Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
La plataforma ‘No a la España insegura’ ha logrado algo inédito:unir bajo un mismo lema a más de 40 organizaciones policiales que aglutinan a la mayoría de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, algunas de ellas tradicionalmente enfrentadas. Entre 130.000 y 150.000 agentes están convocados a la gran manifestación de hoy en las calles de Madrid, un pulso al Gobierno a cuenta de su anunciada reforma de la ley de Seguridad Ciudadana y a la que se sumarán otros colectivos de funcionarios sin apenas representación entre los uniformados.
https://www.abc.es/espana/abci-policias ... ticia.html
https://www.abc.es/espana/abci-policias ... ticia.html
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
CLARA Y PREOCUPANTE POLITIZACIÓN DE LA POLICIA.
En una democracia la actividad policial debe estar protegida y controlada a través de leyes. Leyes que la sociedad considere convenientes y elabora y aprueba a través del Poder Legislativo, o mejor dicho, a través de sus representantes políticos democráticamente elegidos, la cosa esta ya muy estudiada y es fácil. Pero, en la actual España no ocurre ni una cosa ni la otra. Las manifestaciones de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana evidencia que no sienten que su actividad, su trabajo, este respaldado por adecuadas leyes. Por otro lado, numerosos hechos constatan que la actividad policial tampoco está lo suficientemente controlada por el Estado. Por ejemplo, tenemos el caso Villarejo, que desempeñando su cargo de comisario realizaba actividades de espionaje privadas e ilegales, que luego ha dado a conocer a la opinión pública con oscuras intenciones. O el de numerosos altos mandos policiales implicados en asuntos de drogas. Ya no hablemos de los abusos de poder, de la chulería con que a veces actúan algunos miembros de las policías españolas, que si bien algunos son denunciados otros muchos, por miedo o debilidad de las víctimas, no.
Puede ser que el descontento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado esté justificado, no lo sé. No suelo cometer delitos, y por tanto, no tengo por costumbre leer leyes para saber si lo que voy a hacer puede constituir delito o no, y como está castigado por el Estado. Por tanto, no me he leído la nueva Ley de Seguridad Ciudadana más allá de lo difundido por los medios de comunicación. Lo que si se, lo que si tengo claro, es que en una democracia no es conveniente que los miembros de las diferentes policías se manifiestan para presionar al Estado. Aquí no estamos hablando de un convenio laboral o de reivindicaciones salariales, sino de leyes. En una sociedad democrática las leyes no solo las elaboran los miembros de la policía, sino el conjunto de sociedad. La derecha española se equivoca al patrimonializar el descontento de la los miembros de las policías. Estas deben estar al servicio del Estado, a las órdenes del Gobierno democráticamente elegido, y no, de forma directa y clara o sutil, a las órdenes de un determinado partido político.
Los ciudadanos no se sienten desprotegidos debido a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, como lo deja claro el hecho de que no han salido a la calle a manifestarse en defensa de unas u otras leyes, en defensa de una modificación del Código Penal. Todo esto está motivado por interés de naturaleza política, muy ajenos al interés general. Lo que sí hace que los ciudadanos se sientan desprotegidos es una elevada politización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Que la policía española solo actué, o actué principalmente, para defender los derechos e intereses de sectores de las elites políticas. Ocurriendo que cuando se produce un conflicto de interés entre un humilde ciudadano y las elites dirigentes que la controlan, la policía se decante siempre a favor de estas. Que en una democracia, un partido como Vox, controlado por los militares, monárquico, heredero ideológico en España de aquellos que provocaron la Segunda Guerra Mundial, Nacismo y Fascismo, quiera ser la voz de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de forma clara, dándole publicidad e instrumentalizándolo, es un hecho político de enorme gravedad.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son parte de la fuerza, en España son un sucedáneo de las Fuerzas Armadas, estando controladas por los militares, y tienen en su mano el monopolio del uso legítimo de la fuerza. Que salgan a manifestarse a la calle apoyados por determinadas partidos políticos supone un intento de utilizar la fuerza para imponer sus intereses y criterios al Estado, al Gobierno de la nación democráticamente elegido, y , por tanto, al conjunto de la sociedad. Hechos, como los ocurridos en el 2014 con las Marchas de la Dignidad, evidencian que la actividad policial no está siempre lo suficientemente protegida por las leyes. Pero que la derecha ahora patrimonialice el descontento de la policía entra en clara contradicción con el hecho de que sectores de esta misma derecha ayudaron a que Unidas Podemos entrar en el mapa político español, llegando a formar parte del Gobierno de España. Contribuyendo a su maduración, a que Unidas Podemos incrementar sus ingresos y, por tanto, patrimonio, favoreciendo la repetición de elecciones generales. Nada más y nada menos que cuatro desde que Podemos entro en la política española. Ahora dicen que necesitan leyes para proteger a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado de aquellos a los que han ayudado a hacerse fuertes, Unidas Podemos, la representación en España del comunismo internacional. Ya será por alguna otra razón.
