Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Elecciones francesas:
- Macron es el más votado entre los jubilados y los directivos.
- Le Pen entre los obreros.
- Macron gana con holgura en los votantes mayores de 65 años.
- Le Pen entre los 25 y 64 años, pero con una ventaja pequeña sobre Macron.
*Datos de Ifop e Ipsos
- Macron es el más votado entre los jubilados y los directivos.
- Le Pen entre los obreros.
- Macron gana con holgura en los votantes mayores de 65 años.
- Le Pen entre los 25 y 64 años, pero con una ventaja pequeña sobre Macron.
*Datos de Ifop e Ipsos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Nuevamente edité el primer posteo del hilo, porque ahora si están los datos oficiales finales, con 100 % escrutado:
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 27,84 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23,15 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 21,95 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7,07 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,78 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,63 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3,13 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,28 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,06 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,75 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,77 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,56 %
https://www.resultats-elections.interie ... 22/FE.html
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 27,84 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23,15 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 21,95 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7,07 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,78 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,63 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3,13 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,28 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,06 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,75 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,77 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,56 %
https://www.resultats-elections.interie ... 22/FE.html
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Candidato más votado en primera vuelta, por departamentos y regiones:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... ap.svg.png

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... ap.svg.png
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Mapa sobre como votaron los parisinos en la primera vuelta, los candidatos más votados en cada comuna y departamento del Área Metropolitana de París:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... ne.svg.png

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... ne.svg.png
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Sí, lo haré, seguramente haya muchas encuestadoras francesas preparando trabajos sobre eso.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 09:14Después de la segunda vuelta si tienes datos sobre el paradero de los votos de Melenchon lo metes en el hilo. Junto a maniobras de última hora es lo único interesante que queda de las presidenciales.
Sí, estoy de acuerdo con tu apreciación, en primer lugar porque en España no hay un político como Macron, como muy bien dices. Albert Rivera quiso ser el "Macron español", pero su estrategia política fue un fracaso total, porque hoy Cs está al borde de la extinción, y el PSOE y el PP han vuelto a recuperar los votos que Cs les había quitado en 2015 y 2019, en cambio, en Francia, la estrategia de Macron es un éxito rotundo, ya que su partido político, La República en Marcha (LREM), tiene el mayor grupo parlamentario en la Asamblea Nacional Francesa, y es la primera fuerza nacional, mientras que el Partido Socialista Francés (PS) y los conservadores gaullistas del Partido Los Republicanos (LR), están al borde de la extinción. Y en segundo lugar, porque en Francia hay un sistema político y constitucional semi-presidencialista frente al sistema parlamentario de España. Siempre en un sistema presidencial y semi-presidencial, las dinámicas de los procesos políticos son diferentes a las de los sistemas parlamentarios.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 09:14PD: un apunte a otro hilo que has puesto, en España no hay un político como Macron luego el paralelismo es más complicado que concluir que el PP y PSOE se hundirían y Cs, Vox y Podemos serían los más votados.
Yo lo que quise decir con mi comparación, es que nos detengamos por un minuto a pensar el impacto que significa para el sistema político francés el hundimiento de los socialistas y de los conservadores gaullistas, los dos partidos tradicionales de la Quinta República Francesa, y que para tener una idea de lo que significa ese impacto, que ha llevado al cadalso al bipartidismo francés, nos imagináramos que significaría para el sistema político español, si el PSOE y el PP se hundieran de esa manera, y se convirtieran en partidos testimoniales.
Así es, hasta esa fecha, los demo-cristianos y conservadores del Partido Popular Europeo, y los social-demócratas del Partido Socialista Europeo, hegemonizaban las instituciones europeas y se repartían los espacio de poder europeos exclusivamente entre ellos: Parlamento, Comisión, Consejo, etc, pero a partir de esa fecha, ya no suman mayoría en dichas instituciones, y necesitan de la ayuda de los socio-liberales del Partido Liberal Europeo (ALDE) y de los verdes-ecologistas del Partido Verde Europeo, que ahora también han empezado a terciar por los puestos de poder europeos, porque sin el apoyo de socio-liberales y verdes-ecologistas, las instituciones europeas no podrían funcionar, porque populares y socialistas, ya no tienen la mayoría absoluta en las instituciones europeas.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 09:14Por último no sólo conservadores-gaullistas y socialistas mantuvieron la política francesa entre 1958 y 2012 como comentas, también la política europea.
Saludos.
Saludos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
¿Dónde hay que firmar?Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑12 Abr 2022 04:36 Yo lo que quise decir con mi comparación, es que nos detengamos por un minuto a pensar el impacto que significa para el sistema político francés el hundimiento de los socialistas y de los conservadores gaullistas, los dos partidos tradicionales de la Quinta República Francesa, y que para tener una idea de lo que significa ese impacto, que ha llevado al cadalso al bipartidismo francés, nos imagináramos que significaría para el sistema político español, si el PSOE y el PP se hundieran de esa manera, y se convirtieran en partidos testimoniales.

