jordi escribió: ↑22 Ene 2022 00:04
Leído en otro hilo cuando el debate iba del deber de cumplir normas para entrar en un país:
Ver citas anteriores
José escribió: ↑10 Ene 2022 17:17
Lo siento por los inquisidores liberticidas que pululan por el foro.
No iba de eso el debate. Yo siempre estaré a favor de cumplir las normas del país al que pretendes entrar, por estúpidas que sean.
Sí, sí, de ahí el "inquisidores liberticidas". Usted está totalmente a favor de cumplir las normas, pero en el caso de Djokovic había un detalle que lo le gustó. Es eso, ¿verdad?
Última edición por jordi el 22 Ene 2022 16:48, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
La cuestión esta en ¿existe algún estado de los llamados del primer mundo en el que exista libre entrada de personas en su territorio? Yo diría que la respuesta a esa pregunta es No. De manera que no es viable que España fuera a ser el primer estado en serlo. No sería viable. Porque vendrían inmigrantes procedente de áfrica a montones. Ya que la peor condición económica en España es buena en comparación con lo habitual en dichos estados. Por eso hay que controlar la inmigración y que solo venga la legal(vengan de donde venga). Porque sino sería un descontrol.
daktari escribió: ↑22 Ene 2022 00:13
Con este párrafo que acabas de escribir..." Yo estoy a favor de una inmigración que pase el "control que calidad" exigible a cualquier producto que quiera comercializarse en Europa."...me acabas de demostrar que eres un ser absolutamente despreciable.
En primer lugar, no me importa resultarle despreciable a un socialista, porque el sentimiento es mutuo e incluso mayor por mi parte. Pero, al margen de esta puntualización, Gálvez lleva rato comparando productos, dinero y personas, como si fueran la misma cosa. Pero cuando yo le hablo en los mismos términos, comparando a las personas con los productos, al que le llaman "despreciable" es a mí. Lo que está claro es que un debate así no es apto para limitados cerebros "zurdos". Id mejor a otro hilo a hablar de cómo desplumar mejor al ciudadano para despilfarrar el dinero en chorradas, o de la mejor manera cargarse la igualdad ante la ley, inclusividad, diversidad y demás cosas "chulas" que sabéis hacer tan bien y que sirven para tanto.
No molestéis, anda. Que están debatiendo los mayores.
La grandísima diferencia entre tú y Gálvez radica en que mientras que Gálvez argumenta, analiza y desarrolla con el máximo respeto y conocimiento los temas en los que participa...tú demuestras ser un auténtico indocumentado, y lo más grave...que eres un racista y xenófobo despreciable.
Cuídate...porque los seres como tú suelen irse para Villa Quieta de un día para otro.
¡Ah! Que yo "no argumento". Ok, perfecto. ¿Que soy un "racista y un xenófobo despreciable"? Muy bien. ¿Quieres decir alguna otra gilipollez o ya has tenido suficiente y te vas a donde finamente te he mandado?
jordi escribió: ↑22 Ene 2022 13:43
Sí, sí, de ahí el "inquisidores liberticidas". Usted está totalmente a favor de cumplir las normas, pero en el caso de Djokovic había un detlle que lo le gustó? Es eso, ¿verdad?
¿Por qué la justicia australiana le dio la razón a Djokovic, la primera vez que le detuvieron y denegaron su visado?
jordi escribió: ↑22 Ene 2022 13:43
Sí, sí, de ahí el "inquisidores liberticidas". Usted está totalmente a favor de cumplir las normas, pero en el caso de Djokovic había un detlle que lo le gustó? Es eso, ¿verdad?
¿Por qué la justicia australiana le dio la razón a Djokovic, la primera vez que le detuvieron y denegaron su visado?
Me parece recordar que no le dieron la razón la segunda vez porque Djokovic mintió en que había pasado el Covid. Y que por eso le han impedido participar al deportarle.
daktari escribió: ↑22 Ene 2022 00:13
Con este párrafo que acabas de escribir..." Yo estoy a favor de una inmigración que pase el "control que calidad" exigible a cualquier producto que quiera comercializarse en Europa."...me acabas de demostrar que eres un ser absolutamente despreciable.
En primer lugar, no me importa resultarle despreciable a un socialista, porque el sentimiento es mutuo e incluso mayor por mi parte. Pero, al margen de esta puntualización, Gálvez lleva rato comparando productos, dinero y personas, como si fueran la misma cosa. Pero cuando yo le hablo en los mismos términos, comparando a las personas con los productos, al que le llaman "despreciable" es a mí. Lo que está claro es que un debate así no es apto para limitados cerebros "zurdos". Id mejor a otro hilo a hablar de cómo desplumar mejor al ciudadano para despilfarrar el dinero en chorradas, o de la mejor manera cargarse la igualdad ante la ley, inclusividad, diversidad y demás cosas "chulas" que sabéis hacer tan bien y que sirven para tanto.
