Yo voy más a lo concreto, yo creo que si Brasil, Portugal y el resto de las naciones de habla portuguesa tienen su propia "commonwealth": la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP): https://www.cplp.org/ que no incluye a las naciones de habla española o castellana, los hispano-hablantes necesitamos un organismo internacional exclusivo, cuyos miembros sean solo naciones de habla española o castellana. Por eso no le encuentro sentido al proyecto "Iberosfera" de Vox, porque es más de lo mismo, como decía antes ya existen las Cumbres Ibero-Americanas y una Secretaria General Ibero-Americana (SEGIB), y ambas a nivel internacional no pintan nada, y no despiertan ya casi ningún interés en España, Portugal y Latinoamérica. De hecho las cumbres Euro-Latinoamericanas entre las naciones de la Unión Europea y Latinoamérica y el Caribe (EU-LAC): https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_Am ... 3n_Europea son más importantes y despiertan más interés en Latinoamérica que las Cumbres Ibero-Americanas.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑01 Ene 2022 04:30A mí siempre me pareció que Vox buscaba crear una "Commonwealth" a la "ibérica", con todos los países de habla hispana y lusa. La verdad, desconozco de qué se trata el proyecto. Aunque, supongo que su creación significaría la desaparición de las cumbres que has citado. Da la sensación de que la iberosfera bebe de dos tendencias, el iberismo y es hispanismo. Particularmente, no estoy enfrentado a ninguna de las dos. Yo no me considero nacionalista español y siempre estuve a favor de estrechar lazos con Portugal y con Hispanoamérica. De hecho, creo que habría que potenciarlo.
Sin embargo, el rechazo de plano de la izquierda, tachando de "neocolonialista" y no sé qué más sandeces, la iniciativa solo porque viene de Vox y porque le presuponen un carácter añorador del Imperio español... me parece ridículo.
A mi criterio, la comunidad de naciones-estado hispano-hablantes necesita un organismo internacional similar al que tienen las naciones de habla portuguesa: Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) https://www.cplp.org/ ; las naciones de habla inglesa o que tienen al inglés como una de sus lenguas oficiales y comparten lazos históricos con Gran Bretaña: Commonwealth of Nations https://thecommonwealth.org/ ; las naciones de habla francesa: Organización Internacional de la Francofonía (OIF) https://www.francophonie.org/ ; y las naciones de habla árabe: Liga de Estados Árabes http://www.lasportal.org/Pages/Welcome.aspx
El término "hispano" es conocido en todo el mundo por lo que a nivel cultural y lingüístico representa, en cambio, el término ibérico es bastante desconocido fuera de España y Portugal, ni siquiera en Latinoamérica se utiliza, la mayoría de los latinoamericanos se identifican a si mismos en segundo lugar y luego de sus propias identidades nacionales, como "hispanos" o "latinos", los términos ibérico, iberosfera o ibero-americano no son populares, ni pintan nada en Latinoamérica.
Yo no soy de los que se oponen por oponerse, ja ja vaya frase, quiero decir, yo como socio-liberal puedo tener muchas diferencias en políticas públicas con Vox, de la misma manera que las tengo con Podemos, partido del cual puedo decir que estoy tan lejano como de Vox, pero si Vox presentará una iniciativa de Hispanoesfera o de mancomunidad de naciones de habla española, yo la apoyaría porque creo fervientemente en una organización internacional de la Hispanidad, que potencie a la comunidad de naciones-estado de habla española a nivel global, yo puedo tener muchas diferencias con Vox y Podemos, pero los respeto como partidos de la democracia, que son votados por millones de españoles.
Saludos.