Esa es una de las cosas que se ha hecho mal en esta pandemia. Pero la realidad es que es mejor estar vacunado que no estarlo. Hay casos de sobra que lo prueban. Gente que se negaron a vacunarse, se contagiaron y murieron(o en el mejor de los casos acabaron en la uvi).Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:16 Sí, pero cuando te sacas el carnet y haces las pruebas hay responsabilidad por parte de la escuela en caso de que ocurra algún imprevisto o problema.
De momento las vacunas contra el covid-19 no aparecen en el historial médico ni en el calendario de vacunación, las farmacéuticas están exentas de responsabilidad y los gobiernos también. ¿En caso de qué? de lo que sea, pero sería lo lógico.
Sería bueno para aquellas personas que mantenemos el sano ejercicio de la duda, porque yo tengo muchas sobre muchas cosas, una de ellas sobre esta vacuna específicamente y sobre sus posibles efectos a medio y largo plazo, saber que hay algún tipo de responsabilidad sanitaria ayudaría en mi decisión. En cambio el chantaje, la coacción, la obligatoriedad, la propaganda y demás estrategias que se están aplicando únicamente me plantean dudas y más dudas.
Coronavirus en España
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Re: Coronavirus en España
Ya está vacunada casi el 75% de la población española, cuando alguien que se negó a vacunarse muere se sabe, pero siguen habiendo muertes por covid, la mayoría de vacunados, obviamente.
Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Por dar otro punto de vista, digo.
Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Por dar otro punto de vista, digo.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Habria que ver la edad y datos de los vacunados y fallecidos. Igual son gente de mas de 70 años con pluripatologias.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:36 Ya está vacunada casi el 75% de la población española, cuando alguien que se negó a vacunarse muere se sabe, pero siguen habiendo muertes por covid, la mayoría de vacunados, obviamente.
Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Por dar otro punto de vista, digo.
Pues tuviste suerte si de verdad has pasado al covid. Porque dado tu situación de salud, perfectamente podrías haber fallecido o haber acabado en la uvi durante meses. Porque no vacunarse es arriesgarse a la ruleta de la desgracia con el covid. Vacunarse disminuye muchisimo las probabilidad de gravedad en caso de contagiarse del covid.
Re: Coronavirus en España
En general hay muchos estudios tanto en Europa, como en el mundo, que indican que luego de alcanzada una tasa de vacunación, la mayor parte de los contagios y muertos se concentran en los no vacunados. Que haya vacunados que mueren o se contagian es un hecho, ya que la misma no implica la inmunidad absoluta sobre el virus, y creo que son muy pocas las vacunas que lo logran.
La opinión y experiencia personal es el nivel más bajo dentro del conocimiento empírico. No se niega, pero no es suficiente. Yo también conozco personas jóvenes (menores de 30 habituales al deporte que no fumaban ni consumían drogas) que sufrieron el COVID y la pasaron bastante jodida. Uno incluso tiene hasta el día de hoy problemas.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:36 Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Es decir, hay gente mayor como tú que ha pasado muy bien el virus, hay jóvenes que lo pasan mal, pero en términos medios y modales la generalidad es que sobre cierto rango etario la mortalidad aumenta peligrosamente a un cercano 3 o 6%.
Quienes no deseen vacunarse tienen su libertad de hacerlo en la misma tónica que aquellos que salen de copas con su coche, luego que no se quejen si no les permiten volver a su casa conduciendo.
.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Exacto. Por eso con las actuales vacunas es un sinsentido hablar de inmunidad de grupo. Porque eso es cuando se tienen vacunas que impidan la infección. Y eso a dia de hoy no es así. Aunque con una de las vacunas españolas se podria lograr dicho objetivo. Pero las actuales vacunas solo evitan la gravedad y el ser hospitalizados aunque eso no hace que sea imposible para los casos de pacientes mayores con pluripatologias.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑13 Sep 2021 19:53En general hay muchos estudios tanto en Europa, como en el mundo, que indican que luego de alcanzada una tasa de vacunación, la mayor parte de los contagios y muertos se concentran en los no vacunados. Que haya vacunados que mueren o se contagian es un hecho, ya que la misma no implica la inmunidad absoluta sobre el virus, y creo que son muy pocas las vacunas que lo logran.