En una democracia la actividad policial debe estar protegida y controlada a través de leyes. Leyes que la sociedad considere convenientes y elabora y aprueba a través del Poder Legislativo, o mejor dicho, a través de sus representantes políticos democráticamente elegidos, la cosa esta ya muy estudiada y es fácil. Pero, en la actual España no ocurre ni una cosa ni la otra. Las manifestaciones de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana evidencia que no sienten que su actividad, su trabajo, este respaldado por adecuadas leyes. Por otro lado, numerosos hechos constatan que la actividad policial tampoco está lo suficientemente controlada por el Estado. Por ejemplo, tenemos el caso Villarejo, que desempeñando su cargo de comisario realizaba actividades de espionaje privadas e ilegales, que luego ha dado a conocer a la opinión pública con oscuras intenciones. O el de numerosos altos mandos policiales implicados en asuntos de drogas. Ya no hablemos de los abusos de poder, de la chulería con que a veces actúan algunos miembros de las policías españolas, que si bien algunos son denunciados otros muchos, por miedo o debilidad de las víctimas, no.
Puede ser que el descontento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado esté justificado, no lo sé. No suelo cometer delitos, y por tanto, no tengo por costumbre leer leyes para saber si lo que voy a hacer puede constituir delito o no, y como está castigado por el Estado. Por tanto, no me he leído la nueva Ley de Seguridad Ciudadana más allá de lo difundido por los medios de comunicación. Lo que si se, lo que si tengo claro, es que en una democracia no es conveniente que los miembros de las diferentes policías se manifiestan para presionar al Estado. Aquí no estamos hablando de un convenio laboral o de reivindicaciones salariales, sino de leyes. En una sociedad democrática las leyes no solo las elaboran los miembros de la policía, sino el conjunto de sociedad. La derecha española se equivoca al patrimonializar el descontento de la los miembros de las policías. Estas deben estar al servicio del Estado, a las órdenes del Gobierno democráticamente elegido, y no, de forma directa y clara o sutil, a las órdenes de un determinado partido político.
