Prácticamente, a cualquier país de Europa Occidental le ha ido mejor que a nosotros. Tampoco es un gran mérito.
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Ya están los primeras proyecciones, que marcan una tendencia, pero no son los datos oficiales, son proyecciones de encuestadoras a boca de urna, por ende las cifras pueden ir cambiando a lo largo de la jornada, cuando se procesen o escruten los datos oficiales:
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 28 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23,2 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 21,7 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,8 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,7 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,4 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,1 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,7 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,8 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,6 %
https://www.france24.com/en/france/2022 ... l-election
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 28 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23,2 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 21,7 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,8 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,7 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,4 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,1 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,7 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,8 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,6 %
https://www.france24.com/en/france/2022 ... l-election
Última edición por liberal de izquierda el 10 Abr 2022 22:36, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
La segunda vuelta entre Macron y Le Pen en estas elecciones presidenciales de 2022, va a estar bastante cerrada, a diferencia del ballotage de las elecciones de 2017, donde se sabía que Macron ganaba caminando. Le Pen se ha moderado bastante, y luce menos radical o menos ultra que en 2017, la clave va a estar en como se repartan los votos de Melenchon, a Macron le alcanza para ganar con obtener, al menos, poco más de un tercio de los votos de Mélenchon.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑10 Abr 2022 21:42 No veo tan claro el triunfo de Macron, si Le Pen suma los votos de Zemmour y Pecresse más parte de los de Melenchon puede poner difícil la Presidencia de la República Francesa.
En cuanto a los votos de Pécresse, pues estos son votos de derecha moderada, en mi opinión, la mayoría de esos votos se irán con Macron en la segunda vuelta. Le Pen puede aspirar a sumar en segunda vuelta la casi totalidad de los votos de Zemmour, Dupont, y por lo menos la mitad de los votos de Mélenchon.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 11 Abr 2022 01:45, editado 2 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Estoy realmente muy impresionado por como el socio-liberalismo europeísta y pro-globalización de Macron, el ultra-nacionalismo euroescéptico y anti-globalización de Le Pen, y el eco-socialismo euroescéptico y anti-globalización de Mélenchon, han reducido a los otrora poderosos Partido Socialista (PS) y Partido Comunista (PCF), a quedar convertidos en partidos testimoniales.
La candidata socialista ha obtenido casi los mismos votos que los candidatos trotskistas sumados, y al candidato comunista, no le fue mucho mejor. Macron se ha quedado con los antiguos votos de clase media progresista del PS, mientras que los antiguos votos obreros del PS y del PCF, se han repartido entre Mélenchon y Le Pen.
También es muy impresionante la debacle del conservadurismo francés tradicional, el gaullismo, ya que la candidatura de Pécresse, ha obtenido cifras también testimoniales, y el partido conservador gaullista Los Republicanos (LR), el antiguo y todopoderoso partido de Chirac y Sarkozy, se ha convertido, al igual que el PS y el PCF, en un partido testimonial. Macron se ha quedado con la mayor parte del voto gaullista de clase media, moderado o de centro-derecha, mientras que el voto gaullista de derecha más dura, ha ido a parar a las filas de Zemmour, y en menor medida a las de Le Pen.
La candidata socialista ha obtenido casi los mismos votos que los candidatos trotskistas sumados, y al candidato comunista, no le fue mucho mejor. Macron se ha quedado con los antiguos votos de clase media progresista del PS, mientras que los antiguos votos obreros del PS y del PCF, se han repartido entre Mélenchon y Le Pen.
También es muy impresionante la debacle del conservadurismo francés tradicional, el gaullismo, ya que la candidatura de Pécresse, ha obtenido cifras también testimoniales, y el partido conservador gaullista Los Republicanos (LR), el antiguo y todopoderoso partido de Chirac y Sarkozy, se ha convertido, al igual que el PS y el PCF, en un partido testimonial. Macron se ha quedado con la mayor parte del voto gaullista de clase media, moderado o de centro-derecha, mientras que el voto gaullista de derecha más dura, ha ido a parar a las filas de Zemmour, y en menor medida a las de Le Pen.
