¿Es España realmente un país democrático?
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
También es casualidad que, en medio de todo el follón, el policía sólo se quedase con su cara. Para mi que lo reconoció por el peinado.
Y a esos jueces sólo se les olvidó quitarle el pasaporte y el carnet de conducir, pero pasar por encima del Congreso ya era demasiado.
Los letrados del Congreso afirman que Alberto Rodríguez puede seguir como diputado
Y a esos jueces sólo se les olvidó quitarle el pasaporte y el carnet de conducir, pero pasar por encima del Congreso ya era demasiado.
Los letrados del Congreso afirman que Alberto Rodríguez puede seguir como diputado
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ya bueno, claro que no es suficiente un simple testimonio asi. Pero lo que has puesto no cambia lo que le estaba contestando a Kalea, no es que la carga de la haya caido en el acusado, por lo que parece es que han considerado que la palabra del policia es la prueba y no es algo historico y parece que es algo relativamente normal segun la presuncion de veracidad. Por otro lado, esto tambien deberia hacer reflexionar a los colectivos politicos que quieren extender eso de la presuncion de veracidad al colectivo que ellos decidan.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 13:31«La prueba es válida, pero no suficiente»Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑19 Oct 2021 13:05Pero al ser policia no se supone que lo que dice un polica se considera que tiene valor probatorio y tiene presuncion de veracidad. No estoy defendiendo esto, estoy intentando entender si ha sido eso.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑19 Oct 2021 11:28Sentencia historica, la unica prueba ha sido la declaración del denunciante. La carga de la prueba para el denunciado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 09:40 El TS condena a Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) a un mes y 15 días de prisión por atentado a la autoridad
La pena de prisión se sustituye por una multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros)
La condena conlleva la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena: no puede ser elegido para cargo público y podría perder el escaño
Rodríguez es absuelto de un delito leve de lesiones, como consecuencia de la despenalización de las faltas en 2015, aunque tendrá que pagar 50 euros como indemnización de responsabilidad civil al agente
La Junta Electoral y el Congreso examinarán la próxima semana el caso para decidir si le cesan o le suspenden del ejercicio de sus funciones como diputado.
https://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
---
Para que después digan que la justicia en España es igual para todos y no esta politizada.https://es.wikipedia.org/wiki/Presunci% ... _veracidadVer citas anterioresLa presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad.
Sin embargo, los magistrados Susana Polo y Leopoldo Puente han firmado un voto particular contra la decisión de la mayoría (Manuel Marchena, Miguel Colmenero, Juan Ramón Berdugo, Vicente Magro y Carmen Lamela) en el que trasladan su «respetuosa, pero radical discrepancia» con el sentido del fallo. «Creemos que la sentencia debió ser absolutoria, habida cuenta de que, a nuestro juicio, la prueba practicada en el acto del plenario, válidamente obtenida y desarrollada con inobjetable regularidad, está en cambio muy lejos de resultar suficiente para enervar las exigencias que resultan del derecho fundamental a la presunción de inocencia, proclamado en el artículo 24.2 de la Constitución española», exponen.
Basan su voto discrepante en la «lacónica» descripción que hizo el policía durante el juicio de la agresión, lo que les impide dar credibilidad al relato en el que aseguró que fue Alberto Rodríguez quien le dio la patada por la que la Fiscalía pedía para él seis meses de prisión. No ven que el policía tuviera claro ni siquiera que el diputado (entonces no tenía ningún cargo político) estaba entre quienes arrojaron objetos a los agentes y se enfrentaron a ellos.