Lo que faltaba. Cuando pensabas que el PSOE no podía hacer más el ridículo, este va y te sorprende.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Le Pen quiere quedarse en la UE, pero que cada país decida sus reglas: «Su funcionamiento actual es antidemocrático»

La líder de Agrupación Nacional acusa al club comunitario de funcionar «mediante el chantaje» a los países miembros
Marine Le Pen asegura que no quiere sacar a Francia ni de la zona euro ni de la Unión Europea (UE), pero insiste en que su funcionamiento actual es «antidemocrático» y si, gana las elecciones presidenciales en Francia, lo que quiere es que cada país pueda decidir sus reglas, sin que se le impongan desde Bruselas.
«Una gran mayoría de los franceses no quiere una UE como existe ahora», subrayó este martes en una entrevista a la emisora France Inter la líder del antiguo Frente Nacional, que el próximo día 24 se disputará el mandato presidencial para los próximos cinco años con el actual jefe del Estado, Emmanuel Macron.
Le reprochó a la UE un funcionamiento «antidemocrático» y «mediante el chantaje» a los países miembros, y dijo que si llega al Elíseo su voluntad es «desviarla de una política muy ideológica para que respete a los pueblos europeos».
Ejemplificó esas críticas con la Política Agraria Común (PAC) que según su análisis acarrea una disminución de la producción, algo que no se ha corregido ni siquiera con el nuevo escenario de escasez de materias primas agrícolas por la guerra en Ucrania.
Además, reiteró su intención de sacar a Francia del mercado europeo de la electricidad para que su país pueda beneficiarse en exclusiva de sus centrales nucleares, que generan una electricidad más barata que la que se produce en otros Estados.
https://www.elliberal.com/le-pen-quiere ... mocratico/

La líder de Agrupación Nacional acusa al club comunitario de funcionar «mediante el chantaje» a los países miembros
Marine Le Pen asegura que no quiere sacar a Francia ni de la zona euro ni de la Unión Europea (UE), pero insiste en que su funcionamiento actual es «antidemocrático» y si, gana las elecciones presidenciales en Francia, lo que quiere es que cada país pueda decidir sus reglas, sin que se le impongan desde Bruselas.
«Una gran mayoría de los franceses no quiere una UE como existe ahora», subrayó este martes en una entrevista a la emisora France Inter la líder del antiguo Frente Nacional, que el próximo día 24 se disputará el mandato presidencial para los próximos cinco años con el actual jefe del Estado, Emmanuel Macron.
Le reprochó a la UE un funcionamiento «antidemocrático» y «mediante el chantaje» a los países miembros, y dijo que si llega al Elíseo su voluntad es «desviarla de una política muy ideológica para que respete a los pueblos europeos».
Ejemplificó esas críticas con la Política Agraria Común (PAC) que según su análisis acarrea una disminución de la producción, algo que no se ha corregido ni siquiera con el nuevo escenario de escasez de materias primas agrícolas por la guerra en Ucrania.
Además, reiteró su intención de sacar a Francia del mercado europeo de la electricidad para que su país pueda beneficiarse en exclusiva de sus centrales nucleares, que generan una electricidad más barata que la que se produce en otros Estados.
https://www.elliberal.com/le-pen-quiere ... mocratico/
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Una Unión Europea donde cada país decida sus reglas ¿? Es como intentar construir un país Plurinacional.
Ejemplos de países plurinacionales:
Ecuador.
Bolivia.
Igual la UE podría ser un ejemplo mejor.