Última edición por liberal de izquierda el 10 Abr 2022 22:58, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Comparando con España y analizando las familias políticas de cada uno de los candidatos presidenciales franceses, estos resultados de las elecciones francesas de hoy, serían equivalentes a que en una elección directa para Jefe de Gobierno en España, Cs, Vox y Podemos fueran los tres partidos políticos más votados, con 28, 23 y 21 %, respectivamente, y que el PP y el PSOE, se hundieran en un 4,5 y 1,8 % respectivamente.
Estas elecciones presidenciales francesas de 2022, han llevado definitivamente al viejo bipartidismo entre conservadores-gaullistas y socialistas, que rigió la política francesa entre 1958 y 2012, al cadalso.
Estas elecciones presidenciales francesas de 2022, han llevado definitivamente al viejo bipartidismo entre conservadores-gaullistas y socialistas, que rigió la política francesa entre 1958 y 2012, al cadalso.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Encuesta de salida de France 2:
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 27,6 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 22,2 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7,2 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,8 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,7 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3,1 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,3 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,1 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,7 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,7 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,6 %
https://www.francetvinfo.fr/elections/resultats/
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 27,6 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 22,2 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7,2 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,8 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,7 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3,1 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,3 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,1 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,7 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,7 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,6 %
https://www.francetvinfo.fr/elections/resultats/
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
La derecha moderada gaullista (Pécresse), y todas las izquierdas, tanto radicales (Melenchon y el PCF) como moderadas (los verdes-ecologistas y el PS), han apoyado a Macron para la segunda vuelta:
https://www.abc.es/internacional/abci-d ... ara-macronVer citas anterioresLa derecha tradicional y las izquierdas piden el voto para Macron
Gran parte de los candidatos mostraron más que su apoyo al presidente francés, su rechazo a la líder ultranacionalista
Mélenchon (extrema izquierda), Jadot (ecologista), Roussel (comunista), Hidalgo (socialista) y Pécresse, (conservadora) se apresuraron ayer a pedir el voto para Macron en la segunda y decisiva vuelta.
«Ni un voto para Marine Le Pen, ni un voto para Marine Le Pen, ni un voto para Marine Le Pen», repitió una docena larga de veces Mélenchon, dirigiéndose a los simpatizantes de su partido en el legendario Circo de Invierno.
Jadot fue sencillo y directo: «Nadie debe minimizar la amenaza que representa la extrema derecha. Hago un llamamiento público a votar por Macron en la segunda vuelta».
Roussel hizo este balance crítico de la campaña para pedir el voto final para el presidente: «Lamento profundamente que el total de los votos de izquierda sean menos numerosos que el total de los votos de extrema derecha. Ante el riesgo de una victoria de Le Pen, pido el voto útil de la izquierda para el presidente Macron».
Con un partido dividido, entre Macron y Le Pen, cuando alguno de sus amigos afirma que «nunca votará Macron», Pécresse, hizo esta declaración: «Personalmente, en conciencia, votaré Emmanuel Macron para impedir la llegada al poder de Marine Le Pen».
La primera en reaccionar, tras su trágica derrota, fue Anne Hidalgo: «La abstención y los resultados confirman la existencia de una Francia dividida, con una extrema derecha a las puertas del poder.
Pido, con gravedad, votar contra Marine Le Pen, utilizando el voto favorable a Emmanuel Macron».
Ese rosario de declaraciones favorables a Macron tendrá una influencia significativa pero no despeja todas las incertidumbres.