Esta extrema parquedad en el relato resulta, a nuestro parecer, muy relevante, en la medida en que mal puede valorarse la fiabilidad en la identificación del agresor
«El testigo expresó en el juicio que el acusado le dio voluntariamente una patada en la rodilla izquierda. Ni más, ni menos. No ilustró al Tribunal, -no por propias reticencias o resistencias del testigo sino debido a que ninguna pregunta se le formuló al respecto-, ni acerca de la forma en que se produjo el ataque (por ejemplo, si el acusado le abordó de frente; si estaba situado en posición lateral; o detrás de la víctima), ni tampoco proporcionó dato alguno para explicar por qué considera que la patada fue voluntaria (valoración que corresponde, evidentemente, efectuar al Tribunal y no al testigo). Esta extrema parquedad del relato resulta, a nuestro parecer, muy relevante, en la medida en que mal puede valorarse la fiabilidad en la identificación del agresor, cuando ni siquiera conocemos si el agente dispuso de algún tiempo para reparar en su aspecto (al verle, por ejemplo, llegar de frente) o si los hechos discurrieron de forma súbita y en condiciones inadecuadas para dicho reconocimiento. Sin duda, el testigo asegura que identificó a su agresor. Pero lo relevante para valorar este reconocimiento son las (ignoradas) circunstancias en las que se produjo», consideran los magistrados Polo y Puente.
La médico forense ante la que el policía describió sus lesiones también declaró en el juicio, una declaración que la mayoría de magistrados esgrimen para confirmar el testimonio del agente. Los discrepantes consideran, en cambio, que la doctora afirmó que cuando llegó a urgencias no tenía ninguna evidencia de haber sufrido golpes y que se limitó a recoger en el informe «lo que le fue explicado por el propio agente».
«Un testigo es suficiente», contra lo que dice Podemos
El condenado Rodríguez y otros miembros de su partido han publicado distintos mensajes en redes sociales en los que afirman que una sentencia no se puede basar en la declaración de un solo testigo.
No es lo importante creer, sino que existan, y sean expresadas, razones para creer
Los magistrados discrepantes aclaran que no ponen en duda una sentencia que se base en una testifical porque «son innumerables las sentencias de este mismo tribunal, y de otros», que lo hacen, pero consideran «obligada una ponderación particularmente cautelosa» de lo que manifieste ese único testigo. «No es lo importante creer, sino que existan, y sean expresadas, razones para creer», afirman repasando jurisprudencia al respecto.
https://www.elindependiente.com/espana/ ... rodriguez/
---
¿Sera casualidad?
Manuel Marchena, Miguel Colmenero, Juan Ramón Berdugo, Vicente Magro y Carmen Lamela
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Dejamos el 90% de las violaciones sin condenar entonces.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 12:47A mí me parece malo que el solo testimonio de alguien sirva para romper la presunción de inocencia. Lo que te parece a ti no lo tengo tan claro.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 12:45¿Y que pasen esas cosas es bueno o es malo?
Creo que ha sido el TS quien lo ha condenado.
---
Los magistrados del Supremo, divididos por la condena del diputado de Podemos Alberto Rodríguez
Cinco magistrados consideran que la declaración del policía al que el político propinó una patada es suficiente para condenarle por atentado a la autoridad y dos que no | Todos comparten que no se ha buscado impedir su derecho de manifestación-
https://www.elindependiente.com/espana/ ... rodriguez/
---

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Creo que es cuando no está afectado.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑19 Oct 2021 13:05Pero al ser policia no se supone que lo que dice un polica se considera que tiene valor probatorio y tiene presuncion de veracidad. No estoy defendiendo esto, estoy intentando entender si ha sido eso.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑19 Oct 2021 11:28Sentencia historica, la unica prueba ha sido la declaración del denunciante. La carga de la prueba para el denunciado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 09:40 El TS condena a Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) a un mes y 15 días de prisión por atentado a la autoridad
La pena de prisión se sustituye por una multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros)
La condena conlleva la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena: no puede ser elegido para cargo público y podría perder el escaño
Rodríguez es absuelto de un delito leve de lesiones, como consecuencia de la despenalización de las faltas en 2015, aunque tendrá que pagar 50 euros como indemnización de responsabilidad civil al agente
La Junta Electoral y el Congreso examinarán la próxima semana el caso para decidir si le cesan o le suspenden del ejercicio de sus funciones como diputado.
https://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
---
Para que después digan que la justicia en España es igual para todos y no esta politizada.https://es.wikipedia.org/wiki/Presunci% ... _veracidadVer citas anterioresLa presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad.