Ejemplos de países plurinacionales:
Ecuador.
Bolivia.
Igual la UE podría ser un ejemplo mejor.

.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Pues yo prefiero la UE que defienden Abascal, Le Pen, Orbán y Duda. Aunque solo sea por comparar con el pozo de corrupción oligocrática que tenemos ahora en Bruselas.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Hombre, cierto es que en muchos aspectos esta derecha presenta programas políticos más atractivos que la derecha e izquierda tradicional, pero si llegase a concretarse el traspaso de poder, y esta nueva élite política asume con el liderazgo en los países más importantes de la UE, igual dudo mucho que se concrete eso de "cada país sus reglas", lo que cambiará es que la UE dejará de ser liberal-progre, la novedad será una nueva cultura política, y será esa nueva cultura la que tendría que imponerse a nivel de UE.
.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Por otro lado, tiene gracia que Le Pen sea quien se preocupa de asuntos como la vejez, las pensiones y la respectiva edad de jubilación mientras Macron habla de elevar la edad.
Bueno no, no tiene gracia.
La ultraderecha mala tiene el voto del pobre ignorante trabajador y campesino preocupado por sus condiciones de vida mientras la población clasemediera con estudios universitarios y trabajos relativamente decentes los critican por ser unos sucios machistas, conservadores, retrógrados, racistas que no se preocupan por las minorías.
Me imagino a un parisino oriental con un sueldo de 5000 € criticando a un obrero en el paro o a un padre de familia que mantiene a su esposa y 3 hijos con un sueldo de 2500 o 2000 € al mes por querer votar por Le Pen.
La única alternativa que le queda a la izquierda es o bien, volverse clasista-nacionalista, o bien volverse clasista-internacionalista.
Como la segunda es la más difícil, con el tiempo tenderá al nacionalismo.
Bueno no, no tiene gracia.
La ultraderecha mala tiene el voto del pobre ignorante trabajador y campesino preocupado por sus condiciones de vida mientras la población clasemediera con estudios universitarios y trabajos relativamente decentes los critican por ser unos sucios machistas, conservadores, retrógrados, racistas que no se preocupan por las minorías.
Me imagino a un parisino oriental con un sueldo de 5000 € criticando a un obrero en el paro o a un padre de familia que mantiene a su esposa y 3 hijos con un sueldo de 2500 o 2000 € al mes por querer votar por Le Pen.

