Vox rompe con el PP por facilitar la declaración de Abascal como persona non grata en Ceuta
Los ultraderechistas estiman que los conservadores fueron "cooperadores necesarios" para que la propuesta saliese adelante
Vox da por rotas las relaciones con el Partido Popular después de que la formación conservadora en Ceuta se abstuviera en la votación que declaró a Santiago Abascal persona non grata y de que el presidente de la ciudad autónoma justificase su posición. El partido de extrema derecha cree que el PP fue "cooperador necesario", por lo que supone un punto de inflexión en el vínculo entre sendas fuerzas.
Así lo ha declarado el portavoz nacional de Vox, Jorge Buxadé, en rueda de prensa desde la sede de la formación ultraderechista. "Consideramos que el PP, con su abstención, y con las declaraciones de Vivas ha roto relaciones con Vox", ha argumentado el dirigente del partido, quien ha apuntado que "tomamos nota y damos las relaciones por rotas".
Los ultraderechistas ponderan las acciones del PP de Ceuta y de sus dirigentes por encima de las declaraciones que Andrea Levy ofreció el domingo. La presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP rechazó la postura de sus compañeros en la ciudad autonóma, pero no ha sido suficiente para Vox, que entiende que la postura de los conservadores está clara con los movimientos dados por la fuerza que comanda Juan José Vivas en el norte de África.
Consideramos que el PP, con su abstención, y con las declaraciones de Vivas ha roto relaciones con Vox
Buxadé ha agregado que el PP debe ahora reconsiderar su "errónea" posición y pide que desautorice "de algún modo" al presidente de Ceuta. Vox ha lanzado el ultimátum advirtiendo a los populares de que "no podrán reclamar ayuda de Vox" para sus proposiciones en ayuntamientos o parlamentos autonómicos.
De esta manera, el dirigente ultraderechista ha acusado a los conservadores de erigirse como "cooperadores necesarios" para que la declaración de Abascal como persona non grata en Ceuta saliera adelante. Aseguran que son cómplices de la estrategia de "deshumanización" y "demonización" de su partido y señala que son los responsables de poner en el "foco de la violencia" a sus afiliados, simpatizantes y cargos públicos.
El PP de Ceuta aviva la llama
Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta, ha pasado en la mañana de este lunes por los micrófonos de la Cadena COPE, desde donde ha justificado la postura de su formación y el sentido de su polémico voto. Entiende Vivas que tomaron una decisión “responsable” ante un partido (Vox) que puso en “riesgo la convivencia” tras el asalto de inmigrantes marroquíes a la ciudad.
El jefe del Ejecutivo local rechaza los cordones sanitarios, pero entiende que los cordones que impone la formación ultraderechista ponen en riesgo la “convivencia de Ceuta” y se valen de ellos para “incendiar” la ciudad y “dividir” a ceutíes en la “defensa de nuestra españolidad”.
El presidente de Ceuta ha sentenciado que no podía posicionarse en contra porque Vox estableció un cordón sanitario al negarse a firmar “una declaración institucional en la que se situaba a Ceuta como parte esencial de España”. No obstante, ha admitido que no votó a favor porque se opone a la exclusión de partidos políticos de cualquier índole.
Vivas es consciente de que la postura de los conservadores en la ciudad autónoma pueda resultar anómala o “chocante”. Sin embargo, ha dejado claro que, bajo ningún concepto, significa encuadrarse en una posición “equidistante” o de fomento de la “polarización”, sino “todo lo contrario”. Es más, ha recordado que el origen de la declaración de Abascal como persona non grata tiene su germen en la visita del dirigente de Vox a la ciudad autónoma el pasado 24 de mayo, cuando ésta fue sometida a una “situación de asedio”.
El rechazo de Génova
“Ceuta tuvo el alma en vilo y nosotros creíamos que en ese momento todo el mundo tenía que estar en beneficio de la causa”, ha esgrimido Vivas en la Cadena COPE, quien ha apostillado que esto implica la “preservación” de la “unidad política” a la hora de defender “la españolidad”. “Eso no fue lo que ocurrió”, ha lamentado el presidente ceutí, quien ha censurado que Abascal fue al territorio español en África a decir que en la Asamblea de Ceuta “hay partidos que sirven a intereses de Marruecos”.
Preguntado sobre las palabras de Andrea Levy el domingo, en las que evidenció la postura de Génova rechazando de pleno la posición del PP de Ceuta, Vivas ha indicado que las respeta “absolutamente”. Asimismo, se ha mostrado “convencido” de que sus compañeros en Madrid están a favor de Ceuta y de los ceutíes y en contra del levantamiento de cordones sanitarios.
https://www.elplural.com/politica/espan ... _271608102
---
¿Quien cederá? ¿Quien dará su brazo a torcer VOX o el PP?
Pronto veo al PP de Ceuta llevado al cadalso.