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Efectivamente. Hay jurisprudencia en relación a este tema por la que la declaración de un policía diciendo que alguien le ha dado una patada no sería prueba suficiente de nada. Pero Marchena debe tener un alto poder de convicción.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 15:46Creo que es cuando no está afectado.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑19 Oct 2021 13:05Pero al ser policia no se supone que lo que dice un polica se considera que tiene valor probatorio y tiene presuncion de veracidad. No estoy defendiendo esto, estoy intentando entender si ha sido eso.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑19 Oct 2021 11:28Sentencia historica, la unica prueba ha sido la declaración del denunciante. La carga de la prueba para el denunciado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 09:40 El TS condena a Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) a un mes y 15 días de prisión por atentado a la autoridad
La pena de prisión se sustituye por una multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros)
La condena conlleva la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena: no puede ser elegido para cargo público y podría perder el escaño
Rodríguez es absuelto de un delito leve de lesiones, como consecuencia de la despenalización de las faltas en 2015, aunque tendrá que pagar 50 euros como indemnización de responsabilidad civil al agente
La Junta Electoral y el Congreso examinarán la próxima semana el caso para decidir si le cesan o le suspenden del ejercicio de sus funciones como diputado.
https://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
---
Para que después digan que la justicia en España es igual para todos y no esta politizada.https://es.wikipedia.org/wiki/Presunci% ... _veracidadVer citas anterioresLa presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad.
https://www.whitmanabogados.com/cual-es ... autoridad/Ver citas anterioresLa sentencia de 27 de marzo de 2017, dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que cita otras de 28 de septiembre de 2014, 3 de junio del mismo año y 13 de noviembre de 2014, explica respecto a esta cuestión que “debe distinguirse los supuestos en que el policía está involucrado en los hechos bien como víctima (por ejemplo, atentado, resistencia…) bien como sujeto activo (por ejemplo, detención ilegal, torturas, contra la integridad moral, etc.). En estos supuestos no resulta aceptable en línea de principio que las manifestaciones policiales tengan que constituir prueba plena y objetiva de cargo, destructora de la presunción de inocencia por sí misma, habida cuenta la calidad, por razón de su condición de agente de la autoridad, de las mismas. Y no puede ser así porque cualquier sobreestimación del valor procesal de las declaraciones policiales llevaría consigo de modo inevitable la degradación de la presunción de inocencia de los sujetos afectados por ellas. De manera que las aportaciones probatorias de los afectados agentes de la autoridad no deberán merecer más valoración que la que objetivamente se derive, no de la priori de la condición funcionarial de éstos, sino de la consistencia lógica de las correspondientes afirmaciones y de la fuerza de convicción que de las mismas derive en el marco de la confrontación de los restantes materiales probatorios aportados al juicio.”
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pues eso se lo han pasado aqui por el forro.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 15:46Creo que es cuando no está afectado.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑19 Oct 2021 13:05Pero al ser policia no se supone que lo que dice un polica se considera que tiene valor probatorio y tiene presuncion de veracidad. No estoy defendiendo esto, estoy intentando entender si ha sido eso.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑19 Oct 2021 11:28Sentencia historica, la unica prueba ha sido la declaración del denunciante. La carga de la prueba para el denunciado.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 09:40 El TS condena a Alberto Rodríguez (Unidas Podemos) a un mes y 15 días de prisión por atentado a la autoridad
La pena de prisión se sustituye por una multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros)
La condena conlleva la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena: no puede ser elegido para cargo público y podría perder el escaño
Rodríguez es absuelto de un delito leve de lesiones, como consecuencia de la despenalización de las faltas en 2015, aunque tendrá que pagar 50 euros como indemnización de responsabilidad civil al agente
La Junta Electoral y el Congreso examinarán la próxima semana el caso para decidir si le cesan o le suspenden del ejercicio de sus funciones como diputado.
