Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑07 Abr 2022 14:50
Ver citas anteriores
Vignole escribió: ↑07 Abr 2022 11:34
Ver citas anteriores
daktari escribió: ↑07 Abr 2022 01:34
¿ Como puede ser que después de 1.020 páginas, 20.389 respuestas y 1.708.656 visitas...aún estemos enredados con el tema de la independencia de Catalunya y la hipotética suspensión de la autonomía catalana ?.
Vamos a ver...
1º/ Que Catalunya y el País Vasco consigan la independencia de España, es absolutamente inviable, en tanto en cuanto el PSOE y el PP mantengan entre los dos la mayoría de escaños tanto en el Congreso de los Diputados, como en el Senado. Y esto vale igualmente para el País Vasco. Punto y final.
2º/ Y en cuanto a una presunta suspensión de la autonomía catalana...todo dependerá de las rayas rojas constitucionales que puedan llegar a traspasar los independentistas catalanes, y serán los gobiernos de turno los que decidan las medidas que se deben de tomar.
Saludos.
Pero esto no da derecho a España a saltarse la ley. No puede no permitir libertad de movimiento de eurodiputados que lo tienen reconocido en todo el territorio de la UE, no podía tener presos políticos y por eso al día siguiente que lo dijera el Consejo de Europa los indultó, no puede inhabilitar presidentes ilegalmente (va para largo pero se verá que esto fue una ilegalidad), etc. Si la cosa es tan fácil y sencilla, ¿qué motivo hay para saltarse la legislación vigente?
La cuestión es que no se debería haber permitido a los puigdemont y cia presentarse a las elecciones europeas cuando tenían cuentas pendientes con la justicia. Ningún otro estado europeo lo habría permitido. Dicha decisión del estado español no fue entendida por nadie del parlamento europeo no por ningún gobierno europeo q
A la vista de que culpas con tu habitual mala baba al estado español de haber permitido a Carles Puigdemont presentarse en abril de 2019 a las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019 en España...convendrás conmigo en que igual si el estado español no hubiese permitido la fuga de Carles Puigdemont a Bruselas el 29 de octubre de 2017 para eludir la acción de la justicia española...Puigdemont no se habría podido presentar a las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019, y estaría posiblemente en el talego y/o vigilado férreamente por las FF.SS del Estado españolas a la espera de juicio.
Y puestos a echar en cara al estado español las meteduras de pata y/o chapuzas judiciales (sobre todo cuando gobiernan los socialistas)...te recuerdo con igual o mayor mala baba que el filoetarra Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK)...fue constituido ante un notario de Bilbao el 29 de julio de 2002 y fue inscrito como partido en el registro del Ministerio del Interior el 9 de septiembre, apenas un mes después de la suspensión de actividades de Batasuna, de la clausura de sus sedes y de la entrada en vigor de la recién aprobada Ley de Partidos, durante el segundo gobierno de José María Aznar.
Tampoco debes de olvidar que el asesino etarra Josu Urrutikoetxea Bengoetxea alias "Josu Ternera", se presentó a las elecciones autonómicas del 25 de octubre de 1998, siendo elegido diputado del Parlamento Vasco, por la circunscripción electoral de Vizcaya, en las listas de Euskal Herritarrok. Y lo más aberrante y abyecto es que el 21 de enero de 1999 fue asimismo elegido
miembro de la Comisión de Derechos Humanos de dicha cámara en representación de este partido, con los votos de los partidos nacionalistas...y la connivencia del PP, y huyó de España en noviembre de 2003 al ser imputado por el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, permaneciendo en paradero desconocido durante dieciséis años.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.