La opinión y experiencia personal es el nivel más bajo dentro del conocimiento empírico. No se niega, pero no es suficiente. Yo también conozco personas jóvenes (menores de 30 habituales al deporte que no fumaban ni consumían drogas) que sufrieron el COVID y la pasaron bastante jodida. Uno incluso tiene hasta el día de hoy problemas.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:36 Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Es decir, hay gente mayor como tú que ha pasado muy bien el virus, hay jóvenes que lo pasan mal, pero en términos medios y modales la generalidad es que sobre cierto rango etario la mortalidad aumenta peligrosamente a un cercano 3 o 6%.
Quienes no deseen vacunarse tienen su libertad de hacerlo en la misma tónica que aquellos que salen de copas con su coche, luego que no se quejen si no les permiten volver a su casa conduciendo.
Re: Coronavirus en España
Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑13 Sep 2021 19:53En general hay muchos estudios tanto en Europa, como en el mundo, que indican que luego de alcanzada una tasa de vacunación, la mayor parte de los contagios y muertos se concentran en los no vacunados. Que haya vacunados que mueren o se contagian es un hecho, ya que la misma no implica la inmunidad absoluta sobre el virus, y creo que son muy pocas las vacunas que lo logran.
La opinión y experiencia personal es el nivel más bajo dentro del conocimiento empírico. No se niega, pero no es suficiente. Yo también conozco personas jóvenes (menores de 30 habituales al deporte que no fumaban ni consumían drogas) que sufrieron el COVID y la pasaron bastante jodida. Uno incluso tiene hasta el día de hoy problemas.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:36 Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Es decir, hay gente mayor como tú que ha pasado muy bien el virus, hay jóvenes que lo pasan mal, pero en términos medios y modales la generalidad es que sobre cierto rango etario la mortalidad aumenta peligrosamente a un cercano 3 o 6%.
Quienes no deseen vacunarse tienen su libertad de hacerlo en la misma tónica que aquellos que salen de copas con su coche, luego que no se quejen si no les permiten volver a su casa conduciendo.
Si en lo que difiero es en la estigmatización de la gente que no quiere vacunarse, por los motivos que sean. Los vacunados se contagian y contagian también, por lo tanto coaccionar a los que deciden no hacerlo no atiende a razones sanitarias colectivas, ya que no vacunarse va en contra del individuo principalmente, y si realmente va en perjuicio de la salud colectiva es tan sencillo como hacerse cargo y responsabilizarse, gobiernos y farmacéuticas.
Re: Coronavirus en España
Estamos en una sociedad llena de ofendiditos la verdad. Por ejemplo si digo que las mujeres tienden a X tipo de conocimiento o profesiones, me pueden decir machista, si digo que los homosexuales no son perseguidos en España y que no hay una "sociedad heteropatriarcal", me acusarán de homófobo, y si digo que hay culturas más desarrolladas que otras me tratarán de racista. Pues lo mismo ocurre al contrario, los grupos de ultraderecha más reaccionaria y nazis, se quejan que no les dejan de expresar sus ideologías de odio. Todos buscan la cancelación de otros. Aunque debo puedo juzgarlos, es tónica histórica, antes también se ofendían (por ejemplo con el baile de Elvis o con una mujer usando minifaldas).Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 20:09Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑13 Sep 2021 19:53En general hay muchos estudios tanto en Europa, como en el mundo, que indican que luego de alcanzada una tasa de vacunación, la mayor parte de los contagios y muertos se concentran en los no vacunados. Que haya vacunados que mueren o se contagian es un hecho, ya que la misma no implica la inmunidad absoluta sobre el virus, y creo que son muy pocas las vacunas que lo logran.
La opinión y experiencia personal es el nivel más bajo dentro del conocimiento empírico. No se niega, pero no es suficiente. Yo también conozco personas jóvenes (menores de 30 habituales al deporte que no fumaban ni consumían drogas) que sufrieron el COVID y la pasaron bastante jodida. Uno incluso tiene hasta el día de hoy problemas.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:36 Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Es decir, hay gente mayor como tú que ha pasado muy bien el virus, hay jóvenes que lo pasan mal, pero en términos medios y modales la generalidad es que sobre cierto rango etario la mortalidad aumenta peligrosamente a un cercano 3 o 6%.
Quienes no deseen vacunarse tienen su libertad de hacerlo en la misma tónica que aquellos que salen de copas con su coche, luego que no se quejen si no les permiten volver a su casa conduciendo.
