romano, en casos de guerra o estados de emergencia, nombraba a un dictador, por un periodo de seis meses, a quien se le daban poderes absolutos para gestionar la república, dejando a salvo el ordenamiento político y jurídico existente.
Hoy se les llama tecnócratas, pero el paralelismo es clarísimo… y preocupante.
Si en situaciones críticas hay que nombrar a dedo a los gobernantes, es tanto como decir que la voluntad popular sólo funciona en situaciones normales; o sea, que los políticos elegidos por el pueblo son «demasiado normales» o no están preparados para afrontar situaciones críticas. Quizás significa -peor aún- que la ciudadanía no está preparada para decidir adecuadamente en situaciones críticas, y que se le tiene que imponer -con una actitud paternalista deplorable- a los que sí saben.
Si se les nombra a dedo para que puedan tomar decisiones difíciles e impopulares, es tanto como reconocer que los políticos elegidos por voluntad popular no son libres para tomar decisiones difíciles porque se juegan con ello su propio empleo; o, peor aun, es suponer que los ciudadanos están incapacitados para entender la necesidad de ciertas medidas costosas pero necesarias.
Poner a un tecnócrata para que tome decisiones con sentido pragmático, es tanto como reconocer que las ideologías son un estorbo, o que la técnica puede ejercerse al margen de las ideas, lo cual no deja de ser una ideología extrema.
No sé… lo mire por donde lo mire, no me convence nada el auge repentino de la tecnocracia. Más inquietud me surge cuando últimamente, y desde fuentes muy diversas, se ha lanzado la idea de la necesdad de entidades supranacionales que gobiernen el mundo global. ¡Qué miedo!
Las próximas semanas tendremos la oportunidad de hacer el experimento en tiempo real. Veremos qué funciona mejor, si un gobernante impuesto desde Bruselas o un gobernante elegido democráticamente (aunque ya he leído en algún lugar que a nosotros no nos van a imponer el presidente del gobierno, pero sí el ministro de economía…). Ojalá ganemos el partido, por muchas razones, pero también por el bien de la democracia y de la libertad.
https://blog.iese.edu/empresaysociedad/ ... cnocratas/
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Hay muchos motivos del porqué "los más inteligentes", los "más técnicos", los "científicos" no necesariamente son mejores políticos ni ejecutarían mejor la política.
En Chile la Convención Constituyente está llena de profesores, abogados, ingenieros y científicos... y el resultado ha sido francamente inviable políticamente.
Hay un interesante video del Youtuber "ElPicalibro" que habla del tema, lo recomiendo.
Un científico es experto, sí, pero en su área. La praxis política no es una ciencia, la política es diplomacia, gobernar y administrar. Toda la política pragmática no es más que el arte de ceder, imponerse o consensuar entre diferentes fuerzas, grupos, clases, y presiones nacionales e internacionales.
Allí no hay ciencia que valga, porque lo que es bueno políticamente no necesariamente es lo mejor científicamente.
En Chile la Convención Constituyente está llena de profesores, abogados, ingenieros y científicos... y el resultado ha sido francamente inviable políticamente.
Hay un interesante video del Youtuber "ElPicalibro" que habla del tema, lo recomiendo.
Un científico es experto, sí, pero en su área. La praxis política no es una ciencia, la política es diplomacia, gobernar y administrar. Toda la política pragmática no es más que el arte de ceder, imponerse o consensuar entre diferentes fuerzas, grupos, clases, y presiones nacionales e internacionales.
Allí no hay ciencia que valga, porque lo que es bueno políticamente no necesariamente es lo mejor científicamente.