No molestéis, anda. Que están debatiendo los mayores.
La grandísima diferencia entre tú y Gálvez radica en que mientras que Gálvez argumenta, analiza y desarrolla con el máximo respeto y conocimiento los temas en los que participa...tú demuestras ser un auténtico indocumentado, y lo más grave...que eres un racista y xenófobo despreciable.
Cuídate...porque los seres como tú suelen irse para Villa Quieta de un día para otro.
¡Ah! Que yo "no argumento". Ok, perfecto. ¿Que soy un "racista y un xenófobo despreciable"? Muy bien. ¿Quieres decir alguna otra gilipollez o ya has tenido suficiente y te vas a donde finamente te he mandado?
Estoy esperando que tú me muestres el camino, que seguro que te lo sabes con los ojos cerrados.
Y lo dicho...cuídate, porque los seres como tú suelen irse para Villa Quieta de un día para otro.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
jordi escribió: ↑22 Ene 2022 13:43
Sí, sí, de ahí el "inquisidores liberticidas". Usted está totalmente a favor de cumplir las normas, pero en el caso de Djokovic había un detlle que lo le gustó? Es eso, ¿verdad?
¿Por qué la justicia australiana le dio la razón a Djokovic, la primera vez que le detuvieron y denegaron su visado?
Me parece recordar que no le dieron la razón la segunda vez porque Djokovic mintió en que había pasado el Covid. Y que por eso le han impedido participar al deportarle.
La segunda vez, lo que hizo la justicia australiana fue confirmar que el ministro de Inmigración tenía el poder (legislación australiana) de deportar a cualquier extranjero con la excusa de hacerlo persiguiendo un bien común. En conclusión, si Gobierno australiano hubiera dejado seguir el curso del proceso legal que estudiaba el 'Caso Djokovic', este podía haber salido a favor del serbio, y el Gobierno australiano hubiera quedado muy mal parado. Más aún si Novak hubiese terminado ganando el Open de Australia. Por eso mismo, el ministro de Inmigración tomó la decisión de frenar en seco esta posibilidad, deportándolo directamente, amparándose en la ley que así se lo permitía.
Repito, la justicia australiana podía haber decido tanto que el serbio tenía razón como que no la tenía. Pero el Gobierno australiano prefirió curarse en salud y no permitir que el proceso legal continuase, para no verse en ese escenario desfavorable.
daktari escribió: ↑22 Ene 2022 17:26
Estoy esperando que tú me muestres el camino, que seguro que te lo sabes con los ojos cerrados.
Y lo dicho...cuídate, porque los seres como tú suelen irse para Villa Quieta de un día para otro.
2º vez que escribes esta gilipollez. Muy bien. Y tú ten cuidado, no te cague una gaviota en la calva, y de la inercia te rompas la crisma, espabilao.
Repito: vete a debatir las nimiedades socialistas que estás acostumbrado, a llamar "fascista" (ahora también "racista" y "xenófobo") a todo el mundo y a poner a bajar de un burro a Franco, 47 años después de su muerte, como nunca tuviste cojones a hacer mientras estaba vivo. Deja a tus superiores que debatan de cosas que a ti te quedan grandes.
gálvez escribió: ↑22 Ene 2022 09:30
Por eso era mi insistencia en la pregunta sobre si usted es favorable a la LIBRE circulación de personas y/o de mercancias o solo de mercancias y no de personas
Porque ya se que usted respeta las leyes...esa no era mi pregunta....mi pregunta es si usted preferiría que las leyes no impusiese restricciones a las mercancias o a las personas mas allá de las citadas de salubridad publica o seguridad pública.
saludos
Solo en escenarios muy concretos podría plantearme establecer dichas limitaciones. Siempre que estas fueran de interés nacional. Yo no soy un anarcocapitalista.
jordi escribió: ↑22 Ene 2022 13:43
Sí, sí, de ahí el "inquisidores liberticidas". Usted está totalmente a favor de cumplir las normas, pero en el caso de Djokovic había un detlle que lo le gustó? Es eso, ¿verdad?
¿Por qué la justicia australiana le dio la razón a Djokovic, la primera vez que le detuvieron y denegaron su visado?
Me parece recordar que no le dieron la razón la segunda vez porque Djokovic mintió en que había pasado el Covid. Y que por eso le han impedido participar al deportarle.