Si en lo que difiero es en la estigmatización de la gente que no quiere vacunarse, por los motivos que sean. Los vacunados se contagian y contagian también, por lo tanto coaccionar a los que deciden no hacerlo no atiende a razones sanitarias colectivas, ya que no vacunarse va en contra del individuo principalmente, y si realmente va en perjuicio de la salud colectiva es tan sencillo como hacerse cargo y responsabilizarse, gobiernos y farmacéuticas.
Ahora es el turno de los antivacunas y no antivacunas que desearon individualmente no vacunarse.
.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Si no hubiera vacuna, el numero de muertos sería seguro de al menos el doble. O sea que como poco se ha salvado a 80 mil personas de morir. Y eso siendo una vacuna que no evita la infección. Y luego añadamos de los muertos que habria habido por otras causas por estar los hospitales ocupandose solo del covid. Sumandolo, perfectamente podría haber 100 o 200 mil muertos más.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 20:09Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑13 Sep 2021 19:53En general hay muchos estudios tanto en Europa, como en el mundo, que indican que luego de alcanzada una tasa de vacunación, la mayor parte de los contagios y muertos se concentran en los no vacunados. Que haya vacunados que mueren o se contagian es un hecho, ya que la misma no implica la inmunidad absoluta sobre el virus, y creo que son muy pocas las vacunas que lo logran.
La opinión y experiencia personal es el nivel más bajo dentro del conocimiento empírico. No se niega, pero no es suficiente. Yo también conozco personas jóvenes (menores de 30 habituales al deporte que no fumaban ni consumían drogas) que sufrieron el COVID y la pasaron bastante jodida. Uno incluso tiene hasta el día de hoy problemas.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 19:36 Yo no estoy vacunado, soy hipertenso, enfermo de crohn, tuve una hemorragia cerebral... hace dos semanas ingresé por crohn, me hicieron las pruebas y di positivo, estuve en aislamiento 3 días, no tenía ningún síntoma del virus, y seguramente contabilicé como ingreso covid.
Es decir, hay gente mayor como tú que ha pasado muy bien el virus, hay jóvenes que lo pasan mal, pero en términos medios y modales la generalidad es que sobre cierto rango etario la mortalidad aumenta peligrosamente a un cercano 3 o 6%.
Quienes no deseen vacunarse tienen su libertad de hacerlo en la misma tónica que aquellos que salen de copas con su coche, luego que no se quejen si no les permiten volver a su casa conduciendo.
Si en lo que difiero es en la estigmatización de la gente que no quiere vacunarse, por los motivos que sean. Los vacunados se contagian y contagian también, por lo tanto coaccionar a los que deciden no hacerlo no atiende a razones sanitarias colectivas, ya que no vacunarse va en contra del individuo principalmente, y si realmente va en perjuicio de la salud colectiva es tan sencillo como hacerse cargo y responsabilizarse, gobiernos y farmacéuticas.
Asi que hay razones para estigmatizar a la gente que se niegue a vacunarse sin tener razones objetivas para ello. Hay gente con situaciones parecidas a la tuya que se han vacunado y no les ha pasado nada malo por hacerlo.
Ya que a dia de hoy la mejor opción para combatir al covid son las vacunas. Ya que no hay ningun tratamiento efectivo probado para la infección activa.
Re: Coronavirus en España
No niego que las vacunas estén salvando vidas en ningún momento, pero un escenario diferente al real en cualquier caso es una suposición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:27 [
Si no hubiera vacuna, el numero de muertos sería seguro de al menos el doble. O sea que como poco se ha salvado a 80 mil personas de morir. Y eso siendo una vacuna que no evita la infección. Y luego añadamos de los muertos que habria habido por otras causas por estar los hospitales ocupandose solo del covid. Sumandolo, perfectamente podría haber 100 o 200 mil muertos más.
Asi que hay razones para estigmatizar a la gente que se niegue a vacunarse sin tener razones objetivas para ello. Hay gente con situaciones parecidas a la tuya que se han vacunado y no les ha pasado nada malo por hacerlo.
Ya que a dia de hoy la mejor opción para combatir al covid son las vacunas. Ya que no hay ningun tratamiento efectivo probado para la infección activa.