Los ciudadanos no se sienten desprotegidos debido a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, como lo deja claro el hecho de que no han salido a la calle a manifestarse en defensa de unas u otras leyes, en defensa de una modificación del Código Penal. Todo esto está motivado por interés de naturaleza política, muy ajenos al interés general. Lo que sí hace que los ciudadanos se sientan desprotegidos es una elevada politización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Que la policía española solo actué, o actué principalmente, para defender los derechos e intereses de sectores de las elites políticas. Ocurriendo que cuando se produce un conflicto de interés entre un humilde ciudadano y las elites dirigentes que la controlan, la policía se decante siempre a favor de estas. Que en una democracia, un partido como Vox, controlado por los militares, monárquico, heredero ideológico en España de aquellos que provocaron la Segunda Guerra Mundial, Nacismo y Fascismo, quiera ser la voz de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de forma clara, dándole publicidad e instrumentalizándolo, es un hecho político de enorme gravedad.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son parte de la fuerza, en España son un sucedáneo de las Fuerzas Armadas, estando controladas por los militares, y tienen en su mano el monopolio del uso legítimo de la fuerza. Que salgan a manifestarse a la calle apoyados por determinadas partidos políticos supone un intento de utilizar la fuerza para imponer sus intereses y criterios al Estado, al Gobierno de la nación democráticamente elegido, y , por tanto, al conjunto de la sociedad. Hechos, como los ocurridos en el 2014 con las Marchas de la Dignidad, evidencian que la actividad policial no está siempre lo suficientemente protegida por las leyes. Pero que la derecha ahora patrimonialice el descontento de la policía entra en clara contradicción con el hecho de que sectores de esta misma derecha ayudaron a que Unidas Podemos entrar en el mapa político español, llegando a formar parte del Gobierno de España. Contribuyendo a su maduración, a que Unidas Podemos incrementar sus ingresos y, por tanto, patrimonio, favoreciendo la repetición de elecciones generales. Nada más y nada menos que cuatro desde que Podemos entro en la política española. Ahora dicen que necesitan leyes para proteger a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado de aquellos a los que han ayudado a hacerse fuertes, Unidas Podemos, la representación en España del comunismo internacional. Ya será por alguna otra razón.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
La derecha arropa la primera manifestación de policías para influir en una ley
Informe de 2021 de la Comisión Europea sobre la situación del Estado de Derecho en España
La reforma de la ley mordaza que pide Bruselas y contra la que se manifiestan Casado, Ayuso y AbascalVer citas anterioresVarios miles de manifestantes (20.000 según la Delegación del Gobierno, 150.000 según lo convocantes) han recorrido este sábado el centro de Madrid convocados por una veintena de organizaciones policiales, entre ellos el sindicato Justicia Policial (Jupol), la asociación profesional Justicia Guardia Civil (Jucil), mayoritarias entre los agentes de ambos cuerpos, y la plataforma de la que surgieron ambos, Justicia Salarial Policial (Jusapol). Es la primera vez en democracia que agentes salen a la calle para reclamar algo más que mejoras salariales y laborales. La protesta, convocada bajo el lema No a la inseguridad ciudadana y que ha contado con la presencia de líderes del PP, Vox y Ciudadanos, buscaba impedir que salgan adelante las enmiendas propuestas por los dos partidos del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, para reformar la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como ley mordaza.
Informe de 2021 de la Comisión Europea sobre la situación del Estado de Derecho en España
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
La derecha se equivoca en este aspecto. Lo que más me contraría es la posición de Vox. Por un lado, denuncian los 2 estados de alarma ilegales y, por otro, defienden a los perros del sistema que nos tuvieron vigilados como a presidiarios. La obediencia debida no exime de responsabilidad. Por lo tanto, todos los policías y guardias civiles son tan culpables como el Gobierno. El "yo obedezco órdenes" no vale. Hay jurisprudencia. Y el desconocimiento de la Ley no exime del cumplimiento. Sobre todo ellos, que deberían conocer las leyes. Aunque, la mayoría no tenga ni puñetera idea.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
LA obediencia debida no exime en crímenes de lesa humanidadVer citas anterioresJosé escribió: ↑29 Nov 2021 01:10 La derecha se equivoca en este aspecto. Lo que más me contraría es la posición de Vox. Por un lado, denuncian los 2 estados de alarma ilegales y, por otro, defienden a los perros del sistema que nos tuvieron vigilados como a presidiarios. La obediencia debida no exime de responsabilidad. Por lo tanto, todos los policías y guardias civiles son tan culpables como el Gobierno. El "yo obedezco órdenes" no vale. Hay jurisprudencia. Y el desconocimiento de la Ley no exime del cumplimiento. Sobre todo ellos, que deberían conocer las leyes. Aunque, la mayoría no tenga ni puñetera idea.
No estamos hablando ni remotamente de ese supuesto.
Ante lo dudoso de un estado de alarma o de cualquier otra ley promulgada por el ejecutivo y aprobada por el legislativo los policías y demás uniformados en un sistema democrático no les queda otra que cumplirlas.....cómo no podría ser de otro modo.
Mala cosa tendríamos si los policías tuviesen que ejercer de tribunal supremo o constitucional a la hora de evaluar las leyes .