Efectivamente, la primera vez creyeron lo que decía, pero después se vio que había mentido. No vale la pena discutir por algo tan obvio.
Edison escribió: ↑22 Ene 2022 18:32
Efectivamente, la primera vez creyeron lo que decía, pero después se vio que había mentido. No vale la pena discutir por algo tan obvio.
Ojalá la justicia australiana hubiese tenido tiempo para decidir si era razonable la duda que se tenía con Djokovic o si, por el contrario, el serbio tenía razón. El caso es que el Gobierno australiano decidió cortar por lo sano y, antes de que el tribunal se decidiese sobre el caso, lo deportó sin más.
¿Como era aquello...? Ah, sí. “Cuando un tonto coge un camino el camino se acaba y el tonto sigue”.
Ver citas anteriores
El caso Djokovic, que parecía que ya entraba en su recta final con la liberación del tenista y sus primeros entrenamientos a la pista de la Open de Australia, ha vuelto a girar de forma inesperada, nuevamente en contra del serbio. El periodista alemán Ben Rothenberg, que trabaja para Der Spiegel y The New York Times, ha revelado una noticia que pone contra las cuerdas a Novak Djokovic, puesto que asegura que la prueba PCR positiva que presentó en el juicio para justificar que había sido contagiado a mediados de diciembre y que, por lo tanto, estaba inmunizado contra el coronavirus, es falsa. Según Rothenberg existe una versión de la misma prueba en la que se puede ver claramente cómo es negativo, cosa que se puede comprobar con las imágenes que el mismo periodista ha compartido.
La forma con la cual Rothenberg ha detectado esta presunta mentira de Djokovic es de lo más absurda, puesto que sencillamente se ha dedicado a escanear el código QR de la prueba que los abogados del serbio presentaron en el juicio y, en el momento de descargar el documento, aparece su negativo. De momento, la familia y el entorno del tenista se mantienen mudos al respeto, pero ayer fueron muy contundentes contra las autoridades australianas en rueda de prensa, así que se podría esperar una nueva reacción.
Por otro lado, también acusan Djokovic de haber mentido en una de sus declaraciones, cuando aseguró que no había viajado durante los catorce días anteriores a su llegada en Australia, cosa que también es un requerimiento para poder entrar al país oceánico en tiempos de Covid. Tampoco han hecho falta grandes investigaciones al respecto, puesto que esto se ha descubierto a través de las mismas publicaciones en las redes sociales del tenista, cuando pocos días antes de su viaje colgó fotografías en Marbella, preparándose, justamente, para el Open de Australia..
La pregunta es, ¿todos los que desde el principio clamabais contra Djokovic, por "antivacunas" y "negacionista", y apoyabais su deportación sabíais lo que luego se fue descubriendo de él? No. Si Djokovic mintió, la justicia australiana tenía que haber podido constatarlo y, por ende, no permitir su ingreso en Australia. Pero no, vosotros desde un principio, y sin tener toda esta información que se fue descubriendo, ya apostabais por la vía liberticida. Obviamente, el serbio no es ningún héroe. De hecho, me parece bastante tonto. En realidad, siempre me dio esa impresión. Pero que el giro narrativo haya podido favorecer su deportación es como si vosotros pedís la pena de muerte a un negro por ser negro, y luego se descubre que es un asesino y se le acaba condenando a la silla eléctrica. Que haya resultado ser un delincuente no os quita lo racista, al igual que el 'Caso Djokovic' no os quita lo liberticida.
José escribió: ↑22 Ene 2022 20:55
La pregunta es, ¿todos los que desde el principio clamabais contra Djokovic, por "antivacunas" y "negacionista", y apoyabais su deportación sabíais lo que luego se fue descubriendo de él? No. Si Djokovic mintió, la justicia australiana tenía que haber podido constatarlo y, por ende, no permitir su ingreso en Australia. Pero no, vosotros desde un principio, y sin tener toda esta información que se fue descubriendo, ya apostabais por la vía liberticida. Obviamente, el serbio no es ningún héroe. De hecho, me parece bastante tonto. En realidad, siempre me dio esa impresión. Pero que el giro narrativo haya podido favorecer su deportación es como si vosotros pedís la pena de muerte a un negro por ser negro, y luego se descubre que es un asesino y se le acaba condenando a la silla eléctrica. Que haya resultado ser un delincuente no os quita lo racista, al igual que el 'Caso Djokovic' no os quita lo liberticida.
