https://www.buscabiografias.com/biograf ... %20PizarroVer citas anterioresTras pasar por Tumbes y fundar en agosto de 1532 la villa de San Miguel (Perú), el 15 de noviembre la expedición entró en Cajamarca (Perú), donde estaba Atahualpa, que había apresado a su hermano Huáscar. Tras varios intentos de los españoles por atraérselo, el inca inició una visita acompañado de una multitud de indios y, después de unos breves contactos en los que se negó a acatar el requerimiento habitual, ambos ejércitos entraron en combate, culminando la batalla con la prisión de Atahualpa.
Este, para conseguir su libertad, ofreció llenar de oro la habitación en la que se encontraba y de plata otras dos estancias, y, en secreto, mandó matar a su hermano Huáscar.
Mientras se reunía este tesoro, tres soldados españoles llegaron hasta Cuzco y regresaron con más noticias sobre sus riquezas. En Cajamarca se incorporaron Almagro y sus hombres y el 18 de junio de 1533, reunidos los dos socios, se repartieron el botín.
https://historiaybiografias.com/oro13/
https://www.el-mundo-de-las-piedras-pre ... -oro-inca/Ver citas anterioresDurante la conquista, entre los años 1525 y 1536, los españoles liderados por Francisco Pizarro ejercieron el poder en el territorio donde se encontraba el estado Inca (hoy sur de Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Chile y Argentina – Región andina )
La sed de oro de los conquistadores, en especial de Pizarro no tenía límites y al ver las joyas y los ornamentos en oro creció la leyenda de una ciudad llena de dicho metal, “El Dorado”, y descubrirla se convirtió en la obsesión de muchos. Los conquistadores capturaron al líder máximo Inca Atahualpa y exigieron a sus súbditos una habitación llena de oro para liberarlo. Los otros jefes Incas accedieron a la petición española debido a que para ellos esta era una ínfima cantidad de oro.
https://www.monografias.com/trabajos93/ ... ecas.shtml