En una Francia angustiada, las consignas de los partidos tienen una importancia relativa.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Ya edite el primer posteo del hilo, estos son los datos oficiales con 97 % escrutado:
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 27,60 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23,41 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 21,95 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7,05 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,79 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,58 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3,16 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,31 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,07 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,74 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,77 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,57 %
https://www.resultats-elections.interie ... 22/FE.html
Elecciones Presidenciales
Emmanuel Macron (Socio-Liberal, LREM) 27,60 %
Marine Le Pen (Ultra-Nacionalista, RN) 23,41 %
Jean-Luc Mélenchon (Eco-Socialista, LFI) 21,95 %
Éric Zemmour (Ultra-Nacionalista, R!) 7,05 %
Valérie Pécresse (Conservadora, LR) 4,79 %
Yannick Jadot (Verde-Ecologista, EÉLV) 4,58 %
Jean Lassalle (Agrario-Ruralista, RES) 3,16 %
Fabien Roussel (Comunista, PCF) 2,31 %
Nicolás Dupont (Conservador, DLF) 2,07 %
Anne Hidalgo (Socialista, PS) 1,74 %
Philippe Poutou (Trotskista, NPA) 0,77 %
Nathalie Arthaud (Trotskista, LO) 0,57 %
https://www.resultats-elections.interie ... 22/FE.html
Última edición por liberal de izquierda el 11 Abr 2022 06:00, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
la leche del partido socialista francés es estratosférica
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
https://www.niusdiario.es/internacional ... 71566.htmlVer citas anterioresIzquierda y derecha se unen en un frente común para frenar a Le Pen en Francia
Los principales candidatos conservadores, socialistas y ecologistas han pedido el voto para el socio-liberal Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas prevista para el 24 de abril para derrotar así a la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen.
Mélenchon, tercero en primera vuelta con un 20 por ciento, ha pedido "no dar ni un solo voto" a Le Pen
Con el 84% escrutado, Macron es el más votado en la primera vuelta de las elecciones francesas con un 27,4% de los votos y se disputará la Presidencia con Le Pen (25,2%).
El candidato de izquierda Mélenchon quedaría tercero al lograr el 20,1% de los votos
Tras conocerse los sondeos a pie de urna, Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (conservadores); Fabien Roussel, candidato del Partido Comunista Francés; el ecologista Yannick Jadot y la candidata del Partido Socialista, Anne Hidalgo, han pedido el voto para Macron.
El candidato de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien ha quedado en tercer puesto en la primera vuelta de las presidenciales francesas celebradas este domingo, con en torno a un 20 por ciento de votos, ha pedido "no dar ni un solo voto a Marine Le Pen".
"Se abre una nueva página de lucha. Cada uno de vosotros se encuentra frente al muro de la decisión que debe tomar (...).
Conozco vuestro enfado. No dejéis que os haga cometer errores que serían difíciles de reparar", ha afirmado Mélenchon. "Sabemos a quién no votaremos nunca. No debemos darle un solo voto a la señora Le Pen", ha insistido.
Jadot (4,8 por ciento) ha pedido "bloquear la extrema derecha" en la segunda vuelta, mientras que Pécresse (4,6 por ciento) votará "en conciencia" a Macron "para evitar la llegada al poder de Marine Le Pen".
La alcaldesa de París, la gaditana Anne Hidalgo (1,9 por ciento) ha pedido también votar a Macron "contra la extrema derecha de Marine Le Pen".
"Les pido con seriedad que voten en contra de la ultraderecha de Marine Le Pen con la papeleta de Emmanuel Macron", ha remachado.
Roussell (2,4 por ciento) ha destacado que "nunca permitiría que un proyecto racista y xenófobo gane responsabilidad en Francia". "Tomo esta decisión y sé que cada vez es más difícil decirlo", ha afirmado.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
El más dañado seguido por los republicanos, el desastre de los tradicionales centro izquierda y centro derecha absorbidos por el pragmático y transversal Macron. Y no olvido el fracaso de la campaña publicitaria de ultra derecha de Zemmour, arrasado por la ultra derecha vendible y comercial de Le Pen. Como resumen la victoria para el populismo de ambos lados que encajonan al Presidente.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Después de la segunda vuelta si tienes datos sobre el paradero de los votos de Melenchon lo metes en el hilo. Junto a maniobras de última hora es lo único interesante que queda de las presidenciales.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Abr 2022 22:09La segunda vuelta entre Macron y Le Pen en estas elecciones presidenciales de 2022, va a estar bastante cerrada, a diferencia del ballotage de las elecciones de 2017, donde se sabía que Macron ganaba caminando. Le Pen se ha moderado bastante, y luce menos radical o menos ultra que en 2017, la clave va a estar en como se repartan los votos de Melenchon, a Macron le alcanza para ganar con obtener, al menos, poco más de un tercio de los votos de Mélenchon.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑10 Abr 2022 21:42 No veo tan claro el triunfo de Macron, si Le Pen suma los votos de Zemmour y Pecresse más parte de los de Melenchon puede poner difícil la Presidencia de la República Francesa.