Lo que no es una suposición es que los vacunados también se contagian y contagian, y lo que estas vacunas a día de hoy ofrecen, en principio, es evitar complicaciones en caso de infección, es decir, tienen una función de protección individual. Por lo tanto la estigmatización y coacción hacia las personas que deciden no vacunarse, si no atiende a motivos de seguridad sanitaria colectiva... por qué tanta matraca con no vacunados, negacionistas y moralinas varias, lo pregunto de verdad.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Es que en ningun momento se ha negado eso. Pero lo que si que es obvio(y esta demostrado) es que es muchisimo más factible tener una infección covid grave(sea acabando en la uvi o muriendo) no estando vacunado que estandolo. Hay casos de gente joven que eran negacionistas, pillaron el covid y acabaron o en la uvi o muertos. O gente joven que se negó a vacunarse y acabaron muertos por el covid. Un ejemplo de ello fue un bombero. Y las pruebas para ser bombero son muy duras. Vamos que tienen que estar en una muy buena forma fisica para desempeñar dicho trabajo.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 20:46No niego que las vacunas estén salvando vidas en ningún momento, pero un escenario diferente al real en cualquier caso es una suposición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:27 [
Si no hubiera vacuna, el numero de muertos sería seguro de al menos el doble. O sea que como poco se ha salvado a 80 mil personas de morir. Y eso siendo una vacuna que no evita la infección. Y luego añadamos de los muertos que habria habido por otras causas por estar los hospitales ocupandose solo del covid. Sumandolo, perfectamente podría haber 100 o 200 mil muertos más.
Asi que hay razones para estigmatizar a la gente que se niegue a vacunarse sin tener razones objetivas para ello. Hay gente con situaciones parecidas a la tuya que se han vacunado y no les ha pasado nada malo por hacerlo.
Ya que a dia de hoy la mejor opción para combatir al covid son las vacunas. Ya que no hay ningun tratamiento efectivo probado para la infección activa.
Lo que no es una suposición es que los vacunados también se contagian y contagian, y lo que estas vacunas a día de hoy ofrecen, en principio, es evitar complicaciones en caso de infección, es decir, tienen una función de protección individual. Por lo tanto la estigmatización y coacción hacia las personas que deciden no vacunarse, si no atiende a motivos de seguridad sanitaria colectiva... por qué tanta matraca con no vacunados, negacionistas y moralinas varias, lo pregunto de verdad.
Lo cual no quita que pueda haber alguna excepción en los vacunados aunque yo apostaría que el 99 % de los vacunados fallecidos son mayores de 70 años y con pluripatologias.
Re: Coronavirus en España
Cuando los no vacunados inundáis los servicios sanitarios e imposibilitáis el acceso de otros a estos servicios, sí que perjudicáis a otras personas. Y esto es lo que estamos viendo en la actualidad.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 20:46No niego que las vacunas estén salvando vidas en ningún momento, pero un escenario diferente al real en cualquier caso es una suposición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:27 [
Si no hubiera vacuna, el numero de muertos sería seguro de al menos el doble. O sea que como poco se ha salvado a 80 mil personas de morir. Y eso siendo una vacuna que no evita la infección. Y luego añadamos de los muertos que habria habido por otras causas por estar los hospitales ocupandose solo del covid. Sumandolo, perfectamente podría haber 100 o 200 mil muertos más.
Asi que hay razones para estigmatizar a la gente que se niegue a vacunarse sin tener razones objetivas para ello. Hay gente con situaciones parecidas a la tuya que se han vacunado y no les ha pasado nada malo por hacerlo.
Ya que a dia de hoy la mejor opción para combatir al covid son las vacunas. Ya que no hay ningun tratamiento efectivo probado para la infección activa.
Lo que no es una suposición es que los vacunados también se contagian y contagian, y lo que estas vacunas a día de hoy ofrecen, en principio, es evitar complicaciones en caso de infección, es decir, tienen una función de protección individual. Por lo tanto la estigmatización y coacción hacia las personas que deciden no vacunarse, si no atiende a motivos de seguridad sanitaria colectiva... por qué tanta matraca con no vacunados, negacionistas y moralinas varias, lo pregunto de verdad.