La única alternativa que le queda a la izquierda es o bien, volverse clasista-nacionalista, o bien volverse clasista-internacionalista.
Como la segunda es la más difícil, con el tiempo tenderá al nacionalismo.
.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Hombre, ya sabes como es la izquierda, llamemos post-moderna, en latinoamerica o en EEUU, en Europa van de la mano (en latinoamerica creo que es peor, porque alli hay muchisimas mas diferencias socioeconomicas entre clases, incluso en Chile, Costa Rica etc).Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑12 Abr 2022 19:59 Por otro lado, tiene gracia que Le Pen sea quien se preocupa de asuntos como la vejez, las pensiones y la respectiva edad de jubilación mientras Macron habla de elevar la edad.
Bueno no, no tiene gracia.
La ultraderecha mala tiene el voto del pobre ignorante trabajador y campesino preocupado por sus condiciones de vida mientras la población clasemediera con estudios universitarios y trabajos relativamente decentes los critican por ser unos sucios machistas, conservadores, retrógrados, racistas que no se preocupan por las minorías.
Me imagino a un parisino oriental con un sueldo de 5000 € criticando a un obrero en el paro o a un padre de familia que mantiene a su esposa y 3 hijos con un sueldo de 2500 o 2000 € al mes por querer votar por Le Pen.
La única alternativa que le queda a la izquierda es o bien, volverse clasista-nacionalista, o bien volverse clasista-internacionalista.
Como la segunda es la más difícil, con el tiempo tenderá al nacionalismo.
Cuando se deja de lado a una buena mayoria de personas en pro de nuevos problemas y conflicos (muchos autogenerados) y se limita la accion a un discurso pero sin nada detras, pues la gente, como dices, que nada en la abundancia, les apoyara, quizas, pero la gente que necesita medidas reales, como el padre (o madre) de familia, con su pareja en paro, 2 hijos, un salario medio o raspado, con el incremento brutal de precios que llevan muchos meses ocurriendo, no se plantea votar a esa izquierda, salvo que haya un beneficio directo a nivel personal/familiar.
No pueden vivir de un discurso vacio eternamente, la gente, en el mundo real, tiene problemas, y si unos no te solucionan nada (o te lo empeoran), pues votaras a los otros, aunque te caigan mal.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Eso explica por qué mucha gente, tradicionalmente de izquierdas, ha empezado a votar a estos partidos a los que la prensa globalista y progre tilda de "ultraderechistas". O no entienden el por qué de esta situación o no quieren entenderlo. En Francia, en lo que ha pasado. El RN de Le Pen es el partido de la clase trabajadora, e incluso los jóvenes, frente a la elitista parte de la sociedad que vota a Macron. En España sucede algo parecido con Vox. Un partido que, ni mucho menos, es votado por la élite social.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑12 Abr 2022 19:59 Por otro lado, tiene gracia que Le Pen sea quien se preocupa de asuntos como la vejez, las pensiones y la respectiva edad de jubilación mientras Macron habla de elevar la edad.
Bueno no, no tiene gracia.
La ultraderecha mala tiene el voto del pobre ignorante trabajador y campesino preocupado por sus condiciones de vida mientras la población clasemediera con estudios universitarios y trabajos relativamente decentes los critican por ser unos sucios machistas, conservadores, retrógrados, racistas que no se preocupan por las minorías.
Me imagino a un parisino oriental con un sueldo de 5000 € criticando a un obrero en el paro o a un padre de familia que mantiene a su esposa y 3 hijos con un sueldo de 2500 o 2000 € al mes por querer votar por Le Pen.
La única alternativa que le queda a la izquierda es o bien, volverse clasista-nacionalista, o bien volverse clasista-internacionalista.
Como la segunda es la más difícil, con el tiempo tenderá al nacionalismo.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Osea, libertad de comercio pero no de movimiento.
Hacerle el caldo gordo a los ricos vaya.

+++++++++++++
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Según la encuesta Ipsos-Sopra Steria, el 26 % de las personas entre 18 y 25 años votaron por Marine Le Pen y el 8 % por Eric Zemmour, en total un 36 % de los jóvenes franceses han votado por los candidatos de las derechas nacionalistas alternativas y euroescépticas, una cifra nunca antes vista en una elección presidencial francesa:Ver citas anterioresJosé escribió: ↑11 Abr 2022 16:47 Elecciones francesas:
- Macron es el más votado entre los jubilados y los directivos.
- Le Pen entre los obreros.
- Macron gana con holgura en los votantes mayores de 65 años.
- Le Pen entre los 25 y 64 años, pero con una ventaja pequeña sobre Macron.
*Datos de Ifop e Ipsos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Última edición por liberal de izquierda el 13 Abr 2022 06:46, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Última edición por liberal de izquierda el 13 Abr 2022 06:49, editado 1 vez en total.