https://www.infolibre.es/noticias/polit ... _1012.html
---
Para que después digan que la justicia en España es igual para todos y no esta politizada.https://es.wikipedia.org/wiki/Presunci% ... _veracidadVer citas anterioresLa presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Si la única prueba es el testimonio y además es endeble, pues sí, la presunción de inocencia debería prevalecer. Y esto es conveniente que lo tumbe el Constitucional o tendremos tirón de orejas en unos años.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 15:46Dejamos el 90% de las violaciones sin condenar entonces.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 12:47A mí me parece malo que el solo testimonio de alguien sirva para romper la presunción de inocencia. Lo que te parece a ti no lo tengo tan claro.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 12:45¿Y que pasen esas cosas es bueno o es malo?
Creo que ha sido el TS quien lo ha condenado.
---
Los magistrados del Supremo, divididos por la condena del diputado de Podemos Alberto Rodríguez
Cinco magistrados consideran que la declaración del policía al que el político propinó una patada es suficiente para condenarle por atentado a la autoridad y dos que no | Todos comparten que no se ha buscado impedir su derecho de manifestación-
https://www.elindependiente.com/espana/ ... rodriguez/
---
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Porque lo que han aplicado es otra doctrina, la de yo sí te creo.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑19 Oct 2021 16:49Pues eso se lo han pasado aqui por el forro.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 15:46Creo que es cuando no está afectado.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑19 Oct 2021 13:05Pero al ser policia no se supone que lo que dice un polica se considera que tiene valor probatorio y tiene presuncion de veracidad. No estoy defendiendo esto, estoy intentando entender si ha sido eso.https://es.wikipedia.org/wiki/Presunci% ... _veracidadVer citas anterioresLa presunción de veracidad es un derecho o principio legal y jurídico del que disfrutan las personas dotadas de autoridad pública en la realización de sus funciones en los países democráticos así reconocidos como España. El poder que da este principio es que la palabra (declaración o testimonio) de quien lo disfruta, se presume como veraz y por tanto prevalece sobre la persona que no lo disfruta si no aporta pruebas que tiendan a contradecir los hechos declarados por la autoridad.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
España tiene tanto de democracia como de liberal.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Que otra prueba va a haber en una violacion?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 16:57Si la única prueba es el testimonio y además es endeble, pues sí, la presunción de inocencia debería prevalecer. Y esto es conveniente que lo tumbe el Constitucional o tendremos tirón de orejas en unos años.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 15:46Dejamos el 90% de las violaciones sin condenar entonces.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 12:47A mí me parece malo que el solo testimonio de alguien sirva para romper la presunción de inocencia. Lo que te parece a ti no lo tengo tan claro.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 12:45
¿Y que pasen esas cosas es bueno o es malo?
Creo que ha sido el TS quien lo ha condenado.
---
Los magistrados del Supremo, divididos por la condena del diputado de Podemos Alberto Rodríguez
Cinco magistrados consideran que la declaración del policía al que el político propinó una patada es suficiente para condenarle por atentado a la autoridad y dos que no | Todos comparten que no se ha buscado impedir su derecho de manifestación-
https://www.elindependiente.com/espana/ ... rodriguez/
---

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Si la única prueba es lo que afirma la supuesta víctima, y no hay ningún testimonio del hecho ni otras pruebas, una denuncia no llegará muy lejos. A no ser que el violador vaya presumiendo de lo que ha hecho, o que intente excusarse inventando una historia que se demuestre que es mentira. En ambos casos, además de violador es idiota.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 18:15Que otra prueba va a haber en una violacion?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 16:57Si la única prueba es el testimonio y además es endeble, pues sí, la presunción de inocencia debería prevalecer. Y esto es conveniente que lo tumbe el Constitucional o tendremos tirón de orejas en unos años.