En cuanto a los votos de Pécresse, pues estos son votos de derecha moderada, en mi opinión, la mayoría de esos votos se irán con Macron en la segunda vuelta. Le Pen puede aspirar a sumar en segunda vuelta la casi totalidad de los votos de Zemmour, Dupont, y por lo menos la mitad de los votos de Mélenchon.
Saludos.
PD: un apunte a otro hilo que has puesto, en España no hay un político como Macron luego el paralelismo es más complicado que concluir que el PP y PSOE se hundirían y Cs, Vox y Podemos serían los más votados. Por último no sólo conservadores-gaullistas y socialistas mantuvieron la política francesa entre 1958 y 2012 como comentas, también la política europea.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
En esta segunda vuelta la clave para Le Pen va a ser que esta pueda disimilarse como amenaza y que el miedo que represente sea menor que el asco que desprenda Macron entre los que jamás votarían por Le Pen pero les asquea votar a MAcron y opten por no votar a nadie.
En esta segunda vuelta el mayor rival de MAcron es el propio MAcron e intentar disimular los niveles de chulería que en ciertos momento ha exhibido y que sin duda es lo que mas puede jugar en su contra a la hora de la reelección.
En la segunda vuelta no va tanto de ser el mas ilusionante si no el menos rechazable.
saludos
En esta segunda vuelta el mayor rival de MAcron es el propio MAcron e intentar disimular los niveles de chulería que en ciertos momento ha exhibido y que sin duda es lo que mas puede jugar en su contra a la hora de la reelección.
En la segunda vuelta no va tanto de ser el mas ilusionante si no el menos rechazable.
saludos
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Noto cierta animadversión por Macron pero muy ligera, casi ni se nota.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Abr 2022 12:14 En esta segunda vuelta la clave para Le Pen va a ser que esta pueda disimilarse como amenaza y que el miedo que represente sea menor que el asco que desprenda Macron entre los que jamás votarían por Le Pen pero les asquea votar a MAcron y opten por no votar a nadie.
En esta segunda vuelta el mayor rival de MAcron es el propio MAcron e intentar disimular los niveles de chulería que en ciertos momento ha exhibido y que sin duda es lo que mas puede jugar en su contra a la hora de la reelección.
En la segunda vuelta no va tanto de ser el mas ilusionante si no el menos rechazable.
saludos
PD: recuerdo al viejo león racista e imperialista, la democracia es el menos malo de los sistemas políticos, con esto me vale
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Se equivoca, aunque solo a medias.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 12:27Noto cierta animadversión por Macron pero muy ligera, casi ni se nota.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Abr 2022 12:14 En esta segunda vuelta la clave para Le Pen va a ser que esta pueda disimilarse como amenaza y que el miedo que represente sea menor que el asco que desprenda Macron entre los que jamás votarían por Le Pen pero les asquea votar a MAcron y opten por no votar a nadie.
En esta segunda vuelta el mayor rival de MAcron es el propio MAcron e intentar disimular los niveles de chulería que en ciertos momento ha exhibido y que sin duda es lo que mas puede jugar en su contra a la hora de la reelección.
En la segunda vuelta no va tanto de ser el mas ilusionante si no el menos rechazable.
saludos
PD: recuerdo al viejo león racista e imperialista, la democracia es el menos malo de los sistemas políticos, con esto me vale
Saludos.
Es decir- Es cierto que Macron me parece un chikilicuatre, en la línea de los últimos ocupantes del Eliseo..No llega a los niveles de animadversión, pero si es en mi opinión un bluff
PEro todavía me parece un mal menor con comparación con Le PEn por muy edulcorada que me la presenten.