.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Y no solo está el hecho de que el mejor en un determinado campo no sea un buen gestor. También hay que contar con que no sea un corrupto. Porque Roronoa debería explicarnos cómo piensa controlar la corrupción, que es el verdadero plan endémico que tenemos en este país. Mientras que mi propuesta, separación total de poderes y principio de representatividad, sería la mejor forma de ponerse control al poder político. Roronoa insiste con el tema de la tecnocracia desde hace meses, en este mismo hilo, y no acaba de caer de la burra. La tecnocracia no es, ni mucho menos, sinónimo de éxito.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Más bien es que su capacidad de expresarse deja mucho que desear. Y por lo visto su lógica es de lo mas aberrante.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:49Tu compresión lectora brilla por su ausencia. He dicho que la humanidad ya es imperfecta desde el principio. En una tecnocracia se premia la meritocracia mientras que en la partidocracia se premia a la dedocracia y el chuparsela metaforicamente(igual en algun caso lo hacen literalmente como sucedió en podemos por ejemplo) al lider del partido. Nadie de los que llegan a los altos cargos politicos lo hace por meritos propios.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑04 May 2022 19:45Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 May 2022 19:41El mejor sistema teniendo en cuenta la imperfección de la humanidad sería la tecnocracia.
¿Es que los tecnocratas son seres humanos perfectos?
Mire que le han rebatido cientos de veces que su fijación con la tecnocracia es una soberana tontería, que le otorga a los tecnocratas casi poderes de santo, como la humanidad es imperfecta para gobernarse, pongamos a los tecnocratas al frente que esos son de entre los mas imperfectos, los más perfectos.

Los tecnocratas son y serán siempre honrados a carta cabal, nunca se dejaran corromper, nunca pensaran en nada malo, ni ilegal, todo y que son humanos como los demás, nada los diferencia.
Lo que le digo, unos santos, oiga.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Quien ha dicho el mejor??. He dicho gente formada. A dia de hoy quienes gestionan en su mayoria no tienen formación alguna o no tienen la formación adecuada para gestionar siendo su mayor logro hacer la pelota al lider del partido o llevar en el partido politico desde los 16 años sin formarse en nada o con una formación mediocre. Un ejemplo de ello es miquel iceta. Alguien como él en una tecnocracia jamas llegaría a un puesto de responsabilidad. Y en el PP también hay ejemplos de ello. O gente a los que les han regalado la carrera universitaria o que ni la finalizaron.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑05 May 2022 00:27 Y no solo está el hecho de que el mejor en un determinado campo no sea un buen gestor. También hay que contar con que no sea un corrupto. Porque Roronoa debería explicarnos cómo piensa controlar la corrupción, que es el verdadero plan endémico que tenemos en este país. Mientras que mi propuesta, separación total de poderes y principio de representatividad, sería la mejor forma de ponerse control al poder político. Roronoa insiste con el tema de la tecnocracia desde hace meses, en este mismo hilo, y no acaba de caer de la burra. La tecnocracia no es, ni mucho menos, sinónimo de éxito.
Es decir, son gente mediocre. En vez de ser un sistema meritocrático es un sistema mediocrático. Es decir, se premia el ser mediocre y pelota. Y luego aparte es que la partidocracia es un sistema facilmente corrompible ya que no hay meritocracia alguna, no hay cultura del esfuerzo. Sin olvidar que se protegen al partido politico sea como sea protegiendo a los potenciales corruptos para evitar que se dañe al partido politico. En cambio eso en una tecnocracia no pasaría ya que no habría partido politicos sino simples individuos. Además de que sería más sencillo lograr el combatir la corrupción. Sin olvidar de que es un sistema que solo piensa en el cortoplacismo. Con la actual partidocracia no ha habido ningun proyecto de futuro en los ultimos 40-50 años.
La corrupción no puede desaparecer o controlarse por si solo. Se requiere para empezar 20-30 años para educar a toda la sociedad en que la corrupción esta mal. Mientras la sociedad no este educada en ello, la corrupción nunca desaparecera o estara en minimos. Es decir, que toda la sociedad vea como algo mal hecho el coger un simple lapicero que no sea tuyo.
Por eso la tecnocracia para el poder legislativo y ejecutivo es el mejor sistema por ahora. Obviamente la separación de poderes es importante. Y la partidocracia es una lacra para ello ya que tiende a parasitarlo todo. Por eso buscan controlar el poder judicial para protegerse. Mientras la partidocracia sera imposible que haya una separación de poderes. Si no hay libertad de voto entre los diputados.
Una analogia entre partidocracia y tecnocracia sería la siguiente: Partidocracia sería como intentar pasar por un muro rompiendolo a cabezazos mientras que la tecnocracia sería construir una puerta en el muro para asi poder pasar.