Valoración de la declaración de la víctima como única prueba de cargo en los delitos sexuales
Examen médico de la víctima de violación
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Veremos, ojala tenga razón y el TC le llame la atención al TS, pero no creo, ambos son de la misma cuerda.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 16:57Si la única prueba es el testimonio y además es endeble, pues sí, la presunción de inocencia debería prevalecer. Y esto es conveniente que lo tumbe el Constitucional o tendremos tirón de orejas en unos años.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑19 Oct 2021 15:46Dejamos el 90% de las violaciones sin condenar entonces.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 12:47A mí me parece malo que el solo testimonio de alguien sirva para romper la presunción de inocencia. Lo que te parece a ti no lo tengo tan claro.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 12:45
¿Y que pasen esas cosas es bueno o es malo?
Creo que ha sido el TS quien lo ha condenado.
---
Los magistrados del Supremo, divididos por la condena del diputado de Podemos Alberto Rodríguez
Cinco magistrados consideran que la declaración del policía al que el político propinó una patada es suficiente para condenarle por atentado a la autoridad y dos que no | Todos comparten que no se ha buscado impedir su derecho de manifestación-
https://www.elindependiente.com/espana/ ... rodriguez/
---
Mucho me temo que al final esto acabara en el TDDH en Estrasburgo y el palo sera mayusculo, pero no pasa nada, el fin justifica los medios y el fin estaba claro desde el primer día, hay que enmerdar a ese de las rastas como sea.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Eso también pasa con los acusados de violencia de genero. En vez de que sea la justicia quienes tengan que demostrar que son culpables,son los acusados los que tienen que demostrar su inocencia. Es decir la antítesis del funcionamiento del derecho en todo el mundoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 20:20Veremos, ojala tenga razón y el TC le llame la atención al TS, pero no creo, ambos son de la misma cuerda.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑19 Oct 2021 16:57Si la única prueba es el testimonio y además es endeble, pues sí, la presunción de inocencia debería prevalecer. Y esto es conveniente que lo tumbe el Constitucional o tendremos tirón de orejas en unos años.
Mucho me temo que al final esto acabara en el TDDH en Estrasburgo y el palo sera mayusculo, pero no pasa nada, el fin justifica los medios y el fin estaba claro desde el primer día, hay que enmerdar a ese de las rastas como sea.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
¿De dónde sacas eso?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Oct 2021 23:08Eso también pasa con los acusados de violencia de genero. En vez de que sea la justicia quienes tengan que demostrar que son culpables,son los acusados los que tienen que demostrar su inocencia. Es decir la antítesis del funcionamiento del derecho en todo el mundoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 20:20Veremos, ojala tenga razón y el TC le llame la atención al TS, pero no creo, ambos son de la misma cuerda.
Mucho me temo que al final esto acabara en el TDDH en Estrasburgo y el palo sera mayusculo, pero no pasa nada, el fin justifica los medios y el fin estaba claro desde el primer día, hay que enmerdar a ese de las rastas como sea.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Si eso que dice fuera cierto, que no lo es, nada tiene que ver con el caso del que hablamos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Oct 2021 23:08Eso también pasa con los acusados de violencia de genero. En vez de que sea la justicia quienes tengan que demostrar que son culpables,son los acusados los que tienen que demostrar su inocencia. Es decir la antítesis del funcionamiento del derecho en todo el mundoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 20:20Veremos, ojala tenga razón y el TC le llame la atención al TS, pero no creo, ambos son de la misma cuerda.
Mucho me temo que al final esto acabara en el TDDH en Estrasburgo y el palo sera mayusculo, pero no pasa nada, el fin justifica los medios y el fin estaba claro desde el primer día, hay que enmerdar a ese de las rastas como sea.
A ese diputado desde el primer dia el facherio patrio le tiene ganas, y al final el TS hizo el trabajo sucio, ademas muy descaradamente.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ver citas anterioresKalea escribió: ↑19 Oct 2021 23:45¿De dónde sacas eso?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑19 Oct 2021 23:08Eso también pasa con los acusados de violencia de genero. En vez de que sea la justicia quienes tengan que demostrar que son culpables,son los acusados los que tienen que demostrar su inocencia. Es decir la antítesis del funcionamiento del derecho en todo el mundoVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑19 Oct 2021 20:20Veremos, ojala tenga razón y el TC le llame la atención al TS, pero no creo, ambos son de la misma cuerda.