Lo que es innegable es que Djokovic pretendió saltarse todo y no vacunarse por ser quien es, y aun así poder hacer lo que le saliera de los cojones. Es decir, pretendió que Australia se postrara ante él por ser el mejor jugador de tenis del mundo. Y su familia le puso como símbolo ante los anti vacunas. Y el gobierno australiano actuó de manera adecuado no dando privilegios a nadie que se saltara las normas. Es decir, actuaron bien. Actuaron de la manera en que debería de actuar todo gobierno democratico.
José escribió: ↑22 Ene 2022 20:55
La pregunta es, ¿todos los que desde el principio clamabais contra Djokovic, por "antivacunas" y "negacionista", y apoyabais su deportación sabíais lo que luego se fue descubriendo de él? No. Si Djokovic mintió, la justicia australiana tenía que haber podido constatarlo y, por ende, no permitir su ingreso en Australia. Pero no, vosotros desde un principio, y sin tener toda esta información que se fue descubriendo, ya apostabais por la vía liberticida. Obviamente, el serbio no es ningún héroe. De hecho, me parece bastante tonto. En realidad, siempre me dio esa impresión. Pero que el giro narrativo haya podido favorecer su deportación es como si vosotros pedís la pena de muerte a un negro por ser negro, y luego se descubre que es un asesino y se le acaba condenando a la silla eléctrica. Que haya resultado ser un delincuente no os quita lo racista, al igual que el 'Caso Djokovic' no os quita lo liberticida.
Lo que es innegable es que Djokovic pretendió saltarse todo y no vacunarse por ser quien es, y aun así poder hacer lo que le saliera de los cojones. Es decir, pretendió que Australia se postrara ante él por ser el mejor jugador de tenis del mundo. Y su familia le puso como símbolo ante los anti vacunas. Y el gobierno australiano actuó de manera adecuado no dando privilegios a nadie que se saltara las normas. Es decir, actuaron bien. Actuaron de la manera en que debería de actuar todo gobierno democratico.
¿Deportándolo unilateralmente sin dejar que la justicia australiana decidiera sobre su caso? No sé.
José escribió: ↑22 Ene 2022 20:55
La pregunta es, ¿todos los que desde el principio clamabais contra Djokovic, por "antivacunas" y "negacionista", y apoyabais su deportación sabíais lo que luego se fue descubriendo de él? No. Si Djokovic mintió, la justicia australiana tenía que haber podido constatarlo y, por ende, no permitir su ingreso en Australia. Pero no, vosotros desde un principio, y sin tener toda esta información que se fue descubriendo, ya apostabais por la vía liberticida. Obviamente, el serbio no es ningún héroe. De hecho, me parece bastante tonto. En realidad, siempre me dio esa impresión. Pero que el giro narrativo haya podido favorecer su deportación es como si vosotros pedís la pena de muerte a un negro por ser negro, y luego se descubre que es un asesino y se le acaba condenando a la silla eléctrica. Que haya resultado ser un delincuente no os quita lo racista, al igual que el 'Caso Djokovic' no os quita lo liberticida.
Lo que es innegable es que Djokovic pretendió saltarse todo y no vacunarse por ser quien es, y aun así poder hacer lo que le saliera de los cojones. Es decir, pretendió que Australia se postrara ante él por ser el mejor jugador de tenis del mundo. Y su familia le puso como símbolo ante los anti vacunas. Y el gobierno australiano actuó de manera adecuado no dando privilegios a nadie que se saltara las normas. Es decir, actuaron bien. Actuaron de la manera en que debería de actuar todo gobierno democratico.
¿Deportándolo unilateralmente sin dejar que la justicia australiana decidiera sobre su caso? No sé.
Si incumple las normas de dicho Estado, es lo que hay. O cumples las normas de dicho Estado o corres el riesgo de que te deporten. Es lo que hay, seas quien sea. Así funciona un Estado normal.
José escribió: ↑22 Ene 2022 20:55
La pregunta es, ¿todos los que desde el principio clamabais contra Djokovic, por "antivacunas" y "negacionista", y apoyabais su deportación sabíais lo que luego se fue descubriendo de él? No. Si Djokovic mintió, la justicia australiana tenía que haber podido constatarlo y, por ende, no permitir su ingreso en Australia. Pero no, vosotros desde un principio, y sin tener toda esta información que se fue descubriendo, ya apostabais por la vía liberticida. Obviamente, el serbio no es ningún héroe. De hecho, me parece bastante tonto. En realidad, siempre me dio esa impresión. Pero que el giro narrativo haya podido favorecer su deportación es como si vosotros pedís la pena de muerte a un negro por ser negro, y luego se descubre que es un asesino y se le acaba condenando a la silla eléctrica. Que haya resultado ser un delincuente no os quita lo racista, al igual que el 'Caso Djokovic' no os quita lo liberticida.