Plantear las cosas así es plantear volver al golpismo y a los salvapatrias......repito, la policía no debe de interpretar la constitucionalidad o no de las leyes, no debe de cuestionar al ejecutivo ni cuestionar al legislativo.Debe de cumplir y hacer cumplir las leyes.
Para cuestionarlas ya existen los recursos judiciales y legales pertinentes
saludos
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Evidentemente. Y mezclar el tema de las restricciones durante la pandemia con la ley mordaza es como mezclar churras con... bueeno, por lo menos con cafeteras. Vamos, que una cosa no tiene nada que ver con la otra.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Dic 2021 21:27LA obediencia debida no exime en crímenes de lesa humanidadVer citas anterioresJosé escribió: ↑29 Nov 2021 01:10 La derecha se equivoca en este aspecto. Lo que más me contraría es la posición de Vox. Por un lado, denuncian los 2 estados de alarma ilegales y, por otro, defienden a los perros del sistema que nos tuvieron vigilados como a presidiarios. La obediencia debida no exime de responsabilidad. Por lo tanto, todos los policías y guardias civiles son tan culpables como el Gobierno. El "yo obedezco órdenes" no vale. Hay jurisprudencia. Y el desconocimiento de la Ley no exime del cumplimiento. Sobre todo ellos, que deberían conocer las leyes. Aunque, la mayoría no tenga ni puñetera idea.
No estamos hablando ni remotamente de ese supuesto.
Ante lo dudoso de un estado de alarma o de cualquier otra ley promulgada por el ejecutivo y aprobada por el legislativo los policías y demás uniformados en un sistema democrático no les queda otra que cumplirlas.....cómo no podría ser de otro modo.
Mala cosa tendríamos si los policías tuviesen que ejercer de tribunal supremo o constitucional a la hora de evaluar las leyes .
Plantear las cosas así es plantear volver al golpismo y a los salvapatrias......repito, la policía no debe de interpretar la constitucionalidad o no de las leyes, no debe de cuestionar al ejecutivo ni cuestionar al legislativo.Debe de cumplir y hacer cumplir las leyes.
Para cuestionarlas ya existen los recursos judiciales y legales pertinentes
saludos
El que quiera contagiarse es muy libre de hacerlo, pero no lo tienen que pagar los demás. Por eso hay restricciones aquí y en todas partes:
Covid-19: Alemania anuncia severas restricciones para los no vacunados
Ver citas anterioresTras una reunión con su sucesor, Olaf Scholz, La canciller Angela Merkel informó que los no vacunados no podrán ingresar a muchos lugares públicos, incluidas tiendas, ni asistir a eventos que no se consideren esenciales, a menos que se hayan recuperado recientemente de una infección.
"La cultura y el ocio en todo el país estarán abiertos solo para aquellos que hayan sido vacunados o se hayan recuperado", aseguró Merkel.
"Hemos entendido que la situación es muy grave y queremos tomar medidas adicionales a las ya tomadas", agregó.
En cuanto a lo otro, está claro que no se debe reprimir a quién te sale del nabo aunque no te guste lo que dice:
Los cambios a la 'Ley Mordaza' cumplen las exigencias: ¿por qué irritan a los policías?
Ver citas anterioresLa movilización ha sido convocada por Jusapol y sus sindicatos derivados, Jupol y Jucil, pero se han sumado el resto de colectivos tradicionales, incluso los de carácter progresista. Miembros de estas asociaciones que prefieren conservar el anonimato reconocen que en gran medida, se han sumado a la movilización por el miedo a perder mayor representatividad social. Y es que en las últimas elecciones sindicales, Jusapol arrasó y les comió gran parte de su territorio histórico.