Última edición por jordi el 13 Sep 2021 21:17, editado 1 vez en total.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Coronavirus en España
Pues yo es que no apostaría, ni supondría.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:52Es que en ningun momento se ha negado eso. Pero lo que si que es obvio(y esta demostrado) es que es muchisimo más factible tener una infección covid grave(sea acabando en la uvi o muriendo) no estando vacunado que estandolo. Hay casos de gente joven que eran negacionistas, pillaron el covid y acabaron o en la uvi o muertos. O gente joven que se negó a vacunarse y acabaron muertos por el covid. Un ejemplo de ello fue un bombero. Y las pruebas para ser bombero son muy duras. Vamos que tienen que estar en una muy buena forma fisica para desempeñar dicho trabajo.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 20:46No niego que las vacunas estén salvando vidas en ningún momento, pero un escenario diferente al real en cualquier caso es una suposición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:27 [
Si no hubiera vacuna, el numero de muertos sería seguro de al menos el doble. O sea que como poco se ha salvado a 80 mil personas de morir. Y eso siendo una vacuna que no evita la infección. Y luego añadamos de los muertos que habria habido por otras causas por estar los hospitales ocupandose solo del covid. Sumandolo, perfectamente podría haber 100 o 200 mil muertos más.
Asi que hay razones para estigmatizar a la gente que se niegue a vacunarse sin tener razones objetivas para ello. Hay gente con situaciones parecidas a la tuya que se han vacunado y no les ha pasado nada malo por hacerlo.
Ya que a dia de hoy la mejor opción para combatir al covid son las vacunas. Ya que no hay ningun tratamiento efectivo probado para la infección activa.
Lo que no es una suposición es que los vacunados también se contagian y contagian, y lo que estas vacunas a día de hoy ofrecen, en principio, es evitar complicaciones en caso de infección, es decir, tienen una función de protección individual. Por lo tanto la estigmatización y coacción hacia las personas que deciden no vacunarse, si no atiende a motivos de seguridad sanitaria colectiva... por qué tanta matraca con no vacunados, negacionistas y moralinas varias, lo pregunto de verdad.
Lo cual no quita que pueda haber alguna excepción en los vacunados aunque yo apostaría que el 99 % de los vacunados fallecidos son mayores de 70 años y con pluripatologias.
Me encantaría saber, de la misma forma que toda España conoció el caso del bombero que no se vacunó, en las muertes por covid que siguen habiendo cuántos, tenían pauta completa, una dosis, ninguna, edades... Al igual si hay un seguimiento clínico en caso de aumento de muertes por otras causas o parologías como miocarditis, ictus, infartos...
Quiero decir, estaría genial contar con información en este plan de vacunación masiva, porque si mueren 180 personas por covid, y veo hasta la foto de uno de ellos por ser jóven y no vacunado y del resto no hay nada de nada, a mí por lo menos me da la impresión que hay una descompensación de información bastante importante, podría pensar que incluso interesada.
Pero ya te digo, igual soy yo que tengo demasiadas dudas y pocas certezas en cuanto a esto, tener información sería genial, elucubrar es entretenido pero nada más.
Re: Coronavirus en España
Las vacunas también ayudan a evitar que otras personas se contagien, ya que el virus lo tiene más difícil para multiplicarse, y aún más para mutar. Yo tengo anticuerpos contra la tuberculosis (de hecho hasta fui vacunado) y si estoy en contacto con un tuberculoso aún podría transportar algún bacilo de Koch. Pero viajando conmigo duraría muy poco tiempo.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Pues yo lo apuesto, porque por ejemplo en el caso de los ancianos vacunados ingresan porque la reinfección empeora sus enfermedades cronicas. Y eso lo se de primera mano.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 21:05Pues yo es que no apostaría, ni supondría.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:52Es que en ningun momento se ha negado eso. Pero lo que si que es obvio(y esta demostrado) es que es muchisimo más factible tener una infección covid grave(sea acabando en la uvi o muriendo) no estando vacunado que estandolo. Hay casos de gente joven que eran negacionistas, pillaron el covid y acabaron o en la uvi o muertos. O gente joven que se negó a vacunarse y acabaron muertos por el covid. Un ejemplo de ello fue un bombero. Y las pruebas para ser bombero son muy duras. Vamos que tienen que estar en una muy buena forma fisica para desempeñar dicho trabajo.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 20:46No niego que las vacunas estén salvando vidas en ningún momento, pero un escenario diferente al real en cualquier caso es una suposición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Sep 2021 20:27 [
Si no hubiera vacuna, el numero de muertos sería seguro de al menos el doble. O sea que como poco se ha salvado a 80 mil personas de morir. Y eso siendo una vacuna que no evita la infección. Y luego añadamos de los muertos que habria habido por otras causas por estar los hospitales ocupandose solo del covid. Sumandolo, perfectamente podría haber 100 o 200 mil muertos más.