Lo que es innegable es que Djokovic pretendió saltarse todo y no vacunarse por ser quien es, y aun así poder hacer lo que le saliera de los cojones. Es decir, pretendió que Australia se postrara ante él por ser el mejor jugador de tenis del mundo. Y su familia le puso como símbolo ante los anti vacunas. Y el gobierno australiano actuó de manera adecuado no dando privilegios a nadie que se saltara las normas. Es decir, actuaron bien. Actuaron de la manera en que debería de actuar todo gobierno democratico.
¿Deportándolo unilateralmente sin dejar que la justicia australiana decidiera sobre su caso? No sé.
Si incumple las normas de dicho Estado, es lo que hay. O cumples las normas de dicho Estado o corres el riesgo de que te deporten. Es lo que hay, seas quien sea. Así funciona un Estado normal.
Efectivamente. Y eso de "sin dejar que la justicia australiana decidiera sobre su caso" no es serio. Ha sido por la decisión unánime de un tribunal.
José escribió: ↑22 Ene 2022 20:55
La pregunta es, ¿todos los que desde el principio clamabais contra Djokovic, por "antivacunas" y "negacionista", y apoyabais su deportación sabíais lo que luego se fue descubriendo de él? No. Si Djokovic mintió, la justicia australiana tenía que haber podido constatarlo y, por ende, no permitir su ingreso en Australia. Pero no, vosotros desde un principio, y sin tener toda esta información que se fue descubriendo, ya apostabais por la vía liberticida. Obviamente, el serbio no es ningún héroe. De hecho, me parece bastante tonto. En realidad, siempre me dio esa impresión. Pero que el giro narrativo haya podido favorecer su deportación es como si vosotros pedís la pena de muerte a un negro por ser negro, y luego se descubre que es un asesino y se le acaba condenando a la silla eléctrica. Que haya resultado ser un delincuente no os quita lo racista, al igual que el 'Caso Djokovic' no os quita lo liberticida.
Lo que es innegable es que Djokovic pretendió saltarse todo y no vacunarse por ser quien es, y aun así poder hacer lo que le saliera de los cojones. Es decir, pretendió que Australia se postrara ante él por ser el mejor jugador de tenis del mundo. Y su familia le puso como símbolo ante los anti vacunas. Y el gobierno australiano actuó de manera adecuado no dando privilegios a nadie que se saltara las normas. Es decir, actuaron bien. Actuaron de la manera en que debería de actuar todo gobierno democratico.
¿Deportándolo unilateralmente sin dejar que la justicia australiana decidiera sobre su caso? No sé.
El hilo va precisamente de eso.....de menores devueltos a Marruecos por decisiones de dos estados al márgen de sus sistemas de justicia.
Supongo que estará usted en contra de las devoluciones en caliente y a favor por tanto de las ONG (Andalucia Acoge y otras) que han denunciado el hecho que comenta el hilo. EL de los menores en ceuta y tal.
gálvez escribió: ↑22 Ene 2022 09:30
Por eso era mi insistencia en la pregunta sobre si usted es favorable a la LIBRE circulación de personas y/o de mercancias o solo de mercancias y no de personas
Porque ya se que usted respeta las leyes...esa no era mi pregunta....mi pregunta es si usted preferiría que las leyes no impusiese restricciones a las mercancias o a las personas mas allá de las citadas de salubridad publica o seguridad pública.
saludos
Solo en escenarios muy concretos podría plantearme establecer dichas limitaciones. Siempre que estas fueran de interés nacional. Yo no soy un anarcocapitalista.
YA hemos comentado que cosas cómo que sean peligrosos delincuentes o terroristas o temas de salud pública es una limitación aceptable a la libre circulación de personas o mercancias
PEro eso de interés nacional es muy amplio...de hecho puede ser casi cualquier cosa.
Que se yo....proteger la industria siderúrgica puede ser considerado una cuestión de interés nacional....por ejemplo.
Se que no es usted anarcocapitalista pese al simpático ofidio de su avatar , pero si no le importa podría ser mas preciso que considera usted interñes nacional para limitar la libre circulación de personas
Yo lo que me pregunto es porque veis como algo malo el intentar limitar al máximo la inmigración ilegal para que así solo vengan gente de manera legal. Si hubiera puertas abiertas para la inmigración España pasaría de 44M a 100M en 10-20 años o menos. Y a ver como se financiaría un estado así con la deuda que tiene España.