Con ellos, los agentes han pasado de su necesaria imagen de neutralidad y discreción por ser un pilar del Estado de Derecho, a protagonizar manifestaciones jaleadas desde las redes sociales como la que hace un año rodeó el Congreso ataviados con pasamontañas, caretas de Anonymous y al grito de “¡guerra!”. Y no son funcionarios cualquiera. Van armados.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Actualmente hay muchos suicidios, y no son sólo de policías. Es lo que pasa cuando hay una crisis que afecta a mucha gente.
https://www.lavanguardia.com/vida/20211 ... toria.html
Pero llevar siempre un arma de fuego encima facilita poder usarla. Por eso hay psicólogos que se ocupan de estos colectivos.
https://www.abc.es/espana/abci-pagan-pa ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20201 ... ctivo.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20211 ... toria.html
Pero llevar siempre un arma de fuego encima facilita poder usarla. Por eso hay psicólogos que se ocupan de estos colectivos.
https://www.abc.es/espana/abci-pagan-pa ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20201 ... ctivo.html
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Es lo que tiene tener una pistola a mano.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 21:15 La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Es lo que tiene ten.... y no tener ayuda Psicológica cerca.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑27 Dic 2021 22:24Es lo que tiene tener una pistola a mano.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 21:15 La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Pues que la busquen, que ya quisieran muchos tener esta ayuda.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 22:49Es lo que tiene ten.... y no tener ayuda Psicológica cerca.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑27 Dic 2021 22:24Es lo que tiene tener una pistola a mano.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 21:15 La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
https://www.defensa.gob.es/isfas/destac ... all21.html
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Es lo que tiene... no leer.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 22:49Es lo que tiene ten.... y no tener ayuda Psicológica cerca.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑27 Dic 2021 22:24Es lo que tiene tener una pistola a mano.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 21:15 La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Ver citas anterioresLa Vanguardia escribió:La Policía Nacional ha aprobado su plan contra los suicidios, que incluye asistencia prestada por un Equipo de Intervención Psicosocial compuesto por siete integrantes y el lanzamiento de un teléfono de atención especializada 24 horas. La medida se anuncia para “disminuir” la cifra de suicidios en este colectivo, con una tasa que consideran “similar” al resto de la sociedad.
El Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la conducta suicida en la Dirección General de la Policía da respuesta a una antigua demanda de los sindicatos policiales, que llevan años denunciado este “drama”. Desde 2001, según los datos facilitados por el SUP, han fallecido más de 160 agentes por estas causas, siendo 2017 el año con peor registro (13 fallecidos por suicidio).
Para el proyecto se ha contado con la participación de expertos de las organizaciones representativas, “tanto a nivel policial como no policial, que han elaborado conjuntamente el documento durante varios años de trabajo”. ”El plan tiene como finalidad la mejora del bienestar psíquico de los funcionarios de la Policía Nacional, a través de una adecuada promoción de la salud mental, y pretende conseguir, en última instancia, disminuir la cifra de suicidios en la Institución”, ha explicado la Policía Nacional.
Objetivos generales
El Plan establece 14 objetivos generales desplegados en los tres ámbitos de intervención preventiva que establece la Organización Mundial de la Salud: prevención primaria, secundaria y terciaria. Para cuya consecución se han diseñado 45 medidas concretas.
En adelante, por ejemplo, se tendrá en cuenta la prevención de situaciones de vulnerabilidad tras la participación en intervenciones sensibles, la incidencia por la participación en actividades de fuerte impacto psicológico o la atención a las personas más allegadas, sean compañeros o familiares, ante las tentativas o ante suicidios consumados.
Se creará un equipo de intervención psicosocial formado por facultativos psicólogos, “con dedicación preferente a la ejecución de las medidas del Plan”. Estos profesionales atenderán la asistencia que se prestará mediante un teléfono de atención 24 horas, y “su principal misión será coordinar las intervenciones ante solicitudes de asistencia o apoyo relacionadas con desregulaciones mentales que pudieran, en un futuro, desembocar en conductas de naturaleza suicida”.
Unidades básicas de salud
Además se crearán cinco Unidades Básicas de Salud en las Jefatura Superiores de Policía con mayor población policial --Madrid, Andalucía Occidental, Andalucía Oriental, Valencia y Galicia-- con el fin de realizar tareas preventivas y de apoyo en materia psicológica en su demarcación territorial, que servirán de refuerzo para el equipo de intervención psicosocial.