Mi comentario, al margen de lo que a mi me pueda parecer el candidato , es un mero análisis al márgen de mi opinión personal hacia Macron.
Macron ha tenido una forma de hacer política durante su mandato ciertamente chulesca y muy alejada de la dignidad presidencial ...(y eso que sus antecesores la han degradado sobremanera)
Eso de encararse con personas random que le criticaban, eso de hablar de joder a ciudadanos y ese tipo de cosas es algo impropio de la dignidad del cargo.
Y es una actitud que puede gustar a los fanboys propios en la línea de que chulo es mi presidente y que gordos los tiene, pero del mismo modo puede encender odios viscerales.
Y si bien la primera vuelta va de movilizar a los tuyos, la segunda va de provocar el mínimo rechazo posible en los que no son tuyos...y no se hasta que punto ese tipo de actitudes le puede pasar factura en modo de abstención de no votantes que en condiciones normales optarían por el mal menor, pero si el mal menor es él a lo mejor se abstienen
saludos
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Pues no estaría tan mal el asunto. Entre otras cosas, porque en ese supuesto tenemos elecciones presidenciales, y no solo generales, como tenemos aquí.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑10 Abr 2022 22:51 Comparando con España y analizando las familias políticas de cada uno de los candidatos presidenciales franceses, estos resultados de las elecciones francesas de hoy, serían equivalentes a que en una elección directa para Jefe de Gobierno en España, Cs, Vox y Podemos fueran los tres partidos políticos más votados, con 28, 23 y 21 %, respectivamente, y que el PP y el PSOE, se hundieran en un 4,5 y 1,8 % respectivamente.
Estas elecciones presidenciales francesas de 2022, han llevado definitivamente al viejo bipartidismo entre conservadores-gaullistas y socialistas, que rigió la política francesa entre 1958 y 2012, al cadalso.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Creo se equivocaVer citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 08:59El más dañado seguido por los republicanos, el desastre de los tradicionales centro izquierda y centro derecha absorbidos por el pragmático y transversal Macron. Y no olvido el fracaso de la campaña publicitaria de ultra derecha de Zemmour, arrasado por la ultra derecha vendible y comercial de Le Pen. Como resumen la victoria para el populismos de ambos lados que encajonan al Presidente.
Saludos.
La victoria ha sido una victoria absoluto del populismo, pues Macron en condiciones normales sería considerado del mismo modo un lider populista
Un nota que alcanza la presidencia surgiendo de la nada en escasos meses y merendándose a los partidos tradicionales sin estructura partidista de nindún tipo es simple y llanamente un fenómeno populista
Desde el propio nombre del partido (jugando con el juego de letras de "En Marcha " y su propio nombre, en la línea de lideres personalistas donde su figura se identifica con el partido ) cómo en la línea de las propuestas que hizo en su primera elección que fueron meros brindis al sol y apelación a emociones y conceptos abstractos.
Que los candidatos de izquierda o de derecha radical sean populistas no es en absoluto negación de que Macron es un tipico caso de Populista Advenedizo.
El desplome de la política francesa tradicional ha sido desplazado por candidatos populistas. LA elección del presidente se ha convertido mas en una cuestión de carisma personal que de otras consideraciones y eso refuerza el personalismo tan vinculado al populismo.
saludos
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
La lección francesa
⠀
Los franceses acudieron a las urnas para escoger a los dos candidatos que se disputarán la presidencia francesa de los próximos cinco años. El resultado fue el mismo que en las pasadas elecciones, pero las alarmas han saltado en el bando de Macron ya que la segunda vuelta se presenta más ajustada que nunca.
⠀
Lo cierto es que el fenómeno que representa Marine Le Pen no es un hecho excepcional, sino más bien la confirmación de una realidad que parece que muchos no quieren ver. Los «barrios rojos» que antaño dominaba el socialismo han sido convertidos en «barrios arcoíris», provocando que sus votantes vieran como los pequeños comercios para los que trabajaban cerraran debido a que el barrio se había vuelto inseguro. Incluso la ley francesa ha sido sustituida por la ley islámica. Las alertas del abandono no fueron escuchadas y los ciudadanos apostaron por Macron como solución, pero lejos de remediarlo ha continuado la senda de sus predecesores.