Mucho me temo que al final esto acabara en el TDDH en Estrasburgo y el palo sera mayusculo, pero no pasa nada, el fin justifica los medios y el fin estaba claro desde el primer día, hay que enmerdar a ese de las rastas como sea.
Pues se lo saca de la manga, los prejuicios y obsesiones de este hombre no tienen fin.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
El PP acusa a PSOE y Podemos de "interpretar" la condena del Supremo contra Alberto Rodríguez
Los letrados del Congreso concluyen que Alberto Rodríguez puede seguir en su escaño, pese a la condena del Supremo
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este martes al PSOE y Unidas Podemos de haber "interpretado" en la Mesa del Congreso la condena impuesta por el Tribunal Supremo al diputado del grupo confederal Alberto Rodríguez, a quien considera que pretenden "indultar". "Es un episodio absolutamente esperpéntico", ha dicho.
En rueda de prensa desde la Cámara Baja, Gamarra ha censurado que los dos socios del Gobierno de coalición, amparándose en el informe redactado por los letrados del Congreso, hayan asumido que la sentencia del Supremo no afecta a la condición de diputado de Rodríguez quien, por tanto, mantiene su acta, pese a que, según ha remarcado, ese documento de los servicios jurídicos "no es vinculante".
Tantos los populares como los de Santiago Abascal habían solicitado formalmente a la Mesa de la Cámara que hiciera efectiva la sentencia del Alto Tribunal que, según Gamarra, "no tiene ningún tipo de duda", y, por tanto, retirara el acta a Rodríguez por haber sido inhabilitado para el derecho de sufragio pasivo durante el mes y medio de prisión al que fue condenado.
https://www.elplural.com/politica/pp-ac ... _276999102
---
A ese de las rastas hay que echarlo del parlamento como sea, y ya queda muy claro quienes son los instigadores y el TS su cómplice ejecutor.
Los letrados del Congreso concluyen que Alberto Rodríguez puede seguir en su escaño, pese a la condena del Supremo
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este martes al PSOE y Unidas Podemos de haber "interpretado" en la Mesa del Congreso la condena impuesta por el Tribunal Supremo al diputado del grupo confederal Alberto Rodríguez, a quien considera que pretenden "indultar". "Es un episodio absolutamente esperpéntico", ha dicho.
En rueda de prensa desde la Cámara Baja, Gamarra ha censurado que los dos socios del Gobierno de coalición, amparándose en el informe redactado por los letrados del Congreso, hayan asumido que la sentencia del Supremo no afecta a la condición de diputado de Rodríguez quien, por tanto, mantiene su acta, pese a que, según ha remarcado, ese documento de los servicios jurídicos "no es vinculante".
Tantos los populares como los de Santiago Abascal habían solicitado formalmente a la Mesa de la Cámara que hiciera efectiva la sentencia del Alto Tribunal que, según Gamarra, "no tiene ningún tipo de duda", y, por tanto, retirara el acta a Rodríguez por haber sido inhabilitado para el derecho de sufragio pasivo durante el mes y medio de prisión al que fue condenado.
https://www.elplural.com/politica/pp-ac ... _276999102
---
A ese de las rastas hay que echarlo del parlamento como sea, y ya queda muy claro quienes son los instigadores y el TS su cómplice ejecutor.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pondremos algo de El Mundo. Un dia es un dia: Los letrados del Congreso aseguran que Alberto Rodríguez puede seguir de diputado
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Pero según tengo entendido lo que diga el congreso no es vinculante. O sea que no seria raro que el PP y VOX procuren que el TS le enmienda la plana al congreso.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Oct 2021 08:35 Pondremos algo de El Mundo. Un dia es un dia: Los letrados del Congreso aseguran que Alberto Rodríguez puede seguir de diputado
El fin esta claro, echar al rastas del parlamento, y el medio el que sea.