La Policía ha destacado que se mantendrán las actuales actuaciones como la realización de pruebas de detección precoz de patologías psiquiátricas mediante reconocimientos médicos --en el pasado año se realizaron más de 18.000--, la retirada del arma cuando se observen estas patologías con el correspondiente seguimiento posterior o la realización de cursos de gestión del estrés especialmente destinados a personal expuesto a situaciones críticas.
Comparativa respecto a la población general
A fin de elaborar el nuevo Plan, la Policía Nacional ha llevado a cabo un estudio en el cual se ha aplicado a diferentes grupos de edad y sexo de la población policial la tasa de suicidio que suministra el INE para esos mismos grupos de edad y sexo de la población general, obteniendo la tasa de suicidios “esperados” si la población policial se hubiera comportado como la general.
Calculada esta tasa, ha explicado la Policía, el número de suicidios registrados desde 2008 en la Policía Nacional ha venido siendo muy parecido al que cabría esperar en la población española en las mismas franjas de sexo y edad, por lo que se puede afirmar que son cifran similares a las del resto de la sociedad.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Es lo que tiene tener un exito de "cohones" ... en vista de los resultados!!!Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Dic 2021 23:02Es lo que tiene... no leer.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 22:49Es lo que tiene ten.... y no tener ayuda Psicológica cerca.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑27 Dic 2021 22:24Es lo que tiene tener una pistola a mano.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 21:15 La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Ver citas anterioresLa Vanguardia escribió:La Policía Nacional ha aprobado su plan contra los suicidios, que incluye asistencia prestada por un Equipo de Intervención Psicosocial compuesto por siete integrantes y el lanzamiento de un teléfono de atención especializada 24 horas. La medida se anuncia para “disminuir” la cifra de suicidios en este colectivo, con una tasa que consideran “similar” al resto de la sociedad.
El Plan de Promoción de la Salud Mental y Prevención de la conducta suicida en la Dirección General de la Policía da respuesta a una antigua demanda de los sindicatos policiales, que llevan años denunciado este “drama”. Desde 2001, según los datos facilitados por el SUP, han fallecido más de 160 agentes por estas causas, siendo 2017 el año con peor registro (13 fallecidos por suicidio).
Para el proyecto se ha contado con la participación de expertos de las organizaciones representativas, “tanto a nivel policial como no policial, que han elaborado conjuntamente el documento durante varios años de trabajo”. ”El plan tiene como finalidad la mejora del bienestar psíquico de los funcionarios de la Policía Nacional, a través de una adecuada promoción de la salud mental, y pretende conseguir, en última instancia, disminuir la cifra de suicidios en la Institución”, ha explicado la Policía Nacional.
Objetivos generales
El Plan establece 14 objetivos generales desplegados en los tres ámbitos de intervención preventiva que establece la Organización Mundial de la Salud: prevención primaria, secundaria y terciaria. Para cuya consecución se han diseñado 45 medidas concretas.
En adelante, por ejemplo, se tendrá en cuenta la prevención de situaciones de vulnerabilidad tras la participación en intervenciones sensibles, la incidencia por la participación en actividades de fuerte impacto psicológico o la atención a las personas más allegadas, sean compañeros o familiares, ante las tentativas o ante suicidios consumados.
Se creará un equipo de intervención psicosocial formado por facultativos psicólogos, “con dedicación preferente a la ejecución de las medidas del Plan”. Estos profesionales atenderán la asistencia que se prestará mediante un teléfono de atención 24 horas, y “su principal misión será coordinar las intervenciones ante solicitudes de asistencia o apoyo relacionadas con desregulaciones mentales que pudieran, en un futuro, desembocar en conductas de naturaleza suicida”.
Unidades básicas de salud
Además se crearán cinco Unidades Básicas de Salud en las Jefatura Superiores de Policía con mayor población policial --Madrid, Andalucía Occidental, Andalucía Oriental, Valencia y Galicia-- con el fin de realizar tareas preventivas y de apoyo en materia psicológica en su demarcación territorial, que servirán de refuerzo para el equipo de intervención psicosocial.