Asi que hay razones para estigmatizar a la gente que se niegue a vacunarse sin tener razones objetivas para ello. Hay gente con situaciones parecidas a la tuya que se han vacunado y no les ha pasado nada malo por hacerlo.
Ya que a dia de hoy la mejor opción para combatir al covid son las vacunas. Ya que no hay ningun tratamiento efectivo probado para la infección activa.
Lo que no es una suposición es que los vacunados también se contagian y contagian, y lo que estas vacunas a día de hoy ofrecen, en principio, es evitar complicaciones en caso de infección, es decir, tienen una función de protección individual. Por lo tanto la estigmatización y coacción hacia las personas que deciden no vacunarse, si no atiende a motivos de seguridad sanitaria colectiva... por qué tanta matraca con no vacunados, negacionistas y moralinas varias, lo pregunto de verdad.
Lo cual no quita que pueda haber alguna excepción en los vacunados aunque yo apostaría que el 99 % de los vacunados fallecidos son mayores de 70 años y con pluripatologias.
Me encantaría saber, de la misma forma que toda España conoció el caso del bombero que no se vacunó, en las muertes por covid que siguen habiendo cuántos, tenían pauta completa, una dosis, ninguna, edades... Al igual si hay un seguimiento clínico en caso de aumento de muertes por otras causas o parologías como miocarditis, ictus, infartos...
Quiero decir, estaría genial contar con información en este plan de vacunación masiva, porque si mueren 180 personas por covid, y veo hasta la foto de uno de ellos por ser jóven y no vacunado y del resto no hay nada de nada, a mí por lo menos me da la impresión que hay una descompensación de información bastante importante, podría pensar que incluso interesada.
Pero ya te digo, igual soy yo que tengo demasiadas dudas y pocas certezas en cuanto a esto, tener información sería genial, elucubrar es entretenido pero nada más.
Información hay, el problema es que la información que se tiene es día a día. Es decir, todo la información que se consigue es en tiempo real. Y hay que reaccionar a esa información en el momento sin tener tiempo de reacción. No es como con otras vacunas que hubo tiempo de sobra para desarrollarla sin la necesidad urgente de tener que usarla. Pero este no es el caso.
Se ponen los datos de jovenes vacunados fallecidos porque son las excepciones. Que un abuelo de 80 años diabético,hipertenso,.... que fallezca por covid habiendo sido vacunado, no sería algo que pillara por sorpresa a nadie. De hacerlo, igual todos los días o cada pocos días habría un articulo asi en alguna parte de España.
En cambio lo otro ocurre de manera muy rara. Aunque yo creo que ayudaria a convencer a los negacionistas de la vacuna si se pusieran los datos de los fallecidos vacunados(segun edad,patologias o no,....) y la relación entre vacunados y no vacunados respecto a ingresos en la uvi y fallecidos.
Porque muchos de los que se niegan a vacunarse lo hacen desde la ignorancia. Y no porque se nieguen a vacunarse porque si o con datos claros.
Re: Coronavirus en España
Yo he sufrido retrasos en pruebas y tratamientos que han acarreado en empeoramiento de una enfermedad, y no estoy de acuerdo con lo que dices.
Con la mayoría de la población vacunada, en poco tiempo los no vacunados serán un porcentaje mínimo, ¿de verdad crees que el deterioramiento de la sanidad pública es o será culpa de los no vacunados por covid? ¿Sin datos?
Porque igual es que se está aprovechando la tesitura para ir desmantelando más la sanidad pública, y eso de que haya un problema estructural y señalar a una minoría se parece bastante a lo de la pobreza y la inmigración... por hacer una analogía.
Re: Coronavirus en España
Hay datos de sobra que demuestran que las vacunas tienen muy alta protección contra complicaciones graves.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 21:35Yo he sufrido retrasos en pruebas y tratamientos que han acarreado en empeoramiento de una enfermedad, y no estoy de acuerdo con lo que dices.