⠀
El programa de Agrupación Nacional es una amplia retahíla de intervencionismo en todos los aspectos –tanto económico como social‐, que si no fuera por la cuestión migratoria firmaría cualquier socialista. Por ello, el declive del Partido Socialista Francés no se puede explicar sin la figura de Le Pen. Esta evidencia, que cualquiera que se haya molestado en leer el programa electoral habrá podido comprobar, nos demuestra que por mucho que el sistema «alogocrático» insista en presentar como única opción el adjetivo «extrema derecha» para censurar las críticas a las políticas migratorias aprobadas, estas no hacen que la realidad desaparezca.
⠀
La realidad no es la que disfruta el votante adinerado de Macron, que no tiene que convivir diariamente con los destrozos sociales y económicos provocados por las medidas migratorias adoptadas, sino la que sufren millones de franceses. La situación en Francia es ya difícilmente reversible, la inmensa mayoría posee pasaporte francés, por lo que se antoja imposible poder resolver la situación. Convendría que aprendiéramos la lección francesa para evitar las consecuencias de vivir en un país con una inmigración sin control.
Jano García
Economista, escritor y director de El Liberal
⠀
Los franceses acudieron a las urnas para escoger a los dos candidatos que se disputarán la presidencia francesa de los próximos cinco años. El resultado fue el mismo que en las pasadas elecciones, pero las alarmas han saltado en el bando de Macron ya que la segunda vuelta se presenta más ajustada que nunca.
⠀
Lo cierto es que el fenómeno que representa Marine Le Pen no es un hecho excepcional, sino más bien la confirmación de una realidad que parece que muchos no quieren ver. Los «barrios rojos» que antaño dominaba el socialismo han sido convertidos en «barrios arcoíris», provocando que sus votantes vieran como los pequeños comercios para los que trabajaban cerraran debido a que el barrio se había vuelto inseguro. Incluso la ley francesa ha sido sustituida por la ley islámica. Las alertas del abandono no fueron escuchadas y los ciudadanos apostaron por Macron como solución, pero lejos de remediarlo ha continuado la senda de sus predecesores.
⠀
El programa de Agrupación Nacional es una amplia retahíla de intervencionismo en todos los aspectos –tanto económico como social‐, que si no fuera por la cuestión migratoria firmaría cualquier socialista. Por ello, el declive del Partido Socialista Francés no se puede explicar sin la figura de Le Pen. Esta evidencia, que cualquiera que se haya molestado en leer el programa electoral habrá podido comprobar, nos demuestra que por mucho que el sistema «alogocrático» insista en presentar como única opción el adjetivo «extrema derecha» para censurar las críticas a las políticas migratorias aprobadas, estas no hacen que la realidad desaparezca.
⠀
La realidad no es la que disfruta el votante adinerado de Macron, que no tiene que convivir diariamente con los destrozos sociales y económicos provocados por las medidas migratorias adoptadas, sino la que sufren millones de franceses. La situación en Francia es ya difícilmente reversible, la inmensa mayoría posee pasaporte francés, por lo que se antoja imposible poder resolver la situación. Convendría que aprendiéramos la lección francesa para evitar las consecuencias de vivir en un país con una inmigración sin control.
Jano García
Economista, escritor y director de El Liberal
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
Veo a Macron como un producto de la democracia del siglo XXI, con el suelo del poder económico (que explica su fulgurante aparición en el tiempo) y las paredes de pragmatismo y transversalidad (todo sea por ganar votos de los más recónditos espacios). No lo veo populista en cuanto quiere perpetuar el sistema (al que se debe y al que sirve) y no acabar con el o cambiarlo, es la diferencia con Le Pen y Melenchon. Lo que tú denominas populista yo lo califico de continuista y puede que sea dos maneras de calificar a Macron pero con definiciones y características parecidas y comunes.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Abr 2022 13:15Creo se equivocaVer citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 08:59El más dañado seguido por los republicanos, el desastre de los tradicionales centro izquierda y centro derecha absorbidos por el pragmático y transversal Macron. Y no olvido el fracaso de la campaña publicitaria de ultra derecha de Zemmour, arrasado por la ultra derecha vendible y comercial de Le Pen. Como resumen la victoria para el populismos de ambos lados que encajonan al Presidente.