La Policía ha destacado que se mantendrán las actuales actuaciones como la realización de pruebas de detección precoz de patologías psiquiátricas mediante reconocimientos médicos --en el pasado año se realizaron más de 18.000--, la retirada del arma cuando se observen estas patologías con el correspondiente seguimiento posterior o la realización de cursos de gestión del estrés especialmente destinados a personal expuesto a situaciones críticas.
Comparativa respecto a la población general
A fin de elaborar el nuevo Plan, la Policía Nacional ha llevado a cabo un estudio en el cual se ha aplicado a diferentes grupos de edad y sexo de la población policial la tasa de suicidio que suministra el INE para esos mismos grupos de edad y sexo de la población general, obteniendo la tasa de suicidios “esperados” si la población policial se hubiera comportado como la general.
Calculada esta tasa, ha explicado la Policía, el número de suicidios registrados desde 2008 en la Policía Nacional ha venido siendo muy parecido al que cabría esperar en la población española en las mismas franjas de sexo y edad, por lo que se puede afirmar que son cifran similares a las del resto de la sociedad.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Toda la lógica además que este colectivo tuviese una vigilancia psicológica especial. MAs que nada porque amen de tener una pistola a mano para suicidarse si caen en crisis, pudiesen optar por "suicidar" a tercerosVer citas anterioresEdison escribió: ↑27 Dic 2021 21:55 Actualmente hay muchos suicidios, y no son sólo de policías. Es lo que pasa cuando hay una crisis que afecta a mucha gente.
https://www.lavanguardia.com/vida/20211 ... toria.html
Pero llevar siempre un arma de fuego encima facilita poder usarla. Por eso hay psicólogos que se ocupan de estos colectivos.
https://www.abc.es/espana/abci-pagan-pa ... ticia.html
https://www.lavanguardia.com/vida/20201 ... ctivo.html
saludos
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Siempre puden cambiar de oficio si no pueden con el que tienen.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 22:49Es lo que tiene ten.... y no tener ayuda Psicológica cerca.Ver citas anterioresChurrero escribió: ↑27 Dic 2021 22:24Es lo que tiene tener una pistola a mano.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑27 Dic 2021 21:15 La semana pasada 5 miembros de las F. y C. S. E.
Se quitarón la vida, ( algo esta pasando) sobre todo se nota que no hay un departamento de Psicología y ayuda personal para ellos.
3 Guardias Civiles / 1 Mosso/ y 1 Policía
Mucho stres,muchas horas, muchos problemas,si surge algún problema personal o familiar ya tenemos la tormenta perfecta.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Les pesará la conciencia de tanta maldad.

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5539
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Pero es la maldad de los politicos/as del congreso y mayoria de parlamentos autonómicos cuando mienten sin parar, sean del PP,Psoe,podemos,Vox o independentismo. Esos si que no tienen conciencia.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Desmontando a Jusapol
"Su notoria politización y su deriva ultra han quedado patentes en las numerosas manifestaciones públicas efectuadas desde su creación."
https://contrainformacion.es/desmontando-a-jusapol/
....
¿Pero no tenia que ser la policia siempre y totalmente apolitica.?
Como la judicatura...
"Su notoria politización y su deriva ultra han quedado patentes en las numerosas manifestaciones públicas efectuadas desde su creación."
https://contrainformacion.es/desmontando-a-jusapol/
....
¿Pero no tenia que ser la policia siempre y totalmente apolitica.?
Como la judicatura...

Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Pues que se chinchen.
De hecho, la Ley mordaza del PP ha sido utilizada por Sánchez durante los estados de alarma de forma fraudulenta.
Va siendo hora de que se eche para atrás. En cualquier caso llega tarde y es incompleto.
De hecho, la Ley mordaza del PP ha sido utilizada por Sánchez durante los estados de alarma de forma fraudulenta.
Va siendo hora de que se eche para atrás. En cualquier caso llega tarde y es incompleto.
Re: Policías y guardias civiles salen hoy a la calle contra la nueva ley de seguridad
Se dice que las FFAA y la Policía no hacen política, al menos formalmente, pues esto es todo lo contrario.
.