Con la mayoría de la población vacunada, en poco tiempo los no vacunados serán un porcentaje mínimo, ¿de verdad crees que el deterioramiento de la sanidad pública es o será culpa de los no vacunados por covid? ¿Sin datos?
Porque igual es que se está aprovechando la tesitura para ir desmantelando más la sanidad pública, y eso de que haya un problema estructural y señalar a una minoría se parece bastante a lo de la pobreza y la inmigración... por hacer una analogía.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Coronavirus en España
Sí, eso no lo he puesto en duda, digo que no hay datos de que la sanidad se colapse porque los no vacunados enferman y saturen los servicios. Y te he preguntado que si crees que con la mayoría de la población vacunada, el deterioramiento de la sanidad es culpa de los que no se vacunan, por lo de la responsabilidad colectiva de vacunarse y todo eso.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑13 Sep 2021 21:43Hay datos de sobra que demuestran que las vacunas tienen muy alta protección contra complicaciones graves.Ver citas anterioresredroom escribió: ↑13 Sep 2021 21:35Yo he sufrido retrasos en pruebas y tratamientos que han acarreado en empeoramiento de una enfermedad, y no estoy de acuerdo con lo que dices.
Con la mayoría de la población vacunada, en poco tiempo los no vacunados serán un porcentaje mínimo, ¿de verdad crees que el deterioramiento de la sanidad pública es o será culpa de los no vacunados por covid? ¿Sin datos?
Porque igual es que se está aprovechando la tesitura para ir desmantelando más la sanidad pública, y eso de que haya un problema estructural y señalar a una minoría se parece bastante a lo de la pobreza y la inmigración... por hacer una analogía.
Re: Coronavirus en España
Si alguien aún quiere creer que las vacunas y demás medios de protección no son efectivos, puede comparar cuántos mueren actualmente (diagnosticados o no) con los que murieron en el 2020 y en años anteriores.
https://www.isciii.es/QueHacemos/Servic ... re_CNE.pdf
https://www.isciii.es/QueHacemos/Servic ... re_CNE.pdf
Re: Coronavirus en España
Hay varios hechos:
Como no se puede obligar a la vacunación, se decide por dejar que los vacunados se muevan con más libertad que los no vacunados. Listo. ¿Qué opción tienen? ¿Dejar que todos se muevan? Si aceptamos los datos anteriores, no es posible, ¿mantener a todos encerrados? Tampoco porque visto los datos no es necesario, es más, es imperativo que la economía se reactive.
Es cuestión de números. Si aceptamos como válido solo el % de protección de una vacuna como la de Pfizer en cuanto al contagio (90% de protección sin considerar la protección a la mortalidad, porque una cosa es que seas del 10% de los contagiados y otra es que la enfermedad se manifieste sintomática, grave o mueras), entonces de la población vacunada (70%), 3.2 millones podrían contagiarse y manteniendo el 3% de mortalidad (que no tiene por qué mantenerse pues este dato también cambia entre los vacunados) tenemos un total de posibles muertes de 96.600.
Conclusión:
96.600 < 400.000
Puestos a priorizar sin otra opción (porque mantenernos encerrados a todos o liberarnos también a todos es virtualmente imposible si lo que busca un gobierno es sobrevivir políticamente), era casi lógico que así fuera: un pase de movilidad para los vacunados.
- La mayor incidencia en los contagios y muertes es en no vacunados
- El problema actual es que la gente se contagia, y un porcentaje de esta termina en cuidados intensivos o muere. Lo cual colapsa el sistema sanitario y al menos según los datos estadísticos de diferentes países, desde el año pasado la mortalidad generalizada tendió a ser superior en miles o decenas de miles de personas
- La única solución que tienen los gobiernos a su disposición antes de la vacunación es restringir la movilidad de las personas en diferentes grados. Estas medidas, aunque insuficientes en efectividad, al menos han logrado detener el avance de las olas de contagio. Los gobiernos que no han aplicado estas medidas a tiempo, simplemente se han visto sobrepasados
- No existe un método factible para sumar las necesidades sanitarias con las económicas. Es decir a mayor restricción de movilidad, más problemas económicos, y a menor restricción más contagios.