Saludos.
La victoria ha sido una victoria absoluto del populismo, pues Macron en condiciones normales sería considerado del mismo modo un lider populista
Un nota que alcanza la presidencia surgiendo de la nada en escasos meses y merendándose a los partidos tradicionales sin estructura partidista de nindún tipo es simple y llanamente un fenómeno populista
Desde el propio nombre del partido (jugando con el juego de letras de "En Marcha " y su propio nombre, en la línea de lideres personalistas donde su figura se identifica con el partido ) cómo en la línea de las propuestas que hizo en su primera elección que fueron meros brindis al sol y apelación a emociones y conceptos abstractos.
Que los candidatos de izquierda o de derecha radical sean populistas no es en absoluto negación de que Macron es un tipico caso de Populista Advenedizo.
El desplome de la política francesa tradicional ha sido desplazado por candidatos populistas. LA elección del presidente se ha convertido mas en una cuestión de carisma personal que de otras consideraciones y eso refuerza el personalismo tan vinculado al populismo.
saludos
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2022 en Francia
LE doy la razónVer citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 13:38Veo a Macron como un producto de la democracia del siglo XXI, con el suelo del poder económico (que explica su fulgurante aparición en el tiempo) y las paredes de pragmatismo y transversalidad (todo sea por ganar votos de los más recónditos espacios). No lo veo populista en cuanto quiere perpetuar el sistema (al que se debe y al que sirve) y no acabar con el o cambiarlo, es la diferencia con Le Pen y Melenchon. Lo que tú denominas populista yo lo califico de continuista y puede que sea dos maneras de calificar a Macron pero con definiciones y características parecidas y comunes.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑11 Abr 2022 13:15Creo se equivocaVer citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑11 Abr 2022 08:59El más dañado seguido por los republicanos, el desastre de los tradicionales centro izquierda y centro derecha absorbidos por el pragmático y transversal Macron. Y no olvido el fracaso de la campaña publicitaria de ultra derecha de Zemmour, arrasado por la ultra derecha vendible y comercial de Le Pen. Como resumen la victoria para el populismos de ambos lados que encajonan al Presidente.
Saludos.
La victoria ha sido una victoria absoluto del populismo, pues Macron en condiciones normales sería considerado del mismo modo un lider populista
Un nota que alcanza la presidencia surgiendo de la nada en escasos meses y merendándose a los partidos tradicionales sin estructura partidista de nindún tipo es simple y llanamente un fenómeno populista
Desde el propio nombre del partido (jugando con el juego de letras de "En Marcha " y su propio nombre, en la línea de lideres personalistas donde su figura se identifica con el partido ) cómo en la línea de las propuestas que hizo en su primera elección que fueron meros brindis al sol y apelación a emociones y conceptos abstractos.
Que los candidatos de izquierda o de derecha radical sean populistas no es en absoluto negación de que Macron es un tipico caso de Populista Advenedizo.
El desplome de la política francesa tradicional ha sido desplazado por candidatos populistas. LA elección del presidente se ha convertido mas en una cuestión de carisma personal que de otras consideraciones y eso refuerza el personalismo tan vinculado al populismo.
saludos
Saludos.
USted habla de populismo en el sentido de antisistema, o de ruptura del sistema desde una clave masa elite.
Yo hablaba de populista en el sentido demagógico. En el sentido de apelación emocional a las masas....pero sin propuestas meteriales o racionales concretas
Y si, desde su perspectiva los otros dos candidatos a izquierda y derecha son candidatos populistas en el sentido de antagónicos al sistema y Macron a lo sumo es un candidato regeneracionista del mismo aunque demagógico en las formas.
Desde el punto de vista de populista en el sentido de demagógico quizás lo sean los tres
saludos