- El desempleo y la pobreza han tendido a incrementarse desde 2020
Como no se puede obligar a la vacunación, se decide por dejar que los vacunados se muevan con más libertad que los no vacunados. Listo. ¿Qué opción tienen? ¿Dejar que todos se muevan? Si aceptamos los datos anteriores, no es posible, ¿mantener a todos encerrados? Tampoco porque visto los datos no es necesario, es más, es imperativo que la economía se reactive.
Es cuestión de números. Si aceptamos como válido solo el % de protección de una vacuna como la de Pfizer en cuanto al contagio (90% de protección sin considerar la protección a la mortalidad, porque una cosa es que seas del 10% de los contagiados y otra es que la enfermedad se manifieste sintomática, grave o mueras), entonces de la población vacunada (70%), 3.2 millones podrían contagiarse y manteniendo el 3% de mortalidad (que no tiene por qué mantenerse pues este dato también cambia entre los vacunados) tenemos un total de posibles muertes de 96.600.
Conclusión:
96.600 < 400.000
Puestos a priorizar sin otra opción (porque mantenernos encerrados a todos o liberarnos también a todos es virtualmente imposible si lo que busca un gobierno es sobrevivir políticamente), era casi lógico que así fuera: un pase de movilidad para los vacunados.
.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Coronavirus en España
Poderse, se podria obligar a vacunarse a la gente. Pero como son vacunas que no evitan la infección , pues no sería una buena idea.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑13 Sep 2021 22:06 Hay varios hechos:
Con la vacuna, al menos, las personas se previenen en su buena mayoría del contagio o la muerte. Si es en un 90%, entonces eso significa que en un universo de 10.000 habitantes, pudiendo contagiarse los 10.000 y con una tasa de mortalidad del 3%, tendríamos un potencial de 300 muertos. Con la vacuna en principio ese número se reduce a 3. Es posible por lo tanto abrir los espacios y la movilidad conforme la vacunación se intensifica y aumenta en cobertura, como ya ocurrió en Israel. Pero si tienes a un 30% de la población no vacunada en un país como España de 46 millones de habitantes, hablamos de casi 14 millones que tienen los mismos riesgos que antes (o más gracias a las variantes), y por tanto todavía tienes un riesgo de más de 400.000 muertes.
- La mayor incidencia en los contagios y muertes es en no vacunados
- El problema actual es que la gente se contagia, y un porcentaje de esta termina en cuidados intensivos o muere. Lo cual colapsa el sistema sanitario y al menos según los datos estadísticos de diferentes países, desde el año pasado la mortalidad generalizada tendió a ser superior en miles o decenas de miles de personas
- La única solución que tienen los gobiernos a su disposición antes de la vacunación es restringir la movilidad de las personas en diferentes grados. Estas medidas, aunque insuficientes en efectividad, al menos han logrado detener el avance de las olas de contagio. Los gobiernos que no han aplicado estas medidas a tiempo, simplemente se han visto sobrepasados
- No existe un método factible para sumar las necesidades sanitarias con las económicas. Es decir a mayor restricción de movilidad, más problemas económicos, y a menor restricción más contagios.
- El desempleo y la pobreza han tendido a incrementarse desde 2020
Como no se puede obligar a la vacunación, se decide por dejar que los vacunados se muevan con más libertad que los no vacunados. Listo. ¿Qué opción tienen? ¿Dejar que todos se muevan? Si aceptamos los datos anteriores, no es posible, ¿mantener a todos encerrados? Tampoco porque visto los datos no es necesario, es más, es imperativo que la economía se reactive.
Es cuestión de números. Si aceptamos como válido solo el % de protección de una vacuna como la de Pfizer en cuanto al contagio (90% de protección sin considerar la protección a la mortalidad, porque una cosa es que seas del 10% de los contagiados y otra es que la enfermedad se manifieste sintomática, grave o mueras), entonces de la población vacunada (70%), 3.2 millones podrían contagiarse y manteniendo el 3% de mortalidad (que no tiene por qué mantenerse pues este dato también cambia entre los vacunados) tenemos un total de posibles muertes de 96.600.
Conclusión:
96.600 < 400.000
Puestos a priorizar sin otra opción (porque mantenernos encerrados a todos o liberarnos también a todos es virtualmente imposible si lo que busca un gobierno es sobrevivir políticamente), era casi lógico que así fuera: un pase de movilidad para los vacunados.
Si fueran vacunas que evitaran la infección, ya te digo yo que la vacunación sería obligatoria por razones de salud publica.